El fútbol tiene memoria | Ecos del Balón

El fútbol tiene memoria


Se dice que el fútbol no tiene memoria. De ser así, ¿por qué se apuesta tanto a que el Chelsea va a ganar esta Premier pese a que tiene menos puntos y fútbol que el Arsenal de Ramsey, Özil y Wenger? El proyecto de Mourinho no va viento en popa. Y hasta cierto punto, es lógico. Como en todos los gigantes que han cambiado de entrenador, el sistema no está listo todavía, y al ser aquél que peor plantel tiene, sus resultados son los menos llamativos. Dicho esto, hay decisiones que generan pesimismo. Se esperaba frescura. Y no se ve.

El inicio contra el Hull, la luzCech, Ivanovic, Terry, Cole, Ramires y Lampard están entre los ocho jugadores más utilizados de la escuadra, los queridos David Luiz y Mata han perdido su estatus y novedades excitantes como De Bruyne o Willian no pintan casi nada. Yendo por otro camino, es cierto que el debut contra el Hull City (18-08-13) estimuló muchísimo, pero a partir de ahí la velocidad y la fluidez del juego blue no ha recogido demasiado de la sensación de nuevo que Mourinho supo imprimir la primera vez. El luso es un astro, lo normal es que invierta la tendencia, pero hoy no hay distancia entre lo suyo y lo que había. Quizá le falten esas herramientas made in Mou.

Mourinho no consigue crear ventajas posicionales en la delantera.

Mourinho se ha caracterizado por plantear sistemas que ponían pronto a su equipo en campo contrario con la opción de crear peligro. En cada escenario lo hizo de una manera diferente, con más o menos asociación, pero la continuidad, la acción y el ritmo eran una garantía. Sus equipos, siempre construidos de delante hacia detrás, atacaron. Y mucho. En este Chelsea está intentando lo propio, pero no encuentra cómo. No tiene un Drogba que baje globos, un Sneijder que siempre esté disponible entre líneas y mucho menos un Cristiano que haga de Cristiano. Su crack es Hazard, pero no le sirve para ésto. Se mueve muy poco y muy mal sin la pelota. Así, el remedio sobre el que intenta construir son los desmarques al hueco del «9» y del extremo derecho; que estas dos piezas empujen a la zaga, generen el espacio y Oscar gane juego en esa zona. Aunque Oscar a veces hace milagros, sus compañeros nunca son Lewandowski y Thömas Müller. No intimidan al rival. El sistema defensivo contrario no se desordena. No hay ventajas.

Tiene más balón que el ArsenalAl no existir ventajas posicionales, los pases verticales que se lanzan desde atrás no garantizan que el ataque blue tenga continuidad. No es que no vaya a crearse una ocasión directa (eso no se consigue ni con Alonso, Özil y CR7); el problema es que no se ganan metros (lo cual sí hicieron sus 4 equipos anteriores). ¿Qué propicia este inconveniente? Pues una estadística muy divertida: el Chelsea tiene la pelota más que el Arsenal de Wenger (57% contra 55%). Pero la tiene atrás, en su propio campo, con lentitud y sin producir ni la más mínima ventaja. No es un equipo de Mourinho aunque lo entrene José. Tan solo los slaloms de Ramires rompen la quietud. El centrocampista brasileño, a su (muy) atropellado y seguramente pobre modo, logra sumar. Se intuye que es complicado construir un equipazo con él en el once, pero cuando juega en equipos ya de por sí atascados, aporta. Que le pregunten a Roberto Di Matteo.

Contra el Southampton, el Chelsea jugó mejor con dos nueves.

En fin, que se dice que el fútbol no tiene memoria. Aun así, en la última jornada el Chelsea remontó un 0-1 en contra jugando con un 4-4-2 (4-2-4) con Demba Ba y Fernando Torres en punta. Ni ellos dos ni Eto´o están ofreciendo un nivel TOP, a todos les falta gol y menos al español también juego, pero jugar con dos postes arriba sí creó espacio en la mediapunta para que Hazard y Mata, que salían desde las bandas, recibiesen entre líneas con constancia y sin la necesidad de que los de abajo masticasen mucho la jugada. Lo mismo en el esquema favorito de los 90 está la respuesta a las plegarias de Mourinho. Lo veremos de aquí a final de año. Se vienen muchos partidos de Premier League.


