El menú era inmejorable: debut oficial de Guardiola, un clásico del fútbol alemán de los últimos tiempos y la revancha de la inolvidable final de Wembley. La Bundesliga es un producto divertido y su estreno esta campaña estaba claro que vendría con goles y espectáculo. No fue un partido de Champions ni nada parecido (esos tiempos muertos para beber agua…) así que las conclusiones han de aplazarse, pero sí es cierto que, entre gol y gol, fueron revelándose algunas pistas muy ricas de cara al futuro. Las vemos.
Sin Franck Ribery, lesionado, Pep metió mano al dibujo del Bayern. El de Santpedor sorprendió con un sistema complejo en el que Shaqiri actuó de falso punta, con Mandzukic tirado a la izquierda y Thomas Müller de interior derecho. Antes de que pudiésemos valorar el calado de la decisión, una jugada accidentada colocaba al Borussia con ventaja en el marcador. Ponerse perdiendo en el Signal Iduna Park es uno de los mayores infiernos que pueden vivirse actualmente en el continente. Como tengas que irte un poquito para arriba da igual lo bueno que seas, los de Klopp te pueden pintar la cara.
Pep Guardiola movió piezas en su debut oficial con el Bayern
En cualquier caso, el plan de Pep no terminó de salir. Tuvo cosas positivas, como la superioridad numérica que creaba Shaqiri entre líneas. El suizo se pegó a Kroos (interior izquierdo) para explotar la debilidad física de Sahin. A Nuri el estilo de juego del Dortmund le superaA Pep le quedó un poco cojo el planteamiento en todas las fases del juego, no puede sobrellevarlo. Ni en ataque ni en defensa. Todo lo que producía el Bayern nacía alrededor de su zona. Por otro lado, es muy posible que Pep buscara algo nuevo en sus mecanismos de banda. Recordemos que el Dortmund históricamente se ha caracterizado por amargar al Bayern con sus “triángulos defensivos” en las esquinas del campo. Con Mandzukic saliendo de ahí para irse al área y Alaba llegando desde atrás, todo en el sector izquierdo muniqués era movimiento y novedad (en la derecha, en cambio, estuvo el Robben más rutinario, nulo durante 45 minutos). Alguna peligrosa peinó el croata, así que el planteamiento de Pep, que no fue exitoso, tampoco estuvo mal tirado. El Bayern acumulaba posesión y robaba con frecuencia (enorme Thiago en el corte) pero faltaba algo de profundidad. Eso sí, cuando el Dortmund salía era con aroma de gol. Entre las certezas que deja esta Supercopa está que lo de Lewandowski es real. No fue un estado de forma pasajero. Ese polaco es así de bueno.
Consciente de que Robben había sido devorado por la pizarra de Klopp, Guardiola lo mandó a la izquierda en la segunda mitad. Como en sus tiempos del Chelsea, cuando se iba hacia el banderín de córner una y otra vez. Así, Mandzukic pasaba al puesto de 9 y Shaqiri a la derecha,Sahin fue el más flojo de los de Jurgen Klopp metiéndose al centro. Xherdan desapareció del partido como extremo pero al menos supo hacer hueco a las carreras de Lahm. El Bayern hacía ancho el campo de manera más natural. Un gran centro del capitán bávaro era rematado por Robben a la red. En este punto hay que detenerse y mirar a las filas borusser. La amplitud de los de Pep fue el castigo definitivo para un Sahin flojísimo en defensa. El ex del Madrid no sobrevive a la intensidad con balón que propone su equipo, pero es que tampoco cumple con el trabajo defensivo. Yendo a banda es lentillo y “deshace” los citados triángulos de presión. Estamos en julio y nadie va a tope –no es que Reus se matase ayudándole– pero no es casual que ambos goles (especialmente el primero) vinieran por su perfil. Mucho ha de mejorar Nuri para imponerse en este equipo. Su presencia convierte a Gundogan en un futbolista menos importante, casi de acciones sueltas. Y Gundo está para más. Para mucho más.
Pep recuperó a Robben colocándolo en la banda izquierda
Tras el gol del empate llegó el brutal auto-gol de Van Buyten, un lance que metía al partido en el terreno de la pretemporada y lo poco serio. El choque se desparramaba como más le gusta al Dortmund y hasta pudo acabar en goleada. Una genialidad de Gundogan ponía el 3-1 y evidenciaba que lo mejor de Thiago en defensa está en el achique. En su propio campo va a ser una debilidad. Compensó Robben con el 3-2, otra maniobra magnífica, al nivel de su emocionante segunda parte.
