Dos años contra dos meses | Ecos del Balón

Dos años contra dos meses


A medida que pasa el tiempo crece el recuerdo de lo que fue aquello. Real Madrid y Fútbol Club Barcelona vienen de ofrecerle al fútbol un duelo irreproducible. Las plenitudes de Pep Guardiola, José Mourinho, Leo Messi y Cristiano Ronaldo se citaron para marcar una época en nuestro campeonato. El Barça, ya se sabe, bordó el fútbol hasta postularse como candidato a mejor equipo que vieron nuestros ojos. Con el Madrid de Mourinho se fue más injusto, quizás por no haber logrado aquello para lo que fue concebido. Pese a todo, quedó una Liga récord, una Copa y un fútbol espectacular allá por octubre de 2011. Hoy la realidad es bien diferente. De los cuatro grandes pilares de la mítica confrontación, solo Cristiano Ronaldo permanece inalterable. El resto, a saber: Pep y Mou partieron, Leo anda en litigio con su propio cuerpo y el ramillete de secundarios (Alonso, Xavi, Iniesta, Casillas, etc) o son baja o están bajos. El que fue el indiscutible mejor partido del mundo ya no lo es de forma clara. Por supuesto, cada historia tiene sus matices. En Barcelona sienten que a su equipo se le olvidó ganar en noches de postín. Supercopa aparte, solo el Milan ha caído ante los azulgranas desde marzo de 2012. Va para dos años. El Real Madrid, por su parte, derrotó en los últimos ocho meses a Manchester United, Barcelona (dos veces), Borussia Dortmund o Juventus de Turín… y sin embargo, la duda táctica recae sobre los hombres de Carlo Ancelotti.

El Clásico no es la perfección que fue entre 2010 y 2012. Ahora ambos tienen problemas y miedos

Los dos primeros meses de competición sonríen al Barcelona de cara a esta noche. Los de Martino han sido mejores que el Real: más puntos, más goles a favor y menos en contra. No hay debate. Los catalanes tienen un modelo archiconocido que, unido a Leo Messi, les garantiza la competitividad ante el 90% de clubes del mundo. El Madrid está en otro punto. Ancelotti prosigue con un cambio lento y costoso que convierte a los blancos en irregulares dentro de un mismo partido. El conflicto principal se localiza en la presión. Carletto ambiciona que sus jugadores roben la pelota más cerca de la portería rival que en la etapa de Mourinho y eso cuesta espacios. Al Madrid le están fallando los conceptos de intensidad y colocación a la hora de achicar. Es por eso que todos sus rivales han logrado, en mayor o menor medida, recibir entre líneas, asociarse y contraatacar. Resumido en una frase: los merengues sufren para interrumpir los pases del contrario en el círculo central. El robo de balón aún no lo dominan.

Habría que matizar algo: la idea de Ancelotti sí ha logrado imponerse de forma rotunda. Fue ante la Juventus… y duró 6 minutos. Al Madrid le bastó para ponerse 1-0 e insinuar su tremendo potencial, pero es tan corto el periodo de tiempo que no podemos darlo como hecho conclusivo. Así pues, a 26 de octubre, el cruce de estilos beneficia al¿Se adaptará Carlo al FCB o no tocará nada de su sistema actual? Barcelona. Es fácil imaginar a Iniesta, Neymar o Messi recibiendo con más metros que en los últimos cinco Clásicos juntos. Es justo aquí cuando surge la pregunta clave del análisis: ¿se adaptará Ancelotti al Barcelona? La solución es tan sencilla que parece casi irrenunciable. El ajuste consistiría en pasar de esos intentos de presión y que “Illarramendi, Modric y Khedira” no buscasen el robo. Que esperasen más abajo. Con Di María y Ronaldo haciendo par con los laterales culés y Benzema de «9». El planteamiento del Milan. El que llevó a Robinho y a Kaká a sus versiones de 2007. ¿Dudas? Pues que hasta la fecha es algo que no le hemos visto al Madrid con el italiano en el banquillo. Modificar un discurso que engloba hasta la manera de meter el pie es complicado, pero la plantilla tiene la calidad defensiva para aplicar ese plan, el que frustra al Barcelona. Como extra, hay que señalar que el libreto del transalpino incluye una pretensión de mandar sobre el césped que a su centro del campo le puede quedar grande desde varios puntos de vista. Illarramendi, Modric y Khedira no tienen el empaque de Busquets, Xavi o Iniesta, aunque las realidades deportivas puedan (o no) decir otra cosa. Solo el alemán ha catado Clásicos, pero nunca como “rey competitivo de la medular”. Es por esto que salir al Camp Nou a imponerse suena peligroso. La visión de Ancelotti es la incógnita que marca la previa y que podría afectar a la elección de ciertos jugadores. Por ejemplo, si el Madrid opta por mantener sus intenciones en la presión, el nombre de Varane crece en relevancia. El francés inspira una grandeza para resolver problemas que en los Clásicos no genera ni Sergio Ramos. Y un Barcelona-Real Madrid tiene mucho de esto.

¿Puede el Real Madrid modificar su discurso de la noche a la mañana para enfrentarse al Barcelona?

La decisión de Ancelotti de vestirse de Mourinho tendría como objetivo protegerse de Messi y Neymar. Hacer que el primero no encuentre posiciones para arrancar a espaldas de los mediocentros y que el segundo, forzado por el sistema y la carencia de espacios, tenga que pegarse a la banda, donde Arbeloa y Khedira serán una exigencia desconocida en su incipiente carrera. El precio a pagar sería un Xavi más cerca de la frontal y menos agobiado. A estas alturas, parece asumible, aunque con Modric en su perfil este parece el Clásico donde más cosas tiene que decir el de Terrassa desde 2011.

La altura del bloque defensivo madridista también será importante para valorar el extremo derecho elegido por el Tata. Si el Barça puede hallar espacios y realizar ataques más o menos verticales, Pedro tendría más sentido que Alexis, pues el canario es de errar poco ante el portero.Marcelo, importante en la elección del extremo derecho barcelonista En caso de que el Madrid se tape, el debate se abre bastante más. En el uno contra uno Alexis es flojísimo. No desborda a nadie. Pedro no es Figo, desde luego, pero ahí tiene algo más que el chileno, más por demérito de este que otra cosa. Sin embargo, aportando soluciones con sus movimientos, Alexis es muy superior. Su desmarque circular consigue engañar a los centrales y tiene capacidad de jugar como 9, cualidades ambas que Pedro no posee. El Niño Maravilla es la vía para que Messi juegue de cara, lo que siempre es positivo… pero no perfecto. Existe una contraprestación en ese mecanismo: Marcelo. El tema es amplio. Por un lado, está el aspecto defensivo. Cuando Marcelo pase al ataque, la hipotética no presencia de Alexis ahí podría desangrar al Barça. Recordemos que el interior derecho blaugrana es Xavi, nulo en facetas de quite y cobertura. Esto lo vimos en la vuelta de la Supercopa 2012, en la que Marcelo desangró al Barça con Messi de falso extremo. El otro punto a resaltar es que el lateral brasileño suele defender correctamente la salida hacia dentro –la típica de Messi– y con Leo muy pesado en el regate, esto podría suponer más de una pérdida y posible contragolpe visitante. La Pulga intenta agitar cuando recibe abierto y eso conlleva riesgo, sobre todo porque como hemos comentado, Xavi no sostiene casi nada.

La otra duda del ataque del Barcelona está en el interior izquierdo. Iniesta o Cesc. Se parte de la base de lo complejo que resultaría a nivel emocional sentar a Andrés en un Clásico. El manchego es quien es y ante el Real Madrid siempre ha sumado. Todo lo contrario que un Cesc que jamás pudo rendir en estos choques, básicamente por sus problemas para conservar la pelota. Cesc pierde balones. Iniesta los viene perdiendo, pero se espera que un Barça-Madrid active en él una mayor concentración. A favor de Fábregas, su ruptura al área (importante con Messi en la derecha) y su tendencia a caer más hacia los costados, algo que podría sacar de la banda a Neymar. Martino ha de hacer alguna cosa para que no se repita lo de San Siro.

