El Chavo del 8 en 2013 | Ecos del Balón

El Chavo del 8 en 2013


Quizás Jared Borgetti era el más preparado. El más completo, cuanto menos. Aunaba eficacia y una gota de genialidad en la definición que no le ponían a la altura de los de detrás pero sí hacían de él un tipo para porfiar. Los otros atacantes no lo eran. Había currantes como Guille Franco y luego un pequeño grupo de acróbatas que bien podían imaginarse caminando sobre un hilo a diez metros del suelo o metiéndose un pincho por el oído. Algunas cadenas regionales de España habían acercado productos muy particulares de la factoría Televisa, y delanteros como Blanco «El Canguro», el «Bofo» Bautista y Nery Castillo, muy fantasiosos, parecían salidos de las plumas de sus guionistas. Con ellos, a Márquez, Osorio y Salcido se les pasó la hora.

Nery sólo caló en OlympiakosCon lo de fantasioso no se busca hacer de menos; de hecho el «Bofo», por ejemplo, habría aportado bastante en muchos equipos europeos de habérselo tomado en serio. Su problema fue exigir ese asterisco. «De tomárselo en serio», «de mantener una forma física», «de adaptarse a otra cultura» o, más futbolístico, «de lograr que sus habilidades resulten productivas con mayor regularidad». El que más expectativa generó al respecto fue Nery Castillo, sobre todo en el verano de 2007, tras firmar una Copa América, en sensaciones, al nivel de la del entonces joven Leo Messi. El Shakhtar lo fichó a precio de fenómeno. Y duró 5 meses en Ucrania. Desde entonces no ha levantado cabeza. A nadie satisfizo. Se hundió.

Sacar algo bueno de Nery Castillo será un gran reto para Paco.

Nery Castillo era, por encima de cualquier otra cosa, muy hábil. Era un regateador consumado, un punta con el casi extinto don de burrear a cualquier adversario y con la velocidad suficiente para que ése no pudiese recuperarle la posición. Además, delante del portero, sin ser ni mucho menos heredero de la sangre de su compatriota Hugo, no se le hacía de noche; técnicamente respondía y pachorra le sobraba. En el Olympiakos, su club desde los 16 años, había promediado un gol por cada tres partidos. La mezcla Regate + Resolución entra tanto por los ojos que en su momento no permitió ver las deficiencias del futbolista, por serias que fuesen. En cualquier caso, el mejor Castillo para el Rayo no solo sería fantástico, sino que también sería coherente. Paco Jémez tiene la facultad de crear sistemas que generan mucho espacio a sus puntas, amén de bastantes 1 vs 1 para sus dribladores. Y, cómo no, guarda la fórmula de la milagrosa Vitamina Paco, que une, ilusiona y enaltece a sus jugadores. Quién sabe, lo mismo lo rescata. Aunque le va a costar. Resurrecciones tras 6 años malos se han visto pocas.


Artículos relacionados
El actual padre de la franja


Comentarios (22)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Una gota de genialidad en la definición: http://www.youtube.com/watch?v=4lKne7ArLDsU
Ucrania y Nery tienen una historia no conocida. Estando el en aquel pais sus dos padres mueren a manos del cancer con 6 meses de distancia. Lo destrozo.
@ IArchondo

Jared era un jugador de culto. Puedo asegurarte, y te lo digo con la mano en el corazón, que el "gol de mi vida" como aficionado es el de Jared a Italia. Me flipa ese gol como muy poquitas cosas.

Es decir, el que ha linkieado Kurono:



@ Quintana

Es que estuvo al nivel de Messi. Fue así. Era 2007, Messi era un producto inacabado y la verdad es que no jugó demasiado bien. De hecho, siempre digo que la Final que juega Messi contra Brasil es el peor partido importante de su carrera deportiva. Si no fue el menos bueno sobre el campo poco le faltó. Cada vez que la agarró intentó meter el gol de Getafe. Fue malo a rabiar ^^ Entonces Messi básicamente era un tío que cogía la pelota, intentaba regatear y al que muchas veces le salía. Y el regate ya sabemos cómo impacta.

Nery fue justo igual. La de regates y desbordes que se sacó de la manga... Y además marcó 4 goles -Messi solo 2-.

Seguramente fue el segundo gran jugador de la Copa tras Robinho, que sí estuvo a otro nivel.

