Menú completo | Ecos del Balón

Menú completo


No existe otro Xabi Alonso. Un rápido vistazo al continente europeo basta para comprobar que ya no quedan figuras tan específicas como la del tolosarra. Los Gundogan, Schweinsteiger o Sergio Busquets reparten sus virtudes en tareas distintas a las que han hecho grande a Xabi. Ni siquiera Andrea Pirlo comparte rasgos con el madridista, pues en su estilo siempre predominó la genialidad por encima de la soberbia disciplina de Alonso. El fantástico mediocentro vasco afrontará la próxima temporada con 32 años, algo que preocupa a un Real Madrid que no se detiene y mira al futuro. Hace doce meses, el club blanco apostó firmemente por el croata Luka Modric, cuyo rendimiento fue de menos a más y terminó dejando un regusto muy dulce. En su momento preguntamos si Luka estaba listo para ser líder en el Bernabéu, un debate muy vivo y lleno de aristas. Mientras espera la respuesta, el Madrid mueve ficha. Procedente de la Real Sociedad, llega Asier Illarramendi. Un fichaje muy inteligente.

En este artículo analizaremos el fútbol de Illarra desde la óptica de su nuevo equipo: las posibles parejas de baile en el centro del campo, sus puntos fuertes, sus debilidades y sus comportamientos más habituales. El jugador ha fichado por el Real Madrid y su integración al modelo blanco es lo que nos interesa.

Illarramendi ofrecerá a Carlo Ancelotti nuevas posibilidades a la hora de elegir centro del campo

Por jerarquía y peso, Xabi Alonso saca varios cuerpos al resto de sus compañeros y si no media percance alguno, seguirá como titular. El hombre que condujo al Real Madrid Illarra no es un fijo en los primeros pases de sus diferentes equiposa la mayor velocidad futbolística de su historia ha de ser pieza básica para Ancelotti. El ritmo de juego pausado que propone el italiano puede ofrecer a Alonso el descanso que necesita. A su lado, Illarramendi cabría sin problemas. Aunque se les suele comparar por su pasado en común, Asier no es un Xabi Alonso. Los diferentes compañeros y sistemas en los que se vio inmerso el futbolista esta campaña nos confirman la premisa: Illarra no es un iniciador de juego compulsivo. No rechaza responsabilidades si la acción lo exige pero tampoco las pide todas. Verle por delante del círculo central tras el saque en corto del portero no es algo tan extraño. El principal motivo quizás sea la ausencia de esa puntito de velocidad “TOP” que distingue a los fenómenos. Con balón, Illarramendi cuenta con muchas virtudes: su pase vertical raso vuelta muy rápido –al estilo Alonso– y si tiene algo de espacio cambia de orientación con sencillez (incluso con la pierna izquierda). Sin embargo, hay que dejar claro una cosa: Illarra no es un mediocentro creativo como tal. «No inventa». Su fútbol es responsable y jamás expone al equipo a una situación de riesgo.

Acostumbrado a ceder la iniciativa de la creación, convivir con Alonso no debería costarle. Jugando por delante de la pelota no es un virtuoso para recibir o asociarse pero sabe dónde ubicarse para darle al pasador un apoyo permanente. Este punto es importante: sea cual sea su situación, Asier “no deja de jugar”, siempre está pensando. Además, es muy valiente a la hora de tirar diagonales hacia la banda para rellenar huecos. No es que estemos ante un Khedira en este aspecto, claro; son diagonales cortitas y no muy potentes pero que dan fluidez a la circulación. Con el esférico controlado realiza pequeñas conducciones que le dan cierta iniciativa e independencia. Si ver a Alonso trasladar el cuero es casi un milagro, en el caso de Illarramendi es más común de lo que parece.

Pero si algo resulta atractivo de este dúo es el factor defensivo. Más allá de cualquier matiz, Asier Illarramendi es un futbolista intenso en la marca, casi un currante. En la Real Sociedad ha cubierto con éxito todo tipo de tareas: yendo a la presión arriba es muy disciplinado y efectivoTapando lejos o cerca de su área, Illarramendi es un plus defensivo, algo fundamental para el juego de un Real Madrid que querrá tener la pelota. Con Alonso detrás, esta cualidad khediristica puede ser básica. Y si toca replegar, Illarra también cumple a a la perfección. Junto a Markel ha formado un doble pivote de “bloque bajo” sólido y difícil de sobrepasar. Illarra es notable tapando en estático en su propio campo: cubre líneas de pase y es consciente de dónde está situado el adversario; no regala nada. En resumen, Illarramendi es menos interior que Khedira, se trataría de una opción más conservadora que la del alemán. Sami le supera en profundidad y movilidad por delante del balón, mientras que Asier cerraría de manera más fiable que el teutón. No obstante, el verdadero plus del vasco con respecto al germano se da en la idea global. Illarramendi (aunque no lo lidere) disfruta del juego asociativo, tiene buen pie y juega “lento” pero con enorme seguridad. Illarramendi es más Ancelotti que Khedira.

Asier Illarramendi puede jugar al lado de Xabi Alonso sin ningún tipo de problema

Pero el fichaje de Illarramendi va más allá de la presencia fija de Xabi Alonso. Subyace en esta contratación el deseo de dar un descanso progresivo a un jugador que viene de ser operado en verano. Es ahí cuando se hace grande el Illarramendi y L.Modric, una pareja coherentenombre de Luka Modric, futbolista básico para el Madrid 2013-2014. En el reciente Europeo sub21 pudimos evaluar a Illarra al lado de una figura muy similar a Modric como es Thiago Alcántara. Para Asier, un interior de posesión no es negativo, al contrario: si se lo piden, ya sabemos que abandona su espacio sin temor alguno. A priori se trata de la pareja más compensada de entre las que puede formar el de Mutriku: Luka demanda un escolta e Illarra sería mediocentro sin tener que cargar el 100% del peso en la construcción. Como decíamos antes, Illarra siempre está listo para ayudar al compañero. Si actuando por delante del pivote logra ser un punto de apoyo, jugando más retrasado todo se hace más asequible con la bola. Y en defensa, las aptitudes explicadas anteriormente se mantienen. Como “cinco” le toca saltar más a menudo, acción en la que no es un especialista (ahí el Madrid pierde sin el concurso de Khedira) aunque no rehúye el contacto. Junto a Luka solo hay un “vicio” de su etapa en la Real que deberá adaptar: Montanier dejaba que Asier se metiera casi en el área cuando los txuriurdines replegaban muy atrás, algo coherente con el sistema. Siendo la pieza defensiva fuerte de la medular blanca, Illarra tendrá que asimilar el hecho de abarcar más terreno y jugar más lejos de su portería. Tiene personalidad para ello aunque puede costarle. Por cierto, apunte táctico interesante: tanto Modric como Xabi Alonso tienen como espacio preferido el lado izquierdo del “doble pivote”. En el caso de Illarramendi, aunque le hemos visto ocupar ambos sectores, tiende a caer más a la derecha. Allí sus gestos son algo más fluidos y, en general, se siente más cómodo.

A estas alturas del texto es inevitable realizar una reflexión a modo de resumen. Si el Madrid ha insistido tanto en Illarra, si lo ha considerado vital en su futuro proyecto, es porque encuentra en Asier un elemento muy específico. Por condiciones futbolísticas e incluso sociales, el ex realista parece ser el conducto ideal en la transición post-Xabi Alonso. Illarra es de los pocos medios que te permiten comenzar la “época Modric” al mismo tiempo que exprimes a tu mejor centrocampista. Illarramendi potencia a Luka y ayuda a Xabi. Para el Madrid, su llegada era estratégica.

Jugando al lado de Luka Modric cargaría con el peso defensivo del centro del campo

A partir de aquí, las combinaciones restantes son ya más improbables. Por un lado, está el centro del campo de tres hombres. En este supuesto, el rol de Illarramendi variaría en base a los nombres elegidos. Con Alonso, Asier pasaría a jugar como interior puro, algo que se ajusta peor a sus condiciones ya que le obliga a estar por delante de la pelota de manera fija y no “rotativa”. Con Modric y Khedira (o sea, él como mediocentro) la cosa cambia. El Europeo Sub-21 nos ha mostrado un modelo similar a este con Thiago, el atlético Koke y un Illarramendi comodísimo en la permuta permanente con sus socios, tocando y fluyendo al compás del juego. ¿Medida competitiva para minutos finales de Copa de Europa?

