El espejo en que se miran | Ecos del Balón

El espejo en que se miran


Era un 19 de octubre de 2008. El Barcelona de Pep había roto a jugar, comenzando a edificar su leyenda desde primera hora. Seis victorias consecutivas ya disfrazaban de imbatible al cuadro catalán, que ganaba y ganaba. Entonces tocó ir a jugar a Bilbao, ojo, sin Messi y Xavi, que por entonces andaban rápidos como cohetes. Sin dos de sus tres magos, Guardiola eligió la vía del sudor. Touré, Keita, Busquets… y Víctor Sánchez. En la alineación se colaba un chaval de la cantera de prestigio limitado cuyo valor, decían, era la entrega. El partido fue malo de solemnidad pero sirvió para comprobar que, en efecto, el canterano corría como un demonio. Y que el Barça era demasiado. El tiki-taka culé no era para él, así que el club pensó en una cesión, con Jerez como destino. Allí, la caótica primera vuelta del equipo de Ziganda le impidió brillar mínimamente y sería con Gorosito cuando Víctor se consolidaría: titular y pieza importante del casi milagro jerezano. El siempre competitivo Getafe reclamó entonces sus servicios. Parecía un buen sitio en el que echar raíces pero la aventura madrileña se quedó a medio camino, tanto que su siguiente parada sería… Suiza. Solo por seis meses, porque en enero de 2012 el Espanyol rescataba al futbolista, en lo que sería un acierto absoluto de la entidad. Sin saberlo, el club estaba comprando un proyecto de futuro. El jugador, por su parte, encontraba por fin su lugar en el mundo.

Tras su breve paso por el Barcelona de Guardiola, Víctor Sánchez tardó en encontrar su hábitat ideal

El Espanyol es un buen equipo. Con el fin de conocerlo mejor, hoy dedicamos en Ecos un profundo estudio al conjunto de Javier Aguirre. Los periquitos, pese a estar muy lejos de ser un colectivo de virtuosos, van cada día a más con la pelota. Sin embargo, lo que realmente define su juego es la intensidad defensiva, en la que Víctor Sánchez es más que un elemento básico; es la esencia. Para resumirlo, diremos que la gran calidad del Espanyol consiste en generarle al rival la sensación de que nunca hay descanso, de que no habrá nada sencillo durante el partido. Un pase, una pared, un regate… todo cuesta ante ellos. Así pues, arrancamos este análisis con la riquísima aportación defensiva del centrocampista, que a su vez la dividiremos en varias fases: “cuando espera”, “cuando presiona” y “cuando recupera”.

Víctor Sánchez no es mediocentro. En el Espanyol, esa función recae en el sorprendente David López, que realiza una labor más posicional. Son escasas las veces que Víctor queda como último hombre del centro del campo (Foto), tan escasas que prácticamente no pueden considerarse reales dentro de su fútbol. Si su equipo espera alineado en su terreno, no tardará en salir a presionar al contrario (Secuencia Completa) aunque poco después recupere el sitio para no ceder huecos. Su naturaleza defensiva es esa: ir a morder, algo que Aguirre no solo le permite sino que aprovecha. Es muy común ver a Víctor apretar en el inicio del juego del oponente (foto de arriba). Esto puede llamar la atención por el espacio que concede pero el Espanyol está preparado para ello gracias al trabajo grupal de sus extremos (Foto), que no abandonan al pivote. Además, el riesgo es mínimo debido a una de las cualidades más impresionantes de Víctor: su capacidad para correr hacia atrás. Si el adversario le gana la espalda con un pase, Sánchez no tarda nada en agobiar al receptor del envío, haciéndole perder la ventaja que tenía (foto de abajo a la izquierda). Es tal su dominio físico y de concentración que en no pocas acciones logra incluso arrebatar completamente el balón (Secuencia Completa). Como sucede con otros futbolistas como Khedira, el españolista “pega líneas” por sí solo, las hace compactas. Y claro, el jugador disfruta con ello. Es lo que le hace diferente. Estamos ante una bestia física, un tipo de una intensidad difícil de encontrar en nuestra Liga. Le gusta chocar (Foto) y su habilidad para quitarla en situaciones inesperadas (foto de abajo a la derecha) es impresionante. Como remate final, es un portento a la hora de prolongar los esfuerzos. No es raro verle ir a presionar a un sitio, luego a otro, robarla, verle salir a la contra y volver a la defensa (Secuencia Completa). Tiene tres pulmones.

..…..

El físico y la concentración de Víctor le sirven al Espanyol para estar cohesionado en todo momento

Como jugador impetuoso y que pretende incomodar en zonas adelantadas, se expone con frecuencia a ser regateado si el poseedor de la pelota tiene calidad suficiente (Foto), peaje que, como hemos venido explicando, el Espanyol paga gustoso. La posición alta no le impide ser un activo en transición defensiva, pues no hay carrera que no pueda acometer (Foto). En Cornellá se han presenciado auténticas salvajadas en este aspecto (Secuencia Completa), incluyendo coberturas larguísimas al lateral que había pasado al ataque. Esa es otra virtud de su amplio abanico defensivo: ayudas permanentes a los lados, tanto para hacer el “dos contra uno” (Foto) como para cerrar la basculación (Foto).

