«Perder es lo normal» | Ecos del Balón

«Perder es lo normal»

Cuando Axel Torres nos dijo que iba a publicar su libro enseguida vimos que teníamos que hacer algo especial. Lo hablamos y nos faltó tiempo para buscar un día, juntarnos y hablar sobre el fútbol. Y la vida. Esto es lo que pasó.


Axel nos dedicó casi un día entero, estuvimos con él casi siete horas. Fue extraordinaria la paciencia que tuvo y lo dispuesto que estuvo siempre a ayudar en todo. Ya sabéis como es esto, que si un plano allí, un plano allá, que si ahora hacemos unas fotos… Disfrutamos y aprendimos mucho. Una vez más queremos agradecerle a Axel todas las facilidades que nos ofreció para realizar este trabajo. Su cercanía. En Ecos tenemos mucha suerte, tenemos muchos amigos que siempre están dispuestos a colaborar con nosotros, a que hagamos cosas juntos. Muchas veces no nos creemos la cantidad de gente que encontramos en este viaje que es afín a nosotros, con la que compartimos tantas cosas, con la que disfrutamos y aprendemos tanto.

El caso es que como podéis ver grabamos la charla en vídeo. Entre unas cosas y otras acumulamos más de una hora de conversación, de ideas, de argumentos. Cuando a la hora de revisar el material para edición revisamos lo grabado nos gustó todo tanto que incluso llegamos a plantearnos colgar el minutaje completo para compartirlo con vosotros. Sentíamos que os iba a gustar mucho y realmente pusimos la idea sobre la mesa. Sin editar, como si todos hubiésemos estado en esa conversación, en esa charla. Es algo que nos habría gustado mucho. No queríamos que os perdierais nada. Finalmente acabamos por descartar la idea, era un vídeo demasiado grande y no acabo de resultarnos muy práctico el movimiento. Además queríamos ofreceros un producto más arreglado, más bonito. Quitarle esos fallitos que nuestra inexperiencia no puede evitar.

Decidimos hacer algo para que os perdierais lo menos posible: separar el material en dos contenidos diferentes. El primero sería un vídeo en el que intentásemos reflejar aquello que nos pareció más interesante de cara a formar un contenido compacto, sólido, y el segundo contenido (que publicaremos este mismo miércoles) contaría con el añadido de diversos vídeos más pequeños que os acercasen los contenidos que no aparecen en este primer trabajo.

Somos conscientes de que el minutaje de este vídeo principal puede ser algo mayor del que suele ser recomendable en Internet, pero la verdad es que en Ecos no solemos condicionarnos por aquello que se dice es más práctico para sumar estadísticas, así que decidimos no cortar ni eliminar absolutamente nada persiguiendo que en ningún momento ninguna de las ideas o argumentos de Axel pudiesen quedar cercenadas o alteradas en lo más mínimo. Pusimos el peso en la claridad y fidelidad del mensaje. Creemos que es lo mejor para entender quién y por qué es Axel Torres. No sabemos si es lo más práctico, pero si sabemos que es lo que nos gusta, que es más «nosotros».

Esperamos de verdad que os guste el trabajo, tanto este vídeo como lo que publicaremos el miércoles, porque le hemos puesto mucho cariño y mucha ilusión. No podía ser de otra manera colaborando con un amigo como es para este rincón, para todos nosotros, Axel Torres. Creemos que este vídeo es un complemento ideal al libro de Axel, «11 ciudades», que ambos productos funcionan bien uno al lado del otro, o eso hemos intentado. Y, sobre todo, como os decíamos antes, para comprender un poco mejor quién y por qué es Axel Torres.

Por supuesto, y como no podía ser de otra manera, agradecimientos infinitos a la librería «Tipos Infames», un rincón de Madrid que os recomendamos a todos. Para leer, tomar un café o un vino. Nos encantó el sitio y desde el principio decidimos que queríamos grabar allí. Su amabilidad y disponibilidad para ayudarnos en todo hizo el resto. Realmente fue un placer, nos sentimos como en casa. Muchas gracias de corazón por dejarnos estar un ratito en su casa para poder hablar de nuestras cosas. Abajo os dejamos la web para que podáis conocerlos los que aún no tenéis la suerte.

Y, claro, muchas gracias también a «Contra Ediciones», que siempre estuvo ahí para ayudarnos en todo y echarnos una mano con la organización de los pequeños detalles, siempre tan importantes.

Y nada, que disfrutéis tanto la charla con Axel Torres como hicimos nosotros.


