La primera vez que vimos a Philipp Lahm como interior derecho en el 4-3-3 muniqués intuimos que podía deberse bien a la baja de Schweinsteiger bien a que quería inyectar nivel defensivo en su mediocampo en esos días iniciales de la pretemporada, en los que robar el balón resultaba laborioso. Al observar algunas de sus llegadas al área también se apreció ese recorrido de Lahm como un añadido, pero, a fin de cuentas, si se analizaba con pausa, no era algo nuevo en el Bayern, porque sus teóricos centrocampistas titulares derrochan ida y vuelta. Entonces, ¿cuál era el plus? ¿por qué pasado un tiempo Pep seguía dándole minutos en el medio? Los cambios que se ambicionan, los problemas que se intuyen y la evolución del equipo lo aclararon: pese a ser lateral, Lahm técnicamente es el hombre más seguro de la plantilla. El que menos pases falla y el que mejor protege el balón.
Guardiola ha decidido cambiar por completo su sistema defensivo.
Sin Javi M. ni Luiz Gustavo, baja el nivel atrásEl año pasado la fortaleza defensiva del Bayern nacía en su doble pivote Javi Martínez-Schweinsteiger. Ninguno es ni se comportaba como un «5», los dos abandonaban el círculo y pisaban banda y área, pero era tal su impacto físico que controlaban bien las contras del rival y dominaron a Xavi e Iniesta cuando les cogieron en estático. Fueron un cinturón de seguridad para un equipo que a menudo llegaba al remate-rebote con más de seis futbolistas.
Thiago, Bastian y Kroos pierden muchas pelotasEl caso es que ni Javi Martínez ni su útil alternativa Luiz Gustavo son pasadores suficientes para un centro del campo made in El Pep, y sea cual sea su configuración sin ellos, el nivel defensivo del equipo es discreto. Ni hay tipos que corran bien hacia atrás, ni tipos que vayan bien hacia delante a pillar las segundas jugadas ni tipos de éstos de meter el pie y robar un balón. Y a esa escasa calidad en el quite Guardiola parece intentar responder como respondía en el Camp Nou: dominando desde una posesión abundante y de pocas pérdidas que disponga a su contrario tan atrás y tan desordenado que, cuando recupere el balón, lo pierda solo. Algo que, sin Busquets, Xavi e Iniesta, es muy difícil. Y con Thiago, Schweinsteiger y Kroos, casi imposible.
Los automatismos facilitarán el fútbol-control que se pretende.
Thiago es una eminencia técnica que, entre su estilo y su tendencia a ejecutar mucho más lento de lo que podría, pierde mucho la pelota. Y Bastian y Toni son jugadores fantásticos y de destacable dominio del balón, pero no lo controlan al nivel de los mejores. No tienen esa finura de los españoles, de Özil, de Modric, de Verratti, de Pirlo o Gündogan.
A la espera de que los movimientos colectivos se asimilen y ayuden a que Thiago, Schweinsteiger y Kroos puedan hilar posesiones seguras cerca del área rival, Lahm como interior está facilitando a Guardiola el desarrollo de sus ideas. Su sobriedad y responsabilidad como pasador -y como jugador en general- ayudan a alargar las posesiones y asentarlas arriba; o lo que es lo mismo, a permitirle al Bayern Múnich ir entrenando una parte de su juego que en su futuro será capital -si todo va bien- y que hoy, sin trucos, no practicaría con asiduidad porque, de manera natural, tendería/tiende a perder la pelota antes de cuajarla.
Lahm es lateral derecho y de ello jugará en este equipo salvo sorpresa exagerada, pero, en sus minutos como interior, está siendo importante para el cambio de chip y sistema. En el acierto y el error, Guardiola sigue enseñando fútbol. No para de inventar y proponer cosas nuevas. Ahora, por medio de Lahm, intenta reeducar al campeón de Europa.
–
Artículos relacionados
Dani Alves; otros usos de Pep para otro lateral especial
Mañana: ¿Por qué tanto Isco?
@SharkGutierrez · hace 611 semanas
La alineación de Lahm -en esta pretemporada- de interior, responde más a la carencia de no haber tenido a Schweinsteiger y encontrarse con perfiles diferentes y encontrados. Ahora que Bastian se recupera y que Javi -probablemente- retroceda hasta la línea de centrales, Lahm vuelva al lateral, para seguir atacando al interior y permita a quien se asocie con él en su banda, buscar su ruptura recibiendo su socio (en su primer pase), en zona exterior. Ahí, bien arrastra zonalmente, bien rompe al espacio entre lateral y central zurdo, creando así profundidad y desvío de atención.
Con el Bayern poniéndose a punto, estoy convencido que ante equipos que busquen el cierre de espacios zonales (ejemplo, primera jornada frente al Gladbach del correoso Favre), durante muchas fases del encuentro, Lahm ocupará posicionalmente esa zona de interior en ataques posicionales. Como bien dices Abel, asegura mucho el pase y será un apoyo para Toni, como para Bastian y/o Thiago (si se diese el caso). Lo que queda por ver y como Guardiola intentará incrustar a Götze en su once.
