Lo del Real Madrid es anómalo. Es 7 de abril, atraviesa su mejor momento del año y sigue creciendo. Tras ganar la Liga de los 100 puntos Europa se convirtió en su prioridad absoluta, y la experiencia del abril pasado está ahí y es un precedente: el Real llegó molido a la semi contra el Bayern Múnich, siendo Xabi Alonso el rostro del cansancio. Es difícil saber si Mourinho previó todo, si planificó la campaña de tal modo que su equipo llegase así a este momento. Si era su idea, erró. Corrió riesgos mortales. Abandonó un título en otoño y en febrero se la jugó a dos partidos ante dos TOP 5, Barça y United. De haber perdido hubiera sido un chasco sin precedentes recientes, pese a tener un plantel como ningún otro. Sea como fuere, parece que José ahora lleva la mano buena. Ayer hasta lució ataque organizado.
El mejor Madrid desata la sensación de que está contragolpeando todo el tiempo. Tiene tal creatividad abajo y tal coordinación y técnica arriba que el juego fluye como una cascada. Un ejemplo es el 1-0 contra el Galatasaray, que Alonso inicia con nueve turcos por detrás del balón. Terim decidió defender alto; ayer Martínez, autor de una de las mejores defensas estáticas del país, esperó al Real muy abajo, pero tampoco funcionó. Alineó a Míchel donde Barkero, quizás para que marcase a Xabi, idea que tuvo que apartar porque también estaba Modric. Luego se topó con Marcelo y Callejón muy abiertos, y vio que en cada lance participaba uno, si no los dos, forzando a bascular a su zaga. Dentro, la movilidad de Kaká, Benzema e Higuaín ofrecía sin cesar líneas de pase al doble pivote. Por verticalidad-rapidez-precisión, indefendibles.
Acquafresca superó a un discreto Pepe en el juego directo.
Un gran P. Ríos dañó a Marcelo en las contrasNo obstante, el partido blanco no fue completo, en defensa cedió bastante y el Levante UD, que dio la cara, lo aprovechó. Míchel y Pedro Ríos vestían a los de Ballesteros de contraataque y se cobraban la alegría local. Sobre todo por su banda derecha, donde Marcelo estaba pasivo y abandonado. O sea, el Levante tenía por allí tiempo para lanzar y espacio para correr. Para mezclar juego buscaba en largo a Acquafresca, el hombre que descubrió la única mala noticia que tuvo el Madrid: Pepe. El central portugués no solo está lento -algo que ya de por sí es una catástrofe para su estilo-, sino que está falto de confianza. La explosión de Varane no podía ser perfecta. El, quizás, mejor central del mundo ha caído. El Real sin el mejor Pepe va a jugar peor que sin él, aunque también es cierto que, con Varane, el margen de error se minimiza aún más. La Champions desvelará si compensa.
Un buen Benzema de por sí transforma al Real Madrid.
En cualquier caso, ni siquiera ver a Pepe abatido por alto y por bajo, en lento o en veloz, frena el estado de ánimo merengue. El regreso de su juego de apoyos es más importante. Durante todo el año -durante todo su muy mal año-, su fútbol ha consistido en desmarques de ruptura habilitado por envíos largos que, en el mejor de los casos, Khedira lograba recoger arriba. Anoche el balón largo era una mera amenaza que Marcelo, Kaká, Di María, Özil y el que tiene la llave, Benzema, aprovechaban para recibir entre líneas y templar y controlar el ritmo que caracteriza a la mejor versión del proyecto de Mou. El síntoma de que por fin le ha salido el sol es que el delantero francés ha sacado los cuernos y a pesar de eso el técnico luso tendrá que pensarse quién es su punta titular. Lo de Higuaín fue tremendo e impropio de sus últimos y simples cuatro años: agresivo y determinante como en sus mejores faenas; móvil, asociativo, preciso y futbolista como en su mejor sueño. Física y mentalmente el Madrid llega a lo gordo mejor que hace un año.
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
Creo que el Madrid pierde, pero entendería otras opiniones.
@zapraszamito · hace 628 semanas
Dudo mucho que la idea de Mourinho fuese olvidarse de la liga y jugárselo todo a la copa y la CL. Es demasiado arriesgado. Las causas del desplome del Madrid en Liga pueden ser muchas (desmotivación, mal juego, falta de suerte...), si bien no es de recibo que el vigente campeón esté out en la jornada 10.