La opción más remota de todas es la pareja Illarramendi-Khedira, una dupla que llevaría a Asier a ejercer, ahora sí, de Xabi Alonso, algo que todavía no hizo en su carrera, ni siquiera junto a los futbolistas menos dotados de la Real Sociedad. Hoy por hoy le falta ritmo de pase, constancia y experiencia para obrar como cerebro y creador de todo un Real Madrid, pero solo tiene 23 años y la madurez de un mediocentro suele hacerse de rogar. Lo positivo: el mayor nivel defensivo que puede ofrecer un doble pivote del Real Madrid, al menos en términos de energía; ni Modric ni Alonso achuchan tanto al rival como Illarra y Sami.

Como interior o jugando junto a Khedira, las opciones menos probables de manera inmediata

Que todavía no sepa mandar es algo que en estos momentos al Madrid no le importa demasiado. La secretaría técnica ha visto en el de Guipúzcoa a un futbolista completo, maduro. Una pieza que debe hacer aún más relevante a Modric mientras ayuda a Xabi a correr menos. Un fajador en la sombra con el pie puesto en su sitio, como gusta al nuevo entrenador. El Bernabéu siente aprecio por el producto nacional e Illarra tiene cosas para agradar. El Real se hace con un medio de larga duración, completando un excelente pack de centrocampistas al servicio de Ancelotti. ¿Pegas? Alguna hay. El reparto de minutos no será sencillo de afrontar. El nivel de Modric obliga a contar en serio con él, Alonso es Alonso y Sami Khedira es titular con la selección alemana. 2014 es año de Mundial y nadie querrá arriesgar su participación. Es la única cara negativa de un cuarteto potente y lleno de posibilidades. Para hoy y para mañana.


Comentarios (104)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Buenísimo el artículo como siempre David, yo creo que es un fichaje muy acertado aunque no se si viene en el momento justo, este año iba a ser parte de la columna vertebral de un equipo champions y a mi también me preocupa el reparto de minutos que pueda tener este año, pero como dices es el "conducto ideal en la transición post-Xabi Alonso" un mediocentro que puede jugar como interior sin ser hoy por hoy un jefe del mediocampo. Verratti me habría gustado mucho tambien pero creo que el perfil de Asier es más indicado para esa transición.

Ayer por twitter @sepioes le preguntó a @migquintana si pensaba que Illarra era mas interior o mediocentro y éste respondió que a dia de hoy interior, pero que acabaría de mediocentro. ¿Los demás que pensáis sobre este tema? ¿Soy el único al que le gusta más de mediocentro? Supongo que puedo estar cegado por lo que quiero que sea y no veo lo que es, o tal vez simplemente lo he juzgado mal, pero yo creo que es mas mediocentro que interior, aunque como es tan bueno permutando y dejando la base al interior en la salida de balón tambien puede llamar la atención más ahí, pero creo que se le saca mas partido y se siente mas importante abajo con esas conducciones suyas que haciéndose hueco para recibir continuamente de interior.

Y, por último, creéis que esta es la plantilla mas completa que ha manejado Anccelotti? Tengo entendido que le gusta tener un 11 reconocible y viendo la plantilla de este año pegan mucho las rotaciones frecuentes, yo confío en él y supongo que manejará bien el vestuario en tema minutos y tal.
Como con el fichaje de Isco, estaba esperando este análisis incluso antes de que se hiciera oficial el fichaje!

No hay nadie como Xabi, pero el que más posibilidades tiene de parecerse es Illarra! Creo que el Madrid sufrió mucho en esa época post Makelele y fue Alonso que cambió el panorama, así que se puede interpretar que se busca alargar ese estilo de juego en el futuro! El Madrid no quiere variar mucho la fórmula (algo que se planteó en Ecos en el análisis de Modric).

Me gustaría que comentaran acerca de como eran los inicios de Xabi en La Real? Porqué lamentablemente lo sigo desde el Liverpool cuando jugaba con Mascherano y Gerrard, atacaba más, metía más goles y se me parece mucho al Asier de hoy! Por eso opino que puede seguir el mismo camino de forma relativamente natural.

Me parece que se destaco en el Sub21 jugando con Thiago o cuando España cambió al 4141 y jugo solo! Cortaba, salía con confianza desde la base, muy bueno en corto, en largo, se quitaba con facilidad la presión de varios contrarios, etc!

...

Con o sin ^ el campaneo de los scotch ^ quedo de lujo! Jeje
Y buen negocio de la Real, las diferencias individuales que puede marcar Asier son menos importantes en la esxala de la real de la que puedan dar 2 o 3 refuerzos.Más viendo que en España se vende barato.
Muy buen plantel se ha armado el Madrid. Un abanico de posibilidades casi infinito para Ancelotti si es que sigue igual el plantel. Y a falta de algunos refuerzos por llegar supongo. Y algunos por irse. Hay que verlo. A priori el nuevo proyecto ilusiona más en términos futbolísticos que el de Mourinho.

De todas maneras no sé si Illarra era tan caro. 38 millones me parece excesivo. En realidad cualquier cifra tan alta me parece excesiva e insultante en un mundo en crisis. En fin. Son los montos que maneja el fútbol nada más...
@Daxx

Y qué jugadores tienen nivel para el Madrid entonces? Porque si Isco, habiendo sido el mejor jugador del Europeo sub-21 y habiendo sido Golden Boy no tiene nivel para jugar en el Real Madrid entonces yo creo que simplemente nadie lo tiene.

Es curioso como algunos madridistas atacan fácilmente al presidente cuando los fichajes bombásticos como el de Kaká fallan, piden españolizar el equipo y cuando sucede, extrañan los golpes mediáticos.
Sinceramente, el Madrid no necesitaba imperiosamente a Illara para la temporada 2013-2014. Estratégicamente interesante, pero probablemente han influido otros factores que desconocemos para la contratación ahora. Quizá si el Madrid esperaba un año más, la claúsula ascendía o había otros equipos interesados, ... De fichar a un mediocentro, sí que me parece Illarra el ideal. Con esto, da la impresión de que Xabi Alonso no renovaría el año que viene.

El overbooking en el medio centro es considerable. Lo del reparto de minutos es un problema muy serio. El Madrid debería desprenderse de algún jugador. Claramente Kaká debería irse porque no ha aportado hasta la fecha gran cosa y puede cortar la proyección de Isco.

Illarra es joven. No descarto que si adquiere más madurez y potencia ciertas cualidades pueda adquirir un rol como Xabi Alonso en el Madrid. Tiene un buen pase raso, rápido, de vez en cuando cambios de orientación interesantes. Todo dependerá de él y si el entrenador en cuestión se lo pide y trabaja esas cualidades específicas. Sinceramente, no lo veo jugando junto a Xabi Alonso. Teoréticamente sí, pero lo que más le gusta a Illarra es jugar de medio centro con dos interiores, y eso junto a Xabi Alonso no es posible. Por eso, teniendo en cuenta la cantidad de minutos que jugará Xabi Alonso esta temporada, no lo considero un fichaje estrictamente necesario ahora mismo.

Para Modric será un compañero ideal, siempre y cuando Illarra juegue de medio centro. En cualquier caso, el Madrid está moviendo bien ficha.

Objetivamente: a poco que salga bien las cosas, este Madrid parte en primera línea, al menos tiene potencial para éllo, para ganar UCL y/o Liga. El Barcelona necesita imperiosamente a un delantero centro y un defensa y no parece que la cosa vaya muy rápido. Y a esto hay que añadir que el juego de posición del Barcelona te exige cierto tiempo de "aclimatación". Veremos cómo se desarrollan todos los acontecimientos ...
@Daxx - Llama la atención ver tus comentarios en este blog, que es más técnico que polémico por norma general. ¿A quién te traerías tú, tanto en el puesto de mister como en la plantilla?, así podríamos entender algo más el mensaje que intentas trasmitir.

