No pasaron tantas cosas como para justificar tal resultado (3-4) pero era jornada unificada en la Premier y parece que del efecto multipantalla se contagió, no sólo este Sunderland–Chelsea, sino todos los campos de Inglaterra. Luis Suárez jugó uno de los partidos de su vida, el Everton de ‘Bob’ Martínez ganó en Old Trafford por primera vez desde que existe la Premier League como competición y el Arsenal volvió a dejar minutos repletos de altruismo y esperanza.
Mourinho y el balón parado llevan ya tiempo desencontrados
En el Stadium of Light, los chicos de Gustavo Poyet se encontraron con un partido que a Jose Mourinho, a priori, no debería de hacerle mucha gracia. A tenor de las declaraciones postpartido del portugués, muchas cosas le gustaron pero no sabemos hasta qué punto el entrenador blue concilió bien el sueño durante la pasada noche. El Sunderland replegó, no tuvo mucho la pelota… pero marcó sus tres goles a balón parado. Mou terminó en sala de prensa diciendo que de “haber concedido dos córners más, pierden 5-4”.
Hazard estuvo extraordinarioEl Chelsea salió con un 4-2-3-1 de velocidad y trato de balón en sus tres mediapuntas: Willian, Mata, Hazard. Como le ha ocurrido en múltiples ocasiones, sobre todo en la etapa Di Matteo/Benítez, cuando la línea de ¾ tiene tal tendencia interior, el rival se encoje en ambos ejes, haciéndose corto y estrecho como bloque defensivo. Ante eso, Ivanovic y Azpilicueta se proyectaron más de lo habitual para hacer ancho el tapete, y Ramires y Lampard -partidazo-, doble pivote, dieron un paso más para apoyar la circulación entre costados. Y pese a que el primer golpe lo dio Altidore tras el rechace de una falta en la frontal, el Chelsea dominó la primera media hora.
Un gol de Lampard en posición de ‘9’, demarcación que sigue generando muchas cosas menos certezas, adjetivó lo que estaba sucediendo: el gol de Altidore había sido un susto entre muchos minutos de control. En paralelo, y en franca progresión hasta el pitido final, emergió el mejor Eden Hazard de estas primeras 14 jornadas de campeonato inglés. El belga, más allá de su irregularidad, rinde en dos contextos: en transición o abierto en banda izquierda. De esta segunda, el exLille se define como futbolista: un atacante puro. Nunca va a aparecer para ‘cocinar’ la jugada en zona de mediocentros ni va a ocupar el centro porque como mediapunta no tiene la habilidad de recibir cómodo en esas zonas, de ahí que su idoneidad en la Premier League se antojaba idílica tras su fichaje por los londinenses. Recibe de cara, marca el tempo y desequilibra. Espoleado por las dudas, respondió con un primer paso fulminante.
Hazard hizo los 90 minutos que su calidad puede ofrecer
La limitada calidad defensiva de los Black Cats quedó determinada en cada acción del joven belga, pero en la otra área no ocurrió precisamente lo contrario. Fallos de concentración, error en las marcas, falta de contundencia… un equipo que cuenta con Terry, Ivanovic, Cahill, Lampard, Torres o Cech no parece que pueda ser objeto de tres goles en acciones a balón parado. Lo fue y el partido estuvo abierto hasta el descuento. Pero Hazard pudo con la estrategia.
@DavidLeonRon · hace 594 semanas
Yo no sé que me pasa con el Chelsea que estoy con una poca fe general....
Ver a Hazard me encanta, es un jugador tremendo cuando aprieta, pero me cuesta visualizar en él el crack futuro que por condiciones tendría que ser.
Abel Rojas 130p · hace 594 semanas
¿El futbolista que a veces insinúa? No sé qué quiere decir eso. Un futbolista de 45-50 kilos va a ser. Más, ya veremos. De momento creo que no, pero apenas lleva unos meses con Mou.
javimgol 89p · hace 594 semanas
Abel Rojas 130p · hace 594 semanas
A mí me parece que Hazard tiene más calidad que talento. Lo suyo es la ejecución. Decirle que haga algo con el balón y él ya lo hace. Si tiene que encontrar posiciones para hacer daño y tal, sufre más.
Sobre la segunda parte de tu frase, cabe la posibilidad de que el 20 de ese equipo no sea peor que Eden. Ya veremos con el tiempo.
javimgol 89p · hace 594 semanas
Wildeano · hace 594 semanas
MrRealStinson · hace 594 semanas
Por cierto, cuánto creeís que confía Mourinho en Ramires-Lampard? O sea, si mañana fuesen las semis de Champions y estuviese el Chelsea jugaría Mikel, no?
