El nivel medio del Arsenal FC está siendo alto tanto en Premier como en Champions, pero luego hay días y hay días. El Napoli de Rafa Benítez sufrió uno de los más potentes, y al Hull City de Steve Bruce le tocó medirse a esa misma versión en la noche de ayer. Podría decirse que los tigres forman un equipo cándido y que no es la primera vez que realzan la cara más brillante de un gigante inglés en este curso, pero lo del Arsenal fue digno de elogio especial porque su propuesta va contra la moda táctica. Los gunners son almas libres.
Wenger, contra Pep, Mou y cíaLos dos entrenadores más exitosos de los últimos tiempos basan sus sistemas en un juego de posición radical. O sea, asignan a cada futbolista un espacio determinado y un puñado de movimientos posibles muy específico con el ánimo de que las once piezas memoricen el juego a realizar antes y mejor y vayan un paso por delante de su rival. Huelga decir que como genios que son, tanto Guardiola como Mourinho se aseguran de que el rol de cada futbolista potencie a cada uno. Se apunta esto porque es difícil escribir de manera objetiva sobre las diferencias entre ellos dos y Wenger sin que parezca una poesía en favor del francés. Y es que la frase más clara posible es fuerte: Wenger da a sus hombres mucha, pero mucha, más libertad zonal y creativa. Arsène no sabe dónde va a estar Cazorla en cada momento. Pep y José sí saben dónde estarán Kroos y Oscar. Es más, lo que ellos quieren es que lo sepamos hasta nosotros. Su anhelo es la previsibilidad imparable. Que su equipo -por norma muy dotado- ejecute su plan fijo tan a la perfección que fulmine.
Cazorla, Özil, Rosicky y Ramsey fueron una sinfonía musical.
Lo maravilloso del partido del Arsenal fue que cada una de sus jugadas tenía un principio y un final diferente y que a ninguna le faltó equilibrio. Flamini jugó de mediocentro y por delante hubo una línea de 4 que, de inicio, de izquierda a derecha lucía a Cazorla, Özil, Rosicky y Ramsey. Ese orden se rompía constantemente, los cuatro mediapuntas ocuparon las cuatro posiciones y con ver un vídeo-resumen basta para ratificarlo, y pese a tanto cambio se las apañaron para que cada vez que uno cogía la pelota ese poseedor tuviese un amigo ofreciéndose en corto, otro ofreciéndose atrás y otro rompiendo a un espacio por delante. Y por supuesto, con los laterales arriba abriendo el campo. De este modo, la circulación no solo tomó un ritmo frenético y mágico que desordenó al Hull por completo, sino que además se aseguró una gran defensa contra las contras del mismo: había tres hombres cerca de la pérdida (un lateral, el poseedor y el apoyo en corto) y dos gunners por detrás de la misma esperando para apretar. El Hull City no podía salir.
Esto que tan fácil suena -o no- sólo lo intentan el Manchester City y el Arsenal. Y bien solo lo ejecuta el Arsenal en sí. Aunque para ser justos, tan, tan, tan bien como anoche sólo sale en 1 de cada 5 partidos. Es lo que tiene dar tanto peso a los jugadores y tan poco a la táctica. Cuesta un poco más andar en cada duelo cerca de la línea de la perfección.
SdjDuque · hace 593 semanas
Tubilando · hace 593 semanas
Pero me pregunto hasta cuando durará con este nivel Ramsey, dependen mucho de esto para la Premier, para Champions que se encomienden a Ozil ^^
Ahora es curioso pero en un cruce de Champions veo al lider de la premier cayendo eliminado ante los punteros de la otras grandes ligas.
@Toker23 · hace 593 semanas
daneelr 46p · hace 593 semanas
Ahora las preguntas que caben aquí son ¿qué otros equipos podrían hacer algo como lo que describes? ¿Y cuántos de ellos lo podrían hacer 1 de cada 5 partidos?
Lo de Arsenal por ratos es impresionante. El plan sigue sin ser perfecto (se fallan demasiadas ocasiones, p.e), pero se ve que los jugadores ya empiezan a tener una idea más clara de cómo ejecutarlo. Y lo mejor, a mi parecer, es que sin importar tanto quien esté jugando, el sistema nunca se desarma, aunque no sea tan efectivo siempre. Sea que esté Rosicky (alguien debería llevarlo a uno de los Pozos de Lázaro de Ra's Al Ghul y rejuvenecerlo), Wilshere o Ramsey más arriba, al final el plan sigue dando resultados.
