Shinji, Keisuke y lo de siempre | Ecos del Balón

Shinji, Keisuke y lo de siempre

En el fútbol puede pasar de todo pero hay cosas que sabes que sucederán. Cuando el público brasileño –que no es cualquiera– desangraba con olés el orgullo italiano, todos intuíamos lo que terminaría pasando. Hasta la manera de remontar entraba en los pronósticos: un balón parado, un error defensivo y un penalti de aquellos. Pero Japón se rehízo y logró un empate que daba carácter épico a un partido ya inolvidable. En la recta final, los tópicos se elevaron a la máxima potencia: Italia se encerró, Japón falló lo infallable (tres palos) y la azzurra marcó en la primera que tuvo. Todo fue maravillosamente previsible.

Previsible entre comillas, claro, porque por momentos el baño fue antológico. Japón atacaba a velocidad de crucero gracias a dos hombres: Kagawa y Honda. El primero va camino de dejarme en mal lugar; dudé de sus condiciones para ser importante en el juego y cada año va a más. Como falso extremo fue una bendición táctica; supo cuándo abrirse y cuándo aparecer en el medio, para alegría del lateral Nagatomo. Va a seguir creciendo en el United porque es muy bueno. Bastante inferior es Honda, pero el partidazo de Kagawa le abrió muchas puertas. Más centrado en la primera mitad, terminó desbordando por fuera en jugadas casi de extremo. Como el resto de su equipo, mereció más.

Comentarios (29)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Qué maravilloso es el futbol cuando no hay un equipo que te quita todo el tiempo el balón. Ojalá que en el mundial a Japón no la encasillen en algún Grupo de la Muerte como le pasó en los últimos dos mundiales a Costa de Marfil. Muy buen Endo también, una lástima que ya su tren para europa alla pasado hace años.
Decir que Honda es bastante inferior que Kagawa... Bueno, puede ser que Kagawa sea mejor, pero son diferentes demarcaciones tácticas las que cada uno de ellos ocupa, tienen un estilo diferente, en fin, la frase me parece demasiado drástica. Honda es uno de los mejores jugadores que ha tenido Japón, fue líder de su selección en el mundial 2010 junto a Endo, tiene buena técnica, interpreta bien el juego, etc. En cierto modo diría que Kagawa es potenciado por Honda, ya que Kagawa puede destacar porque está rodeado de compañeros que le dan la posibilidad de hacerlo. A mi personalmente Honda me parece pieza fundamental en el esquema de juego de Japón.
@ Michel

Estoy absolutamente de acuerdo contigo. De hecho habría que ver dónde estaba Honda a estas alturas de no ser por aquella fatídica lesión. Para mí Honda no le anda a la zaga a ningún japonés. Me parece un futbolista de verdad fascinante. Vaya Mundial se marcó como falso 9 y ahora juega de mediocentro... Es un crackazo.

@ Aledicas

Dicen que Moyes querrá un juego más pausado y masticado que Ferguson. La verdad es que no termina de cuadrarme, pero quién sabe. Fue quien dio la alternativa a Arteta en la medular -tras hacer la mili en la banda derecha-. Si es así, Kagawa le verá favorecido.
Más masticado que el de Ferguson no tiene por qué significar que el juego vaya a ser masticado.
Un día que no veo fútbol y pasa esto... Estoy gafado :-(

Nada, esta noche lo veré y comento, salvo que el España - Tahití. Me alegra ver que Kagawa hizo un buen partido. Tenía ganas de verlo explotar este año con Ferguson, pero imagino que para él adaptarse al fútbol inglés no habrá sido fácil.
Muy buena la columna David. Partido surrealista donde los haya, creo que lo que paso en el terreno de juego ayer durante 90 minutos será difícil de olvidar con el paso de los años, incluso daría para escribir un libro, pero me quedo con varias cosas:

-Primera parte bastante mala de Italia que se vio desbordada por la selección japonesa, la peor primera parte de la era Prandelli sin duda, les entraban por todos sitios, llegaban tarde a todas las segundas jugadas, Pirlo absolutamente desbordado... Solo seguían la pelota con la mirada aunque esto también es merito del juego de Japón, que fue, por momentos, excelso, además al contrario de lo que suele pasar, ayer Japón si metió la bola.

