A pedir de boca | Ecos del Balón

A pedir de boca


Defender el planteamiento de Ancelotti en París es entender lo que hizo ayer Fatih Terim en el Bernabéu. La esencia fue muy similar, más allá de la táctica. La andadura del Real Madrid en la Liga BBVA puede confundir, pero en Europa no hay un equipo que sume más futbolistas capaces de hacer la diferencia. Es posible que tampoco haya un conjunto con su potencial, ni con su probado pico de juego. Precisamente todo esto que se apunta es el cimiento de la idea turca: sus opciones pasaban por una pésima noche madridista. Si no, perderían fijo. La calidad del Real, la que impulsó a Sir Alex Ferguson a sacrificar a Rooney, está marcando el paso de esta Copa de Europa.

Para eliminar a los blancos hay que marcar en Madrid. El Galatasaray, colectivo ofensivo con dudas atrás, se armó pensando en lo mismo. Hizo gala de todo su arsenal e intentó alargar posesiones en su propio campo, para restarle el máximo ritmo posible al juego. El plan no era malo, «tocamos aquí abajo, atraemos a todo el que podamos a nuestro campo y cambiamos el signo buscando directo a Drogba cuando más espacio tenga». Hubiera podido ostentar éxito si los locales hubieran exhibido su activación diaria, pero ayer tenían muy claro lo que querían hacer. Dieron libertad a Melo, forzaron su verticalidad y transformaron el choque en un ida y vuelta. Implementado un ritmo de juego tan alto la goleada era cuestión de tiempo. El Madrid estaba jugando muy bien.

Lo peor de Fatih Terim fue el trato dado a Xabi Alonso y Özl.

El rombo turco regaló mucho al Real MadridNo obstante, si bien en concepto la propuesta de Fatih Termin es tan desesperada como comprensible, su disposición táctica sí dejó que desear. En lugar de un doble pivote con Altintop y Sneijder en las bandas que hubiese dado mayor poder defensivo en el carril central, los turcos formaron en rombo con Wesley de «10», por decir algo sobre el holandés. A efectos prácticos Xabi Alonso, el «5» más peligroso de Europa, estaba solo, y Özil y Benzema dividían a un Felipe Melo abandonado a su suerte en tres cuartos. Es decir, no es que el Madrid pudiera contragolpear durante 90 minutos, el reparto de posesión fue equitativo y, encima, el Gatalata se obsesionó con acabar cada jugada para que no le pillaran. Pero los ataques en quieto de Xabi eran tan cómodos que siempre se jugó a ritmo de cuerno y trompeta.

Lo peor de Fatih Terim fue el trato dado a Xabi Alonso y Özl.

Tampoco se puede caer en el error de no valorar en su justa medida el trabajo de un equipo que hizo todo lo que tenía que hacer. Tanto en el grueso, ya expuesto, como en los detalles. Por ejemplo, Essien en el lateral derecho resultó un acierto rotundo. El Galatasaray es un equipo de ataque estrecho, sin medios ni puntas en las bandas, lo cual ofrecía libertad al ghanés para influir sobre Drogba, a quien conoce de manera fraternal. Se juntó a Varane, cubrió su inexperiencia, mordió al elefante y lo echó del lado izquierdo, que es su favorito. Además, el plus en lo asociativo que supone sobre Arbeloa dio mucho aire a Di María, Özil y Benzema, llegando a convertir el habitual lado inerte del Madrid en el más peligroso para un Gatala que justo aquí sufre mucho. Coronó su gran partido con el centro a Karim en el 2-0. Fue una suma sin resta.

El Real respetó mucho a Drogba con motivosLas precauciones para con Drogba no se quedaron en la presencia de Essien. Ramos, Varane y Pepe son monstruos de la anticipación y el estilo blanco le da gran importancia a que se imponga en ese sentido, pero con Didier no se pretendió. Se respetó su calidad, se sabía que meter la pierna era chocar contra su cuerpo y ser eliminado, así que le esperaron atrás para no dejar el espacio. También hay que apuntar que una vez Essien echó a su amigo al perfil derecho, el Real logró controlar incluso el juego directo sobre él. Ramos le presentaba más batalla que Varane en el cuerpo a cuerpo, y el francés compensó su primer fallo en diez partidos con 80 minutos portentosos en tareas de corrección. Mourinho no cedió nada. No dejó un solo cabo sin atar.

