Fue de más a menos aunque siempre tuvo calidad. El Betis-Villarreal de anoche venía con trazas de gran partido. Dos conjuntos frescos, veloces y bien entrenados sin la urgencia de ganar que nace allá por marzo o abril. El choque cumplió a medias; una primera parte riquísima en lo táctico (por parte de los dos equipos) y una segunda mucho más difusa en la que se sintió el rigor del calendario. Tres partidos en una semana suelen ser demasiados para las piernas (y cabezas) no acostumbradas.
Los cuarenta y cinco minutos iniciales fueron los jugosos. Hubo varios puntos de interés en este periodo pero el que definió casi todo fue la interesantísima presión del Villarreal. Para explicarla, el mejor resumen –y elogio– Interesantísimo pressing de los visitantesque puede hacerse es decir que recordó a la del Dortmund. Esto es: los dos delanteros se lanzan de manera gradual sobre los centrales, obligándoles bien a salir por fuera, bien a esperar la ayuda de un mediocentro. El retroceso de Matilla creaba una superioridad (3 contra 2) que al Villarreal le daba igual. La intensidad llegaba a continuación. Si el Betis pasaba por dentro, Trigueros se iba arriba para que Verdú (que bajaba a recibir) o Lolo no pudieran girarse. Si, por el contrario, los béticos optaban por salir hacia las bandas, triángulo de presión (extremo-lateral-pivote) para que los peligrosos extremos béticos no tuvieran las facilidades de otros días. El nivel de energía no puede compararse al del cuadro de Jurgen Klopp, obvio, pero la idea táctica fue muy similar. El Villarreal no presionó arriba pero robó lejos de su área. Gran trabajo de Marcelino.
La presión del Villarreal en la primera parte, el detalle del partido
¿Y tras el robo? Más claridad y más táctica. El cerebro del contragolpe era Cani, con Uche y Pereira de ejecutores. El 10 amarillo es un extremo izquierdo falso como la moneda de chocolate. Vive en la izquierda pero juega por dentro, a espaldas de quien se despiste. Con Matilla y Lolo moviéndose mucho para recibir (o sea, fuera de la zona central), el Villarreal castigó con apoyos permanentes de Uche y rupturas de Pereira al hueco que dejaba Cani. El Villarreal era todo orden y pudo marcar. No lo hicieron por leves imprecisiones en el toque final… Y porque delante había un gran rival.
Consciente de que el Villarreal pondría trampas a sus extremos, Pepe Mel eligió jugar solo con uno. Vadillo, en efecto, fue neutralizado en la derecha pero faltaba el otro costado. Y allí estaba Nosa, ese nigeriano de 22 añosNosa, el fútbol del Real Betis y potencial más que ilusionante. Su partido fue muy meritorio, pues Mel le pidió un poco de todo; juego entre líneas, profundidad, desborde… En definitiva, que rompiera la simetría que el Villarreal tan bien estaba tapando. El tema es que el africano aportó eso y un poco más. Lo mismo encaraba junto a la cal que bajaba a auxiliar cuando el Betis se ahogaba, que fue a menudo. La banda no es su hábitat natural pero incluso ahí tiene un cambio de orientación que sienta muy bien al juego verdiblanco. Su actuación, eso sí, no era suficiente para mandar en el partido. El Betis encontró el gol en una acción de juego directo, el recurso ideal para saltarse la presión enemiga.
La presión del Villarreal en la primera parte, el detalle del partido
Ya fuese por el cansancio de una semana tan cargada o por efecto del gol, lo cierto es que la segunda mitad bajó muchísimo el nivel futbolístico. Incluso los cambios de los entrenadores (todos repletos de lógica) contradijeron un poco al espectáculo. Marcelino sacó al campo a Gio por Pereira y a Pina por Trigueros. El caso del mexicano es peculiar. Es, de largo, el punta más resolutivo de la plantilla pero a su vez resulta el ariete más anárquico, lo que afecta a los automatismos del equipo. Gio no tiene la disciplina de los ayer titulares. Es más raro encontrarle en el sitio correcto a todas horas. Quizás por eso su carrera no fue lo que un día soñaron que sería.
