La fábrica se fue a la defensa | Ecos del Balón

La fábrica se fue a la defensa

Cuando Brasil quiso cambiar para siempre, lo primero que hizo fue mirar a su centro del campo. Mauro Silva, Dunga y Mazinho establecieron un modus operandi para futuras generaciones con resultados incontestables: dos Copas del Mundo y otra final. De todos los “mediocentros” post-Italia 90 que tuvo la canarinha, sólo Mauro Silva ostenta la categoría de reconocido crack en lo suyo. Los hubo muy buenos, como Emerson, y otros cuya trayectoria en Europa fue del todo olvidable, caso de Kleberson. Casi que daba igual; lo importante era el molde, incluso por encima del contenido individual de cada uno. El talento puro iba a ir a parar unos metros más atrás.

Como defender ya no era asunto marginal, en las playas brasileñas empezó a gestarse la revolución. Aprovechando la genética privilegiada del país, Brasil comenzó a producir centrales en cadena y hasta hoy no ha parado. Thiago Silva, máximo exponente de los últimos años, no es sino un ejemplo más de una lista enorme que abarca todos los niveles. Los hemos tenido sobrios y fiables –Juan, Aldair–, locos competitivos –Lucio–, locos no competitivos –David Luiz–, segundos espadas consolidados durante años –Alex, Cris, Luisao…– o centrales de tercer escalón que no sobran en ninguna plantilla, como el atlético Miranda. Y por detrás llegan niños que apuntan, como el romanista Marcos. Esto no para.

Comentarios (52)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Y Dória. Marquinhos y Dória en 2022. Quizá en Rusia.
Es cierto que en los últimos años Brasil ha tenido a muy buenos centrales y ahora con Silva como que "vende" más el producto central brasileño. Yo me sigo quedando con el central alemán y por supuesto con nuestra pareja de centrales de la selección española Ramos y Piqué.
Varios temillas para el día de hoy:

España-México; Mundial Sub 20.

Contra Francia se jugó quizás el partido más sólido de lo que va de torneo a pesar de -que no "gracias a"- no tener a Deulofeu. Fue un encuentro para el optimista; ese nivel colectivo, sobre en el centro del campo, más Gerard arriba permite soñar. Pero hay que admitir que el equipo es de lo más flojito que hemos visto últimamente en categorías inferiores. De hecho, hay jugadores que quizás no hagan carrera continua en Primera División. México no ha jugado bien, pero es un grupo ganador -tiene la base que ganó el Sub 17 en el Azteca- y talento. O Deulofeu la monta parda -y no está bien físicamente-, o vamos a ver qué pasa.

Scolari insiste en que las puertas de la Selección están abiertas para Ronaldinho

No lo entiendo. No le veo hueco táctico, no le veo hueco en la jerarquía... es que no le veo sentido.

Habitualmente estos veteranos tienen la función de dar empaque y experiencia al grupo. Una dosis de saber estar y seriedad que ayuda al vestuario a manejar los momentos más duros. Pero es que no creo que Ronaldinho sea ese tipo de jugador. Y futbolísticamente... ¿qué puede aportar un jugador de ritmo tan bajo teniendo a gente como Bernard o Lucas Moura en el banquillo?

Política de fichajes de Luis Enrique

Parece semioficial que quiere hacer una especie de Barça B, y quiere rodearse de elementos del suyo de hace dos años para facilitar la implantación del juego de posición. Me parece una buena idea siempre y cuando se haga con buenos elementos como Nolito; pero Fontas me da más miedo que un nublado de momento. Su experiencia en Primera me ha dicho francamente poco. En cuanto a Charles, mi interés no puede ser más elevado. Por desgracia no lo he seguido hasta hoy, pero de todos los que me cuentan sobre él, solo uno no mostró un grandísimo entusiasmo. El resto, todos me lo vendieron estupendamente. ¿Hay opiniones por aquí?

Presentación de Fernando Llorente

¿Os pega Llorente + Tévez? Creo que ha sido una faena no poder fichar, por lo que sea, a Gonzalo Higuaín. Era el futbolista. Yo lo tengo claro. El jugador que daba sentido a lo demás. Ahora vuelvo a ver demasiada redundancia. ¿Quién va a tirar el desmarque de ruptura? ¿quién va a crear espacio con sus movimientos? Tener por jugadores más profundos a los dos carrileros mola relativamente, pero... pff. No me parece lo más práctico. Y mira que para mí tanto Tévez como Llorente, cuando están al 100%, tienen tanta o más -seguramente más- categoría que Higuaín. Pero la Juventus necesita velocidad de una vez por todas.

