La Última Nota: Cristiano entre pasadores | Ecos del Balón

La Última Nota: Cristiano entre pasadores


El Real Madrid de Ancelotti estrenó centro del campo este pasado sábado. Por primera vez en la temporada coincidían de inicio las figuras de Xabi Alonso, Luka Modric e Isco Alarcón. Las consecuencias de este trío fueron evidentes: el Madrid realizó un fútbol extremadamente pausado y asociativo, algo que se reflejó en unas cifras impactantes: casi 800 pases intentados, con un porcentaje de acierto del 92%… justo en la tarde en la que su gran estrella, el portugués Cristiano Ronaldo, era baja por lesión. Un hecho que invitaba al análisis.

La presencia de un futbolista de la magnitud de Cristiano genera siempre un impacto sobre cualquier equipo y sobre sus compañeros. Pero ¿cuál es ese impacto? ¿Qué relación tiene Cristiano, por ejemplo, con el centro del campo? Y en cuanto a sus socios en el ataque, ¿con cuál logra una mayor sintonía? El de Madeira es un huracán ofensivo, capaz de generar peligro por sí solo de manera automática. ¿Cómo de compatible resultan sus características con la versión lenta mostrada por el Real Madrid ante el Valladolid? ¿Es un error tratar de “calmar” a Ronaldo? Todo esto y más lo debatimos anoche en “La Última Nota”. ¿Te sumas?


Referencias:
«38 Ecos (Jornada 15 – 2013/14)»
https://twitter.com/ecosdelbalon
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/DavidLeonRon
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/Nerea_Zusberro
https://twitter.com/SomeMarcus


Comentarios (38)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Para nada de acuerdo en que el Madrid no ataca bien Shark. No se cómo de bien, porque está claro que hay que pasar varias pruebas del algodón todavía, pero vamos, en los últimos cuatro partidos el balance es de 18-2. Está claro que sí está atacando bien, porque a mayores la sensación es que tiene mucha variedad en sus ataques. Combinaciones por dentro con Benzema, Isco, Modric y Marcelo, incorporaciones de sus laterales (Marcelo 2 asistencias ayer, el gol de Benzema mal anulado es pase de Carvajal, Arbeloa en Champions el otro día como protagonista...), reparto de ocasiones muy grande (Di María disparó muchas veces el otro día, con un pase también mal anulado a Modric que lo de con el exterior que es amor, Cristiano, Benzema y Bale llevan todos números muy buenos), alternando transiciones rápidas con ataques más asentados...

En cuanto al tema del final, de si al Madrid le conviene este ritmo tan lento...igual que es Isco el que le habilita al Real Madrid estas cifras de pases y de acierto, como dice Abel, es este ritmo el que permite habilitar a Isco. Es decir, sin un ritmo que propicie un total control de las pulsaciones del partido por parte del Madrid, Isco es mucho más dificil que juegue, porque puede llegar a ser una debilidad. En cambio, asentando y piano, piano, te permite incorporarlo...y no es una incorporación chica. No es ese jugador que desde la técnica es capaz de crear ocasiones de la nada, pero es un sucedáneo bastante jugoso.

Yo lo digo básicamente porque, si bien puede haber alguna variación (Cristiano y su adaptación a este ritmo) y hace falta ver cómo responde este equipo a situaciones más tensas, si sus jugadores han abrazado y cambiado totalmente el chip o vuelven por momentos al Mourinhismo igual que el Barcelona el año pasado volvía a su plan de siempre...el 4-2-3-1 con los tres, a priori, tiene esa tendencia. Entre otros motivos porque Modric, que es el jugador que más pases suma, cuando lo retrasas, tiende a gustarse, y a gustar de la horizontalidad de una manera bastante parecida a cómo lo hace el señor Hernández. Más aún, si lo pones a pierna natural. Subir la bola despacio, meter metros en inicio de jugada para disuadir...es algo que al Modric retrasado le encanta. Y en el momento en que el ritmo empieza siendo bajo ya desde salida, Benzema se va a venir arriba, y Isco igual...no se, yo creo que este sistema va a tender a ser así siempre que el rival no se esfuerce de manera brutal en meterle intensidad al partido rollo Athletic.