Abel Rojas 130p · hace 594 semanas
Mikel no lo sé. Lampard y Ramires creo que seguro al 90%.
@Gonzc4 · hace 594 semanas
José Luis · hace 594 semanas
Pero lo que más me sorprendió fue ver cómo tocaba la pelota el Chelsea en esa banda izquierda. Azpilicueta, Lampard, Mata y Hazard tocaban en ese costado como hace mucho tiempo lo hacían R. Carlos, Zidane y Solari en el Madrid. Lo extraño de todo esto no es el toque. Es que eso no "pega" con Mou. Ya se ha dicho aquí que el Chelsea de Mou tiene más la bola que el Arsenal de Wenger. Cosa inaudita. Causas de esto; la mutación del Arsenal a equipo bueno/efectivo (no sólo bueno y jugón) y sobre todo, que Mou no ha dado con la tecla ni tiene a los jugadores para ello. Sí un buen puñado para hacer lo que él quiere, pero no once-doce jugadores que le permitan correr, presionar, recuperar, volver a correr y golear. Eso es Mourinho. Lo del toque, no le va. ¿O es que se la ha pegado algo de Pep a Jose? No creo.
guzmansb7 · hace 594 semanas
Conociendo la mentalidad y competividad de Mou, este Chelsea va a dar pelea hasta la última fecha!!
Por otro lado, Luis Suárez me parece con diferencia el mejor futbolista actualmente en la Premier League. Su aporte en el juego es total .... goles de fuera del área, goles en jugada individual, en jugada colectiva, en córners, tiros libres, remates de killer dentro del área, asistencias, anticipaciones, participación en la creación del juego, presión ....
simplemente TREMENDO !!
Jorge · hace 594 semanas
José Luis · hace 594 semanas
¿Qué jugadores "9" tienen las características de Jesé? Yo no recuerdo ninguno. Acaso Butragueño (pero entendía el juego muy bien desde joven), Agüero, no sé. Alguien que nos saque de dudas.
yoxter · hace 594 semanas
Yo no soy preparador físico pero me imagino que en estos le corresponde a ellos y al cuerpo técnico identificar en que areas tiene potencial de mejora. Y no me refiero a los aspectos donde presenta carencias, que ya señalé son muchos, sino al subconjunto de esos donde hay potencial para mejorar. Si pudiera dar un salto en algunas de sus muchísimas carencias podría llegar a ser un jugador como el que todos imaginamos, de lo contrario mucho me temo que podría quedarse en este mala imitación de robben.
@DavidLeonRon · hace 594 semanas
"seguramente me lleveís la contraria pero, extraña el Chelsea a David Luiz?"
En realidad, cualquier equipo podría echar de menos a David Luiz. La aportación del brasileño es incontestable en ciertos aspectos, y si los necesitas...
@Abel
"Un futbolista de 45-50 kilos va a ser"
¿Te parece poco? ^^
@Jorge
Para mí Jesé es un futbolista para jugar libre. Si tiene que iniciar la jugada en banda, siempre en la izquierda, orientado a su desborde y la acción individual.
@Oscar_Hilbert · hace 594 semanas
Evidentemente ha jugado casi siempre tirado a la banda y no ha podido explotar *tanto* esas virtudes, pero tenerlas, las tiene, o al menos yo se las veo. Eso además de la arrancada, tren inferior y calidad para conducir la pelota que tiene, pero eso es algo en lo que todos estamos de acuerdo.
El problema de Hazard es su irregularidad, y en más de un sentido. Hay jugadores a los que en algunos tramos les cuesta aparecer en los partidos, otros que siguen apareciendo pero pasan por momentos fallones. Los dos tipos son irregulares a su manera. Eden Hazard padece de los dos males, y cuando tiene el mal estado de forma, lo tiene de verdad.
Ahora bien, al contrario también se cumple. Cuando Eden Hazard está bien es uno de esos futbolistas que no se pueden parar de ninguna manera. De esos que solo hay 5 en el mundo. Y de tener un aporte más consistente y arreglar esos problemas sin balón depende para llegar a aspirante a Balón de Oro. Jugador de 40 o 50 millones... eso casi lo es ya.
Saludos.
Absynthez · hace 594 semanas
Respecto a Hazard, ningun jugador me da tanto placer verlo jugar como a el, pero tiene tantos peros que...
Su presion es nula o defectuosa, hace que presiona pero no, no presiona.
Su juego al espacio tambien es nulo, siempre recibe al pie..
No tiene juego aereo, y creo qe tampoco buen remate de media distancia
De todos modos es muy chico y, jugar al espacio creo qe es algo que con tiempo (y con mourinho) podra desarrollar.
@ReynosoRJ · hace 593 semanas