Más con Ferguson que con Moyes | Ecos del Balón

Más con Ferguson que con Moyes


En el penúltimo «38 Ecos» de Champions los allí presentes mantuvimos una bonita charla sobre los primeros pasos de David Moyes en el banquillo del Manchester United. La parte más interesante de la misma tuvo que ver con esa nueva cara que ofrecen los red devils a la hora de sacar la pelota jugada. Anoche el cuadro británico venció por 0-5 sobre suelo alemán –tremendo mérito– pero las innovaciones de su técnico no parecieron decisivas. El United arrasó e incluso gustó al más puro estilo Ferguson. Moyes insiste en pausar a su equipo pero este solo brota cuando hace lo de siempre. Hay debate futbolístico en Old Trafford.

El Manchester United de David Moyes a veces parece incoherente

Todo lo trascendente de la primera mitad vino tras un robo de cualquiera de los dos equipos. Los ataques estáticos casi nunca pudieron superar a las defensas organizadas. Decimos casi porque, pese al resultado en ese parcial, el Leverkusen dejó algún pequeño detallito en este aspecto. La movilidad y juego directo de Kiessling molestó a los centrales del United, que ya sabemos que no son muy de salir de su cueva. Al ariete se unían un Son presente entre líneas, muy hábil a la hora de abandonar su banda, y un Bender que sacaba de zona a Giggs con alguna diagonal. No fue gran cosa pero el Bayer lograba pisar la frontal del área. En el remate, eso sí, inocencia total.

Pero lo jugoso, ya decimos, estuvo en el comportamiento del United. Un día más, nos volvió a sorprender la lentitud que muestra en el inicio del juego. Se vieron sesiones de pases entre zagueros y mediocentros de más de 20 segundos sin que la pelota avanzara lo másEl Man. Utd, muy lento en salida mínimo. Kagawa tardaba en bajar a pedirla y Rooney –llamativo– ni siquiera lo hacía. Tiene trabajo Moyes de cara a mejorar el fútbol asociativo de los suyos. Actualmente, el Manchester saca poco de ahí. A la contra es otra cosa. En una transición más de esas que llevamos contemplando dos décadas, el United hizo el 0-1. Por cierto, no se pierdan la pausa de Rooney para esperar la llegada de Valencia en el segundo palo. Puro fútbol. Minutos después Spahic se la metía en su portería, colocando un exageradísimo 0-2 en el marcador, una montaña ya insalvable.

A la contra el Manchester sigue sabiendo marcar la diferencia

El segundo acto y la emoción se nos fueron con el 0-3 de Evans, pero nos quedamos con la belleza del fútbol del United cuando goza de espacios para correr. Ahí Kagawa y Rooney son privilegiados interpretando y Valencia se convierte en un futbolista hasta decisivo. Todo bajo el manto del modelo Ferguson, ese que te permite distinguir del resto un contraataque del Manchester. Resultan más creíbles los de Old Trafford cuando salen como motos que cuando tocan y tocan en su propio campo. ¿Qué pretende Moyes con ello? Difícil saberlo, pero merece la pena debatirlo en los comentarios, ¿no creen?


Comentarios (24)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
El Manchester United que perfeccionó el "Fútbol Premier" jugó, sin Cristiano Ronaldo, 2 finales en 25 años. Y en las dos fue peor que su rival.

Particularmente considero prometedor o al menos legítimo que Moyes intente adaptar un poco el nuevo juego a lo que finalmente termina siendo la Champions casi siempre: una competición de masticar.
El mejor centrocampista de Inglaterra, y uno de los mejores de Europa, juega en el United desde hace años. Sería la gran solución para su equipo y su selección, y lo sabe, lo sabe porque se lo han dicho una y otra vez. Pero no quiere dejar de jugar delante, no quiere someterse a esa aventura de reinventarse para seguir siendo un jugador de talla mundial.

Ayer viendo el PSG en una jugada de esas de no terminar de sacar el balón, Ibrahimovic baja hasta la yarda 40, con sólo los centrales por detrás, se la pide a Thiago, la hace rodar un metro con la suela, levanta la cabeza y lanza un pase de 60 metros a la banda derecha por dond progresaba Van der Wiel, que al verlo bajar había empezao ese movimiento. El pase fue preciso, la jugada progresó por la banda y Zlatan se incorporó al área a medio sprint, a tiempo de haber estado en dos sitios al mismo tiempo. Casi se me saltan las lágrimas de ver la madurez futbolística y profesional del sueco...

¿Por donde iba? ¡Ah, si! ¡¡¡Waaaaaaaaayne!!! ¡¡¡Baja al mediooooooooooooo!!!
En la prensa lo que trascendió es que a Rooney tuvieron que prometerle que jugaría de delantero para que dejase de pedir irse del Manchester United este verano. Y he leído declaraciones entrecomilladas de Rooney en ese sentido, pero en Inglaterra las comillas no tienen el sentido que tienen aquí... Es bastante más flexible el tema.
Yo le vi un partido completo de inicio y otro en el que se puso ahí en el segundo tiempo, Hablamos de él junto al mediocentro, con 4 tios por delante, y exhibió ritmo, lectura, apertura, presión.... Como si hubiese nacido para jugar ahí.
Después miré sus estadísticas y parecía las de un buen partido de Alonso.
Tengo un amigo que siempre le ha definido como DiStefano 2.0 y creo que tiene cierta razón.
Acabo de decir en el artículo sobre "Casemiro y Alonso" que Ancelotti "ya se ha puesto el traje del Madrid". Es decir, que ha encontrado la tecla para mover, manejar y cambiar jugadores y sistemas. Bueno, pues creo que a Moyes le ha pasado lo mismo. Se ha hecho con las riendas del equipo y habrá que ver hasta donde llega. Sigo pensando que a este Manchester le hubiese hecho más falta Herrera que Fellaini. Pero eso ya no tiene solución. Ahora mismo, este United de Moyes está comenzando a meter miedo.