Partiendo de la solidez defensiva que está mostrando, con o sin balón, este Arsenal se muestra muy versátil cuando tiene que subir y llegar a campo contrario. Si es de tener la posesión la tiene, si es de salir rápido sale y si no queda opción y hay que buscar a Giroud se hace, que algunas te bajará. Wenger cuenta -por fin- con una platilla que posee muchas herramientas y soluciones para los problemas que se les puedan presentar, con la fortuna de que las lesiones lo han respetado un poco más esta temporada.
Ahora solo falta ver cómo se integra a Walcott dentro del sistema y si Wenger tendrá a Poldi más como backup de Giroud, que en su posición natural por la izquierda (veo más lo primero que lo segundo).
Vaya rally de partidos se nos viene. Tanto para los Gooners como para los neutrales será un espectáculo ver a este Arsenal contra el Everton, Napoli y el City. Hay muchas, pero muchas ganas :D
Un saludo a todos :)
@DavidLeonRon · hace 593 semanas
"El plan sigue sin ser perfecto (se fallan demasiadas ocasiones)"
Pero yo no relaciono eso con el plan sino con la calidad resolutiva del Arsenal, que es obvio que no es la mejor del mundo. Es decir, si el Arsenal tuviera a Falcao pues tendría más "punch".
El plan de todo equipo es crear ocasiones. Definirlas ya va en la calidad individual.
El cautivo · hace 593 semanas
@DomingoPrez · hace 593 semanas
Muy bien explicado Abel, gran artículo. El juego que hacen los Cazorla, Rosicky, Wilshere, Ramsey, Özil, etc., es tal como lo describes. No es el primer partido en el que los de arriba intercambian permanentemente sus posiciones, y siempre encuentran apoyos y formas de desequilibrar. Este equipo ya ha demostrado que puede jugar muchos partidos así (el partido famoso ante el Napoli, contra el Norwich, ayer...). No sé si este juego lo hace en 1 de cada 5 partidos, pero estamos siendo mucho más regulares tanto en resultados como en el juego.
Ayer Wenger rotó, hasta a 5 jugadores, y el equipo volvió a desplegar un gran juego por lo que he podido leer (la combinación del primer gol es una delicia). Y Ramsey... recuerdo como Abel comentó hace unos meses que el galés influía en el marcador pero no en el juego. Ahora creo que ya es obvio que no es así, y que su crecimiento como jugador es más brutal, constante e ilusionante, si se me permite decir. Como la temporada del Arsenal ^^
Wildeano · hace 593 semanas
@polmadur · hace 593 semanas
A eso sumale que la llegada de Ozil ha elevado a Ramsey a limites de jugador TOP, o Ramsey ya iba para este nivel, no se sabe. Pero es que hay jugadores que están enchufados, mucho, jugadores que por culpa de lesiones ya tenían un pie fuera, están aportando cosas muy buenas, como el caso de Rosicky. El checo tiene mucho fútbol.
Y como ya se viene comentando, está Flamini, que es otro punto en la ecuación que ha hecho que todo funcione mejor, o casualidad, nunca se sabe.
PD: Ya se podría enchufar Bendtner a esta dinámica.
@DavidLeonRon · hace 593 semanas
"Es que "encorsetar" a esos 4 mediapuntas en un rol mas táctico es perderlos, deben bailar libremente y ahí es imposible de predecir para ningún defensa lo que puede pasar"
Pero ojo, que esto es muy complicado. Que triunfar así es algo que ya casi no se ve. Si se suele buscar el orden es porque el orden ayuda a competir. El orden pre-establecido.
Distinto será que la repetición, la práctica y la confianza den al Arsenal un citado orden "nuevo", pero su plan seguirá siendo más que ambicioso.
Kay · hace 593 semanas
Lo gracioso es que salvo Ozil,y que de momento tampoco está siendo el diferencial, este equipo es el mismo que el de la época de crisis,de de acabar el año recibiendo 15 millones. Lo cual pasará desapercibido por lo de Ozil, pero tiene un merito tremendo.
