«Ojo a Francia» fue una de las frases más repetidas en la antesala de la Eurocopa 2012. Nadie cuestionaba el favoritismo de España, pero conforme pasaban los días los galos iban ganando posiciones respecto al resto de outsiders. Y era lógico. Quitando quizás a Alemania, ninguna otra selección ofrecía garantía de éxito y la nueva Francia de Laurent Blanc no había parado de crecer, evolucionar y emitir buenas sensaciones desde la amarga cita mundialista con Domenech al mando. Dos años parecían pocos, pero la renovación generacional estaba marcada por el talento y los resultados, además, estaban acompañando: invictos desde septiembre de 2010, su fase de clasificación había sido de notable y los amistosos pre-Euro no podían haber ido mejor (3-2; 4-0; 2-0). «La Francia de Blanc» sonaba a frescura, juventud y calidad. Ya habían purgado la mayoría de sus pecados previos y, ahora, buscaban conquistar el mundo comenzando por Europa. Para ello tenían al mejor delantero del torneo. Y éste estaba en su mejor momento.
El 2012 parecía el año de la confirmación de Benzema.
Pese a ser la última gran perla del fútbol francés y haber debutado con les bleus en 2007 con sólo 19 años, la consolidación de Karim Benzema como ariete de la selección no había sido fácil. De hecho, Raymond Domenech le dejó fuera del Mundial de Sudáfrica en 2010, ganándose así la reprobación del público francés y sorprendiendo al español, que ya había visto en primera persona que Karim era un futbolista, cuanto menos, especial. Diferente al resto. Así lo entendió también Blanc, que al poco de llegar al cargo manifestó que, para él, Benzema era el atacante número uno de Francia.
Y no era un decir, sino que probablemente estaba en lo cierto. Entre febrero de 2011 y junio de 2012, Benzema explotó en lo futbolístico y en lo goleador a las órdenes de Mourinho, logrando unas magníficas cifras de 49 goles y 19Benzema nunca logró explotar en la selección asistencias en 68 partidos. Él estaba bien, estaba fino. Sin embargo, en Francia no logró despegar. No fue una cuestión de nivel, sino de goles: a la Eurocopa llegó marcando 7 en 18 partidos durante la era Blanc, para un acumulado de 15 en 45 con la selección. Es decir, un gol cada tres encuentros. Una cifra insuficiente a todas luces, pero que se veía compensada por su cada vez mejor rendimiento como punta de lanza del 4-1-4-1 francés. Resumiendo: Karim Benzema aún no era en Francia lo que debía ser, pero se esperaba que lo fuera en la Eurocopa.
La historia, como saben, fue bien distinta. Ni Francia mostró ser un buen equipo ni Benzema el delantero del torneo, marchándose del mismo sin ver puerta en ninguno de sus 18 remates. Blanc no paró de buscar soluciones para sacar lo mejor de los suyos, pero ninguna pareció buena. Nasri, ni por fuera ni por dentro, logró completar bien el fútbol de Benzema & Ribery, pero futbolistas más verticales y agresivos en sus movimientos como Menez o Ben Arfa, que en teoría podían beneficiar a Karim, tampoco lo hicieron. Al final, en vez de potenciarse, Francia se contagió de la peor versión de su «9» y abandonó la Eurocopa como un equipo dócil, lento y estéril.
Desde la Eurocopa, su rendimiento ha ido a peor.
Con la Eurocopa de Polonia & Ucrania se fue la Francia de Laurent Blanc, que dimitió, y la de Karim Benzema, que pasó de ser la referencia del país a ser pitado por Saint-Denis en tan sólo diez meses.Con Deschamps, ha retrocedido lo avanzado Este alejamiento entre futbolista y afición no vino de forma repentina, sino que ha sido gradual. Didier Deschamps le ha mostrado siempre su apoyo, pero de una forma diferente a la de su predecesor. Sin tanto cariño; con más reparos. «Francia necesita a Benzema en su mejor forma, lo cual no significa que no tenga soluciones en su posición o para jugar con él. Se puede no amar al personaje, pero no se puede dudar de la calidad futbolística de Karim Benzema», decía en marzo. Lo cierto es que este mensaje ha tenido también sus consecuencias en la pizarra, cambiando el esquema para jugar con una doble punta y situando a Valbuena en el sector que estaba destinado a aportar lo que Karim no es ni será.
Lo más grave de esta situación ya no es el problema en sí, que también, sino que parece que se está llegando a un punto de difícil retorno. El pasado viernes, cuando fue sustituido por Gignac ante Georgia con 0-0 en el marcador, Benzema dejó en 1218 el número de minutos que lleva sin marcar con la camiseta bleu e incrementó al 90% el número de internautas de L’Equipe que quieren su suplencia. No es que Giroud parezca una gran solución para apostar por él sólo en punta (promedia un gol cada 272 minutos con les bleus; 237 en el caso de Karim), pero cada vez quedan menos días para Brasil 2014 y Francia, con casi toda probabilidad, deberá pasar antes por una durísima eliminatoria a doble partido en la que no puede esperar a nadie. Ni siquiera a a él. Deschamps tiene la última palabra, pero todo pasa por dejar de ver sólo el 10% de Karim Benzema.
