El 10% de Karim Benzema | Ecos del Balón

El 10% de Karim Benzema


«Ojo a Francia» fue una de las frases más repetidas en la antesala de la Eurocopa 2012. Nadie cuestionaba el favoritismo de España, pero conforme pasaban los días los galos iban ganando posiciones respecto al resto de outsiders. Y era lógico. Quitando quizás a Alemania, ninguna otra selección ofrecía garantía de éxito y la nueva Francia de Laurent Blanc no había parado de crecer, evolucionar y emitir buenas sensaciones desde la amarga cita mundialista con Domenech al mando. Dos años parecían pocos, pero la renovación generacional estaba marcada por el talento y los resultados, además, estaban acompañando: invictos desde septiembre de 2010, su fase de clasificación había sido de notable y los amistosos pre-Euro no podían haber ido mejor (3-2; 4-0; 2-0). «La Francia de Blanc» sonaba a frescura, juventud y calidad. Ya habían purgado la mayoría de sus pecados previos y, ahora, buscaban conquistar el mundo comenzando por Europa. Para ello tenían al mejor delantero del torneo. Y éste estaba en su mejor momento.

El 2012 parecía el año de la confirmación de Benzema.

Pese a ser la última gran perla del fútbol francés y haber debutado con les bleus en 2007 con sólo 19 años, la consolidación de Karim Benzema como ariete de la selección no había sido fácil. De hecho, Raymond Domenech le dejó fuera del Mundial de Sudáfrica en 2010, ganándose así la reprobación del público francés y sorprendiendo al español, que ya había visto en primera persona que Karim era un futbolista, cuanto menos, especial. Diferente al resto. Así lo entendió también Blanc, que al poco de llegar al cargo manifestó que, para él, Benzema era el atacante número uno de Francia.

Y no era un decir, sino que probablemente estaba en lo cierto. Entre febrero de 2011 y junio de 2012, Benzema explotó en lo futbolístico y en lo goleador a las órdenes de Mourinho, logrando unas magníficas cifras de 49 goles y 19Benzema nunca logró explotar en la selección asistencias en 68 partidos. Él estaba bien, estaba fino. Sin embargo, en Francia no logró despegar. No fue una cuestión de nivel, sino de goles: a la Eurocopa llegó marcando 7 en 18 partidos durante la era Blanc, para un acumulado de 15 en 45 con la selección. Es decir, un gol cada tres encuentros. Una cifra insuficiente a todas luces, pero que se veía compensada por su cada vez mejor rendimiento como punta de lanza del 4-1-4-1 francés. Resumiendo: Karim Benzema aún no era en Francia lo que debía ser, pero se esperaba que lo fuera en la Eurocopa.

La historia, como saben, fue bien distinta. Ni Francia mostró ser un buen equipo ni Benzema el delantero del torneo, marchándose del mismo sin ver puerta en ninguno de sus 18 remates. Blanc no paró de buscar soluciones para sacar lo mejor de los suyos, pero ninguna pareció buena. Nasri, ni por fuera ni por dentro, logró completar bien el fútbol de Benzema & Ribery, pero futbolistas más verticales y agresivos en sus movimientos como Menez o Ben Arfa, que en teoría podían beneficiar a Karim, tampoco lo hicieron. Al final, en vez de potenciarse, Francia se contagió de la peor versión de su «9» y abandonó la Eurocopa como un equipo dócil, lento y estéril.

Desde la Eurocopa, su rendimiento ha ido a peor.

