Fabio | Ecos del Balón

Fabio

Como en México’70, Alemania e Italia jugaban las semifinales de 2006, esta vez en el Westfalenstadion de Dortmund. En pleno verano, muchos sudábamos ante una tensión que no debía correspondernos pero que sentimos de manera vital, aunque sólo fuese como agradecimiento por Baggio y Beckenbauer, por los fettucini y la cerveza. Como decía la voz de Andrés Montes en plena prórroga, tras el gol de Grosso: “la industria pesada está perdiendo frente a la mozzarella”. Justo en esa frase, otro Fabio, Cannavaro, despejaba una pelota puesta al área sin demasiada fe por Michael Ballack. Otro de los cientos de balones que Cannavaro despejó en aquel Mundial, como si en cada pierna tuviera el bate de Babe Ruth y por cabeza, la mano de un pelotari.

Tras el despeje, salió disparado al encuentro con la palla, allí donde estuviera botando. Y gritaba otro Fabio, Caressa, con la excitación del que retransmite: “la mette fuori Cannavaro (…) ¡Cannnnavaaaro!”. Esa acción resumió el Mundial del que terminaría siendo Balón de Oro 2006. La trascendencia de la acción y de su rendimiento en general dibujaban de nuevo el testigo, ese que pasa de mano cada 12 años (70-82-94-06) para que Italia juegue la final de una Copa del Mundo. De Burgnich a Scirea; de Baresi (ay, Baresi…) a Cannavaro. Como una estampa de aquellos momentos, la actuación de Fabio en aquel mes era la grada, las radios, el Fratelli D´Italia, la máquina del tiempo, los fettucini y el máster defensivo. La mozzarella.

Comentarios (35)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Cuales fueron los motivos por el que Cannavaro no triunfó en el Real Madrid ?
Edad,tipología de central distinta a la que debía ser para ese tipo de juego, equipo indefinido e irregular, exceso de hype.....y que realmente pese a no triunfar si lo hizo muy bien.

¿Crees que superpepe sería tan dominante en en equipo de replegarse?
Creo que jugo francamente mal los dos primeros meses, y francamente bien el resto de tiempo que estuvo en el Madrid. Pro ya se le habia puesto la losa por ganar el polémico balon de oro ese año. Que por otra parte, no encuentro desmerecido. ¿Quien debiera haber ganado ese año? Ronaldinho fracasando en su cita, Henry perdiendo finales, Zidane desaparecido hasta el mundial...
Aquel Cannavaro brilló de manera espectacular durante el Mundial. Fue algo realmente brutal: cortaba todos los balones, se anticipaba siempre, no le rebasaban nunca. Su nivel en el Madrid fue claramente inferior, probablemente porque su nivel del Mundial fue parcialmente irreal. Se salió por esas fechas y rindió por encima de su verdadero nivel. Por otra parte, cuando uno alcanza el zénit es bastante probable bajar a continuación de nivel: es muy difícil mantener esa concentración, mentalidad, condición física, etc. (salvo que te llames Messi o Ronaldo).

Lo de los centrales es también de estudio. Dependen mucho del sistema de juego y cómo de protegidos estén. Mientras a Samuel le llamaban "il muro" en Italia, en el Madrid era un boquetillo. Un equipo como el Barcelona o el Madrid te exigen mucho más y unas cualidades muy específicas.
Lo de irreal me refiero a que ese nivel sólo se puede conseguir en 6 partidos de una fase final, no durante 60 partidos al año. De hecho Fabio nunca antes ni después rindió al mismo nivel que aquel Mundial. No hay que olvidar que gracias a esa actuación y a la foto levantando la Copa del Mundo pudo ganar el Balón de Oro, por delante de jugadores como Zidane, Ronaldinho, Kaká, etc.
Lo de Fabio Cannavaro da para un libro y si, efectivamente, su Mundial en 2006 es una de las cosas más bestias que he visto en mucho tiempo: esa capacidad para anticipar y para ir al suelo, a mi al menos, me dejó perplejo en lo que es, para mi al menos, la mayor exhibición a nivel defensivo que yo he visto en un Mundial.

Yo también recojo el guante de que en aquel momento todos cuando jugábamos una pachanga queríamos ser Fabio Cannavaro y eso que, al menos yo, no tengo como gusto personal jugar de central.