Iniesta parece una figura demasiado grande como para atreverse a prescindir de ella ante el Madrid

Tata Martino nació en Rosario y la idiosincrasia catalana todavía la anda descubriendo. Entre tanta táctica puede parecer un detalle menor pero quizás no lo sea: cinco años después, el Barça afrontará un Clásico sin un entrenador de la casa. El desconocimiento de Mourinho de lo que significaba este partido le supuso la peor derrota de su carrera. Mou necesitó perder muchísimo para comprenderlo. Es cierto que Ancelotti tampoco lleva dentro esta rivalidad y por ahí las cosas se igualan, pero no deja de ser una ventaja que los barcelonistas tenían y de la que ya no disfrutarán. Claro que la moneda siempre tiene dos caras.

Si algo ha demostrado ser el Tata es un fabuloso creador de sistemas defensivos. El argentino es un enamorado de la presión y la corrección sin la pelota. Es su cualidad diferencial como técnico y, quién sabe, podría ser su gran contribución en el Clásico. Por cuestiones culturales, de educación o incluso de ego, el Barcelona viene planteando sus ¿Tiene forma el Tata de parar hoy a C.Ronaldo?últimos duelos ante el Real Madrid –y Cristiano Ronaldo– como si de un rival más se tratara. Ahora bien, ¿cuáles podrían ser esos ajustes? He ahí el quid de la cuestión. Como analizamos en el mes de julio, la plantilla culé no dispone de mimbres para montar nada que no sea en torno a la defensa con balón. Existen arreglos minúsculos, como la opción de atar atrás a Alves, pero tarde o temprano el modelo te exige que Dani llegue arriba para crear alguna ventaja en ese lado. Con humildad, quien escribe no alcanza a imaginar un matiz exitoso, así que instamos a la comunidad a debatir en comentarios qué puede hacer Martino contra un Cristiano Ronaldo intratable. Y eso que, por fortuna para los locales, el Madrid ha visto mermado enormemente su juego de contragolpe con las salidas de Mourinho y Ozil. El Real fluye a menos revoluciones pero estas siguen siendo suficientes para pasar por encima de Xavi y presentarse ante Piqué. Pese a estar completando su mejor campaña desde 2011, el central está siendo bastante criticado por su lentitud a campo abierto. Es la única jugada que no puede acometer. Si Cristiano llega en vuelo le superará. Gerard saca mucha ventaja a Bartra y Mascherano en lectura defensiva dentro del desorden pero afrontando duelos individuales es el peor de los cuatro centrales. Si Piqué fuera baja, el arrojo de Bartra parece más adecuado que un Masche envuelto en nervios, aunque la experiencia siempre es un factor. Por cierto, en medio de todo esto está Busquets. Si el Barcelona sale victorioso será, sí o sí, con un tremendo partidazo de Sergio. No hay mayor certeza dentro del puzzle que es este Clásico.

El Barça no puede permitirse exponer a Piqué contra Cristiano otra vez pero ¿tiene forma de evitarlo?

El otro elemento que venía martirizando al Barcelona ya no está. Un poco escorado a la derecha, Mesut Ozil terminó siendo algo imparable para Busquets y compañía en base a dos conceptos: sus apariciones entre líneas enviando a los desmarques Di María es peligrosísimo aunque no perfectode Cristiano y su capacidad de retener la pelota arriba. El alemán, con su talento para recibir en cualquier posición del campo (importante detalle), volvía loco a un Busi que no le podía sacar la bola mientras Xavi e Iniesta ni siquiera comparecían en la jugada. Esta función no puede ser reproducida al completo por ningún futbolista del Real Madrid. El favorito para estar en el once es Di María. Ángel está brutal y resulta casi imposible que no la líe en alguna, pero tiene un par de pequeñas pegas. Para empezar, su habilidad como lanzador de contragolpes en el carril diestro es cuestionable. El Fideo no maneja del todo el apoyo rápido a un toque para montar transiciones. Donde de verdad Di María ha hecho daño al Barça ha sido en la izquierda; desbordando a Alves o corriendo por ese lado (el de la Selección, donde la rompe). Un ejemplo perfecto de esto es el 0-2 de Cristiano en la vuelta de Copa. El portugués es tan increíble en sus movimientos que permite a Di María salir de su jaula y sentirse libre.

Y luego está Isco, al que sorprendería ver en el centro del campo. Como interior es más dado a la pérdida que Modric y mucho menos sacrificado en defensa. En consecuencia, donde más boletos tendría para jugar sería como extremo diestro (esto teniendo en cuenta que Ancelotti aún no lo colocó ahí). Como lanzador de contras Isco es muy bueno… en la izquierda. En la derecha, el movimiento hacia su pierna mala le quita naturalidad y ritmo en exigencias rápidas. No puede filtrar pases de la misma manera. No obstante, hay un mecanismo oziliano que el andaluz sí podría clavar: el mantener a su equipo jugando arriba. No podemos descartar a un Madrid que, a través de la superioridad defensiva (no tan factible como con Mou pero tampoco imposible), vaya ganando sensaciones y comodidad en el partido hasta encadenar asociaciones en terreno contrario. Después de todo, en el once blanco estarían Marcelo, Isco, Modric o Benzema. Con otra particularidad: el Real tendría a dos virtuosos de la pausa en cada costado; Modric en la izquierda, Isco en la derecha. Lo ideal para mover a Busquets. Por último, está el tema de la grandeza del vigente Golden Boy. Isco nació para colarla en días así. Oporto o Real Madrid ya lo saben.

¿Y Bale? En condiciones normales, el galés sería indiscutible y su presencia la daríamos casi tan segura como podría ser la de Cristiano. El caso es que Gareth anda todavía en fase de rodaje y el conocimiento de su estado solo lo tiene Ancelotti. El zurdo supera a Di María en casi todo: tiene más apoyo entre líneas para crear contragolpes (aunque tampoco es un lanzador ya que carece de último pase) y en ataques organizados es más paciente que el rosarino. Por no hablar de la determinación. Un gol de Bale no extraría a nadie. En su contra, que no tiene el esfuerzo defensivo de DiMa –nadie lo tiene–.

Gareth Bale, Di María e Isco parecen las tres opciones de Carlo Ancelotti para la banda derecha

Para el final dejamos la variante más llamativa de cuantas puede exhibir Martino. El breve concurso de Cesc como 9 en San Siro merece una mirada de especial curiosidad, pues podría ir más allá de un recurso in-game. Tal disposición supondría la alineación de los once mejores futbolistas sobre el tapete, lo que nunca sobra. Sería jugársela a un contexto ultra-asociativo con la idea de que el Madrid no es una muralla a la hora de robar el esférico. ¿Lo negativo? Que el Real podría adelantar a sus centrales casi sin miedo a rupturas (Cesc es lento) y que el Barcelona perdería del todo al extremo derecho en la presión y el repliegue. Lo cierto es que el banquillo del Barça se queda algo corto a la hora de hallar sorpresas que puedan decantar el Clásico. El detalle insospechado cuenta y ahí el Real Madrid tiene algo más. El balón parado, por mencionar algo. Ojo al escalofriante dato: en los últimos doce Clásicos, los blancos han anotado hasta siete goles a pelota quieta. Una salvajada que volverá a tener su peso, aunque seguramente no tanto como las decisiones que tome Ancelotti. Su margen de maniobra es superior al del Tata y por tanto su influencia en el escenario táctico será mayor. Carlo elige: aburrir al Barça con lo de siempre o apostar por su valiente pero inacabado plan. Dos años contra dos meses.