Esto siempre en contexto liga, y en contexto 4-2-3-1. En el momento en el que metes de raiz a Modric en campo contrario con el triángulo y el sector izquierdo, la cosa cambia. El croata se vuelve mucho más incisivo desde ese lado, y va a agitar, y a tirar de diagonal, y los 3 puntas van a moverse más, y Alonso va a tener más lineas de pase habilitadas y va a empezar a meterle ritmo al tema, porque a él eso le gusta.
Yo creo que el debate se esta enfocando de manera distinta a como yo lo concebía. El tema no es si Crisitano puede ser parte del juego ofensivo asociativo. Yo creo que el portugués ha demostrado que puede hacerlo todo, y ser el mejor el equipo en cualquier contexto, simplemente por eso, por ser el mejor. Le veo tirando pares de fantasía con Isco y Marcelo, aguantando balon de espaldas, ganando amplitud y unos contra unos en banda, cargando remate... No va a ser un problema en ese sentido. El problema si existe, es la transición defensiva.
Como se apunto en la ultima nota es inevitable que suba el ritmo del equipo, y a mayor ritmo mas riesgo de perdida. ¿El centro del campo Xabi Modric Isco tiene suficiente peso en transición defensiva como para sostener un equipo que pierda la pela de manera normal (todos contemplamos que un 92% en pases no es normalidad)? Porque eso pasara cuando el equipo se ajuste a Cristiano. Yo creo que ese centro del campo aspira a "defender con balon" a lo selección española, y que le conviene el ritmo bajo que da seguridad. Pero es indefectible que se tenga que ajustar al ritmo que le conviene a Ronaldo, a fin de cuenta su jugador contextual y el que le da réditos astronómicos.
Pd: David León hace "trampa" equiparando las perdidas de Ronaldo con Di Maria, efectivamente jugador mucho mas precipitado. Como Ancellotti lo sabe mucho mejor que nosotros al fideo lo aísla de la asociación, lo aleja del balon para convertirlo en especialista en banda. Rol que nunca le puedes dar a Ronaldo en la misma ubicación ( vamos seria pecado) el Rol que tiene Cr7 es mas similar al de Di Maria en banda derecha Mourinhista, y a se por ahora Carlo no quiere verlo. No sostiene su plan de seguridad.
No es el socio ideal, pero su,verticalidad, profundidad y gol además de ser ganadorad compensa a los tocones.Aparte, se ha visto al Madrid sin Cr7 ante un rival " menor ".

Otra cosa es que con tanta calidad la baja de Cr7 siga dejando un equipazo y algibos den un paso adelante.
Para mí solo hay una lectura con todo esto: el Madrid domina ahora el ataque estático y el contraataque. De hecho, en ese partido de 800 pases, ¿recordáis cómo fue el 4º gol? Cambien a Bale por Cristiano y veréis cómo suena de otros años. No veo ningún tipo de problema. Cristiano es capaz de adaptarse a todo. Otra cosa es que sea mucho más fácil filtrar un balón a Cristiano y que él marque. Y que en días donde no se pueda, toque y retoque.

Con respecto al juego, decir que el propio Johan Cruyff decía que tener la pelota no era un objetivo, sino un medio. Que su primera premisa era que Koeman mirase a Stoichkov. Creo que en el Madrid ocurrirá lo mismo.
@Jose Luis

"Para mí solo hay una lectura con todo esto: el Madrid domina ahora el ataque estático y el contraataque"

Me parece una afirmación exageradísima cuando los rivales han sido Almeria, Galatasaray (al que se metió 1-6 en Turquia) y Valladolid. Que están asociándose mucho mas (y jugando mucho mejor) es innegable, de ahí a hablar que dominan… contra el Atletico ya se vio que no dominaban el ataque en estatico en absoluto. De hecho casi no nos tiraron a puerta en el Bernabeu, cosa que debe ser histórica.
Que el que ocupara su puesto fuera Di María en versión banda izquierda (y además con el chip de querer ganarse un puesto que anda algo egoista) desmonta cualquier debate. Cristiano tiene muchísima más pausa y acierto en el paso que Di María, además de ser más resolutivo.