Sin embargo, el Madrid ha sabido sobrellevar la situación, demostrando que es posible, al menos para él, cambiar de chip en el momento preciso. Tras meses (meses, que se dice pronto) sin competir, en una semana se carga dos veces al Barcelona y una al Manchester. Tiene tela el asunto.
Llegados a este punto al Madrid le quedan, en el mejor de los casos, cinco partidos por jugar. Y parece que todos los cracks están de vuelta. Han sido muchos meses dependiendo únicamente de la inspiración de Ronaldo y Özil, y así es imposible ganar la CL. Con Higuaín a tono y Benzemá volviendo a parecerse a sí mismo, la cosa tiene mejor pinta.
Del partido de ayer, intrascendente, me gustaría comentar una cosa. La alegría con la que el Madrid jugó en el segundo tiempo hacía mucho tiempo que no se veía, y es el principal reflejo del estado anímico del equipo. Se vió movilidad, velocidad y sobre todo, frescura. El Madrid empieza a transmitir muy buenas sensaciones.
javimgol 89p · hace 628 semanas
@zapraszamito · hace 628 semanas
Más débil, sin duda. Pero no por la presencia de Varane, sino por la de Ramos, que se está marcando una temporada bastante mejorable. Es una lástima lo de Pepe, pero esa lesión le ha frenado totalmente, y creo que va a ser difícil recuperarle este año. Me gustaría ver una pareja de centrales Varane-Pepe.
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
Por supuesto que Mourinho no se olvidó de la Liga. Pero sí que es cierto que su equipo la comenzó flojo, desconectado, falto de ritmo y concentración. No es normal que un Madrid te pinche tres veces en cuatro jornadas. Eso es que la preparación no ha sido la misma, simplemente.
Por otro lado, el Madrid ha tenido algo de suerte contra Barça y United. Es verdad que al final pasa las dos rondas por más de un gol -que se dice pronto pero es una barbaridad-, pero hubo momentos en ambas en las que estuvo a merced y le salieron cara. Aunque bueno, también es cierto que esto le pasa a todos los equipos que ganan algo. Lo mismo se podría decir del Barça en Liga.
Sobre lo de Ramos ocurre una cosa: es muy criticado y con razón, pero ha jugado entre 10 y 15 partidos de élite como central y solo ha fallado en uno -ida del Real Madrid-Manchester United de este año-. En todos los demás marcó la diferencia. Por ejemplo a mí me parece injustísimo que la actuación de Varane en Old Trafford recibiera más crédito que la de Sergio. Para mí estuvo aún mejor.
@ Javimgol
Es que más allá de que todos los equipos sin excepción tienen más problemas en estático que en vuelo, el Madrid el año pasado lució el mejor ataque posicional de Europa. Es decir, que demostró que jugando a tope... no tiene impedimento en encontrar espacios y activarlos de modo preciso. El problema del Madrid no ha sido ni encontrarse a equipos así ni encontrárselos asá, sino que él, que el Madrid, ha jugado muy mal en el 85% de sus partidos.
@JuanDV14 · hace 628 semanas
Yo creo que el nivel de la defensa puede haber bajado algo. El Varane de hoy no es tan determinante como Pepe en forma. Pero lo que quizás ha perdido para esta temporada lo ha ganado para los 10 próximos años.
Otra cosa es que Pepe, siendo unos de los mejores centrales del mundo, puede en un lance aislado dejarte con 10 y cambiarte totalmente el partido/eliminatoria, no ya tanto por una acción violenta sino por la aparente agresividad de sus jugadas (sin pretender entrar en polémica no futbolística por supuesto). En eso Varane, creo que tiene una limpieza en sus forma, esa serenidad, que aporta algo de lo que antes la defensa del Madrid adolecía.
El detalle de Ramos que apunta @zapraszamito es también fundamental. Ramos el año pasado estuvo soberbio, es posible que fuera el mejor central del mundo, y esta temporada, pese a estar a un buen nivel no es el del año pasado.