De ahí al final lo más interesante fue ver juntos a Thiago, Kroos y un Schweinsteiger que envió a Müller (pésimo como interior) a la derecha. Pep mantuvo a Thiago como pivote. El problema que tiene el mayor de los Alcántara en esa posición es que realmente no dirige. El actúa por impulsos. Como dispone de más espacios puede sacarse cualquier cosa (el pase a Müller fue un completo escándalo), pero no se comporta como un auténtico mediocentro. No juega pensando. Una pérdida suya cerró una Supercopa que confirma dos cosas: que Guardiola tiene curro por delante en su (necesaria) renovación del Bayern y que el Borussia sigue con nosotros. Son mejor equipo de lo que vimos ayer y mantienen el hambre intacta.
javi15195 67p · hace 612 semanas
Mask · hace 612 semanas
Matías · hace 612 semanas
Pablo · hace 612 semanas
Manuel · hace 612 semanas
Ojalá Pep logre adaptar sus ideas al Bayern, pero ojalá no intente copiar el sistema que hizo en Barcelona jugador a jugador, porque si lo hace creo que fracasará.
Por otro lado me alegra mucho que el Dortmund aún esté ahí, con la misma hambre. Lewandowski con la misma ferocidad de la pasada temporada y un ataque -liderado, hoy, por Reus- punzante. Me gusta el Borussia. Ojalá tengan una gran temporada.
@vanderflo · hace 612 semanas
Creo que lo de hoy ha sido una bajada de humos necesaria para el Bayern e incluso para Pep, se había creado un ambiente de euforia alrededor suyo que a mí me ha resultado desmesurado, les va a venir bien ponerse las pilas.
Y mención aparte para Don Robert, qué tío, es que no hace nada nada nada mal. Yo no sé si es el color de la camiseta o la sonrisa de Klopp, pero el Dortmund es un equipo que te alegra el día.
Daniel · hace 612 semanas
Lo bueno o malo, según se le miré, es que la próxima vez que se enfrenten vamos a ver 2 equipos muy diferentes, no solo a nivel físico y rodaje, sino porque estará Ribery que es un crack! Además por el Borussia veremos lo que puede aportar Mkhirtayan y lo poco que vi de Aubameyang me impresiono, en el 2do gol de Reus vino corriendo desde casi media cancha y rompió líneas como si fuera Usain Bolt, me prece que maneja muy bien el encontrar los espacios y tiene una velocidad endemoniada!
@FutIncorrecto · hace 612 semanas
Hombre, Thiago en quince minutos del segundo tiempo ya había perdido cinco balones.
yoxter · hace 612 semanas
La verdad no me queda mas que daros la razón en vuestros análisis, esos cuando planteabais que debía hacer el bayern para ser una imitación del barcelona(quién sería el busquets del bayern, quién el messi, pique...). Yo no lo veía por ningún lado, creía incapaz a guardiola de cometer tremendo error. Lo imaginé mas listo, pensé que sabría adaptarse a las circunstancias y no esperar a que estas se adaptaran a él, que en un contexto distinto al de barsa comprendería que un entorno dístinto requiere estrategías distintas. Pero ha demostrado ser ese tipo de entrenador tácticamente rígido que o escoge bien sus equipos o va a andar de fracaso en fracaso. Y si pep creyó que el contexto bayern era el ideal para adaptar su estilo pues el triplete le debio sentar fatal.
Y mira que heyckens se lo dejo a huevo, un equipo casi perfecto, en un contexto económico y social envidiable, una plantilla joven y 6 titulos por delante para engordar sus números. Seguro que había cosas por mejorar, pero esto de guardiola no tiene pies ni cabeza. Tenía que sostener una pluma y la dejó caer. Veamos si esta derrota la hace recapacitar un poco, que lo dudo, mas viendo que en conferencia de prensa afirmó perder solo por detalles. Y como no cambie lo veo fracasando este año, y de paso cargandose a un equipo que pintaba para ser la bestia negra de europa.
yoxter · hace 612 semanas
Por cierto, mucho que todos hablamos de hummels(que ayer se equivocó en el segundo gol y regalo muchos balones) pero el que viene cada vez a mas es subotic, en los partidos importantes siempre se sale, casi nunca comete errores en los momentos decisivos.
