‘Deulo’ en el Show de Truman | Ecos del Balón

‘Deulo’ en el Show de Truman


Dijo el más grande, Charles Chaplin, natural de Londres, que “la vida es una obra de teatro que no permite ensayos (…), vive intensamente (…), antes que la obra termine sin aplausos”.

Cuando Olivier Giroud estrelló un zurriagazo a la cruceta a 50 segundos del final nos invadió un poco a todos el mismo y recurrente sentimiento: ¿quién está detrás de esta creación? La Premier League mezcla la paradójica sensación de orquestada espontaneidad, de que todo está milimetrado en una atmósfera imprevisible; imperecedera vigencia a gusto del consumidor. ¿Cómo es eso posible en la cultura del ida y vuelta y en un deporte como el fútbol, cuando juntando ambas variables nada es seguro y, con el tiempo y el partido agonizando, un balón vuela directo a la escuadra? Nunca lo sabremos, pero da por pensar que hay un fuera de campo. Que alguien lo programa todo.

Wenger -> 4-1-4-1. Así da más opciones. También intimida más

Arsenal y Everton realizaron un partido visualmente eléctrico; una de esas puestas en escena marca Premier que dejan de todo. Arsene Wenger afrontó su particular ascenso vertical de diciembre recibiendo a una de las sensaciones de la temporada.Deulofeu dará muchos puntos Para ello, optó por sacar a Ramsey y no a Flamini, es decir, jugar con un 4-1-4-1 de superioridad numérica y técnica en las zonas de ataque y de mayor exposición en el balance defensivo. Previsible o no, los primeros 35-37 minutos fueron del Everton, que sin dominar el área rival ni generar ocasiones, tuvo la pelota, progresó con sentido en cada jugada y encontró hombres libres en las bandas, sobre todo la izquierda. Se confirmó su buen hacer en ataque al quedar siempre bien posicionado y sin apenas dejar salir al Arsenal hacia los dominios de Howard. Transmitió sensación de control y orden.

A través de la calidad posicional de Pienaar a espaldas de Wilshere y Ozil, con Arteta desbordado por Barkley y su movilidad, Barry y Oviedo hacían de inicio y fin, con el sudafricano de puente. El buen trabajo de McCarthy, tras la intercepción rival, sostenía el plan convincentemente. Pero no logró adelantarse y, entre medias, los gunners, con un notable Mertesacker, mantuvieron inocuo el último tramo de ataque toffee. A partir del 38’, inesperadamente por el desarrollo del encuentro, el quinteto atacante local comenzó a bailar a toda velocidad, como si fuese una boy band empezando el concierto con retraso. Sólo Tim Howard aguó una fiesta de siete minutos.

Cambió las coordenadas del partido: Deulofeu es desasosiego

Tras el descanso, los papeles se invirtieron. El Arsenal tuvo mayor protagonismo tras la divisoria y los de Roberto Martínez intentaban aprovechar la fase ofensiva local más confiada: la que proyecta sus laterales. Con los centrales y Arteta como únicos salvavidas, Gibbs y Jenkinson –algo menos- dibujaban desmarques de todo tipo, por fuera y por dentro, acrecentando la sensación de intimidación, con Ramsey en zafarrancho y las piezas volcadas en busca del gol. Ahí todos quisieron correr. Pienaar y Lukaku tuvieron oportunidades desde la frontal, y Özil y Giroud tomaron el brazo del partido cuando Walcott, Rosicky y Flamini salieron a la vez para renovar los aires del encuentro.

En el 79’, Mesut, de nuevo intermitente, se puso en verde en boca de gol y volvió a determinar el electrónico con su demoledora puntualidad. Roberto ya había dado entrada a Deulofeu, que con el ‘10’ a la espalda pareció aceptar el reto de los cracks y diferentes para cerrar el telón de un partido vibrante. Un duelo parejo y alternante entre dos de los colectivos más saludables y punteros del campeonato inglés.


Comentarios (33)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Cada ves que Deulofeu entra al campo da la sensación de que va a tener una opción a gol, concretada o no pero la tendrá, así sucedió en Manchester (ahí definió mal). Esta vez si se disfrazó de héroe, aunque le falta bajar las revoluciones en algunas jugadas pero eso es propio de la edad. Ojalá pueda llegar a la titularidad pronto, es que es divertido verlo, un soplo de frescura.

