No es locura pensar que Messi haya sido el jugador más determinante de la historia. Su influencia en el marcador es tal que un disparo suyo que no acaba en gol se siente casi como noticia. Los superpoderes de Leo suponen una esperanza eterna para sus equipos. El argentino es un poco como el Sr.Lobo –aquel personaje de la película Pulp Fiction–; es llamado cuando alguien necesita resolver un problema. Para el Barcelona, que siempre ha de ganar, un 0-0 a falta de 20 minutos constituía uno importante, así que Tata agarró su móvil y comenzó a marcar las teclas. Era la medida más obvia, aquella que absolutamente todos tomarían. ¿Qué pasó? Que no funcionó. No digan que no es cachondo el fútbol…
El fútbol volvió a burlar a la lógica de la manera más imprevisible
A Osasuna se le estropeó parte del plan nada más pitar el árbitro. En un mal gesto, Sisi se hacía añicos la rodilla de la manera más innecesaria. Por desgracia, tras el partido confirmamos la gravedad de la lesión. Osasuna pierde para varios meses a uno de sus jugadores más habilidosos y capaces con el balón. Gracia dio entrada a Onwu, pasando a De las Cuevas a la banda derecha. Cambiaba la calidad de las piezas aunque las intenciones serían las mismas. Osasuna mantuvo su 4-4-2, con la línea defensiva adelantada y una presión algo más comedida que en los tiempos de Mendilíbar. Los pamplonicas solo intentaban robar la pelota a partir del círculo central. Comodidad para Bartra y Puyol. Quizá demasiada.
Como siempre que enfrenta a dos puntas, el Barça bajó a Busquets para crear la superioridad en salida. Ahí el mecanismo es conocido: Xavi ocupa la posición de mediocentro, la recoge y distribuye.F.Silva y Lolo no podían con Xavi, Iniesta y Neymar El “6” volvió a evidenciar que se encuentra en un buen momento, con mucha presencia en el juego y más chispa que hace unos meses. La diferencia, no obstante, estuvo en el acierto de Iniesta. El manchego, sin romperla, esta vez sí tuvo peso real en el encuentro. Andrés aceleraba y encontraba por dentro a Cesc con bastante frecuencia. Tanta que el Tata pensó que mejor que esas pelotas las tocara Neymar. El brasileño pasó al medio y desde ahí comenzó a sembrar el pánico con sus regates. De su atracción se benefició un Montoya que exhibió su potencia para subir pero que anduvo con el pie torcido toda la noche. La imprecisión hizo que el Barça rematara poco a gol pese a asustar más de lo que decían las estadísticas. Gato Silva y Lolo, doble pivote local, no daban abasto con tanto trabajo.
Por suerte para Osasuna, el fabuloso Arribas mantenía el orden de su zaga, haciendo que esta no perdiera la colocación ni en situaciones de máximo riesgo. Pese a ello, al conjunto rojillo le quedaba cada vez más lejos la portería de Valdés. Y cuando se acercaban, Bartra y Puyol corregían en acciones de mérito. Tras 200 días sin pisar el verde, Carles nos recordó el inmenso talento que tiene para jugar al fútbol.
Pese a rematar poco, el Barça no desagradó en la primera mitad
El arranque de la segunda parte acentuó si cabe el dominio culé. Cesc y Neymar se instalaron definitivamente en la falsa doble punta y Osasuna, que olía a rendición, ya no tenía modo de pararlos. Las causas del cero en la puerta de Andrés Fernández fueron dos: por un lado, nuevos milagros de Arribas, que sacaba in extremis todo lo que le llegaba. Tremendo partido el suyo. Por otro lado, el desacierto en el remate del Barcelona, resumido en un Cesc que falló alguna infallable. Los azulgranas no demandaban cambio alguno pero claro, ¿cómo resistirse ahí a no sacar al futbolista que jamás yerra un disparo?