Comentarios (91)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Obra maestra de texto. Cima personal del autor.
Recuerdo que en vuestro análisis del fichaje de Bale, dabais a entender, que a la hora de defender en estático, Bale era un jugador que conocía los conceptos defensivos gracias a sus tiempos de lateral, igual no tan entregado como antes o como Di María, pero al menos si ordenado. Y entonces se me encendió una luz y quiero ver que opináis. Parece claro que Bale quiere este partido, que ha hecho la pretemporada para este partido, y que quizás le llegue demasiado pronto, al mismo tiempo, su potencia en carrera con todo el espacio del Camp Nou es demasiado tentadora como para dejarla para 20 minutos en los que con el Tata, con un resultado adverso igual ya no los tenga. Por otro lado, Di María está en forma, y su sacrificio siempre fue bienvenido en los clásicos, y es otro estilete más que explotar a la contra. Yo parto de la base de que Ancelotti, al igual que hizo con el PSG, va a renunciar a dominar el partido ante el Barcelona, y más con las dudas que está teniendo. Y recordemos que lo hizo perdiendo la eliminatoria perdida y sin Messi en el campo y hasta su entrada, le salía bien.

Entonces yo planteo, que os parece un: D.Lopez-Carvajal-Varane-Ramos-Marcelo con una línea de 3 interiores Illarramendi-Khedira-Bale (por izquieda) y 3 atacantes Cristiano-Di María y o sorpresa... Jesé.
Voy a explicar las dudas. Arbeloa es para mí un genio defensivo, pero este año le veo despistado y desbordado físicamente, y si bien Carvajal es débil, le puede aguantar la carrera a Neymar e intentar recuperar por físico. Si recibe una indicación de no conceder la línea de fondo, puede intentar perder naturalidad con tal de cumplir. Además le aportaría recorrido a la banda para en algunos casos hacer correr hacia atrás a Ney y además, Adriano no es Alba y el 2x1 no va a ser tan eficaz. Ahí tendría que entrar un partido perfecto de Khedira en la ayuda interior y un Varane Top corrigiendo posibles fallos. Bale de interior... Si se va a renunciar a la posesión y no tenemos a X.Alonso para dar un primer pase limpio para la contra, habrá que buscar otro recurso para sacarla de tu área y las conducciones de Bale atacando el perfil de Xavi-Alves pueden hacer mucho daño, si a eso le sumamos un Cristiano adelantado. Se necesitaría un 60% del Bale de San Siro 2010-2011 para hacer mucho mucho daño al Barcelona con una simple conducción. A eso le sumas la conducción de Marcelo, y que si se falla la presión, lo primero que va a encontrar el balón es a Cristiano Ronaldo vs Piqué o Bartra y muchos metros por delante. Ofensivamente me parece perfecto. Defensivamente, pues un Bale concentrado, se posicionará defensivamente bien, y por físico es de los pocos en el mundo que puede optar a molestar a Messi en una de sus carreras explosivas. Se le exigiría desgaste y esfuerzo, pero para ganar este partido hay que hacerlo. Además, con respecto a Modric, se gana velocidad, disparo, centros a balón parado y altura en los córners o faltas laterales que él no lance contra una pérdida en posesión y pase, que en el contexto que veo, no será muy necesario. Al fin y al cabo, si un Kaka 2007 de 15 minutos hizo esos estragos sin más que un Robinho a su lado, que no haría la versión galesa de ese Kaka en 60 con Cristiano, Marcelo y Di María por el otro lado??

por último, Jesé... Bueno, esto responde más a un Benzema muerto mentalmente, que a algo óptimo. Morata aportaría garra, intensidad, remate a los centros laterales de Bale y juego aéreo (Morata, Cristiano, S.Ramos, Varane vs Piqué y Busi) pero creo que ahora mismo, no es capaz de dar la talla en este contexto de partido a la espera (cualidades tiene). Sin embargo, Jesé, tiene aire a crack y en todo lo que le he visto en la selección y con el Castilla, que ha sido mucho (es mi jugador fetiche), los espacios y las contras las domina para mí, ahora mismo, como la élite mundial. Con metros para correr, Jesé igual no tendrá la potencia de Cristiano, pero creo que si tiene mayor control del balón y creo que tiene mayor habilidad para apartarlo en el último momento, y si a eso le sumamos, que al menos con Toril y Lopetegui, se mueve muy bien como 9 en el contexto contagolpeador y unido a su carácter "especial" y su punto de sorpresa si es alineado, me parecería el adecuado para este clásico. Es cierto, con respecto a Benzema, pierdes asociación, experiencia y quizás algo de calidad, pero repito, este partido no es un partido normal para este Madrid y será de adaptarse.

Sé que Carletto no va a hacer este 11, pero quiero saber qué opináis.

PD: Perdón por el ladrillo.
Neymar ofrece soluciones en banda, vale. Pero lo difícil de marcarle es que no le pillas por su tremenda movilidad. Ya Arbeloa lo sintió en carne propia en la Confecup. Ahí a Carvajal no le veo opciones. Atar al brasileño sería una tontería a mi juicio, más con un Adriano que guarde la ubicación y un Álvaro que se prodigue poco en ataque.
Gran texto, como siempre, @DavidLeonRon. Mi enhorabuena ^^

@Quisibo

Yo tampoco veo lo de Ney a la derecha, la verdad. Ney con Xavi por detrás sería un filón para las salidas del Madrid por esa banda con Marcelo-Modric-Ronaldo. Creo que la única manera de atar a Marcelo ahí sería con la entrada de Cesc al falso 9 y pasando a Messi a la derecha.

@kityou

Estoy de acuerdo contigo en que un Bale a buen rendimiento conduciendo por la izquierda podría amargar al Barça muy mucho. No obstante, creo que en la posición de interior mermaría muchísimo la salida del Madrid. Si el Barça, hiperconcentrado como se prevee, aplica su máxima de recuperación tras pérdida de tiempos de Pep, creo que el primer regate de Bale no ayuda mucho en este sentido. Bale sólo sabe regatear "tirándosela larga" (decir esto así, sobre todo yo que soy diestro pero tengo dos pies izquierdos, suena a atrevimiento, pero bueno, ya me entendéis), y en esta posición le resultaría muy, muy difícil. Además, para desplegar su potencial, sería un "falso interior", que acabaría pegado a la banda muchas veces, y eso dejaría unos carriles centrales para la recepción de Xavi con Alves por fuera y Alexis/Pedro dios sabe dónde que... uf, me da miedito, tío ^^

@zaprasmito

Estoy de acuerdo contigo en que el Madrid intentará el repliegue más contra, que intercalará con posesiones largas cuando tenga oportunidad (que es, al fin y al cabo, lo que está intentando hacer en los últimos partidos). Sus contras son menos efectivas que antaño, porque como ya he leído aquí varias veces, no está Özil y los carriles no están bien definidos. No obstante, teniendo dos balas como CR y Di María, la contra es un arma importante.

A mí, que me gusta jugar a entrenador, el once del que más me gustaría para hoy sería Diego López; Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo; Casemiro, Illarra, Khedira, Modric; Di María y Ronaldo. Seguramente me llevaría un batacazo y no voy a acertar ni de coña, pero creo que podría ser una idea válida, con los interiores (Illarra, Khedira) bien concentrados en fase defensiva para liberar a Carvajal y Marcelo, útiles para mejorar la mala salida del balón del Madrid. Además, creo que la capacidad física de este equipo sería tremendamente interesante para "amargar" y cansar al Barça y generar espacios para los últimos 20-30 minutos (Isco, Jesé, Benzema, Bale...). No sé, es la única manera que se me ocurre de aprovechar la única ventaja que le veo, hoy por hoy, al Madrid: la profundidad/versatilidad de plantilla.

En fin, espero que disfrutemos de un buen partido y, mucho más importante, que gane el Madrid. Suerte a todos.