No obstante hasta cierto punto es lógico este update, por varias razones:
-Por primera vez en equipo se ha mantenido de un año a otro que el mismo bloque añadiendo solo jugadores fichados para jugar a estos y que mejoren lo presente, cuando normalmente era al reves, que se llevase 1 o 2 jugadores importantes por calidad y por ser parte del sistema y tener que reapañar el equipo.
-Rosicky y y Flamini. Que eran la mitad del juego de cambio de posiciones del 2007 (los otros 2 eran Cesc y Hleb).
-El grupo de champions. El tocarles el grupo de la muerte les ha obligado a ponese las pilas desde el primer momentos pues era un ahora o hasta el año que viene. Para mí de lo más importante en este cambio, pues normalmente empiezan relajados, tranquilos y asi poco a poco se iba fraguando la mentalidad segundona pues cuando les tocaba el primer rival serio era en febrero y a muerte directamente.
-Ozil y las 5 renovaciones a la vez del año pasado junto a las no ventas. Es un "lo que hagais este año es para el siguiente superarlo, no para sobrevivir".
Y por supuesto , Ramsey, pero es que lo de Ramsey por inesperado y trágico, merece mención aparte. CUalquier que siga habitualmente a los gunners estará perplejo. Pues el cambio que ha pegado en un año y pico es brutal. De ni chicha ni limona, a al menos aporta recorrido a, derepente, el crack.Solo una persona confiaba en él,afortunadamente era l que tenía que confiar en él. Sin Wenger Ramsey no se si hubiera existido a este nivel.
Y si nos remontamos al pasado, a cojonante historia de confianza y lealtad de Wenger y Ramsey, preciosa.Como le convence cuando es una promesa y como sigue confiando en él cuando todo lo que le pudo salir mal, le salió.
javimgol 89p · hace 593 semanas
Abel Rojas 130p · hace 593 semanas
Es que no hay motivos para no creer en un Arsenal campeón. No los hay.
¿Quién tiene el juego del Arsenal? Solo el Everton tiene esa claridad de ideas. Y tiene mucha menos calidad.
¿Quién tiene más pegada que el Arsenal? El City, el United y el Liverpool, pero los tres equipos juegan mal o de manera muy irregular a día de hoy.
Y el Arsenal va líder. Y tiene margen de crecimiento. Siempre digo lo mismo, ¡si es que Özil no ha llegado todavía! El partido que hizo Özil contra el United por ejemplo a partir de enero nunca lo hace.
@ Tubilando
Pues no sé qué decirte. Yo hoy, en este momento, antes de la traca navideña, vería al Arsenal con muchas opciones de superar futbolísticamente al Barça y a la Juventus. Creo que su ritmo de juego es muy superior. De verdad que creo que hay que respetar mucho a este Arsenal. El Arsenal juega muy bien al fútbol. Es un equipazo.
@ Toker23
Está clarísimo, sí. Ramsey es el crack del Arsenal en estos momentos por rendimiento. Y por cierto, mis dos partidos favoritos de Aaron fueron con el galés partiendo desde la banda derecha. Con mucha libertad, pero así.
Abel Rojas 130p · hace 593 semanas
Es difícil encontrar una alineación tan, tan poblada de centrocampistas con habilidad para intercambiar posiciones en ataque con esa facilidad. Te diría que lo único parecido es la Selección española. El resto de equipos pone más delanteros.
@ El Cautivo
Como el Arsenal juega con más agresividad en ataque, el sistema defensivo rival está más retrasado y aprovecha menos -o nada- esa cuestión.
@ DomingoPrez
Claramente es así. En el inicio de campeonato Ramsey era, sobre todo, una racha goleadora. Recuerdo por ejemplo la previa de la Champions y tal. Ahora mismo está de escándalo.
Es especialmente brutal cuando parte desde la derecha. Me encanta ese Ramsey.