Javi Fuego al Valencia

Me convence bastante el movimiento. Salto de calidad con respecto al último Albelda. Y muy compatible con Dani Parejo, al que espero seguir viendo de titular ahí atrás bajo el mandato de Djukic. Si apostó por Víctor Pérez en Pucela...
Con respecto a la columna, a David se le olvidó Pepe ^^ Natural de Maceió y que hasta los 17-18 años no emigró a Portugal.

Thiago Silva-Pepe, antes de la lesión de Pepe, me parece el sumun.

@ Shark

Yo en segundas espadas consolidados. Añadiría a otro de mis favoritos también hasta su grave lesión: Naldo.

En un tono más underground, no creo que en la última edición de la Champions haya habidos demasiados centrales rindiendo por encima del nivel de Weligton. Siempre me quedará la impresión de que con Weligton en Dortmund la historia podría haber sido diferente para el Málaga.

@ Pedro

Pff, pues yo creo que la rachita de centrales brasileños está bastante por encima de la de los alemanes últimamente, la verdad.
@ Abel

En mi opinión en fichaje de Javi Fuego es muy acertado para el Valencia, reforzando uno de los puestos en los que mas flojeaba, porque esta temporada no hemos visto al mejor Albelda. Javi Fuego es un hombre que no se encuentra en los focos pero casi todo lo que hace lo hace sin florituras y bien. En mi opinión un gran fichaje para el Valencia y barato.

También tengo curiosidad por ver a este nuevo Valencia. Todos sabemos como juegan los equipos de Djukic y este Valencia con Parejo, Banega, Javi Fuego, Canales y una posible vuelta de Gago en el medio del campo puede jugar bien, muy bien.

Respecto a Luis Enrique me parece que lo que esta haciendo tiene su lógica, todo entrenador cuando llega a un equipo nuevo busca al menos uno o dos jugadores "bases" para que se adapten a su manera de jugar, esto mismo es lo que esta haciendo Luis Enrique pero a lo grande de esta forma la adaptación sera mas rápida, a mi me convence. Y por cierto, el Celta este año esta fichando muy bien en mi opinión.

Y el tema Llorente. Yo creo que en la liga italiana se va a salir por sus características, el único pero que le encuentro es la llegada de Tevez que puede mandar a Llorente al banquillo cuando Conte quiera jugar con ese 3-6-1 que hemos visto algunas veces.
Quitando esto, este año la Juventus puede dar mucha guerra en Champions, en mi opinión la posición mas débil que tenía era esta, la del delantero centro, y con la llegada de estos dos jugadores la cubre bastante bien.
@ Mario

Para mí Javi Fuego tiene la doble virtud de robar muchos balones sin ser un desastre táctico. Es curioso, pero casi todos los mediocentros -que no interiores- que acostumbrar a recuperar mucho el balón son tipos que dejan vendidos a sus equipos porque salen hasta donde no deben y montan el tenderete.

Con respecto a Llorente, mi miedo es su inactividad. Sus más cercanos siempre lo han descrito como un futbolista débil en lo mental, y lo de este año seguro que ha sido duro para él. Vamos a ver cómo se recupera física y emocionalmente. Ahí Conte tiene una papeleta.

El jugador en sí... es la repanocha. Su nivel en 2012... qué vamos a decir... Referencia.
@abel

Sobre Charles he leído a mucha gente (yo lo tengo muy poco visto) que dice que puede ser el nuevo Javi Guerra. Es decir, un bluff. Yo deseo que le vaya bien y que funcione en el Celta de Lucho.

El Valencia tiene muy buena pinta, si no vende a nadie, que parece complicado. Soldado, Banega... hasta el día 1 de septiembre van a tener encima la sombra del traspaso.
@Abel

Del Sub-20:

A mi la Rojita me ha dejado un poco frío, no por ellos, sino por lo hecho por la Sub 21, que ganó con clase y jerarquía inapelable. Pero esta Rojita juega distinto, Jesé más Deulo, condicionan y a ellos gracias porque son dos genios potenciales top10 dentro de unos años y apetece verlos juntos, porque la petan cuando se unen en el campo. Luego a mí Suso me deja desangelado, su inicio de temporada fue muy bueno, luego desapareció y en el reservas le vi solo un partido y no me gustó nada, jugaba demasiado atrás y jamás encontró el ritmo del partido. Leí el otro día que prefiere ser mediocentro, ¿qué te parece esa posición para él?
México por su parte es un lobo disfrazado de tercer puesto, siempre van a dar la cara, tienen un bloque joven y con mucho talento por pulir pero más allá de la fuerza colectiva y de que jugaran al 120 % debería ganar la Rojita, quizás, con algún apuro como ante Ghana si no se cierra el partido.

