Monstruos S.A. | Ecos del Balón

Monstruos S.A.


No es una locura pensar que el París Saint-Germain es el equipo más en forma del continente. Estando de acuerdo en que no juega en un gran campeonato, sus constantes vitales desprenden una salud envidiable. Del estado de forma del Arsenal, el Atlético de Madrid o del aura imbatible de Pep y sus chicos se oye mucho y se habla con razón. La difusión viaja por un canal más ancho del que lo hace -o puede hacer- el conjunto francés, el cual cuenta con una de las mejores plantillas del mundo. Pero ello no limita la valoración de un equipo que está produciendo minutos de fútbol apellidados con cualquier calificativo que se nos ocurra desde el muy bien hacia delante.

Desde hace tiempo es de sobra conocido el nivel físico e intimidatorio de un plantel que mezcla envergadura, velocidad, elasticidad, resistencia, músculo y gracilidad entre todos sus componentes. Aúnan calidad física y defensiva en cualquier parcela del campo, de ahí que la analogía se preste a ello: si la Copa de Europa es ese mundo paralelo donde compiten los mejores –Monstruópolis-, el Paris Saint Germain es la fábrica de sustos más imponente del panorama actual.

Alex está cuajando una enorme temporada. ¿Le relegará Blanc?

Lo más destacable de todo ello es que, por un lado, lo entrena Laurent Blanc –o preside la fábrica; Le President le apodan-, que con una mano maestra ha conseguido, como en la película, que un equipo intimidante y peludo sea apto para todos los públicos, y por el otro, lo haya conseguido sin que su pareja de centrales, sus particulares James ‘Sulley’ Sullivan y Mike Wasowski, apenas hayan compartido minutos sobre el Parque de los Príncipes.

Laurent tendrá que elegir hoyThiago Silva y Marquinhos, corpachón y menudo –aquí la analogía con Wasowski patina un tanto; el pobre Mike asusta poco-, pueden coincidir esta noche en su compromiso ante Olympiacos, curiosamente último rival al que enfrentaron juntos, el pasado 17 de septiembre (1-4). En la rueda de prensa previa al choque, Blanc ha afirmado que para que Alex, Thiago y Marquinhos jueguen juntos tendría que cambiar el sistema. Una declaración que suena muy retórica, saliendo del paso acerca de una decisión que no tiene escapatoria a través de un dibujo de tres centrales: su 4-3-3 es inamovible y triunfador.

Thiago y Marquinhos pueden conformar una pareja imponente

Las características de Thiago Silva las conocemos al dedillo: probablemente sea el mejor central del momento. Las de Marquinhos son diferentes pero perfectamente compatibles. El ex de la Roma deja la referencia atacante a su compañero y se ocupa de los espacios amplios y de la espalda de Maxwell; aportando ambos centrales una salida de balón de enorme categoría y una competitividad extra. El caso es que Blanc ha encontrado en Alex una figura experta, de mucha credibilidad y carente de fisuras alevosas para acompañar a Motta en el muro defensivo que queda por delante de Sirigu.

Con menos techo que sus compatriotas, el ex-Chelsea está rindiendo, pero según avance la temporada harán falta más trucos para asustar a los más valientes. La salida de Mamadou Sakho se entendió por la confianza que Laurent tiene en la fiabilidad que le aporta Alex como tercer central, pero una vez ensamblado el medio campo, con la definitiva entrada en la rotación de un centrocampista de culto como Adrien Rabiot, la adaptación al sistema de un renovado Van der Wiel o la compatibilidad entre Motta-Verrati, la dupla de centrales se sabe con un listón mayor en su rendimiento. Dar ese salto y pasar esa barrera puede hacer del Paris Saint Germain un equipo que a todos deje sin hipo.


Comentarios (10)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Gran temporada de Alex a punto de disputarle el titularato a Marquinhos, igual Matuidi aunque hay jugadores que no tienen la chispa de antes como Pastore o Ménez, por momentos muy apáticos, Jallet ha perdido ante Van der Wiel, y Lucas todavía no termina de asentarse, por momentos me parece ver un supercrack por momentos también creo que estoy sólo ante una ilusión, me resulta raro el brasileño, tiene regate, gol, se asocia, pero hay partidos en los que no gravita ¡nada!

Thiago Motta también mantiene el protagonismo, es importantísimo en el esquema, y vital para Italia, no entiendo por qué no fue titular ante España en la final de la Euro, era el jugador indicado para intentar “jugar” ante la mejor España de todos los tiempos.
"centrocampista de culto como Adrien Rabiot,"

Como disfruto esta frase. A ver si Blanc nos da una alegría -que la necesito- y nos regala unos minutos hoy de este hombre.