El Zan por Sneijder fue el último intento de Fatih Terim.

En la segunda mitad el Gatalatasaray mostró cartas nuevas. Sneijder salió por el central Zan y el sistema mutó a 5-3-2, a lo Juventus. Atrás buscó superioridad numérica ante Ronaldo & Benzema, que le habían destrozado; arriba, que Eboué y Riera abrieran el campo de forma fija y ambiciosa para alejar a Essien y Coentrao de la lucha contra Drogba y Yilmaz. Otra vez el movimiento de Fatih Terim tenía sentido, pero la diferencia de calidad seguía resultando insalvable. Solo los despistes de Ramos, que con 3-0 siempre es mucho peor futbolista que con un empate, dieron coba al campeón otomano. Así pues, el Real Madrid completó sus deberes con nota y sigue su camino. Su calidad es un aval impresionante. Si como añadido es capaz de recuperar constantes olvidadas en las cuatro citas marcadas en el calendario de Mourinho, sin duda será un adversario tan peligroso como el que más.


Comentarios (53)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Importante que Katim (tras un año flojo) y el Pipa (al que marcar en Europa le cuesta horrores) anotaran anoche. Para enfrentarse al coco que espera en semis hace falta que alguien más aparte de Ronaldo sume goles.
Yo es el día que peor he visto hacer las contras al Madrid en 3 años.Aún así parecía el típico partido de liga(no este año), que se acaba ganando, jugando a medio gas.
Algo hay que hacer con las liguillas, porque que un equipo de este nivel este en cuartos no es ni medio normal, o el año pasado el Apoel, y eso que soy del Madrid y prefiero eliminatoria facil, y hace 2 años el Schalke en semis, algo se esta haciendo mal.
Comparto el punto de vista de @DavidLeonRon. El Galata no hizo un mal planteamiento, pero es que individualmente tienen muchas carencias.

El segundo gol (una genialidad de Benzema el control que hace) es un centro que se come de mala manera Eboue.

Y luego Noenkeu (que cada vez que lo nombraban en la tele a mi me sonaba a John Carew) es un peligro con patas, una especie de Perea. Altintop no deja de ser un jugador marginal en la rotación del Real Madrid, y en el Galata tiene peso. Snejder está de vuelta de todo. y Buruk e Inan, las grandes esperanzas turcas, naufragaron.

Con un equipo así, el más flojo de la ronda, Terim tenía que arriesgar y rezar porque el Madrid estuviera flojo. El problema es que pasó lo normal: que el Madrid no estuvo flojo y que los riesgos no dieron frutos.

@javimgol
Ayer en Twitter dieron la estadística (no se si correcta, porque me sorprende mucho) de que el Pipa ha marcado 8 goles en todos sus partidos de Champions. Un dato terrible.
Gran detalle la inclusion de Essien para darle mas apoyos a Varane frente a Drogba y tener mas salida lateral de balon que con Arbeloa, asi como mas calidad asociativa como bien mencionas y llegada para centrar balones hasta casi línea de fondo.

Aun asi partido engañoso, pese a que ya se sabia lo flojitos que son los turcos para estas instancias en su linea defensiva. De pasar los 4 que se supone logicamente que pasaran en cada eliminatoria, ¿Quien creeis que hace mas daño a quien? Es decir, ¿Que puede perjudicarle mas al Madrid? Un Bayern en plan apisonadora golpe a golpe teniendo el balon... ; un Borussia ultraelectrico en sus contras y con mejor defensa a mi humilde entender que el Bayern...; el Barça con ganas de revancha ante lo sucedido en Febrero...? Y asi viceversa, espero comenteis como siempre haceis para aclararnos dudas.