@RdGarca · hace 605 semanas
Las eliminatorias hay que ganarlas. Scolari con el equipazo que tiene se dio cuenta de esto y quizás le toque a Deschamps
eldayan · hace 605 semanas
Hace dos temporadas, se salió en el Montpellier y quedando campeón goleador del torneo, fue pieza clave para que éste equipo se alzara por primera vez con el campeonato. Sinceramente, me parece un buen delantero.
@FutIncorrecto · hace 605 semanas
kay · hace 605 semanas
@zapraszamito · hace 605 semanas
Benzemá sin duda es un caso muy particular. O lo odias o lo amas, no hay término medio, no deja indiferente. Como madridista a mi me frustra bastante su continua tendencia a dar una de cal y una de arena. El asunto se ha debatido ya aquí, y Benzemá es tan bueno que aun al 50% te deja un gol o una asistencia. Pero resulta tan, tan molesto, que un tío que por potencial podía ser el número 3, no acabe de despegar...
Uno ve el típico partido del Benzemá apático, contra un, digamos, Levante... participando poco, fallón en el gesto, malas decisiones... y luego ve los veinte últimos minutos contra el Dortmund, en los que casi revienta la eliminatoria saliendo desde el banquillo... y piensas que tienen que ser dos futbolistas diferentes.
Juankx · hace 605 semanas
Y yo pienso que esto es muy difícil de cambiar y que no tiene solución. Siempre te quedará intentar explotar sus cualidades lo máximo posible, pero jamás será un líder.
@migquintana · hace 605 semanas
Allá por 2010, en referencia a Benzema, Blanc citó una frase de Jordan que le va ni que al pelo al tema. «El talento es suficiente para ganar un partido pero la mentalidad es necesaria para ganar trofeo ».
@RdGarca
No sé si la estrella o no porque está Ribery, pero si tienes a Benzema en tu equipo y no eres una constelación de estrellas, porque Francia no lo es, no creo que prescindir de Karim sea una opción viable. Otra cosa es que él no te deje otra posibilidad, que es lo que parece que está sucediendo, pero a un futbolista así hay que hacerle hueco sí o también. Porque se puede, vaya. No por otra cosa.
@eldayan & @kay
A mí me parece un buen delantero, eh. Sólo que se queda corto. Y, vamos, las cifras con Francia son aún peores que las de Benzema, con lo que no sé yo que apuesta puede hacer Deschamps ahí. Si Olivier fuera Mario Gómez, Karim ya había probado bastante banquillo. Tengo poca duda de ello después de leer muchas declaraciones de Didier Deschamps a lo largo de este 2013.
@FutIncorrecto
Vaya dato, madre mía. Que fuera uno de los dos, quizás tenga un pase, pero que sean tanto Karim como Ribery ya te habla un poco-bastante mal de lo que es el equipo.
kay · hace 605 semanas
Tal vez a la edad del Anelka cuando máduro.Tal vez
@cordobeh · hace 605 semanas
Que en Francia Ribery tenga que hacerlo todo en ataque o que a Benzema le lleguen balones para rematar 1 o 2 veces es lo que les tiene desesperados. Es que no producen para ganar un partido a Georgiasde la vida. Y los aficionados se pensarán que sentando a Karim y alineando a Giroud se arreglan todos los males. No digo que no (en las mismas están en Inglaterra, con Lambert titular), para mi lo ideal sería que jugaran los dos en 4-4-1-1. A mi me parece un problema de nivel medio. Hay muchos escalones entre los pocos que tienen más calidad y el resto, incluido(s) seleccionador(es).
@Juantelar · hace 605 semanas
Y Francia arriba...tiene algunos buenos delanteros, como Giroud o Gignac (que ha empezado en racha la temporada), pero ninguno es un crack, un delantero de eso que metan miedo per se. Y claro, tienen a Benzema, que por condiciones debería ser ese delantero. Pero no lo está siendo y es normal que se prueben otras alternativas, claro.
A mí Giroud me gusta bastante y creo que puede ofrecer un buen rendimiento si le dan continuidad.
@zapraszamito
Yo ya casi he perdido la esperanza por completo. Está ante una temporada crucial. Porque el crédito se le va agotando y ya no valen las excusas. Los primeros años se puede entender por adaptación y la temporada pasada por la situación general del equipo y porque ese reparto de minutos con Higuain le privase de continuidad. Pero esta temporada casi no tiene competencia, solo el pipiolo Morata. Y cuenta con el respaldo de Zidane y Ancelotti. De momento no ha empezado mal la temporada. Pero sigo sin verle la chispa y convencimiento de la 11/12.
calaboca · hace 605 semanas
Zixou85 60p · hace 605 semanas
En el Madrid puede jugar así porque esta Cristiano pero en Francia debería jugar por detrás del punta.
El tipo no es eso. Si juntas la calentura que da a la afición ver su actitud fría con exigirle un promedio de gol que no tiene se forma un caldo de cultivo que perjudica a su rendimiento.
Dicho esto. 1218 minutos sin marcar es una barbaridad...
Zixou85 60p · hace 605 semanas
Pero no le salió, ese equipo no jugaba bien y el no es TAN BUENO.
