Me enseñaron a pensar | Ecos del Balón

Me enseñaron a pensar

Al Milan de Allegri lo voy a recordar toda mi vida. Sí, ya sé que no suena creíble, pero les doy mi palabra de que así será. Es lo menos que puedo hacer por un equipo del que aprendí tantas cosas. Con ellos descubrí que los planteamientos más extremos tienen cabida en el fútbol si están bien ejecutados y tus jugadores se los creen. Durante meses, el Milan desafió al juego con las trampas más surrealistas que se hayan visto en este siglo. Allegri redefinía el concepto de cerrojazo con un sistema en el que nueve tíos en el área chica era una victoria sobre el rival. No dábamos crédito.

Y sin embargo era real. Su jugador favorito a buen seguro fue Thiago Silva. Tras librarse de un Ronaldinho en el que nunca creyó, Massimiliano empezó a construir. El portentoso zaguero brasileño sacaría cualquier pelota cercana a Abiatti. Tras ello, nada de elaborar; buscamos a Zlatan, que se le pase a Robinho y que Boateng corra. De verdad, era muy simple pero fue mejor de lo que se dijo. Peores conjuntos han disputado semifinales de Champions League. Un jugoso cheque del PSG acabó con todo. Eso sí, Balotelli fue suficiente para volver a cumplir el expediente. Sepa usted, señor Allegri, que tiene en quien escribe un profundo admirador de su extravagante obra. Me alegro de que continúe.

Comentarios (16)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Allegri o como sacar tanto con tan poco. Aunque eso de "tan poco" habría que verlo: Cassano, Robinho, Ronaldinho, Ibrahimovic, El Shaarawy, Boateng, Montolivo...malos jugadores no ha tenido el Milan. Si la idea de que el resultado también tiene cabida en el planeta fútbol. Ellos también saben jugar sus cartas y aprovecharlas. Así en un Calcio, ávido de emociones fuertes, el Milan aportó trabajo, sobriedad y una plantilla con contrastes en algunos puestos. Sobrevivir, ese es el verbo.
Para mí el mejor Milan de Allegri a la postre fue el que se vio con Pato y Robinho en punta durante la sanción de Ibrahimovic en las últimas jornadas de la Liga que ganaron. Recuerdo por ejemplo el partido contra la Juventus que fue brutal de los dos brasileños. Luego en la temporada siguiente no sé qué se rompió. En Champions estuvieron muy bien, pero en Liga hubo jugadores que dieron un bajón tremendo. Mismamente Pato y Robinho, que ya se rindieron.

@ IArchondo

Tío, yo inventarse a Contanst no lo pondría en la hoja de méritos ^^

@ Shark

No está mal tirada. Cuando el Milan de Allegri ganó la Liga, ¿cuántas plantillas había en la Serie A con más potencial?
A mí este Milán de Allegri con el paso de los años me ha gustado más allá de que su fútbol no sea lo más vistoso del mundo, pero, yo al menos, aprecio a los equipos que tienen las ideas claras y las llevan al extremo, aunque esto suponga tener a 9 tíos por detrás de la pelota.

@DavidLeonRon

Abate para mí es un jugador bastante infravalorado, no se habla mucho de el pero para mí le da profundidad y salida al equipo por esa banda, y más este año que la tenía para el solito las veces que juegan Balotelli y Boateng por ahí, ya que ambos tienen tendencia de venirse hacia el centro.

A raíz de esto yo me planteo una pregunta en clave selección italiana, ¿Abate o Maggio? Para mí, Maggio en defensa de 5 y Abate en defensa de 4, por lo que, en principio, para la Copa Confederaciones, pondría a Abate.
@DavidLeonRon

Ya ya, en eso estamos de acuerdo que defensivamente Abate es mejor, la duda esta en que, como Prandelli maneja ambas alternativas en defensa, quería saber si para vosotros cabría Abate en una defensa de 5 por encima de Maggio, o si el jugador del Napoli os gustaría para una defensa de cuatro por encima de Abate.

@J_Garcia_7

Ofensivamente a mi no me disgusta, en defensa yo no tengo claro que sea facil desequilibrarle, y en cuanto a cerrar bien el segundo palo creo que es un problema recurrente en los laterales de hoy en día, Alves, Marcelo, Coentrao por citar unos ejemplos lo cierran mal.