En mi opinion, y aqui cuentan mucho las filias fobias y lo poco que puedo ver actualmente de futbol, de pasar el Madrid a Semis, el equipo que menos me gustaria cruzarme es el Borussia Dortmund. Ya se que son mas equipos y con mas calidad tanto Barça como Bayern, pero a mi este Borussia este año no me da buena espina como rival. Eso claro esta, si se logran despertar del sueño a los Pellegrini´s Boquerones, que como le den a Isco y Joaquin por armar el taco, veremos a ver, aunque muy dificil eso de empatar a goles o vencer alli en el Westfalenstadion.
@ David León

Revisé el partido tras nuestra conversación y, sinceramente, insisto en mi idea. El partido es de una superioridad abrumadora para el Madrid desde el 0 al 90, en todo momento la ocasión de gol del Madrid está en el aire. Es cierto que el Galatasaray tiene la genialidad de Drogba contra Varane y el tiro de Eboue -ya con 2-0- y que el Madrid no crea muchas más ocasiones, pero se quedó siempre en el penúltimo pase, con una sensación de peligro extrema. El Galatasaray fue un equilibrista sobre un hilo finínimo y el Madrid un señor sentado en un sillón con el mando de la TV.

El partido termina 3-0 porque es de 4-1 y el Galatasaray no metió ninguna de las que tuvo.

En cuanto a lo de la presión y tal, me pareció muy Mourinho dejar salir al Galatasaray. Mourinho tiene muy claro que la perfección no existe y siempre ha sido muy de cebos.

Sinceramente vi a un Madrid súper tranquilo y muy, muy por encima de la situación. Haciendo el partido que tenía que hacer.
"En realidad, mi opinión es que a abril de 2013 el Madrid llega con futbolistas bastante superiores al resto de sus rivales"

A mí el "bastantes" me sobra absolutamente. Es verdad que tiene más jugadores capaces de marcar la diferencia que los demás, pero en la Champions están vivos Valdés, Neuer, Willy, Thiago Silva, Piqué, Alves, Jordi Alba, Alaba, Lahm, Toulalan, Busquets, Gündogan, Götze, Xavi, Iniesta, Isco, Bastian, Ribéry, Joaquín, Reus, Lavezzi, Ibrahimovic, Robben... Y Messi. Entre otros.

@ Javimgol

La verdad es que Benzema jugó muy bien, sí. La libertad en zona de mediapuntas y la debilidad turca en su banda izquierda le ayudó y lo aprovechó. Y con Benzema se trata de eso, de que aproveche el tema. A él más o menos le da igual que el reto sea fácil o difícil. Cuando está bien no tiene ningún problema para superar lo más complicado. Su asunto es otro.

@ Obelix

El Madrid hizo que el Galatasaray pareciese el APOEL.
"Ayer en Twitter dieron la estadística (no se si correcta, porque me sorprende mucho) de que el Pipa ha marcado 8 goles en todos sus partidos de Champions. Un dato terrible."

Higuain desde que esta en el Madrid con el de ayer en 45 partidos en Champions ha anotado 8 goles con el de ayer y dado 4 asistencias, lo que sale a 0.18 goles/partido, mientras que en Liga en 182 partidos hasta hoy ha anotado 102 goles y 37 asistencias, es decir 0.56 goles/partido. Diferencia abismal vamos.

Para completar su amigo Karim solo en sus años en el Madrid lleva 31 partidos y 18 goles en Champions, sumados a los 19 partidos y 11 goles en Lyon hacen 50 partidos y 29 goles, es decir 0.58 goles/partido.

Las estadisticas en Champions de cada uno hablan por si solas, pero a mi me transmite mas confianza el Pipita, al menos en Abril 2013
Os dejo las estadísticas de Varane que acabo de leer en Twitter:

17 Robos. 6 Despejes. 0 Faltas.

El dato de robos a mí no suele indicarme demasiado, pero la verdad es que es flipante. Para contextualizar, el récord de Makelele en el Madrid fueron 12.
Dos apuntes.