Con la Eurocopa de Polonia & Ucrania se fue la Francia de Laurent Blanc, que dimitió, y la de Karim Benzema, que pasó de ser la referencia del país a ser pitado por Saint-Denis en tan sólo diez meses.Con Deschamps, ha retrocedido lo avanzado Este alejamiento entre futbolista y afición no vino de forma repentina, sino que ha sido gradual. Didier Deschamps le ha mostrado siempre su apoyo, pero de una forma diferente a la de su predecesor. Sin tanto cariño; con más reparos. «Francia necesita a Benzema en su mejor forma, lo cual no significa que no tenga soluciones en su posición o para jugar con él. Se puede no amar al personaje, pero no se puede dudar de la calidad futbolística de Karim Benzema», decía en marzo. Lo cierto es que este mensaje ha tenido también sus consecuencias en la pizarra, cambiando el esquema para jugar con una doble punta y situando a Valbuena en el sector que estaba destinado a aportar lo que Karim no es ni será.

Lo más grave de esta situación ya no es el problema en sí, que también, sino que parece que se está llegando a un punto de difícil retorno. El pasado viernes, cuando fue sustituido por Gignac ante Georgia con 0-0 en el marcador, Benzema dejó en 1218 el número de minutos que lleva sin marcar con la camiseta bleu e incrementó al 90% el número de internautas de L’Equipe que quieren su suplencia. No es que Giroud parezca una gran solución para apostar por él sólo en punta (promedia un gol cada 272 minutos con les bleus; 237 en el caso de Karim), pero cada vez quedan menos días para Brasil 2014 y Francia, con casi toda probabilidad, deberá pasar antes por una durísima eliminatoria a doble partido en la que no puede esperar a nadie. Ni siquiera a a él. Deschamps tiene la última palabra, pero todo pasa por dejar de ver sólo el 10% de Karim Benzema.


Comentarios (66)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Buenos Días, siempre que leo este ilustre y siempre bien ponderado sitio de análisis, percibo que se le tiene en baja consideración al bueno de Giroud.

Hace dos temporadas, se salió en el Montpellier y quedando campeón goleador del torneo, fue pieza clave para que éste equipo se alzara por primera vez con el campeonato. Sinceramente, me parece un buen delantero.
Es que a Giroud se le pega demasiado por no ser un superdelantero y por haber tenido un año de adaptación.No es un excelso en técnica pero no es un tronco, es brillante por arriba ,no tiene un desmarque letaly con confianza y adaptado es un rematador que casi siempre se adelanta al defensa.Pero ¿ es eso peor que un superclase como Benzema o Agüero que luego se olviden de su objetivo o desconecten? Desde luego si el equipo tiene calidad en el plantel un Mario Gómez o un Giroud que ya compensare el equipo.Que es más fácil eso que encontrar un hombre de segunda línea de 25 - 30 goles.
Yo creo que el problema de Benzema es personalidad, ni siquiera de actitud. No tiene el chip de echarse atrás al equipo. No tiene ese carácter de que cuando el equipo lo está haciendo mal, él diga: TODOS A MÍ, QUE YO SACO ESTO.

Y yo pienso que esto es muy difícil de cambiar y que no tiene solución. Siempre te quedará intentar explotar sus cualidades lo máximo posible, pero jamás será un líder.
Zapraxzamito:

Tal vez a la edad del Anelka cuando máduro.Tal vez
Y me uno a los que dan el caso por imposible (o casi). Son demasiados factores mentales/psicológicos que se entremezclan para no dejar llegar a buen puerto la conezión cuerpo-mente. Karim es capaz de hacer un final de temporada fantástico, llegar a Brasil, que le pique un mosquito y se acabó Benzema para el Mundial, o a la inversa, y eso desespera al 90% de aficionados de cualquier club/selección. Mientras que solo los grandes entrenadores psicólogos saben seleccionar el momento idóneo y aceptar este gran defecto.
No va siendo hora de que se deje de considerar a Benzema como 9 ?

En el Madrid puede jugar así porque esta Cristiano pero en Francia debería jugar por detrás del punta.

El tipo no es eso. Si juntas la calentura que da a la afición ver su actitud fría con exigirle un promedio de gol que no tiene se forma un caldo de cultivo que perjudica a su rendimiento.

