Yarmoplyanka | Ecos del Balón

Yarmoplyanka


Hace poco más de un mes, Bruno Alemany le comentaba a Miguel Quintana que “a priori, por jugadores como Konoplyanka o Yarmolenko, yo ponía a Ucrania en el primer escalón de los equipos de este grupo que debían lucharle a Inglaterra la primera plaza”. Del mismo modo, podíamos leer recientemente a David de la Peña aportar dos datos: Yarmolenko lleva 12 goles en los últimos 11 partidos; Konoplyanka: seis goles en los últimos nueve. Juntando opinión y números tenemos que Ucrania efectivamente compitió la primera plaza a los ingleses y que fue en gran parte por sus dos futbolistas más determinantes.

Probablemente, el Francia-Ucrania sea la eliminatoria trampa de entre las que forman los duelos europeos. Y parte de culpa es por ‘Yarmoplyanka’, queel contragolpe es su gran baza ha logrado juntar peligro y determinación, llegando a punto de caramelo para esta eliminatoria. No son el grande y raro será que sean balón. Contragolpear con éxito es algo que ambos tienen en su haber, y un contragolpe en medio de la tensión impacta lo suyo en mitad de un pase al mundial. Son el chico y manejan menos presión; por algo no son favoritos. Quizás su punto más álgido se encuentre en los ritmos intermedios; transiciones que potencian sus virtudes para mezclar conducciones, aceleraciones, caídas a banda y movimientos hacia portería. Fomenko no tendrá muy en cuenta que la ida se desarrolle en Kiev y seguramente otorgará el peso del partido a la selección de Deschamps.

Son suficientemente buenos como para quedar anulados

Dos metros y zurdo. 1,75 y diestro. El zurdo a la derecha. El diestro a la izquierda. De cierta anarquía atacante -quizá libertad es un vocablo más acertado- nace esta Ucrania, que ya no es de Shevchenko y sí de Fomenko. La Ucrania de las bandas amenaza a una Francia de nuevo inconclusa pero con Ribery y Karim -la gran duda de Didier: Benzema o Giroud… o los dos- listos para ponerse a la altura del deber.

De la pareja de extremos/atacantes ucrania dependerá gran parte del éxito amarillo en la eliminatoria. Sería difícil que con ambos desaparecidos, Francia salga perdedora en los 180 minutos. En ellos recae la responsabilidad, la que un día llevó a Andriy Shevchenko a jugar un Mundial. Los Rotan, Edmar, Kucher o Stepanenko tratarán de contener, con esfuerzo y orden, el fútbol de Franck Ribery, algo difícil en las tres horas de duelo. Si lo consiguen, dos hombres tienen la llave de poder llegar a tierras galas con posibilidades. Francia dispone de físico, velocidad, experiencia y un súper crack. Pero esto es fútbol. Hoy, 20:45h. Kiev.


Comentarios (28)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
¿Sólo a mi me causa más expectación esta serie que la de Portugal-Suecia?, veo a Francia sufriendo en verdad durante los 180 minutos y por supuesto que verlos fuera del mundial no parece una posibilidad tan lejana
En principio desde luego es una eliminatoria más igualada porque Ucrania, pese a no tener a Ibrahimovic, parece un equipo más entero, con más sentido, más cohesionado. Y además tiene más tradición y Kiev será un infierno, que eso es muy importante. La otra tiene el encanto que tiene por el duelo mediático de las dos estrellas, pero lo normal es que esta sea la mejor eliminatoria europea. Aunque te digo que espero, y es confianza y no fe, cuatro eliminatorias movidísimas que dejarán recuerdos inolvidables. Todas. Hasta la poco valorada Rumanía-Grecia que ha atrapado en cuanto he profundizado en ellas en los últimos dos días.