En primer lugar, pese a que Benzemá marcó y ayudó bastante con sus caídas a banda... No sé, lo veo mal. Quizá es que después de haber visto al Benzemá 2011/2012 todo me sabe a poco, pero he visto demasiada euforia por Twitter y para mi el partido de ayer de Karim no es nada del otro mundo. Le veo impreciso, sin desborde. No me transmite buenas sensaciones.

Por otra parte Varane. Tiene tela las tablas que tiene con sólo 19 años. Después del destrozo que le hace Drogba en la jugada del minuto diez... no sé, otros centrales quedarían acongojados para el resto del partido, inseguros. Pero Varane no. Le da igual tener a semejante bicho delante. Es que es una exageración el partido que se marca. Es que esto es muy gordo:
http://www.youtube.com/watch?v=17OXEilDAPE

Si el chico sigue así, no quiero ni pensar en qué central se puede convertir.

@ Abel

"pero se quedó siempre en el penúltimo pase"

Es que el Madrid tiene en la primera parte 2-3 contras en las que el envío final se queda corto/no llega, que son medio gol, es Ronaldo mano a mano con el portero.
también he leído por twiter otra estadística bastante llamativa de Varene, 100% de pases acetados
A mi es que lo de Drogba me parece mas acierto del delantero que fallo del defensa, que nos hemos acostumbrado a que no se le vayan nunca, y cada vez que consiguen desembarazarse de el se lo tomamos como un error, cuando que se te vayan es algo probable.
Por cierto cuantas veces se han ido de el, desde que se ha hecho con la titularidad,apostaria que menos de 10
Pues a mí lo que es la fase defensiva del madrid no me gustó nada, pero nada. Puede ser porque vieron que cuando tenían el balón nadie les presionaba, pues los delanteros del madrid hicieron lo mismo, ninguna presión tras pérdida de balón practicamente, un madrid presionante como ya ha demostrado que puede hacer ayer implica que el Galatasaray no huela el área de Diego López en todo el partido. De hecho el dato que nos da Abel de robos por parte de Varane es muy significativo, la mayoría de las recuperaciones del madrid las hizo su defensa y no su línea de medios, o eso me parece a mí.

No sé me esperaba más ante un rival que propuso lo que propuso, puede ser que lo hicieron queriendo, pero yo prefiero cuando salen a morder, cuando pasa eso el madrid da sensación de ser insuperable, ayer parece que jugaron al tran tran, como de un partido de liga se tratase como ya se ha comentado aquí.
En mi caso estoy algo más de acuerdo con Abel que con David, aunque eso no significa que menosprecie la intención del Galata en la primera parte.
Para mi, durante ese tiempo, se jugó como querían ambos técnicos y la diferencia entre ambos conjuntos estableció la diferencia. Es verdad que el Galata tuvo un par de ocasiones buenas y algún acercamiento con posibilidades sobre todo por la banda de Eboué, pero es que el Madrid si llega tener un día d e7 en el penúltimo pase, a lo mejor se va con 3 o 4 goles de ventaja. A mi no me gustó el planteamiento turco, pese a su debilidad defensiva yo creo que debería haber apostado por retar al Madrid en atacarle en estático con un planteamiento algo más sólido en el centro del campo en la línea quese ha apuntado. Siempre hubierra habido tiempo para apostar en la segunda parte por lo que hizo el Galata en la primera.
"A mi me parece más acojonante el dato de las faltas. Lo de este chaval es monstruoso."

Es muy importante, sí.

@ Obelix

Totalmente. A mí me encantó el partido de Drogba. Para mí estuvo a la altura del mejor jugador de anoche en el Bernabéu.

Ahora, Yilmaz... Pfff... Qué superado.

@ zapraszamito

Está claro que el partido de Benzema no es una maravilla histórico, pero yo creo que jugó bastante bien y ya es una sorpresa y una señal positiva.