Luis Enrique es un tipo de ideas claras, que no suele engañar nunca. Llega al Celta y traerá algo de "los suyos" para marcar el camino a los canteranos. Más allá de Nolito que debe ser el jugador diferencial, Charles me parece un fichaje de esos que te marcan una temporada, si es capaz como Iago o Rubén y Molina del Betis, de anotar en Primera 15 goles, podríamos hablar de la salvación celtiña. Totalmente de acuerdo con Fontás, un producto de la Masía más que fuera del Barça se desordena como brújula sin Norte. No sé si Luis Enrique lo utilizará como mediocentro o no, pero en el centro de la saga no me da mucha garantía.

El tema Ronie no se sostiene. No cabe en el sistema de Scolari, no tiene pies ni cabeza el convocarle, quizás no se vio demasiado pero el desgaste de Oscar sobre Busquets en la salida del balón fue de matrícula de honor. En este equipo todos corren para Neymar y Ronie necesita que corran para él. Así de simplista es el plan de Scolari pero le da resultados en torneos cortos y no va a cambiar la estrategia, de hecho veo más posible que Kaká regrese que Ronaldinho. El fútbol del Madridista se acerca más a lo que pide Felipao, del hombre que juega como 10.
Como apuntáis todos, la estrategia de Luis Enrique de formar un bloque con jugadores que ya conoce es lo que tal vez le haya faltado en la Roma, y consciente de la necesidad del Celta de mantener la categoría el año que viene, prefiere contar con jugadores que ya conoce y que sabe lo que van a poder dar de sí.

Por otro lado, el tema de los centrales de Brasil, creo que junto con España es la selección que en los últimos años ha aportado al fútbol mundial más jugadores de carácter defensivo en el primer nivel. Han cosechado una muy buena generación de futbolistas trabajando en todos los aspectos las plantillas, y eso es de agradecer ya que nos permite a nosotros ver duelos magníficos en los campos.
Puede ser que a día de hoy Thiago Silva sea el mejor central? quién puede hacerle sombra? quizás Ramos o Hummels?
David, otra pregunta: ¿En que "status" colocarías a Roque Junior? Quizás en alguna de los locos.. :)
Ante todo me gustaría felicitaros por vuestro trabajo. La verdad es que es un placer encontrar un sitio de análisis y debate de fútbol realmente enriquecedor para los que disfrutamos con el fútbol.
Dicho esto, aprovechando que Abel ha abierto la veda para hablar de otros temas :P, como bético me gustaría que comentarais los fichajes de este verano, en particular el muy ilusionante de Joan Verdú, y como veis la evolución que prepara Mel para el equipo este año sin Beñat.
No estoy muy seguro de que esto proceda aquí, pero habiendo leído el análisis del Sevilla (excelente, por cierto), me ha dado un poco de envidia sana.
@ Calvo

Debo ver al Valencia sin Valverde para confiar. Me gusta Djukic, ha hecho un gran trabajo en Pucela, pero... Valencia es difícil...

@ Ernesto

Exacto. Es que ninguna selección ha tenido el dominio de esta Sub 21. Lo más parecido fue la Sub 19 de hace 2 años en la Fase Élite -para la Eurocopa que ganamos con Rubén Pardo de MVP real y Morata de pichichi fue buena pero le quitaron a Isco-. Aquella Fase Élite se jugó con Badía; Blázquez, Amat, Sergio Gómez, Muniesa; Koke, Rubén Pardo, Isco; Sarabia, Juanmi y Morata. Empataron contra Inglaterra pero en un baño de juego y porque valía el empate.

El resto siempre ha ido más justa aunque ganasen. Por ejemplo, el penúltimo Sub 21, el de Javi Martínez y Mata, para mí no fue nada potente a nivel juego. Y el Europeo Sub 19 que ganamos el año pasado con Deulofeu y Jesé no estuvo mal pero tampoco fue lo mismo.

Con todo, a mí esta Sub 20 me parece especialmente flojita de juego. Claro que tiene al mejor goleador de todos y a Deulofeu, que en un día tonto te revienta cualquier encuentro él solo.