La entrada de Pina con marcador en contra también pudo resultar extraña pero tenía sentido. El Betis ya estaba metido atrás y el zurdo no tiene mal desplazamiento hacia las bandas, la toca relativamente bien. Eso y su poder defensivo, claro. Jorge Molina, ausente en la primera parte, encontró espacios para contragolpear junto a Verdú y Marcelino quiso cerrar. Lo mismo que un Mel que colocó doble lateral (Didac-Nacho) ante la amenaza de Aquino. De esta forma, Nosa regresaba a su posición real, la de pivote ofensivo. Ahí galopa con aires de Yaya y te hace preguntarte hasta dónde llegará. De verdad, mírenlo porque es muy bueno. 1-0 ganó el Betis, con gol de Nosa.
L.R. · hace 603 semanas
Casarra · hace 603 semanas
@DavidLeonRon · hace 603 semanas
Abel Rojas 130p · hace 603 semanas
Supongo que acabáis de hundir a David si tiene un poquito de seriedad en su cuerpo.
Abel Rojas 130p · hace 603 semanas
@polmadur · hace 603 semanas
Otra cosa que vi ayer es que aunque sufrieron, como es normal ante dos delanteros rápidos e incómodos como Uche y Pereira, la pareja Paulao-Amaya sigue demostrando ser un muro, por arriba es imposible pasarlos, pero es que Antonio está con un nivel en el cruce por bajo, a este ritmo, junto con el físico de Perquis, esta pareja es inamovible.
Por otra parte, tras mucho buscar, por fin hemos encontrado portero, estabilidad en portería con alguien que la transmita. Guille Sara tiene cosas de porterazo, muy buenos reflejos para su envergadura, un uno contra uno muy a la vieja escuela...
Miguel Verdugo · hace 603 semanas
Por cierto, vaya nivel volvió a exhibir Cani. Otra jornada más. Está de dulce en su regreso a Primera.
Abel Rojas 130p · hace 603 semanas
Bieeeeeeenveeeeeeeeeeniiiiiiiiiiidoooooooooooo!! (con la musiquita del anuncio). Al club de fans de Nosa.
El planteamiento de Mel fue positivo. Soy soy incluso más optimista que David. Esta noche en 38 tenemos pensado analizarlo largo y tendido entre todos. Fue conservador, pero inteligente.
Abel Rojas 130p · hace 603 semanas
Más que de acuerdo, Verdugo. Pero también te digo que me parece lo mínimo para el catalán, tío.
@DavidLeonRon · hace 603 semanas
"ayer vi al Nosa que muchos ya habían visto y yo no terminaba de encontrar"
Ojo, que en realidad jugando por banda no es donde él la peta. Ahí sobrevive por condiciones. Para mí este hombre es pivote ofensivo, es decir, parte de un doble pivote, la "parte ofensiva" del mismo.
@Miguel Verdugo @Abel @Some
Verdú se tiró bien a los lados, sobre todo al de Nosa. Ahí sacaron alguna superioridad y cambio de orientación al otro lado, el de Vadillo. Dicho esto, a mí Verdú suele dejarme frío. Ayer por ejemplo, su último toque fue malo en todas las acciones. En todas.
Ismael · hace 603 semanas
A mi Sara no me termina de convencer... No sé, es verdad que va bien en reflejos pero los porteros que llegan a la elite suelen andar sobrados de eso. Después, con los pies deja mucho que desear y en salidas a balones laterales, a veces, duda bastante hasta quedarse a media salida (segundo centro en el segundo gol del Athletic poe ejemplo). Es como Adrián que hacia paradones pero tenia algunos fallitos que...
@Miguel Verdugo
De acuerdo con lo que comentas de Verdú ayer.
Por fin más fans de Nosa. Ultimamente solo veía a @AbelRojas ser de Nosa jajaja
Miguel Verdugo · hace 603 semanas
El partido con balón de Verdú es especialmente flojito. Impropios fallos en algunos pases, y falto de la clarividencia que se le presupone. Obviamente la exigencia sobre él está en éste aspecto. Eso sí, se agradece que un jugador que hace un partido gris sea capaz de interpretar tan bien el juego, y sume con ello.