Dicho esto. 1218 minutos sin marcar es una barbaridad...
Otro apunte importante a hacer. La gente piensa que el mejor Benzema en la Eurocopa del 2012 fracasó por lo de siempre. La actitud. Pero no es verdad! El Benzema de la Eurocopa 2012 intento liderar esa Francia junto a Ribery y lo intentaba de mil maneras! Era un Benzema irreconocible.

Pero no le salió, ese equipo no jugaba bien y el no es TAN BUENO.

Que no se me malinterprete, es buenísimo, pero Benzema necesita jugar en un equipo que todo funcione como la seda. Él marca la diferencia asociándose, no individualmente.

De ahí que crea que tiene que jugar siempre con un 9 ( o con una bestia como CR)
Karim me recuerda el ejemplo de Tracy McGrady, por poner un ejmplo NBA. Un tio con una capacidad técnica inata, un super clase, que en momentos mas´exigentes (Eurocopa o PO, en el caso de uno o otro) empieza a hiperventilar y a sentir la presion de un equipo sobres sus hombros.
A parte de eso me parece que otro porblema son los jugadores con quien juega en Francia. Alli el no tiene un minstruo del gol por el lado izquierdo, con los Blue Karim es la referencia y el gol y eso a el no le va demsaido
Si llega a hacer una Eurocopa al nivel que dio esa temporada... para mi era "balón de bronce". Después de llevarme una ligera decepción entendí que Benzema por ser el tipo de jugador que es (incluyendo su actitud, su manera de querer jugar...) ha de ser un tío muy muy muy bueno para marcar diferencias constantemente. En 2012 tuvo su gran temporada, y por eso lo partió, pero por condiciones si no está mínimo al 85% es muy difícil que sume al equipo cada semana.
Puede ser que al final la temporada 2011/2012 sea un espejismo del verdadero nivel de Benzema??

Evidentemente si un jugador fue capaz de jugar tan y tan bien durante una temporada es porque da el nivel y porque lo puede volver a hacer, pero lo cierto es que antes de eso no vimos un Karim tan montruoso y después ni se le acerca en la comparación. Sería una pena que al final esa temporada sea un oasis en la carrera del francés, porque fue una gozada disfrutarlo, ojalá se junten otra vez los astros y lo volvamos a ver, no una, si no varias temporadas más que por edad lo puede hacer.

Por ejemplo esta temporada, viendo las cifras con el Madrid son 2 goles y 2 asistencias en 3 partidos, pero analizas su juego sabiendo lo que puede dar y dices: siiii..... pero no. Y ese sí, pero no, es una constante en su carrera los últimos años a excepción de la ya comentada temporada 11/12.
Solo falta que Francia vaya a la repesca, todo esté ganado en el partido de vuelta a falta de de un minuto para el final y que Benzema suelte un pelotazo con un final tal que así;
http://youtu.be/tpwNv29XbbQ

A lo Ginola, historias muy cercanas.
@Pouco "en momentos mas´exigentes (Eurocopa o PO, en el caso de uno o otro) empieza a hiperventilar y a sentir la presion de un equipo sobres sus hombros"

me uno al desacuerdo..jeje.. El mayor defecto/don de Benzema es que le da igual. Creo que tiene la misma presión ante el Barcelona que ante el Murcia.

@DavidLeonRon Mas allá de ponerle etiquetas de si es o no es un 9. No estas de acuerdo que el mejor Benzema solo se puede ver acompañado de otro jugador que ocupe el área para finalizar las jugadas? Sea un 9 en otro equipo o CR en el Madrid. Si lo pones de 9 único le pides eso y le pones la presión del gol y el no es eso. No le gusta.
Pues para mi tampoco es un 9. Los mejores partidos que le he visto han sido cuando a jugado liberado de la responsabilidad de fijar a los centrales, y ha tenido libertad para caer a la banda izquierda. Es demasiado bueno asociándose para tenerlo aislado todo el partido en el área, y además tampoco tiene el colmillo para ser un depredador de esta. Por calidad, en cualquier otro equipo incluso podría ser el 10. Me recuerda mucho, salvando las distancias a favor del francés, a lo que sucede con el caso de Adrián. Ya que además los dos adolecen de desaparecer en determinadas fases de los partidos.