@RdGarca · hace 611 semanas
El cautivo · hace 611 semanas
Postmoe · hace 611 semanas
Son como informáticos malos. Si algo funciona, no lo toques.
@Juantelar · hace 611 semanas
Por otro lado...¿no os da la impresión de que Lahm está un poco infravalorado?
Al menos en mi círculo cercano y con gente con la que hablo, le tachan de mal defensor y siempre aluden al gol de la final de la Euro 2008. Con ese pretexto les basta para no considerarle top, aunque a mí, como ya digo, me parece de lo mejor del mundo en su puesto.
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"Es genial éste artículo porque pone de manifiesto una de las tendencias más marcadas de los entrenadores: cargarse lo que ya funciona por un tema de ego"
No creo que sea tema de ego sino de anticiparse a cosas.
Desde que anunciaron el fichaje de Pep vengo diciendo que lo tendría muy difícil porque habría de cambiar un modelo consolidado. Con la Champions ya sí que lo tuve claro, y Pep se ve que también. Y el Bayern, que para eso lo fichan. Para imitar a Heynckes y poner a los dos extremos no fichas a Guardiola.
@Abel
“El que menos pases falla y el que mejor protege el balón”
De hecho, la vueltecita de Lahm es la más parecida a la de Xavi de toda la plantilla del Bayern ^^
@Juantelar
"Por otro lado...¿no os da la impresión de que Lahm está un poco infravalorado?"
Ya no pero hasta hace un par de años, seguramente sí.
Hoy es incontestable.
Postmoe · hace 611 semanas
Entonces no sólo tenemos a un informático que maltrata sus servidores sino también a una directiva que está pa´llá.
Estamos hablando de centenares de millones de euros en activos, eh. Si hay que imitar, se imita. Es su trabajo.
Miquel · hace 611 semanas
Yo lo único que tengo claro es que el cambio de lo que se vio el año pasado a lo que pretende Guardiola será 'dramático' por lo novedoso, pero si sale, realmente el catalán habrá mejorado a un equipo que ya parecía perfecto.
Un saludo
Rafa · hace 611 semanas
jugondejugones 54p · hace 611 semanas
Es que hasta que no ganas "nada", es normal que la gente no te valore. Sobre todo cuando juegas en otra liga. Son las orejonas y la selección lo que te pone en el mapa. Pero Lahm si que siempre ha sido considerado de los mejores laterales del mundo. Recuerdo el enfrentamiento del Bayern contra el primer Barça de Pep, en el que decían que se enfrentaban la mejor banda derecha del mundo (Alves-Messi) contra la mejor banda izquierda (Lahm-Ribery), así que tan mal valorado no estaba.
Hay mucha gente que critica los cambios que está haciendo Pep, pero es que, como señala David, después de los triunfos hay que meter cambios, antes de que te obliguen a hacerlo los malos resultados.
Abel Rojas 130p · hace 611 semanas
Yo creo que con Schweinsteiger al 100% Pep hubiera seguido utilizando a Lahm como interior en varios compases de la pretemporada por lo comentado en el artículo.
Thiago-Bastian-Kroos es el centro del campo de Guardiola, pero no es un centro del campo de Guardiola.
Le faltan cosas. Le falta la chincheta fijada en el centro, más paciencia y más seguridad técnica. Lahm te da las dos últimas cosas y te ayuda a reeducar a los otros. Te da un ejemplo para decir: "Ésto es lo que necesitamos".
Lahm en dos partidos pierde menos balones que cualquiera de los otros tres en uno solo.
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"Estamos hablando de centenares de millones de euros en activos, eh. Si hay que imitar, se imita. Es su trabajo."
Pero es que es el propio Bayern el que no lo ficha para eso.
Alguien dirá "el Bayern lo ficha para ganar". Eso por supuesto, como todos los clubes a todos los técnicos. Pero para extender un proyecto de 4 años y pico no fichas a Pep Guardiola.
Abel Rojas 130p · hace 611 semanas
Yo creo que la gracia del tema Lahm es que su utilidad como interior no está teniendo nada que ver con la de Alves cuando jugó en esa posición.
Y es comprensible. Son jugadores muy, muy diferentes. Alves es físico, profundidad, resolución e hiperactividad. Lahm es muchísimo más cerebral.
Para mí el sentido del Alves-interior se aleja mucho del actual sentido de Lahm en ese puesto.
@ Postmoe
La informática son números. El fútbol es un deporte practicado por 11 personas. No creo que sean disciplinas comparables.
El Bayern tenía que acometer un cambio. Probablemente no este verano; seguramente les quedaba un añito de VG-Heynckes todavía. Pero estar 7 u 8 años jugando exactamente a lo mismo aburre a propios y facilita a ajenos neutralizarlos.
Postmoe · hace 611 semanas
Por eso he dicho que son malos directivos, pues.
