El SL Benfica tiene una situación complicada con la que lidiar en este mercado estival de fichajes. El club portugués debe de solventar la venta de alguno de sus activos, no en vano, en estos momentos tiene 103 futbolistas con contrato profesional, lo que le daría para confeccionar cuatro plantillas en la élite de 26 futbolistas cada una de ellas.
La más que probable llegada de Lisandro López de Arsenal de Sarandí a Lisboa haría aumentar la cifra de jugadores profesionales hasta losY el club sigue fichando más 104, números muy lejos de los que tendrá que tener el Benfica al término del verano. En lo que llevamos de mercado, el Benfica se ha reforzado con hasta seis hombres para su primera plantilla: Steven Vitória, Mitrovic, Sulejmani, Djuricic, Lazar Markovic y Rojas. A los que habría que sumar la incorporación de cuatro jugadores para el plantel B: Uros Matic (hermano Nemanja Matic), Filip Markovic (hermano de Lazar), Mark Valente (Penafiel) y Harramiz Soares (Unión Montemor). Todo un elenco de jugadores que siguen agrandando una plantilla sin fin.
Hasta 24 jugadores del SL Benfica fueron cedidos el último año.
Con los números en la mano, el conjunto portugués cuenta con 28 jugadores en nómina en su primera plantilla, además de los 24 jugadores que han estado cedidos esta temporada por medio mundo. Cifras a las que habría que sumar los 38 jugadores con contrato profesional que están en su equipo B, 11 jóvenes futbolistas de su cantera con esta misma distinción y 2 jugadores más con contrato y que la temporada pasada no contaron con ficha en ningún equipo (los brasileños Julio César y Michel).
El conjunto lisboeta siempre es uno de los grandes agitadores del mercado de fichajes. En los últimos veranos ha movido nombres como los de Coentrao, Witsel o Javi García, con los que ha hecho buenas cifras. Su gran plantel de ojeadores en Sudamérica y Europa son una mina para las arcas del club. Fichar barato y vender caro es su máxima. Así lo demuestran las cifras, ya que haciendo balance de las últimas seis temporadas, el club portugués ha sacado un beneficio de 76.863.600 millones de euros entre fichajes y ventas. Algo que habla claro de su buen manejo en este terreno.
Así, este verano se platea movido en las oficinas del Estadio Da Luz. El equipo ya ha dejado salir a Aimar y Miguel Vítor, ambos de forma gratuita, pero son muchos los nombres que suenan para dejar el club y por los que se espera sacar un buen partido. Cardozo o Matic pueden ser dos de los primeros en abandonar Lisboa, su cotización es importante y son dos activos con los que la entidad portuguesa puede sacar un buen rédito, pero no serán los únicos. La pregunta que maneja Rui Costa, director deportivo es clara: ¿Qué hacer con una plantilla de 103 jugadores?
–
¿Qué hacer con una plantilla de 103 futbolistas?, escrito por Christian Díez
@Absynthez · hace 613 semanas
Fichar a 100 chicos que pueden ser futuros cracks por poca plata, 5 saldran buenos como minimo, otros 10 medianamente buenos.
El resto es descartado, vendido o cedido hasta que finalize su contrato
Abel Rojas 130p · hace 613 semanas
Bueno, dicho así parece fácil, pero coloca tú a 80 jugadores sabiendo el resto de clubes que estás obligado sí o sí a hacerlo ^^
Hay alguno interesante para cesión? A quién veríais productivo para la Liga BBVA por ejemplo?
Yo soy muy de Jonathan Urretaviscaya, ex del Dépor. Creo que tendría hueco en muchas plantillas de Primera.
@migquintana · hace 613 semanas
@Absynthez
Va a sonar a obviedad, pero a mí el modelo del Porto me parece más sensato. No es que ellos no cedan jugadores o tengan un objetivo distinto, pero han demostrado que haciendo apuestas concretas, sin tener que ser excesivamente baratas, se puede sacar una gran rentabilidad al mercado.
Abel Rojas 130p · hace 613 semanas
hardmoe · hace 613 semanas
Ahora con la crisis que se está moviendo en el fútbol, sin mencionar los jeques y los equipos de zona alta, todos los equipos deben tirar de ojeadores y no pueden permitirse grandes sumas. Los que mejor lo hacen sabemos quienes son (Udinese, Porto, Benfica, Sevilla y alguno más), por lo tanto es posible que al poco que vean un jugador que puede llegar a despuntar se lancen a por él. Pueden tener mejores o peores negociadores, mejores o peores ojeadores y por eso pueden llegar a tener un equipo con tantas fichas que a la larga no les dé el beneficio esperado. Por lo tanto se arriesgan a tener unos jugadores que no puedan tener esa proyección esperada ni en su equipo ni fuera.
@SharkGutierrez · hace 613 semanas
Abel Rojas 130p · hace 613 semanas
Según se publicó, el Celta compró el 50% de sus derechos federativos y Nolito firmó un contrato de 4 años.
Gran operación.
@AskR_13 · hace 613 semanas
@migquintana
A mí también me parece mejor el modelo del Oporto, pero que te salga todo tan bién como le sale casi siempre al Oporto es muuuy difícil, aún teniendo las estructuras que tienen.