Personalmente, pienso que donde mejor podría explotar sus virtudes sería en un equipo que jugase con un nueve de los de toda la vida, que además le libere de la, para el engorrosa, tarea de tener que bajar balones. Aunque, por el lado contrario, también estaría muy bien verlo en un equipo como el Barça, donde creo que conseguiría acoplarse a la perfección.
En general hay muchos, desde Nasri a Alexis Sánchez pasando por Banega, Adrián o Marko Marin, pero dentro de la élite más pura sólo hay un jugador que últimamente me haya decepcionado tanto como Benzema, y es David Silva. Me decepcionan porque son tipos que se han demostrado como imparables en sus mejores momentos hasta contra los sistemas más fieros y hoy... yo creo que nadie se fía de ellos... con razón.

Lo peor de Benzema, como pasa con Silva, es que no se conocen herramientas para que sus entrenadores los trabajen. Son tipos súper independientes y aislados en los que resulta imposible penetrar para sacarles el jugo. Sólo se potencian cuando sale de ellos y de momento, a tope, ha sido así en 9 meses de Benzema y 6 de Silva.
Hay pocos futbolistas en el planeta fútbol más sobrevalorados que Karim Benzema. He dicho.
@ Futincorrecto

"Un dato importante que dejó la Eurocopa es que los dos jugadores que más balones perdieron en la fase de grupos fueron Ribéry y Benzema. Según WhoScored."

Eso habla peor del equipo que de las dos estrellas...

@ Zapraszamito

"¿Cabe la posibilidad de que un buen día se produzca un 'clic' en la cabeza de Karim y este se convierta en la bestia que, por talento y condiciones, debería ser? ¿Qué opináis? "

Considero que no.

Benzema nunca va a ser fiable, nunca va a tener hambre de gol y nunca va a garantizar esfuerzos. Lo que sí se puede hacer es, con la ayudas de jugadores superiores a él, desarrollar un sistema de juego que haga que la ausencia de esos factores no merme demasiado el potencial colectivo.

Porque lo que sí es cierto es que hay cosas que sí aporta siempre: tranquilidad, lectura y un dominio del espacio reducido prácticamente único en su posición.

@ Juankx

Absolutamente de acuerdo contigo.
"pero Benzema, hablando mal y pronto, "no se caga". "

No, no se caga. Pero la razón por la que no lo hace es lo que le resta potencial como jugador: no se caga porque nunca se siente imprescindible. Nunca se da cuenta de lo necesario que es. Nunca percibe que su fútbol es una cuestión de vida o muerte para su equipo. Entonces, cuando juega, que en los grandes partidos hay que reconocer que lo hace en el 75% de las noches, es impresionante. Al Borussia Dortmund no le remontó 3 goles en 20 minutos... pues de milagro. Pero el hecho de no saber nunca si va a responder o va a transmitirle al equipo no estar es algo muy grave.

Y eso con Ronaldo. Sin Ronaldo, siendo él el nº 1, es que ni te cuento. Te hunde.

@ Cassavetes

Lo era seguro, sí.

@ Zixou85

Totalmente. Benzema no es "9". A mí tampoco me lo parece. Es mejor teniendo una referencia fija por delante y no tiene ningún patrón de movimiento propio de un delantero centro. No entiendo las razones por las que a David le parece un "9", aunque seguro que las tiene y son interesantes.