@RdGarca · hace 612 semanas
Para mí el Bayern pinta bien y sólo le falta ruedo y la vuelta de sus piezas lesionadas. Lo único que entiendo que Pep debe cambiar es el asunto de la salida de los porteros jugandola. Starke lo intenta y lo hace un pelín mejor que Neuer pero es muuucho peor y Neuer tampoco tener lo necesario para eso. No me sorprendería que antes de terminado el período de fichajes comprara a Valdes :p
@RdGarca · hace 612 semanas
@IArchondo · hace 612 semanas
El cambio de Schweinsteiger por Shaqiri estaba bastante cantado. Müller se hunde intentando fabricar lineas de pase en el centro y Klopp siempre lo aprovecha al máximo. Con Bastian mejoró bastante la situación y eso que el '31' está tieso todavía. Antes del partido yo estaba seguro de que iba a ser el mediocentro titular del equipo, ahora no estoy tan seguro. Pienso que Pep pide a Thiago justamente para tener alguien que filtre balones por el centro en salida. Eso Schweini no lo puede hacer con continuidad....creo.
Michiel · hace 612 semanas
Durante la temporada probablemente no se volverá a dar un 4-2. En ese sentido fue bastante divertido, entretenido y emocionante. El segundo gol de Robben es muy bueno.
@migquintana · hace 612 semanas
@yoxter
Siempre he sido muy de Hummels -aunque ahora menos-, pero tienes toda la razón del mundo: Subotic no deja de dar pasos hacia adelante. Es un central como la copa de un pino. Buenísimo.
@RdGarca
No, pero puede ser una buena idea comparar lo que haga el Bayern con Neuer a lo que hizo el Barcelona con Valdés. Lo apuntamos, porque va a ser clave. Aún así, yo es que confío mucho en el alemán. Quizás no llega a ser como Víctor, pero este tipo tiene talento de sobra.
@IArchondo
Bueno, yo creo que la presión de ayer del Dortmund fue la más random de todas. La de la final no permitía recibir de cara a los laterales, un hecho brutal que sólo se puede sostener en un nivel de activación brutal (partido más importante del año) y a tope físicamente (ayer era 27 de julio).
@Michiel
De momento, Thiago ha jugado todos los minutos de pivote salvo en un tramo de un partido (¿fue ante el M'Gladbach?) donde lo hizo como interior izquierdo con Kroos de pivote. Y, todo esto, en un 4-3-3. Así que de momento todas las pistas nos indican que la apuesta por Thiago como mediocentro es clara, aunque yo no descartaría a Bastian por el cambio de ayer. Se nota que está pesadísimo y muy corto de forma, así que haberlo metido en un puesto tan importante hubiera sido un suicidio total.
@migquintana · hace 612 semanas
Yo creo que el futuro de Gundogan es la base de la jugada. Sin ningún tipo de dudas. Luego está claro que lo puede hacer muy bien como mediapunta porque tiene un toque de genio del fútbol, pero él debe llevar el peso de los partidos. Parece que el otro día dijo Klopp que Gundogan y Sahin van a jugar mucho tiempo juntos, pero no termino de verlo muy claro. Nuri no está e Ilkay necesita a Bender/Kehl.
@Mask
Me imagino a varios entrenadores de grandes conjuntos europeos poniendo velas a Pep para que no ponga a Luiz Gustavo, sí. Yo puedo llegar a entender perfectamente la decisión de Guardiola, sobre todo teniendo en cuenta que vas a tener a Javi Martínez de central que en cualquier momento puede adelantar la posición, pero que un jugador tan valorado y tan útil pueda estar en el mercado.... joer, hay que pagar.
@Manuel
Van Buyten no está ni para ser quinto central.
@vanderflo & Matías
Me encaaaaaaaaaanta. Me encaaaaaaaaaaaaanta. Robert Lewandowski es un delantero brutal. Creo que ayer no deja ninguna gran jugada dentro del área, pero es que fuera de ella al menos hay cuatro de quitarse el sombrero. Al margen de las dos últimas donde regala dos goles -que terminan convirtiendo uno-, hay una donde recibe en carrera hacia adelante, deja el balón muerto en el suelo, se gira y comienza a encarar a los centrales. Descomunal. Como dice David, es un delantero de verdad. Y de los que molan.
@Daniel & @Pablo
A mí Thiago me gustó mucho más al corte, como menciona David, que como creador, donde creo que naufragó. Es muy pronto y no podemos acogernos a lo que ya sabemos de él, porque si se convierte en el mediocentro del Bayern la mejora va a ser muy gradual... pero debe dar más.
Abel Rojas 130p · hace 612 semanas
@ javi15195
Creo que lo de Gündogan como mediapunta, aparte del tema de que Mk no estaba, tiene mucho que ver con que el Bayern de Guardiola va a exigir al rival talento y concentración defensiva en el doble pivote, y Gündogan es un viva la vida de campeonato en esa posición. Tiene nivel físico, pero ni entiende nada de lo que pasa ni es especialmente tenso.