Que no se me malinterprete, es buenísimo, pero Benzema necesita jugar en un equipo que todo funcione como la seda. Él marca la diferencia asociándose, no individualmente.
De ahí que crea que tiene que jugar siempre con un 9 ( o con una bestia como CR)
@migquintana · hace 605 semanas
De todo con lo que ha jugado, yo creo que el 4-3-3 de Francia con Ménez y Ribery a los costados era la mejor opción. Cierto es que el centro del campo de Francia no funcionó demasiado bien, ni con Nasri ni con Malouda, pero en ataque se veía a la Francia más fluida.
@Juantelar
Ninguno es un crack mundial. De hecho, en mi opinión son menos en general que los delanteros españoles y aquí estamos jugando con falso 9 porque, realmente, ninguno funciona. Ese es el tema. En Alemania tienes a Klose/Mario, en Argentina a Aguero/Higuaín, en Holanda a Van Persie/Huntelaar, en Colombia a Falcao/Teo/Jackson... y luego futbolistas que funcionan por el contexto, como es el caso de Fred en Brasil. Francia tiene a Benzema, pero jamás ha contado con el gran Karim Benzema.
@calaboca
Lo curioso es que Benzema en Copa de Europa es prácticamente una certeza de buen juego y de gol. Es increíble su idilio con los martes-miércoles europeos. Uno no entiende que, luego, por una cosa o por otra, aún no se haya estrenado en una fase final de selecciones o que su promedio goleador sea tan sumamente bajo con Francia. Hay algo más ahí que su propia personalidad, pienso.
@Zixou85
Yo creo que lo de la Eurocopa 2012 no fue un problema de actitud, pero ésta tampoco ayudó... como nunca le ayuda cuando las cosas le van mal, por otra parte. Es decir, no fue nada raro, simplemente una continuación de lo que pasó antes de febrero de 2011 y después de esa Eurocopa. Yo, realmente, me niego a pensar que futbolísticamente no es tan bueno, lo que pasa es que aquí hablamos de un deportista que compite y todos los factores cuentan, sólo hay que ver ayer a Rafa Nadal para entenderlo.
@DavidLeonRon · hace 605 semanas
"¿Cabe la posibilidad de que un buen día se produzca un 'clic' en la cabeza de Karim y este se convierta en la bestia que, por talento y condiciones, debería ser? ¿Qué opináis?"
Yo siempre pensaré que sí. Aunque la realidad se me ponga en contra :p
@Zixou85
"No va siendo hora de que se deje de considerar a Benzema como 9?"
Yo creo que es un 9. Como dije el otro día, atípico, de los que juegan para el compañero goleador y tal, pero nueve...
Otra cosa es que en Francia no tenga a Cristiano y eso repercuta en cifras malas y rachas tremebundas.
pouco_barulho 72p · hace 605 semanas
A parte de eso me parece que otro porblema son los jugadores con quien juega en Francia. Alli el no tiene un minstruo del gol por el lado izquierdo, con los Blue Karim es la referencia y el gol y eso a el no le va demsaido
cassavetes · hace 605 semanas
Felipe · hace 605 semanas
Evidentemente si un jugador fue capaz de jugar tan y tan bien durante una temporada es porque da el nivel y porque lo puede volver a hacer, pero lo cierto es que antes de eso no vimos un Karim tan montruoso y después ni se le acerca en la comparación. Sería una pena que al final esa temporada sea un oasis en la carrera del francés, porque fue una gozada disfrutarlo, ojalá se junten otra vez los astros y lo volvamos a ver, no una, si no varias temporadas más que por edad lo puede hacer.
Por ejemplo esta temporada, viendo las cifras con el Madrid son 2 goles y 2 asistencias en 3 partidos, pero analizas su juego sabiendo lo que puede dar y dices: siiii..... pero no. Y ese sí, pero no, es una constante en su carrera los últimos años a excepción de la ya comentada temporada 11/12.
@DavidLeonRon · hace 605 semanas
Ojo, está claro que no llevar al Mundial 2010 al jugador que tenía que liderar el próximo lustro fue casi una irresponsabilidad de Domenech, pero la 2009-2010 con Pellegrini fue bastante justita. Que metió 9 goles en 33 partidos vaya xD
@migquintana · hace 605 semanas
Luego Domenech se debe estar partiendo del asunto, como me decía Ryan Chase el otro día. Ha hecho la de Benzema una batalla personal, justificando así su decisión de 2010. Yo creo que ni lo uno ni lo otro, pero también es cuestión de puntos de vista.
Manudo · hace 605 semanas
http://youtu.be/tpwNv29XbbQ
A lo Ginola, historias muy cercanas.
@zapraszamito · hace 605 semanas
"que en momentos mas´exigentes (Eurocopa o PO, en el caso de uno o otro) empieza a hiperventilar y a sentir la presion de un equipo sobres sus hombros"
No puedo estar más en desacuerdo. Benzemá no siente la presión, en mi opinión. Ni para bien ni para mal. Es frío. Demasiado.