Wjcmha · hace 593 semanas
@migquintana · hace 593 semanas
Yo estoy con David. Así escrito suena muy bien, nos lo imaginamos y parece brillante, pero es muy complicado. Como destaca Abel en el artículo, lo relevante es que, pese a esa libertad, el Arsenal siempre estaba bien posicionado. Supongo que ahí también hay una labor de automatismos y de pizarra de Wenger. La libertad total ya no existe. Seguramente, si un equipo apostara por eso, por mucha calidad que tuviese, lo pasaría realmente mal para competir por todo en Europa.
@Wjcmha
En esta navidad, como siempre, hay mucha Premier League, así que no creo que vayas a ser el único que se meta al nuevo Arsenal en vena. Yo prácticamente sólo le he visto en Champions League, pero las sensaciones son muy buenas. No es ya un tema futbolístico, que es evidente que también, sino de fuerza y carácter. Wenger parece que ha recobrado la ilusión.
@javimgol
Tiene a Mesut Özil, eh. Y a un Aaron Ramsey que, de momento, parece justamente eso. Yo creo que el galés no lo es, que no es un Gareth Bale 2012 o un Luis Suárez/Kun Aguero 2013, pero el alemán ya ha demostrado que sí. No en el Arsenal, pero si en el Real Madrid. Yo confío.
Abel Rojas 130p · hace 593 semanas
Te pega ser gunner.
@Hilariogooner · hace 593 semanas
javimgol 89p · hace 593 semanas
No tiene mucho valor, pero la media el año pasado de Ramsey en el FIFA era 77. Menos que Callejón, Raúl García o yo que sé, Sterling en diciembre.
Wildeano · hace 593 semanas
Ojito con Chelsea… que tiene una virtud muy grande, y es Mourinho. Para mi ahora hay 3 candidatos, Arsenal, Chelsea y City, y en las tres jornadas que he mencionado podremos ver en que grado de favoritismo esta cada uno. Aun no lo veo claro.
@Hilariogooner · hace 593 semanas
@elcono2 · hace 593 semanas
José Luis · hace 593 semanas
Apuntar también que Flamini, Arteta, Ramsey, Ozil, Rosicky, Wilshere y Cazorla no hay equipo en el mundo (ni en la historia) que haya juntado tanta clase. Ninguno. Ni Brasil 82, ni el Barsa de Pep, ni el Dream Team de Cruyff, ni la Quinta del Buitre, ni el Estrella Roja de Prosinecky, ni nada de nada. De estos 7 jugadores, 6 podrían llevar el "10" en casi cualquier club o selección del Mundo. Es algo inusual. Todo el torrente de juego de este equipo, con Falcao arriba .... Ufff.
Abel Rojas 130p · hace 593 semanas
Pero ayer, si el Arsenal jugó en 4-2-3-1 (que para mí no lo hizo) el segundo pivote fue Rosicky. Fue el más retrasado y centrado. Pero para mí fue 4-1-4-1 claro, la verdad. Con Flamini inclinadillo en la izquierda porque Cazorla y Özil son menos trabajadores que Ramsey y Rosicky.
@ Wildeano
Imagínate si yo valoro a Mourinho que en Champions me parece casi tan peligroso como el Bayern Múnich para los rivales españoles. No seré yo quien subestime al portugués.
Pero hay que reconocer que su Chelsea no tiene ni el juego del Arsenal o el Everton ni los cracks del City, el United o el Liverpool.
@ elcono2
Tiene más llegada que creación ^^ Pero sobre todo desempaña un papel defensivo y de liderazgo emocional.
Kay · hace 593 semanas
Esa es otra, creo que realmente a Wenger le ha venido bien la lesión de estos 3 . Le ha permitido apostar por este estilo de juego y cimentarlo en vez de hacer un equipo más clásico. Cuando vuelvan los 3 ejercerán más de variantes según el guión que de titutales indiscutible. Solo OX le veo haciéndose hueco si explota. A Poldi y Walcott lo veo más como recursos, iniciales o desde el banquillo según el partido, y que jugarán mucho, pero para añadir detalles al plan A.
Sobre Ramsey, discrepo. Hace 2 temporadas salvo una pequeña racha en noviembre era un vacio. Y la anterior no fue gran cosa salvo en la segunda mitad que al menos aportaba esfuerzo y recorrido. Lo de Ramsey no se veía venir y es merito de Wenger por creer en él y hacer que recuperara su confianza a por todas. Que es que además el cúmulo de circustancias que se le dieron al chaval no fue pequeño, el suicidio de speed, su pierna en 2, que fuera eclipsado por la irrupción de Jack...Fue muy hardcore.