@migquintana · hace 603 semanas
@polmadur
A mí me gustó, evidentemente, pero creo que la posición donde menos me gusta es Nosa. Quizás la mediapunta es donde más es capaz de dar, tanto física como técnicamente, pero es que es un comodín de muchísimo valor. Es un jugado tan especial que no me sale comparación alguna.
@javiarenales · hace 603 semanas
Siento ser agorero, pero yo no coincido en varios aspectos del partido, con vosotros.
- El partido, debido a las expectativas que tenía, me decepciono. Espera un ritmo alto, transiciones rápidas... y me encontré con un ritmo bastante lento.
- Nosa, yo no me uno al club, me vais a tener que convencer ;) Me gustaría que me contárais por qué os emociona tanto, para emocionarme yo también.
A mi, no me dice demasiado. No me entusiasma. Si que es verdad que es un portento físico, que lucha mucho, eso me encanta, es ágil, pienso, pero fuera de ahí... Técnicamente, pues no me vuelve loco, correcto, sin más.
Por otro lado, no niego que puede ser muy importante en el equipo, porque es un mediocentro muy diferente al resto de la plantilla, pero no le veo la proyección que le auguráis.
- Otro que me decepciona es Jonathan Pereira, reconozco que aquí tienen mucho que ver mis expectativas iniciales. Unos años atrás, este chico me encantaba. Demarques al espacio, eléctrico, veloz, habilidoso, buena técnica... Me gustaba mucho verlo. Ahora, al menos en este inicio, me doy cuenta por qué no ha llegado tan lejos, -yo le veía muy aprovechable - : creo que toma malas decisiones finales. Y a parte de ello, creo que no define bien, al menos en este comienzo de temporada.
- Muy bien el Betis en defensa. No hoy, durante toda la temporada. Cómo bien dice Sarabia - cómo se aprende con él, por cierto-, tiran excepcionalmente bien la línea de fuera de juego. Chica, Amaya, Paulao y Nacho están haciendo un temporadón.
- Muy lento el ritmo del Betis, cuando acostumbra a ser lo contrario. Verdú, mal y no entiendo por qué, ya que los ritmos bajos de partido le deberían favorecer, porque él juega bastante pausado, no? Me está gustando la temporada de Matilla, por cierto.
- Por último, una pena la no-convocatoria del Betis. Como aficionado imparcial, vería los partidos del Betis, por Mel y por él. Es súper enriquecedor para el espectador: Se atreve, encara, es una bala; se desmarca muy bien hacia portería y mola mucho cómo se asocia también en zonas interiores. Sólo le falta la definición.
Un Saludo
P.D: Enhorabuena por el trabajo que hacéis siempre. Es una pasada leeros.
@javiarenales · hace 603 semanas
@migquintana · hace 603 semanas
Ya que yo soy de la cofradía del nosismo, aunque no me veo en necesidad de tararear la canción como le pasa a David León, te doy mis razones de manera bastante simplificada: jugador con un físico importantes, una técnica corta tremenda, una muy buena capacidad para detectar cómo hacer daño y, mientras pone en juego todo eso, un sentido táctico bastante curioso. A mí es que me parece completísimo, por eso cuando más me gustó fue por delante de Cañas-Beñat. Era como un compensador de los dos, sin olvidar el desequilibrio y llegada de la posición. No sé, es un jugado tan curioso que, aunque podamos diferir en lo bueno qué es, llama la atención por sí mismo.
BoRiciLLo!! · hace 603 semanas
que les ha parecido Lorenzo Reyes, se que ha entrado unos ratitos, pero la verdad no he tenido el tiempo de seguir al Betis, nada de nada, Lorenzo es un jugador que me parece bastante interesante y tengo muchas esperanzas puestas en él, sobretodo porque estoy seguro que a las órdenes de Pepe Mel va a crecer muchisimo.
@DavidLeonRon · hace 603 semanas
"El partido, debido a las expectativas que tenía, me decepciono. Espera un ritmo alto, transiciones rápidas... y me encontré con un ritmo bastante lento"
La primera parte me parece muy buena (aunque táctica, no espectacular). La segunda es bastante flojita, sí. Entiendo que si metes todo en un pack salga pelín decepcionante.