Por ejemplo el 1-0 sin Benzema no existe, tío.
Poco fútbol he podido ver y leer en los días pasados. Ayer sí. Sobre todo coincido con el titular del artículo. Así de fácil no se lo vuelven a poner al Madrid. La verdad es que me sorprende un poco vuestros halagos al partido que planteó el Galatasary. Ese planteamiento lo entiendo en un Bayern, Barcelona, etc. Pero considerando la idiosincrasia del Madrid, lo que le puede costar abrir la lata en el Bernabéu contra rivales cerrados, lo que sufre cuando Xabi Alonso es eliminado de la ecuación, ... pues no hubiera yo plantado así el encuentro. El Galatasaray le dio muchas facilidades al Madrid y como con el Barca-Milan, no diré que la diferencia de calidad y técnica era abismal, pero sí grandísima. Vamos, que el Galatasaray fue un rival bastante limitado, entre otras cosas porque Sneijder estuvo completamente missing. Así a bote pronto se me vienen las siguientes ideas/conclusiones:
1. Nounkeu malísimo. Lo que hace en el segundo gol del Madrid es para que no vuelva a jugar en toda la temporada. Por no mencionar otros fallos que tuvo. El Madrid no se vuelve a encontrar un central como éste en los próximos 50 partidos.
2. No lo mencionáis, pero Khedira hizo un gran trabajo de apoyo a Varane para frenar a Drogba. Fantástico.
3. Varane en el cuerpo a cuerpo con Drogba fallaba. Ahí tiene que ganar experiencia. Después corregía muy bien con su velocidad y calidad. No puedes entrarle al trapo a Drogba.
4. El Madrid casi no necesitó del apoyo de los laterales. Con los cuatro de arriba se bastaba para hacer lo que quiso, lo que dice mucho de la calidad del Galatasaray.
5. Benzemá ayer de inicio tenía mucho sentido teniendo en cuenta la diferencia de calidad con el Galatasaray y que éste último nunca haría un bloque de presión alto intenso. En Turquía saldrá Higuaín de inicio y el Madrid hará un bloque de presión medio-alto intenso, para evitar cualquier sorpresa (gol en contra) en los primeros 20 minutos.
6. Ronaldo también es capaz de meter la primera que tiene en la CL ...
6. Y sí, el Madrid jugó bastante bien en la primera parte. Pero aún coincidiendo que tiene de manera global los mejores jugadores, que puede alcanzar picos de forma que son superiores al del resto, etc., etc., tengo muchísimas dudas que salga victorioso a 180 minutos contra un Bayern. Tiene que mejorar todavía bastante. Y si yo fuera Mourinho estaría preocupado por el nivel competitivo del equipo: "en la Liga se toma todo como un entrenamiento" (ensayar nuevos sistemas, adaptaciones, etc.) y los cuartos van a ser bastante fáciles. En las semifinales habrá una eliminatoria a cara de perro. Así que el Madrid tiene que encontrar el punto adecuado para las semifinales.
7. 3-0? Un resultado bastante bueno, pero es que el partido de ayer es para acabar 5-0. A mí por lo menos me lo parece.
Centrándonos en actuaciones individuales:

Varane me pareció lo de siempre, una auténtica locura. La jugada en la se le va Drogba, creía yo antes del partido que se daría unas cuantas veces más. Es lógico, se junta que 1) Varane aún está en fase de formación física, por lo que los delantero fornidos en el cuerpeo le pueden ganar y que 2) Drogba en el cuerpeo es todavía élite.

Siem embargo no solo no volvió a fallar, sino que además anticipando se adelantó a muchos potenciales problemas para cualquier centra.

Benzemá si que me gustó. La verdad es que, como escribí antes del partido, según pasaban las horas más probable me parecía su inclusión el once y más de acuerdo estaba con la decisión. Agitó a la defensa, desplazó a su central a l banda, metió gol y forzó alguna falta peligrosa. Actuación buena.

Xabi Alonso top y en este contexto de partido no le costó demostrarlo.
@ Ant

"también he leído por twiter otra estadística bastante llamativa de Varene, 100% de pases acetados"

Este no es correcto según las estadísticas de la UEFA que son las oficiales.

@ García

Voy justamente a eso. El Madrid ayer anula todas las opciones que tenía el Galatasaray de meterse en el encuentro. Por eso el Galatarasay pareció tan poca cosa.