Referencias:
«Perder es lo normal» (entrevista con Axel Torres)
Trailer de «Perder es lo normal»
«Tipos Infames», Libros y vinos
«Contra Ediciones»
COMPRAR «11 Ciudades» (Axel Torres)

Dirección y realización del vídeo: Tamarán Junco y David de Luis


Comentarios (90)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Es un genio. No hay nada más que decir... A partir de ahí, se puede analizar todo. Pero Axel es de lo mejorcito del periodismo deportivo..
La impresión que da en directo es de la ser un tipo que necesita vivir y alimentarse de experiencias extraordinarias, especiales, que excedan de la media. Y tiene bastantes acumuladas, y es genial cómo las expresa con nostalgia, y cómo mientras nos las cuenta se cruza la fascinación del que oye con ese sentimiento sincero de Axel de "pero si esto no es nada, necesito mucho más". Y así con todo. Viajes, equipos, futbolistas, medios de comunicación, la gente que le rodea...

Tipo enorme.
Gran video si señor!! Yo aqui con mis esquemas unifilares del proyecto fin de carrera y me haceis dejarlos,jeje.

Conoci esta pagina de Ecos por MI, y aunque no puedo seguir todo como hace un tiempo decir que soys muy grandes!!! A ver para cuando una videoentrevista de autor para todos los que habeis montado este cotarro donde locos futboleros con mas o menos tiempo, mas o menos pasion y mas o menos conocimiento sobre tal nos empapamos de vuestra cultura deportiva e intentamos empapar a los demas con nuestros puntos de vista cada uno.

PD: Comentario que puede ser borrado si lo deseais...
Grande ese final, sobre la frase de Platon!! Quien nos tiene que guiar, los mejores!!! Pero la pregunta es... ¿Esos mejores realmente quieren guiarnos? Como dudan son otros mucho menos excelsos moral e intelectualmente los que nos guian, en este caso gobiernan
Felicidades
@ Chopi

Bueno, en realidad no fue tanto Mig y Abel. El vídeo es un trabajo en equipo que involucró a casi todo Ecos de un modo u otro. De nuestro equipo de grabación y edición, formado por Tamarán Junco y David de Luis, que se han unido a nosotros para hacernos más fuertes; de David J. Marco, músico que ambienta la conversación, del equipo de "38 Ecos" con Alejandro Arroyo, Marc Roca, Valentino Tola y Nerea Zusberro, que me cubrieron para que yo tuviese el día libre y subiese a Madrid, de David León, que se quedó un día entero solo a los mandos de la web -y fue un gran día en comentarios y todo lo demás- y por supuesto de nuestro director Fernando Ajenjo, que se encargó de elegir y maquetar la idea que íbamos a transmitir una vez teníamos el material grabado. Quintana y yo tuvimos un día de vacaciones mientras el resto del equipo trabajaba ^^
Aunque suene mal soy un enamorado de Axel Torres desde hace tiempo,me encanta ,me parece el mejor periodista,analista y comentarista que hay ,como vive esto del futbol es tremendo te llena .Todos los días aprendes con el algo lo ve distinto y con el aprendes .es lo maximo Felicidades a Axel y al todo el grupo de Ecos del balon son fenomenales. Exitos
Un placer. Da gusto escuchar a Axel. La pasión con la que siente y hace las cosas.

Esperando ya al miercóles para ver esos "pequeños contenidos".

Gracias por estas pequeñas cosas que son las que más llenan.
Me gusta mucho Axel pero se me hace muy pesado con el Sabadell. Y no veo a Papito en el video.
Si tengo el goltv es por él. Genio del análisis y del fútbol.
@ JGB

"disfruta de las experiencias mientras recorre el camino, no se fija en alcanzar una meta"

Pero es que pobre de aquél que no viva así. Y más en nuestros días, donde la competencia es extrema y algunas posibilidades, como por ejemplo las laborales, se minimizan. El camino es lo único que es certero, y elegir uno que nos complazca es la única manera que tenemos de intentar ser felices y estar a gusto con nosotros mismos.

Si solo la meta va a hacernos sentir mejor... lo tenemos muy difícil.

@ Pablo Lázaro

Nada como un Mundial. Nada como una Copa del Mundo.

Corea y Japón y Sudáfrica son para mí súper especiales por su distinción.

Supongo que los JJOO son igual o más potenciado aún, porque el espíritu olímpico lo es todo, pero mi cercanía con el fútbol me marca la diferencia en este caso. Quiero ir como sea a una Copa del Mundo. Creo que incluso lo necesito.