@ Mask
Pero con Luiz Gustavo o Javi Martínez te tienes que despedir de determinadas cosas. Sobre todo con Javi Martínez, que juega más arriba. Además, por una mera cuestión de sitio Pep va a querer activar el puesto de "5" para que puedan jugar Thiago, Bastian y Kroos juntos...
pablosaor · hace 612 semanas
David, gran artículo pero me llama la atención, sobre todo, una palabra. Esa necesaria renovación.
De verdad el Bayern, de no haber fichado a Pep, no podría haber seguido jugando a lo que jugaba con Heynckes? Yo creo que con continuidad y añadiendo un par de piezas ( central y delantero TOP a ser posible) hubiese seguido siendo "el coco".
Abel Rojas 130p · hace 612 semanas
Está claro que Thiago no es la reencarnación de Makelele, pero en un contexto adecuado no creo que Thiago como mediocentro fuese un imposible defensivo. Es un tipo centrado, comprometido y con aptitudes. Lo que pasa es que el Bayern se abre como un flor, y el plus necesario para equilibrar eso no lo tiene.
Dicho esto, para mí Thiago casi todo lo que tiene por pulir es con balón. Saca demasiado poco partido de su técnica porque pierde demasiado tiempo posando, y el fútbol es velocidad y ritmo. Además, cada día queda más claro que él es dentro de él hay un mediapunta que tiene que hacer cosas de mediapunta. Lo mejor de Thiago es su capacidad para producir goles y ocasiones. No tiene calidad organizativa o de control. Hoy no.
Todo eso es lo que debe mejorar con balón para jugar en esa posición. Para mí le urge más que lo defensivo ;-)
@ Manuel
El tema es que Dante llevaba días entrenando. Recuerda que él fue jugador de Brasil y Brasil jugó la Final de la ConfeCup. Supongo que con ritmo será el titular junto a Javi Martínez.
@zapraszamito · hace 612 semanas
"Lo imaginé mas listo, pensé que sabría adaptarse a las circunstancias y no esperar a que estas se adaptaran a él, que en un contexto distinto al de barsa comprendería que un entorno dístinto requiere estrategías distintas."
Cuidado. Guardiola, si algo ha demostrado, es su capacidad para reinventarse. No es tonto y sabe las piezas de que dispone. Estamos a 28 de Julio y se ha enfrentado al finalista de la Champions con bajas importantes.
El modelo de juego del Barcelona es imposible de trasladar a otros equipos por una simple razón. Se basa en la premisa de no perder la bola bajo ninguna circunstancia, y eso solo es posible con Xavi, Iniesta y Messi. Cualquier otro equipo, bajo presión, falla. Y eso Pep lo sabe. Ahora bien, tampoco va a renunciar a posesiones altas. Guardiola entiende el fútbol así: dominar con balón. Jugadores para ello tiene. Tiempo.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"Como comenté en tu anterior artículo@DavidLeonRon ("Deben seguir disfrutando"), la actuación de Gundogan en esa mediapunta me sigue replanteando su posición"
Pues yo la tengo clarísima tío. Viendo la seguridad y confianza que parece estar agarrando, yo a este tío lo quiero participando mucho más.
@Mask @Pablo
Pep no es ningún idealista locuelo. Si ve que su idea no funciona o no tira, buscará algo nuevo. Es Guardiola, no lo olvidemos.
@Matías
Es de locos, en serio. Falcao es mejor, pero mi 9 puro favorito es Robert Lewandowski. Disfruto viéndole.
@Manuel
No creo que Dante no vaya a ser titular, simplemente andará corto de forma tras la Confederaciones.
Ojo que si no están en modo máquina, los centrales del Bayern bajarán mucho individualmente. Boateng ha crecido bastante y Dante es bueno, pero no son nivel Thiago Silva ninguno. Necesitan que su equipo arrase y empuje para dominar ellos.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"Pero ha demostrado ser ese tipo de entrenador tácticamente rígido que o escoge bien sus equipos o va a andar de fracaso en fracaso"
Que estamos en julio tío...
@RdGarca
"¿hay en Ecos algún artículo sobre la importancia de Valdés?"
Secretillo: lo teníamos en mente si, como parecía, Víctor abandonaba el Barcelona. El día que deje nuestra Liga le recordaremos.