Si el Madrid hubiera jugado a su nivel habitual de la Liga BBVA, estoy seguro de que los turcos habrían dejado una gran impresión.

En cuanto a la posición de Wesley, no nos engañemos. Lo pusieron arriba para que marcara el golazo, nada más. En cuanto a juego...

@ Felipe

Pero es que el Madrid no jugó a presionar, Felipe.
@DavidLeonRon@Felipe

Es que el partido en si fue muy raro. Parecía un amistoso, en vez de unos cuartos de champions. Faltaba tensión.
Yilmaz es muy bueno, pero era su primera vez.... La primera vez es complicada. Le pesó muchísimo.

@ Obelix, David

Es que la manera de defender ese movimiento es no defenderlo. Tienes que posicionarte a su espalda y prohibirle que gire libre. Si quieres quitarle la pelota... estás muerto.

@ Rdemon

Xabi Alonso transmite una sensaciones muy peligrosas para los contrarios. Parece que lo tiene todo controlado, que sabe que tiene que jugar 4 (o 5) partidos y que o lo detienes de manera personal o te va a armar el taco. Él sabe que para ser recordado de verdad como su calidad se merece tiene que ganar su segunda Champions y está en un plan... muy serio. Alonso sí que ha medido. El año pasado mi impresión fue que, siendo mejor equipo que éste, al Madrid se le escapó la Champions, en parte, porque Alonso llegó mal al final. Y este año lo ha administrado mucho mejor.

@ Michiel

Cerrarse no es un plan perfecto. Cerrarse contra el Madrid tiene contraprestaciones. No solo defensivas, sino, sobre todo, ofensivas. Encerrarte sin tener calidad para encerrarte no me parece buen plan. Si puedes elegir porque tienes ambas cosas, pon cerrojazo. Si no...

El Galatasaray, de los supervivientes, es el equipo con menos talento defensivo.
Creo que el Galatasaray ha sido a mi modo de ver el peor equipo de los 8 que se enfrentaban. Esta la Juventus que tampoco cuajó un buen partido, pero es obvio pensar que en Turín se lo pondrán dificil al Bayern.
Volviendo al Galatasaray, alabo su toque de balón, su posesión y su valentía en ataque, pero en unos cuartos de final en el Bernabeu ante el Madrid es una locura jugar así con esa defensa. El Real Madrid no presionó porque no quiso y el Galatasaray no le exigió en ningún momento. Fue un partido de muy poco ritmo y de jugadas fáciles como el primer gol de Cristiano, que llega a la portería sin una clara exigencia.

Destaco también la pobrísima actuación de Sneijder...Drogba, con casi todo su pescado vendido, es un jugador genial en todos sus aspectos. Parece que Wesley no quiere nada con el fútbol.
@DavidLeonRon

Tampoco me he expresado muy allá. Puede que tengas razón, pero yo quería explicar la diferencia entre jugadores muy muy buenos como Sneijder y Drogba en el partido de ayer. El holandés, después de haber tenido la oportunidad de este año jugar la Champions, volver a Madrid, ser un jugador contrastado y demás, muestra una especie de apatía extraña y no se remanga viendo que es una de las pocas oportunidades que puede tener su equipo de luchar en una eliminatoria contra un equipo mejor. En el otro lado, Didier, siendo menos de lo que fue, lo tienen que sacar casi en brazos y se convierte en el mejor jugador de su equipo. Por ahí iban más los tiros.
@Abel

Es verdad que Benzemá ayer aportó cosillas, y se le vio mejor que de costumbre. Claro que es positivo. Quizá yo peco de exigente, pero después de ver de lo que es capaz Benzemá, lo de ayer me sabe a poco (y más con la defensa tan floja que tenía enfrente). De todas formas espero que sea un paso hacia su recuperación. Con un Benzemá enchufado las opciones del Madrid de ganar la CL se multiplican.