Isco; tras la temporada que ha hecho, su progresión y sobretodo tener al City detrás, hacen que el fichaje se encarezca. Illarra; el presi de la Real mueve ficha y se ciñe a la cláusula de rescisión, por lo que o pagas o esperas que se te escape si paga otro antes...
@Daxx - Sigo:

En su momento se equivocó con Del Bosque o apoyar más a Pellegrini, pero Mourinho y Ancelotti, su trayectoria los avala. Ramos; el nivel que ofrece el de Camas es Top 3 mundial; Iker, la cura de humildad de este año puede hacer que se ponga las pilas (temporadón de Diego López). CR7; opino que este jugador hace peores a sus compañeros por excesiva ansia de balón y protagonismo en el campo (botar todas las faltas, tirarse hasta la camiseta cuando hay jugadores mejor posicionados cara a gol, intentar gambetear cuando ve que el defensa lo está secando...), no debería de renovar a cualquier precio a pesar de su impacto y goles.
Creo que se genera una gran concentración de jugadores para 2 puestos (3 en el hipotético caso de que se jugara con 2 interiores por delante del mediocentro), lo que, como comentan los compañeros, generará un problema en el reparto de minutos sobre todo, teniendo en cuenta que tienes a Illarra, fichaje muy caro y que tendrá que jugar gran cantidad de minutos y a Casemiro, que no ha jugado prácticamente nada en Liga BBVA y necesita minutos ¿sería descabellada una cesión del brasileño?.

Aparte de esto, gran refuerzo y posición perfectamente cubierta, con diferentes roles. Ahora mismo es uno de los sitios más caros en los que fichar.
@migquintana
Yo no veo un 4-3-3 con Modric, Xabi Alonso e Illarra. Quizá en ciertas fases de un partido sí, pero de inicio o de manera constante no. Illarra apoyaría mucho en defensa, pero no lo veo dando continuidad al juego en banda. Sólo si Ancelotti hace un "Scolari" con el Madrid: total libertad a Marcelo. Entonces sí veo a Illarra o Khedira siempre de interior izquierdo. Con esa opción se quedarían presumiblemente Isco, khedira y Di María en el banquillo. Pero bueno, juegue quien juegue siempre habrá unos cinco titulares de selecciones nacionales potentes en el banquillo. ¡Tela!

¿Qué pensáis de esa opción? Total libertad a Marcelo y Khedira o Illarra de interior izquierdo.
El apunte de David más que interesante me parece Capital. La tendencia a diestra de Ilarraes una de sus principales virtudes en una plantilla claramente descompensada hacia la izquierda...y con un Modric y Alonso que se pisan las zonas. Muy muy importante ese apunte.
Me va a permitir David que ponga así un poquito en general las ideas del artículo que yo matizaría. Lógicamente, en Ecos no todos tienen la misma opinión como todos sabéis ^^.

Cosillas malas sobre Illarra:

- Para mí, el pase vertical de Illarramendi no es funcional, como tampoco lo es su cambio de orientación. O sea, lo tiene y en un momento dado te lo suelta, pero no forma parte de su juego porque creo que no es tan bueno. Al pase vertical -o entre líneas- a mi juicio le falta curva, toque, clase; y su cambio de orientación me parece pesado, como si la pelota fuese de trapo y estuviese mojada. Con tiempo y espacio son precisos, pero no bajo presión.

- Importancia del déficit en juego aéreo. Se intuye que la pareja Illarramendi-Khedira tendrá pocos minutos, que, si no hay cambios en la configuración de la plantilla y no salen ni Xabi, ni Modric ni Khedira -que está por ver-, será la dupla menos utilizada. Cualquier otra pareja de pivotes es deficitaria en juego aéreo, y eso es perder metros. Todos hemos visto, por ejemplo, la brutal desgracia que ha sido para el Barcelona este año la carencia de centímetros. Este tema es importante. Illarra-Alonso, Alonso-Modric o Illarra-Modric son parejas débiles en ese aspecto y yo creo que es relevante.

Cosas buenas:

- Illarramendi no pierde un balón y su influencia en el juego es constante. Para mí esta es la base y la clave de todo. Da igual que sea el jefe de la posesión o que no lo sea, que se juegue a su ritmo o al de otro, que la toque mucho o algo menos. Illarramendi, como Xabi Alonso -y solo en esto se parecen-, es un mente incesante durante los 90 minutos -o sea, también cuando su equipo no tiene el balón-. Y además, su influencia más destacable, a mi parecer, se produce por detrás de la línea del balón. Esto es un plus para el Madrid, como lo es Isco. En la alineación base de Mourinho solo había dos jugadores con influencia seria por detrás de la pelota: Marcelo y Alonso. Cuando se cayó el primero, quedó solo Xabi. Tener un solo jugador en la zona menos presionada dio pie a dos cosas:

1. Fácil presión sobre esa figura.
2. Precipitación en el juego. Incapacidad para templar la posesión y crecer de ella de manera sosegada. Illarramendi es una alternativa, como lo es Modric si continúa en el plantel y se afianza o como lo es Isco, que es uno de los atacantes con más presencia -cuando se dejan- en zona de mediocentros.

Comentario curioso:

- Illarramendi es el jugador más "Ancelotti" de la plantilla del Madrid: nivel táctico, seguridad con y sin balón, ritmo sosegado, elevadísimo número de pases... Un jugador relacionado, por encima de todo, con la sensación de control. Control. Importante.

De hecho, el segundo jugador más "Ancelotti" de la plantilla del Madrid me parece Isco.

Hay una transformación.
@ Shark

Lo del caso Alonso en 2004 tiene importancia y seguro, pero seguro, que ha pesado en los despachos del Madrid a la hora de tomar la decisión. Pero, sinceramente, yo creo que hay muchas diferencias:

- Xabi Alonso, simplemente, es mejor. El tolosorra era un jugador para condicionar una época ganadora. Un tipo que sin pelos en la barba fue crucial en la conquista de una Champions siendo el 2º jugador más importante, por ejemplo. Es otro nivel. Y precisamente dio pie a algo: si no lo fichaba el Madrid, lo fichaba otro grande. Illarramendi se hubiese quedado en la Real.

- Para mí, tal y como yo lo veo, Illarramendi es una transición pero no hacia la era de Illarramendi, sino hacia la de otro. Llámase Modric, llámase Gündongan o llámese Fructuoso Martínez. Illarra permite potenciar lo que le quede a Alonso -que seguro que es más de lo que se piensa, porque es mediocentro y los mediocentros tienen cancha-; y al mismo tiempo te permite incorporar la figura del interior que juega al lado del mediocentro y manda, que es mucho más habitual que la del "nuevo Alonso" -que no existe"-. Modric, Gündogan, Xavi, Thiago Alcántara, Rubén Pardo, Kovacic, etc, etc.

@ Acosta

Yo creo que es un mediocentro que hasta hoy ha sido usado de interior porque puede jugar ahí. En realidad es un 5,5. Por eso Quintana y yo nos hemos referido a él a veces como "el De Rossi español", pese a no tener ni su clase ni otras cosas que tiene el italiano. Era por el tema de la posición. De Rossi lo mismo te juega de mediocentro que de interior, y tanto en un 4-2-3-1 como un 4-3-3. Posicionalmente es un clon de De Rossi.

De hecho ni siquiera me costaría imaginar a Illarramendi de líbero en una defensa de tres centrales.

@ Pablortega

Estoy contigo en tu reflexión, pero también creo que hay que apuntar una cosa. Desgraciadamente, los equipos pequeños de España no tienen capacidad para mantener a sus figuras durante mucho tiempo. Caso Isco, por ejemplo. Y para la Liga es más triste que un jugador capital de la Selección se vaya a la Premier o la Bundesliga como pasó con Silva o Mata. Al menos, Madrid y Barça pagan muy bien y mantienen a los jugadores en nuestro país para que los veamos.

Lo ideal, es evidente, es que Illarra se quede en la Real hasta los 27 o 28 años, Isco en el Málaga hasta los 25 y De Gea en el Atlético toda la vida. Pero...

La situación es jodida. El éxodo de talento en la mejor época de la historia del fútbol español es una pena.

Es por encontrar una lectura positiva. Yo estoy contigo en la reflexión.
@ Dani

Para mí un Illarramendi x Xabi sí es un cambio de fórmula muy grande, tío. Me parece cambiar la configuración del mediocampo sí o sí.