Sobre Nosa, a mí me parece que hace casi todo bien tío. Por ejemplo, su primer control para regatear y conducir me parece bastante bueno. Es un tío que elimina presiones del rival y que te rompe una línea con la pelota. Huele a peligro y en defensa no se abandona.
PD. Creo que Mel quiere controlar el mini-boom Cedrick para que el jugador le dure 9 meses y no 3. Es la impresión que tengo.
@Boricillo
Yo aún no sé que es Lolo Reyes. La verdad es que por ahora no me ha dicho gran cosa pero debe ser cosa mía.
Abel Rojas 130p · hace 603 semanas
Más sin balón que con balón, no?
@ Arenales
A mí también me decepcionó el partido como espectáculo. Pero creo que eso fue precisamente lo que permitió al Betis ganarlo y competirlo en igualdad. El Villarreal tiene más calidad y fuerza situaciones de ida y vuelta en las que son capaces de ganar hasta al Madrid, y el Betis tenía que detener eso por todos los medios.
Ahí para mí Matilla tuvo una importancia capital. ¿Lento?, ¿horizontal?, ¿inofensivo? Cierto, sí a todo. Pero también controlador. Y creo que eso era importante.
Por eso me pareció una primera mitad bastante bien jugada pero con un espectáculo bastante menos atractivo del que podría haber habido.
Creo que les pesó mucho eso de que fuese el tercer partido de la semana. Es difícil para equipos así.
Y gracias a ti por tu comentario ;-) Ejemplar y enriquecedor!
geryon · hace 603 semanas
Sin ser tan talentoso tiene algo de Emana, ese poderío combinado con buenos fundamentos técnicos que si crece podría ser un jugador especial, en su rango un Fellaini, un Vidal, un Ramsey...
Ya le dije a unos amigos que Nosa haría caro a Kondogbia.
BoRiciLLo!! · hace 603 semanas
En Chile jugaba como interior de posesion, pero bastante intenso en la marca, era un jugador que prometia bastante, sobretodo considerando su edad, llego incluso a jugar un amistoso por la seleccion adulta contra brasil, (en brasil) amistoso solo con jugadores del medio local, pero estaba neymar...y la verdad es que el chico dio un recital, jugo muy bien y fue de las estrellas de un equipo que dominó a Brasil y de visita.
Poco tiempo despues Betis hizo público el acuerdo y yo me lo imagine como recambio de Beñat a futuro, salvando las distancias claro, pero por lo que comentan, al parecer esta teniendo un rol muy diferente con pepe, veremos como evoluciona, trataré de seguirlo en adelante.
Miguel Verdugo · hace 603 semanas
A mi Lorenzo Reyes hasta ahora no me ha dicho gran cosa. Gran parte de la afición y de la prensa están ya rendidos a él, de hecho algunos afirman que el chileno fue el mejor hombre del encuentro. Yo le vi partidos en Chile, y espero mucho de él, pero no de forma inmediata. Ya asegura mucho trabajo en la medular, pero con balón se le ve muy tímido. Aun no se atreve, y es un jugador con capacidad para ello. Lo que sí está claro es que Mel ya ha visto algo en él, cuando ayer le da la titularidad es por algo. El partido para el Betis era muy importante.
@Javierarenales
Cedrick había decaído un poco. De hecho, se parecía demasiado al de algunos tramos de la temporada pasada en el Numancia, y Mel le ha dado un toque de atención. Éste no se casa con nadie, y éstas decisiones son muy frecuentes en él. Tienden a ser efectivas, además.
Miki · hace 603 semanas
Ismael · hace 603 semanas
De cedrick pues... tampoco ha hecho mucho más que hiciera Jeff en su momento. Se han flipado con él muy pronto. Mucho por mejorar.
@polmadur · hace 603 semanas
@javiarenales · hace 603 semanas
Me fijaré más en Nosa y en cómo interpreta el juego, a ver si me convierto :)
Muchas gracias a todos por contestar.
Un Saludo.