Para mi, otra cosa a destacar es Özil. Sin ser ayer su mejor partido, me agrada ver como por fin tras tres temporadas empieza a mostrar un poquito de regularidad. Está haciendo una temporada muy, muy seria, y eso el equipo lo agradece. Ha sido, junto a CR y Pepe (antes de la lesión) el sostén del Madrid este año.
A mi el partido del Madrid me pareció completísimo. En defensa estuvo magnífico. El bloque bajo permitió mucho espacio para correr y fueron 3 pero pudieron ser muchísimos más. Benzema jugó bien, sí, pero le falta ese punto incisivo que el año pasado tenía y que se transformó en goles, pero sin duda, muy positivo el partido del francés.

El planteamiento del Galatasaray, jugando el rombo con tantísimos espacios fue regalarle demasiado a un Madrid que utiliza siempre los tres carriles para correr... De todas formas, con otro planteamiento posiblemente hubiera perdido igual, pero creo que facilitaron demasiado.
@ Sandelandoi , David

Yo estoy un poquito con Sande también, eh? Que es Wesley... Que tiene 28 años y, a lo tonto a lo tonto, a su nivel máximo ha rendido en solo en el primero en el Inter. Y a nivel de notable alto, el último en el Ajax y el primero en el Madrid. Sneijder no es el colmo de la fiabilidad y la constancia tampoco.

Es verdad que el Galata no ha sabido integrarlo, pero también que este tío es tan, tan, tan bueno que ha llegado a sumar mucho hasta a la peor de las Holandas. Y ayer restó...

@ zapraszamito

Yo creo que las tres temporadas de Özil en Madrid han sido clónicas: de agosto a diciembre, discretísimo. Irregular, con dos o tres detalles y para de contar. De enero a abril, brutal. Lo que pasa es que cada año va mejorando como futbolista. Ahora mismo es una bestia. A mí me gustaría verlo contra el Bayern. Contra el Barça ya sabemos que la lía siempre, pero también tiene que ver que el Barça ahí no es fuerte. Por eso quiero ver si es capaz de montársela a un gigante que no sea el azulgrana.
La verdad yo no se si a Yilmaz le pudo el partido, o directamente no da el nivel. Pero eso solo lo podrán jugar los que lo han visto mas veces, pero ayer inedito.Sino es por el penalti que le hace Ramos, yo seguiría sin saber quien es.
Para mí le superó el partido. A mí me parece un muy buen delantero. Si no fuese por su edad me gustaría verlo por ejemplo en un Arsenal. También creo que mejoraría a Demba Ba y Fernando Torres en el Chelsea, aunque supongo que los de Abramovic irán a por algo más grande.

"Luiz Gustavo - Ozil es un duelo guapo, guapo."

Creo que Javi Martínez. O quizás ambos.
Me parece que las estadisticas que se han publicado de Varane son falsas... https://twitter.com/LassanaDiarra_/status/3195510... https://twitter.com/LassanaDiarra_/status/3195513...
Vaya, lo vi en el TL de nuestro amigo Jordi KJ. Voy a regañarle.
@migquintana
"me parece un camino muy correcto, pero es que no tiene calidad para ejecutarlo y, encima, el riesgo que corría era máximo... ¡para un partido de ida en el Bernabéu! "

Yo lo veo también así y por tanto discrepo en cierto sentido con Abel. En cualquier caso el Galatasaray no podía hacer a la perfección ninguno de los dos plantamientos. No tiene la calidad técnica individual para irse al ataque y dominar con la posesión del balón, ni tampoco la necesaria para defender a un Madrid. Pero pensaba que si el Galatasaray le cierra los espacios al Madrid y tiene un poco de suerte, se va con 0-0 al descanso, ... Buff, el ataque de ansiedad que le da entonces al Madrid, a Di María, la desconexión de Benzema, ... Entonces hubiera sido un problemón para el Madrid.

Personalmente estoy muy contento que el Galatasaray se lo pusiera tan fácil. Fue remar a favor de la corriente y desperdició el Madrid la oportunidad de cerrar al 100% la eliminatoria. Sigo pensando que era un partido para un 5-0. Las ocasiones del Galatasaray me parecieron todas disparos lejanos, aunque no he visto ningún resumen.
@ Michiel

"Pero pensaba que si el Galatasaray le cierra los espacios al Madrid y tiene un poco de suerte, se va con 0-0 al descanso"

O vienes hoy decepcionado porque el Madrid hizo dos goles y el Galatasaray no pasó del mediocampo. Que creo que es más probable que el 0-0, sinceramente.

