El primer mes de Ander | Ecos del Balón

El primer mes de Ander


Athletic y Osasuna disputaron en Anoeta un partido sorprendente con algunas lecturas a considerar. La contratación este verano de Beñat por parte del Athletic dibujó en nuestras cabezas a un equipo de posesión a la vasca. Con la identidad de siempre pero añadiendo un pasecillo extra. Es probable que ese siga siendo el destino final del proyecto pero Valverde sabe que esas construcciones llevan su tiempo y no quiere dejarse puntos como le pasó a Bielsa. Europa se conquista ya. En cuanto a Osasuna, la película es tan conocida que genera frustración. Juegan bien pero en Primera División eso, a veces, puede tener un valor cercano a cero.

Quizás por la excitación de ser local en casa del vecino, el Athletic salió como una moto, chutando dos veces en un suspiro. La ocasión, eso sí, llegó de juego directo; balón largo y prolongación. Es importante matizar El Athletic aún no es claro en ningún aspectoesto porque por ahí se explica gran parte de lo visto en el encuentro. Los de Valverde ahora mismo son un poco como lo del “huevo y la gallina”. No sé sabe si defienden mal porque atacan sin ideas o atacan sin ideas porque no llegan a robar la pelota. El caso es que los bilbaínos estuvieron flojos en los primeros 45 minutos. El Txingurri ha comenzado la Liga dando todo el peso del juego a Beñat, que tiene una presencia continua en la elaboración. El ex bético es fabuloso con el esférico pero su equipo aún no sabe cómo utilizarlo de verdad. Entre que los laterales casi nunca le ofrecen un pase (suben poco) y que Osasuna tapó muy bien el movimiento al medio de Muniain, Beñat solo tuvo la opción de ser vertical. Tema aparte es lo de Ander, en el que nos detenemos un par de líneas.

Beñat la toca mucho pero sirve para demasiado poco todavía

Cuando uno piensa en dos centrocampistas españoles tan buenos como Ander y Beñat, enseguida los imagina juntitos, dando mil toques y tirando paredes. Valverde no parece querer eso por ahora. La prueba: un Ander Herrera que se pasa el partido realizando esfuerzos en su mayoría profundos. Juega por delante del balón y todo lo que hace es (además de muy bueno) directo, incisivo… y ordenado por su técnico. A tocarla atrás no va, algo que invita a la reflexión. Valverde no pretende relamerse en exceso con el cuero. Quiere ser vertical. Así marcó y generó todas las ocasiones en la primera mitad.

Aunque lo pagaron con el tanto del 1-0, la defensa adelantada de Mendilíbar insufló aire a Osasuna. Los pamplonicas fueron aumentando una sensación de comodidad y dominio que les daba alas con la pelota. Como decíamos al principio de la crónica, el posicionamiento defensivo del Athletic a día de hoy es directamente malo. Se recibe muy fácil entre líneas y la presión en la divisoria es descoordinada. Pocas veces va a encontrar el Gato Silva una marca más liviana y tardía que la de Beñat. Osasuna sufría en las acciones rápidas de su rival pero hacía méritos como para no irse perdiendo al descanso. Una historia repetida, vaya.

Osasuna asumió riesgos al adelantar mucho su línea defensiva

Tras la reanudación el choque entró en un precioso descontrol general. El círculo central se convirtió en una estación de paso que eliminaba de la escena a Beñat y sus intentos de crear. Valverde leyó la situación y tomó dos decisiones de entrenador: fuera Ander, dentro el galgo De Marcos y todos atrás. Balón para Osasuna y a correr. De esta forma, el Athletic se protegía contra los espacios entre líneas que venía concediendo. Ante los navarros, defender no está tan mal.

Y es que Osasuna, un año más, va muy cortito de gol. Debe de ser frustrante para Mendilíbar tener un equipo tan trabajado, con una idea de juego tan clara y bien aplicada… pero cuyo último toque es siempre tan blandito e inofensivo. Todo lo que hizo Osasuna en la última media hora fue correcto: abrió el campo (interesante Torres), centró, tiró paredes por dentro… pero nada. Disputadas dos jornadas, Osasuna solo suma un gol… y de Puñalazo.

A los de Mendilíbar les vuelve a faltar mucha capacidad goleadora

A ocho minutos del final, De Marcos echó el cierre a las emociones del viernes noche. A la contra, por supuesto. Resulta llamativo que Óscar fuese el recambio de Ander. Es una sustitución que dice cosas porque revela subliminalmente a este Herrera inicial; un mediapunta, un enganche que vive arriba y acelera todo con maestría. La pieza que descubre el primer mes de un Athletic que quiere espacios.


