Fue más por calidad | Ecos del Balón

Fue más por calidad


Cuando un equipo atraviesa una crisis profunda de juego es complicado que se reponga de un día para otro. Ayer, nuestro compañero Guillermo Valverde nos narraba al detalle los problemas que azotan al Schalke 04. Lo cierto es que sus palabras se cumplieron punto por punto. Al conjunto de Jens Keller le faltó casi de todo sobre el césped del Veltins Arena. Dicho esto, sus futbolistas poseen una calidad apreciable. Son verticales y tienen facilidad para crear ocasiones –que no para rematarlas–. Esto y el puntito de fortuna que siempre se necesita valieron un pase a Octavos de Champions.

El Schalke pasó y ganó con justicia, pero no terminó de convencer

La primera media hora local fue difícil de entender. Jugando en casa y necesitando la victoria, de los alemanes uno espera que salgan a morder. Pero no. No hubo nada de eso. La presión del Schalke brillaba por su ausencia y permitía a Frei (mediocentro del Basilea) y compañía levantar la cabeza y buscar a Streller. El ariete gigantón fue suficiente para que el cuadro suizo cruzara la divisoria con continuidad. Howedes no podía con él. Los de Murat Yakin no generaban peligro pero las dejadas de su “9” sí que permitían a Stocker y Salah intentar el desborde en campo contrario.

Como no había robo adelantado, el Schalke tenía que iniciar los ataques desde atrás. Y ahí, los teutones no proponían gran cosa. Se notó que Matip, ayer en el doble pivote, en realidad es central o que Boateng no es delantero centro. El ghanés no ofreció ni un apoyo de espaldas. Al Schalke le quedaban las escasas apariciones por dentro de Meyer, el más destacado de un equipo perdido. De su claridad nacieron un par de situaciones de centro. Los de Gelsenkirchen saben juntar en la banda al extremo con el lateral que llega, pero les falta fútbol para ejecutar rápido el mecanismo.

Con KPB de 9 y sin creatividad atrás, el Schalke era solo Meyer

El partido cambió en el minuto 31. Fueron dos acciones consecutivas e igualmente decisivas. Howedes se marchaba por lesión. Keller se la jugaba e introducía a Szalai, un punta. De esa manera, Matip bajaba al centro de la zaga, pasando Boateng al doble pivote. Una demarcación algo extraña para él y que evidenciaba los problemas que estaba teniendo el Schalke para juntar tres pases. Segundos después, Ivanov, central del Basilea, veía la roja directa. El encuentro ya era otro.

La recta final del primer acto dejó entrever que a los chicos de Yakin se les podía hacer muy larga la reanudación. De repente, el Basilea se había quedado sin transición. Streller dejó de aparecer en la pantalla de televisión y donde antes había una subida de Uchida y Farfán ahora había tres. Boateng, que retrasó su posición para enlazar con el ataque, podía soltarse con alegría, pues no había contragolpe que tapar. En un centro de muchos llegó el gol de Draxler, al que se sumó un 2-0 de aspecto ridículo. De ahí al final, nada trascendente. El Schalke estará en el TOP-16. Allí se espera que sea un rival más duro de lo que hoy aparenta. Sobre todo si recuperan a Huntelaar, una fiera del gol que cambiaría la pinta a este dubitativo Schalke.


Comentarios (16)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
He recibido feedback muy en favor del partido de Draxler y David no le hace apenas mención en el análisis.

Me obligáis a ver todos los partidos... nunca estáis de acuerdo con nada ^^
@lorentidus @DavidLeonRon

En banda izquierda en la selección, a quién pondríais? Reus, Schurle o Draxler? Espectacular por cierto la nómina de mediapuntas que tienen, y estoy sólo hablando de los que juegan en el perfil izquierdo. A ellos tendría que sumar también Podolski...

Creo que hace unos 8 meses, estaba claro que debería ser Reus, pero ha bajado su nivel en los ultimos meses, así que ya no lo tengo tan claro.
@ Lorentidus

No sólo es prácticamente fijo en el once, sino que tiene opciones serias de sentar a Reus. Se lo jugarán de aquí al final de la temporada. De mediocampo hacia delante, en realidad, los únicos titulares seguros son Bastian, Khedira y Özil si llegan sanos. Lo otro puede cambiar. Y Draxler, a priori, tiene más números que jugadores bestiales como Götze o Kroos sin ir más lejos.

A priori.
Seguramente de los no seguros al 100%, sí sea el que tiene más opciones, Lorentidus. Pero mi piso solo me lo apostaría a Neuer, Lahm, Hummels, Bastian, Khedira y Özil si no hay lesiones.

No digo lo que yo haría, sino lo que pienso que piensa Löw.

Yo pondría a Kroos junto a Bastian y Khedira para que ordenase eso un poco. Pero... Löw es transiciones y todos arriba.
Hablando de alemania creo que fue Axel torres el que dijo que el gran reto de low era conseguir que rindiesen juntos kroos, ozil, y gotze y creo que sería la clave para alemania el problema es que son tres jugadores que no tienen facilidad para el gol y alemania pese a tener la mejor coleccion de medias puntas del mundo anda escasa de 9's asi que entiendo que el aporte de müller a esa línea de 3/4 es importantisimo por lo que concuerdo con @DavidLeon en lo de puzzle que no acaba de encajar las piezas y más tras lo de la euro 2012 me parece que la baja de klose es más importante que las apariciones de reus o incluso gotze para la seleccion alemana.

En cuanto al partido de champions, me llamo la atención el resultado y es que el basilea venia demostrando ser un bloque sólido y competitivo y tras la charla con Guillermo Valverde, parecía dificil que las individualidades del shalke bastaran para tumbar a los suizos. Detalle curioso el del Basilea se queda fuera de octavos despues de ganarle los dos partidos al primero de su grupo, nada más ni nada menos que al chelsea no se si a vosotros pero a mi pese a que puede parecer anecdota me llama mucho la atención (quizás es que el chelsea hoy por hoy es menos monstruo de lo que se presupone)

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.