Comentarios (38)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Creo que con los fallidos fichajes de verano el nuevo "Chelsea de Mou" no se vera hasta la temporada que viene (si en verano fichan minimo al '9' y al mediocentro, claro) Ahora mismo tiene la misma plantilla del año pasado practicamente, la cual tiene jugadorazos y de lo mejor del mundo en su posicion, pero tambien tiene carencias y algunos jugadores que estan dando -a un grandisimo nivel, eso si- sus ultimos coletazos con un rol titular en el equipo -Cole, Lampard-

Y aun asi, para mi son favoritos a la liga.
Necesitan mediocentros creativos. Ojito a X. Alonso.
Yo noto qe le falta mucho primer pase. Ni Obi Mikel, ni Ramires ni Lampard consiguen un pase vertical activo hacia la linea de tres. Eso viniendo de jugar con Xabi Alonso debe desesperar a Mourinho. Toda jugada sale masticada de mas atrás.
Y teniendo ese déficit creo que en la linea de mediapuntas Mata es el jugador mas apropiado para ser el escalón intermedio. Es genio en "esconderse" de sus marcas y gusta venir a tocar y ayudar en la elaboración. Para mi es desahogo importante. Mucho mas que Hazard, destinado solo al detalle pero que no aporta al juego colectivo.
Creo que no hay otro equipo, ya no solo en la élite, sino de cualquier nivel, que tenga a unos centrales tan goleadores como el Chelsea. Ivanovic es un peligro en cualquier jugada a balón parado, al igual que Terry y Cahill (estos dos consiguieron con sus goles ganar el pasado fin de semana), y David Luiz... ya sabemos como es. Cada uno de ellos suma una más que aceptable, para tratarse de defensas, cantidad de goles al año. Dentro de unas jornadas, cuando el Arsenal se enfrente a ellos, voy a sufrir con cada jugada de estrategia :S Precisamente, aunque este sea un dato positivo, habla a las claras de los problemas de creación que tiene este equipo... desde hace unos años, que es lo peor ^^

@Mark

Hombre, yo ya no considero titular a Ashley Cole. Desde hace 4 jornadas, tras la derrota ante el Newcastle (Mourinho dijo públicamente que no le gustó nada el partido de Cole), no está jugando. Y el lateral izquierdo está siendo un Azpilicueta que lo está haciendo bastante bien, y se está asentando en una posición que no es la suya. A mí me alegra que Azpi sea titular, y creo que es un movimiento muy interesante este cambio de posición suyo. Veremos si Ashley Cole recupera su sitio, pero a Mou (y no es que sea fácil convencer a este xD ) le está gustando el ex de Osasuna.
La verdad que el Chelsea tiene un grave problema en la zona de creación (y lo más sangrante es que tiene este problema desde hace varias temporadas). La verdad que yo espero (como torrista que soy) que puedan ganar la Premier, pero no lo veo nada claro… el Arsenal esta muy fuerte, y este año si que están siendo realmente competitivos. Los delanteros no son TOP, pero yo desde la Europa League del año pasado, veo a Fernando a muy buen nivel. Le falta mas continuidad, y goles claro, pero es que Chelsea casi nunca le ofrece situaciones de ventaja para aprovechar su potencia y demás.
Como dice Abel, a mí este Chelsea me parece un antónimo de frescura. Es un patrón que puede ser despreciable dependiendo de tu juego, pero la tengo o no, a mí este Chelsea no me transmite nada, al menos en este momento. Tiene jugadores para ganar partidos, porque siempre los ha tenido en los últimos años pero por ahora, no le tengo demasiado gusto en su juego. Hay que darle tiempo para que encaje algunas piezas, busque soluciones ( incomprensible el fichaje de William y no de "un Verratti" para dar fluidez a un juego previsible) y estabilice el modelo de juego que pretende. Y más teniendo en cuenta que está Jose Mourinho en el banquillo.
Yo creo que con las piezas que tiene Mourinho debería plantear un Chelsea con una salida de juego lateral. Tiene al mejor lateral derecho del mundo, y por la izquierda Azpi está rindiendo bien. Colocar un doble escalón después con interiores abiertos y extremos ayudaría a sacar así el balón. Un 4-3-3 con Mata y Ramires de interiores abiertos, y arriba Hazard y Oscar como extremos mentirosos cayendo a posiciones centrales. Salida lateral y juego interior combinativo en los últimos metros. Vamos, no lo veo en absoluto descabellado, tienes una salida por la izquierda más de toque con Azpi y Mata y por la derecha más de empuje con Ivanovic y Ramires. En cuanto el balón llega arriba las combinaciones entre Mata, Hazard, Oscar y Torres deberían ser capaces de abrir cualquier defensa, con un Ramires que una vez se suba la bola cubriría más el mediocentro junto al pivote elegido (Obi Mikel?), y si el encargado de subirla él realizaría una presión tipo Khedira.
@ Mark

Entonces el año que viene sería el año 1 en ese caso. Con un año de desgaste a su espalda que no serviría de cara al verdadero proyecto.