Acá un video de sus pocos minutos en el partido: http://www.youtube.com/watch?v=jaYxmFUjZ1w
Ah, me olvidaba ... Ross Barkley, qué jugadorazo, ojito con él en el mundial.
A mi lo que me gustó de Deulo, a parte de su papel ofensivo, fue esa carrera que se hizo para cortar la contra gunner con su posterior falta, que acarreaba tarjeta amarilla. En estas cosas es donde se ve si el chico está madurando en su juego, si está cumpliendo los objetivos de la cesión en el Everton. Esa acción no sé yo si la hubiera hecho hace 5 meses. No sé hasta que punto es significativa , pero para mi es una pista de que la cosa va bien. Deulo tiene cierta tendencia a desentenderse de su función defensiva, que aunque sea extremo, la tiene.
Cuando veo a Deulofeu en la derecha veo al CR7 del United. Cuando lo veo por la izquierda veo a Ribéry. Jugador de los resolutivos este chico, será (si no lo es ya) de los que te ganan partidos.
A mi con los jugadores del Everton me pasa un poco como el Atlético salvando las distancias. No sé si algunos de sus jugadores son así de buenos, o están rindiendo por encima de sus posibilidades gracias al técnico. Yo sinceramente creo que la mano de Robert se nota mucho, sabe lo que tiene y lo que quiere, y eso lo sabe transmitir y plasmar en el juego. Esos entrenadores son los que a mi me llenan. Otro tema es si su idea futbolística te atrae, pero ahí hay entrenador. Jugadores como Jaglielka, Distin, Coleman, Mc Arthur o incluso Oviedo, están a un nivel brillante, y no sé si realmente son tan buenos jugadores.

Otra cosa es Barkley, creo.
Flipante la primera parte del partido y alucinante la segunda. Y lo digo porque un equipo que une a Arteta, Carzorla, Ozil, Ramsey y Wilshere en la media y tiene una posesión de balón de 38% en la primera parte es para flipar. Destacar en esto la ausencia de Flamini, el trabajo de Bob Martínez y sobre todo Barry. Qué futbolista, qué pedazo de cerebro. Y por cierto, vaya descubrimiento el tal Oviedo. Enorme lateral izquierdo. Cómo acapara el fútbol ese hombre por su banda. Es que no se echa de menos a Baines. Fue infinitamente superior el Everton al Arsenal. Ozil, pese al gol, missing. Arteta desbordado. Ramsey fuera de sitio la mayoría de las veces. Cazorla por su lado, pero ya no es el Cazorla del Villarreal ni del Málaga.

En definitiva, un Arsenal muy inferior que incluso pudo ganar. Me encantó nuevamente Barkley, un joven que juega muy acelerado, y que cuando sea capaz de aminorar las pulsaciones de su juego, saldrá camino de Chelsea, United o similares. Hechuras de grandísimo jugador tiene. Similar a Gerrard, jugador de futuro. Y por supuesto Roberto Martínez. Enamora su propuesta futbolística. Es increíble cómo un español-latino se ha "britanizado" tanto.

Ya estoy deseando que llegue el próximo partido del Everton. Y espero que Deulo sea titular. ¿El nuevo Ribery?
El trío Wilshere-Barkley-Rooney podría ser interesante e ilusionante en Brasil, secundados por jugadores jóvenes como Townsend o Morrison. Confiemos en Hodgson, su plan actual no destaca precisamente por su eficacia...

Me he auto-diagnosticado adicción severa al Everton y a Deulofeu, necesito mi dosis semanal toffee y de Deulo para no caer en la ansiedad ^^ Intuyo (deseo) descanso para Mirallas contra el Fulham y la titularidad del de Riudarenas, también estaria bien que Bob diera minutos a Jelavic

Ojo al calendario: Fulham (C), Swansea (F), Sunderland (C), Southampton (C), Stoke (F), Norwich (C), West Brom (F) y finalizan enero con un apasionante derby en Anfield.