-Dicho esto, el cambio de Giovinco por Aquilani para que explotar su capacidad de atracción y desborde, aunque también es cierto que tenía más opciones, algunas mejores como El Sharaawy en el banquillo. Después de esto viene el gol a balón parado que, siendo injusto por lo que suponía en el resultado, era la única manera de que Italia metiese. A partir de aquí charla táctica que intuyo como sencilla, ya que era muy complicado hacerlo peor de lo que lo habían hecho en la primera parte los azurri. Y en la segunda parte se produce lo que yo defino como la "Crónica de los horrores", es decir, Giaccherini le roba la cartera al defensa y no suficiente con eso, al meterla para que empuje Balotelli llega Uchida y se mete en propia (aunque tampoco tenía muchas más opciones salvo el despeje), luego llega el penalty y, en teoría después de que el hombre de hielo meta desde los 11 metros como siempre, se debería de haber acabado el partido, pero Japón e Italia se empeñan en que no sea así y los nipones empatan el partido a 20 minutos del final, comienzan a asediar a la subcampeona de la Europa con un fútbol, por momentos, brillante, pero luego tienen esa ocasión con dos tiros al palo que fallan inexplicablemente y en la siguiente jugada mete Italia. El oficio ganó a la ingenuidad.
Fantástico partido, valió la pena trasnochar. Impresionante la mejoría de los japoneses, toca apuntalar la fase defensiva, donde todavía les sigue faltando mucho para poder competir de verdad. Japón pierde todo su potencial cuando pierde el balón y eso es algo que les limita enormemente, en Asia sí pueden monopolizar la posesión pero contra las potencias europeas y sudamericanas ya es otra historia. En cualquier caso, enorme partido de Kagawa, Honda y, por qué no decirlo, el otro Shinji (Okazaki) que siendo mucho más limitado lo veo muy lleno de esencia samurai.
@David

Yo no estoy de acuerdo en esto, para mi el ex jugador del Borussia no es mejor que Honda, me parece que el jugador del CSKA tiene un golpeo y un desborde que el jugador del United no tiene, aunque si es verdad que Kagawa tiene esa pausa necesaria para equipos que atacan como Japón, pero, para mi, Honda es superior.
"@DavidLeonRon

@ddigrela

Consigue el partido, ya!! ^^"

"@lorentidus
El partido fue apoteósico, pero sobretodo, divertido. "

"@javimgol
El partido fue memorable. Un resumen de lo que han sido las 2 selecciones a lo largo de la historia."

"@lorentidus
Oliver Atom = Kagawa

Tom Baker = Honda "

Así no se puede trabajar ¬¬
@DerkinFT14

Quizás el término ingenuidad no esté bien utilizado, me refería a esa falta de oficio que mostraron los japoneses a la hora de defender un resultado, es decir, creo que todo el mundo coincide en que se podrían haber hecho las cosas de otra manera con ese 0 a 2, a partir de ahí, un ejemplo concreto de esa falta de oficio se ve en no despejar ante un delantero rival (Piqué, Puyol, Thiago Silva, Pepe, Ramos y cualquier central de nivel no dejarían jamás un balón muerto ahí) y ponerse a protegerlo con el cuerpo, cualquiera que conozca el oficio de este deporte saca la bola del estadio en ese jugada, también es verdad que hay jugadores que les gusta andar tonteando con el balón cerca de área (Marcelo es un ejemplo, ayer hace un sombrerito infame dentro de área con México presionando), pero, como digo, a nivel de sensaciones me parece que podrían haber jugado el partido un poco más con la cabeza en vez de con el corazón (cuanto menos curioso siendo italiano el seleccionador nipón).
Me maravillo ayer el partido de Japon. Quitando a los centrales todos estuvieron espectaculares. Los laterales (tanto Nagatomo, como Uchida, como Sakai en la segunda mitad) fueron puñales, Endo y Hasebe (en especial el primero) aportaron consistencia y montaron rapidas contras. Y la linea de media puntas ufff, eso fue magico. Cada vez que se asociaban Honda, Kagawa y Okazaki (muy por encima de su nivel habitual) la defensa azzurra temblaba, juego rapido, inteligente, vertical...

En mi opinion a Japon le falto un buen delantero (Maeda tan solo aporto desmarques, no remato casi ni una) con gol y un mejor ultimo pase. Fallaron innumerables ocasiones.