En cuanto a su rendimiento en el Real Madrid, yo tampoco creo que a nivel global estuvo bastante bien, lo que ocurre es que, al menos yo lo veo así, se asociaba que su rendimiento real sería como el demostrado en el mundial y eso, es insostenible como comenta @migquintana y más teniendo en cuenta la edad que tenía: 33 años.
@ Sergio G.

No creo que fracasase. Le costó adaptarse a una Liga nueva y a un equipo que no jugaba demasiado bien, pero el último tercio de competición, que es en el que ganan la Liga, jugó de manera notable. Y su segundo año, formando pareja con Pepe, fue excelente. Yo creo que les dio lo que querían.

De hecho, ya quisiera el Madrid fichar ahora mismo a ese Cavannaro y que les diese justo eso. Le permitiría hacer movimientos que seguro que les apetecen pero no se atreven a acometer porque el mercado, precisamente, no ofrece ningún Cannavaro 2006/07.

Luego encima pillaron a Carvalho en 2010. Se movió bien el Madrid en ambos casos. A esos jugadores en esas edades y situaciones hay que pillarlos siempre.

@ Michiel

Samuel es otro con el que se fue bien injusto. En Italia jugaba en defensa de 5 y de repente se le puso a jugar en un equipo que defendía con 2 y atacaba con 8. Ni era coherente con sus virtudes ni se le había dado tiempo a adaptarse lo más mínimo. Y aun así, acabó sacando la cara.

Y luego en su vuelta a Italia ni hablemos. Jugador troncal en el Inter del triplete.
@migquintana

Desde luego. Al César lo que es del César. Es complicadísimo rendir así en un Mundial. A muchos jugadores les puede la presión, el clima, un esquema distinto, etc. Su rendimiento en aquél Mundial es para premiarlo merecidamente y para utilizarlo como un clinic, vaya. En su día yo tenía palabras para describir lo que estaba viendo: era algo inhumano, estaba tocado por un don especial.

Lo anormal es mantener ese nivel 60 partidos al año. Como ya dije en el anterior comentario: imposible, salvo que te llames Ronaldo o Messi, que como dice Abel a veces, nos confunden pensando que ése es el nivel al que todo jugador de élite debe aspirar.
@migquintana

Es verdad. En el fondo es espectacular. Un central expuesto, que tiene que combinar rapidez, intuición, inteligencia, anticipación, técnica, coordinación de movimientos, robo de balón, adaptarse al delantero en cuestión (que los hay muy distintos) es un puro espectáculo si lo hace bien. Tanto como un delantero, pero claro, a veces puede parecer menos vistoso.
Pues yo quería jugar a ser Zidane, pero claro, cómo se juega a eso.
@migquintana

"Supongo que tiene que ver con el vivir al límite, siendo la última barrera para frenar el talento ofensivo, pero vaya imágenes están dejando los centrales de nueva generación."

Y entre los que comentas te olvidas de Varane esta temporada, un tío al que no le pitan una sola falta durante 3 o 4 partidos seguidos, llevándose la bola con una limpieza y una clase tremendas para su edad... Si sigue a ese nivel, ganando experiencia y madurez, cuidado... Porque Ramos es físico y fortaleza, Puyol es garra y pundonor, Pepe... es Pepe... Pero Varane trasmite clase, limpieza y elegancia, treméndamente estético verlo.
@migquintana

"Creo que nos olvidamos del primer año de Bernd Schuster"

Perdón por el doble post y el off topic, pero ya comenté en el post que habla del alemán Schuster (cuando sonaba para el Mallorca) que para mí fue el entrenador que el Madrid necesitaba, y que si no terminó de funcionar fue porque le jodieron la vida con el asunto Robinho (te vas, no te vas, y te vas al final de pretemporada, partiendo todos los automatismos del equipo), junto con las lesiones (el mismo Diarrá que era un bastión y volvió de una lesión siendo un bluff, o el De la Red que apunta a ser el trequartista deseado y se retira del fútbol, Sneijder...). Schuster a mi parecer está infravalorado como mister, ojito al Málaga este año.
Realmente el Mundial de Cannavaro fue espectacular. Como bien se comenta, por encima de su nivel. Yo que siempre he sido defensa, limitado y bajito, y siempre he preferido jugar de central antes que de lateral, pasé unos días increíbles viendo las exhibiciones de Fabio con los amigos. Vi todos los partidos de Italia del mundial junto a otro amigo, también central, pero mucho mas grandullón... el era de Materazzi, yo de Fabio... tanto que al terminar no dudé en compararme la azzurra con el 5 y las 4 estrellas ;-)