@zapraszamito · hace 628 semanas
En Old Trafford Ramos superó a Varane, sin duda. El gol en propia es anecdótico y de hecho nace de un lío que se hace Varane al despejar. Para mi el problema de Ramos es la inseguridad que transmite. Cada vez que mete la pierna dentro del área es para echarse a temblar. Sin ir más lejos, el penalty a Yilmaz el otro día es una estupidez. Y por cosas así, en la Champions puedes quedarte fuera.
De los tres centrales del Madrid, Varane es el que da más sensación de seguridad. Es impoluto. No hace faltas. Es que ni los rivales reclaman nada cuando les roba el balón. Y tener a un tipo así, que además te saca el balón con criterio (aunque tenga a Messi correteando por detrás), es un activo muy importante.
Pero bueno, Pepe es Pepe. No hay central en el mundo con su capacidad de intimidación. Creo que la ausencia de Pepe no se nota sólo en lo futbolístico, sino que también es un alivio para el rival. Pero bueno, mientras siga así, Mourinho sólo lo va a utilizar para cerrar partidos, está claro.
@migquintana · hace 628 semanas
@zapraszamito
''Del partido de ayer, intrascendente, me gustaría comentar una cosa. La alegría con la que el Madrid jugó en el segundo tiempo hacía mucho tiempo que no se veía, y es el principal reflejo del estado anímico del equipo. Se vió movilidad, velocidad y sobre todo, frescura. El Madrid empieza a transmitir muy buenas sensaciones.''
Totalmente de acuerdo. Las sensaciones son muy diferentes. Y se puede ejemplarizar hasta en el rendimiento individual del menos alegre (Higuaín) como en el colectivo. Da la sensación de que, para el Madrid, es noviembre de 2011. Y esa es una gran noticia, esperada o no, para Mourinho.
@AlexSM10000ft · hace 628 semanas
fracapa · hace 628 semanas
Y tampoco entiendo que se le valore sólo como goleador, cuando es un jugador que hace unos desmarques brutales, que se mueve en apoyos hacia la banda con soltura y que centra como casi nadie en el Madrid. Tiene intensidad, y tiene gol pese a que muchos lo tachen de muy fallón; otros que lo son muchísimo más (Aguero, Torres) no son tan criticados por ese aspecto.
Yo soy muy de Benzema pero hoy por hoy me fió mucho más del argentino.
Mejores que él no hay tantos como se dicen. El día que salga del Madrid se verá el potencial real de este gran jugador
Gabo · hace 628 semanas
Respecto al partido de ayer, me da la sensación de que el Levante acepta convertir el partido en un ida y vuelta constante. No me lo esperaba del Levante y desde luego no me parece la mejor forma de jugarle al Madrid en el Bernabéu, y más sin Khedira. No se hasta qué punto es elección suya o viene obligado por la precisión técnica de los merengues.
@ Pepe VS Varane
Yo, como @Zapraszamito, creo que un Pepe a tope influye más arriba que Varane, y permite plantar la defensa en mediocampo con más naturalidad. Eso es mucho más determinante y condiciona el partido. Basándome en eso, la pareja de centrales del año pasado era más fuerte que este.
Ahora bien, sin Pepe al 100% creo que la mejor pareja de centrales es con Varane, ya que aporta más seguridad aunque haya que renunciar a ese plus de agresividad. Esa pérdida es más o menos importante en función del rival que tengas enfrente, siendo el caso menos favorable para el Madrid un enfrentamiento con el Barcelona.
Hablando de la defensa, y aún a riesgo de reabrir un viejo debate, no considerariais la remota posibilidad de reubicar a Sergio Ramos en el lateral derecho? Una zaga formada por Marcelo/Coentrao - Pepe - Varane - Ramos es muy pero que muy seductora...
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
Mismamente el gol del Manchester United es bastante más fallo de Varane que de Sergio Ramos.
@ JuanDV
Me refería principalmente a Varane-Pepe. Ramos ha bajado su regularidad, pero sinceramente me extrañaría mucho que si el Madrid confirma su presencia en la semifinal Sergio haga un mal partido. Uno examina los grandes duelos blancos de este año (dos contra el Barça, dos contra el United, uno contra el Atlético) y ve cuatro exhibiciones y un partido muy malo. Incluso su duelo contra Drogba para mí muestra la esencia de este jugador. Ramos es uno de los cracks del partido en su primer tiempo. Luego con el 3-0 conseguido empiezan a meter gambazos.
