Hace poco más de un mes, Bruno Alemany le comentaba a Miguel Quintana que “a priori, por jugadores como Konoplyanka o Yarmolenko, yo ponía a Ucrania en el primer escalón de los equipos de este grupo que debían lucharle a Inglaterra la primera plaza”. Del mismo modo, podíamos leer recientemente a David de la Peña aportar dos datos: Yarmolenko lleva 12 goles en los últimos 11 partidos; Konoplyanka: seis goles en los últimos nueve. Juntando opinión y números tenemos que Ucrania efectivamente compitió la primera plaza a los ingleses y que fue en gran parte por sus dos futbolistas más determinantes.
Probablemente, el Francia-Ucrania sea la eliminatoria trampa de entre las que forman los duelos europeos. Y parte de culpa es por ‘Yarmoplyanka’, queel contragolpe es su gran baza ha logrado juntar peligro y determinación, llegando a punto de caramelo para esta eliminatoria. No son el grande y raro será que sean balón. Contragolpear con éxito es algo que ambos tienen en su haber, y un contragolpe en medio de la tensión impacta lo suyo en mitad de un pase al mundial. Son el chico y manejan menos presión; por algo no son favoritos. Quizás su punto más álgido se encuentre en los ritmos intermedios; transiciones que potencian sus virtudes para mezclar conducciones, aceleraciones, caídas a banda y movimientos hacia portería. Fomenko no tendrá muy en cuenta que la ida se desarrolle en Kiev y seguramente otorgará el peso del partido a la selección de Deschamps.
Son suficientemente buenos como para quedar anulados
Dos metros y zurdo. 1,75 y diestro. El zurdo a la derecha. El diestro a la izquierda. De cierta anarquía atacante -quizá libertad es un vocablo más acertado- nace esta Ucrania, que ya no es de Shevchenko y sí de Fomenko. La Ucrania de las bandas amenaza a una Francia de nuevo inconclusa pero con Ribery y Karim -la gran duda de Didier: Benzema o Giroud… o los dos- listos para ponerse a la altura del deber.
De la pareja de extremos/atacantes ucrania dependerá gran parte del éxito amarillo en la eliminatoria. Sería difícil que con ambos desaparecidos, Francia salga perdedora en los 180 minutos. En ellos recae la responsabilidad, la que un día llevó a Andriy Shevchenko a jugar un Mundial. Los Rotan, Edmar, Kucher o Stepanenko tratarán de contener, con esfuerzo y orden, el fútbol de Franck Ribery, algo difícil en las tres horas de duelo. Si lo consiguen, dos hombres tienen la llave de poder llegar a tierras galas con posibilidades. Francia dispone de físico, velocidad, experiencia y un súper crack. Pero esto es fútbol. Hoy, 20:45h. Kiev.
Fernando Rojas · hace 597 semanas
Abel Rojas 130p · hace 597 semanas
Y no veo ninguna cerrada ni clara.
@SharkGutierrez · hace 597 semanas
Coincido con Abel en que las otras tres eliminatorias son igualadas por distintas razones: mediatización (POR-SUE), argumentos dañinos para el contrario (FRA-UCR) y mística (RUM-GRE). Este enfrentamiento llama muchísimo la atención por el hecho de ver una Francia como Croacia, aún sin terminar de hacerse...con dudas en su línea defensiva y parte de su ataque, recuperando la confianza. Con mucho que va a recaer responsabilidades entre Ribéry, Benzema, Matuidi e incluso Lloris. Por supuesto, los laterales (salvo que juegue Abidal y no estoy demasiado seguro de ello) van a sufrir muchísimo. Porque además, Zozluya no es ni mucho menos malo en los apoyos y aporta bastante oportunismo de cara a gol; eso siempre tiene su importancia.
No obstante, mi duda en Ucrania también reside en los centrales y la pareja de mediocentros: Kucher-Kharcheridi y Edmar-Stepanenko. Los dos centrales defienden demasiado atrás en ocasiones, casi metidos en el área y he encontrado cierta distancia entre los centrales y los mediapuntas. Contra Inglaterra se subsanó ese problema, obviando la distancia que había entre ese cuadrado y los costados. pero nadie (salvo el citado Zozluya y a veces Husyev), daban apoyos interiores. Me resulta dudoso, porque para Benzema es una buena ocasión para reivindicarse, una vez que en el Madrid parece que está recuperando su brillo otra vez. Para Ucrania, será la de ganar caché, eliminando a una de las potencias de estos últimos años y socavando su moral, tras la espina del Mundial de 2010.