Pero no solo és Cannavaro, sino en general cada jugador de aquella selección italiana. Materazzi, que fue otro héroe, se salió también, Zambrotta, Grosso, Perrotta, Camoranesi... todos por encima del nivel mostrado antes, y después de aquel verano. Además de Totti y Toni que para mi estuvieron a un nivel muy alto y fueron clave en el juego italiano. Creo que hay algo de psicológico que fué fundamental para aquella azzurra. El tema de Pessotto los unió justo antes de empezar, y luchaban cada balón por el.
Mención aparte fue lo de Buffon que creo que cerró su última gran competición como "mejor portero del mundo"... pero de sobras. Después la serie B le apartó de los focos y de la Champions, la edad lo condicionó, y Iker le quitó el cinturón de nº1.

Y por el tema del central cre que es, junto al de portero, el puesto mas épico con diferencia. Por ejemplo, últimos minutos, el equipo local ganado, jugada del atacante rival, sale el central al corte y con un patadon manda el balón a la grada.... El impacto psicológico que tiene este despeje en el publico (en positivo, celebrado como un gol), en el propio equipo (confianza) y el el rival (el ufff... hoy no logramos empatar), no creo que lo tengan demasiadas acciones defensivas en el deporte. Y si lo haces fuera de casa y ganado 0-1 en el 91... ya es la hostia...

Saludos y gracias por seguir cada dia rellenando el vacío futbolistico del verano con artículos de calidad y realmente interesantes.
@ Gigi

Soy igual que tú. A mí lo que me emociona una actuación legendaria de un central no me emociona la de un delantero o un centrocampista. El central que resiste... eso es la leche.

@ Franitis

"ojito al Málaga este año"

Mercado de fichajes muy, muy underground. Yo coincido en que Schuster hubiera hecho una excelente labor en condiciones normales, pero no lo son. El Málaga ha sustituido a Demichelis, Toulalan, Isco y Joaquín con jóvenes, presumiblemente, de Panamá, Portugal, Polonia y de Costa de Marfil sin ninguna experiencia en la élite. O han tenido el ojo que tuvo Monchi hace 8 años, o la plantilla es muy corta.
@migquintana

"No tengo tan claro que Bernd sea entrenador para un Madrid, no por talento sino por carácter y personalidad, pero desde luego que tiene motivos para lamentarse de lo que tuvo en 2009."

Puede que el debate esté ahí. Camacho se marchó dos veces con dos directivas distintas, ¿demostró carácter y personalidad? Pellegrini asumió las salidas de los holandeses sin decir "esta boca es mía" aunque después rajó de lo lindo acerca de ese asunto... Mourinho, alias "The Special One" ha salido como ha salido del club... Del Bosque salió por "no adaptarse al manual del Real Madrid" (SiC) y en el caso de Schuster, bajó los brazos tras lo que hemos comentado y con la frase detonante en la que decía que no podrían ganar Vs Barça en esas condiciones...

¿Quién tiene esas características para abanderar un proyecto solvente a medio/largo plazo en un Madrid? Es imposible sentar cátedra en ese equipo contra la terna Directiva/Vestuario/Prensa, aunque cualquier míster (menos Lotina...) con un concepto y unos jugadores definidos para llevar a cabo dicho concepto (el Madrid tiene pasta para y nombre traer a los jugadores que quiera su míster) podría llevar a ese equipo a lo máximo, más allá de su historia.

@Abel

Es cierto que su mercado no es lo más objetivo, pero el Málaga tiene una base, un nombre que se ha hecho (que genera respeto por parte de los rivales y ayuda a generar confianza al equipo, aunque sea nuevo) y parece ser que viene alguien más conocido... Aunque en la primera temporada del jeque vino un tal Rondón que no se conocía mucho y mira cómo acabó. Yo tengo cierta confianza en el equipo (los equipos de Schuster antes, Xerez y Getafe, demostraron que se podía jugar al fútbol bien, independientemente de sus plantillas.)
Ese Italia-Alemania lo viví en Roma

Jamás he oído cantar una ciudad como ese día y esa noche. Ni en los Mundiales o Euros de España. Ni de lejos