@ Oscarge80

En los inicios de Ecos para reforzar esa filosofía no cubríamos las goleadas del Madrid y el Barça. Luego entendimos y asumimos que necesitábamos analizar esos resultados abultados para entender lo bueno y lo malo que ocurría luego en los encuentros más competidos, y pasamos a analizarlo todo. Pero en un principio cuando había más de 2 goles de diferencia no los cubríamos ^^
Y Ghana. Sudáfrica 2010 es Ghana. Gracias a Ghana fue posible.

Lástima que Kagawa y compañía no nacieran una década antes.
Espectacular.

Del minuto 12 hasta el final, habla lo que podríamos llamar "el forofo ilustrado". Me siento tan identificado...
Impresionante el vídeo que habéis hecho entre el equipo de ecos y Axel torres, que para mí es uno de los gurús del periodismo. Simplemente daros la enhorabuena por el trabajo y desear que llegue el miércoles cuanto antes para poder ver "esas otras pequeñas cosas" de la entrevista.
Maravilloso. No me esperaba algo así al ver el trailer. Gran trabajo de Ecos y tremendas reflexiones de Axel, toca una amplísima variedad de temas en poco tiempo (imagino que porque las preguntas iban bien lanzadas). Enhorabuena
Estáis creando una gran familia en base a vuestro trabajo. Debéis sentiros satisfechos y felices porque la cantidad de gente que nos juntamos aquí en base a vuestros "menús" es ingente. Y ya no sólo los contenidos, hablo también de los comentarios, de la suplementación. Cada gente viene aquí para desahogar sus pensamientos de fútbol y aquí se suma una pequeña comunidad de gente que amamos esto. Y esto es gracias a vosotros. La raíz sois vosotros. Y creo que hay que agradecerlo. Básicamente porque estamos acostumbrados a vuestro nivel de 10. Claro, una vez te acostumbras a lo bueno, tiendes a pensar que eso es lo normal, pero lo jodido no es ir a la cima, sino mantenerse. Crear contenido para seguir ahí arriba...tiene su miga. Es trabajar pensando que cualquier cosa no vale. Ese nivel de exigencia que tenéis hace que esta comunidad no pare de crecer. Lo dicho, creo que nos tenéis mal acostumbrados y que estos artículos vienen bien para agradeceros vuestro curro.

1. La naturalidad y cercanía con la que habla Axel me ha dejado boquiabierto. He flipado. Habla desde lo campechano, desde los sentimientos.

2. Me quedo con la reflexión de lo que dura un partido y con la de la complejidad de enfrentarse a un rival. Aplicables al fútbol base en el que muchos estamos inmersos.

3. Minuto 12:32. No me digáis que con ese plano de medio lado, no se da un aire a Jordi Evolé ^^

Tener genios como Axel que se sumen a cracks como vosotros es algo que da sentido al fútbol y lo mantiene muy vivo.
Fernando, Abel, Miguel Quintana, David Leon, Valentino, Nerea, Marc, Arroyo, Tamarán, David de Luis, David J. Marco y Javier Alberdi: MUCHAS GRACIAS.
Que grandísimas edición de video y que grandísimo protagonista. Os felicito de verdad por hacer una entrevista tan cercana y agradable.
Genial Axel Torres. Demostrando que es probablemente el mejor periodista deportivo de España.
Chicos, sois cracks. Muchas gracias a todos por la acogida. Mete el gusanillo de intentar algo parecido bien pronto...

@ Giorgio

Y entender que una derrota no es el fin. Y que una derrota no es siempre el resultado de algo mal hecho. Naturalizar la derrota es crucial.

@ cebri88

Mmm, ya veremos ^^

@ Sepies

Lo del ambiente universitario y las bicicletas para arriba y para abajo a la vera del estadio... Blanco y en botella.

Allí jugaba tu ídolo, por cierto.
Gracias, de verdad. Es una pasada poder escuchar a Axel y el montaje del vídeo me ha parecido fantástico. Enhorabuena por este gran trabajo.
Cuando veo la parte que va entre el 6.00m y el 8.30m más o menos, se me pone el pelo de punta. ¿Habéis visto lo que sucede a partir del 6.57? Qué Axel hincha la nariz y cierra los ojos y dice: "somos nosotros". Hay una fragilidad en ese momento que a mi me ha dejado hecho trizas. "Ese jugador está luchando por mi padre, este jugador va a hacer feliz a mi padre..." Rematando en el 7.25m, con un tono que no tiene ni la más mínima impostura en la voz, que es la viva imagen de la sinceridad: "esto para mí es el fútbol". JO-DER.
Me ha encantado chicos, enhorabuena y gracias por hacer esto posible.