PD: Para los que no la viérais y no la hayáis encontrado, aquí os dejo la entrevista de Àxel Torres a Ancelotti. Deja entrever varias cositas:
http://www.youtube.com/watch?v=WdYPST79An0&fe...
Me ha parecido ilustrativo (y descorazonador) la incapcidad de D. León para siquiera imaginar los posibles ajustes de Martino ante el Madrid. El texto apunta miles de variantes blancas. A la hora de hablar de las del Barçca apenas se pueden nombrar cambios menores y muy muy condicionados. Parece que ninguno de ellos son verdadera opciones valiosas para Martino; más bien parece cosa de elegir entre lo menos malo. Ya todos sabemos que a Neymar hay que liberarlo de la banda. Pero es imposible no sólo proponer, sino tan solo imginar cómo hacerlo. Por supuesto no planteo esto como demérito del autor, sino como el gran defecto del Barça. Toshack dijo aquello de los mismos once cabr....; para el caso del Barça a eso habría que añadir los mismos once cabr... jugando de la misma jod... forma.
Personalmente espero el mismo partido del Barça de los últimos dos años (y medio). El partido de Milan del martes, vamos. Poco más. Incluso puede ganar, pero volveremos a verlo tocar lento, lento en la frontal, sin apenas disparos a puerta; volveremos a ver los problemas en transición, en balones parados...
El Barça está muerto. Es imposible reorganizar a este grupo de jugadores de manera distinta para que jueguen a otra cosa. La única solución posible es que, en algún momento, cambien tantas piezas que sea imposible mirar atrás.
Por encargo de un amigo poco afecto a su fútbol, decidí hacer un artículo sobre Iniesta, esperando yo mismo una bajada de rendimiento que quizás se pudiera asociar a las negociaciones, dándome a su vez el material para hacer otro artículo de opinión...

El caso es que al analizar las estadísticas de Andrés se observa una serie de datos incontrovertibles relativos a su cambio de rol dentro del equipo. Lo hemos visto jugar de interior diestro en sus primeros años, de volante a un lado u otro, y en los dos últimos años se había convertido en un excelente extremo sui géneris siendo el mayor asistente de Europa en el pasado curso. Ahora Iniesta ha cambiado de nuevo a jugar en el puesto de volante pero con una supeditación a Neymar diseñada para que el brasileño pueda dar todo lo que tiene dentro sin que resulte costoso tácticamente.

La conclusión del artículo vendría a ser que en el fondo sigue siendo igual de bueno que siempre, es sólo que se le guarda en una posición en la que se espera que pueda ser decisivo en los 3 años siguientes. Lo comparto por si os interesa

FUTBOLÍSTICA MÉTRICA: ¿Qué le pasa a Iniesta? http://futblogistica.blogspot.com.es/2013/10/que-...
Buena!

Espero que los jugadores del FCB no lean este artículo, porque entonces es que ni salen al campo ^_^ . Ni van a defender, ni pueden hacer nada contra CR, apenas tienen alternativas y la capacidad de modificación y sorpresa es poca, y la mayoría están mal y los que están bien sólo lo están ante equipos "pequeños".

Estoy por echar unas horas de Skyrim durante el partido :p

Un drama.
Sigo pensando que este partido le llega demasiado pronto al Madrid, y el Barça puede sacar tajada de ello.

El madrid aún no sabe si dar un paso adelante o dos atrás y aveces pasa que medio equipo hace una cosa y el otro lo contrario y acaban siendo demasiado largos. Y eso contra Messi y Neymar es un suicidio.

Se qué no lo hará pero tengo muchas ganas de ver a este barca contra el madrid más ofensivo. Como defenderían Neymar, Iniesta y Adriano una banda con Carvajal, Khedira y Di Maria? Lo mismo para Alexis, Xavi y Alves contra Marcelo, Modric y Cristiano, ya ni te cuento si sumamos a Isco a eso. Hoy creo que sería el día ideal para poner a Isco de falso 9, trabajando sobre Busquets y dando apoyo a la salida del Madrid. Hoy más que nunca el madrid intentará la salida lateral, donde el Barça es más débil.

Si se adelanta entregara Martino el balón al Madrid como hizo con el rayo? Qué haría el camp nou en ese caso?

Son tantas las dudas!!!!!!!!
Sobre el Clásico, me parece muy buena la entrevista de ayer mismo de Áxel Torres a Carlo Ancelotti http://youtu.be/WdYPST79An0
De ahí podemos sacar algunas conclusiones:

- Solo duda en el centro del campo y el delantero. Me sorprende, porque para mí hay una duda en el puesto del central. Al 100%, la pareja ideal para mí sería sin duda Varane-Ramos, pero el estado del francés es una incógnita. Veo a Arbeloa y Marcelo fijos, claro.
- En el centro del campo, mucho me sorprendería no ver a Illarra-Khedira-Modric. A ver qué pasa.
- La duda es arriba, claro. Carlo en la entrevista deja claras un par de cosas: que la experiencia cuenta pero también el momento de forma. Y que Di María y Bale "sin duda" pueden jugar juntos. Creo que van a jugar Di María, Cristiano y Bale, pero en qué posición cada uno es una incógnita.
Es dificil de imaginar pero y Masche-Busquet en el doble pivote? Y si Iniesta va al extremo izquierda con Messi a la derecha y Neymar en el centro dando pie a las recepciones interiores y la movilidad de Cesc?
Pues yo pienso que Ancelotti tiene un marrón grande. Me explico: hay dos escenarios generales, jugar como lo está haciendo, queriendo implantar su estilo, robando arriba, presionando, etc, todo lo que se ha hablado. De este escenario pueden salir dos casos, que salga bien o que salga mal. Si sale bien y, cuando menos, compiten el partido (suponiendo el peor de los casos perder con gol injusto en último minuto) sería lo ideal, el equipo saldría muy reforzado y los conceptos así serían mucho más fáciles de asimilar. Ahora, si sale mal y salen trasquilados del Camp nou entrarán las dudas seguro, si no logran crear peligro, si el centro del campo no se asienta, Ancellotti tendrá que variar el plan si o si, el mismo madridismo no perdonaría el no hacerlo.
El otro escenario es que el técnico madridista decida hacer el cambio antes del partido y regrese a lo de antes, a lo de Mourinho, al contraataque, a esperar, a las transiciones rápidas. Aquí, según yo claro, entonces levará las de perder totalmente, salga bien o salga mal sería tirar tres meses de trabajo en la implantación de un estilo que finalmente no sirvió...
En fin que, a mi modo de ver las cosas, y aunque la temporada no está ni mucho menos en una etapa definitiva, el Madrid tiene mucho que perder esta noche, se juega SU temporada, su modo de encarar lo que sigue, su hoja de ruta y sus metas a corto y mediano plazo.
He aquí el mapa de dominio territorial del Clásico:
http://futblogistica.blogspot.com.es/2013/10/mapa...

La única zona de dominio clave es la preferida del Barcelona
Como siempre, fabulosa la previa. Pero para mí, la clave del partido ha quedado expuesta en el análisis de David. "Es por eso que todos sus rivales han logrado, en mayor o menor medida, recibir entre líneas, asociarse y contraatacar. Resumido en una frase: los merengues sufren para interrumpir los pases del contrario en el círculo central. El robo de balón aún no lo dominan."

Esa es la cuestión clave. Todos los rivales del Madrid han conseguido jugar detrás de Illarra y delante de los centrales. Pero ningún rival del Madrid tenía a Messi. Hasta hoy. Si lo mejor de un equipo se une a las carencias del otro, ... El Madrid antes defendía esa zona con dos centrales y dos medios centros intensos (a veces hasta con 3 medios, cuando Pepe ocupaba esa zona) y ahora lo hará con dos centrales e Illarra. Un Leo al 60% es suficiente para hacer ahí una carnicería.

Solo tengo la duda de qué hará Carlo. Para mí, lo ideal es juntar a Modric-Khedira. DiMa a derecha, Isco de media punta, y Cris a la izquierda. Todo parece indicar por lo que digo, un 4-2-3-1, pero no tiene porqué. Me queda la duda de poner a Benzemá delante de ésta línea de 3 o colocar a Illarra detrás de los dos medios más defensivos. Esa es la gran duda. Siendo el Camp Nou, y Ancelotti un técnico italiano, no descarto la segunda opción.