En Ecos solemos comentar –porque además creemos en ello– que las decisiones de los entrenadores parten siempre de una superioridad analítica con respecto a nuestras opiniones, y que los esfuerzos por nuestra parte han de ir El Xavi por Leo no fue positivodirigidos a comprender dichas decisiones. Como explicábamos arriba, la entrada de Messi no puede ser más sencilla de entender. Faltaba pegada y Leo no falla. La salida de Xavi es más compleja. El Barça le estaba encontrando muy arriba y eso es señal de peligro. Martino debió pensar que la superioridad barcelonista era tal que recibir a esa altura estaba garantizado y que la movilidad y ruptura de Fábregas era más rentable para aprovechar las atenciones que suscitaría Messi. No fue así. El Barça se hizo lento en la transición defensa-ataque, en parte por no disponer de la seguridad de Xavi. Hubiera dado igual con un gran Messi, pero Leo está lento. Tras tres semanas de baja es comprensible, si bien hay algo en el físico de la Pulga que preocupa. Milan y Madrid nos dirán más cosas.
Messi fue un pecado en el que hubiera caído cualquier mortal
La otra sustitución tampoco le salió bien al Tata. Pedro había completado un partido planísimo pero sin llegar a restar. Apoyaba cuando tocaba y liberaba la banda para las subidas de Montoya. Buscando profundidad directa, Martino situó a Tello en la derecha, donde cuesta encontrarle virtudes. De repente, el Barça se quedaba sin juego alguno en el carril diestro y sin movilidad en el medio. Aparecía la rigidez y la lentitud cuando menos se podía esperar. Los navarros recobraban fuerzas al ver la pelota más cerca e incluso se daban el gusto de salir a través de las carreras de Onwu, que se dejó el alma para refrescar a su equipo. Osasuna sacó un empate que mereció, si bien la victoria del Barça no habría ofendido a nadie. En La Liga de los 100 puntos no ganar siempre duele pero no fue una tarde negra para los catalanes. Ahora llega San Siro y Real Madrid. La auténtica prueba. La que llevan casi dos años sin superar.
Abel Rojas 130p · hace 600 semanas
Para mí, lo segundo. Osasuna incluso jugó durante mucho tiempo con dos 9s y obligando al Barça a meter a Busquets entre centrales, algo que casi siempre le cuesta sensación de dominio, y sin embargo el Barça lograba alcanzar la mediapunta y pasar allí el tiempo. Cosas de Xavi e Iniesta, a quienes el enorme trabajo de desmarques de Cesc y Neymar -me gustó el juego entre ambos en el primer tiempo- les dio bastante espacio.
Para mí, Osasuna no hizo el partido que quiso, sino el que pudo.
Y como sabía que esa posibilidad existía, desde luego la defensa de la frontal la tenían trabajada. Y como tienen a Sergio Arribas... pues resistieron bien. Quizás, sí, con la ayuda del Tata. Lo de Xavi salió mal como pudo salir bien, él lo haría por algo. Lo de Tello fue extremadamente raro. Supongo que lo hizo porque veía a Pedro muy cansado y tenía que tocar algo...
En casos en los que el Barça gana metros con facilidad, Iniesta produce más como extremo que como interior. Claro que no sé si sin Iniesta de interior el Barça los hubiese ganado así.
Pero tengo ganas de ver a Neymar-Messi-Iniesta. Recuerdo partidos formidables de Andrés en la derecha.
jorge · hace 600 semanas
Abel Rojas 130p · hace 600 semanas
Pero bueno... muy exigente compararlo con Alves, ¿no? ^^ ¡Con ese baremo pocos sobreviven!
@Quisibo · hace 600 semanas
Montoya me confunde, es potente y tácticamente muy educado, pero en el último cuarto de cancha toma malas decisiones
Luzia · hace 600 semanas
@migquintana · hace 600 semanas
@Quisibo
A mí el Barcelona me gustó bastante la primera hora. Nada genial, pero sí muy sólido. Demostró que el equipo está creciendo y que el trabajo del Tata Martino está siendo un constante suma-suma. Y esto tiene más valor si le metemos tres factores: partido después de un parón, en El Sadar y sin Leo Messi. Les faltó crear peligro, pero es que también faltaban Alves y Alexis.
En cuanto a lo de Montoya, respondiendo también a @jorge, yo es que creo que va muy justito de talento y nada sobrado de calidad. Es un lateral correcto, que ha hecho varios buenos partidos en el Barcelona y que hay que esperar cómo progresa, pero a mí de momento no me dice nada diferente.
@Markinhos_1990 · hace 600 semanas
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
"¿Osasuna decidía defender más abajo o el Barça le obligaba a ello?"
Decidía. Es decir, el Barça estaba jugando bien y eso pues a Osasuna le impide tomar decisiones, como es normal. Pero en el minuto 1 ya se veía que Osasuna no quería hacer la de otros años.