Axel Torres, aunque no lo conozco, y probablemente nunca lo conoceré, es un tipo que estimo mucho porque gracias a él y a su trabajo, cambió completamente mi perspectiva y la manera de ver y sentir el fútbol. Desde luego, después conocí esta maravillosa web y ha terminado de transformar mi cultura por el fútbol.

De verdad que ver el trabajo que les ha salido de la colaboración de ambas partes es tremendo.
Por cierto, el tema del fútbol asiático es algo que siempre me he cuestionado. Es uno de los estilos que más me gustan, porque combinan una disciplina táctica con una calidad técnica ejecutada a gran velocidad pero su falta de competitividad y contundencia en las áreas es irreal. Como disfruté de la Copa Asia de 20111 y la mítica semifinal Japón vs Corea, mucho jugador fetiche.
Mi gratitud y admiración a Ecos por llevar a cabo estos 16 minutos, así como a Àxel por las reflexiones que deja en el vídeo.
Os diré algo, en mi opinión los 16' son excepcionales, pero desde el 13:33 en adelante es para escuchar en bucle. Me parece que esa reflexión final explica en parte los problemas del periodismo deportivo actual.

ENHORABUENA!
Aprovecho para decir que me gusta mucho esta revista, por ello quiero que se entienda mi valoración como una opinión más, no como un ataque. La entrevista no me gustó, me resultó demasiado tediosa para durar tan sólo 16 minutos, Axel se lía más que una persiana y no termina de hablar de cosas que realmente me interesen... Es una filosofada vacía y barata. Un saludo
@ Francés

Se te olvidó citarte. Los comentarios, la participación en redes sociales... eso es Ecos en realidad. Si algún día no existe ese feedback y esto queda a modo de escaparate... apagamos las luces y nos vemos. Aunque lo mirase mucha gente. Daría igual. Habríamos fracasado.

@ Chema

Habla en primera persona. Toma, anda, te recomiendo este texto: http://www.ecosdelbalon.com/2013/05/fc-basilea-co... Ya me dirás si te gusta.

@ Arkand

La crítica es necesaria, así que gracias por tu sinceridad. Es imprescindible para mejorar.

@ Jonn168

"Ni un solo artículo con el que no se disfrute"

Ya será menos!!!
Espectacular vídeo. Fascinante vuestra capacidad para innovar y mejorar día tras día lo anterior. El periodismo, el fútbol y la sociedad necesita más Axel Torres y más Ecos del balón.
El futuro del fútbol en nuestro país, o al menos lo que pasa en el terreno de juego, depende de que Ecos y Áxel tengan el crédito que merecen. Y este vídeo es una manera maravillosa de llamar la atención.
Realmente brutal, pero he de decir que se me ha hecho muy corto.
Sería fantástico un vídeo similar con Gaby Ruiz o Martí Perarnau, que creo que junto a Axel son los tres personajes que COMUNICAN mejor el fútbol en España. También sería interesante Miguel Gutierrez explicando el sentimiento del BVB y del fútbol alemán en general o Álvaro Grado explicando sus vivencias con el fútbol inglés. Otra idea sería juntar a los entrenadores Ecos (Adrían Cervera, Dani Fernández, Fran Beltrán...) sobre lo que es entrenar...
Me ha encantado, ¡felicidades!

Cuando hablaba sobre los defectos y virtudes de los asiáticos pensaba en que los africanos vienen a ser todo lo contrario. Como bien explicaba ese articulo que Ecos hizo sobre Eto´o.
Felicidades señores Ecos. Y como es placentero que se reconozca el trabajo propio cuando cuesta tantísimo. Y vaya que no es fácil aplicar a rajatabla la política de no masificación a costa de calidad que ustedes manejan. Hoy no puedo hacer otra cosa que sumarme a la lluvia de elogios, aunque sea tarde.