Yo es que sigo pensando que el madrid sigue en proceso de formación, aún quedan muchos cambios por ver, pero por fin parece que se ha dado en la tecla.

Yo creo que Ancelotti lo primero que está intentando cambiar es que la pérdida, si se produce, se haga en campo contrario para poder recuperar lo más cerca de portería contraria mejor. Gran diferencia con lo que hacía el madrid de Mourinho que por norma, solía buscar la recuperación en su campo para tener muchos espacios para montar la contra. Y justo ahí es donde aún le falta mucho al madrid por mejorar, esa presión tras pérdida en campo contrario aún deja mucho que desear.

Sobre la pérdida de protagonismo de Bale con Cristiano en el campo... creo que aún tenemos que esperar. No es lo mismo el Bale acompañado de Khedira y Arbeloa por su sector que el Bale acompañado de Carvajal en banda y uno de los mediocentros (Modric pisa mucho más la derecha desde que juega con Xabi) e Isco, si algo tiene es que se ofrece por los dos costados. Pero es que incluso en los partidos que no juegue Isco y lo haga Illara, no es mal socio desde luego. No veo a un Bale tan aislado como comenta Abel. De hecho creo que a la larga veremos a Cristiano aprovechar los espacios que genere el Bale más asociativo.

Por cierto, algún día empezaremos a valorar como se debe a Modric. Yo creo que tiene mucho que ver en la mejoría de Cristiano y Xabi Alonso.
@DavidLeonRon

Esa referencia fue esta temporada, a ver si ahora solo van a valer los partidos contra Almeria, Galata y Valladolid...
Cristiano siempre suma, genera de la nada.

Di Maria a veces resta, sobre todo si el partido está en empate y entra en los minutos calientes o si toca remontar. Se pone aún más nervioso, queriendo hacer mil cosas y terminando con esos centros desde la derecha que no acaban en nada.
Pero es que por esa regla de tres, si el Valladolid no vale, la Real no vale, el Galata no vale, el Barcelona con esa defensilla y al que dominó en la segunda parte no vale...tampoco vale para los demás.

Yo entiendo que hay que andar con pies de plomo, pero no creo que haga falta insistir ahí, la verdad es que no veo aquí a nadie echando las campanas al vuelo. Nadie está poniendo el juego del Madrid por las nubes, nadie lo está poniendo de favorito de nada,se está hablando de que el equipo está quemando etapas y que se les empiezan a ver muchas cosas cuando el rival lo permite. Y me parece que es así vamos. El de la Real, la segunda parte contra el Galata y el del Valladolid son partidos donde se han visto algunos de los momentos ofensivos de mayor brillantez de lo que va de temporada en Liga, y luego a parte va el 7-3 contra el Sevilla.
@DavidLeonRon @wjcmha

Si lo que comentais es incuestionable, y estoy de acuerdo con vosotros, si lo he dicho estos dias. Claramente el Madrid va a mas, y esta mejorando su ataque en estatico, su fluidez con balon, su velocidad en las asociaciones, su dominio del partido vaya... eso es incuestionable. Ahora, yo solo he dicho que no estoy de acuerdo con decir que por estos partidos se pueda decir que "El Madrid ya domina el ataque estatico". Me parece que para hacer tal afirmación tendrá que demostrarlo contra equipos defensivamente de mas calidad que contra los que se ha enfrentado, no??? Logicamente, la presencia de Xabi Alonso y Marcelo es un plus enorme de calidad, nivel y posibilidades.
Me estoy saliendo del debate pero me encantaría saber la opinión del equipo de Ecos sobre Jesé. Me parece la bomba, un verdadero arma que el Madrid ni siquiera prueba.