El único jugador que al Madrid le daba la posibilidad de no tocar nada e intentarlo era Verratti.

Pero vamos, que cambiar no está mal. De hecho, está bien. Refresca e ilusiona.

@ Manuel

Bueno, recordemos que durante el proyecto de Mourinho el Madrid fichó a futbolistas como Varane, Modric, Di María, Canales u Özil. Supongo que en su día ilusionaron a su gente lo mismo que Illarra e Isco ^^ Más allá de que sí es cierto que el Bernabéu da mucha importancia al tema de los españoles. Que es algo que hay que respetar como todas las tradiciones de todos los clubes, por supuesto.

@ Michiel

Sin duda, es la gran pega. A mí tampoco me parece demasiado práctica una rotación con Xabi-Illarra-Modric-Khedira para dos puestos teóricos. Creo que, pase lo que pase, uno acabará relegado, sintiéndose menos importante y rindiendo por encima de su nivel en los pocos minutos que juegue.

Si es que siguen todos, que el mercado no ha acabado.
@ Zapraszamito

Sí, ha tenido un 95% de acierto en el pase, pero ya te digo yo que el Madrid no va a tener sobre sus rivalidades la superioridad que España Sub 21 tuvo sobre los suyos ^^ Y eso es importante para estas cosas ^^

@ Alberto

Y si juegan con 3 en el medio se quedan con Di María, Özil, Isco, Ronaldo, Jesé, Morata, Benzema e Higuaín para 3 puestos arriba. 8 para 3. 7 si se produjese la baja más cacareada.

La plantilla del Madrid, ahora mismo, es demasiado amplia.

@ David

Sí, un 5,25.

@ WJ

Con una particularidad: al Madrid lo que le vendría de escándalo es que Alonso y Modric fuesen más a la derecha e Illarra a la izquierda, que es el que puede compensar a Marcelo mejor. Pero bueno, eso ya serían muchas casualidades positivas para Ancelotti.

Creo que el tema apunta a que, por primera vez en su carrera, Ancelotti deberá fijar atrás a uno de sus laterales y formar línea de tres. No sé si como plan base, pero en varios partidos sí.
En lo que respecta al posible overbooking, a ver, hay que tener en cuenta que Alonso tiene 32 años y sale de una operación. Yo creo que el Madrid busca cubrirse las espaldas en ese sentido no ya de cara al futuro sino al presente inmediato. También circuló algún rumor sobre la preocupación que le generaba a Carlo el estado de Xabi, que es eso, sólo un rumor, pero que podría tener base.
@Abel
"Hay una transformación. "

Sí, la hay, como ya apuntastéis en el artículo sobre Ancelotti y "Piano" Ronaldo. Sigo teniendo algo de dudas en cómo va a encajar Ronaldo en esta nueva cara del Madrid. Lo que sí que veo factible es: más posesión, movimiento de balón, atraer y descolocar al rival, generar huecos y ahí que Ronaldo rompa la defensa de afuera-adentro, o Benzema cayendo en banda y Ronaldo entrando a rematar.

Pero como el rival se encierre y el Madrid tenga que tocar en espacios reducidos, habrá que ver cómo lo lleva todo Ronado.
@DavidLeon
"Sin embargo, el Barça rara vez le ponía esa pelota decisiva. "
Y pienso que el Madrid, con Isco, Özil, y Benzema sí que se la pondrían. Veremos cómo encaja y coordina Ancelotti todas sus piezas.
Abel Rojas

Sobre el tema de deficit aereo. Casemiro tiene mucho potencial en esa faceta y esto podria darle minutos. No me sorprenderia la baja de Samy o la cesión de Casemiro para repartir minutos sin embargo yo creo que todos estos pueden tener cabida cosa que no tengo nada clara con Kaka. En las palabras de Flo respecto a el me suenan un poco al chiste del caballo...
Pregunta un poco fuera de contexto....Viendo la plantilla amplisima del Madrid en estos momentos ¿Cual pensais que es el número de futbolistas con el que debe contar en primera plantilla un equipo que jugara competion europea y uno que solo jugara competición domestica?.
En el caso de Nacho, Casemiro, Denis y Jese... con la actual configuracion de plantilla no entrarian ni en un hipotetico once B ¿Que hacer con ellos?
Tema Illarramendi, el fichaje me parece excepcional a todos los niveles. Pero duele esa perdida en una Real champions....¿Se que es imposible, pero como veriais un calendario FIFA que permitiera la disputa de las competiciones nacionales y posteriormente la disputa del torneo continental con las mismas plantillas? Gracias Ecos por todo vuestro trabajo, me haceis mas feliz ( y mira que soy feliz ) Un saludo.
Victor Acosta

¿Tienes twitter? llevo dias leyendo tus comentarios y me parecen muy interesantes. Me gustaria poder seguirte mas. Un saludo.
@ Michiel

El tema con Cristiano Ronaldo es que él acepte una menor participación en la sala de máquinas. En el último año con Mourinho, que ha sido el mejor de su carrera deportiva individualmente hablando incluso superando el 2012, Ronaldo bajaba muchísimo a recibir. A menudo incluso era él quien cruzaba la divisoria con el balón controlado, con todo lo que eso conlleva en cuanto a ritmo y estilo. Y eso a Ancelotti no le va a gustar tanto.

Lo normal es que "negocien" y fijen un punto intermedio. Veremos cómo queda. Pero, en principio, es más que evidente que el entrenador de Ronaldo es Mourinho. Y el jugador de Mourinho es Ronaldo. Futbolísticamente.

Creo que Ronaldo bajará un poco su nivel.

@ Sergio Morano

Lo que la experiencia dice que no es factible es tener activada una plantilla de dos hombres por puesto. A menos que sean jugadores nivel B, tipo ¿Sylvinho o Gio? y cosas así. Mismamente Arbeloa-Carvajal. Pero cuando en ese "dos por puesto" hay futbolistas de primerísima talla... malo.
Me surgen varias dudas con respecto a las salidas...y el reparto de roles.Si Higuaín y Kaká se quedan cómo serán sus roles?Y el de Morata y Jesé?
lo de los fichajes en barsa y madrid ya tiene tintes cómicos, si illarra viene a ser un sustituto de xavi pues por 32 millones me parece un sustituto un pelín caro. Si viene a ser titular pues se jutifica, pero sinceramente no lo veo como titular. Valdría poner lo pies en la tierra, antes del sub 21 nadie pagaba ni loco 30 millones por este chico, se habla tanto de él en estos días que parece el neymar que la viene rompiendo hace 5 años, pero repito este chico antes del sub 21 era un "buen jugador" nada mas y ahora parece el mediocentro joven mas prometedor del mundo. No digo que sea malo, pero por favor que tanta propaganda no nos reviente la cabeza.

A mi me da que esto es una maniobra política, y no hablo del fichaje sino del cambio de estrategia. Repatriar a carvajal, fichar a isco, a illara, subir a jesé, la españolización como sistema no solo alegra a la afición sino que gusta a prensa local y socios, si gana florentino será un dios y si pierde la españolización le servirá como colchón. Parece una maniobra inteligente y a la vez algo arriesgada(no suele salir bien eso de fichar por motivos distintos a necesidades tácticas). Por cierto a mi si se me parece una barbaridad a xabi alonso, al menos al xabi de la roja. Cierto que en el madrid juega a mayor velocidad, pero eso podría cambiar este año pues parece que ancelotti le bajaría un poco el ritmo a los blancos.
Illarramendi como habéis señalado es ideal para suplir a Alonso pero sobre todo para complementar,sobre todo porque el año que viene lo normal es que se vaya Alonso y llegue otro jugador de primer nivel para el centro del campo, es una especie de "transición dulce". Ahora bien el equipo y sobre todo Ronaldo se adaptará al nuevo sistema, la figura de un 9 rematador se hace necesaria.
@Abel
"Creo que Ronaldo bajará un poco su nivel. "
Eso es de esperar. Lo del punto medio se puede conseguir. Ronaldo es mucho más inteligente y sensato de lo que pueda aparentar o se vende popularmente.