@ Quintana

En mi opinión, Bale le viene a Benzema mejor que Özil. De hecho me parece uno de los grandes beneficiados. Mentalmente le libera de la obligación de regularidad y de tener que resolver lo que no resuelve Ronaldo y futbolísticamente es un jugador más dado a asentar ataques sin prisas que a arriesgar pronto como Mesut y eso aumentará el número de acciones en las que Benzema deba aparecer entre líneas en vez de romper al espacio. Es decir, potenciará su mejor juego.

Te diría que es el jugador del Madrid que más gana con el cambio.
¿Qué necesita Benzema para explotar? Alabada fue su llegada a Madrid tras el no de Villa. Prometía ser el delantero letal que aportaría el gol al equipo del Bernabeú. Pero resulta que, por ahora, sus grandes actuaciones han sido meros espejismos. jugó de titular por delante de Raúl en el primer tercio de su primera temporada, se le dio la paciencia necesaria, se apostó por él en vez de por Higuaín para esta temporada... Pregunta para los amantes del fútbol y, por lo tanto, a los madridistas : ¿se debe esperar al mejor Benzema? La paciencia de los merengues se empieza a agotar...
Benzema reúne muchas de las cualidades necesarias para ser un crack pero le falta la más importante: mentalidad. De donde no hay no se puede sacar. Es una cuestión de cabeza...de coco. Ojalá cambie, madure, pero no lo veo.
¿Os imagináis que se diría en este país si Torres fuese el que llevara 1217 minutos, equivale a 15 meses, sin marcar un gol con la Selección nacional?
Creo una cosa : tener una muy buena tecnica no es ser muy bueno. El mundo esta lleno de tios con una grandisima tecnica que nunca llegaron ni a jugar profesionalmente,cada uno de nosotros conoce a alguno. Ni ser veloz, ni ser fisicamente fuerte, ni la tecnica, ni la inteligencia, ni la actitud te garantizan ser bueno. El muy bueno tiene una mezcla ganadora de todo esto ,en mayor o menor proporcion de cada cosa.Si sos un "9" ,atipico o no , tenès que meterla adentro muy seguido sino no te banca nadie. Ancelotti le ha dado confianza y Karim està respondiendo, si le llegue otra vez "la saudade", o jugarà Morata o en Enero compran otro "9". Algo muy parecido sucederà con Thiago an el Bayer. Otra cosa , Benzema nunca fuè UN FENOMENO, es dificil pensar que explote y se convierta en eso , ....pero que pueda jugar y hacer buenas cosas en el Madrid eso si.
Hay jugadores que juegan mejor revolucionados o que necesitan motivarse ya sea ellos solos o a través del contexto. Benzema en cambio creo que juega mejor cuando está concentrado tranquilo y calmado, y por eso da la sensación que da, porque si no no me explico que no sude mas la camiseta sabiendo cuales son las críticas, sabiendo cómo es el Bernabeu y como trataba a tíos cómo Raúl o Higuain que se daban la carrerita para el aplauso. Creo que su problema no es de actitud (seria demasiado tonto) si no de que no sabe como hacer para rendir.
Yo soy de los que sigue creyendo en Karim, creo que circula por ahí un informe del equipo técnico de Mourinho en el que señalan que tanto él como Ozil funcionarían mejor sin compentencia. Así que a ver si este año sin Higuaín le da por partirla.

De todas formas, mucho tendría que cambiar la cosa para que Benzema fuese fiable jugando en la jornada 6 en Los Cármenes, pero sus números en UCL, a mi juicio, son de jugador grande sin discusión.

Hablando sobre el fichaje de Bale, y la salida de Ozil, le preguntaba a Abel en twitter el otro día si creía que el techo de Mesut estaba por encima del de Karim, él opinaba que sí, yo creo que todavía no he visto jugar al aleman al nivel de la 11/12 de Karim ( en la que creo que Benzema está muy cerquita de su techo ). Qué opináis los demás?
@ Pablosaor

Es cierto que Özil no tiene un año como el 2012 de Benzema, pero Özil siempre juega a su nivel, es un valor seguro. O al menos lo era. Ahora dudo porque no sé hasta qué punto mantendrá la motivación en el Arsenal. Pero en condiciones normales es un valor fiable. Y el fútbol va de eso.