Creo que Varane puede ser mejor que Pepe y Ramos, pero que todavía no es el Pepe impresionante del año pasado. Pepe robaba el balón a 60 metros de su portero como lo roba Thiago Silva en el área chica. Era un monstruo.
Pero claro, Varane está subido en una nube, y esas cosas cuentan mucho. Colecciona fotografías: la que le saca a Xavi bajo palos, el doblete contra el Barça, la que le quita a Cesc, su duelo contra Drogba, etc. Pero a nivel juego me parece que donde puede llegar el Madrid no Pepe no llega con otro.
Con esto no digo que deba jugar el portugués, porque es evidente que está KO ahora mismo.
@ Quin
Me parece precipitadísimo decir que el Madrid está en el punto de noviembre de 2011. Aquéllo fueron 5 partidos como el de ayer en ataque pero sin conceder llegadas.
@migquintana · hace 628 semanas
''Me da la sensación de que el Levante acepta convertir el partido en un ida y vuelta constante''.
Yo creo que ese es el ''superpoder'' que tiene el Real Madrid cuando está verdaderamente TOP. Pasó lo mismo con el Galatasaray, que parecía que prefería un partido golpe a golpe cuando su plan partía de una máxima clara: ralentizar el juego. Y sucedió ayer, como dices. En mi opinión, se debe a dos aspectos: 1) el mejor Madrid convierte en transición lo que no lo es, como dice Abel en el artículo, 2) el mejor Madrid te engaña, te trampea y te seduce para que salgas de la cueva aunque no tengas ninguna ventaja. En esas, se mueven mejor que nadie. Y, por lo que parece, estamos ''en esas''.
@Abel
He dicho que da la sensación, no que ya esté. Además, es que no deja de ser una metáfora porque es un contexto muy diferente. Al Real Madrid, en realidad y en el mejor de los casos, le quedan 5 partidos por disputar en los próximos dos meses. Otra cosa es que lo que pase por medio importe, que importa, pero sólo como un medio hacia un fin.
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
"me da la sensación de que el Levante acepta convertir el partido en un ida y vuelta constante"
El Levante mete 9 hombres en su primer cuarto de campo y pone a sus dos de arriba a trabajar sobre Alonso y Modric. Más por ralentizar el partido no puede hacer. De hecho logra a menudo que el Madrid tenga que ir a banda y volver al medio, que no pueda ir de Alonso a Benzema o Modric a Benzema directamente. Para mí el Levante hace un señor partido en el Bernabéu, tanto en idea como en aplicación.
También te diría que el partido en ningún momento me pareció de transiciones. Un partido de transiciones no acaba el primer tiempo con 80 a 20 en posesión de balón, hombre. Lo que ocurre es que el Madrid cuando juega bien -este año muy pocas veces- es demasiado fluido y da esa sensación.
@ fracapa
Parodójicamente yo creo que si Higuaín sale del Madrid se la puede pegar. En Madrid al final suele acabar sacando la cabeza porque es "casi canterano" para la afición por eso de que lo ficharon con 19 años o así, y porque la presión va para otros. Pero me cuesta pensar que Higuaín en un gigante pudiera justificar una inversión de 30 kilos, que supongo que es lo que valdría en el mercado más o menos.
@Alonsista · hace 628 semanas
Sobre el fijo en las dos parejas, Ramos, creo que todos coincidimos en que su rendimiento del año pasado era mejor que el de este año. Falla más defendiendo balones aéreos, me parece menos contundente en el uno contra uno en campo abierto y además le sobra un pelín de ansiedad dentro del área. La sensación de seguridad que conlleva tener al español disminuye con respecto al año pasado.
Eso nos lleva a comparar al mejor Pepe con Varane. Desde mi punto de vista el mejor Pepe es el mejor central del mundo. No hay nadie más contundente que él (aspecto que me parece el más relevante hablando de seguridad defensiva). Solo tiene una pega, su problema de agresividad.
Sin embargo creo para conseguir esa contundencia, esa intimidación que provoca sobre los delanteros, es inevitable que Pepe sea agresivo. En su idiosincrasia no puede faltar ni faltará ese punto, es lo que le caracteriza y sin él seguramente sería peor central porque se atrevería menos. Pepe ya alcanzó su techo.