@DavidLeonRon · hace 605 semanas
"en momentos mas´exigentes (Eurocopa o PO, en el caso de uno o otro) empieza a hiperventilar y a sentir la presion de un equipo sobres sus hombros"
Otra cosa que no entiendo ^^
Benzema le ha marcado al:
-Barcelona
-Borussia Dortmund
-Manchester City
-Lyon (gol que rompía gafe octavos)
Y luego en Champions tiene una media goleadora impresionante. Vale, hacía falta más, pero Benzema, hablando mal y pronto, "no se caga". Él no es así. Lo suyo va por otro lado, al menos en mi opinión. Es una mezcla de frialdad y falta de fútbol. Porque sí, le falta fútbol en determinadas circunstancias. Lo poco que amenaza en profundidad es un error y es carencia técnica o de talento, por ejemplo.
@Felipe
"Puede ser que al final la temporada 2011/2012 sea un espejismo del verdadero nivel de Benzema??"
Para mí porque todos sabíamos que tenía ese nivel en su cuerpo.
Zixou85 60p · hace 605 semanas
me uno al desacuerdo..jeje.. El mayor defecto/don de Benzema es que le da igual. Creo que tiene la misma presión ante el Barcelona que ante el Murcia.
@DavidLeonRon Mas allá de ponerle etiquetas de si es o no es un 9. No estas de acuerdo que el mejor Benzema solo se puede ver acompañado de otro jugador que ocupe el área para finalizar las jugadas? Sea un 9 en otro equipo o CR en el Madrid. Si lo pones de 9 único le pides eso y le pones la presión del gol y el no es eso. No le gusta.
@sete88 · hace 605 semanas
M_Gándara · hace 605 semanas
Personalmente, pienso que donde mejor podría explotar sus virtudes sería en un equipo que jugase con un nueve de los de toda la vida, que además le libere de la, para el engorrosa, tarea de tener que bajar balones. Aunque, por el lado contrario, también estaría muy bien verlo en un equipo como el Barça, donde creo que conseguiría acoplarse a la perfección.
@migquintana · hace 605 semanas
Lo de Higuaín y Benzema es un cruce de caminos de manual. El argentino gana en el día a día por su obsesión. El mata por el gol, paga por el gol. En Madrid se le creó esa necesidad, que tampoco es precisamente extraña, y por su forma de ser lo ha convertido en una obsesión. Algo que, claro, llegado el momento, no ayuda. En cambio, Benzema es todo lo contrario. Él define igual ante el Getafe, con mis respetos, que contra el Bayern Munich en el Allianz Arena y siendo barridos del campo. Es su virtud y también su gran problema, pero en Champions de momento la balanza es más que positiva.
Por cierto, yo creo que Karim no es Guti. Karim lo tiene todo para ser el mejor en su puesto, pero Guti no. Al menos en mi opinión. Y tampoco creo que sea 100% responsabilidad del entrenador, que Blanc lo mimó brutalmente mientras Mourinho lo apretaba y al final su mejor versión únicamente se vio durante 15 meses. Es el carácter del jugador. Se juega como se vive, está clarísimo.
@M_Gándara
Yo creo que Benzema no va a encontrar un contexto más favorable que el Madrid de Cristiano Ronaldo -y antes de Ozil-. Ahora con Ancelotti, te diría que incluso que más de lo mismo. Si no lo parte en los dos años que viene, me da que no lo hará en toda su carrera.
@DavidLeonRon · hace 605 semanas
"Para mí Benzema es un Guti, un tío que podría ser el mejor en su puesto, y por cabeza no llega, yo creo que conseguir sacarle rendimiento es 100% culpa del entrenador"
Yo en Guti veía más defectos futbolisticos de los que veo en Benzema, la verdad. Es decir, el mito de la "cabeza" de Guti nunca me ha encajado, pero el de Benzema es que es incuestionable.
@Zixou85
"Mas allá de ponerle etiquetas de si es o no es un 9. No estas de acuerdo que el mejor Benzema solo se puede ver acompañado de otro jugador que ocupe el área para finalizar las jugadas?"
Seguramente.
Abel Rojas 130p · hace 605 semanas
Lo peor de Benzema, como pasa con Silva, es que no se conocen herramientas para que sus entrenadores los trabajen. Son tipos súper independientes y aislados en los que resulta imposible penetrar para sacarles el jugo. Sólo se potencian cuando sale de ellos y de momento, a tope, ha sido así en 9 meses de Benzema y 6 de Silva.
Ojeador · hace 605 semanas
@sete88 · hace 605 semanas
Y lo de culpa del entrenador, pongamos sino 90% pero considero que el deber de todo entrenador es a pesar de todo sacarle rendimiento, repito, mouriño lo logró, si esta temporada pasada hubiera sido normal, quien sabe...
Abel Rojas 130p · hace 605 semanas
"Un dato importante que dejó la Eurocopa es que los dos jugadores que más balones perdieron en la fase de grupos fueron Ribéry y Benzema. Según WhoScored."
Eso habla peor del equipo que de las dos estrellas...
@ Zapraszamito
"¿Cabe la posibilidad de que un buen día se produzca un 'clic' en la cabeza de Karim y este se convierta en la bestia que, por talento y condiciones, debería ser? ¿Qué opináis? "
Considero que no.