Hay que ser (más) profesional. Odio las decisiones tomadas "por gusto". Si tienes que sacrificar un año de un ciclo de cuatro... CUATRO, haciendo algo que no te parece tan hype la propia responsabilidad del puesto y tu ética profesional deberían pesar un poco más. Pero eso hasta a un entrenador de juveniles le cuesta horrores aceptarlo. Ego.
Creo que la valía está en decir... esto es, a día de hoy, lo óptimo. Tracemos un plan para aprovecharlo mientras yo preparo el óptimo futuro.
De momento aún no se ha empezado a jugar en serio pero éste tipo de planteamientos apuntan a sub-óptimo. Y eso implica dos cosas: o irresponsabilidad o incapacidad para adaptarse.
No sé, a mí me hubiera gustado ver a un Guardiola de libreto flexible jugando a otra cosa. Es algo que si sigue por ese camino nos vamos a perder. Y sabiendo que guardiola volverá al Barcelona, es un giro de guión en la Liga que no llegará. No mola.
@AskR_13 · hace 611 semanas
Otro lateral que creo encajaría como interior en un 4-3-3 es Marcelo. Sería algo totalmente diferente a lo que busca Pep con Lahm, pero pensaba que Ancelotti lo iba a probar esta pretemporada. Veremos.
@ramonrivas_10 · hace 611 semanas
Con respecto a lo de Lahm de interior, en primer lugar juega ahí porque es un jugadorazo en cuanto a nivel defensivo, seguridad, intensidad e incluso llegada arriba. Pero es que Guardiola tiene un problema con Thiago. Busquets no hay más en el mundo. Por eso necesita rodearlo de mediocentros con capacidad defensiva. Lo quiere de pivote, pero el jugador tendrá que mejorar en bastantes aspectos como asegurar el pase o no perder la posición. Tengo bastantes dudas sobre cual será su 11.
@ramonrivas_10 · hace 611 semanas
@pajruix · hace 611 semanas
@El cautivo: Casi no he visto al bayern en esta pretemporada. Pero no comparto que Pep tenga obsesión por ese 4-3-3. Al fin y al cabo, en 4 temporadas, jugó con un 4-2-3-1 una de ellas y con 3-4-3 más de la mitad de otra. No corras... creo que Pep es, ahora mismo, quien mejor conoce a su equipo. Y es una mente provilegiada. Si tiene que variar de esquema, ojo, para seguir con su idea futbolística y su reset (y no creo que el 4-2-3-1 potencie eso), lo hará.
@CarlosJimenez_B · hace 611 semanas
Kay · hace 611 semanas
Es que miras la plantilla y matas a muchos jugadores siendo encima rígido ya no a la posesión, si no al 4-3-3. A Bastían le pasará como a Cesc, es un jugador de vuelvo, no rendira ni la mitad ni limitado. Gotze y Kroos donde mejor rinde son de mediapuntas, o de mediapuntas en banda, no en el centro.Javi no es central. Sus centrales y "pivotes" no garantizan una salida limpia ante grandes presiones, tampoco tiene jugadores arriba para un juego directo como medida antipresiones alta.
No se, es que me parece todo tan forzado y artificial.
En fin, que había muchas más posibilidades de meter cambios que apostar por un equipo de posesión total y en 4-3-3. Yo creía que Pep querría imponer su ideaario pre messi, con DC fuerte y extremos. QUe impartiría más juego interior y posesión pero sin dejar de ser un equipo con cierto riesgo, no de aspirar a posesión total.
En fin,Que yo no creo que el Bayern de Heynchenks hubiera alcanzado su zenit como para un cambio tan radical.
Además, veo problema de gol, sin DC, con Bastian atado y con Gotze no se quien marcará aparte de Ribery y Muller.
CarlosGarcia09 · hace 611 semanas
Para mí, el fútbol es primero de los futbolistas, luego de los entrenadores. Esa idea de cambio tan drástico que quiere Pep no la acabo de ver. Si como parece quiere asentarse más en campo contrario y tener posesiones mucho más largas, necesitas tener el centro del campo que tenía su Barcelona. No creo que podamos volver a ver esas posesiones tan tan altas practicamente nunca. El Bayern necesita de espacios, de transitar mucho más. Llevamos semanas comentando que las posiciones de Kroos, Schweni o Thiago no están claras, que lo que plantea Pep hace que pierdan un poco su esencia, o lo mejor de su fútbol... No se.
Dicho esto, el fútbol no deja de sorprendernos, y todo lo que he dicho aquí podrá jugar en mi contra con el paso de los meses, es lo bonito del fútbol. Acertada o desacertada no deja de ser una opinión basada en mis sensaciones, pero bueno, aquí estamos para aprender con todos vosotros. un saludo!
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
El único problema real que tendría Guardiola (y algo de eso está pasando) es que los jugadores empezaran a no creerle.
Tiene que convencerlos al 100%. Si no, nada vale.