El torneo de Óliver, de momento, flojete para mi gusto.
@ emegees3

Es tan complicado triunfar en la Roma que habría que ir pensando escribir un artículo sobre el porqué ;-)

@ Forza_Mig

Hombre, Ramos a Thiago Silva le hace mucho más que sombra. Son futbolistas de un nivel similar. El gusto decantará elegir a uno u otro. A mí unos días me parece mejor Ramos y otros me parece mejor Thiago.

Desde luego, Hummels no está en ese nivel.

Pepe sí. Pero habrá que ver qué pasa con él tras la lesión, porque su regreso fue malo, malo, malo.

A Piqué, pese a que tiene peores condiciones, hay que meterlo también en la élite. Quizás es quien mejor lectura defensa tenga. Es crack.

@ Jaime

Estamos esperando la confirmación oficial de nuevos movimientos para escribir sobre el Betis 2014.

Lo de Verdú lo dijimos un poquito en los comentarios del artículo que publicamos el día que se hizo oficial. Es... emocionante. Es buenísimo. Pero como todos saben, su posición no es la de Beñat. A ver cómo se las apaña Mel para que a Verdú la pelota le llegue redonda. Por eso te digo que estamos esperando nuevos movimientos!! ^^

De momento yo no me hago a la idea exacta de qué se persigue. Estoy a la (ilusionada) expectativa.
@ David @ Abel

Gracias por las respuestas. Me mantendré a la espera de los nuevos movimientos, aunque el verano se hace largo por esto :P

Por supuesto los papeles de Beñat y de Verdú no serán los mismos (nunca quise que se me entendiese eso), pero confío en que el excelente media punta catalán haga una buena sociedad con Nosa, en el que tengo puestas muchas esperanzas para el año que viene.
@ Arashi

Quién sabe. Lo mismo se está gestando un "Día Athletic" para algún momento. Quién sabe...

Interesante sería.

@ _Veler_

La verdad es que yo lo he visto dos ratos como quien dice y lo vi totalmente sugestionado por ciertos comentarios que me hizo David León sobre él. Necesitaría verlo con calma y sin la opresión personal de David.
Lo mismo decían de Zidane antes y durante el mundial de Alemania. Mas respeto que está haciendo una buena Libertadores y por mas táctico que sea el equipo de Scolari, jugadores como estos pueden aportar. Cuidado que Ronnie les mande a casa en octavos.
Vale David, pero Marcio Santos, el elegante, en el 94 tiene 24 años, que es cuando viene a Europa, Fiorentina y Ajax, y se retira en 2006.
Yo los primeros recuerdos que tengo se llaman Mauro Galvao(33 años en el 94) y Ricardo Gomes(30 años), que en la selección fueron precursores de Aldair(29).
@Centrales brasileros
De cierta forma, ante la estabilidad que hallaron en sus "nuevos" mediocampistas, los centrales que aparecieron fueron particulares y en Europa se adaptaban más al rol del segundo central, el que sale más y cuenta con mayores libertades de movimiento. A día de hoy, Brasil está produciendo de esos (D. Luiz, Lucio, PEPE, Marquinhos) pero también a los 'otros' (Thiago Silva, Dante, etc.).
Un amigo mio gran aficionado del Vasco da Gama cuando le pergunte qual seria su TOP 10 de jugadores brasileños de la história y en el coloco a Mauro Galvão. Siempre me ha hablado maravillas de este central, aunque yo nunca lo haya visto.

Se os ha olivado hablar tambien de Zago, Márcio Santos y incluso el loco Roque Junior xD
Buenas, un gran central Thiago Silva. Veremos si lo vemos vestido de azulgrana la temporada que viene. En esta Copa Confederaciones recientemente finalizada, hizo una gran dupla con David Luiz. Saludos! www.atleti1903.blogspot.com
---Centrales Brasileños---
Thiago Silva y David Luiz forman una gran dupla en defensa. Veo a Dante quizás compitiendo por el puesto con Luiz para el mundial, todo dependerá de su rendimiento y las oportunidades que tenga en este nuevo Bayern de Pep Guardiola (que será temible en mi opinión y una referencia en Europa).

