Salva Sevilla es un jugador de gran talento. El almeriense ha sido durante estos últimos años el futbolista diferente de una línea de mediapuntas del Real Betis caracterizada por sus diferentes extremos. Definido en algunas ocasiones como “irregular”, su primer mes de competición ha sido excelente. Salva ha destacado como enganche en prácticamente cada partido e incluso ha sido capaz de ver portería en dos ocasiones ante al Valencia. Mientras disfruta del nivel de Sevilla, el beticismo se pregunta si es compatible con el gran fichaje de la temporada: Joan Verdú.
Verdú aterrizó en el Villamarín como sucesor de Beñat pero sus características son algo distintas. El catalán es un “10” al que le gusta bajar a recibir pero que dificílmente puede ocupar la posición de mediocentro en el sistema de Pepe Mel. Su ubicación ideal coincide con la de Salva Sevilla. Dicho esto, nos preguntamos: ¿son compatibles Verdú y Salva Sevilla? En caso de que el andaluz pasara a jugar como extremo, ¿mantendría su fabuloso rendimiento con menos libertad de movimientos? ¿Cómo afectaría esto al juego de bandas del Betis y a la revelación de la campaña, Cedrick Mabwati? De todo esto y un poco más hablamos anoche en “La Última Nota”. ¿Os sumáis al debate?
–
Referencias:
«38 Ecos (Jornada 05 – 2013/14)»
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/DavidLeonRon
https://twitter.com/SomeMarcus
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/Nerea_Zusberro
Abel Rojas 130p · hace 604 semanas
Yo creo que no. Casi nadie lo es. Y en ese sentido desarrollar una variante más lenta y posicional, siquiera sea como recurso, me parece interesante. Sobre todo cuando hay herramientas para ello una vez Rubén Castro se sume a la película. El propio Nacho como lateral encaja bastante bien. Y Xavi Torres-Matilla pueden formar un doble pivote muy interesante cuando se dé esa situación.
@migquintana · hace 604 semanas
En mi opinión, lo que Mel va a hacer es irles rotando mucho. ¿Por qué decidirte por los dos y sacrificar otras cosas si disputas tres competiciones, Salva es muy intermitente y Verdú tiene una edad ya? Más allá de quien sea titular en Liga y quien en Europa League, me da que se irán relevando como si de Higuaín/Benzema se tratara el año pasado. Y me parece la mejor solución.
Ismael · hace 604 semanas
Al Betis de Mel se le reconocía por un juego de toque que, ciertamente, logró en segunda. Aunque esta situación Mel se la encontró porque irrumpió Beñat y los equipos en Segunda les daba la iniciativa al Betis, además, estaba Emaná que arrancaba por fuerza y desarbolaba una defensa el solito. Los comienzo de esa temporada del regreso a primera, la dl comienzo de Mel en el Betis, empezó con un 4-4-2 con dos bandas hasta que tuvo que quitar a Momo por lesión (se encapricho con el canario y lo ponía hasta lesionado...). En fin, que Mel y las bandas son un matrimonio y, cuando lo trabaja, bastante vistoso.
Miguel Verdugo · hace 604 semanas
En cuento a lo que se comenta de Rubén Castro, coincido al 100%. Nadie mejor que él para estirar y para complementar la capacidad de última pase de Salva Sevilla y Joan Verdú. Me parece clave esto. Al parecer, frente al Athletic tampoco estará en delantero canario …
@DavidLeonRon · hace 604 semanas
Ismael · hace 604 semanas
¿Cómo? ¿Verdú-Xavi, Verdú-Matilla o Verdú-Matilla-Xavi?
@polmadur · hace 604 semanas
Juntar a Salva Sevilla con Verdú, hasta que no vuelva Ruben es imposible, tal vez Chuli puede hacer ese papel, pero el canario es mucho, es casi la base del Betis, sabe jugar rápido y es la llave que abre las defensas cerradas.
@DavidLeonRon · hace 604 semanas
Verdú-Matilla-Xavi no, eso sería prácticamente como se está jugando ahora, es decir, Verdú mediapunta con tendencia a bajar. Yo me refiero a Verdú-Matilla (para mí está muy por delante de Xavi Torres ahora mismo).
Vamos, que coincido con @polmadur.
@polmadur
Claro, yo a Nosa ahora mismo no lo toco ni de broma.