Benzema nunca va a ser fiable, nunca va a tener hambre de gol y nunca va a garantizar esfuerzos. Lo que sí se puede hacer es, con la ayudas de jugadores superiores a él, desarrollar un sistema de juego que haga que la ausencia de esos factores no merme demasiado el potencial colectivo.
Porque lo que sí es cierto es que hay cosas que sí aporta siempre: tranquilidad, lectura y un dominio del espacio reducido prácticamente único en su posición.
@ Juankx
Absolutamente de acuerdo contigo.
@DavidLeonRon · hace 605 semanas
"repito, mouriño lo logró"
El 33% del tiempo. Y no hablo de exigir una regularidad messianica, hablo de que no haya debate en su figura. Eso pasó una tempora de tres con Mou, es decir, el 33%.
Abel Rojas 130p · hace 605 semanas
No, no se caga. Pero la razón por la que no lo hace es lo que le resta potencial como jugador: no se caga porque nunca se siente imprescindible. Nunca se da cuenta de lo necesario que es. Nunca percibe que su fútbol es una cuestión de vida o muerte para su equipo. Entonces, cuando juega, que en los grandes partidos hay que reconocer que lo hace en el 75% de las noches, es impresionante. Al Borussia Dortmund no le remontó 3 goles en 20 minutos... pues de milagro. Pero el hecho de no saber nunca si va a responder o va a transmitirle al equipo no estar es algo muy grave.
Y eso con Ronaldo. Sin Ronaldo, siendo él el nº 1, es que ni te cuento. Te hunde.
@ Cassavetes
Lo era seguro, sí.
@ Zixou85
Totalmente. Benzema no es "9". A mí tampoco me lo parece. Es mejor teniendo una referencia fija por delante y no tiene ningún patrón de movimiento propio de un delantero centro. No entiendo las razones por las que a David le parece un "9", aunque seguro que las tiene y son interesantes.
@ Quintana
En mi opinión, Bale le viene a Benzema mejor que Özil. De hecho me parece uno de los grandes beneficiados. Mentalmente le libera de la obligación de regularidad y de tener que resolver lo que no resuelve Ronaldo y futbolísticamente es un jugador más dado a asentar ataques sin prisas que a arriesgar pronto como Mesut y eso aumentará el número de acciones en las que Benzema deba aparecer entre líneas en vez de romper al espacio. Es decir, potenciará su mejor juego.
Te diría que es el jugador del Madrid que más gana con el cambio.
javi15195 67p · hace 605 semanas
@migquintana · hace 605 semanas
Puede ser, puede ser, no digo que no. Solo que aún sólo podemos tirar argumentos, posibilidades y suposiciones del Madrid de Gareth Bale, pero que el Madrid de Cristiano Ronaldo y Ozil era un gran contexto para Karim a mí me parece difícil de cuestionar. No imposible, claro, pero es que ya digo, dudo que en su carrera se encuentre en otro equipo algo similar. Sobre todo porque no estará Cristiano.
@javi15195
Yo creo que al mejor Benzema lo hemos visto, sólo que quedarnos con ese periodo es imposible. A Karim hay que exigirle, pero ya no se sabe cómo. El club ha hecho una apuesta rotunda por él, aunque sea simplemente porque lo ha preferido a Higuaín y no ha venido ningún otro delantero, así que la pelota está en su tejado. Su comienzo me ha gustado, pero es complicado fiarse del francés. En clave Francia, por todo lo citado en el artículo y en los comentarios, lo veo aún más complicado. Mucho más, de hecho.
Pepe · hace 605 semanas
Ojeador · hace 605 semanas
Venezia · hace 605 semanas
Borja · hace 605 semanas
pablosaor · hace 605 semanas
De todas formas, mucho tendría que cambiar la cosa para que Benzema fuese fiable jugando en la jornada 6 en Los Cármenes, pero sus números en UCL, a mi juicio, son de jugador grande sin discusión.
Hablando sobre el fichaje de Bale, y la salida de Ozil, le preguntaba a Abel en twitter el otro día si creía que el techo de Mesut estaba por encima del de Karim, él opinaba que sí, yo creo que todavía no he visto jugar al aleman al nivel de la 11/12 de Karim ( en la que creo que Benzema está muy cerquita de su techo ). Qué opináis los demás?
Abel Rojas 130p · hace 605 semanas
Es cierto que Özil no tiene un año como el 2012 de Benzema, pero Özil siempre juega a su nivel, es un valor seguro. O al menos lo era. Ahora dudo porque no sé hasta qué punto mantendrá la motivación en el Arsenal. Pero en condiciones normales es un valor fiable. Y el fútbol va de eso.
Benzema es impredecible.
@ Ojeador
Bueno, no pongamos a Torres como ejemplo de fiabilidad, tío.
Aunque Torres es un tema diferente. Perdió el nivel y ya está. Mientras estuvo a su tope fue un valor seguro.
@ Javi
Es que yo creo que Benzema ha explotado ya. Es ésto y punto. Bastante más de lo que se dice y bastante menos de lo que podría haber sido. Pero es ésto. Para lo bueno y lo malo.