No es lo ideal...

@ El Cautivo

El problema de Mata, además de que exige un juego más masticado para el que Mourinho cree que los de atrás no están preparados, es que Oscar es el mejor jugador del Chelsea en lo que va de temporada. Y además Oscar es la herramienta que le hará competir contra el Bayern, el Madrid y cualquier rival en Champions. Es alucinante la cantidad de ataques que monta con robos altos y pases verticales, y además llega como un crack.

A mí me parece muy poco factible que Oscar salga del once del Chelsea. Lo mismo diría sobre el de Brasil.

Oscar se ha convertido en un jugador muy importante. Es un mediapunta muy particular.
También estoy de acuerdo en lo de "fallidos fichajes". Los equipos de Mourinho se distinguen por su velocidad de piernas y de balón. En el Chelsea, de lo primero Hazard, Torres y William. De lo segundo, Mata y poco más. Porque Óscar lo veo más como un llegador (tipo Julen Guerrero) que como un mediapunta creativo (tipo Ozil). La verdad es que parece que Mou fichó por el Chelsea el 30 de Agosto y se encontró la plantilla hecha. De los 3 delanteros que tiene, solo Torres puede ser "jugador Mou". Demba Ba no es precisamente delantero TOP u Etoo ya vivió sus mejores años. Esperaba que el portugués fuese a por Benteke, Jackson o incluso Higuaín. Son delanteros de su estilo. Luego, en la media, fichan multitud de mediaspuntas, y cuenta con pocos de ellos. Y el gran agujero está en el medio defensivo. Fellaini hubiera sido perfecto para un equipo de Mou. Hubiera sido su "Khedira" particular. Falta el que inicia la jugada, pero siempre he creído que Lampard -con la edad- sería su "Costinha/Cambiasso/Alonso". En definitiva, este equipo debe soltar lastre (jugadores que no cuentan para Mou: Mata, Luiz, William, etc) y fichar rápido. No sé qué jugadores están en el mercado o si el Chelsea va a querer fichar o no, pero un delantero (Falcao o los ya nombrados) un jugador en la media (Matic o similares) y hasta un goleador que pueda partir desde banda (Yarmolenko, Dzagoev, Griezman) les hacen falta a este equipo como el comer. Y si me apuras, hasta un central si sale Luiz.
@ Domingo, Wildeano

Yo no sé si el déficit es de jugadores creativos por detrás del balón. ¿Es más creativo el Atlético de Madrid? ¿era más creativo su Inter? Creo que el tema está arriba. Mourinho siempre ha diseñado sistemas que con sus movimientos, sin balón, ya generaba ventajas en la delantera. Desordenaba a las defensas. Y creo que lo que más le está fallando es que Torres, Eto´o, Schurrle y compañía no dan miedo a ninguna zaga. Y como no las desordenan, cuando se da el pase vertical la defensa tiene ventaja. Así que hay menos pases verticales y más efecto polvorón. No hay quien se trague eso a menudo.

@ Javi15

Uf. Yo creo que Verratti el verano pasado era uno de los jugadores más inalcanzables del mercado. Creo que no era posible acceder a él salvo sobrepagándolo en plan 60 kilos o cosas así. Pasa como con Vidal. Sus clubes no tienen necesidad de vender y los consideran la base de su futuro. Son jugadores inaccesibles.
@Abel

"Yo no sé si el déficit es de jugadores creativos por delante del balón. ¿Es más creativo el Atlético de Madrid?"

Ufff. Me arriesgo. Gabi-Mario >>> Lampard-Mikel; Koke >>>>>> Ramires; Arda >>>> Mata / Óscar, y hasta Villa cuando baja a tocar tiene más criterio que cualquier delantero del Chelsea. No sé, pero a mí me parece que el Atlético tiene más creatividad ahora mismo que el Chelsea.
José Luis, si el Cholo tuviera a este Lampard en el Atleti, escribiríamos artículos sobre Lampard todos los días.
Giacomo Giuralarocca's avatar