@JuanDV14 · hace 611 semanas
Esa final que parecía no tener gran importancia creo que va a ser el primer gran escollo de Guardiola. Una derrota sería un duro golpe a su proyecto (por lo que comenta David de que los jugadores le "crean") y una victoria supondría un golpe sobre la mesa que disiparía las dudas que hoy pueden tener en Munich.
En definitiva Mou-Pep otra vez.
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"Entiendo que haya que cambiar cosas pero lo que no me trago es que mejorar al equipo tenga que ser conventirlo en un equipo de superposesión"
En estoy de acuerdo. Pero vamos a esperar, porque faltan jugadores claves como Gotze y cosas por pasar.
Dicho esto, hay un fichaje confirmado para el año que viene que yo creo que Pep esperaba este año y le ha podido fastidiar lo suyo. El nombre lo conocemos todos.
"En fin,Que yo no creo que el Bayern de Heynchenks hubiera alcanzado su zenit como para un cambio tan radical"
Aquí sí que no puedo estar de acuerdo. Tres años peleando con el Dortmund. Vencerlo más el hambre de una Champions buscada tres años. Triplete. Ciclo acabado y estilo de juego llevado al límite de su potencial.
El Bayern 2013 era brutal.
@jpgfonseca · hace 611 semanas
"¿no os da la impresión de que Lahm está un poco infravalorado?
Al menos en mi círculo cercano y con gente con la que hablo, le tachan de mal defensor y siempre aluden al gol de la final de la Euro 2008."
Es posible, también conozco a gente que opinaba así hasta hace muy poco. La realidad es que Lahm ya lleva aproximadamente desde 2006 asentado como uno de los mejores laterales del mundo, no sé si en España se le tendría en esa consideración, pero internacionalmente sí. Por ponerte un ejemplo, y tomando transfermarkt como referencia ( http://www.transfermarkt.de/es/philipp-lahm/mwver... ), desde 2009 su valoración de mercado ha sido siempre igual o superior a los 25 millones de euros (para un lateral es muchísimo dinero, eso es élite). Otro tema es que su mejor momento lo está viviendo ahora, también a nivel de reconocimientos internacionales. Ahora mismo, en 2013, no tengo duda que estamos hablando del mejor lateral derecho del fútbol mundial y seguro que en los premios y onces ideales de final de año será el lateral derecho del año 2013
Hay algo en Lahm además de su buena técnica y condiciones futbolísticas que seguro que a Guardiola le encanta y es su inteligencia, tanto en el terreno de juego como fuera de él. Es de los futbolistas a los que siempre es un placer leer y escuchar en las ruedas de prensa, un líder silencioso pero que siempre tiene cosas interesantes que decir, muy del perfil del Pep futbolista.
@SharkGutierrez · hace 611 semanas
"Yo creo que con Schweinsteiger al 100% Pep hubiera seguido utilizando a Lahm como interior en varios compases de la pretemporada por lo comentado en el artículo. "
Sí y no. Sí por el hecho de probar y ver variantes determinadas y no, porque no es su posición. Lo que quería transmitir Abel, es que Lahm es probado ahí más como una variante en ataque posicional o circunstancial de partido, que realmente tenga más o menos poso (segundos) para aguantarla y errar menos en el pase. Que luego sea un futbolista seguro y por eso, sea visto con buenos ojos para ocupar esa plaza, ahí estoy de acuerdo.
"Thiago-Bastian-Kroos es el centro del campo de Guardiola, pero no es un centro del campo de Guardiola. "
Parto de la base, que Thiago para mí no será nunca "5" y que esa posición la va a ocupar Bastian, hasta que le de paso a otro (bien Hojberg, bien otro fichaje que haga en un par de años). La naturaleza de Thiago, me impide verle (incluso en su evolución) como un jugador chincheta. Sin embargo, Bastian sabe lo que es jugar como central, incluso (sin serlo), así que lo considero mucho más disciplinado a Bastian que a Thiago, al cuál veo más en el segundo pase o primera recepción desde la salida de balón de Bastian.
"Le faltan cosas. Le falta la chincheta fijada en el centro, más paciencia y más seguridad técnica. Lahm te da las dos últimas cosas y te ayuda a reeducar a los otros. Te da un ejemplo para decir: "Ésto es lo que necesitamos".
Que sea lo que el Bayern necesita, no lo hace más necesario, creo. Como digo, creo que Lahm, pese a asegurar el pase, se siente más cómodo fijando interior en ataque posicional y sorprender por profundidad, en lugar de ser llegador (algo que por ejemplo, me cuadra más con Javi, Müller, etc)
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
Y coincido con lo que dice @jpgfonseca; es un lateral de enorme inteligencia táctica, y con la madurez esto se ha acrecentado.
Abel Rojas 130p · hace 611 semanas
Bueno, no tener a Busquets es un problema, pero no nos engañemos. El problema es no tener a Xavi e Iniesta. El desbarajuste, lo que estropea, es tener a Kroos y Bastian donde esos dos. Con Thiago, Xavi e Iniesta no sería como con Busi, pero harías cosas. Con Busquets, Bastian y Kroos tendrías problemas muy parecidos. Un poco menos graves, pero muy parecidos.