@DavidLeonRon · hace 605 semanas
Ronaldo-Benzema es una delantera espectacular. En ella, Cristiano seguro que no ha ejercido de 9 estos años. El 9 era Karim, el que estaba fijo en el centro. Luego ya se movía para mil lados, porque su fútbol es ese. Y claro que puede jugar con una referencia por delante, pero ¿era eso Cristiano? No, la referencia aparecía, no estaba. Es lo que se le da bien, estar arriba y quitarse para que entre otro. Lo que pasa es que en Francia no aparece nadie, porque Ribery no es eso.
@pablosaor
Yo creo que el mejor Benzema es mejor que Ozil pero Ozil es mejor jugador que Benzema. O sea, estoy de acuerdo con Abel.
javimgol 89p · hace 605 semanas
Lo que pasa es que es tan clutch, le hemos visto ese nivel brutal y aparece tanto en Champions que aún me queda paciencia para verle un año más de 9 de mi equipo.
Quizás este año, sin competencia (se leía mucho que no le gustaba su competencia de igual a igual con el Pipa, recordemos que Higuaín es titular muchos partidos claves de los 4 años de Karim) veamos otra vez al gran Benzema. Con el Madrid ha empezado bien - no para tirar cohetes, pero bien - la temporada.
Veneziano · hace 605 semanas
@Chase_Ryan · hace 605 semanas
Desde que Domenech le ha dejado fuera del Mundial 2010 (había buenas razones) no ha sido capaz, a pesar de la confianza muy expresada de Blanc y luego Deschamps, de demonstrar que esta a la altura de ser el delantero de Francia.
Ha tenido buenos momentos con Blanc pero con muy poca regularidad y con Deschamps, ni podemos decir que ha tenido sus partidos. No arranca.
Siente la responsabilidad del gol ? Creo que si. Pero no como algo vital o que debe imponer antes del juego que resiente. Casi le da igual no marcar y puede sentirse feliz solo dando asistencias. Es muy raro para un delantero centro pero así es Karim. Y tal vez por eso algunos no lo ven como un nueve. Lo que esta claro es que confiar en un nueve que funciona así es muy arriesgado.
Pero bueno, Deschamps lo tiene complicado porque sus alternativas al puesto de 9 se quedan cortas para el mas alto nivel y su linea de 3/4 tiene poco gol. Ni Giroud, ni Ribery, ni Vabuena, ni los otros dan la sensación de ser una amenaza de gol real. Por eso Francia necesita generar mucho para marcar, no solo por Karim. Tenemos muy pocos goles.
Trelkovsky · hace 605 semanas
http://www.transfermarkt.es/es/uefa-champions-lea...
En 2012, que es el año que más continuidad ha tenido en el Madrid , 32 goles y 15 asistencias.
¿ Y aun hay gente que dice que aun no ha explotado?
Es difícil tener mejores cifras cuando en tu club no te dan ni dos partidos seguidos completos, o va al banquillo un partido no y otro si, o cuando es titular,es cambiado en el minuto 60.
@migquintana · hace 605 semanas
@Chase_Ryan
Es que son 15 goles en 60 partidos, si no me equivoco. Muy bien debe jugar un delantero, cosa que no ha sucedido, para que ese registro no le pese. De todas formas, ojo al tema que Ribery tampoco lo ha hecho fenomenal con Francia. Tuvo ese gran arranque en 2006, que tan bien recordamos en España, pero luego hasta la Eurocopa pasada a mí se me ha quedado muy cortito.
@Trelkovsky
El Madrid engorda bastante los números, pero creo que sus registros en Champions son de jugador valiosísimo. Otra cosa es que sí que haya explotado, que estoy de acuerdo, pero lo que sucede es que ni eso se ha visto de verdad en la selección ni ha tenido mucha continuidad, porque el año pasado de Benzema, sin tapujos, realmente malo. Un frenazo gordo a su carrera.
@DavidLeonRon · hace 605 semanas
"En 2012, que es el año que más continuidad ha tenido en el Madrid , 32 goles y 15 asistencias.
¿ Y aun hay gente que dice que aun no ha explotado?"
Yo lo que creo es que se asume que dio ese nivelazo y después se apagó cuando no parecía haber motivos. La 2011-2012 de Karim muy pocos la cuestionan. Lo que ha venido luego es mucho más decepcionante precisamente por eso, porque parecía que el amigo ya estaba.
pouco_barulho 72p · hace 605 semanas
JOSE Acevedo · hace 605 semanas
1ªTemporada :S u presencia es testimonial, Pelegrini se olvida de el y se pasa toda la temporada en el banquillo. 9 goles
2ªTemporada: Tras la lesión de Higuain juega con regularidad toda la segunda parte de la temporada con un rendimiento brutal , siendo el gran artífice de pasar la maldición de octavos, con sendas exhibiciones vs Lyon, da el paso a la final de Copa con una obra de arte ante el Sevilla, sin razón alguna , Mourinho lo deja en el banquillo en semis de UCL, acaba la temporada con 26 goles.