Giacomo Giuralarocca · hace 594 semanas

¡Bonito artículo! ¡Digo que también en su primera temporada en el Inter empenzado no fue facil con el viejo sistema de Mancini, pero después se vio claramente su equipo! Conocido también que en muchas situaciones hace fatiga su Chelsea. Pero también es faltada la estabilidad de trabajo solicitud. 3 paradas (me falta la palabra justa) por las selecciones nacionales, los varios accidentes. Torres parece en un gran período y es baja dos veces, ahora fue Eto'o en un buen período y se hace mal. Ashley Cole partido titular por lo visto me parece un jugador casi acabado. Despues problemas también por él y llega Azpilicueta que cumple pero no es un fenómeno que desplaza los equilibrios de la defensa como Marcelo o Maicon. Hay muchos problemas en este equipo.
Abel, le proponemos cambio de cromos al Cholo y a Mou. Gabi, Mario, Koke y Arda por Oscar, Ramires, Mikel y Lampard. Dede ya te digo que el que no acepta es el técnico rojiblanco. Vamos, estoy seguro. Y una de las razones es por la creatividad de los mismos.
Hombrre, ni que fichar centrocampistas creativos hoy en día se fácil.Salvo promesas los acaparan Madrid, Barcelona, Arsenal y luego está Verrati en el PSG y poco más. QUedan las promesas tipo Matic y cía.

El único que veo fichable es Gundongan o jugársela.O eso o buscan jugadores no élite y acompañarlos bien.

De hecho Illaramendi costo tantísimo en parte por eso.
Giacomo Giuralarocca's avatar

Giacomo Giuralarocca · hace 594 semanas

Los jugadores con más calidad son Óscar y Hazard que por cuanto buenos todavía hay mucho de discontinuidad típica de esta edad. Altos y bajos. Creo que faltas al menos un jugador hecho y terminado, al top. Cómo Mou ha tenido Maicon o Milito en el Inter, Cristiano al Madrid. Lo vi un proyecto parecido al primero año del Real, temporada 2010-2011 pero me parece que a este punto de la temporada el equipo de Madrid fuera más adelante que este Chelsea.
@Jose Luis @Abel Rojas

Sabeis quien le vendria INCREIBLE a Chelsea, que esta en el Atleti y estuvo en la plantilla blue??? Tiago... y es una de las claves para que mi Atleti haya dado un paso adelante con balon, amen de Gabi, Koke y Arda... El luso este año esta enorme, y con balon da una variedad y unos pases verticales, batiendo lineas de presion, que son aire para el Atletico.... en el Bernabeu, sobretodo en la 1a mitad, dio un clinic.
Al Chelsea, entre otras cosas, le falta mucha CONDUCCIÓN DE BALÓN, que es imprescindible en un equipo de Mou.

En el Madrid sacaba el balón desde atrás Marcelo con una genialidad, una vez en campo contrario, Di María, CR7 u Ozil volvían a romper con una conducción que creaba superioridad y rápidamente se apoyaban en Xabi Alonso, que la lanzaba al hueco, Benzema, que la aguantaba, o el propio Ozil, que daba el último pase. Véase el 1-2 en el Camp Nou en la liga 11-12: Di María la sube, se la da a Ozil, este ve a CR al espacio y gol.

En este Chelsea no hay NADIE que suba el balón desde atrás (bueno sí, quizá David Luiz, pero juega poquísimo) como hacían Marcelo o a veces Ramos, ni nadie que rompa en línea de 3/4 como CR o Dima. Por eso el Chelsea es nulo en ataque posicional, el único que "rompe" de vez en cuando la monotonía es Ramires, como en el gol de Ba el otro día, porque Hazard debería hacer mucho más de lo que hace, que es bastante poco. Y Mata juega a una velocidad muy inferior a la élite.

Lo mejor que puede hacer el Chelsea es jugar con los que fueron titulares ante el Bayern, con idéntico planteamiento, y ver qué pasa.
Imprescindible en un equipo de Mou, y en cualquier equipo hoy en día, pero en un equipo de Mou todavía más porque en ataque estático no consigue arrancar.

El Barça mueve el balón mucho y muy bien, pero hasta que Messi/Iniesta no se ponen a regatear, no crean superioridad. Y lo mismo en el Madrid con CR, o en el Bayern con Robben o Ribery...

Luego está el tema de cómo gestionas los movimientos para crear espacios, claro. CR no recibe igual de cómodo en la izquierda en el Madrid, que en Portugal.
@ José Luis

Es que Koke y Arda no juegan abajo. Sus homónimos blues son Hazard, Oscar, Mata, De Bruyne y Willian.

@ smiguelh

No quise decir exactamente eso. Lo que creo es que en este preciso momento Simeone ha creado una máquina colectiva que realza a sus jugadores con más facilidad que el Chelsea actual. Lampard en el doble pivote de este Atleti daría un plus de calidad, experiencia y creatividad seguro bajo mi opinión. Y no creo que Mario o Gabi le solucionasen nada al Chelsea...