@pablosaor
"De verdad el Bayern, de no haber fichado a Pep, no podría haber seguido jugando a lo que jugaba con Heynckes?"
A ver, es que a este debate hay que acercarse con mucha humildad. Muchas veces pensamos que los entrenadores obran de un modo concreto por gusto propio. Si Pep está intentando "desmontar" al Bayern no es por ser más chulo que nadie, sino porque cree que lo necesita. Y yo también lo creo. El modelo Van Gaal, el de Bastian-Robben-Ribery tocó techo en Wembley, cerró un ciclo iniciado en 2009. Pep va a buscar algo nuevo porque piensa que después de tanto y de ganar tanto, el equipo necesita nuevas formas de atacar.
Lo intentó tras el triplete del Barcelona y lo va a intentar aquí. La experiencia me dice que ganarlo todo es garantía de bajón inmediato. Y Pep no quiere eso, como es normal.
@Abel
"Saca demasiado poco partido de su técnica porque pierde demasiado tiempo posando"
No es solo pose Abel, es que no piensa cuando juega. Todo es una sucesión de gestos técnicos impresionantes.
Por ejemplo, si Thiago tiene que pasar a la derecha para orientar el ataque a esa zona, lo hará si su control le manda allí, pero en ningún momento reflexionará esa decisión. Juega así constantemente.
pablosaor · hace 612 semanas
Ok, yo me acerco con humildad, lo prometo ^^.
Está claro que una vez llegado arriba es complicadísimo mantenerse y mantener el nivel de exigencia, de hecho creo recordar unas declaraciones de Hoeness que van por ahí, pero ¿hace falta una revolución tan drástica? Es casi una pregunta retórica, así que lo siento :)
De todas formas me alegro por el Borussia, creo que es de esos equipos que a todo el mundo le cae simpático. Además, Lewandoski, es, junto a Karim cuando quiere, el 9 que más me gusta ver y ahora que parece que Bale es la octava maravilla, yo no tengo nada claro que sea muy superior a Reus.
Cambiando de tema y en clave España, ves a Thiago siendo pivote o a Javi siendo central en Brasil? No tengo claro si estas nuevas posiciones nos benefican a nivel selección o no..
Abel Rojas 130p · hace 612 semanas
Thiago de pivote de Del Bosque pega cero ^^
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"pero ¿hace falta una revolución tan drástica?"
¿Existe otra posible? ¿Son tan drásticos realmente los primeros pasos de Guardiola?
Sobre Thiago y Javi Martínez, mi intuición es que son dos futbolistas que no apasionan a Del Bosque, al menos en su idea de selección.
@Ibai_RM · hace 612 semanas
@migquintana · hace 612 semanas
Abel Rojas 130p · hace 612 semanas
Hombre, hay que reconocer que drásticos sí son.
Un equipo de salida lateral, que vivía en las bandas y que tenía un fuerte control físico sobre las transiciones quiere convertirse en un equipo de salida central, que cierre al rival dentro para crear el espacio fuera y que tenga el control del partido a partir de la posesión y el desorden que ésta provoque.
El cambio sí es drástico.
Pero vamos a ver, el Bayern lo ha fichado para ésto. Justo para ésto.
pablosaor · hace 612 semanas
Esa es mi sensación también, sí
@David
Cierto, me equivoqué con el drástica, la pregunta sería , a secas, ¿ hace falta una revolución ?
¿ No hubiese sido mejor una "continuidad matizada" ? Cambio de entrenador, dos fichajes con cartel de titulares , otros dos-tres para "incomodar" a los titulares y a tirar millas..
Ya digo que yo no tengo nada claro por qué opción me decantaría es sólo que me ha chocado ese necesaria entre paréntesis al final del artículo y por hacer un poco de abogado del diablo ^^
kay · hace 612 semanas
Yoxter:
Totalmente de acuerdo, es tiempo de probaturas pero ¿sólo hay probaturas para ser un neobarcelona? Podía haber intentado su ideal premessi,el de delantero boya y extremos, o cualquier otro.O si quiere toque y con tantos mediapuntas algo como un 4-2-2-2.
Ahora valoró más a Mou.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"Podía haber intentado su ideal premessi,el de delantero boya y extremos"
Ojo a esto. Klopp ha dicho que Lewandowski jugará en el Bayern así que podemos tomarlo como semi-oficial... el caso es que el polaco parecía que sería jugador del Bayern este año y no ha sido así. Es un cambio profundo tenerlo a no tenerlo. Me da la sensación de que Pep andará fastidiado con su no llegada.
mac_eden 53p · hace 612 semanas
Abel Rojas 130p · hace 612 semanas
Nueva herramienta muy útil. Es una bala y sabe conducirla.