Varane es otro tipo de central. Es menos contundente que Pepe, pero su limpieza y su control de espacios le hace diferencial. Los dos centrales me parecen determinantes, pero cada uno a su manera. El mejor partido de Pepe superará al de Varane, pero con Varane el equipo encara una regularidad y una seguridad de no cometer errores que no se alcanzará con el portugués.
Vamos, que yo creo que la pareja actual de centrales es peor que la del año pasado por Ramos, pero si trajéramos al Sergio del año pasado, la discusión pasaría por si quieres a un central que te garantiza un 9,5 o a otro que te hará más de un 10 pero algún que otro 0.
Os sigo durante un año, pero es el primer mensaje que me atrevo a dar, enhorabuena por todo vuestro gran contenido!
fracapa · hace 628 semanas
"...Pero me cuesta pensar que Higuaín en un gigante pudiera justificar una inversión de 30 kilos, que supongo que es lo que valdría en el mercado más o menos. "
Me temo que el año que viene lo comprobaremos. A ver quién tiene razon.
Luás · hace 628 semanas
@migquintana · hace 628 semanas
javimgol 89p · hace 628 semanas
1) El único central de perfil zurdo de los 3 es Ramos. Pepe de central zurdo rinde peor y a Varane creo que aún no le hemos visto ahí pero si siempre ha jugado en la derecha por algo será. Quizás Varane pueda jugar de central zurdo con Coentrao, a quien hay que corregir menos que a Marcelo
2) Varane en futuro es una incógnita. Sabemos la realidad: el mejor central del Madrid y quizás de la Liga española esta temporada. ¿Peor que el mejor Pepe? Mi opinión es que no. Sencillamente muy diferente. Pepe te permite jugar más lejos y tiene más experiencia pero tiene más riesgos y a balón parado no es tan bueno como el francés. Pero ambos son geniales.
3) Ramos ha bajado su rendimiento este año. Ramos es un central colosal, pero tiene 1-2 desconexiones por partido que son gravísimas. Y eso a mí no me da confianza. Algo similar a Pepe y que no vemos en Varane. Cuando veías la línea Marcelo-Ramos-Pepe-Arbeloa pensabas que, ignorando a Arbeloa, el número de neuronas de los otros 3 no es muy alto. Mucha propensión a ver una locura.
4) Yo creo que la pareja ideal sería Pepe-Varane: uno físico, experiencia, correr, defender lejos; otro más técnico con el balón, limpísimo como nadie, potencial a balón parado. Son absolutamente complementarios. El problema es el del perfil que comenté en 1)
zas · hace 628 semanas
Seguramente termine saliendo esta temporada y pueda ir a un club donde con mas continuidad demuestre el gran jugador que siempre ha sido
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
También hay que decir que a Pepe el año pasado le expulsan 1 vez en 46 partidos. Aunque sumó 15 tarjetas amarillas, que son muchísimas, sí.
@ Javimgol
"El único central de perfil zurdo de los 3 es Ramos."
Esto no es una tontería precisamente. Es algo muy importante.
@ Zas
Bueno, pero ayer Higuaín jugó de "9". Benzema fue quien jugó por detrás. Lo que pasa es que estuvo muy móvil.
zas · hace 628 semanas
sobre el tema centrales, yo creo que la defensa del madrid es mas fuerte con los mejores ramos- pep que con los mejores ramos - varane, mas que nada porque pepe y varane son centrales diferentes y el estilo del madrid pega mas con pepe.
@Dany_Oliveros · hace 628 semanas
Varane, tiene aún fallos y no te condiciona de la forma que lo hace el luso, pero su limpieza a la hora de entrar al rival y su serenidad le hace ganar muchos enteros. Además es otro foco para sacar el balón desde atrás y eso puede ser de utilidad.
Galimatías · hace 628 semanas
Esto es lo que a veces me cuesta entender. ¿Cómo Varane va a ser el mejor central de la Liga Española esta temporada si su irrupción fue apenas en enero? Por decir algo, la temporada de Iñigo Martínez me parece más sobresaliente. Y ojo que a mí el francés me parece un central para 10 años en la élite; seguramente estando en el TOP 5; pero a veces se exageran muchos aspectos; supongo que con el francés por la historia que trae.