Aunque últimamente parece que entra antes que Morata se le tiene en un plano posterior a este, cuando tiene bastante más.

Ahí hay jugador grande.
Obviamente el techo de Jesé es mayor y lo sabemos todos, pero a parte de manejarlo con cuidado...lo cierto es que la actitud de Morata es destacable hasta el punto de ser un activo futbolistico, y además es un perfil completamente diferente, y muy útil, del resto de la plantilla. Jesé es un suplente de auténtica calidad, que cuando sale te puede decidir el partido, pero Morata está siendo un cambio que te cambia al equipo, aunque parezca mentira. Hiperactividad, carreras, agresión...parece Eto´o.
Sin duda son dos grandes revulsivos para el Madrid, y como comentais, muy diferentes entre ellos... aunque sin duda se advierte en Jesé mucha mas calidad y un futuro mas brillante.
@ WJ

Es que estás radicalizando mucho posturas. El Madrid de Ancelotti solo ha jugado un partido a ritmo "Borussia". Más bien un ratito. Fueron los primeros 20 minutos contra el Almería, Curiosamente en esa etapa del partido Isco jugó bien, no es que le perjudique, pero luego "pasó" del tema y lo rompió en buena medida él solo. En todos los demás buenos partidos del Madrid el ritmo ha sido alto, pero no único como el de Mou o, como digo, Borussia, que son los dos equipos de mayor ritmo de los últimos años.

Pero es que de ahí al Madrid contra el Pucela hay un mundo, ¿eh? El Madrid contra el Pucela pisó huevos. No es que fuese más lento que ellos mismos, es que fue más lento que el United de Moyes, que ya es decir. Fue lentísimo.
@ El Cautivo

Bueno, eso de que Ancelotti aísla a Di María... Di María cuando juega siempre es el "extremo" más ligado a la cadena de pases. Date cuenta que es el más "centrocampista" de todas las alternativas. El otro día por ejemplo casi dobló los pases de Bale contra el Pucela.

Lo que pasa es que Di María parece -y es- nervioso y Bale parece -y es- muy tranquilo. Pero Di María absorbe mucho juego para bien o para mal.

@ Kay

Cristiano Ronaldo es un jugador más preciso en la asociación que Benzema. Más técnica y más velocidad de ejecución.

@ Wildeano

Veo altamente improbable que el Madrid de hoy no chutase un mínimo de 10 veces contra cualquier rival.

Otra cosa es que ganasen el partido. Pero chutar y tener un puñado de ocasiones serias... lo veo casi una certeza. El Madrid rebosa creatividad. Ya. Otra cosa es equilibrio. Eso es lo que le aleja, por ahora, de los mejores.
Es que si no radicalizo un poco la postura no arranca el debate :-P

Pero no lo comentaba, lo del ritmo alto digo, por que Isco no pueda jugar a un ritmo alto. De calle que puede. Lo que si que me cuesta más creer es que el Madrid sea capaz de no tener perdidas jugando a un ritmo más elevado, arriesgando antes y más veces. Y en ese contexto de más riesgo, más perdidas, salen a relucir las pegas del doble pivote Xabi-Modric, y las pegas de Isco. Por ahí iba el comentario.

Las preguntas son:

¿Puede el Madrid jugar con Alonso-Modric e Isco delante sin jugar a tener el contol absoluto del encuentro?
¿Puede el Madrid tener el control absoluto del encuentro jugando a un ritmo alto?