El 4-2-3-1 es el sistema donde este equipo se ha sentido más cómodo durante años. Solo que ahora con otra idea. Y el 4-3-3 el que quiere implantar Carlo. Si en el día clave cambia a lo anterior, ¿de qué sirve trabajar con lo de ahora? Dicho esto, y suponiendo que Isco juegue en derecha y Cris en izquierda, ¿quién vuelve con los laterales? Eso me hace desistir de colocar a DiMa en el puesto en el que mejor ha jugado en el Madrid allá a finales de 2011 y que truncó su lesión. ¿Cristiano de 9 entonces? Pues tampoco. No creo que mueva ahora, en su mejor momento la principal baza ofensiva.

Todas estas incógnitas me hacen replantearme todo: es decir, el Madrid saldrá con el mismo once que contra la Juve, salvo Diego por Casillas y Varane por Pepe (menos claro tengo esto último).

Solo espero ver un gran partido técnico y táctico. Donde veamos buen fútbol, goles ... y que gane el Madrid.
Por cierto, se me olvidaba. Los hombres del partido. Por parte del Madrid, el de siempre y Marcelo. Por parte del Barsa, el de siempre y Alves. Los dos mejores jugadores del mundo y dos laterales. Creo que hoy, los que sean mejor se llevan el partido.
Sobre la entrevista de Axel. Como es posible que a Isco ni se le nombré cuando es una de las mayores dudas ahora mismo entorno al equipo????

Cual será su duda en el centro del campo? Por primera vez parece clara su apuesta, supongo que la duda es si Illarra está para 90 minutos. Quizás Xabi juegue algo en este partido, ha repartido hasta la saciedad que no tiene lesionados.

Creo que Bale será titular, y lo digo ahora, me parece un grandísimo error. Bale ahora mismo en el campo está muy descolorado, contra la Juve se le veía más pendiente de colocarse en el campo que de la jugada y muy fuera de forma. Precisamente este no es un partido para hacer pruebas. Sería incomprensible su titularidad.

Jugar con Pepe por la zona de acción de Neymar y Messi es comprar muchas papeletas para acabar con 10. Lleva demasiados partidos reservando a Varane, incluso se lo guardo cuando tenía enfrente a Llorente, o esta tocado o jugara.
David un jugador al 60 % es regalar demasiado pero olvidamos que es Messi. El argentino al 75-80% es mejor que todos. Al 65 % puede compararse con cualquiera sin pestañear. Enhorabuena por el artículo. Buenísimo.
Buen texto, pero demasiado enfocado en las virtudes del Madrid. El Barça puede estar mejor o peor, pero tiene a MESSI y a Neymar. Los análisis están muy bien, pero el argentino te los rompe en 5 minutos. En mi humilde opinión, le daría más de dos líneas al jugador más desequilibrante del mundo...
@ Cerdido

"Los blancos buscan simplificar. repliegue y contra con 2 o3 balas arriba"

Bueno, bueno. Eso es una suposición tuya ^^ El hecho, que es lo que más hay que valorar, es que el Madrid es un equipo que presiona arriba -bastante mal por cierto- y que no tiene estructura de contraataque. Vamos, que todo lo contrario ^^

"Marcelo, enfrente dentrá como mucho a Pedro o Alexis e igual ni so si entra Cesc de falso 9"

El Tata sabe más que nosotros y poner a Cesc es poner a sus 11 mejores futbolistas, pero dar vía libre a Marcelo... a Ancelotti no le va a poner triste. Esto podría solucionarle uno de sus defectos: no tiene primer pase en transición ofensiva y por eso su contragolpe no está creando peligro.

"Xavi será clave. Está MUY bien"

Será clave. Lo de que está "MUY" bien es bastante más debatible tras lo de San Siro. Yo creía que sí, pero me dejó planchado el martes.

@ Quisibo

Tanto cambia lía a todo el mundo, ¿eh? ^^ A quien tiene que defenderlo y, normalmente sobre todo, a quien los hace ^^

@ Kityou

- Mi impresión es que Bale está completamente exhausto físicamente. Creo que está en la tercera semana de pretemporada y que no puede con su alma. Estaba mucho más fresco contra el Villarreal o el Galatasaray hace mes y pico que en los dos últimos partidos que ha jugado. No descarto que Ancelotti esté jugando al despiste.

- Sobre todo porque pienso que Benzema está jugando muy bien al fútbol. Si bien es cierto que de titular hay veces que ha fallado a su equipo y que en todos los partidos grandes en los que ha salido como revulsivo se ha comido a sus rivales: Barça en Copa, City en Champions, Dortmund en Champions... es una constante.

@ Toker

Desde luego, sería lo más normal. Que el Madrid jugase a la contra sería lo más normal. El Madrid y cualquier en el Camp Nou. Pero, ¿tiene el Madrid de Ancelotti capacidad para eso?

Un equipo no puede transformarse en un día, y el Madrid 13/14 responde al siguiente perfil: equipo de posesión (irregularmente administrada) y presión (siempre mal ejecutada) que defiende muy mal entre líneas y los 1 vs 1 y que ha exhibido una carencia absoluta de mecanismos de contragolpe.

¿Que cambiará su plan? Es muy posible, el Barça se lo exige. Pero que lo haga bien es otro asunto. Me da que lo dais demasiado por supuesto y no es fácil. Sobre todo porque el Barça sí tiene clarísimo lo que tiene que hacer y va a hacer.
@ Garca

Yo estoy de acuerdo con David en lo de Varane. Es un jugador que, si está, le da al Madrid una ventaja emocional sobre el Barça. Los defectos de Varane contra el Barça no se notan, y su plasticidad abruma al equipo azulgrana. Además el Madrid tiene registrado -equivoca pero productivamente- que Varane puede con Messi. Y el mayor peligro que tiene un rival siempre que juega en el Camp Nou, incluso por encima de Leo, es el miedo al propio Leo. Varane es un factor muy importante. Si esta noche no juega, el Barça partirá por delante.

@ Alejandropc1987

¿Y por qué sí lo ató el Tata en San Siro?

En cualquier caso, si juega Cesc es claramente para abrirle espacios a Neymar y que influya por dentro como un remolino. Y el Madrid ahí, insisto, a tenor de lo visto, es muy, muy vulnerable.

El Madrid no tiene capacidad colectiva para defender al Neymar de Pamplona.

Creo que el debate no ha terminado de pasar página: no es el equipo de José Mourinho. De serlo, seguramente David habría dejado caer en la previa que iba a ganar este partido. Pero no lo es. Y se está dando por hecho que, por arte de magia, es capaz de reconvertirse en él. Messi, Neymar e Iniesta deberían encontrar facilidades a poco que ellos mismos no se congestionen solos.
@ Girela

"El Clásico de hoy, en calidad táctica, estará a años luz de los duelos Mou vs Pep,"

Esto es verdad, pero no sólo es cuestión de entrenadores. Tampoco matemos al Tata y a Carletto. Mourinho y Pep, en el máximo apogeo del Clásico, tenían a Xabi Alonso, Xavi e Iniesta en el mejor momento de sus respectivas carreras. Y eso lo cambia absolutamente todo. Si uno de los dos equipos tuviese a uno de esos 3 al máximo, hoy tendría el dominio futbolístico asegurado.

@ Luther

"Me ha parecido ilustrativo (y descorazonador) la incapcidad de D. León para siquiera imaginar los posibles ajustes de Martino ante el Madrid."

Bueno, pero es que David es un comunicador, no un entrenador de élite. Es normal que él o que la mayoría de nosotros no sepamos cómo se resuelve un problema tan complicado como Cristiano Ronaldo. Pero eso no indica que el Tata Martino, que a lo largo de su carrera ha demostrado ser un técnico súper creativo diseñando sistemas defensivos, no vaya a tener ideas.

Yo confío en que Martino va a intentar algo. ¿Le saldrá? No lo sé, es difícil porque Ronaldo es mucho mejor haciendo lo suyo que sus rivales defendiéndolo. Pero algo va a intentar y si tiene ventajas suficientes con el balón como para crear una inercia positiva... algo vamos a ver.