Viendo el calendario (en teoría, y repito, en teoría, parece bastante asequible), ¿en qué posición llegarán los toffees a Anfield? espero opiniones
@ Tubilando

Los que saben dicen que Barkley no tiene ninguna opción de entrar en el once titular de Inglaterra y que ni siquiera será uno de los tres revulsivos.

Así es Hodgson.

@ Andrés

Pues Barkley ayer jugó... "medio qué" ^^ Su rendimiento habitual es superior.

Sobre lo de Oviedo, yo también estoy muy sorprendido. No compartía que la baja de Baines fuese a ser un desastre para el Everton, los jugadores básicos me parecen Barry, McCarthy y Barkley, pero tampoco me esperaba la aparición de este cohete. Molará verlo con Costa Rica en el grupo de la muerte. Otro aliciente. Oviedo, Bryan Ruíz y Joel Campbell. Algo es algo.

@ Quintana

"Es tan especial que no parece inglés"

Rooney, Wilshere, Scholes, Gascoigne... siempre van filtrando jugadores "que no parecen ingleses" y cada vez irá a más. Internet ha cambiado hasta eso. ¡Barkley hace bicicletas!
@ TheMagician5GS

Yo debo reconocer que a mí el Wigan de Martínez me dejaba frío. No entendía por qué el revuelo que tenía en Twitter y demás. Veía al equipo y me quedaba a dos velas, no me decía nada. Pero este Everton... es que es uno de mis equipos favoritos de lo que va de año, simple y llanamente. Me encanta verlo jugar. Pero a la par del Arsenal, vamos. No digo que tenga el mismo nivel, sino que me divierte lo mismo. Y me resulta difícil encontrar en la Premier equipos que me diviertan. Pues el Everton, contando todas las ligas, está en mi TOP 5 del año. Como poco.

@ José Luis

" Y lo digo porque un equipo que une a Arteta, Carzorla, Ozil, Ramsey y Wilshere en la media y tiene una posesión de balón de 38% en la primera parte es para flipar."

Pero es que Wenger ha sido así siempre, ¿eh? Siempre excepto en los últimos 3 años, que no compitió y no se sintió capaz de ello. Eso de tener siempre la pelota y tal es una moda moderna. Los mejores Arsenal eran un auténtico peligro a la contra y un cerrojo atrás. ¿Que además tenía recursos en posicional? Por supuesto. Pero el famoso arte de Wenger, la explosión técnica, era con espacios. Salvando las distancias, tenía más cosas del Borussia de Klopp que del PSG de Blanc, por establecer dos paralelismos.
@Abel

Ya me veo a Costa Rica dando alguna sorpresa con gol de Bryan Ruiz y con Keylor Navas como héroe parando todo. ^^
Guillermo Zarauza's avatar

Guillermo Zarauza · hace 593 semanas

@abel

Mójate, Abel, ¿Deulo o Jesé?
¡Qué manera de definir esto, Arroyo, qué grande! Yo, qué queréis que os diga, he visto pocos partidos esta temporada tan bonitos como el de ayer en el Emirates. Fue moderado en cuanto a ocasiones claras, pero es que fue divertidísimo. Parece que hay miedo a decirlo, pero el Arsenal está ahora mismo entre los mejores equipos de Europa, y el Everton.. el Everton mola muchísimo. Barkley ayer hizo un primer tiempo de escándalo, y eso que, como dicen por aquí tiene días mejores. Y McCarthy, y Barry, y Pienaar. La reposición del Everton ante la huída de Fellaini es buenísima. Están siendo mejores que el año pasado en puntos y también en sensaciones. Es que el de Roberto es el único equipo de la Premier que sólo ha perdido un partido... Y fue en el Etihad, donde hasta hoy no ha conseguido puntuar nadie. Ni Chelsea, ni United, ni Tottenham, ni Arsenal ni Liverpool han podido con ellos. Y pasado lo duro, ahora calendario cómodo, como apunta @Jürgen
Qué futbolista es Ross Barkley! Brutal lo de este muchacho, con esas conducciones largas y enérgicas dejando a 2 o 3 en el camino que no se ven demasiado seguido últimamente.
Creo que fue fundamental Koscielny en este partido para el Arsenal, que tenía la marca personal de Lukaku. No es fácil atenderse al belga, que tiene una potencia tremenda, y Kos lo hizo con solvencia.
Creo que Wenger se pensó más protagonista en los papeles al plantear el partido. Creyó que el Everton iba a ceder más el balón, pero los toffees no concedían nada, y recuperaban arriba. Sólo con algún gesto técnico genial de Özil, Wilshere o Cazorla se podía salir en limpio desde atrás. Le sobraron mediapuntas a Arsenio y le faltaron mediocentros. A Arteta le faltó compañía. Tanto es así que Wenger metió 3 cambios en el minuto 66 (algo muy muy muy raro en él). Puso a Flamini para contener junto a Arteta, Rosicky para dar nuevas alternativas al ataque y Walcott para buscar el espacio. Montó el escenario para que Özil administrara la contra y sentenciara, pero terminó definiendo. Así es el fútbol. Y cuando el Arsenal más ganador se creía, en un descuido dejó ir 2 puntos. De todos modos ampliamos la ventaja respecto al segundo, así que fue un balance positivo.
@ Guillermo