Yo creo que Cannavaro dio un rendimiento notable en el Madrid. Fue un buen mentor de Pepe, ganó 2 Ligas en 3 años siendo en todos ellos no el mejor del equipo, claro, pero sí entre los 5 o 6 nombres destacados. Estuve en su último partido en el Bernabeu y se llevó un homenaje como el que pocos han recibido. Grandísimo profesional, dejó un gran recuerdo en los madridistas, yo creo.
Y por último, yo en fútbol siempre he jugado de defensa (en fútbol sala, que es lo mío, de cierre). Y como bajito que soy, Fabio siempre ha sido mi referente de cómo ser un extraordinario central sin llegar al 1,80. Muchísima admiración.
@El cautivo

"Zidane desaparecido hasta el mundial..."

Pero qué Mundial! Elegir entre Cannavaro y Zidane debería ser sencillo.
@DavidLeonRon

David, estás armando un equipo para jugar entre amigos: te queda para elegir Zizou o Cannavaro, por cuál te decantás?

Sacá toda consideración táctica, psicológica, estratégica, de grupo, etc... Con cuál te gustaría compartir un equipo?
Ignacio de la Cuadra's avatar

Ignacio de la Cuadra · hace 611 semanas

Hay muchos factores en el supuesto bajo rendimiento de Cannavaro , el Madrid nunca ha sido un equipo que base su fútbol en una defensa solida. El entorno en Madrid no es el que pudiese tener en Turin. Los "biorritmos" del equipo no eran para nada los de una Juve y ni mucho menos Italia, repletos de una gente laboriosa y conocedores de sus carencias y virtudes auténticos pretorianos. El fútbol Italiano siempre fue eso minimizar errores y penalizar los del contrario. Bajo esa máxima y en ese mundial Cannavaro fue su Imperator (General) el mejor defensa central que he visto en mi vida.
También tengo que decir que a una adaptación tal hay que sumarle el esfuerzo físico que hizo esa temporada.
Ignacio de la Cuadra's avatar

Ignacio de la Cuadra · hace 611 semanas

Con respecto a esa final recuerdo hablar con mi padre , yo soy de Alicante, sobre el concierto que deba ese mismo día Bob Dylan ,en Valencia , en aquel entonces el gusanillo del fútbol no me había picado como lo haría en un futuro , y le comentaba el porque de no ir a verlo juntos mi padre adora a Bob Dylan. Pero desde luego si algo adora masque el arte, es el que yo llamo " el décimo arte" este maravilloso deporte. Cuando le dije de ir , el sonrió y me dijo: "Zidane es mi Bob dylan".
Sobra decir con que equipo iba yo en la final.
Haciendo un remix de los off-topic que han salido sobre el mundial llego a varias conclusiones. Los campeonatos de selecciones hacen grandes a jugadores que analizados en un global de su carrera no han sido tan destacados.
Fabio Cannavaro es un ejemplo,en su época ha sido uno de los mejores,y ha ganado un balón de oro,pero no es ni de los mejores centrales de la historia (Beckembauer,Baresi,Maldini,Hierro,Thuram) así rápido me gustaban más ni el mejor de su país de siempre (Baresi,Maldini) pero es uno de los 2 que tiene un BDO,que no es injusto. Lógico que ese nivel nunca lo exhibiera más,estabra sobre el máximo en su nivel general de la carrera. Pero siempre quedará en el recuerdo para todos por ese BDO que a las futuras generaciones les llevará a pensar ¿Quien era Fabio?.
Aparte los 3 últimos mundiales y quizá más acaban siendo tb duelos individuales entre cracks. 2002 Ronaldo-Khan 2006 Zidane-Cannavaro 2010 Sneijder vs Villa (que mundial de Villa en plan estrella,ganando partidos casi solo,vale Xavi,vale Iniesta,pero el mundial del guaje emociona)
Hay otros casos que solo quedarán en la memoria de unos pocos y del país que ganó como héroes. Robinho confe 05 y Copa América 07. Que jugadorazo,ahí me emocioné con ese Robinho,que pena que no fuese más duradero,ese Senna 2008 que parecía Mauro Silva recuperando,Villa 2010 parecía Sheva,antes ya no voy a la Euro 2004 porque ahí toda Grecia superó su máximo. Muy buen artículo,hoy mi día se ha enfocado en estos momentos tan buenos de fútbol. Gracias por artículos maravillosos como este y por vuestro trabajo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.