Si el Galatasaray tiene un poco de suerte ayer hace el 1-1 con el tiro de Drogba tras el fallo de Varane. Que bueno... tampoco creo que hubiera cambiado nada, pero es que en general estando el Madrid enchufado, que lo estuvo, para los turcos era casi imposible.
efectivamente el madrid no jugó a presionar y es eso que no entiendo ni comparto, al igual que el PSG contra el Barça.

para que regalarle tan fácilmente a un equipo en cuartos de champions la frontal del área, es que una vez ahí cualquier resbalón o mal despeje es una ocasión clara y al madrid se le podía complicar la eliminatoria cuando no había necesidad.

a mi me gusta muchísimo más la otra versión. el madrid no es un equipo de controlar los partidos con la pelota pero sí que muchas veces lo que hace es negarle al rival cualquier acercamiento y aprovechar los robos lo más arriba posible para montar la contra, eso es lo que me gusta del equipo que ha armado Mou, pero la versión de ayer no me convence.

y no lo hicieron porque no les dio la gana plantear así el partido, esa es la impresión que dejaban que no quisieron jugar todo lo fuerte lo que podían. por eso soy crítico, aunque visto el partido otra vez apenas se puede destacar ocasiones serias del Galata, sólo acercamientos.
"O vienes hoy decepcionado porque el Madrid hizo dos goles y el Galatasaray no pasó del mediocampo. Que creo que es más probable que el 0-0, sinceramente."

Sí, eso es probable que se diese y en cualquier caso el Madrid estuvo enchufado ayer, como bien dices.
@ Felipe

Escuchando la RDP post-partido de Mourinho insiste mucho en la idea de "el respeto que le ha tenido el Real Madrid al Galatasaray". Yo creo que va por ahí en gran medida. Es que el Madrid anula las virtudes que podían hacer crecer a los turcos: no deja espacio a la ruptura de Yilmaz, defiende bien las segundas jugadas a Drogba, no le da tiempo a Sneijder para girarse... ¿Que el Madrid más espectacular es el que presiona? Sobre gustos no hay nada escrito. Para mí personalmente no. A mí el Madrid más me gusta, subjetivamente, es el que lanza el achique a 60 metros del portero pero no intenta robar, sino esperar el fallo. Eso me parece impresionante. Pero el caso es que más allá de nuestros gustos ^^ creo que al Galatasaray no le dio nada, que es lo que tenía que hacer.

Que un resbalón es gol? Sí. Fallos siempre puede haber en cualquier planteamiento, y contra tipos con la calidad de Melo, Inan, Sneijder, Drogba y Yilmaz, el riesgo siempre va a estar ahí. Por supuesto.
Si hace tres años les dicen que Sneijder será sustituido en el medio tiempo de un Real Madrid-Galatasaray jugando para este último, que hubierais pensado?

Considero que el planteamiento del Galata no es acertado. Muy valiente, tocan bien, todo eso. Pero sabiendo la calidad de los defensas y teniendo la posibilidad del pelotazo a Drogba creo que la mitad de los entrenadores de la Liga hacen un planteamiento muy diferente
pues no ví el partido pero viendo un resumen y las estadisticas parece que el galatasaray no hizo tan mal partido como indica el resultado, generaron muchos ocasiones, le discutieron el balón al madrid y por momentos hasta los acorralaron. Claro que como no ví el partido mas que pedazos pues no me atrevo a realizar un análisis, pero la sencasión general es que se cumplió lo previsto, galatasaray saldría a quitarles el balón y real madrid aprovecharía para darse un banquete
Está claro que es la aparición del año, Fonseca. Por imprevisible, por inesperada y por beneficiosa. Al fin y al cabo su aparición es el punto de inflexión de la temporada del Madrid.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.