@yoxter
"se habla tanto de él en estos días que parece el neymar que la viene rompiendo hace 5 años"
Tío, tranquilízate. Nadie ha comparado a Illarra con Neymar. Illarra nunca ganará un balón de oro y Neymar es candidato a hacerlo en los próximos años. Sólo se analizan las cualidades futbolísticas de Illarra y lo que puede aportar, del mismo modo que se hizo con Neymar u otros jugadores que han sido fichados por otros equipos.
Como bien ha comentado David, yo destacaría de Illarra su conducción.
Si hace pareja con Luka, son dos tipos q ue romperian líneas con la conducción de ambos, lo cual es algo de lo que el Madrid carecía en la base
@ Yoxter

A quién te refieres exactamente? En Ecos se hace un seguimiento semanal de todos los equipos de la Liga española en un programa de radio, y, por consiguiente, Illarramendi ha sido unos de los futbolistas más loados de la temporada. Porque ha sido de los mejores. Durante el año. A su vez, durante su Europeo Sub 21, en el cual fue seguramente el segundo futbolista más dominante de la competición, en Ecos se publicó un artículo diciendo que, pese a sus muchísimas virtudes, quedaba la duda de su velocidad. Y en este artículo analizando su fichaje por el Real Madrid leo, por ejemplo, que no tiene el punto TOP que distingue a los fenómenos y que no es un mediocentro que invente nada.

Vamos, que me resulta muy complicado entender la crítica. Que siempre se agradecen, pero, en lo referente a Madrid y Barça. en algunas ocasiones son muy extrañas.

Deberíais tranquilizaros y respirar en estos temas. Y, como digo a menudo, tener en cuenta que Ecos es un lugar que dice lo que piensa sin miramientos, y, en vistas a eso, es imposible que tú, si necesitas escuchar siempre alabanzas a un equipo y críticas a otro, vayas a leer siempre aquéllo que buscas. No es lo que se persigue en este espacio. Y, normalmente, no es lo que busca la comunidad que aquí debate. Quien busque exactamente eso, por desgracia no está en el lugar adecuado. Aunque por suerte hay alternativas maravillosas en internet que cubrirán su necesidad, llenas de gente que curra mucho y tiene mucha calidad.

@ MIchiel

Bueno, hay que ver qué pasa. Con Queiroz, Paulo Bento y Pellegrini, que propusieron un fútbol más lento y horizontal, Ronaldo ni se acercó al nivel que mostró luego con Mourinho.

Es más fácil parecer un tipo autocontrolado cuando todo lo que pasa se ajusta a tus sueños que cuando no. Ronaldo va a recibir algunos "nos" este año. En cuanto a estilo, ritmo y demás, con Mourinho eran todo "sís", porque, futbolísticamente como digo, se hicieron el uno para el otro.
Viendo algunos de los comentarios y ciertas reflexiones de Abel en Twitter, e intentando confeccionar la plantilla del Madrid para esta temporada, me ha venido a la mente una idea un poco descabellada, pero que tal vez pudiera darse en algún momento de la temporada: ¿Creéis que Illarra, Alonso o incluso Sami podrían jugar de inicio como centrales en algún escenario? ¿Sabéis si Ancelotti ha apostado alguna vez por reconversiones de este tipo (Masche, J.Martínez...)? Creo que, en partidos en los que fueran baja Ramos o Varane, y el Real tuviera que priorizar la salida de balón, podría ser un buen recurso, y que tal vez ayudaría a repartir minutos entre los cuatro cracks que tiene el Madrid en sus filas.
@Michiel

Hablo en lineas generales, en ningún momento dije "en este foro" o "en el equipo de ecos", lo mio es una denuncia contra la cantidad de ruido que genera la prensa y como está nos hace ver la realidad algo distorsionada. Y con la prensa no me refiero a ecos, hablo de los grandes diarios. Cierto que nadie lo comparo con neymar, pero ya está escrito que sérá el sucesor de xabi ¿pero que?¿como?¿cuando?

@DavidLeonRon

Como dije ante me refiero al ambiente general, no a ecos, en todo caso tampoco es que aquí le hicieran un seguimiento como se le hizo a verrati, gundogan, thiago, wilshere, kondogbia, matic... de illara nunca se habló así y de un día para otro parece que entra en el mismo club.

@Abel Rojas

Bueno yo aquí he dicho que "al estilo barsa le cogieron el truco", "neymar era un fichaje innecesario", " hacen unos negocios desastrosos" "defienden horrible" "veo a este equipo fracasando la próxima temporada", como verá mis palos no van por colores. No le dé mucha importancia a lo que yo digo,sé que como analista de futbol voy bien cortito, por eso normal que vosotros que si entendéis este juego y yo pues nunca opinemos igual.
@SharkGutierrez
Sí que es verdad que Xabi Alonso no tiene un recambio de muchas garantías, porque la pareja Khedira-Modric no conseguía mover al equipo. También la situación se agravó con la lesión de Marcelo y con el bajón que pegó Di María.

A lo que me refería es que Xabi Alonso va a jugar este año unos 40 partidos de titular seguro. En los cuales jugará al menos 70 minutos en cada uno de los encuentros. Personalmente yo veo a Illarra de medio centro y no de interior. Para mí es un 5,1 :) . Por eso, no lo considero imperiosamente necesario para este año. Temo que no vaya a jugar tanto, pero si lo pedi Ancelotti ... ¿Que puede jugar de interior? Pues sí, como Ronaldo de único 9, pero no veo que esa sea "su" posición. ¿Que otros (incluído Ancelotti) lo vean de interior? Fenomenal. Yo lo vería más de doble pivote. Guardaría muy bien la posición, defensivamente muy bueno, etc. aunque habría incovenientes. En cualquier caso, Ancelotti ahora con Illarra tiene todavía más posibilidades tácticas que ayer.

Por estas razones no lo consideraba estrictamente necesario para este año. Aunque reconozco que el hecho que pueda aprender de Xabi Alonso y todos los mecanismos del equipo es una razón importante.
@yoxter
"lo mio es una denuncia contra la cantidad de ruido que genera la prensa y como está nos hace ver la realidad algo distorsionada"
De acuerdo contigo en bastantes casos, no siempre. Hay veces también que muchos profesionales de la prensa están sometidos a gran presión.

"ya está escrito que sérá el sucesor de xabi ¿pero que?¿como?¿cuando?"
En este artículo y comentarios los que más saben han opinado que Illarra no es un "Xabi Alonso" (lee los comentarios de @Abel). Se ha dicho que es el jugador perfecto para potenciar a un jugador como Xabi Alonso. Si desarrollara determinadas cualidades, para mí sí podría llegar a ser el sucesor de Xabi Alonso. Esto no quiere decir que llegara a su nivel. Pero eso no sería dentro de 3 años. Pero ya te digo, ni es seguro y depende de él mismo y de cómo trabaje a tenor de lo que le pida su entrenador.
Aquí va mi primer comentario, antes que nada felicitar por la excelente web y el nivel de los artículos, llevo meses siguiéndolos y he aprendido mucho de ustedes.

@PabloOrtega
¨El madrid en estos momentos, y si los jugadores siguen su curva de crecimiento, tiene un sus filas a 5 futbolistas que deberían ser parte importante de la selección en 4-8 años. Isco, Morata, Illarra, Jesé y Carvajal.¨

Ojo aquí... soy el único que piensa que precisamente el Madrid está intentando recuperar el terreno en términos de marketing, peso y relevancia en la selección que ha perdido con la generación dorada del Barca? No es menos cierto que la selección española tiene un estigma mediático de ser ¨el Barca y 3 más¨. No me extrañaría que la compra de todos estos talentos jóvenes españoles sea precisamente una apuesta a largo plazo de recuperar prestigio de tipo ¨el mejor club del siglo 2
@Michiel

Es que a mi me parece que se está consiguiendo poner demasiadas expectativas en un jugador que todavía no ha sido exigido al máximo nivel y que lleva poquísimo tiempo "deslumbrando". Cierto que es una apuesta a futuro, como canales o como varane, pero está apuesta costó 32 millones.