@ AskR
Bueno, Marcelo es que es perfectamente adaptable hasta a la posición de mediapunta o segundo punta ^^ Y no estoy exagerando. Pero éso es otra cosa. Es un dominio de la pelota de genio. Marcelo de autocontrol, táctica y demás... no sabe nada ^^
Abel Rojas 130p · hace 611 semanas
Si es que la realidad es que Thiago como mediocentro, sin magia de Pep mediante, sólo es sostenible en un equipo que juegue a transiciones y que tenga como interior a tipos como Matuidi y Arturo Vidal, por ejemplo.
Con Thiago no nos lanzamos a la piscina y decimos que va a ser un fracaso porque el entrenador es Guardiola y eso nos merece veneración. Si no... estaríamos siendo bastante más directos y dramáticos ^^
@ Kay
"Entiendo que haya que cambiar cosas pero lo que no me trago es que mejorar al equipo tenga que ser conventirlo en un equipo de superposesión"
Eso ya es otra película.
Cada uno tendrá su opinión.
Personalmente, por ejemplo, opino que el Bayern Múnich no tiene calidad asociativa para ello. El único que me cuadra es Gotze y juega demasiado arriba. Y Lahm, que juega demasiado abajo. El resto, a excepción de Thiago, está por debajo de ese nivel técnico en el espacio reducido. Y Thiago, que sí tiene ese nivel, no sabe utilizarlo.
Hay muy, muy pocos jugadores que tengan esa precisión. Y están repartidos entre el Barça y el Madrid, que es precisamente lo que ha fichado con Modric, Illarra e Isco.
Pablo · hace 611 semanas
Tengo la leve sospecha de que Guardiola necesita mostrar algo distinto para justificarse.
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"Con Busquets, Bastian y Kroos tendrías problemas muy parecidos. Un poco menos graves, pero muy parecidos"
Con Busquets, Bastian y Kroos se salen tío ^^ Si ya lo hemos visto con Luiz Gustavo, que es un Busquets a tiempo parcial (vamos, defendiendo).
El problema de Kroos y Bastian no es tanto Thiago como ser interiores en el 4-3-3. Eso les sienta fatal. Son jugadores para jugar en 2+1 en el centro o 1+1+1. En triángulo se ahogan. Kroos está horrible como interior zurdo y Bastian parecido.
Kay · hace 611 semanas
Y ojo con el problema del gol, que un equipo Top necesita uno o varios goleadores, el mismo lo ha vivido, aun teniendo un Messi de 50 goles. Ha renunciado al 9 pero en segunda linea no veo nadie con demasiado gol, Muller, RIbery y Bastian, y tampoco son tios de 20.30 goles.
Pablo: es que ni eso, por que no va a hacer algo distinto a su libreto conocido .
Abel Rojas 130p · hace 611 semanas
Me estás dando la razón ^^. Siendo Thiago un problema, que sin duda lo es, no lo es tan importante como Bastian y Kroos de cara a lo que está intentado desarrollar Guardiola en este inicio de pretemporada.
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"lo que intenta es copiar su libreto del Barcelona"
Ojo que esto tampoco es así. Pep quiere aplicar su libreto. Eso no es lo mismo que clonar al Barcelona. Aunque parezca lo mismo no lo es.
@Abel
Claro, aunque Busquets como pivote le da vida al Bayern porque es muchísimo más inteligente que Thiago en su fútbol. Es que Thiago con sus movimientos va a darle poquito a Bastian y Kroos. Moverse colectivamente nunca ha sabido, veremos si mejora.
Pero vaya, que ser interiores a Kroos o Bastian es algo que no les mola nada, más allá del "5" que les acompañe. Pero de haber uno, Busquets sería (el) ideal dentro de idea Pep.
LR. · hace 611 semanas
“ El único problema real que tendría Guardiola (y algo de eso está pasando) es que los jugadores empezaran a no creerle…”
¿A qué te refieres?
¿La incomodidad evidente de Kroos y Bastian, y a veces Müller?
¿Los errores del catalizador Ribery en un sistema que los admite mucho menos que hace pocos meses?
¿Ha habido alguna declaración descorazonada?
Esta no me parece una situación grave todavía, solo porque se trata de Guardiola y del Bayern, que tiene un plantillón.
Lo que sí no descarto, en cambio, es que el equipo que hoy pretende Pep (hablando solo de nombres), pudiera ser considerablemente diferente al de mayo.
Este nuevo Bayern está lleno de injertos, transplantes y modificaciones. Lo normal es que en el camino a alguno que otro jugador no cuaje por táctica y/o técnica, y a otro que alguno no le alcance la fe para adaptarse.
Tampoco podemos olvidar que el proceso es bidireccional: ¿Cree Guardiola en todos los miembros de la columna vertebral del equipo?