El Tata no se va a quedar de brazos cruzados.
@ Chema Seisdedos

"Si se adelanta entregara Martino el balón al Madrid como hizo con el rayo? Qué haría el camp nou en ese caso? "

El Tata no quiere saber la respuesta a la segunda pregunta.

@ Javimgol

A Ancelotti le cuesta mucho prescindir de Isco porque, aunque le esteis criticando mucho, es el centrocampista más grande que tiene y lo demuestra en todos los partidos, Málaga y, ojo, Juventus incluidos. Isco las pide todas, es imposible que se esconda, siempre participa. Y además, es determinante. Por eso le cuesta prescindir de él y se lo piensa mucho.

Pero Modric no sólo es más apropiado para jugar contra el Barça, sino que además es, ahora mismo y supongo que en lo que queda de año y algo más, mejor futbolista que Isco, que no deja de ser una promesa con todo por aprender. Además, Isco defendiendo a veces lo intenta pero está verdísimo. Modric suma mucho.

En cuanto a lo de Bale y Di María, si hay algo claro e irrebatible es que Ancelotti quiere que el Tata crea que van a jugar Di María, Bale y Ronaldo. Que quiere que Martino crea eso está clarísimo. Que vayan o no a hacerlo... ahí ya no sé.

@ Alex

Pues creo que no es lo que ha intentado transmitir David. El partido tiene tres opciones y en dos de ellas gana el Barça:

- Opción 1: El Barça y el Madrid juegan del mismo modo y al mismo nivel que han mostrado en estos dos meses. Domina el Barça porque ha jugado mejor y porque el cruce de estilos le favorece mucho.

- Opción 2: El Madrid cambia de plan y se adapta al Barça, pero por falta de costumbre y entrenamiento lo hace mal. Domina el Barça porque jugaría contra un equipo que no estaría jugando bien.

- Opción 3: El Madrid intenta ser el equipo que era hace 6 meses y se acuerda de cómo se hace. Entonces sí domina el Madrid.

Hablamos de dominar. Luego ganar ya es otra cosa y depende de la pegada, que es una cosa que depende de Messi y su forma física. Si Messi está al 70% el Barça tiene bastante más y, si no, el Madrid tiene ventaja en esa parcela tan decisiva.
@ Enro

"Es dificil de imaginar pero y Masche-Busquet en el doble pivote?"

Digo lo mismo que digo sobre el Madrid ^^ Cambiar de plan no es fácil. No es fácil jugar a una cosa que nunca juegas así de repente y tras 2 o 3 días de entrenamiento.

@ José Luis

Yo no sé de fútbol, esto que quede claro, no pretendo ni remotamente competir contra el Tata o Ancelotti :-P Pero me gustaría dejar mi opinión de aficionado al fútbol sobre los dos movimientos más comentados en este punto de la mañana:

- Jugar sin extremo derecho en el Barça me parece darle a Marcelo, que es uno de los 4-5 mejores futbolistas que habrá sobre el campo, una ventaja colosal. Eso quiere decir que Messi tendería a la derecha y que Marcelo no tendría que defender ningún desmarque. Todo serían situaciones de 1 x 1, que es lo mejor que tiene como defensor tras su capacidad de anticipación. Y encima saldrá contra Messi o Nada y Xavi cuando le tocase a atacar.

- Jugar sin Benzema en el Madrid me parece obligar a Cristiano Ronaldo a realizar dos acciones en vez de una: primero tirar el apoyo y después tirar el desmarque. Es una pérdida de tiempo y energía, pero si no está Benzema, que es espectacular lanzando el apoyo, el Madrid no tiene a quien pueda hacerlo. ¿Bale? No me parece un especialista, pero puede hacerlo. Ahora bien, no sé vosotros pero yo lo veo fuerísima de forma. ¿Di María? Me parece un filón contraatacando por la izquierda y un jugador extremadamente limitado cuando contrataca por la derecha.
Pues ignorando estados de forma y que ambos proyectos están cimentandose, a mi me parece que el Madrid tiene cierta ventaja en disposición de piezas (vamos, que en teoría sus armas son las ideales para hacer daño a las armas del barcelona), más variantes y a Cr7. Esas 3 cosas pueden pesar mucho.

Lo que pasa es que claro, están Iniesta, Neymar, Messi, Cr7, ¿isco? , Arbeloa, Di Maria ect... y según su estado de forma o como se motiven pueden desequilibrar mucho todo el contexto.

Eso sí, yo apuesto por lo que digo siempre. Parece que va a ser partido abierto y de ocasiones, asi que los equipos, temerosos de eso, creo que precisamente serán más tímidos y con más miedo a descubrirse que ganas de hacer daño.
Para mi la clave de hoy es Khedira. Si juega un partido grande al estilo MOU, box to box, el Madrid tiene mucho que decir. Él solo evita muchas lagunas defensivas y por lo visto últimamente el entendimiento con DiMa y Modric ha crecido. Jugador a tener muy en cuenta!
Quintana-David:

Pero es que el problema es que en el futbol para marcar un gol no hace falta tener el dominio, estar bien plantado ect...

Y es que justo el Barcelona peca de una transición débil.Vamos, que el barcelona puede dorminar, jugar mejor pero va a regalar uans cuantas contras aun jugando bien, y eso con los jugadores del Madrid, es 1 o 2 goles fijo.
@pipoperdi @DavidLeonRon

Khedira siempre puede marcarse un partido a lo Paulinho en la final de la Conf. , aunque para ello el madrid tendría que jugar presionando de manera asfixiante y de forma ordenada....cosa que hoy por hoy, no hace nada bien
a pesar de que los números son contundentes a la hora de mostrar una clara superioridad blanca en los últimos 6 clásciso yo sigo sin sentir que hubo tal sensación en el campo. Me parece que hubo factor suerte un poco del lado madridista y eso ayudó a asentar aquella supuesta superioridad. Pero visto uno por uno ninguno de los derbys estuvo marcado por un dominio y control por parte blanco. Nisiquiera la vuelta de la última copa del rey donde jugando en el camp nou el madrid casi golea, aquel fue un encuentro donde casillas fue figura y el barsa se encontro repetidamente con el palo, además de que el madrid casi convirtió todo lo que tuvo y comenzó ganando con un penalti (un penalti justo eso si, pero los penaltis al igual que las rojas no dejan de ser muchas veces un deus ex machina en la trama de los partidos).

Claro que no quiero implicar que estos resultados no signifiquen nada, evidentemente barcelona dió un paso atrásy real madrid a partir de aquella victoria en el camp nou contra el último barsa de guardiola se quitó el yugo psicológico de encima y empezó a jugar los cláscios con otra confianza, sabedor de que cerrando bien espacios podría aguantar los sacudones de su rival y que tarde o temprano hallaría el espacio a la contra para marcar la diferencia, de echo la mayor prueba fue el último clásico donde aún con suplentes el madrid se impuso ante un barsa que evidentemente ya no se sentía seguro con su plan.

Y ese este aspecto emocional el que me hace estar de acuerdo con la conclusión del artículo (madrid es favorito) mas no puedo estarlo con el cuerpo de su tesis, porque yo desde luego no veo razones tácticas o futbolísticas, cierto que barcelona tiene problemas defensivos serios, pero no menos cierto es la terrible falta de recuperación de balón en medio campo que viene mostrando el conjunto merengue, cosa que por lo general barsa sabe cobra muy bien(básicamente los rondos que el mejor barsa de guardiola le hizo al madrid y al united fueron precisamente a lo mal que recuperaban estos equipo en mediocampo) De echo en otras circunstancias y viendo como llegan cada uno y que el partido se juega en barcelona daría como favorito al conjunto culé, aunque sea ligeramente.
Se rumorea en la radio que juegan Bale-Di Maria-Cristiano y Sergio Ramos en el centro del campo. Cosa rara. Defensa de 5?? y poner a Carvajal-Marcelo?
@Yoxter
Por eso los sentimientos no sirven para analizar la cosas con profundidad. Más victorias, más goles, más disparos, más disparos al arco ¿qué hay que explicar? Ah si, la posesión, esa que está condenando al Rayo a la división de plata.
El fútbol cada 4-5 años da un giro y el último se terminó de dar esta pasada primavera. Siempre habrá cosas que funcionen, como un poretro con reflejos felinos, un 9 insaciable o un mediocentro pundonoroso. Pero lo que era dogma hace 2 temporadas hoy es sólo un punto de vista,
@geryon