@migquintana

Mas que en el mundo del futbol diría que en el mundo del periodismo. Entiendo que el enfoque de este espacio es concentrarse en lo futbolístico y dejar un poco de lado temas políticos o económicos, pero es que al final es imposible extraerse del todo. Por ejemplo quién escribió este artículo no menciona el valor del fichaje, pero seguro que conoce la cantidad, y como la conoce parte de una base y es que "por el precio que se pagó seguro que el madrid lo trajo para grandes cosas". Probablemente de haber llegado libre o por 5 millones(para lo cual solo hubiera faltado que la real cometiera un error o que el chico en su momento se negará a aceptar la renovación) el artículo hablaría mas de que posibilidades tiene illara de rascar minutos en su primer año y menos de por que illara supone un salto de calidad para la plantilla merengue.
El Real Madrid encontró en Xabi una bombona de oxígeno que perdió cuando le dejó escapar a Liverpool. La historia blanca dicta de un tiempo a esta parte fueron muchos los problemas que surgieron a raiz de carecer de alguien que llevara el timón con valentía, asumiendo un rol de organizador y jefe. La llegada de Alonso, tardía para mi gusto, le dio al equipo un equilibrio constante y el conjunto se vio alibiado ante la presencia de tal mandatario. El '14' condujo el juego y fue la pieza que años atrás privó a los blancos de hitos mayores. Ahora, y con Xabi en el filo de los 32 tacos y problemas físicos, el Madrid echa el vistazo atrás y se da cuenta de lo que necesita. Esta simple acción, la de buscar mejorar en lo que se carece, había brillado por su ausencia años atrás a la hora de confeccionar la plantilla madridista. Hoy con Illarra lo han hecho y para mi gusto el acierto es demodelor. Illarra es, salvando las diferencias, el destinado a manejar la máquina cuando el tolosarra decida abandonar el barco. Son jugadores similares pero distintos, de ahí que puedan jugar juntos y de hecho lo comprobaremos próximamente. A mi con quien mas me agrada de primeras, sin ninguna referencia, es con Luka Modric. El croata va a entrar más en el equipo y contando con la figura de Illarramendi como escudero podremos verle más suelto. Illarra será la corrección, el apoyo constante, un puntal donde apoyarse y que dará salida al balón hasta que este llegue a 3/4. Que juegue junto a Xabi me parece más una lección de aprendizaje, pues el rigor táctico que Alonso adquirió en Liverpool no es un don que se adquiera facilmente. Igual que el tolosarra lo aprendió en la Premier, Illarra puede aprenderlo a su lado para que cuando este falte, el nuevo fichaje blanco sea el patrón que guíe a los madridistas. Fichaje acertadisimo. Gran gestión de Florentino Pérez y un proyecto que, a largo medio y plazo (tanto de jugadores como técnico), puede ser muy importante.
Habéis nombrado bastantes a Casemiro pero parece que nadie tiene una idea clara de sus características, si alguien lo conoce en profundidad y tiene tiempo le agradecería mucho que explicase un poco cómo es y qué rol podría cumplir en el Madrid de Ancelotti o si creéis que no cubre ninguna deficiencia y debería salir cedido.

@Abel

Yo estoy con @DavidLeonRon, creo que Illarra sí tiene clase para usar el desplazamiento vertical, solo que no lo siente natural como Xabi, y tambien que es mas mediocentro que interior o que, al menos, parece que su juego evoluciona mas claramente hacia el mediocentro que el interior.

@Sergio Morano

Si, tengo twitter, es @VVictorAcosta , pero no diría que digo cosas interesantes xD

Estoy de acuerdo al 100% con el post de @Chase_Ryan, pero no sé porque quiere librarse del "mejor 8 de la historia del Madrid" xD

No os parece que la contratación de Illarra este año, que parece algo precipitada, puede indicar la decisión de Xabi Alonso de no renovar con el Madrid la temporada que viene y así ser ésta una temporada de transición para Illarra antes de coger galones? Lo digo porque me extrañaría mucho que compartiesen dos años en el mismo vestuario sin adquirir Asier mas protagonismo.
A ver, no se si este tema es aceptado o no, pero vamos, le dais muchas vueltas al por que del fichaje. FLorentino Perez ya ha demostrado de sobra que ficha por impulsos y ni planifica ni nada, solo ha hecho una decepción cuando desesperado le dio todo el poder a Mourinho (y fichaba Mou, no él). Florentino dirije lo económico y ficha sus caprichos.

Ahora se ha encaprichado de futbolistas españoles que prometan y toquen más tras los éxitos de España en todas las categorías y del toque y ha fichado a 2 de los exponentes.

Que a ver, por mucho que en si sea buen fichaje en lo deportivo, pagar 40 kilos por un chaval que promete pero tampoco está consolidado y que a día de hoy no es crack y mañana dios dira, si no lo engulle la presión y circustancias, es un disparate.
Khedira y Vidal no me parecen interiores defensivos, si no de ida y vuelta que aportan en faceta defensiva y ofensiva (con más acierto Vidal claro) .

Un artículo sobre esa clase de jugador, interior de ida y vuelta, os quedaría genial equipo de Ecos.
Parece buen jugador pero no genera las mismas sensaciones que sí generaba Xabi cuando estaba en la Real Sociedad. Por otro lado, puede que el costo del traspaso le termine jugando en contra: esos valores, generalmente, se manejan para jugadores más desequilibrantes.

De todas formas, es interesante el cambio en la política de incorporaciones del Madrid. Veremos que tanto lo sostiene en los malos momentos, pero no deja de ser muy bueno para el fútbol español que el Madrid vuelva a apostar por jugadores nacionales, sobre todo en este momento.
Viendo algún vídeo de Illara por Youtube, me he encontré con este comentario "Its like watching a spanish Paul Scholes"
Cómo veis la comparación?
@DavidLeonRon

Coincido. El problema es que la comparación entre ambos será inevitable. Y si a eso se le suma el precio del fichaje...

Será una situación que tanto él como el Madrid como Institución tendrán que saber llevar. Lo positivo es que tendrá a Xabi al lado. Y puede aprender. No se lo va a comparar contra un "fantasma" del pasado sino contra un compañero muy vigente.

PD: A mi Xabi siempre me ha generado cierta simpatía. Es el tipo de mediocentro, cinco, cuatro o volante defensivo (como quieran llamarlo) que me gusta: vistoso y aguerrido.
@Abel

Me respondiste 2 líneas que me dejaron pensando un rato, clásico con ustedes los de Ecos.. Totalmente de acuerdo contigo que el: Xabi x Illarra hoy en día es un cambio, pero me refería a la ilusión del madridista que espera en el futuro ver a Asier con el mismo peso en el equipo que el de Alonso. El hecho que de desde el lunes van a empezar a verse las caras hasta en la sopa me hace pensar que Illarra va a ir copiando aspectos de su juego (volvemos a aclarar que no hay 2 futbolistas iguales).

Algo que me ha dejado flipao (jaja, así lo dicen ustedes no...?): el "Xabi x Verratti sería no tocar nada"... Si yo partiera desde un: Marco es a Pirlo lo que Asier es a Xabi (opinión personal y también comentada por alguien en el artículo Illarra & Verratti), entonces te pregunto: ¿tu ves más algo como Verratt es a Alonso ...?!?

Después me puse a hacer memoria si en el Madrid había jugado alguien parecido a Pirlo y no recuerdo haberlo visto!

@migquintana

Gracias por describirme el Xabi "old school" jeje, voy a buscar esos partidos para poder comentar con propiedad!
Quintana:

No, si yo hablabla del minidebate sobre por que lo han fichado.El fichaje deportivo ya lo habéis analizado estupendamente,y me parece un gran fichaje si puedes gastar ese dinero sin penalización.Pero estoy seguro que Illaramendi se ficha por eso, si no se hubiera hablado de más alternaticas de corte similar.Es como lo de Bale, se rumoreaba por que era un crack, no por que se hablará de buscar extremos o goleadores de segunda ínea.

Pero la verdad, mejor no invitar a debates sobre Floren o Rossel alejados del balón.
Hoy he descubierto este blog, y sinceramente os doy las gracias a todos por la forma profesional de comentar el futbol en general y esta nueva incorporacion al Real Madrid en particular...algunas pregunats.

1.- que sistema creis que va a ulitzar Anceloti... 4-3-3 o 4-4-2... Ilarra siempre ha jugado con un perro de presa por detras (Markel en la Real, Coke en la seleccion) y creo que le falta recorrido para ser medio centro unico.
Xabi Alonso ya no puede hacer ese trabajo de perro de presa, y Khedira no creo que se contente con hacer solo ese trabajo destructivo.y Modric ciertamente no es ese tipo de jugador.