¿Qué aportaría contestar esa pregunta? :-)

Son dos jóvenes con mucho potencial destinados a hacer cosas importantes en el fútbol. Lo interesante es hablar sobre ambos, no hace falta decantarse por nadie. No aportaría nada ;-)

@ Alex chino

Le doy la vuelta a ver qué te parece: ¿es posible que lo que ocurra es que United, Liverpool y Chelsea tengan su nivel medio más bajo en mucho, mucho tiempo?
@ Alexchino

Sí, el Liverpool está compitiendo mejor, pero es si en vez de centrarnos en los últimos tres años nos vamos a un equipo que hace nada estaba ahí como era el de Alonso, Mascherano, Gerrard y Torres...

@ Cerdido

Creo que tampoco se nos puede ir la olla con Deulofeu. Está claro que con permiso de Barkley es el jugador más excitante y de mayor potencial del Everton, pero también debemos reconocer que incluso cuando la monta con sus individualidades como ayer deja menos sensación de cohesión y armonía con el colectivo que Pienaar y Mirallas. Pienaar y Mirallas son jugadores fundamentales en un sistema que destaca por su orden, y Deulo no da eso. Es decir, Deulo no es su impresionante talento más lo que dan esos dos. Sólo es su impresionante talento. Así que creo que no cuesta tanto entender a Roberto. Tiene dos motivos:

1. Que considere que la solidez de su sistema es lo primordial en este momento de la temporada y no vaya a sacrificarlo.

2. Que considere es que su suplencia motiva a Deulofeu a aprender a hacer lo que hacen a los otros. O sea, que sea su manera de decirle que lo que hacen Pienaar y Mirallas y él no es importante y que necesita que lo aprenda.

Deulofeu es un producto inacabado que te puede dejar tirado todavía. Por eso no juega en un Barça que tiene en su puesto a Pedro, Alexis y Tello, que tienen bastante menos calidad que él.
No habia visto mucho al Everton esta temporada (ayer fue el 3 partido que veia), y sinceramente ha sido un flechazo. Hoy mismo ya me he descargado 7 partidos del equipo de Roberto Martinez. Desde Howard pasando por Jagielka, Oviedo, Coleman (que GRANDISIMO LATERAL), McCarthy, BARRY, Pienaar, BARKLEY... que equipo!!! Y bueno si despues sacas desde el banquillo a Deulofeu... pff... la rompes!

Del Arsenal decir que cada vez se lo cree mas. El equipo ha dado el paso adelante. Y opino que mucho de eso es por culpa del fichaje de Ozil, no por lo que aporta en el campo, sino por el hecho de conseguir ha un fichaje TOP. Animicamente creo que ha dotado a la plantilla de la confianza que necesitaba, de ese puntillo que te permite salir creyendote mejor que el rival. Y se nota mucho. Bueno y despues tenemos que Ramsey lo esta bordando, Arteta esta muy bien, Flamini se come a todos en el centro del campo, Giroud empezo de manera brutal la temporada y la defensa no para de sorprender por la seguridad que muestra. Tambien tenemos a Wilshere cada vez mas entonado y fresco.
Abel:

Discrepo en lo de la premier. Hay muy buen nivel. Lo que pasa es que entre jeques y Madrid-Barcelona con las Tvs y los 2 bichos, ha habido un nivel irreal. El nivel de un equipo de 15 cracks no es real. Eso antes pasaba cada 15 años y generalmente por buenas generaciones de canteranos , rachas finales de jugadores talluditos y fichajes que explotaban.Y generalmente duraba 1 año o 2.