@ Daniel
Ribéry y Götze. Ganará muchísima seguridad el Bayern.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
javi15195 67p · hace 612 semanas
@AbelRojas
"Creo que lo de Gündogan como mediapunta, aparte del tema de que Mk no estaba, tiene mucho que ver con que el Bayern de Guardiola va a exigir al rival talento y concentración defensiva en el doble pivote, y Gündogan es un viva la vida de campeonato en esa posición. Tiene nivel físico, pero ni entiende nada de lo que pasa ni es especialmente tenso".
Eso es lo que comentabas Abel, y en parte sí que opino eso, pero me replanteo su posición únicamente por sus lagunas defensivas : sin balón no está expuesto a tanto esfuerzo defensivo y le cubren bien la espalda los Kehl o Bender
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"Eso me has dicho David, y estoy de acuerdo. Pero opinas igual que tus compañeros y lo ves de mediocentro, ¿no?"
Sí, sí, sin duda. Vamos, mediocentro tipo Dortmund, es decir, el tío que está al lado de Bender. Un mediocentro puro no es porque tiene ida y vuelta. Solo hay que ver las locuras técnicas que se casca en la frontal, como el golito de ayer.
yoxter · hace 612 semanas
Y ya estoy viendo que el medio campo estará formado por thiago, bastian y kroos, gotze será falso 9 y javi martinez será central
yoxter · hace 612 semanas
javi15195 67p · hace 612 semanas
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"¿Cómo funciona Schweinsteiger como interior?"
A mí me parece que le robas su esencia. Bastian representa a la perfección la diferencia entre los conceptos "llegar" y "estar".
Encima cumple 29 años el jueves y empieza a cargar con muchas lesiones encima. Creo que pronto comenzará a perder agilidad y a demandar jugar de cara.
En otras palabras, no me convence y es ese el motivo de la "incompatibilidad" a mis ojos entre Thiago y Schweinsteiger.
@migquintana · hace 612 semanas
@David León & @javi15195
Yo no veo tan negativo ese Bastian en el perfil diestro junto a Lahm & Gotze. Creo que, al final, va a terminar jugando mucho de cara, dejando a Kroos ese perfil de interior llegador que comentaba Guillermo en la conversación que tuvimos para la previa de la Supercopa.
Carlos · hace 612 semanas
Y si a eso le añades a Reus, Mk y Aubameyang por detrás de Lewandowski.....Mortal. No hay una segunda línea con tanto gol en el fútbol mundial.
javi15195 67p · hace 612 semanas
Abel Rojas 130p · hace 612 semanas
Pero Guardiola a su mediocentro siempre le ha pedido que fije la posición. Ha sido un jugado "quieto" en el vértice, sin posibilidad de caer a una banda o subir en una jugada a buscar remate o algo así. Bastian es un jugador de muchísimo campo, uno de los centrocampistas que más cancha rellenan. Así que... chungo está eso...
javi15195 67p · hace 612 semanas
Totalmente de acuerdo Abel. Por lo que he visto, Thiago de mediocentro no lo veo. Es un chico "inquieto" y creo que un único pivote (tal y como jugó en este partido) debe fijar posición para ofrecer siempre un apoyo en su zona. Lo del ex- barcelonista en la tarde de ayer fue de toque y adelantar varios metros su puesto para intentar recibir para arriba, exponiendo a Gundogan y Lewandowski solos ante los centrales muniqueses. Alguna salvó anticipándose bien al corte, pero le sumas al turco-alemán y al polaco la figura de Reus en transiciones ofensivas y la falta de intensidad en los repliegues por parte de los mediocampistas del Bayern, se lió la que se lió.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"Creo que eso puede no darse con Schweinsteiger de mediocentro puro y Thiago varios metros más arriba"
Al Thiago que juega cerca de la portería casi siempre le falta juego para recibir y tal. O llega de cara o sufre.
Es el tema con Thiago, que siempre le falta "la peseta para el duro" en algún sitio.
@FutIncorrecto · hace 612 semanas
Me atrevo a decir que Neuer es mejor que Valdés con los pies. Ningún portero en estos momentos es mejor que Neuer como líbero, y no olvidemos cómo jugó el balón en uno de los goles en Wembley.
Neuer es buenísimo con los pies.
Manuel · hace 612 semanas
Quizás decir eso es un poco excesivo. Pero la segunda línea del Dortmund es muy interesante.