Y en función de esas respuestas, mirar qué le compensa. ¿Compensa tener a Isco en el 11 a costa de limitar la capacidad ofensiva de los de los bichos de arriba? ¿Compensa no conceder casi ataques a cambio de no tener posibilidades de contra?¿Tiene el Madrid capacidad para desbordar sin correr?
Abel:

No he dicho eso, quiero decir que CR7 busca "atacar" no bajar, asociarse tranquilamente ect,,,,Es más actitud.
Voy a tirar de tópico, pero creo que es imposible responder a esto por ser cuestión de tiempo. Jamás Cristiano ha estado en un equipo tan asociativo ni Ancelotti un equipo con un monstruo tan veloz y con tanta pegada.

Supongo que al final habrá un punto medio. No veremos 800 pases como el otro día pero Cristiano la va a tocar más.
@Abel Rojas

Yo también estoy convencido de ello, el Madrid actual es bastante mejor que contra el que jugo el Atletico… pero también te digo que ese partido no era de 0-1, sino por justicia era un 0-3 o 1-3. La distancia que se vio de nivel fue mucho mas grande de lo esperado, por mi desde luego. Logicamente el RM tenia y tiene que ir a mas, un equipo con un gran técnico y semejante plantilla es imposible que no lo haga a poco que sigan trabajando y las piezas vayan encajando.
@SharkGutierrez ·

Mas que atacar desordenadamente yo diría que el madrid directamente es un equipo muy desordenado, pero lo es desde hace mucho tiempo. No es que ancelotti puede hacer demasiado, es que si uno lo piensa hay mucho pollo sin cabeza en este madrid. En defensa tienes 4 como arbeloa, ramos, pepe y marcelona que ninguno es tácticamente una lumbrera, y encima luego vas y le sumas cabezas locas como cristiano, di maria y bale, el resultado te da que esperar otra cosa que no sea un desorden táctico colectivo como norma sería una sorpresa.

Tema aparte su calidad física y técnica, en lo físico son un equipo 10 puntos, quizás lo mas bestia que ha visto la historia de este deporte. Técnicamente también son muy buenos, poquitos equipos que lo superen en dicho apartado (solo debajo de barsa, bayern y arsenal... y mas o menos al mismo nivel del city y el psg).
@ WJ

"¿Puede el Madrid jugar con Alonso-Modric e Isco delante sin jugar a tener el contol absoluto del encuentro? "

¿Cuánta presencia en campo contrario y cuántas, importante, ocasiones de gol a favor suponen esos tres juntos jugando bien al fútbol?

Es decir, cuando el entrenador, por ejemplo, del Osasuna ve a esos tres, ¿qué crees que piensa? ¿"Qué bien, voy a poder a contraatacar"? ^^ El Madrid con esos tres jugadores no necesita ser perfecto para ganar partidos.

"¿Compensa tener a Isco en el 11 a costa de limitar la capacidad ofensiva de los de los bichos de arriba? "

¿Isco hace eso? Lo que "entorpece" a los bichos, como a todos los jugadores del mundo, es que el rival se encierre. Y en ese escenario, ¿Isco es un problema para Bale y Cristiano? Yo diría que es una solución.

@ Wildeano

Obviamente. Yo te hablaba de creatividad, no de calidad colectiva.
@Jose Luis

"Para mí solo hay una lectura con todo esto: el Madrid domina ahora el ataque estático y el contraataque"

Creo que son matices que no merecen ser sobrevaloradas. El madrid es un equipo brutal pieza por pieza y lo normal es que se imponga en cualquier contexto. Ahora ¿es un equipo con el orden táctico y los perfiles para atacar de manera correcta en estático? yo diría que no, pero es que tampoco le hace falta. Es como por ejemplo ¿era el barcelona de guardiola un equipo construido de manera idonea para contraatacar y ser vertical? no, pero es que da igual, los messi, iniesta, xavi, cesc, pedro, villa, alves, alba... son tan buenos que hasta a la contra dan mas miedo que el 95% de los equipos construidos para dañar a la conta.