Un ejemplo los reds Devils, que aunarón fichajes que salieron a un nivel brutal (Rooney y Cr7) con jugadores veteranos de otras épocas apurando su nivel (scholes, Giggs y Ferdinand) y fichajes de otros años (Vidic) y traen algunos más (Tevez y Berbatov) pero ni puede mantener a 3 cracks (sale Tevéz e intentan aguantar a Cr7) los de otras épocas en breves pegan el bajón (Rio, Vidic, Scholes, Giggs) y la situación anómala (de hacerlo todo bien y aunar generaciones) dura poco.

El chelsea a ver, tiene 3 centralazos, laterales de primer nivel , Lampard, buenos jugadores como Ramires o Etoó cascado y cracks , jugadorazos y futuros cracks como Hazard, Mata, Oscar, Torres, Cehc, De bruyne ect...

El city ni te cuento.

El liverpool no dista tanto de el de Benitez. La diferencia principal es Benitez, que sus cracks fueron justo los 4 que necesitaba para su estilo y hizo un equipo mortal por táctica. Pero jugaba como jugaba, competitivo y a anular rivales, pocas veces proponía y los empates fueron su carta de defunción.

El Arsenal pues eso, Ozil, jack, Ramsey, Arteta ect....

Y luego equipos como los spurs, Everton, Swansea ect.. que entre calidad e ideas están haciendo mucho.

Yo veo calidad en todos esos equipos.

Vamos, la premier no está mal en calidad, está genial. Lo que pasa es que en los últimos 10 años se ha dado la sutiación anómala de equipos de 15 cracks y encima 2 con 2 bichos históricos.
@abel

La pregunta Deulo o Jesé no es una cuestión de forofismo o favoritismo. Lo pregunto porque, a mí, particular y personalmente, Deulo no me dice nada o casi nada. No veo en él nada que me emocione particularmente, más allá de que es un extremo habilidoso con gol. Quiero decir, y es mi opinión, que si alguna vez llega al nivel de, digamos, Pedro, ya puede darse con un canto en los dientes. No le veo de titular en el Barcelona marcando diferencias y siendo decisivo. No te voy a decir que me parece un Diego Capel, y posiblemente llegue a ser mejor jugador que Navas, por poner un ejemplo, pero no me parece un jugador distinto.

Jesé, en cambio, es un jugador que tiene otra pinta. Le veo un potencial mucho mayor y muchas más cualidades. Me parece que da un aire mucho más fresco que Deulofeu. Es rápido (no tiene nada que envidiar en el regate a Gerard), fuerte, con una buena visión de juego, muy atrevido y con un disparo bastante bueno. Deulofeu también tiene bastante de esas cualidades, pero no tiene la limpieza de movimientos y el punto de genialidad de Jesé. Al canario sí que le veo algún día triunfando en el Madrid y siendo un jugador decisivo.
@DavidLeonRon

Creo que en la premier tiene un "entorno ideal" para crecer. Esas idas y vueltas, partidos abiertos, ritmos... sus características en estos escenarios son sinónimo de protagonismo.
Deulo en mi opinión es un jugador mucho mas inmaduro que Jesé, no se que edad se llevan, será poca, pero yo a Jesse lo veo mucho mas hecho y el tema de Deulofeu es si se llegará a hacer, por eso veo absurdas las comparaciones, a Deulo le queda un mundo por descubrir, no todo el mundo explota con 19 añitos y es lo bonito de verlo crecer, que nos puede dar muchas sorpresas en los dos sentidos, porque potencial le sobra, pero juzgarlo ahora cuando empieza a caminar es absurdo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.