2.- Por lo poco que he visto desde Escocia, el juego de ataque del Madrid se ha basado en los ultimos años en la velocidad de Ronaldo, Di Maria, Higuain, y la creatividad de Modric y Ozil.. brutal, pero con Xabi como soporte. Coincido con vosotros que Ilarra 23 no es el Xabi Alonso de sus 28-29...como se coordina esto en el 4-3-3 del Madrid.. yo lo veo en un 4-4-2 o un 4-2-3-1

3.- Como va a tomar Ronaldo el que el futbol del Madrid ya no sea dasela al 7 y corre...sino mas pausado? Se sentira incomodo?

4.- Como seguidor de la Real, escucho que 38 millones es mucho por Ilarra... puede ser cierto porque el Bernabeu espera otro tipo de jugador por ese desembolso, y el no va a meter los goles de ozil, Modric, Higuain, o siquiera Alonso.... Solo espero que tengan paciencia con el y no le echen encara el precio... Porque hay que recordar que el precio estaba ahi en el escaparate durante los ultimos años... La Real solo lo ha ido adaptando con contratos sucesivos... pero al Madrid se le encapricho el chico...despues de de la Euro... Quizas tacticamente sea importante, pero yo creo que sigue siendo una operacion de marketing.. de Zidanes y Pavones, paso a Galacticos, y ahora busca la "Roja del Madrid"...como ya hizo con Canales, o ha repetido con Isco...
Al jugador mucha suerte, se hace con el contrato de su vida, al Real Madrid exitos cuando no impliquen fracaso para la Real, y que no rompan el juguete...

... y a la Real? que creis que le espera a la Real...? Quien va a sustituir a Illaramendi... 7 partido sin el 6 derrotas el año pasado... Ni Messi, ni Cristiano pueden jactarse de haber tenido semejante impacto en sus equipos...
30 millones en el bolsillo son muchos, quizas 10 para invertir en jugadores, 20 para lo que venga incluido el nuevo campo.. pero el agujero que deja Illarra es mucho mas importante que esos 30 millones... Solo espero que no repitan los errores del pasado cuando Xabi se fue al Liverpool, y se adapten como equipo a su ausencia. Porque ni si quiera los ingresos de la Champion estan asegurados... por lo que son 30 millones del traspaso, que se ganan, pero 20 que se pueden perder si no entramos en la liguilla Champions... y a dia de hoy para la Real pareceria mas facil llegar a cuartos tras 6 partidos tras haber entrado en la liguilla (segundos o primeros de cuatro), que hacer esto ultimo con los rivales que hay en el Bombo...(AC Milan, Arsenal, Olympique de Lyon, Schalke 04 o Zenit de San Petesburgo) Con Asier parecia dificil, sin Asier lo veo como casi imposible...Por lo que para la Real son solo 10 millones y perdemos a nuestro jugador mas determinante?
Aun creis que la Real hizo el negocio del siglo?

Se habla de Dos Santos (el pequeño) no se si este jugador puede cumplir esa labor, pero le veo mas de conducir la pelota que de distribuirla, y no necesariamente de sufrir en defensa... algo imprescindible en un equipo como la Real...
Pardo estas aun muy verde, y le falta tiempo y fisico para echarse el equipo a la espalda
Puede Griezman ser el complemento en el medio centro de Markel, con Xabi Prieto, Chori Castro, Vela, y Aguirretxe
Zurutuza solo puede jugar 65 minutos a buen nivel, y siempre tiene problemas de lesiones, creis que puede tomar el mando de la Real?
Como bien habeis dicho, hay muy pocos jugadores con clase y el rigor tactico que Xabi or Illarra han adquirido en la Real, y parece que aunque sabemos enseñarlo, no tenemos a nadie para esta temporada... y el MC es el puesto mas determinante.. es el "dadme un punto de apoyo y movere el mundo"... del futbol.

Cuanto cuesta el Sub 20 Frances Paul Pogba, me ha parecido un jugadorazo, y como le veis de todocampista en la Real.. muchismo mejor que Kondogbia...y algo mejor que Mariga... :-) Participa en el juego del Inter, o mira los cuadros :-) , quizas fuera una buena cesion mientras Xabi Alonso vuelve a enseñar a Pardo la temporada que viene?
Que sugeris para que la Real recupere el equilibrio perdido sin Asier?

Como bien habeis comentado En la Real Illarra tiraba hacia la Izquierda, con un Dela Bella muy buen defensa, y bastante menos ofensivo que Carlos Martinez que era nuestro "Marcelo" por la derecha...arriba y abajo... siendo Markel el sacrificado pra cubrir las subidas del lateral...mientras que en el Madrid le tocara a el cubrir las espaldas a Marcelo que no es necesariamente un dechado de virtudes defensivas... Como va a tolerar el Bernabeu que su labor sea la de cubrir las espaldas a Marcelo por ese precio?

Veis a Asier jugando en el Madrid este año, o nos lo cedera el Madrid por un añito.. .soñar no cuesta 30 millones...
@ Ryan

- Es evidente que Illarramendi tiene esa "propiedad" tan interesante de ser compatible con el primer Modric y el último Alonso, e incluso con los dos al mismo tiempo. Pero no sabemos exactamente si eso "ha surgido así" o si ha sido casualidad. La realidad es que Modric de momento no ha tenido un papel protagonista en el club y debemos esperar a ver cuál será su relación con Ancelotti. A tenor de lo visto, de su calidad y del estilo del técnico, lo esperable que Modric sea un jugador crucial, pero las cosas hasta que no se ven... no existen en el fútbol.

- Hombre, Khedira-Illarra es poco factible en el Madrid porque aspirará a ser un equipo de posesión clara con Ancelotti, pero en otro club... ese doble pivote me parecería brutal. Pocos dobles pivotes se me ocurren más sólidos. Si es que hay alguno. Pero sí, lo normal en que en Madrid lo veamos poco o quién sabe si nada.

- Se incide demasiado en la forma de Xabi Alonso como si fuese una cuestión de partidos jugados. Seguro que algo de eso hay, pero a Xabi Alonso lo que le ha desgastado más ha sido el tipo de juego practicado por el Madrid, no el número de partidos que haya jugado. Con Mourinho el Madrid era un equipo de transiciones constantes -nadie descansaba, ni el Madrid ni el contrario- y además él era la referencia en todas ellas. Él y solo, muy a menudo.

Pirlo está en un estado, en comparación con Xabi, casi vegetativo y con la edad de Xabi Alonso firmó un año sublime en la Juventus porque la Juve le dio el marco ideal.

Sinceramente, creo que se está esperando un año de Xabi Alonso muy problemático y, a poco que esa pubalgia se haya curado, lo normal es que se salga. Un ritmo más pausado, con más alternativas asociativas y partidos, en general, más monótonos le va a venir tremendamente bien. Y a él la pérdida de agilidad se le notará relativamente, porque es mediocentro y a esas zonas no llega una presión si te expones a tipos como Modric, Özil e Isco en la línea siguiente.

@ Fonseca

Tal y como yo lo veo, Illarra sin balón muestra lo mejor de sí presionando y, con balón, estando más atrás. Tiene nivel táctico y paciencia para ser el mediocentro, pero como defensor, de momento, es mejor siendo un Khedira que siendo un Alonso. En ese aspecto me parece un poco Busquets. Es más de ir que de analizar.

Aunque tenga análisis, que lo tiene porque su base táctica es brutal.

Seguro que aprenderá mucho de Xabi sobre todo esto. Mejor profesor no puede encontrar.
@ Carlos

No veo yo tampoco muy claro eso de Paul Scholes.

Yo diría De Rossi con menos calidad para "avanzar" y más paciencia para el toque corto.