Por ahora me quedo con la lectura de Abel: “Lahm, métenos arriba. Muéstrale a los chicos”
LR. · hace 611 semanas
También celebro la actividad de Postmoe en los debates. Lo extrañamos en twitter.
pablo · hace 611 semanas
"Es genial éste artículo porque pone de manifiesto una de las tendencias más marcadas de los entrenadores: cargarse lo que ya funciona por un tema de ego.
Son como informáticos malos. Si algo funciona, no lo toques."
Excelente. No se si llegó al extremo de "No tocarlo" Pero sí me parece que un equipo que viene de lograr tanto no necesita una revolución táctica. Este Bayern no es un juguete roto.
yoxter · hace 611 semanas
Falta ver que hará con gotze, en un comienzo pensé que lo quería como falso 9 (digo en un comienzo cuando me dí cuenta que esto sería el festival de las guardioladas) pero también podría quererlo de interior, lo cual tendría sentido teniendo en cuenta que para el tipo de interior añorado por pep no tiene muchos mas nombres.
sergio morano · hace 611 semanas
En el cambio de entrenador no debemos obviar que cuando se produce estabamos lejos del fantastico final de temporada,no sabemos si el Bayern hubiera obrado del mismo modo si la oportunidad de contratar a Pep se hubiera producido en verano. El fichaje me parece acertado y si bien el dibujo sera el mismo pienso que matizara el estilo amoldandolo a sus jugadores. En la rotacion de centrocampistas si no cambia la plantilla nos quedarian Hojberg,Gustavo y Thiago.
@ramonrivas_10 · hace 611 semanas
Totalmente de acuerdo contigo. Yo no hablaba de la calidad del centro del campo en general, si no de la posición en la que quiere colocar a Thiago y lo que quiere de él. Quiere que cumpla la función de Busi en el Barça, al menos en la salida de balón.
unassassin 6p · hace 611 semanas
Abel Rojas 130p · hace 611 semanas
Bueno, quizás por ejemplo yo no me he explicado bien: para mí, prescindir de Javi Martínez en el centro del campo es una trastada defensiva que puede hasta costar títulos. Compensar esa ausencia exige la perfección en todo lo demás, y es muy difícil ser perfecto.
Sobre su nivel técnico y/o asociativo, pues a ver. En algunos de los equipos que más posesión de balón han tenido en los últimos dos años han jugado centrocampistas como Luiz Gustavo, Khedira o Bender, y todos ellos son inferiores a Javi Martínez con el balón en los pies. Pero para Guardiola... ¿es suficiente? Personalmente creo que no.
@ Morano
En los últimos dos años, dime un centrocampista que haya ocupado más terreno a lo largo y a lo ancho que Bastian Schweinsteiger ^^ Es que no lo hay ^^ Poner a "eso" de mediocentro estilo Pep, que básicamente viene a ser un chincheta que no se menea, pues...
@Dany_Oliveros · hace 611 semanas
¿Por qué dices que el MC de Pep tiene que ser una chincheta? Busquets tiene trampa porque no era sólo Busi, era el pack Busi-Xavi donde el segundo era un interior que ejercía de mediocentro,
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"¿A qué te refieres?"
Lo primero que le dije a Abel hace dos o tres semanas fue que ojito a las declaraciones de Ribery a los dos o tres días de asumir Pep, en las que decía que "él nunca había jugado por el medio", como dejando claro que él no es Messi y que nada de intentar eso con él porque no es lo suyo ^^
Luego hay una cascada de declaraciones de los futbolistas que imagino que el 95% nos llegan descontextualizadas, pero es obvio que se habla de los cambios que está intentando hacer Pep. Para hacer todo esto tienes que convencer a los jugadores, y está claro que perder no ayuda.
Abel Rojas 130p · hace 611 semanas
Xavi ejercía de mediocentro pero no en la zona del mediocentro, sino más arriba. De hecho, ahí residía su grandeza. En cuanto fue menguando su nivel tuvo la necesidad que ir bajando su posición, el rival ganó metros y el invento perdió potencia.
Guardiola es el único buen entrenador del mundo para el que perder la pelota es una cosa muy mala. Todos los demás lo asumen como parte del juego. Para Guardiola es una catástrofe. Pensamos que era cosa del Barcelona solamente, pero la realidad es que en el Bayern Múnich, hasta hoy, está de la misma manera. Y tener siempre un pase atrás en una zona fija del campo le da mucha continuidad aunque le quita otras cosas. "No tengo pase hacia delante ni hacia el lado, pero sé que ahí atrás está este solo".
Fue básicamente lo que hizo que Touré Yaya quisiera irse del Barcelona.
Wembley_86 · hace 611 semanas
Por mucho que tuviera pensado hacer, luego llega y tiene que ir probando, improvisando y adaptando todo. Tiene que equivocarse y rectificar por sí mismo, porque él también está aprendiendo a ser entrenador fuera del Barcelona. Por otro lado, personalmente lo que creo que está haciendo con Thiago como pivote es un curso acelerado de organizador.
javi15195 67p · hace 611 semanas
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"Lo poco que yo percibo es que Pep, al final, no eligió "lo fácil" como al principio podría parecer"
A mí siempre me pareció extraño que la gente hablase de "reto fácil". Si es verdad que cuando fichó el Bayern no era campeón de nada y ahora lo es de todo. Eso ha sido una faena para él, porque yo creo que intentaría lo mismo pero ahora es mucho más complicado que le crean.