Benzema es impredecible.

@ Ojeador

Bueno, no pongamos a Torres como ejemplo de fiabilidad, tío.

Aunque Torres es un tema diferente. Perdió el nivel y ya está. Mientras estuvo a su tope fue un valor seguro.

@ Javi

Es que yo creo que Benzema ha explotado ya. Es ésto y punto. Bastante más de lo que se dice y bastante menos de lo que podría haber sido. Pero es ésto. Para lo bueno y lo malo.
A mí me parece imperdonable que un tipo que ha demostrado poder ser el mejor 9 (a su manera) del mundo solo haya rendido así una vez en 5 años.

Lo que pasa es que es tan clutch, le hemos visto ese nivel brutal y aparece tanto en Champions que aún me queda paciencia para verle un año más de 9 de mi equipo.

Quizás este año, sin competencia (se leía mucho que no le gustaba su competencia de igual a igual con el Pipa, recordemos que Higuaín es titular muchos partidos claves de los 4 años de Karim) veamos otra vez al gran Benzema. Con el Madrid ha empezado bien - no para tirar cohetes, pero bien - la temporada.
@Abel , si alguien va al Arsenal, porque jugando en un gran equipo no tiene la voluntad ni las ganas de tener que ganarse el puesto cada semana, y ahì (en el Arsenal ...no en Deportivo Estepona) no encuentra motivaciones para jugar bièn creo que tiene que pensar seriamente en cambiar de profesion....
31 goles en 53 partidos de champions sin penaltis, un gol cada 148 minutos. Tiene mejor promedio minutos/goles que Cristiano, Drogba, Shevchenko o Henry.
http://www.transfermarkt.es/es/uefa-champions-lea...

En 2012, que es el año que más continuidad ha tenido en el Madrid , 32 goles y 15 asistencias.

¿ Y aun hay gente que dice que aun no ha explotado?

Es difícil tener mejores cifras cuando en tu club no te dan ni dos partidos seguidos completos, o va al banquillo un partido no y otro si, o cuando es titular,es cambiado en el minuto 60.
Pero es que Benzema cuando siente que es la opcion numero uno y el peso de un país en sus hombros no es el mismo del Madrid donde esta CR7 y el es Pippen y ya no tiene que ser Iverson (siguiendo la comparacion NBA). Por eso hable de Euro y no UCL
Los únicos momentos en los que Karim de veras ha tenido continuidad ha demostrado ser el mejor 9 del mundo. Lo analizare punto a punto.
1ªTemporada :S u presencia es testimonial, Pelegrini se olvida de el y se pasa toda la temporada en el banquillo. 9 goles
2ªTemporada: Tras la lesión de Higuain juega con regularidad toda la segunda parte de la temporada con un rendimiento brutal , siendo el gran artífice de pasar la maldición de octavos, con sendas exhibiciones vs Lyon, da el paso a la final de Copa con una obra de arte ante el Sevilla, sin razón alguna , Mourinho lo deja en el banquillo en semis de UCL, acaba la temporada con 26 goles.
3ªTemporada: Mourinho se da cuenta de la bestia que tiene en el equipo y le da continuidad (a medias ya que tuvo que compartir muchos minutos con Higuain) cada partido del galo es una obra maestra , principal artífice de la liga de las records ,hace mejor a cualquier jugador que lo rodea , recordamos su gol a lo Van Basten o sus 7 goles en UCL con el 60% de los minutos y sin penaltis. 32 goles y 16 asistencias