--- El proyecto de Luis Enrique ---
Es normal que un entrenador nuevo intente formar su equipo en base a jugadores que ya conoce y trabajo con ellos, y que a su vez, se pueden adaptar perfectamente al estilo y modelo de juego que pretende utilizar el entrenador.
Veo a un Celta tratando de jugar a un buen fútbol, vistoso y que seguramente gustará a los aficionados ... hay que esperar los resultados (que siempre resultan decisivos) ... Charles es un gran jugador y será clave en ataque

Otros temas que planteo y quizás les interese discutir :

1 - Leandro Damiao dará el gran paso a Europa ??? Qué les parece este delantero ??
(hoy en día se encuentra en Internacional de Brasil, ya disputo los juegos olimpicos en 2012 y es un gran goleador)

2 - Qué juvenil español les parece que ya puede ocupar un puesto en la selección absoluta de la Roja ??? (en el banquillo al menos) (por ej. Montoya o Carvajal para ayudar en el lateral derecho a Azpilicueta)

Les dejo algunos nombres de futbolistas no tan conocidos de los que se espera una gran proyección y que sean estrellas en los prox años (ya veremos) :
- Sebastien Corchia (Sochaux)
- Yann MVila (Rubin Kazan)
- Kevin Strootman (PSV)
- Andre Schurrle (Chelsea)
- Juan Fernando Quintero (FCP) --- > este es muy bueno, otro gran fichaje de la directiva del FCP
(los 2 mexicanos Reyes y Herrera también creo que explotarán su potencial en Porto)
thiago Silva hay veces que me parece un crack y otras me desencanta. Hasta hace poquísimo Hummels me parecía el mejor central por el que apostar para ficharlo pero su final de champions y algún que otro partido me genero ciertas dudas. David luiz no lo ficharia ni loco para una defensa de elite pero podria solucionar el problema del mediocampo en algun que otro equipo top. A pique yo no lo consideraría a la misma altura que ramos,thiago etc... hace mucho que no me parece en forma ni tan determinante. Un jugador que me parece de la escuela de centrales brasileños es Varanne aun siendo francés le veo de ese perfil.
El loco no competitivo número 1 es Júnior Baiano.
ese en el flamengo de savio era un referente
Todavía me acuerdo de Dedé siendo bailado por Vargas (ahora en Grémio, creo) en la Sudamericana del 2011. No sé que tan buen proyecto de central puede ser, me parece bastante rústico, por decirlo menos.

Pero Marquinhos tiene una pintaza...
@Abel Como pontevedrés, tuve el placer de disfrutar en 2ª B y ya un añito en 2ª de Charles y sus primos Igor de Souza y Yuri (actual Ponferradina). Es un poco inexplicable que siendo 2 de estos 3 los máximos goleadores de 2ª división, durante los 4 años que los tuvimos juntos no consiguiéramos mantenernos en 2ª ni volver a ascender, pero el fútbol es así.

Centrándome ya más en Charles. Excelente jugador, te aseguro que destacará en 1ª división como un jugador muy válido. Su desgracia fue llegar demasiado tarde a la categoría. Se encontró demasiado a gusto en Pontevedra (normal por otra parte :D ) y le costó salir. Después del enésimo fracaso en el playoff de ascenso a 2ª, decidió dar el salto a 2ª división. De joven vivía más apartado del área y destacaba por talentoso. No era especialmente regular, y aunque no era especialmente crack en algo, si que se notaba que su nivel técnico estaba muy muy por encima de esa categoría y que su sitio estaba o en la élite de 2ª o teniendo un rol en 1ª y eso, hace unos 5 o 6 años que es cuando podía verlo cada fin de semana en directo. De todos modos, no se intuía el enorme olfato goleador que ha sacado a relucir este último año. Sabiendo que escoge Vigo por lo mucho que le atrae la zona, y a pesar de que sea una pequeña traición a mi corazón granate, estoy seguro de que se ganará un puesto en 1ª división. Para muestra unos cuantos botones que firmaría el mejor Rivaldo. http://www.youtube.com/watch?v=GBkUw7jJyHQ
y una chilena que era en el fútbol semi profesional pero sabía a Champions XD http://www.youtube.com/watch?v=AASJRkMI5qs
Manuel:

Normal, sin espacios es difícil atacar y fácil defender y conn ellos cualquier jugador pausado junto con una bala te va a crear peligro.
@Valencia-Djukic

Me ha sorprendido cuando a alguno ha comparado al Tino Costa o a Parejo con Víctor Pérez. Víctor juega mucho más fijo que Costa (no le recuerdo llegar a posiciones de remate) e infinitamente más regular y constante en el juego que Parejo.

Djukic en Pucela trabajó con lo que había, no tenía presupuesto para más caprichos que los que fuesen a coste cero (como Rukavina, al que solo conocía Miro). En Valencia va a tener mucha más capacidad: de momento Javi Fuego es un buen fichaje, pero las aguas del Turia siempre van revueltas.
Edmilson.
Edmilson no fue mediocentro casi toda su carrera?

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.