Por poner otro paralelo en un contexto contexto, es como cuando se dice eso de que nadal es un jugador mediocre fuera de la tierra, pues mirá 3 grand slam en pistas duras y dos en cesped, mas de lo que pueden decir "auténticos especialistas" de esas superficies. Es que como digo al final el lenguaje es engañoso pero la realidad es que tanto barcelona como madrid son equipo super competitivos construidos para imponerse en cualquier contexto, mas allá de que algún escenario le siente un poco mejor que otros.
El Link del audio no es correcto. Direccióna a la jornada 14 y no a la 15. Saludos Chicos.
"El Madrid con esos tres jugadores no necesita ser perfecto para ganar partidos"

Depende del rival. Yo ya doy por supuesto que la liga es el patio de la casa de los grandes en el 80% de los encuentros. Hablo de un encuentro excepcionalmente duro en liga, o uno contra un rival con recursos en xenpions. Que esa alineación es sostenible está claro...de hecho la diferencia a veces es tal que el Madrid con 10 bien plantado puede bailarle un tango a buena parte de los equipos de la liga.

Hablo de partidos jodidos. Del Atleti, de un partido duro duro en un estadio del norte que salga a morder. Hablo de la Champions.

"¿Isco hace eso?"

No hombre, a priori no por lo menos. Yo a Isco lo tengo por un jugador que, hoy, te soluciona partidos de cualquier nivel. Cualquiera. Me lo puedo imaginar marcando en la Final de la Champions.

No tengo claro que sea, hoy, un jugador que juegue bien fijo contra cualquier rival. Creo que depende del dia que tenga.

Y dudo que sea, hoy, un jugador capaz de desmontar desde el puro juego a un rival realmente serio. Rollo Kaka, rollo Henry, rollo Dinho, rollo Iniesta en sus mejores noches.

Tengo fe en que, no en mucho tardar se convierta en las dos cosas. Pero mi comentario no iba por ahí. Iba porque un 11 con tres tocones me parece que tiene que ser bastante comedido a la hora de tomar riesgos, porque si no lo eres te pueden matar, como pudo matar el Borussia al Madrid en el Bernabeu. Eso implica una bajada de ritmo para buscar la seguridad, eso implica estar más lejos de las ocasiones.

He ahí el dilema. Que en liga el Madrid puede salir con los 3 tocones yo creo que es hoy claro. No es claro que los tres tocones se impongan siempre pero si es claro que aunque el Madrid haga un mal partido tiene muchos más argumentos sobre el campo para hacer pesar la diferencia de presupuesto, y llevarse el gato al agua, que es lo importante. Pero contra un rival de su nivel, lo logico es que si juegas mal, te la pegues.

Resumiendo,¿ puede el Madrid ir a Munich y plantar ese triangulo? En el mejor de los casos, yo creo que puede...pero optando por un planteamiento cercano al Barcelona de Guardiola, o a la Selección Española. No igual en forma, pero si en espiritu. Si no, me cuesta mucho no ver al Madrid sufrir en cada fase defensiva estática, y llorar tras cada pérdida.
@ WJ

Sí, sí. Pero el Madrid el año pasado le ganó partidos al City, al United, al Dortmund, al Atleti y al Barça. Donde se le fue el año al Madrid fue en el 80% ese que dices.

Si el Madrid controla ese 80% con eficacia y optimismo, por juventud, energía, hambre y calidad, tendría mucho que decir en el otro 20. Su punto débil fue "el que parece fácil". Ahí fracasó el año pasado y aquellos barros aquellos lodos.

El Madrid no está en punto de pensar en marzo. Es peor que eso hasta que se demuestre lo contrario. A marzo ya llegó muerto. Y, curiosamente, el marzo se portó bien.
@sete88

Yo estoy contigo. Nunca crei que el 4-2-3-1 de Mourinho, con Özil y Modric, ni en el mejor de los casos, fuese un equipo para ser superior de manera habitual a rivales realmente potentes. Era un equipo que puede ganar contra cualquiera, por descontado, pero no tenía ese punto de dominio.