.
4ªTemporada: Después del temporadon de la pasada , inexplicablemente empieza en el banquillo las primeras jornadas (momento en el que el Madrid pierde la liga) pese a no gozar de la titularidad le salva la papeleta al Madrid en UCL con sendos partidazos vs City y una chilena de crak vs Ajax, al no gozar de continuidad no puede mostrar su mejor futbol , pese a ello realiza un partido memorable frente al Dortmund , con 1 gol y una asistenica(después de un control antológico) vs Dortmund en 20 minutos . 20 goles y 20 asist
5ªTemporada: 2 goles y 2 asist en 3 partidos , pese a ello el pipero publico del Bernabéu le pita debido a la falta de carreras tribuneras del galo . Allez Karim
@ Acevedo

Ecos no es lugar para denunciar ni recriminar las actitudes de las personas fuera de Ecos. Y menos si esas personas son total y absolutamente ajenas a este lugar ;-)
Yo es que no veo a Benzema como cabeza de león. No creo que sea un jugador sobre el que edificar un proyecto pero es que a veces incluso me planteo si vale como escudero de CR o Ribery.
Vamos a ver una cosa,primera temporada de Benzema,lamentable,segunda temporada,explota los últimos tres meses,cuando Mourinho le iba a mandar cerca en el mercado estival......tercera temporada,una decente por fin....cuarta temporada,lamentable otra vez,no vi nunca un delantero en el R.Madrid con tantas oportunidades como el francés.me hace gracia lo de "la enorme calidad de Benzema" los grandes clubs europeos tienen todos delanteros mejores que Benzema,por el amor de dios!!¿a que delanteros a superado este tio en el Madrid?a claro.....a Edwin Congo y Canabal no te digo.......la gente esta hasta los hue....de este elemento sin sangre,no hay mas ciego que el que no quiere ver......
¿no es irónico que suene tan bien como 9 del barcelona?

Aporta juego, toque, desequilibrio y se apartaría a Messi a la par que apoyaría sus paredes y demás.Claro, ahora mismo no por que sería 5 jugadores arriba de entre poco y nulo recorrido defensivo, pero hace un par de años.......
Yo dudo mucho que a Benzemá le caiga mal la competencia. El tipo este es como Anelka en cuanto a actitud, todo le resbala, la cosa no es con él. Puede estar efrentándose al Puerto de Santa Cruz de 3era divsión en un partido de Copa sin ninguna trascendencia que va a jugar IGUAL que frente al Manchester United, Barcelona, Juventus o Bayern Münich. A Benzemá no le importa nada, solo quiere jugar a su manera. Solo Mourinho y en un año sacó todo el "potencial", pero hasta ahí. Benzemá es "rarito", introvertido, poco comunicativo, ¿que desean, que ande gritando los goles como Higuaín? ¿Una carrera de las de Alexis Sánchez?