@PabloLazaroCa · hace 597 semanas
Shark, lo normal es que veamos triángulo con Stepanenko de vértice inferior. O Tymoschuk. Edmar seguramente sea uno de los interiores, el otro Rotan.
(Qué le gustan a Arroyo los juegos de palabras).
@migquintana · hace 597 semanas
@PabloLazaroCa
Es que los laterales van a estar exigidísimos. Si a los centrales los logra fijar Zozulya, van a ser prácticamente un uno para uno constante donde tienen las de perder. Un 4-3-3 en Francia sería lo apropiado para defender a Yarmoplyanka, pero Deschamps anda con el 4-2-3-1...
@SharkGutierrez
Karim Benzema (u Olivier Giroud) debería reventar a Kucher-Kharcheridi. Veremos cómo recibe el balón o si, como comenta Arroyo en el texto, pueden incluso llegar a jugar los dos, pero aquí el tema va a estar donde tiene la posesión Ucrania. Con los once de Fomenko replegados, llegar a 3/4 será la verdadera batalla de los franceses en Kiev. ¿Momento Pogba?
@SharkGutierrez · hace 597 semanas
"Shark, lo normal es que veamos triángulo con Stepanenko de vértice inferior. O Tymoschuk. Edmar seguramente sea uno de los interiores, el otro Rotan. "
Tiene sentido, la verdad. Es un contraste: Ucrania hace daño por fuera y Francia, puede hacerlo por dentro. Incorporar a Rotan y Tymoschuk, forman cuadrado interior con los centrales, que defenderán más atrás. Veremos que laterales pone hoy Francia, porque como digo: un Jallet-Evra no me extrañaría nada y que el jugador del United no suba mucho la línea.
@SharkGutierrez · hace 597 semanas
Yo es que creo que a Ucrania se le ve venir, pero aún así la veo un "poco" imparable. Si salen como comenta Pablo, balón (si es que lo aglutina) será bastante arriba (justo detrás de la zona de Matuidi y ver a Zozluya caer bastante atrás cerca de Stepanenko. Ojo también a las diagonales de Rotan, que no tiene (para nada) mal pie.
@migquintana · hace 597 semanas
Abel Rojas 130p · hace 597 semanas
@migquintana · hace 597 semanas
De todas formas, ya digo que a mí el 0-0 me parece un (muy) buen resultado para Ucrania.
@DavidLeonRon · hace 597 semanas
Si tiene que jugar Giroud, pon a Giroud con Karim. Sería mi decisión desde mi comodísima posición, que no es la de un seleccionador que se juega una Copa del Mundo y su prestigio.
César · hace 597 semanas
@SharkGutierrez · hace 597 semanas
letissier · hace 597 semanas
@DavidLeonRon · hace 597 semanas
¿Quién prejuzga, tío? Si precisamente lo que digo es que mi posición es comodísima y se basa en un nulo conocimiento al lado del que tiene Deschamps de su plantilla. Que no es más que un gusto personal, una intuición sin fundamento, una simple corazonada.
El juicio a Deschamps no existe. No me atrevería nunca, y hoy, en semejante cita, muchíiiiiiisimo menos.
Además, con el historial reciente de Benzema con Francia sería de necios criticar al seleccionador por no ponerlo, pero ese es otro tema.
César · hace 597 semanas
@DavidLeonRon · hace 597 semanas
No tiene recorrido el tema César. He expresado una opinión totalmente personal que en ningún momento pretende ponerse a la altura del seleccionador francés ni juzgarle con maldad ni nada. Sí pienso que hoy Benzema debe jugar, porque sus partidos son estos, estos escenarios difíciles. Pero esa es mi opinión, que tú puedes compartir o no, para eso estamos.
El respeto al profesional que nos pega 20 vueltas no está reñido con la opinión propia. Y ni siquiera hay que esforzarse en comprender a Didier si no pone a Benzema: creo que son más de 10 partidos sin goles oficiales, ¿no? Está todo dicho. Y con Giroud rompiéndola en el Arsenal.
Podemos seguir dándole vueltas a esto o hablar de un Ucrania-Francia que puede ser histórico ;)
Abel Rojas 130p · hace 597 semanas
Lo mismo acaba faltando claridad. Pero es que es lo que hay. A Matuidi y Pogba hay que aprovecharlos y en Francia no hay un Alonso o un Pirlo para jugar de mediocentro y mandar. Lo más parecido es Cabaye y jugará si L´Equipe acierta, pero vamos... jugador de escasísima jerarquía y, creo, de nivel inferior a lo que le rodea. Aunque el tío se saca un zapatazo y nos deja a todos locos, eso sí.
Creo que la dependencia de Giroud ordenando con su juego de espaldas será hoy bastante evidente.