Ser campeón es la leche si tu proyecto sigue a tope, como el United 2009 o el Barça de 2010 y 2011, pero si quieres cambiar... faenón.
@Javi15195
"¿Acabará por ser titular?"
No lo sé, pero yo partiría de la base de que hay jugadores que hoy son más sólidos y mejores (no por potencial) que Thiago. Que sea titular a priori es ilógico.
unassassin 6p · hace 611 semanas
@Chase_Ryan · hace 611 semanas
Sobre todo porque utilizar Lahm como interior ha sido un movimiento repetido mucho hasta ahora. Aunque claro, creo recordad que Pep dijo en su momento que era porque le faltaba centrocampistas. Imagino que no quiere dar la verdadera explicación al publico.
En todo caso, el movimiento demuestra lo inteligente y creativo que es Pep al momento de construir. No sé si esta satisfecho del resultado hasta ahora pero impresiona.
Mark · hace 611 semanas
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"L.Gustavo no es malo tecnicamente"
Técnicamente bueno, tiene un pase, pero a mí me parece que va cortísimo de creatividad con la pelota. Tiene muy, muy poca inventiva y tampoco es que sepa colocarse demasiado bien para iniciar el juego.
Moverse para los demás sí lo hace mejor,
Mark · hace 611 semanas
Ojala sea titular, y si no puede ser en el Bayern, en otro sitio. Y deseando estoy de verle en 2014. Se va a salir en el mundial, como hizo en la Confederaciones.
Por si no ha quedado claro, es un jugador al que le tengo en un altar, me encanta. No solo con balon (para el tipo de jugador que es), si no la agresividad defensiva que tiene, como sabe cuando hacer falta, etc... Ya no quedan muchos centrocampistas como el, y seria una pena que vuelva a ser suplente otro año mas. No se me da muy bien explicar escrito lo que quiero decir, por lo que no voy a poner un ladrillo sobre el jugador jaja.
Otro tema que da para largo es el de Muller. Jugadorazo que veo que corre peligro de no ser titular en la banda derecha, donde es top mundial y un jugador super decisivo, efectivo y top mundial. El otro gran infravalorado del Bayern, que me encanta como juega.
Mientras escribia esto me preguntaba si de verdad los fichajes de Thiago y Gotze eran necesarios. En la posicion de Gotze (suponiendo que jueguen como Manzukic o Pizarro de 9; si no, el año que viene con Lewandowski sera el caso) tienen a Ribery, Robben, MULLER, Kroos, Shaquiri... de verdad hacia falta? Y lo de Thiago, pues como mucho veria que a la plantilla le faltaba un suplente a Bastian, pero fichar a Thiago para eso (que a dia de hoy es para lo que esta; y anda que no hay diferencia de nivel entre ambos), pues, no se yo...
@KojiroHyuga1 · hace 611 semanas
Para empezar, el equipo acabó el año muy fuerte. Muy fuerte en todos los aspectos: campeones de todo, muy buena sintonía entre equipo y entrenador, y, muy importante en este asunto: con todos encantados de haberse conocido. Encantados de ser el Bayern, de jugar a lo Bayern, de haberles metido 7 al Barça y de ser campeones de todo siendo quien son y jugando como juegan. Esto es clave y si lees declaraciones de los jugadores en esas fechas está clarísimo: estaban orgullosísimos de ser quienes eran y jugar como jugaban. En ese contexto, meter a alguien nuevo, que encima empieza queriendo cambiar bastantes cosas importantes...el tema es complicado.
Además, entender que no siempre puedes ganarlo todo todo el tiempo es importante para seguir en la senda de la victoria. Tan negativo es intentar extender un ciclo que se ha agotado como querer imponer un ciclo nuevo cuando el anterior no se ha acabado. Y empieza a estar claro que en las mentes de los jugadores el ciclo de Heynckes no se había acabado. Porque además, seamos sinceros, este equipo puede ganar las competiciones nacionales alemanas con Heynckes, con Guardiola y con Beckenbauer entrenando otra vez. Y a ganar la Champions dos veces seguidas no te acerca Pep, Mou, Carlo, ni ningún entrenador; es cuestión de detalles que hasta ahora los dioses del fútbol han negado a todos.
Habría sido mucho mejor para todos, Pep incluído, dejar a Heynckes un año más, que el equipo ganara la Bundesliga con menos autoridad, probablemente cayera en semis de Champions o por ahí y estuviera claro que el equipo de Heynckes (y Van Gaal) había envejecido y perdido brío. Así se habría aceptado mucho mejor el cambio por parte de todos, Pep habría entrado mucho más legitimado para cambiar y tocar cosas y sí habría sido realmente anticiparse a la decadencia, pues se vendría aún de un equipo campeón, no de todo pero campeón. Lo de ahora no ha sido anticiparse a una decadencia, ha sido precipitarse a cambiar lo que funcionaba mejor que nunca tras cuatro años de maduración y perfeccionamiento.