3ªTemporada: Mourinho se da cuenta de la bestia que tiene en el equipo y le da continuidad (a medias ya que tuvo que compartir muchos minutos con Higuain) cada partido del galo es una obra maestra , principal artífice de la liga de las records ,hace mejor a cualquier jugador que lo rodea , recordamos su gol a lo Van Basten o sus 7 goles en UCL con el 60% de los minutos y sin penaltis. 32 goles y 16 asistencias
.
Jose Acevedo · hace 605 semanas
5ªTemporada: 2 goles y 2 asist en 3 partidos , pese a ello el pipero publico del Bernabéu le pita debido a la falta de carreras tribuneras del galo . Allez Karim
Abel Rojas 130p · hace 605 semanas
Ecos no es lugar para denunciar ni recriminar las actitudes de las personas fuera de Ecos. Y menos si esas personas son total y absolutamente ajenas a este lugar ;-)
Pepe · hace 605 semanas
fipienuts · hace 605 semanas
@XiscoRincon · hace 605 semanas
Realmente parece que se exagera con el bueno de Karim, y más este año, lleva dos goles en 3 partidos y yo no lo he visto tan mal, por otro lado parece que Anceloti confía en el, eso sí veremos como distribuye el equipo una vez se incorpore Bale, pero si sigue teniendo confianza pues sus 25 goles meterá.
Por otro lado este año se debería notar muchíiiiiiisimo menos si mete o no mete gol, si yo fuera el entrenador me interesaría potenciar más sus asistencias (paredes al borde del área) y creación de huecos para sus compañeros: Cristiano, Isco y Bale. Yo creo que este equipo le beneficia muchísimo más que el del año pasado. Una segunda línea con muuuuuuuuuuuucho gol (incluido Modric en menor medida) mejorará al bueno de Karim, porque podrá relajarse y hacer ese juego que tanto le gusta de caer a banda o salir hasta la media punta para olvidándose de la responsabilidad de tener que marcar un gol cada partido, viendo el equipo final creo que tiene mucho sentido tanto la salida de Higuain como la de Ozil.
Kay · hace 605 semanas
Aporta juego, toque, desequilibrio y se apartaría a Messi a la par que apoyaría sus paredes y demás.Claro, ahora mismo no por que sería 5 jugadores arriba de entre poco y nulo recorrido defensivo, pero hace un par de años.......
Moisés · hace 605 semanas
El Real Madrid tuvo la posibilidad de fichar a "Super Mario Gómez", que con Cristiano y Bale se hartaría de meter goles, pero ahí estaría Benzemá como un exquisito segundo punta. Que esa es su mejor versión. Y por cierto a Karim no e "duele" tanto el banquillo como a un Higuaín. Acepta de mejor gana su suplencia (a diferencia de los "Enfat Terrible" como Anelka) y siempre juega a un nivel constante. Su gran problema es la cara de eterno empanado, su actitud "pechofriista" y que la cosa siempre pareciera que no fuera con él. Y en el Bernabeu, público acostumbrado a aplaudir más el esfuerzo, aunque esteril, que la efectividad o calidad demasiado frívola, penaliza mucho. Aparte que en muchas ocasiones no sale sus mejor repertorio (sino con Francia). Pero sus números no mienten, un gol cada 129 minutos jugados en Liga es un buen promedio. Aparte que suele ser de los mejores pasadores del Real Madrid... Por mi mejor vender a Higuaín, que tiene más o menos el mismo promedio de Benzemá, exige jugar todos los minutos y en Champoions no le da un palo al agua y encima no es muy asociativo. Lo que si debió realizar el Real Madrid fue la compra de un centrodelantero de área, un hombre gol para los partidos más comunes y que pueda "abrir" latas, casi más importante que la llegada de Bale. Benzemá es para cuando hay que hacer una apuesta.
MrRealStinson · hace 605 semanas
Creo que uno de sus mayores problemas es jugar ante dos públicos tan exigentes. El Bernabéu llegó a pitar a Zizou y ya sabemos que a una gran mayoría de los aficionados merengues no les gustan los ''trotones'' por muy bien que jueguen a esto. De hecho, analizándolo bien, Karim presenta varias deficiencias a la hora de competir, pero con todo y con este 40%-50% al que yo creo que está rindiendo (Con el Madrid), merece y mucho la pena apostar por él porque es de los que ganan torneos. Y torneos de los grandes.
@jpgfonseca · hace 605 semanas
Dicho esto es evidente que su rendimiento en particular con la selección francesa es indefendible y es un ejemplo de los defectos y las muchas áreas de mejora que todavía tiene y muchos todavía esperamos que termine de resolver.
Pero como por lo general sus carencias ya están bastante comentadas y detalladas me gustaría recordar algunos datos que todos debemos saber, muchos ya los habéis apuntado pero querría extenderme todavía más.
Es un futbolista con muchísimas paradojas, por ejemplo se le considera poco fiable, y en cambio en el escenario más exigente de la actualidad es uno de los valores más seguros, posiblemente el más seguro actualmente al margen de CR7 y Messi. Sus estadísticas en Champions League durante toda su carrera son de auténtico crack mundial, prácticamente promedia un gol por partido, concretamente marca uno cada 110 minutos. Y esas estadísticas son muy constantes, las mantiene en años malos y en años buenos ( http://www.transfermarkt.co.uk/en/karim-benzema/l... ). Es el mismo nivel goleador que por ejemplo tuvo en su día en Champions un mito como Van Nistelrooy (108 minutos) y mucho mejor promedio que jugadores indiscutibles como Ronaldo Nazario (206), Etoo (205) o Raúl González (169). Es sólo por poner en contexto.