@ Shark
Benzema no fue al Mundial de 2010, fue suplente con Pellegrini, fue suplente con Mourinho en bastantes días importantes y ha sido suplente con Ancelotti en el día más importante de este curso. Y ahora apunta a suplente con Deschamps. No sé. Son muchos entrenadores y algunos muy contrastados. Por algo será.
@SharkGutierrez · hace 597 semanas
Esto que comentas hay que cogerlo con pinzas, pienso. Benzema no fue al Mundial 2010, porque ese año (2009-10), fue un año de expectativas incumplidas por parte de la mayoría de los fichajes del equipo blanco. También recuerdo que el 2010 para Francia y en ese Mundial, fue lo que fue. Benzema fue suplente con Mourinho (creo yo) que por dos motivos: a) no se ajustaba cambiar a un delantero como Higuaín por otro, por mero estado de forma del segundo y b) porque los tramos en los que Karim fue suplente, coinciden con el punto A o que le costaba volver a las dinámicas de grupo. Benzemá 2011, no fue suplente sino por el tema de dar descanso.
Y bueno, con Ancelotti es más que debatible, teniendo todas las opciones (más que Mourinho creo) que tiene Ancelotti. Además, sabemos donde es la mejor versión de Benzema. No digo que los técnicos no tengan razones para sentarlo, pero creo que se trata más de una cuestión de forma, rendimiento o adaptabilidad a un puesto, que quizás no es el suyo: el 9.
Abel Rojas 130p · hace 597 semanas
@SharkGutierrez · hace 597 semanas
@Chase_Ryan · hace 597 semanas
Yo creo que Blanc como Deschamps lo han entendido muy bien. Lo que pasa es que con los futbolistas que han tenido y tienen hoy en Francia, no pueden dar a Karim toda la libertad que quiere par jugar a su gusto porque eso no permite al equipo funcionar bien.
Blanc lo ha probado en cierto modo y al final, quedaba mas o menos las mismas conclusiones. Una carencia importante de rupturas al espacio y una presencia casi nula en el área. Tal vez en los próximos partidos se puede hacer algo con Remy -que esta en un gran momento con el Newcastle- para compensar ese falta de juego al espacio de Karim pero para el partido de hoy, es algo que no ha sido probado.
Giroud es un futbolista inferior a Karim pero da cosas concretas al equipo y a mi me parece que funciona. Permite juego directo, sirve de apoyo en los últimos metros y ataca los espacios bastante bien por un futbolista de su físico. Encaja bien y anula carencias importantes del equipo. Ademas del hecho de que esta en un muy bueno momento. No es nada despreciable.
Pepe Sarria · hace 597 semanas
Tengo mucho interés por ver la actitud de Fomenko esta noche, si decide esperar (a priori parece lo sensato) o si opta por asumir el papel de equipo local. Ucrania teniendo que llevar la iniciativa sufrirá mucho y con gente como Ribery enfrente puede ser un suicidio.
Muero de ganas de que lleguen las 24:45...
Zixou85 60p · hace 597 semanas
Yo siempre pondría a Giroud(o otro 9) y Benzema fijo.
Zixou85 60p · hace 597 semanas
Se ha probado lo suficiente esto? Ha funcionado?
@migquintana · hace 597 semanas
El tema es que, al menos en mi impresión, me parece que a Ucrania le vale con acumular hombres atrás, que es realmente lo que hace, para que nada del juego de Francia sea fluido. Ribery está muy dulce, que es un punto que no hemos tocado mucho y se puede cargar todos estos esquemas.
@Zixou85
Si no me equivoco, hubo un partido donde jugaron los dos en punta. O fueron Giroud-Gignac, ahora no recuerdo muy bien. De todas formas, es que creo que este momento ya ha pasado. Benzema, si está bien, lo estará como 9 que esa es su posición. Otra cosa es que al equipo le cueste integrarlo o a él integrarse, como comenta el amigo Ryan, pero me da que eso también le pasaría retrasándose unos metros. Tendría menos responsabilidades de cara a gol, pero no creo que sea la solución.
Big Poppa · hace 597 semanas
piterinno82 62p · hace 597 semanas
Yarmolenko y Konoplyanka son dos futbolistas notables (sobre todo el primero, para mí) que transmiten excesiva frialdad (también sobre todo el primero, para mí). Aunque Francia no es un equipo del todo fiable, y lleva años en estado de reconstrucción, son mi claro favorito para esta eliminatoria. Sólo un planteamiento excesivamente conservador de Deschamps hoy (que no es improbable) daría ventaja a Ucrania.
Sobre Benzema, estoy totalmente con Abel. Y a mí pocos delanteros me sugieren lo que Karim.