Por Italia tan solo me quedo con De Rossi. Lo de Aquilani, Montolivo y Pirlo fue un esperpento. El romano marco, robo, centro, y se saco un genial pase para el definitivo 4-3. Tambien me gusto Giaccherini durante unos minutos.

No se vosotros, pero desde ayer yo soy muy fan de Japon. El grupo es relativamente joven (salvo Endo) por lo que es posible que podamos disfrutar de un equipo aun mejor en el mundial. Ojala sea asi.
Como se puede decir que Honda es "bastante" inferior a Kagawa? El solo, es el mas talentuoso mediocampista entre todos los mediocampistas italianos de los ultimos 15 anos....! Ayer no solo Japon dio un bano si no que mostro el nivel tecnico soberbiamente superior a la "supuesta" squadra azzurra. Italia es la misma: sin juego porquè no tiene interpretes, sin tecnica porquè tiene (como siempre) muy pocos futbolistas con la mayuscula, y con una suerte descarada. Un partido que normalmente habrìa acabado con un 4-1, 5-1!
@DavidLeonRon

Hombre David, como argumento me vale a medias, la edad significa más bien poco en el fútbol y hay infinidad de ejemplos que así lo demuestran, yo les analizo a ambos con lo que son ahora (ni siquiera lo que hicieron el año pasado porque ganaría Kagawa de goleada) y, nose, para mi equipo y desde un punto de vista estrictamente objetivo, prefiero a Honda que a Kagawa. ¿ Porqué? porque tiene mejor disparo y mejor desequilibrio puro, a favor de Kagawa está que tiene una pausa mayor que el futbolista del CSKA, y tiene mejor último pase y que la movilidad del jugador del United causa estragos. A partir de aquí, cada uno decide, yo me quedo con Honda, pero no me parece ni mucho menos malo Kagawa, pero, como digo, la diferencia es mínima.
Precioso el partido. No quiero insistir demasiado en el debate sobre si Honda es muy inferior a Kagawa (mi opinión personal es que no), sólo quedarme en que los dos se complementan y se asocian como si jugasen juntos en club.
No las he contado, pero creo que he visto unas 10 paredes en las que recibe Kagawa escorado, se ofrece Honda por el centro, y Kagawa le tira la pared. Una incluso fue doble y terminó con centro de Kagawa.
En la segunda parte, Honda miró más a la derecha y fue Okasaki el que más brilló, asociandose on Keisuke.
Técnicamente, Kagawa es mejor. Pero por peso en el juego de esta selección, creo que Honda tiene más (también tiene que ver con el hecho de que juega más por el centro, claro).
En fin, lo dicho, partidazo en el que disfruté como nunca del juego nipón, y de la frialdad, experiencia e "italianidad" de los Italianos…
David :
Honda no ha sido refuerzo de un grande por que del Csk no sale al precio que salió Shinji del Dortmund.Pero al precio de este se hubieran rifado a un jugador de desborde y golpeó que no exigiera titularidad. Sin ir más lejos, Callejón, Altintop, Shaquiri, Hleb, Valencia, Moses ect...
Pido disculpa si hago algun error en el idioma espanol pero soy italiano. No tengo puntuacion en el teclado del ordenador! :)
A mi me sorprende como Italia està tan pobre en nivel de tecnica individual. Cada equipo medio tiene dos, tres regateadores de nivel alto, jugadores que hacen jugadones y Italia es tan pobre en este capitulo. En fin, Japon perdiò mal con Brazil y en algunos ratos parecìa la "Roja" jugando, con mucha calidad y oficio. La contundencia de los ataques y le seguridad defensiva. Debemos recordas que los goles italianos han llegado por caso o en acciones con balon parado. Falta un poco de fisico por delante y por atràs, con el serìa un equipo solo por debajo de lo mas grandes.
David, yo sí estoy contigo en tu "Shinji vs Keisuke". Si hablamos de calidad, distinción, encanto, Honda tiene poco que envidiarle. Pero en mi equipo a Kagawa le quiero casi en cualquier circunstancia. Y a Honda, pues depende...

¿Cómo veríais el hipotético fichaje de Honda por el Milan? Dicen en Italia que Allegri puede recuperar la figura del "trequartista" en el sistema de la próxima temporada, y el japonés suena con fuerza. Pastore, el sempiterno Kaká o el joven Saponara son otras opciones comentadas. Yo creo que el nipón se estrella en el Milan en alto grado de probabilidad.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.