@AskR_13 · hace 612 semanas
El Bayern, pues coincido con la mayoría de lo ya comentado. Thiago siempre es ese "si no fuera por este detalle, sería un crack en la posición X". Ayer me gustó en defensa, ese centro del campo es sostenible en ese apartado si le pones a Bastian a un lado, pero esas pérdidas le condenan. A ver que hace Pep para solucionar el asunto "Thiago-Schweinsteiger, pivote-interior". Me sorprendió agradablemente Mandzukic, hizo daño a Lahm y Van Buyten junto con Alaba. Me hubiese gustado ver esa disposición con Müller de 9, porque a Shaqiri en estático Boateng y Van Buyten se lo comen con patatas.
El cautivo · hace 612 semanas
No se que es peor, intentar frenar a Ronaldo o intentar fijar a Bastian.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
@RdGarca · hace 612 semanas
@vanderflo · hace 612 semanas
David, esta es la frase del verano. Y se la puedes aplicar al 4 del Barça (en el contexto de ESTE Barça) perfectamente :)
Por cierto, lo que salió a finales de Junio de que Pep había preguntado por Sergi Roberto (antes del tema Thiago), os hubiera cuadrado? (ha hablado maravillas de él muchas veces, y lo hizo debutar nada y nada menos que el el día de los "por qués" en el Bernabéu, que aunque fueran 2 minutos es un detalle).
Pablo · hace 612 semanas
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
Para mí Valdés llegó a ser mucho más que un buen portero con los pies; llegó a ser un futbolista extra con entendimiento de la salida de balón. Fue otro nivel.
@vanderflo
Me está gustando Sergi Roberto en este inicio de pretemporada, pero de ahí a fichar por el Bayern lo veo excesivo.
@Pablo
Pues yo empiezo a pensar que a Thiago se le puede ir mermando esa supuesta confianza que creemos que tiene. A ver si me explico... él no es tonto. Él ve como pierde la pelota del 4-2, en Alemania y ante el Málaga en la Copa.
Yo creo que sabe las cosas que hace mal. Lo que pasa es que también sabe lo bonito y lo bueno que puede llegar a hacer sobre un campo.
merchancito · hace 612 semanas
Ufff... pero esto es un handicap muy serio para un futbolista que tiene ya 100 partidos con el F. C. Barcelona y que pretende ser élite en todo un Bayern Munich. No olvidemos que se ha trabajado con él durante su etapa en el B para que adquiriese poco a poco esa madurez.
¿Qué diferencia a nivel de conceptos, de registros futbolísticos, hay entre el Thiago sub-17 del europeo de Turquía (2008), el Thiago que debuta con el Barça, y el Thiago actual? He ahí el problema.
Creo que el concepto del artículo de por qué los cracks son como son (no recuerdo el título), explica a Thiago 2013. El tío es tan superior con balón, que en categorías inferiores nunca se ha encontrado con un problema futbolístico que no pudiera resolver tirando de técnica. Y cuando la élite iguala niveles individuales, sus lagunas salen a relucir.
Lo que más me extraña es el empeño de Guardiola en hacerlo jugar de 4. Pero como de esto sabe un rato y al jugador lo conoce 200 trillones de veces más que cualquiera de los aquí presentes, me sentaré tranquilamente con la esperanza de sorprenderme y disfrutar.
pablo · hace 612 semanas
El caso Thiago me remite un poco a Guti. Aunque Guti tenía menos talento. Thiago me gusta mucho como juega. Contra el Borussia incluso mete dos o tres pelotas excelentes. El tema es que con eso solo no le alcanza. Veremos si Pep lo logra convencer de que puede ser otra cosa. Incluso me animo a aventurar que Pep se ve a si mismo en Thiago parado de 4. El tema es que si no sabe retirarse a tiempo de esta apuesta le puede resultar muy caro...
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"Lo que más me extraña es el empeño de Guardiola en hacerlo jugar de 4"
No creo que sea tan extraño, ya digo. Por un lado, al jugador lo pones de cara y con espacio y tiempo, pudiendo llegar cambiando con un interior.
Por otro lado, lo pones ahí porque ni Bastian ni Javi Martínez o Luiz Gustavo están en forma, y así le vas transmitiendo que lo has comprado para ser importante.
@pablo
Pep hubiera soñado con hacer las cosas que puede hacer Thiago ^^ Y a Thiago le gustaría pensar como pensaba Pep sobre un campo. Con eso sería el mejor del mundo sobrado.
Veneziano · hace 612 semanas
"Pep hubiera soñado con hacer las cosas que puede hacer Thiago ^^ Y a Thiago le gustaría pensar como pensaba Pep sobre un campo. Con eso sería el mejor del mundo sobrado."