No me refiero a la posesión, me refiero a otras cosas. Cada uno de los últimos duelos terminó con barcelona creando mas ocasiones de gol, llenando al madrid de amarillas, generando el doble de tiros de esquina.... y aún asi perdía. Evidentemente barcelona empeoró y esto emparejo la cosa, pero en condiciones normales el gobla de los últimos 6 partidos debería cuanto menos estar mas parejo, eso creo yo.
El Madrid sin balón tendrá que retrasar las líneas. Os centráis mucho en Ronaldo, que es el mejor jugador de los 22 en este momento, pero y Messi vs Modric?? La baja de Alonso no se pondera lo suficiente, Alonso es quien ha liderado la marca de Messi: si Leo está al 80%, encara a Modric y ahí pierdes. La cobertura es Illarra, quien me resulta una incógnita. Por otro lado, Marcelo, quien será titular, y que contra este Barça versión lenta es menos arriesgado contar con su participación, Marcelo, si Alexis se mueve entre lateral y central puede tener problemas de lectura de espacios, y Alexis es muy hábil en esos movimientos. Marcelo simplemente carece de la mayoría de conceptos defensivos, aunque rebosa imaginación. Obviamente con las líneas más retrasadas habrá menos espacio para filtrar ese pase. El chileno curra por 2, y después se le exige definición...me parece un jugador clave.
Alineación oficial del Barça: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Adriano; Busquets, Xavi, Iniesta; Messi, Cesc, Neymar
Alineación oficial del Madrid: Diego López, Carvajal, Varane, Pepe, Marcelo, S.Ramos, Khedira, Modric, Bale, Di María, Cristiano

Apuntes:

1. Dos lecturas posibles en el movimiento de Cesc: La primera, que quiere ponerlo en el centro fijado para jugar un mediocampista más, bajar revoluciones al encuentro y dormir el partido en la frontal del área del Madrid. Más seguridad en la posesión y ritmo Barça. La segunda, por la que me inclino, es que Cesc cambiará mucho de zona para que Neymar pueda influir en el centro. De ser así, Carvajal puede pasar un calvario porque tácticamente es muy flojo. ¿Lado negativo? Marcelo es un jugador muy tendente al fallo táctico y quizás no habrá nadie buscándole las cosquillas de forma directa.

2. El 11 de Ancelotti es la demostración de que el Barça, esté como esté, es la referencia. Carletto deja clarísimo que, como poco, es lo que él cree. Con sus decisiones es posible que refuerce la confianza de un Barça que podía llegar con dudas y que sus jugadores sientan temor; algo que la plantilla blanca había superado hace mucho tiempo. La adaptación es absolutamente total y defensiva. Emocionalmente, el Barça debería salir reforzado por la misma.

3. Lo de Ramos. Illarramendi no estaba jugando bien tácticamente. Es la mejor opción del Madrid, pero no estaba jugando bien. Estaba saliendo a presiones innecesarias y dejaba espalda libre. Con Ramos pretende fijar más y dar una figura de mayor experiencia a esa zona tan decisiva. ¿Problemas? Muchos. 1. Es nuevo y habrá que ver cómo funciona porque no se ha entrenado en partidos de élite. 2. Ramos es muy lento como pasador y en esa zona, contra el Barça, se requiere una fluidez especial. El Real no tendrá primer pase por dentro. 3. Se tenderá al 5-3-2 en fase defensiva. ¿3 centrales contra 0 delanteros? Huele a que el Barça tendrá superioridad numérica en alguna zona que le interesa más.

4. La apuesta por Carvajal y Marcelo es interesante y total. Busca protegerlos con Ramos-Pepe-Varane y desea que ellos dos le den la salida de balón. Salida lateral. El Barça no suele llegar a esas ayudas, Busquets sufre mucho. Es una apuesta interesante. ¿Problemas? Ninguno de los dos jugadores ofrece seguridad defensiva y van a defender el 70% del partido. Anyway, es evidente: el hombre del partido para Ancelotti es Marcelo Vieira.

5. Bale. La impresión viendo los últimos partidos es que Bale no tiene la forma física precisa para hacer la diferencia. Además se entiende que Ronaldo será el "9", cuando venía matando al Barça él solo en los últimos 8 partidos disputados jugando como extremo izquierda. Al jugar de "9", de Cristiano depende tirar el apoyo y la ruptura, no sólo la ruptura, y ahí perderá tiempo. Es una alivio para Mascherano-Piqué. Además, el Madrid pierde cualquier capacidad de pausa. No podrá pararse a tocar arriba en ningún pasaje y eso dará al Barça el guion que le gusta. No obstante, es evidente que la calidad de los atacantes blancos es superior a la de los defensores azulgranas, así que, con todo, lo normal es que creen peligro... siempre que su equipo consiga salir.

Incertidumbre total, pero partiendo de una base: el Barça confía en sí mismo y refuerza sus constantes. Ancelotti no ha confiado en su Real Madrid y ha propuesto una adaptación que puede tener sentido pero que es completamente inexperta y que, además, no le hemos visto a ningún otro rival culé.

Que se presenta interesante ésto es decir poco.
@Abel
Todo lo del madrid suponiendo que Ramos juegue de centrocampista y Ronaldo de 9, que por lo menos la primera yo tengo muchas dudas de que sea un 4-3-3 y no un 3-5-2, sobre todo viendo quienes son los laterales
Yo veo imposible que Ancelotti juegue con 3 centrales. Es una novedad bastante radical. El único beneficio es liberar de bascular a los extremos, bueno y que Marcelo en realidad no es defensa por naturaleza. Pero el equipo nunca ha jugado así. Lo normal es 4.2.3.1 para emparejar dibujos y Pepe en el centro del campo para robar más, achicar más. Modric mediapunta. Pepe el antiMessi, como dijimos sin conocer el 11, Modric vs Messi era demasiado.
A mí me resulta muy muy interesante la variante del Real Madrid. El actual Madrid no está preparado para jugarle de tú a tú al Barcelona (ni siquiera a un Barcelona flojo) y por tanto hay que adaptarse. Y en esa adaptación, Ancelotti cree en que lo que le puede permitir al Madrid dominar el partido son los pequeños detalles; el llegar más fuerte al choque, ganar los balones aéreos, mantener ocupado replegando a Neymar-Iniesta-Busi-Alves. buscar que Masche y Piqué no puedan sumarse al centro del campo por miedo, que Xavi sólo aporte en ataque, el balón parado, etc... Si un córner de un Madrid-Barcelona normal ya era bestial la ventaja madridista si a eso le sumamos a Ramos-Varane-Pepe-Bale-Cristiano... Mi impresión, es que si el Madrid ejecuta bien el plan, necesitará muy muy poquito para ganar. Un pelotazo, un buen control, una falta y PELIGRO con mayúsculas, un córner igual, y una contra bien llevada lo mismo. Evidentemente se toma un riesgo, y es el de no ejecutar bien el plan defensivo, en cuyo caso igual el Madrid sale vapuleado, pero confío en la calidad defensiva del Real Madrid.
Quizá Ancelotti ha olisqueado el miedo en el cuerpo de Arbeloa.
Demasiado arriesgado me parece pero creo que es la única forma que ha visto Ancelotti de ganar la guerra en el centro del campo.

Y Bale titular????????? Me extraña todo tanto... Me parece mas falló eso incluso, tal como esta
Bale tenía que jugar sí o sí, eso es correctisimo. No habíaotra opción.
Y Di Ma en la izquierda para defender el costado fuerte del Barcelona multiplicando las ayudas a Marcelo.
Buenas tardes. Es la primera vez que comento pero sigo vuestro blog a diria y escucho todos los podcast- Es imprescindible para mi. Enorme trabajo. Enhorabuena.