El Real Madrid tuvo la posibilidad de fichar a "Super Mario Gómez", que con Cristiano y Bale se hartaría de meter goles, pero ahí estaría Benzemá como un exquisito segundo punta. Que esa es su mejor versión. Y por cierto a Karim no e "duele" tanto el banquillo como a un Higuaín. Acepta de mejor gana su suplencia (a diferencia de los "Enfat Terrible" como Anelka) y siempre juega a un nivel constante. Su gran problema es la cara de eterno empanado, su actitud "pechofriista" y que la cosa siempre pareciera que no fuera con él. Y en el Bernabeu, público acostumbrado a aplaudir más el esfuerzo, aunque esteril, que la efectividad o calidad demasiado frívola, penaliza mucho. Aparte que en muchas ocasiones no sale sus mejor repertorio (sino con Francia). Pero sus números no mienten, un gol cada 129 minutos jugados en Liga es un buen promedio. Aparte que suele ser de los mejores pasadores del Real Madrid... Por mi mejor vender a Higuaín, que tiene más o menos el mismo promedio de Benzemá, exige jugar todos los minutos y en Champoions no le da un palo al agua y encima no es muy asociativo. Lo que si debió realizar el Real Madrid fue la compra de un centrodelantero de área, un hombre gol para los partidos más comunes y que pueda "abrir" latas, casi más importante que la llegada de Bale. Benzemá es para cuando hay que hacer una apuesta.
Yo no soy objetivo con Karim porque, como muchos sabreís, es mi jugador favorito. Esa 11/12 fue espectacular y creo que llegó incluso a ser el número 3. Con el Madrid, pese a lo que se dice, no ha empezado mal para nada y ya sabemos que Benzema tiene muchas más cosas además de números.
Creo que uno de sus mayores problemas es jugar ante dos públicos tan exigentes. El Bernabéu llegó a pitar a Zizou y ya sabemos que a una gran mayoría de los aficionados merengues no les gustan los ''trotones'' por muy bien que jueguen a esto. De hecho, analizándolo bien, Karim presenta varias deficiencias a la hora de competir, pero con todo y con este 40%-50% al que yo creo que está rindiendo (Con el Madrid), merece y mucho la pena apostar por él porque es de los que ganan torneos. Y torneos de los grandes.
jpfonseca bravo. Ahí están los frios números, Benzemá es un asistente de lujo y un buen goleador. No corre tanto, parece un perro, pero ¿por qué no se comenta sobre sus mejores cualidades? Por voluntad no se ganan campeonatos y son pocos los partidos que con "webos" se obtienen las victorias.

Al público del Bernabeu es más fácil que caigas en gracia por una carrera voluntariosa aunque estéril que por buenos promedios. Un hombre así no puede ser vapuleado día si y día también. NO es como Anelka que estallaba ante cualquier eventualidad. Es más por aires y un poco de actitud de pasota por lo que se le critica tanto, si tuviera un poco más de sangre, no habría ni discusión.
A mí me gusta mucho Benzema. Es un delantero diferente a Higuaín, yo tampoco creo que sea 9 puro, pero a este tío le cae un balón en el área y necesita 2 décimas de segundo para armar la pierna y sacarte un latigazo que vaya a puerta. Ahí me parece peligroso, y luego como se comenta tiene la facilidad para asociarse en la frontal del área que pocos delanteros tienen. Ronaldo también podía pasarse todo el partido desaparecido, pero llegarle una y resolverte el partido con una genialidad, aunque es cierto que en la selección francesa ha pasado demasiado tiempo sin marcar.

Hay jugadores que rinden mejor en el club que en la selección y viceversa, no sé las razones, pero la selección francesa tampoco ha sido un equipo demasiado fiable en los últimos años. Si lo que se le echa en cara a Karim es que, en esa incertidumbre que ha sido la selección gala durante estos tiempos, él no emergiera como líder que sacara las castañas del fuego en determinados momentos, pues de acuerdo. Como ya comentasteis, esa personalidad no la tiene.
"pero a este tío le cae un balón en el área y necesita 2 décimas de segundo para armar la pierna y sacarte un latigazo que vaya a puerta"

Sí, pero le caen poquísimos, y por algo será.

@ Fonseca

No, si eso está claro. Si su calidad se discute poco. Lo que se discute es el daño que hace a veces su sensación de ausencia. Le resta competitividad. El fútbol es muy de sensaciones. Eres lo que transmites, no lo que eres de verdad.
A veces me da la impresión de que a Benzema realmente no le gusta jugar al fútbol.

No me parece que sea como un niño que con el mero hecho de tener un balón en los pies se sienta feliz, independientemente de que juegue sobre asfalto, tierra, hierba, contra niños mayores o contra niños menores, contra jugadores mejores o peores. Interpreto que a Benzema solo le motiva el jugar al futbol en determinadas circunstancias y ocasiones, y que en el resto de partidos sale al campo porque le obligan, a cubrir el expediente, y que si le preguntasen elegiría quedarse en el banquillo viendo el partido, o directamente en el salón de casa.

Puede que Benzema solo sirva para determinados tipos de partidos y desafíos.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.