Jose Luis:
Tampoco te pases. Si bien es cierto que reune mucha clase y todos tocones no creo que el actual Jack, no Rosicky ni Ramsey ni Arteta fueran el 10 de ningún club por diversos motivos (jack por inestabilidad, Rosicky por que es más completo que desequilibrante [que pena de sus problemas físicos hace ya más de un lustro] y Arteta y Ramsey por puesto). De hecho, hay está la gracia, que son tocones pero ninguno es un 10, ni Ozil, que su habitat sería más banda derecha.
Samuel · hace 593 semanas
Es curioso como más que enfado en la aficion, desde mi punto de vista, lo que se habia generado era escepticismo y es que hay muchas formas de quedar 3º en premier leage y no se porque la del arsenal no transmitia como el altético del año pasado, yo particularmente me di por vencido (como seguidor del arsenal) el dia que perdieron la carling cup contra el birmingan aquel dia se tatuaron a fuego la etiqueta de equipo segundon incapaz de ganar titulos, espero que lo que estamos viendo este año sea la confirmación de que esa etapa ha quedado atrás y que por las venas de los jugadores gunners corre sangre y con mucha fuerza.
@José Luis
Lo siento tio tengo que discrepar en tu afirmación de que ningún equipo a juntado más clase, es cierto que ningún equipo a juntado más "medias puntas" pero clase.......
Para mí silva tiene mas clase que wilshere, iniesta como minimo la misma que ozil, xavi más que arteta, xabi alonso más que flamini, cazorla es cazorla en españa y en el arsenal, a mata por clase lo veo por encima de ramsey quizás rosicky sea el elemento diferenciador pero fabregas no es cojo...
creo que la final de la eurocopa 2012 es lo máximo del futbol de los centrocampistas.
De todas formas si es cierto que España nunca opta por la libertad del arsenal y que por eso su futbol es mucho más de control, pero es que son tan buenos ;)
PD: Se que por norma en el foro no se habla de fichajes pero me gustaría saber si soy el único que ha pensado en Koke en este arsenal, Me encataría !!!
@DomingoPrez · hace 593 semanas
Totalmente. Cuando parte de la derecha es para centrarte y fijarte solo en él. La evolución que ha dado este futbolista es digna de mención. Un artículo de esos que hace @DavidLeón sobre un jugador concreto y su juego, analizando al galés partiendo de la derecha, desde el centro... sería un lujazo. Ahí lo dejo ^^
Y ojo también a este Wilshere partiendo desde la banda, como en sus inicios. Aunque Wenger ha declarado que lo quiere creando juego, creo recordar
@Kay
Toda la razón, Ramsey sin Wenger no estaría así
@JoséLuis
Hombre tío... ya te lo han señalado dos compañeros. Creo que te has pasado de apasionado xD
Abel Rojas 130p · hace 593 semanas
Supongo que cada uno interpreta una cosa distinta como "clase". A mí en eso Piqué, Alonso, Özil y Van Persie me parecen las respectivas referencias en cada posición. Pero es normal que a cada uno le parezca una cosa, hombre. Al fin y al cabo es algo visual, de gusto. Es como los más divertidos. A mí Neymar me divierte más que Zlatan, por ejemplo. Y sé que Zlatan es el jugador más divertido para mucha gente :-)
@ Domingo
Ahora mismo entre Wilshere y Ramsey si tiene que tirar de uno para jugar abajo creo que escoge sí o sí a Aaron. Tiene más energía.
toker23 · hace 593 semanas
@DomingoPrez · hace 593 semanas
Sí, sin duda. Creo que Wenger habló en un futuro, como en 5 años por ejemplo, en plena madurez de Jack.