Hasta el lector menos avispado habrá asimilado ya que Víctor Sánchez es un coloso a la hora de correr que goza de bastante talento defensivo. Pero ¿y con balón? Ahí la cosa se pone curiosa y muy interesante. Víctor, que es un jugador bastante incompleto con la bola, resulta fundamental –a su manera– en la ofensiva perica. Es cierto que a más de dos toques, el canterano culé carece de creatividad y es un pelín lento (Foto). Por ello, el mecanismo de salida del Espanyol (explicado ampliamente en el citado «The No-Name Parakeets» de hoy) se puede decir que “no le tiene en cuenta” (Foto). Su aptitud más relevante con el esférico en el pie es el cambio de orientación, preciso, rápido y bien tocado. Claro que para atacar no hace falta tener la redonda siempre en tu poder. Existen otras formas de hacer daño.

Sin retener mucho el balón, Víctor Sánchez es muy importante para el juego ofensivo del Espanyol

Si previamente comparábamos al número 4 del Espanyol con Khedira en cuanto a “juntar equipos” se refiere, el nombre del alemán vuelve a salir a la hora de hablar de las diagonales a banda. Víctor, al igual que Sami, es muy dado a descolgarse al espacio libre dejado por el extremo (foto de la izquierda), un movimiento clave para dar profundidad por sorpresa a las jugadas. Además, a diferencia de Khedira, que casi siempre cae a la derecha, el catalán frecuenta los dos carriles, tanto el zurdo como el diestro (Foto). Cuando recibe por delante se muestra muy intuitivo a pocos toques, la juega con velocidad, no se ahoga (Foto). En general, casi todos sus comportamientos ofensivos son muy similares: se trata de ir hacia arriba. Cuando el Espanyol progresa por banda es más que habitual ver a Víctor pisar el área (foto de abajo a la izquierda) con bastante peligro de gol (Foto); llega bien y su disparo desde la frontal es notable. La mezcla de “ir hacia delante” más “pocos toques” alcanza el clímax al contragolpe; ahí Víctor Sánchez es rapidísimo. Con un simple contacto con la pelota es capaz de montar contraataques (Secuencia Completa), algo muy trabajado por Aguirre en la pizarra. El Espanyol sabe que Víctor roba y suelta en cuestión de segundos y tiene a gente esperando para correr. El mismo jugador que no sabe retener el cuero lo juega a gran velocidad si va en carrera y solo tiene un momento para pensar (Secuencia Completa). Por último, tenemos su pericia a la hora de cazar rechaces y segundas jugadas (foto de abajo a la derecha), una suerte que podría englobarse en los aspectos defensivos pero que a la postre sirve para aplastar al contrincante en su propio campo y así seguir atacando durante más tiempo.

..…..

Hay algo especial en este Espanyol de Aguirre. Más allá de Sergio García –genio–, la plantilla blanquiazul no va muy sobrada de magia. Está la calidad de Simao, la agitación de Pizzi, la potencia de Stuani… buenos mimbres con personalidad propia pero inferiores a otros dentro de la Primera División. El secreto de este equipo está en cómo su coherencia genera un dinamismo diferente. Y en eso, Víctor Sánchez es capital, pues siempre piensa en el compañero. Para taparle o para echarle una mano cuando ataca en inferioridad (Foto); aparece el primero, en cualquier circunstancia o lugar (Foto). Así es Víctor. Para el técnico mexicano, una figura innegociable, el espejo en el que han de mirarse los demás.


Comentarios (10)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Jugador profundamente fetiche. Pero profundamente, eh. Nada de fetichito.

No me extraña que se pongan varios cortes del partido contra el Athletic porque me pareció el mejor suyo de la temporada. Goles que definen sus cualidades:
1 gol: habilidad para cazar segundas jugadas y hacer de apisonadora al rival en su campo.
2 gol: llegada

Pero es que fuera de esto se casca un partidazo brutal. Su radio de acción...sin palabras.
@ Salva

Héctor es muy flojo en el área. Cada centro lateral, incluso los que tienen poca calidad, es un tormento para él. Pero aún así me parece un jugador importantísimo para el juego del Espanyol. Con pelota es más que bueno y el Espanyol necesita esa clase, y además sin ella es un tipo que tiene bastante capacidad de anticipación y eso fortalece el discurso periquito. A mí me parece una pieza interesante y productiva.

@ Álvaro

Es que Víctor Sánchez contra el Athletic pareció un futbolista de 20 millones de €uros. Menuda locura de partido.
Cuando uno se cree que sabe algo de fútbol, llega y se encuentra que en este maravilloso deporte, nunca se sabe mucho... ni me imaginaba que Víctor Sánchez llegó a debutar con Guardiola :O Por eso Ecos es tan genial... dedicarle estos espacios a equipos como el Espanyol... y este tipo de artículos... droga dura para querer aprender, saber más. Mil gracias.

En cuanto al 4 del Espanyol... lo dicho, jugador creo que desconocido para el gran público. No le he visto mucho jugar, y su partido esta temporada ante el Athletic fue el que, a quien no le había visto, le llamó la atención y comenzó a conocerlo. Junto a David López, me lo apunto a verlo muuuucho más... menudo pulmón está hecho, como se implica por el equipo. Alucinante

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.