@Markinhos
"A mí me gusto mucho el partido de Montoya, teniendo en cuenta que venía de un buen bajón en su rendimiento"
En realidad hay que ser un poco comprensivos. Tiene pocos minutos... es normal que cuando salga le falte precisión, sensaciones de balón, etc...
El jugador tiene defectos pero con sus virtudes, ayer pudo decidir. En general aportó.
Abel Rojas 130p · hace 600 semanas
@ Quisibo
Quizás un poco exagerado lo de "muy bien". E Barça solo dio sensación de desborde durante los 5 minutos previos a la salida de Messi. Le costó crear ocasiones salvo en ese mini-tramo. Lo dejaría en "bien".
Wembley_86 · hace 600 semanas
Los mejores de Osasuna me parecieron Arribas, creo que ya lo mencionásteis, y también Omwu. Vi al equipo sorprendentemente bien trabajado en defensa (por el poco tiempo que lleva el nuevo entrenador), y con las cosas algo menos clara en ataque pero también queriendo hacer cosas.
jose luis · hace 600 semanas
Los laterales cada vez tienen más importancia en este tipo de equipos. Lahm son palabras mayores en el Bayern, Lichsteiner en la Juve, Ivanovic en Chelsea, Filipe en Atlético, Alaba en Bayern y muchos más. Los laterales, meros "tapones defensivos" hace 20 años son imprescindibles en la organización y juego de un equipo en la actualidad.
Abel Rojas 130p · hace 600 semanas
Para mí sobre todo el Barça perdió altura sin Xavi. Con Xavi el balón lo robaban Arribas y su amigo, y sin Xavi empezaron a robarlo Lolo y el Gato Silva. El Barça sin Xavi no dio miedo, no fue ofensivo, no atacó. Osasuna prácticamente ni sintió la necesidad de parar el partido. Fue bastante chocante eso. Ni siquiera hubo faltas. Al estar la pelota tan lejos de Andrés Fernández, Osasuna estuvo muy cómodo y el Barça, creo, dejó de creer en la victoria.
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
"Un jugador internacional absoluto, veloz, enorme en la presión e intensidad pero corto en salida de balón"
Yo creo que se nos está olvidando la capacidad de subir de Coentrao. No olvidemos que este chico, con confianza y mayor amparo táctico, estuvo a punto de marcarle 2 goles al Manchester United el año pasado...
@AlexSM10000ft · hace 600 semanas
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
"Para mi el cambio ayer era Messi por Cesc"
Coincido. Era ese... o no hacer ninguno. Pero claro, es imposible no meter a Messi con 0-0 en el minuto 70. Es incluso de tontos xD Y el Tata, desde luego, no lo es, aunque no tuvo su mejor día, según mi humilde visión.
Allen_3 · hace 600 semanas
Otro error fue el hecho de colocar a Tello por la derecha, que tapó a Montoya (el cual subió bien, aunque le faltó más determinación y haber disparado alguna vez a puerta en lugar de darla siempre). Tello pudo haber sido más aprovechable por la izquierda, ya que Adriano estuvo mal y él mismo tiene más peligro en esa banda, ya que desborda igual de bien, y además puede encarar portería.
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
"dejar a Cesc que no tuvo un buen partido, ni de cara a puerta, ni en la toma de decisiones con el balón en zona de peligro"
Tampoco lo vi tan malo, ojo. Tuvo toques decisivos y se generó ocasiones. En realidad fue una tarde desafortunada suya, más en definición que en juego.
geryon · hace 600 semanas
No es normal que un jugador como Neymar, que juega donde juega, con las virtudes que atesora, que intentó 11 regates con 8 exitosos y 3 faltas recibidas acabe el partido con 0 disparos. Sin duda alguna el mantenimiento del status messiniano implica ciertos peajes tácticos que en partidos como el de ayer se reflejan en el marcador.
@DavidLeonRon · hace 600 semanas
Ante el Valladolid, Neymar jugó 90 minutos de 9 sin Messi y si no es por el pase antinatural de Alexis en su gol, se hubiera quedado en un disparo. En Pamplona jugó 70 minutos sin Leo... y no chutó. Es decir, 160 minutos sin el argentino han derivado en un disparo y medio.
El Neymar goleador no ha aterrizado en Europa porque aún no se siente completo, con la plena seguridad para rematar. Eso creo vaya.