Sobre el tema del delantero del Arsenal... falta un 9 como alternativa a Giroud (Walcott y Podolski son variables), pero yo estoy encantado con el ex del Montpellier. De los más destacados, y ayuda muchííísimo al juego gunner. Para nada es una debilidad como algunos pueden pensar
@migquintana · hace 593 semanas
Yo es que creo que el Arsenal tampoco necesite eso. El Real Madrid necesita a Benzema -y se lo puede permitir- porque tiene dos bichos en las bandas que no sólo marcan más goles que un delantero, sino que necesitan espacio y socios para desarrollar su mejor fútbol. En el caso de Giroud, pues está claro que está jugando muy bien y siendo clave de este gran rendimiento del Arsenal, pero a mí en el sistema de Wenger, por poner un nombre que sonó con fuerza, no me desentona ni mucho menos Higuaín. Ellos necesitan goles, determinación y sensación de peligro. De alguna forma, de hecho, esto es lo que han ganado fichando a Mesut Ozil. Con él necesitan menos goles de Giroud, pero tiene que mantener el ritmo actual.
yoxter · hace 593 semanas
Llegados a este punto de la temporada también me corresponde darle la razón david cuando decía al arsenal lo único que le faltaba era un luis suarez. Al día de hoy esto es verdad como un templo, solo luis suarez puede mejorar claramente el once titular. Es que imaginad el medio campo con arteta, wilshere y ramsey ahora suma en ataque a suarez, giroud y ozil. No solo serían candidatazos a la premier sino que además tendrían opciones muy reales en europa.
yoxter · hace 593 semanas
@DavidLeonRon · hace 593 semanas
Pero es que tal y como está Luis Suárez, que el uruguayo te mejore no es defecto del Arsenal. Es que no hay plantilla (¿y once titular? a la que no elevara el nivel.
arsenaldicto · hace 593 semanas
@DavidLeonRon · hace 593 semanas
Y hay que celebrarlo, porque no olvidemos que este chico en 2011 parecía un grande, apuntaba a ello. Es un portero de talento que quizás solo necesitaba volver a meterse en dinámica positiva para exhibir su calidad.
Abel Rojas 130p · hace 593 semanas
"Han olvidado mencionar la gran temporada que lleva Szczesny"
Justísima mención.
Jose Luis · hace 593 semanas
Sí es verdad, me he colado.
Jose Luis · hace 593 semanas
"Pero están hay, y el fin de semana pueden dar un golpe sobre la mesa si ganan al chelsea"
El Arsenal este fin de semana juega con el Everton en el Emirates y la semana que viene contra el City en el Etihad
Samuel · hace 593 semanas
Aún así no entiendo como los equipos de la premier no pescan porteros más a menudo en nuestra liga, si es que ves el banquillo de algún primera y los titulares de algunos ingleses y sabiendo del potencial economico de unos y otros y hay cosas que no entiendo véase diego lopez suplente en el sevilla + javi varas en el celta la temporada pasada y la mitad de los equipos pujantes de la premier sin un portero sólido no se que opinais.
Si expongo esto es porque creo que el tema de la portería el arsenal en mi opinión lo ha gestionado bastante mal (creo que sobran porteros veteranos a bajo coste que sabes que van a responder) dicho esto esperemos que Szczesny pueda llegar a ser el gran portero que asomaba en el 2011
@Jose Luis
La verdad es que con la ilusión que genera este arsenal se entiende perfectamente tu colada ;) jajaja
Toker23 · hace 593 semanas
@RdGarca · hace 593 semanas
Es que ser portero en la Premier es diferente a serlo en otra liga. Ahí se permite mucho más el contacto con el portero. Sólo tienen que ver a De Gea antes y después de llegar. Ha ganado mucho físico
Livio Leiva · hace 593 semanas
Livio Leiva · hace 593 semanas
@DavidLeonRon · hace 593 semanas
"no entiendo como los equipos de la premier no pescan porteros más a menudo en nuestra liga"
Por buscar una respuesta a esto, imagino que ven a un tipo de portero más de parar, menos adaptado al juego aéreo, a las salidas, etc.
A De Gea, siendo buenísimo, le costó hacerse a Inglaterra, por ejemplo. Pero sí, es raro que no fichen algo más de aquí, sí. Ahí vamos sobrados.
@RdGarca
Vaya, te me anticipaste ^^
@Livio Leiva
Es lo que decíamos en el artículo de Ozil de septiembre: fichar a un crack es más que subir el nivel deportivo. Hay un empujón anímico que arrastra cosas.