Dicho esto, quizás Abate para un equipo Top se quede corto pero para todos los demás equipos que no sean TOP 10 a mí me vale.
Para mí totalmente Abate antes que Maggio, pese a que el del Napoli me gusta, Abate creo que está mejor. A mí es un lateral que me gusta mucho, ayuda en defensa sin ser un excelente defensor, da salida lateral a una Milan que en ocasiones se nubla y tiene una potencia/velocidad brutal, le viene perfecto a este Milan. Se parece relativamente en su juego a Kyle Walker, o mi me lo parece. Para mí no tiene el reconocimiento que merece.

Respecto al Milan de Allegri, sorprendente elbajón de juego de Nocerino, y el poco jugo que le ha sacado en mi opinión a Montolivo, por otra parte lógico por su estilo de juego.
Mi problema con el Milan de Allegri es que ha sido algo impropio de vestir de "rossonero" y llamarse AC Milan, en mi opinión. Pero desde luego, eso no es culpa del entrenador, que creo que ha maximizado el (escaso) potencial que ha podido manejar. El año que tuvo el mejor equipo de Italia ganó el Scudetto. El año pasado mantuvo el pulso a una Juve superior hasta el final, y esta temporada se ha clasificado para la Liga de Campeones con la plantilla más mediocre que yo le recuerdo al Milan. Más aún que la del famoso año negro de Tabárez, que culminaría Sacchi.

No coincido tanto en que Allegri no creyera en Ronaldinho. Bueno, al menos demostró creer en él más que yo y más que muchos al principio. Le pegó a un costado recibiendo y orientando al medio la jugada, y a partir de ahí se explicaban muchas de las cosas que lograba en ataque su Milan.

Por terminar con Allegri, mencionar algo que (lógicamente) pasa más desapercibido: su obra en el Cagliari sigue viva. El equipo sardo sigue jugando con la misma disposición y con premisas y jugadores muy parecidos a su etapa. Y ya va para cuatro temporadas desde que se fue...

@Shark

Uf, no coincido con el sentido que quieres dar a la relación de jugadores que mencionas. Es que salvo Ibrahimovic, no hay nada grande en ese listado (Boateng ha rendido, es muy bueno pero no "gran talento"; y Robinho sí me lo parece, pero a ese nivel ha podido rendir una quinta parte del tiempo transcurrido en estas campañas). Podríamos hacer uno más llamativo con lo que ha manejado el Inter en estos años, y no hay más que ver los resultados.
@Piterino

Lo que quiero dar a entender (a grandes rasgos), es que se halaga con frecuencia a Allegri porque "no tenía potencial" en esa plantilla. Es decir, no tenía superestrellas (salvo quizás Ibra), pero si tenía buenos jugadores a los que les sacó el jugo en un momento dado. Es un entrenador que va de acorde a la época del equipo entre lo que fue y lo que quiere ser. Ganar Serie A y llegar a octavos o cuartos (con los mejores de Europa teoricamente), si tiene cierto mérito. Es más, el caso de como Allegri explota a Boateng, fue asombroso. Fue un jugador que pidió él, del descendido Portsmouth y el propio Kevin Prince, no había dado una a derechas desde que salió del Hertha (Tottenham, Dortmund). Allegri le pidió que pisara área y finalizara o filtrara cuando le fuera posible. Ese equipo tenía muchísimo gol y le rentaba bien (fueron los que menos encajaron ese año, solo 24 goles en 38 partidos).

Luego me comparas al Inter y, para mí, el Inter es todo lo contrario al Milan. Es un equipo que ficha grandísimos jugadores para formar una columna vertebral y nunca la termina de formar. Solo Mourinho puso un poco de orden en este sentido y les sacó jugo. Allegri ha hecho todo lo contrario. En lo que Allegri ha estado en el cargo, el Inter ha tenido 4 entrenadores: Benitez, Gasperini, Rainieri y Stramaccioni.

@Abel

Potencial tenía y yo diría que era de las mejores plantillas de Italia (en ese momento). Diría que potencial, quizás el Napoli (ese año). Solo tienes que darte cuenta de una cosa; el año que ganaron esa liga: Robinho, Ibra y Pato lograron 14 goles cada uno. Es decir 42 de los 65 goles en total que marcaron ese año.
@Shark

Sí, sí, estamos de acuerdo. Sus resultados estos tres años solo pueden ser calificados como satisfactorios, en mi opinión. Mencionaba el Inter, no porque se parecieran en algo los proyectos o las estrategias, sino para subrayar ese rendimiento mejor que notable que Allegri ha sacado al potencial que ha tenido. Tratar de matizarlo enumerando nombres de futbolistas me parecía erróneo, y puse el ejemplo del Inter y sus resultados, a partir de enumerar también futbolistas que han pasado por Appiano Gentile de 2010 a hoy.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.