Y no creo que su destino haya sido culpa de sus elecciones con los clubes... ¿Dónde tendría que haber ido para triunfar? En teoría a países más mediaterráneos y tal, pero... Psé. Garantía cero. Demasiadas contraindicaciones.
@ René

Difícil recuperarse de algo así. Está claro.

@ Pipiripaw

Pero en serio piensas que hay opciones factibles de que Nery recupere un poquito de su nivel de antaño? Yo no tengo mucha fe :-(
A mí me parece un movimiento muy parecido al del Chory Domínguez del pasado verano. Veremos si le sale igual de bien. Certezas, ningunas; riesgos, elevados. Pero es que al Rayo no le queda otra, y tiene argumentos para pensar que se puede sacar provecho de Nery Castillo hoy en la Liga española. No veremos al maravilloso jugador de 2007, eso sí.

Es muy complicado reinventarse año tras año, partiendo además casi de la nada. Mucho mérito en este Rayo.
@ Piterino

Pero tío, el Chori la había partido en 2010 y llegaba en 2012. Nery la partió en 2007 y llega en 2013. No me parece un precedente demasiado ajustado...
Es que vaya tela. Chori, Piti y Leo... Poco después de Michu y Diego Costa... No era realista esperar un relevo a la misma altura.

@ Pablortega

Para mí es el más bonito. Recuerdo otros muy destacables como uno del Piojo López al Barcelona desde fuera del área que me pareció impresionante; y el de Drogba en la Final de hace dos años no está en el mismo nivel de potencia pero me parece lleno de fuerza.
Estuve en el estadio el día del México 2-0 Brasil. La noche de Nery. Parecía crack, crack. (Tras ese partido, también jugaron Ecuador y Chile un partidazo. Ganaron los chilenos 3-2, aunque Ecuador demostró mejores cosas. Golazos de Valencia para Ecuador y “El Piña” Villanueva (¿Recuerdan? ¡Qué gestos tenía!) para Chile.

Me gustó mucho la Copa América 2007, más allá de que pudiera vivirla en carne y hueso. Creo que el torneo dejó grandes cosas. Riquelme vs Perú y el golazo de Messi a México; la locura de semifinal entre Uruguay y Brasil. Y por supuesto: la final Brasil-Argentina.

Me parece que la serie de finales Brasil-Argentina de la década pasada está bastante infravalorada. Fueron espectaculares: autoestima alta y dosis justas de glamour, aunque no siempre jugaran todas las estrellas. Fueron tres partidos en los que pasaron cosas impresionantes.

El latigazo cruel de Adriano en Lima, 2004. La tunda de Frankfurt, 2005. Y en la Copa América 2007, la tarde del eficaz acordeón de Dunga.

@Abel

Me emociona y me identifico mucho con la consideración que tienes del gol de Jared. Falté al colegio ese día, vi el partido solo en la mañana venezolana, y cuando Jared hizo esa locura no encontré con quién gritarlo, con quién compartir impresiones. Fue mejor así. Me sentí un verdadero privilegiado por ver en tv lo que un jugador mexicano de fútbol había hecho a 12 husos horarios de mí.

Me dolió que México perdiera con EEUU en 8vos, sin apenas poder luchar. Aunque me gustó mucho que EEUU llegara a 4tos y jugara como lo hizo vs Alemania.
@ Revilla

Aquel 2-0 de México a Brasil fue un partido fuera de lo común por parte de Robinho. No sé si provocó 3 palos o algo así, y jugando tela marinera. Volvería a verlo si lo tuviese.

@ Informe

En cualquier caso, la camada de atacantes buenos de México es la del Sub 17 de 2005, con Gio y Vela. Y el origen de los Chicharito y tal. Y vamos a ver Corona, que su Sub 20 ha sido tremendo para mi gusto.
Buen jugador pero muy anarquico dentro del campo
Un jugador con grande facultades pero muy poco comprometido con las necesidades de cada equipo, los intereses del equipo y del jugador por alguna razón siempre chocan, y no encuantro otra expliacción que no se que Nery no siente que la institución en la que esta lomerece...el tal vez esta pensando estar en otro lado en cuanto tenga oportunidad...

Mucho talento desperdiciado en tan poco cerebro y coraje

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.