@ Daniel

Xabi Alonso es un mediocentro que marca la diferencia de manera constante. Cada una de sus apariciones puede ser decisiva, y eso es algo impresionante y muy poco común. Su cambio de orientación, para mí, es incomparable. Ni siquiera el de Pirlo me parece a su altura. Habría que irse a Schuster para encontrar uno de ese nivel. La pelota le vuelta planísima, fortísima, no tarda nada en llegarle al compañero. Y siempre va al adecuado. Y esa amenaza hace que el rival se abra y deje huecos por dentro, y ahí él las castiga con pases entre líneas que son misiles que llegan maravillosos a los pies de los mediapuntas. Y todo desde el orden, la organización... Es que es un crack, un punto y aparte en la posición.

No solo nace en la madurez y el conocimiento, sino en una calidad que es para alucinar. Illarra nunca tendrá eso. Está muy lejos técnicamente. Verratti, hoy por hoy, no es nada al lado de Alonso, pero sí que tiene esa calidad. Se le intuye esa técnica excepcional y, por lo tanto, si desarrolla su potencial, tiene alguna opción de tener una influencia parecida.

Que no creo, la verdad. No creo que ningún mediocentro joven vaya a ser lo que ha sido el mejor Alonso. Pero si hay uno, ése me parece el italiano.
@ Chase

El tema es que, por ejemplo, en la Selección española no hemos visto un solo partido de Xabi Alonso que no haya sido formidable en los últimos 24 meses. Todos fueron excepcionales.

Xabi Alonso no tiene problemas para jugar al fútbol en su posición al máximo nivel. No ha perdido cualidades. Simplemente ha sufrido lesiones y ha jugado en su club en un sistema que requería su pico físico, y ese pico no puede prologarlo.

Entre la Eurocopa, torneo de altísimo nivel en el que rindió como rindió, y la eliminatoria contra el Bayern Múnich, su punto más preocupante, hay apenas un mes.

Y por ejemplo este año entre sus partidos contra Francia -se suele rajar del del Calderón pero yo creo que en el Calderón hace un partido excepcional mientras el equipo aguanta; sobre el de París no hay dudas- y algunos de esos encuentros flojos del Madrid había... días de diferencia.

A mí me parece que a Xabi Alonso le hemos metido demasiado pronto en el grupo de Pirlo y Xavi. Yo no sé si está en ese punto. Y aun estando en ese punto, con Illarra, Modric e Isco el entrenador del Madrid tiene herramientas para convertirlo en un lujo.

De momento, entiendo más los esfuerzos de su club por renovarlo que las ansias de alguno casi por mandarlo ya a una Liga de nivel B ^^

Que puede que tengáis razón, ojo. No digo que no. Pero pienso que, de momento, no hay pruebas.
Para mí son temas diferentes, David. Sin duda las diferencias tácticas entre España y el Barça ayudaron a ese cambio, pero fue más un click anímico en ese caso, pienso. Lo de Xabi es más de ritmo de juego.

Mourinho hizo un equipo a imagen y semejanza de Xabi y Ronaldo. Necesitaba lo mejor de ambos, la mejor versión de sus carreras, 90 minutos cada 3 días. Y Ronaldo aguantó. Pero a Xabi, seguramente, le llegó 2 años tarde. Porque una cosa es que no esté como Pirlo y otra que esté como cuando tenía 28 años.
@ Futincorrecto

Por nivel futbolístico no sonaría mal, pero JDS lleva una carrera extremadamente extraña que produce dudas. No se entiende su relación con la Selección o su decisión del verano pasado de quedarse en el Barça cuando tenía ofertas y le habían dicho que no contarían con él. No sé. Son cosas que no terminan de ilusionar. Pero ojalá alguien lo rescate. Hay jugador.

@ Aguilucho

Bueno, en realidad lo extraño es encontrar campeones de Europa cuya alineación, al menos en 10 de los 11 puestos, no se conozca de memoria. Y, normalmente, los que bailan son los puestos débiles, como el central del Bayern este año, por ejemplo.

El fútbol es cosa de personas de entre 20 y 30 años que tienen un ego importante con el que hay que jugar. Los mejores nunca van a sentir la suerte que tienen por estar en un gran club, sino que le están prestando un servicio al club en el que están, y eso debe ser respetado para obtener lo mejor de ellos. Si Van Basten hubiera tenido de suplente a Hugo Sánchez y Hugo le hubiera arrebatado el puesto tras cada semana de Van Basten sin marcar gol, y al revés, ninguno de los dos hubiera sido lo que fue.

En un mundo utópico la mejor plantilla está formada por los dos mejores del mundo en cada puesto y listo, pero el fútbol es más complicado que eso. Los jugadores necesitan confianza y apoyo. Sentirse importantes y valorados. Y sentir que tienen una responsabilidad decisiva en los resultados y los proyectos. Si no, rinden por debajo de su nivel. Y, por ejemplo, un Benzema al 100% es mucho más productivo para su equipo que un Benzema al 70% y un Higuaín al 75%. Porque, al fin y al cabo, al final en el campo hay uno.
@ Aguilucho

Yo es que soy muy práctico. Me fijo en los 60 años de historia del fútbol que están bien recogidos en los documentos y me doy cuenta de que lo que ha funcionado en el 95% de los casos es dar el peso del equipo a 9 o 10 jugadores indiscutibles. Y 60 años de partidos de élite me parece una muestra importante ^^

No creo en la meritocracia perfecta en el fútbol. Creo en el derecho a fallar. Me parece muy difícil motivarse cuando eres un genio y no te permiten no hacer un partido sobresaliente. Es difícil tanto motivarse como tener tranquilidad para jugar bien. Pasa en todos los ámbitos de la vida, en todas las profesiones, y con más motivo en una tan expuesta mediáticamente y desempeñada por chicos tan jóvenes.

Sobre lo otro, no sé. No creo que sea posible saberlo. Sobre el Madrid de Mourinho sí puede decirse con propiedad que le faltó un killer para perfeccionar su apuesta. Con Ancelotti habrá que ver su apuesta antes de nada, creo yo. Tenemos muy poca información. Concretamente, una base de cero partidos ^^
@ Aguilucho

A decir verdad, ni a Benzema ni a Higuaín se les ha permitido fallar nunca. Si fallaban, banquillo. Si acertaban, 60 minutos de partido. Si hacían el partido de sus vidas, 75. Si tenían una mala racha prolongada, un mes de suplencia.

El contexto ideal para un crack no era, desde luego. No tienen lo que Zlatan en el PSG, Lewandoswki en el Dortmund, Kun en el City, Falcao en el Atleti, Jackson en el Porto o Van Persie en el United. Nunca lo han tenido. Nunca han sido tratados como cracks. Y en el caso del francés, que es un genio, choca.

Con perspectiva creo que pesa más lo bueno que hicieron juntos (2011/12) que lo malo. Me parece más inexplicable eso que lo otro.
@Nacho_aguilucho @davidleonron Karim Benzemá es un gran jugador,pero una carrera futbolistica es corta,y el Real Madrid mucho más. El máximo rendimiento de Karim llegó en 2011/2012.

Mourinho contaba con el por 2 razones. Por su gran entendimiento con CR y porque su máximo es mucho más alto que el de Higuaín. Benzemá combina mucho mejor con Ozil y libera espacios para CR. Y luego evidentemente está la UCL.

Karim tiene unos números muy buenos en la competición europea. Todos los años tiene buenos números goleadores cuando suena la música de la UCL. Seis goles así de memoria marca por edición. Higuaín lleva 8 en su carrera. Eso le da la diferencia,cuando deben aparecer los buenos,los cracks,Karim aparece. Y eso le convierte en aventajado y en un esquema asociativo de Carletto debería partirla ya de una vez si está centrado.

Si marcha Higuaín,se necesita un 9, aún sin ser un delantero top un 9 rematador,un hombre que coja todo lo que ande suelto en el área y remate bien de cabeza. El mejor es Falcao, y luego hay alternativas más baratas. Mario Gómez me gustaba mucho era el adecuado,y se lo ha llevado la Fiore por 20 kilos. Vaya temporadas hizo en el Bayern,sin ser una maravilla es gol y domina el área. Me apena que ningún equipo de 1er nivel lo coja,aún así espero mucho de el en Florencia. Otras alternativas baratas me parecen Fred,si juega como en la Confe,dominando el área y jugando de espaldas para su crack (Neymar) o Huntelaar. No van a venir,pero me gustan estos delanteros que protejan a Morata de ser tirado al campo y a medio plazo le cedan el sitio.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.