Claro, una vez que se anunció el fichaje de Pep el cambio era inevitable, así que un nuevo año con Heynckes es futbol ficción. Pero por todo lo expuesto anteriormente, yo creo que Guardiola este año debería haber intentado tocar lo menos posible y tendría que haber utilizado un discurso distinto: asumir la herencia de Heynckes y declarar que para que tocar lo que funciona perfectamente. Y a partir de ahí y con tiempo y los jugadores más tranquis y ganados para la causa, ir poco a poco saliéndose con la suya. De todos los que podía escoger el camino traumático y rupturista que ha elegido era el único que podía poner en peligro su proyecto. Ha arriesgado muchísimo con esta jugada. Veremos si le sale o no.
Bien, vaya tocho me ha salido para dos cosas que quería decir. Vaya tela.
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"La creatividad mejor para zonas mas adelantadas, no?"
Pues depende qué mediocentro necesites. Mira el Madrid con Alonso.
Y ojo que a mí me gusta Luiz Gustavo. Insisto en que defensivamente me parece de lo mejorcito en el mundo, una auténtica máquina. Pero tienes que usarlo convenientemente. Si le pides cosas que no sabe se te cae.
@Koji
"este equipo puede ganar las competiciones nacionales alemanas con Heynckes, con Guardiola y con Beckenbauer entrenando otra vez"
Ya, bueno. En 2012 eso no fue tan así. Y eran los mismitos jugadores.
El Dortmund algo tiene que decir.
@KojiroHyuga1 · hace 611 semanas
"En 2012 eso no fue tan así".
¿Temporada 2011/2012, dices? Entonces me das la razón en que el Bayern estaba mejorando y apenas llegó a su cénit la temporada pasada. El Dortmund les puede ganar a uno o dos partidos, aguantarles la Bundesliga entera es mucho más difícil. Además les han birlado a la que debía ser su estrella en los próximos años y les han dejado cabreadillo al delantero...Si el Dortmund es un problema lo será con Guardiola entrenando o sin él, por el propio nivel de los prusianos si mejoran aún más. Porque al Bayern para ser un martillo pilón en la Bundesliga con este plantillón no le hace falta un Guardiola ni un Mou ni un entrenador estrella a poco que hagan las cosas bien.
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"Entonces me das la razón en que el Bayern estaba mejorando y apenas llegó a su cénit la temporada pasada"
A mí el Bayern 2013 me parece la cima de ese Bayern, ya lo dije. No es un Barcelona 2009. Me parece un equipo que ha recogido lo que andaba buscando desde un lustro casi, en cantidad y forma... y también en mentalidad.
El hambre del Bayern 2013-2014 siendo exactamente lo mismo (mismo entrenador, mismo juego, mismo todo) me presentaba dudas.
@KojiroHyuga1 · hace 611 semanas
"me presentaba dudas."
¿Más o menos que con Guardiola cambiándolo casi todo? Es a lo que voy. Claro que con el Bayern 2013-2014 había dudas, y lo normal es que bajaran nivel y prestaciones. Pero casi es mejor asumir eso, y luego meter al Pep para dar el giro necesario cuando es obvio, que ahora cuando el equipo estaba en la cima absoluta. De cara a seguir ganando tan arriesgada es una cosa como otra, pero de cara a Guardiola el cambio es mucho más "cómodo". Claro que a Guardiola si no lo fichas este año igual ya no lo puedes fichar después, eso sí que es cierto.
@DavidLeonRon · hace 611 semanas
"¿Más o menos que con Guardiola cambiándolo casi todo?"
A corto plazo, obviamente menos. A largo, muy parecidas. A ver, si es que después de un triplete lo lógico es bajar, como dices.
"Pero casi es mejor asumir eso, y luego meter al Pep para dar el giro necesario cuando es obvio"
Tú mismo te contestas.... ^^ Pep no espera, si no lo traes ahora se te pasa y se lo llevan a otro lado.
@KojiroHyuga1 · hace 611 semanas
"Pep no espera, si no lo traes ahora se te pasa y se lo llevan a otro lado"
Sep. Lo único que si ahora por lo que sea Pep no sale bien, esa bala ya la has gastado. De la otra manera, aunque se te fuera el fichaje a corto plazo, quizás en el futuro lo podrías hacer, aunque en esto del fútbol sabe Dios.
Mark · hace 611 semanas
Pues depende qué mediocentro necesites. Mira el Madrid con Alonso.
Pero para eso ya tienen a Bastian. Se trata de ponerle un "Busquets" (L.Gustavo) si quiere a Bastian de interior o un "Khedira" (Javi) si quiere a Bastian de ancla.
No ponerle ninguno de los dos es un suicidio y riesgo de gol ante perdidas de balon, que el Bayern las tiene.
Un poco de táctica-ficción - Beticismo