@ Wildeano

Creo que Tiago no tiene ritmo para la Premier ya.
mucho se criticó a benitez por su papel en el chelsea aun habiendo ganado una europa league. Pero ahora con mourinho se puede comprobar claramente que este equipo tampoco daba para mucho mas, y eso que se hicieron un par de fichajes interesantes. Salvo ramirez y cech al resto de los jugadores del chelsea se les podría poner un pero; pero es que es irregular, pero le falta nivel, pero le falta experiencia, pero está muy viejo... no es un equipo que por suma de individualidades (o compenetración colectiva) me transmita capacidad para hacer mucho mas de lo que están haciendo ahora mismo. Creo que habrá que esperar una temporada para que el portugués realice cambios en la nómina y algunos jóvenes evolucionen para que podamos volver a ver un chelsea competitivo como los de antaño, mientras eso sucede lo mejor que le puede pasar al chelsea es clasificar a champions, hacer un papel decoroso en europa y con algo de suerte luchar por alguna de las copas inglesas.
Exagerado... con esta plantilla tienen que aspirar a Premier, pero sin la menor duda, no fastidies.
Bueno, para irle mal le va bastante bien a Mou. Está segundo a 4 puntos (que le queda al pobre de Moyes...)

El tema es que es un año de transición para la Premier. Y el que está sacando rédito de tanto ajuste es Wenger. Era hora.
@ RdGarca

Mmmm, ¿por qué dirías que el sistema perjudica a Hazard?

Sobre Ramires y Keita... si Ramires supiera jugar al fútbol como el de Mali... estaríamos hablando de Mickael Essien pre-lesión ^^

@ Alejandro

Muy grande. Gracias con complementar de esta forma.

Quien quiera profundizar más en el Chelsea tiene el blog de Alejandro: http://chelseascouting.blogspot.com.es/

Seguimiento semanal de las andanzas de Mourinho por Londres.
Abel, a mi Ramires me parece de los mejores del chelsea..
Ahora, es cierto que en el mediocampo tiene un deficit de calidad terrible, por lo que le cuesta mucho salir jugando, y tampoco tiene un 9 que baje pelotazos

Por otro lado, a mi, personalmente, la temporada de Hazard me esta decepcionando..quizas espero mucho de el, es de mis jugadores favoritos.

Yo destacaria, el hecho de que este Chelsea, cuando se tuvo que enfrentar a rivales de entidad (Man United, Man City, Bayern, Tottenham, Arsenal), compitio bastante bien, y de hecho no tuvo ninguna derrota contra esos equipos.
Pablo:

Bueno, eso de liga de transición, para el United. Por que los puntos del lider y los primeros están en números muy similares a los de otros año. QUe el Arsenal ha perdido dos partidos (contando el primero de la liga) y pocos empates.

La premier no es la liga Española.Perder un partido nunca ha sido poder perder la temporada.
@Quintana

Es que Mourinho en cruces de CL me da que saldra con Torres-Hazard-Osar-Ramires-Lampard-Mikel-Ivanovic-Cahill-Terry-Cole-Cech (DiMatteo style). La variante ofensiva es quitar a Mikel y poner a Mata, Willian o Schurle. Y ese 11 cuidadito, porque a base de repliegue y contragolpes y sobre todo a balon parado se puede cargar a cualquiera, sobre todo al Barça.
Abel, a pesar de tener poco calidad técnica Ramires es un futbolista que me gusta mucho, abarca mucho terreno, tiene un ida y vuelta muy significativo y le considero con mucha llegada al gol, creo que su potencia física y su capacidad para impulsar el equipo hacia delante ocultan esos detalles técnicos de los cuales hablas. A mi me encanta este jugador y estoy seguro que a Mou también. Un saludo
Sinceramente, lo de los fichajes es surrealista. Para que trae a Willian con todo lo que tiene alli y si se nota que tampoco es jugador que le vuelva loco? No se da cuenta del déficit BRUTAL que tiene en el mediocentro de jugadores de primer nivel? Para que trae Eto'o y deja ir a Lukaku? Eto'o como Larsson, segundo ariete con gol, experiencia y tal, me parece bien. A la que ha tenido continuidad y ha mejorado fisicamente, ha metido sus golitos. Pero su pareja con Torres no cuaja, ninguno está al nivel para ser un super TOP en su posición. Torres estaria muy bien como suplente, está bien fisicamente. Si compras a Eto'o porque te sale gratis, vende a Torres y dale bola a Lukaku o trae a un Lewandoski.
@ jadiazra

Sí señor. Coincido en que Mou tiene la misma opinión sobre él que tú.

Lo que me extraña es que Scolari no coincida con vosotros!

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.