Si, pero obviamente esto no significa que aquel Guardiola vale este Thiago. La falta de pensamiento "constructivo" en ese puesto es un handicap enorme, y para ser justos tampoco tiene la actitud y la presencia que tenìa Pep en el mediocampo.
Creo que es un jugador sobrevalorado y me parece increible que se pueda pensar en dejar de lado un Bastian ,un Kroos o una Javi Martinez por Thiago. Tal vez me equivoco porque si Pep insiste por algo serà......pero no estoy seguro que insistirà demasiado, Thiago no es màs un niño(ahora es èl que debe demostrar cuanto vale y ràpido) y Pep sabe que la critica tiene los ojos puestos en este punto, si Thiago no funciona no se lo perdonaràn facilmente.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"Creo que es un jugador sobrevalorado y me parece increible que se pueda pensar en dejar de lado un Bastian ,un Kroos o una Javi Martinez por Thiago"
A mí no me parece increíble, pero sí que me parece arriesgado. Es decir, Bastian y Kroos son alemanes, con todo lo que ello significa en el Bayern. El primero además es segundo capitán y casi que leyenda de la entidad ya. La opción de potenciar a Thiago afecta a su status, da igual las vueltas que le demos. Y eso es complejo.
A mí no me extraña haber visto a Pep comiendo con Bastian y tal. Creo que necesita un compromiso fuerte del germano en este inicio de proyecto,
Veneziano · hace 612 semanas
....pero tu creès ,David, que el Bayern sacarìa beneficios con estos hipoteticos cambios ?, es decir dejar en el banco un Bastian o un Kroos por Thiago ?
Yo no creo tanto la cuestion del status, creo que simplemente esos jugadores pueden rendir màs que Thiago en este Bayern y lo incluyo tambièn Javi Martinez.
pablo · hace 612 semanas
Claro, en ese sentido, tenés razón. Igual, yo lo planteaba por aquello de ser "4s" sin músculo...
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
Es que necesitamos tiempo. Es muy difícil hablar. Que Schweinsteiger ha sido bastante superior al Thiago actual no lo duda nadie pero... ¿cómo desarrollar el potencial de Thiago si no es jugando? ¿Volverá Bastian a su mejor nivel?
Veneziano · hace 612 semanas
Tienès mucha razòn en lo que dices, pero la diferencia en los puntos de vista reside en què yo creo que un gran jugador de futbol necesita MUCHO MAS que una buena tecnica y de ese MUCHO MAS no veo casi nada en Thiago....esa es mi gran duda, no veo tanto potencial en èl, veo solo a un jugador con muy buena tecnica y esto a mi parecer no es suficiente para hablar de gran potencial. Sin duda Pep està viendo cosas que yo no veo.
@DavidLeonRon · hace 612 semanas
"la diferencia en los puntos de vista reside en què yo creo que un gran jugador de futbol necesita MUCHO MAS que una buena tecnica y de ese MUCHO MAS no veo casi nada en Thiago"
No es que estemos alejados en nuestra visión, pero tampoco es que Thiago sea De la Peña, no es eso. Thiago tiene defectos y hay que tratar de corregirlos antes de darse por vencido. El potencial del jugador es de locos. ¿Tú dices que no? Podría ser. Podría ser que ese potencial fuese ficticio porque sus defectos van con él y no se pueden quitar; posición de cuerpo, movimiento sin balón, etc, etc...
Yo respeto todas las opiniones con el jugador, pero a los 22 años y tratándose de un futbolista de estos de elaboración, aún te la tienes que jugar con él.
Mask · hace 612 semanas
¿En serio L.Gustavo/Javi no van a jugar junto a Bastian? No me lo creo.
Me encanta el futbol de Klopp, por cierto. Tiene ese punto vistoso al futbol 'Mourinhista" que es un deleite verles controlar casi todas las fases del juego, y con estilo. Ojala no tengan mucha lesion (1 pena ya lo de Piszek, lesionado para varios meses) porque no tienen el plantillon de su rival para ir rotando.
Mark · hace 612 semanas
Como ya se denomino por aqui creo que en tras las semifinales de CL del año pasado, si no recuerdo mal, a ese futbol "de rachas/oleadas", "racheado" con el que fue campeon al Bayern el año pasado, lleva 3 años fantasticos Klopp, Felipao salio campeon en la Confederaciones, Mourinho en Madrid, etc... Parece que varios equipos van jugando a esto, y con excelentes resultados.