A mí me encanta la dupla Carrick-Jones. Pero a veces le hace falta un hombre que vea espacios (por eso juega mucho Giggs). Y en eso Rooney (dentro de la actual plantilla) sería el adecuado. Pero me parecería lastimoso ver al gran Wayne en esa zona del campo de por vida. Ya cumplirá los 32/33, y luego veremos.

Termino diciendo que Guardiola, Blanc, Moyes y Ancelotti son los mejores entrenadores "novatos" del momento. El Tata no termina de gustar, Mourinho parece pensar más en "su" Chelsea que en este Chelsea y Pellegrini da muchas de cal y muchas de arena. Y ojo, dos de estos hombres estarán en la Final de Champions este año. Acepto apuestas ...
@ José Luis

Muy atrevido tu comentario sobre Moyes. Muy valiente, sobre todo. El United durante 2 meses y pico jugó francamente mal ^^ Pero... hay un fondo en tu opinión que merece muuuuuuuucha atención. Da para reflexionar. Y ojo que no estoy lejos de ti. Aunque sé que la mayoría sí está lejos de nosotros :-P
"Termino diciendo que Guardiola, Blanc, Moyes y Ancelotti son los mejores entrenadores "novatos" del momento"

No me croe que te dejes a Simeone...
Perdón, que mi primera concepción de novato no iba por donde apunto Jose Luis. Falta de comprension lectura por mi parte...XD
@ Wildeano

Supongo que se refiere a los entrenadores que acaban de llegar a su club.

Yo limitaría la lista a Pep y Blanc. Creo los otros dos han fallado mucho. Pep y Blanc, no.
Si, si Abel, esta claro que iba por ahi... por eso mi rectificación. Moyes y Ancelotti han fallado demasiado... aún tienen que recuperar terreno perdido, aunque al Madrid lo veo temible... al ManU menos.
@Abel

El más valiente de todos ha sido Axel Torres. Dijo lo mismo el otro día en la radio. Lo suyo tiene más repercusión. Pero es que pienso lo mismo. Moyes ha estado dando "bandazos" hasta que llega un momento en que el equipo hace "click", y a partir de ahí se construye, se modifica, o se cambian cosas sin que el equipo o el juego se resienta. Cuando un entrenador se ve capaz de hacer eso y sus jugadores le siguen a pies juntillas, es señal inequívoca de que el mister se ha hecho con el equipo -y con el grupo-.
@ José Luis

Yo ya digo: sin Cristiano Ronaldo, 2 finales en 25 años y en las 2 fue peor que su rival. Algo habría, porque los presupuestos eran altísimos y los jugadorazos copaban las alineaciones.
@JoseLuis

Te dejas por fuera de la final de la orejona a: Simeone, Klopp y Wegner .... yo no los descartaría ;)

Por configuración de la plantilla y características de sus jugadores, el United se siente cómodo jugando como siempre, con contraataques rápidos y juego directo.... Para mejorar el ataque posicional hará falta tiempo y quizás algún jugador de buena técnica, que marque el ritmo en el centro del campo.
En mediocampo esta claro que no, por eso fueron a por Ander... y al final vino Fellaini. Como diría Benitez, necesitaban una lámpara y se trajeron un sofá... muy bueno, he de añadir, pero un sofá.
@DavidLeonRon

Te respondo con un poco de humor: la solución es un trivote Carrick-Giggs-Rooney.
Guillermo Valverde's avatar

Guillermo Valverde · hace 594 semanas

Pude ver el partido y me gustaría destacar la actuación de Son. Si su equipo fue inocente y, a mi juicio, se vio superado por el escenario, el coreano era todo lo contrario: iniciativa, personalidad, valentía... Sus conducciones y movimientos en la zona de ataque fueron lo más reseñable de Leverkusen. Creo que quedó claro que es un jugador de este tipo de partidos.
Pues venía justamente a comentar lo que acaba de decir Guillermo. Me acabo de ver el partido tras insistencia de Quintana en la figura de Son y el tipo fue el clavo ardiendo. La verdad, no me pegaba esa dureza mental en un jugador de este tipo.

Anotado.
@Sharkguetierrez
Te leo y creo que tienes toda la razón. Me estaba acordando del partido de mi Atleti en Cornellá contra el Espanyol. Muchas veces no hay un rival que te complique tanto como tu mismo, y eso es lo que le pasa al Levekusen con el ManU, que encima tiene mejores jugadores. No es casualidad que en 2 partidos le hayan medido 9 goles a los alemanes, y en los 3 restantes haya encajado solamente 1… y no solo por la diferencia de nivel del United con Shaktar y Real Sociedad. Seguramente Hyypia debería plantearse, si en un futuro vuelve a coincidir contra los de Moyes, en que su forma de jugar habitual no sea suficiente en esta ocasión, y que busque alternativas.
El Leverkusen fue aplastado en toda regla. Kiessling es un 9 fenomenal en lo mental y en lo físico, pero con carencias enormes de técnica, visión e interpretación del juego y TALENTO puro ..... En este tipo de partidos, con centrales cerrados y especialistas en el área, hacen falta detalles de calidad que NO posee el alemán.

Lo mejor de los alemanes: Son y Lars Bender. Por edad, calidad y madurez mental (muchísima determinación y carácter en ambos) pueden convertirse en jugadores excepcionales, incluso recalando en algún grande de Europa.

¿Cómo ven las posibilidades de competir por la Bundesliga para el equipo de las aspirinas?

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.