Saludos
Lo comenté antes por Twitter, me leí todos los comentarios antes de ver el vídeo, no sé muy bien por qué, pero ha superado las expectativas que tenía. Enormes.
De todo el vídeo me quedo con esta frase: ''La timidez del asiático se ve en su falta de resolución ante la portería'' ^^ Gigante Axel!
Lo que más me gusta de Axel es que me parece que es un tipo que se pregunta el por qué de todo. El por qué de las cosas, de la vida.
Mi más sincera enhorabuena a TODO el equipo de Ecosy envidiaza que me dan Quintana y Abel.
Un saludo.
Me pareció interesante la entrevista.
Creo que tal vez, como muchos, llegué al video esperando encontrar esos trozos de sabiduría que uno espera poder recolectar cual dulces de las personas que 'saben más de esto'. Como cuando uno va a una charla de Guardiola esperando que le expliquen por qué cambió a Messi de posición o por qué hizo tal o cual cambio.
Esta entrevista no me dijo nada de eso.
Pero me dijo mucho para exponer lo indescifrable que es el amor que uno le puede tener al fútbol. El hecho que un periodista pueda decir abiertamente que le encanta un entrenador como Schaaf, ignorando totalmente los resultados que tiene con el equipo, es tan extraterrestre cuando los medios solo saben hablar de lo bueno que es el ganador y lo terrible que es el perdedor.
Es todo muy cercano, muy bonito.
Aunque igual quiera ir a la charla de Pep.
Yo también os doy la enhorabuena y os agradezco que sigáis siempre buscando dar pasos hacia delante y ofreciendo contenidos de tanta calidad. Aunque, conociéndoos un poco, intuyo que el sólo hecho de haber preparado, desarrollado y montado la entrevista, la cita con Axel y el vídeo, ya os hace sentiros más que satisfechos, es de justicia reconocerlo desde fuera.

Para mí, el gran valor que aportan las palabras de Axel es que abren la posibilidad de debatir temas relacionados más o menos directamente con el fútbol, que son sencillamente apasionantes: el cordón cultural que une a una comunidad con su equipo de fútbol (que, en mi opinión, es una más de las expresiones culturales de esa comunidad); la actitud vital con la que uno puede aproximarse a cualquier disciplina; el papel de los medios de comunicación ante un ámbito concreto de la realidad; diferencias entre informar, comunicar e instruir cuando uno accede a unos datos o a un conocimiento y tiene enfrente a la sociedad escuchando; incluso aspectos de Derecho Político, como los criterios para elegir y ser elegido responsable en un grupo humano.

Su visión del fútbol (e intuyo que de una parte importante de la vida) comulga con la mía, por lo que mi opinión personal sobre sus valoraciones y puntos de vista pierde valor crítico. Lo que sí pienso es que, sin entrar en consideraciones axiológicas, que este "nicho" de conocimiento, análisis y conversación sobre el fútbol crezca y se consolide, despojándose de la traída y llevada etiqueta "freak" es muy positivo para el fútbol. Por muchos motivos. El primero, porque subraya su naturaleza de hecho cultural, y es muy importante que todos, aficionados o no, lo tengan presente.

Enhorabuena y gracias de nuevo.
Axel es un faro en esta profesión, sin lugar a dudas
No se que decir. Llevo muchos años escuchándolo en Radio Marca. Ha conseguido engancharme a escuchar la premier league, y para mí es un referente. Gracias a ECOS por regalarnos estos pequeños momentos, llenos de calidad y pasión. La pasión vivida de un deporte al que amamos. ¡Enhorabuena!. Aprovecho para saludar a mi gran amigo Abel.
Cuando se podrán ver esos "pequeños contenidos"??
Chicos, sois excesivos, pero gracias :-)

@ Carloscmb80

Aquí lo tienes!! http://www.ecosdelbalon.com/2013/05/axel-torres-l... ;-)

Perder es lo normal | icosasblog

[...] ayer una entrevista a Axel Torres en Ecos del Balón acerca del fútbol, su forma de verlo e interpretarlo así como de otros asuntos. Y en la frase que [...]

Barcelona despierta

[...] edad se ha especializado como ningún otro colega suyo. Hace tiempo veía en una web española una entrevista que le hacían a propósito de la presentación de su primer libro 11 Ciudades, me llamó la [...]

Contra el pesimismo | Desde la Tribuna

[…] Un ejemplo nítido de lo que vengo a contaros es la entrevista que hace pocos días concedió Carlos Terrazas al diario El País. El técnico vizcaíno, en plena racha de éxitos por el buen devenir del Mirandés en la Copa del Rey, hizo un alegato sencillo y modesto sobre la figura del entrenador y, más concretamente, sobre la de aquellos que desarrollan su afición semiprofesionalizada en campos de albero, césped artificial o, como todo un lujo, barrizales cubiertos de hierba más o menos decente. El bilbaíno estuvo correcto. Sin embargo, cuando uno se acerca a la propia pieza periodística lo que más destaca es su titular. Casi como una oda a la derrota, el entrevistador/transcriptor se queda sólo con la parte amarga del balompié y casi que por sistema descartó el discurso ilusionante de Terrazas sobre sus avances en el antiguo –y añorado– Torneo del KO. El periodista se alineó directamente con esos hípster aficionados a lo lúgubre. […]

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.