Sus estadísticas en el Real Madrid en estas últimas campañas se ven muy lastradas por su cuota de minutos jugados, muchos menos que la mayoría de delanteros de élite del mundo. Si las ponderamos por el número de minutos jugados tenemos que el rendimiento de Benzema, incluso en años malos es siempre como mínimo notable. Con una cuota de minutos normal es un futbolista que se va en promedio a unos 20-24 goles por temporada y casi 20 asistencias. Eso es una brutalidad, y unas cifras extraordinarias para alguien que como bien se comenta no es un 9 puro, es un delantero que convive mejor con otra referencia a su lado y a partir de la cual sacar sus mejores condiciones en el juego asociativo.
Al hilo de lo anterior creo que mencionar a Benzema sin hablar de su facilidad para dar asistencias de gol es dejar un aspecto clave en su puesto. En las últimas 5 campañas, si excluimos a Messi es el delantero que más asistencias de gol ha dado de toda Europa. Su temporada 2012/13 se considera mala, pues bien, incluso con ese dato Benzema dio 23 asistencias de gol, el delantero que mejores cifras ofreció de Europa en toda la temporada, incluso superando a Ibrahimovic. Ha dado más de 60 en los 3 últimos años y eso que no ejecuta juego a balón parado. Fijaros que ahí hablo de cifras absolutas y jugando poco más de la mitad de los minutos posibles. En promedio de asistencias por minuto está entre los 5 mejores del mundo, al nivel de Messi y Ribery, y cerquísima del que suele ser el lider en esa materia, su excompañero Mesut Ozil. Precisamente esa habilidad asociativa creo que este año, y en particular con Bale y Cristiano en el Madrid le va a hacer con bastante seguridad el mejor asistente del Real Madrid.
Moisés · hace 605 semanas
Al público del Bernabeu es más fácil que caigas en gracia por una carrera voluntariosa aunque estéril que por buenos promedios. Un hombre así no puede ser vapuleado día si y día también. NO es como Anelka que estallaba ante cualquier eventualidad. Es más por aires y un poco de actitud de pasota por lo que se le critica tanto, si tuviera un poco más de sangre, no habría ni discusión.
Wembley_86 · hace 605 semanas
Hay jugadores que rinden mejor en el club que en la selección y viceversa, no sé las razones, pero la selección francesa tampoco ha sido un equipo demasiado fiable en los últimos años. Si lo que se le echa en cara a Karim es que, en esa incertidumbre que ha sido la selección gala durante estos tiempos, él no emergiera como líder que sacara las castañas del fuego en determinados momentos, pues de acuerdo. Como ya comentasteis, esa personalidad no la tiene.
Abel Rojas 130p · hace 605 semanas
Sí, pero le caen poquísimos, y por algo será.
@ Fonseca
No, si eso está claro. Si su calidad se discute poco. Lo que se discute es el daño que hace a veces su sensación de ausencia. Le resta competitividad. El fútbol es muy de sensaciones. Eres lo que transmites, no lo que eres de verdad.
@DavidLeonRon · hace 605 semanas
"Realmente parece que se exagera con el bueno de Karim, y más este año, lleva dos goles en 3 partidos y yo no lo he visto tan mal"
Ha jugado dos buenos partidos, muy maduros. Y en el tercero, que no aportó casi nada, dejó una asistencia, la del 1-0. Es lo que dije el otro día, ha bastado un partido flojo para que la gente expresara sus dudas. Eso es muy malo, porque denota que en el fondo no se cree en él, aunque se intente.
@polmadur · hace 605 semanas
Luego si analizas sus números, tienes una de cal y una de arena totalmente, y creo que no es muy complicado entender el porque. La Champions, le motiva, por lo que sea, Karim tiene gol, lleva un promedio buenísimo en la máxima competición, en liga, hemos visto que por x o por y se enchufa y te hace un temporadon como el 2011-2012, luego pega el bajón con Francia(será que jugar con su selección una Eurocopa no le motiva) y en liga no esta bien, pero que jugador del Madrid estuvo bien la temporada pasada?
Y esta nueva temporada, 3 partidos, 2 goles y una o dos asistencias. Son buenos números, otra cosa es que la apatía con la que le ves por el campo a veces sea desesperante.
zeta · hace 604 semanas
No me parece que sea como un niño que con el mero hecho de tener un balón en los pies se sienta feliz, independientemente de que juegue sobre asfalto, tierra, hierba, contra niños mayores o contra niños menores, contra jugadores mejores o peores. Interpreto que a Benzema solo le motiva el jugar al futbol en determinadas circunstancias y ocasiones, y que en el resto de partidos sale al campo porque le obligan, a cubrir el expediente, y que si le preguntasen elegiría quedarse en el banquillo viendo el partido, o directamente en el salón de casa.
Puede que Benzema solo sirva para determinados tipos de partidos y desafíos.