Yo si creo que el 4-2-3-1 con Isco por Özil y Bale por Di Ma, podría llegar a ese nivel. Un podría muy cogido con pinzas, y le tendría que salir todo chachi y vivir en la casa de chocolate en la calle de la piruleta, pero vamos, creo que ese si es un 11 extremadamente exigente pero viable.

Pero lo lógico no es suponer que el Madrid vaya a ser lo mejor que podría llegar a ser en el mejor de los casos, y por eso yo no creo que sea la mejor alineación para esos partidos a cara de perro.

@Abel

Jajaja muy bien, muy de acuerdo con todo lo que tu dices, yo me estaba centrando más adelante, pero centremonos en lo que hay entre diciembre y marzo. Partamos de lo obvio, si el Madrid es capaz de repetir lo de Pucela pero a más velocidad, pues oye, mejor todavía. Pero supongamos que no exista ese eventualidad, que si juega más rápido, comete más imprecisiones. Le cuesta más contactar...o sea, el partido contra el Almería. Alternando tramos de dominio claro con algunos errores concatenados en salida, o pases erroneos tipo Di María en campo rival, que le hagan perder algunos balones y recibir ataques.

¿Qué opción le conviene más al Madrid, aumentar el ritmo y arriesgarse a que el rival se venga arriba en sus tramos imprecisos, o a jugar andando de manera que pueda asegurar siempre que pueda imponer sus condiciones y arriesgarse a que no se consiga desarbolar de manera continuada al rival al jugar andando?

Pues yo creo, que con el 4-2-3-1 del otro día, le conviene no ser precipitado, ser paciente, y acular y acular y acular al rival. Con un 4-3-3 con Illarra en banda derecha, quizá mi respuesta sería otra. Pero yo hoy creo que si el Madrid es capaz de meter al rival en su campo, le guste o no, tiene recursos para que el gol acabe cayendo casi seguro. Más el positivo efecto que tiene el dominar: El partido del sábado es el partido que a Benzema, a Modric, a Isco, a Ramos, a Marcelo, a Carvajal y a Alonso les gustaría hacer siempre. Tanto en lo futbolístico, como en lo extrafutbolístico. El madridista quiere además de ganar, que su equipo ofrezca una sensación de dominio y superioridad. Los jugadores, también. A Modric le pone tontear con paredes con Xabi, cambiar de lado a lado y lucirse con el exterior. A Alonso le gusta poder mirar hacia adelante, rollo mariscal. A Ramos le encanta que le pasen el balón desde delante y poder meterse el a repartir. A Pepe le encanta salir a destruir en completa superioridad a la paupérrima salida que pueda ofrecer un rival muy encerrado. A Carvajal le encanta llegar por fuera con el aclarado que le ofrece tener tantos jugadores por dentro, y a Marcelo poder olvidarse de tener a nadie a su espalda le da la vida. A mayores de que deben de estar hartos de ser los malos. Ahora ellos quieren ser los admirados, seguro.

Yo creo que hoy el Madrid quiere que sus rivales hagan lo que la mayoría de los rivales del Barcelona, sobretodo en el Camp Nou, han hecho: Jugar sólo en fase defensiva y ver si en ataque algún día suena la flauta. Autobusazo y melonazo.

Los únicos que creo que van a echar de menos correr son Cris y Bale. Lo curioso del contraste es que son los dos mejores.
Es la primera vez que aparezco, y me han gustado mucho estos comentarios............pero, quizas porque tenga en la retina hace dos temporadas con Mou, creo que un Madrid con Xabi e Illarra (o,en su momento,Casemiro) y Modric en la linea de 3, con Benzemá por delante, haría un fútbol lento hasta 3/4 donde, como dijo alguien, le gusta activar el juego a Modric (tan buen pasador como Isco), y con menos probabilidades de pérdida por individualismo (Isco), que, trasladándolo al centro del campo, ya le ha hecho sufrir al equipo mas de una ocasión del contrario

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.