Comentarios (15)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
No creo que sea cosa de este primer mes el tema de Ander Herrera. Este verano le leía en una entrevista y decía que el míster le decía que jugara por delante de la pelota y que ganar en determinación y llegada. Es por eso que no parece que vayan a jugar cerquita.
En cuanto al tema De Marcos, ya más o menos imaginas que iba a ser el damnificado del centro, pero curioso como le encuentra ese rol de suplente "agitador". Si algo tiene DM es diagonal. Tanto en estático como con metros disfrutará ese papel.

Y a Osasuna hay que valorarlo con mucho mérito. De verdad, la primera parte de Marc Bertrán te muestra bastante lo que es Osasuna. Lateral en posición de extremo, ultra- expuesto. Llega a poner un centro y técnica... mal. Eso es Osasuna. Pero los bemoles que le echa Mendilibar para hacer eso con tan poco...

Curiosidad: Hablábamos en Planeta Pequeño de la capacidad de concentración de Andrés Fdez debido a la línea defensiva tan alta de Osasuna así como de su gran gestión de área.
Ayer, casi engancha a Ibai en el centro del campo. ¡¡En el centro del campo!! Eso son muchos metros para un portero y el está a puntito de hacerlo. Huele muy, muy bien esos balones.
Hola ecos, llevo leyendo la página 1 año y por fin me animo a escribir, me encantan vuestros artículos y me parece el mejor sitio web del panorama español, soy socio del Athletic.
Escribo para comentar, que estoy de acuerdo en todo lo que dice el artículo, salvo en que a Beñat los laterales del Athletic no le dieron soluciones laterales, yo creo que se ofrecieron los dos ya que ambos están bien dotados técnicamente y subieron bastante para el poco dominio de partido que tuvo el Athletic, de hecho Iraola metió buenos pases en profundidad por banda, y Saborit un par de centros muy bien puestos. Saborit tiene que mejorar bastante defensivamente, pero en ataque tiene recursos, combina bien, buen golpeo de balón y una buena zancada para doblar a Iker cuando este se mete para el centro. De Iraola no comento nada, ya que todos sabemos que es un lateral bastante ofensivo.
Un saludo, a todos.
@ Shark

Para mí el caso Roberto Torres es el gran misterio de Osasuna. Cada vez que lo he visto ha desequilibrado. Tiene cierto uno contra uno, un gran disparo, buen físico y sabe jugar, pero va cumpliendo años y Mendilibar nunca le da la alternativa. Es una de las cosas que no entiendo.

Sobre lo de llevar el peso, personalmente opino que Mendilibar siempre, siempre, siempre lo busca. Sé que su afición es crítica en estos momentos y eso es algo que respeto mucho porque sus razones tendrán, pero a mi parecer Mendilibar hace milagros. ¿Que a veces puede abusar del juego directo? Pues sí... pero... ¿puede hacer otra cosa?

@ Francés

La jugada de Fernández fue, para mí, la emocionante de lo que va de año en un portero. Que llevamos dos jornadas, también sea dicho ^^ Pero me encantó.

@ Munitxo

Muchas gracias por tus palabras ;-)

Por cierto, en este caso coincido un poquito más con David. Yo creo que la inseguridad defensiva que está mostrando el Athletic está constriñendo a sus laterales en ataque. No tienen la alegría que creo que tendrán dentro de un mesecito.
http://www.maisfutebol.iol.pt/internacional/inter...

off topic pero este ees el mejor gol de Maradona, segun el próprio Pelusa
@ Echarro

Sí, sé que en Pamplona no hay unanimidad con respecto a Mendilibar y que hay bastantes detractores. Es una postura respetable, por supuesto. En mi opinión, Osasuna tiene tan poca calidad que su entrenador está obligado a asumir muchos riesgos para tener la opción de marcar un gol. Sobre todo tiene que rellenar mucho el área en los centros laterales. Y eso obliga a tomar ese tipo de decisiones que se denuncian: presión alta, defensa adelantada, etc, etc.

Lo de los canteranos, pues eso va con cada persona. Hay entrenadores que disfrutan promocionándolos y otros que se sienten mucho más a gusto con jugadores de mayor experiencia...
Estoy de acuerdo a lo que se comenta en el artículo, Osasuna jugó a lo que quiso Valverde. Creo que no se debería haber sacado tanto el balón jugado cuando tienes a Riera que de cada 10 balones te baja 7, se perdieron muchos balones en lugares delicados.

Y en cuanto a Torres... si con lo poco que a hecho ya os llama la atención es que tenéis muy buen ojo. El día que enchufe un golazo desde 40 metros no quiero imaginar lo que direis... jeje
Una de las cosas que más se le critica a Mendi es esto, un chaval que tira abajo la puerta para jugar en el primer equipo, saliendose en segunda B y no le da minutos porque no le ve "hecho". Tiene 24 años y como no le ponga se le puede acabar el arroz, este creo que va a ser su año pero en Pamplona no sorprende nada lo que hizo en Anoeta o en el Bernabeu la temporada pasada.

Un saludo desde el viejo reino.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.