Creo que carlo busca cerrar mucho el medio, con tres centrales mas los dos medios centros y ceder al Barsa el juego por banda, luego robar y correr,...pero claro quien dara el pase a la espalda....
Luego por otra parte parece que el Madrid cedera muchisimo la posesión al Barcelona cuando en los ultimos clasicos el Barsa tenia mas balon, pero una bestialidad, es duro para el jugador, y mas para uno del Madrid casi no tocar bola. Se puede llegar a desesperar.
En cualquier caso, totalmente de acuerdo con Abel en que, los delanteros del madrid son mejores y muchisimo mas rapidos que los centrales del barsa y que habra mucho espacio a la espalda.
Que ganas que empiece
El problema del plan es quien le pasa el relevo a los velocistas. Falta la conexión, la chispa. Modric medipaunta??? no me place. Y con Pepe Khedira en el medio...es un poco radical. La salida es lateral, pero quien es vértice en la triangulación por dentro?? CR7?? Dudas que me deja el plan de Ancelotti. El Barça este año ahoga mejor, incluso abres la puerta a robos en la salida, peligrosos. La idea será saltarse el medio campo y correr como balas. CR de 9 desde la final de Valencia no jugaba.

Lo que es seguro es el Madrid será más intenso. Pero, más extenso??
Buenas Tardes
Por lo que leo casi todos dais por echo que la alineación de ancellotti supone una renuncia al balón, y en mi opinión no tiene porque ser así, por lo menos en la cabeza del técnico italiano.
Sinceramente a mi el dibujo del madrid me recuerda al de italia en la eurocopa (con defensa de 4) tres en el medio pepe modric y khedira cada uno con sus propias funciones un jugador más adelantado para llegar y dos delanteros muy móviles, en mi opinión puede ser que cristiano y bale compartan ese rol de "Delantero" En el centro del campo creo que el pivote será pepe con DiMa por la izquierda y Khedira en la derecha y modric por delante de pepe para poder filtrar balones a los delanteros y la idea de tratar de presionar la salida de balón del barça emparejando a xavi con DiMa y dejandole a modric a Busquets para que sus "ausencias" defensivas no sean tan evidentes.
Sin duda todo esto tiene un problema grande y es que este madrid casi siempre ha realizado un trabajo de presión bastante malo y que este Barça no necesita el balón como antes para golear (Vease dia del Rayo) asi que veo muchas incógnitas al planteamiento blanco y quizás la más llamativa sea que el estado y la acoplación de Bale.
Tiene razón Abel en que el Madrid vuelve a lprincipio, la adaptación es absoluta. Mou lo hizo,pero es que aquel Barça era un monstruo temible. Este no sé si es para tanto, aunque está bien.
@zapraszamito

tiene razón en lo de diego lopez, ahí me confundí, pero si que tuvo varias intervenciones, además precisamente en los datos de la página que usted pone se ve una superioridad estadística del barcelona en casi todos los items. Yo solo digo que la realidad futbolística es mas pareja de lo que muestran los resultados recientes, nada mas.

De las alineaciones me sorprende la exclusión de alexis, lo consideraba importante. El once del real madrid me sorprende muchísimo, por tantos cambios, pero demuestra que ancelotti también piensa que la falta de pressing en medio campo iba a ser un problema grave, así que elige reforzarse
Pues los técnicos nos han dado la vuelta a todos. A mi lo de Ramos de mediocentro no me convence. Y hoy en dia Messi en la derecha me parece irrelevante.
Pues, finalmente disfruto de un partido del Barcelona esta temporada!!

Impresión mía, o el Tata logró neutralizar al Cristiano un buen rato?

Enhorabuena por el artículo chicos. Feliz tarde desde lejos.
Me ha gustado bastante las variantes encontradas este año por el barça en la salida del balon, donde el Masherano/Piqué-Neymar existe.
Buen partido de Iniesta, junto con Busi.

No me gusta nada el planteamiento inicial de Ancelotti, pero bien por el Barça xD . Espesso sacando el balon, sin crear demasiado peligro, donde la llave del sistema me parecieron las llegadas de Sami Khedira.
Pues, David, si comparamos la labor defensiva de hoy con la de los últimos clásicos en donde Cristiano galopaba felizmente por la pradera ... la "medida de sus posibilidades" me parece estupendo!
El Clásico de menos nivel de los últimos diez; estoy prácticamente seguro.
A mí el juego de este Barça me resulta desagradable. Ante un Madrid muy mediocre en el que juegan jugadores nivel Sevilla, toda la solución es buscar filtrar el pase a la espalda de los laterales con balones largos. Y cuando parece que el equipo empieza a tener el balón cambia a Iniesta por Song.

Si hoy el Madrid juega con Casillas, Arbeloa, Xabi y Benzema, gana con comodidad. Cada vez veo un Atlético más favorito. El único equipo con un modelo de juego claro.
@Davidleonron

Me refería concretamente a López, Carvajal e Illarramendi. Ninguno de los tres es internacional de primera línea ni menos estrella mundial. Y que contra ese equipo el Barça juegue al pelotazo...y que pierda la posesión con el Rayo...y que la solución sea Song
Ramos en el centro no va a dar el cante porque es un gran jugador pero el plan se viene abajo en cuanto ve la amarilla. Queda desactivado demasiado pronto y pasa a ser intrascendente en esa zona. El otro Sergio también vio la amarilla muy pronto pero claro.....pues eso....es otro Sergio.....si hablamos de jugar en esa posición hay un abismo entre uno y otro. Pepe o Ramos en el centro es una medida de choque pero muy arriesgada. A la mínima te ves con 10. Muy verde tiene que ver a Illarra su entrenador para optar por esto. Mou lo hizo con Pepe pero aquel era otro Barça.
Confirmado: Neymar puede liderar el ataque cuando Messi no está. Porque hoy no estuvo. Xavi e Iniesta vuelven a pesar en un gran partido. Porque era un gran partido aunque el centro del campo del Madrid dejaba bastante que desear. En cuanto a Alexis......prometo no volver a llevarme las manos a la cabeza cuando falle sólo ante el portero. Porque fallará. Lo volverá a hacer porque sus golazos a Valladolid y Madrid son la excepción en él. No la norma. Al menos por lo que le hemos visto en España. Mucha confianza le ha tenido que dar el Tata para este cambio.
Además de la joya del chileno el partido nos deja dos perlas de nivelón.....la de Alves sobre CR y la de Benzema a la cruceta.......Guaauuuuuuu
Hoy he enterrado definitivamente la opcion del Messi partiendo desda la diestra
@Davidleonron
Illarramendi es un buen futbolista, y sí, cabe en cualquier plantilla (está en la mejor). Pero que un futbolista así (hay 30 mejores en su puesto) domine él solo al Barcelona...no sé qué harían Kroos, Schweini, Lahm, Götze and co. Incluso Arteta, Ramsey, Wilshere, Cazorla y Özil.
Y seguramente no, no soy constructivo. Pero es que el Barça va a la deriva hacia la mediocridad y algunos aplauden el "cambio de modelo". Sí, se ha cambiado un Ferrari que empezaba a envejecer por un Renault con el motor del Ferrari. Y encima para algunos la solución es...ponerle un motor de Renault.

Lo de Song no es por el chico en si, que malo no es. Es el mensaje que se transmite. Se castiga a Iniesta por jugar a lo que sabe y no seguir la indicación de jugar directo.
Lo de Song-Busquets, replegar y dejar a Messi, Alexis y Neymar con espacios es un arma indispensable para sobrevivir en varios momentos en CL. A ver si potencia esto.
Wikipeix:

De los futbolistas que dices mediocentros son solo, "entre comillas" y a su manera , Bastian y Arteta. Arteta con mucho más poso y calidad ahora mismo pero con menos piernas. No veo muy lógica la comparación. En cuanto a jugadores estilo Illara solo me salen Xabi, Arteta, ¿busquets? Verrati, Matic, Pirlo, Banega, Gago .........Vamos, que no me parece precisame una lista extensa.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.