La verdad es que no sé que partido ver esta noche, ninguno me atrae de forma especial, pero creo que al final optaré por éste.
¿Que posibilidades le dais a este PSG en la Champions? ¿os parece el más favorito a excepcion de madrid, Barsa y Bayern? y por ultimo ¿os parece que son mejores q el City?
Bonita comparación la de Arroyo con los Monstruos S.A. Muy de Ecos ^^. Va siendo hora de ver a este PSG, ¿no? ¿Tan bien está haciendo las cosas para elevarlo al nivel de "equipo más en forma del continente" ?
Si Blanc no sabe qué hacer con sus 3 centrales, imaginad a Carletto cuando Varane vuelva a estar sano...

Es un tema complicado para los entrenadores. ¿Poner cada partido a los centrales que mejor se adapten al rival? ¿Irles rotando regularmente? ¿ O apostar definitivamente por una pareja y solo cambiarla por lesión o sanción (teniendo en cuenta que el tercer central tiene un buen nivel, quiere jugar y seguramente no haya hecho méritos para ser suplente)?
@ Letissier

Para mí el partido más bonito de la noche también es el PSG-Olympiakos. Sobre todo porque la ida me encantó locamente. El PSG es uno de los tres equipos que más me divierten ahora mismo y el Olympiakos es flojito pero mola y tiene a Mitroglou y Weiss.

El del United también será tenso. Y ojo a Turín si el Copenhague marca un gol.

@ Adrián

Para mí sí es candidato a la Champions. Es un equipo que tiene un montón de calidad, que cada vez juega a más ritmo, con una seguridad defensiva alta y que va a poder llegar descansado a las rondas finales. Y su estrella será la única que no tenga un ojo en el Mundial de Brasil.

El tema principal es el ritmo. Francia es una Liga lentísima, hay mucha calidad física pero se juega muy lento, y la Champions tiene bastante ritmo. No se puede correr, pero hay ritmo. Y el PSG debe estar preparado para cambiar ese chip.

En cuanto a juego, ahora mismo tiene más claridad que los citas. Lo que pasa es que Yaya, Silva y Kun son mucha tela, tío.
@ Javi15

Sin entrar en escalas, juega muy bien al fútbol. Bastante mejor que el año pasado. Con más alegría, con más ataque, con más buen rollo, que es algo muy importante.

El año pasado a mí me daba la sensación de que a menudo se inventaban problemas. Su apuesta, súper atragantada, le complicaba partidos que debía resolver con más naturalidad.

@ Javi

No creo que Carletto vaya a tener tantas dudas como crees :-P Si Pepe está bien, jugarán Pepe y Ramos. Y si Pepe está mal, dependerá del estado de forma de Varane.
Qué grande es Alex!! Un central que casi mete al PSV en la final de la Champions! Si las lesiones le hubieran respetado (creo que sólo con la seleción brasileña ha sido cortado de convocatorias más de 10 veces) sería uno de los mejores centrales de la ultima década.

Jugó sólo 2 años en el Santos y es el defensa con más goles en toda su historia, lo que no es poco! Por cierto, que nostalgia me da recordar que el Santos llegó a juntar a Alex, Renato, Diego Ribas, Elano, Robinho y Ricardo Oliveira...

Marquinhos pinta muy muy bien para el futuro, pero si están los 3 en forma, creo que Blanc no dudará en poner a Alex y Thiago Silva.
Al psg le lastrá un poco su liga, sobretodo por ser un equipo que,al ser ofensivo, precisa imponer su ritmo para mostrar lo mejor de si mismo, y el ritmo que le exige la liga francesa no es mucho, ya no solo por el nivel global de la ligue 1 sino por la falta de un rival que le obligue a ser perfecto cada fin de semana. Todo parece indicar que a la larga los parisinos podrán regalar puntos y aún asi mantener la punta del campeonato sin mayores problemas, y eso guste o no baja la tensión y el ritmo. Cosa distinta sería si este fuera un equipo mas defensivo y rocoso, entonces podría adaptarse mas facil al ritmo impuesto por los rivales, pero jugando alegre a lo que juegan yo me imagino que el menor grado de tensión exigido por su campeonato doméstico a les tienes tiene que perjudicar sí o sí cuando se crucen con un barcelona, madrid, bayern o incluso cualquiera de los equipos premier, rivales que juegan a los mismo pero a otro ritmo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.