Y no veo ninguna cerrada ni clara.
Quin, L´Equipe anuncia 4-3-3 con Cabaye de pivote, Pogba y Matuidi de interiores (jajajaja), Ribéry y Rémy en las bandas y Giroud como delantero. Valbuena, Nasri y Benzema al banquillo.
Yo pensaba que Ecos no prejuzgaba entrenadores sino que se esforzaba por entenderlos, David León. Se ve que se cambia de criterio.
Como lo voy a disfrutar con ese Matuidi-Pogba de interiores y con Ribéry por delante. Por intensidad, verticalidad y ritmo no va a ser.
Seré yo, pero esta frase "Para mí error. " me pareció de una prepotencia y una bravuconería muy molestas. Mi impresión es que Ecos solo tiene cuidado con el Barça y que con el resto de clubes y selecciones no paran de cometerse pasadas de frenadas que luego dice que nunca comete. Y también hay fans de Francia que leemos Ecos del Balón, David.
@ Letissier

Lo mismo acaba faltando claridad. Pero es que es lo que hay. A Matuidi y Pogba hay que aprovecharlos y en Francia no hay un Alonso o un Pirlo para jugar de mediocentro y mandar. Lo más parecido es Cabaye y jugará si L´Equipe acierta, pero vamos... jugador de escasísima jerarquía y, creo, de nivel inferior a lo que le rodea. Aunque el tío se saca un zapatazo y nos deja a todos locos, eso sí.

Creo que la dependencia de Giroud ordenando con su juego de espaldas será hoy bastante evidente.

@ Shark

Benzema no fue al Mundial de 2010, fue suplente con Pellegrini, fue suplente con Mourinho en bastantes días importantes y ha sido suplente con Ancelotti en el día más importante de este curso. Y ahora apunta a suplente con Deschamps. No sé. Son muchos entrenadores y algunos muy contrastados. Por algo será.
Shark, con pinzas se coge una información incorrecta. Lo que yo he dicho es un hecho objetivo que luego cada cual interpretará como vea conveniente. Pero la información se puede coger con las manos que ni muerde ni mancha ;-) Más pura no puede ser.
Muy de acuerdo en en que el 0-0 en la ida es un gran resultado para Ucrania. De hecho pienso que la clave de esta eliminatoria estará en el partido de ida. Si Francia consigue un gol tendrá muchísimo camino recorrido, pero si no lo hace creo que le espera un calvario en la vuelta, Ucrania en su versión rocosa con espacios para los extremos puede hacer muchísimo daño.
Tengo mucho interés por ver la actitud de Fomenko esta noche, si decide esperar (a priori parece lo sensato) o si opta por asumir el papel de equipo local. Ucrania teniendo que llevar la iniciativa sufrirá mucho y con gente como Ribery enfrente puede ser un suicidio.
Muero de ganas de que lleguen las 24:45...
Dejar a Benzema en el banquillo en un partido de estos...con lo que es Benzema en las grandes citas. Es jugarsela no?

Yo siempre pondría a Giroud(o otro 9) y Benzema fijo.
Es que, pregunto desde el desconocimiento, en Francia se le han dado minutos a Benzema por detrás de un 9?

Se ha probado lo suficiente esto? Ha funcionado?
¿Creéis que si no llega a estar sancionado, ahora mismo Griezmann encajaría bien en la selección francesa?
A mí tradicionalmente Ucrania me ha transmitido en el campo el mismo frío que sugieren la nieve, los balones naranjas, los típicos rostros blancos, inexpresivos y cubiertos de rubia melena de sus nacionales, o hasta la palabra "Kiev". En esta ocasión, no lo es menos.

Yarmolenko y Konoplyanka son dos futbolistas notables (sobre todo el primero, para mí) que transmiten excesiva frialdad (también sobre todo el primero, para mí). Aunque Francia no es un equipo del todo fiable, y lleva años en estado de reconstrucción, son mi claro favorito para esta eliminatoria. Sólo un planteamiento excesivamente conservador de Deschamps hoy (que no es improbable) daría ventaja a Ucrania.

Sobre Benzema, estoy totalmente con Abel. Y a mí pocos delanteros me sugieren lo que Karim.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.