Pepe podría ser el mejor central del mundo y de la última época, lástima de su nivel de violencia y de su poco entendimiento del juego. Le ha costado dos Champions a su equipo-o parte de-,
Mutism21 · hace 628 semanas
Varane como el mejor central DEL MADRID esta temporada, a pesar de su explosión tardía, es completamente válido; la seguridad que ha brindado en el momento más crítico de la temporada permite que se gane ese puesto. Pero tienes razón, el mejor central de esta temporada de la Liga no es. Creo que esa pregunta no se puede hacer sino hasta que se termine el torneo, para valorar tanto la regularidad individual del jugador como el impacto que tuvo sobre el equipo.
Galimatías · hace 628 semanas
Mutism:
En la cita dice "y quizás de la liga española". Por 3 meses y medio y con un equipo ya bastante relajado al perder la liga en diciembre. Yo sólo digo que habría que tener cuidado en la grandilocuencia de nuestros adjetivos. El chaval ha demostrado tener madera de crack de los de verdad, una madurez impropia para su edad y un rendimiento que nadie se esperaba. Pero son 3 meses y medio de competencia y creo que el azar (vs Manchester, por ejemplo) ha difuminado sus errores (esperables debido a su edad).
Yo me contendría un poco. Recuerdo a Piqué a un nivel similar en la 2008-09 y después ha bajado muchísimo. Y eso es el fútbol: misterio, incertidumbre (excepto Messi y quizás CR7).
@varogs · hace 628 semanas
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
A mí Varane me parece puro Real Madrid de Mourinho. De hecho, fuera de Pepe y Ramos, ¿qué central de Europa da más continuidad a la idea "titular"? Te sale Raphaël. Dicho esto, insisto en que el mejor Pepe es el hombre de esta defensa blanca. Pepe no defiende arriba. Pepe defiende arriba con posibilidades de robo alto. Es una diferencia tremenda. Varane eso no lo tiene, quizás porque es de naturaleza más conservadora. Por eso comete (muchos) menos errores.
@ Dany
"Pepe no transmite confianza y seguridad al resto del equipo"
Yo creo que estamos forzando tanto la postura que estamos perdiendo contacto con la realidad. Una cosa es que Pepe haya fallado a lo largo de su carrera y otra que no transmita seguridad a su equipo, hombre.
@ Galimatías
Coincido con tu primer párrafo. Sacar conclusiones absolutas por dos meses de competición me parece demasiado apresurado.
Jesús S. · hace 628 semanas
Jesús S. · hace 628 semanas
@DavidLeonRon · hace 628 semanas
Qué te gusta una polémica...
Y bueno, yo hace escasos días dije que el Madrid me parecía el claro favorito para salir campeón de Europa, incluso con cierto margen. Tiene una plantilla absolutamente superior a todas (el banquillo del día del Galatasaray con Marcelo, Pepe, Higuaín, Modric o Arbeloa es para quedarse loco) y encima cada vez llega mejor.
Ya luego esto es fútbol y tal, pero el favoritismo suyo para mí es incuestionable.
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
No sé hasta qué punto es justo tu comentario, aunque lo aceptamos.
Creo que es posible que la llegada de las fechas calientes estén alborotando un poco. En la última semana hemos recibido más quejas por supuestas injusticias contra Barça en beneficio del Madrid o Madrid en beneficio del Barça que en los últimos dos meses, y pensamos que estamos trabajando del mismo modo que siempre.
En cuanto al Madrid hemos intentado tanto en Twitter como en el Blog poner el énfasis merecido en lo que a casi todo el equipo le pareció una verdadera exhibición de fútbol ofensivo, y hemos intentado profundizar en la medida que, pensamos, permite un partido de Liga con pocas cosas en juego a estas alturas.
En cuanto a tu apreciación, simplemente no se comparte. Con un equipo como el Bayern y un jugador como Messi, incluso con PSG, Dortmund, Juventus y Málaga que merecen respeto porque todos han demostrado cosas, calificar de favorito supremo al que más por debajo de su nivel ha estado a lo largo de la temporada no me parece correcto. Aunque sea cierto que cada vez emite mejores sensaciones.
No sé, al menos en mi caso confesé que el Madrid me parecía el mejor equipo en cuanto a potencial incluso en su peor momento del año. No creo que en Ecos se reserven pensamientos por el qué dirán, en ninguno de los sentidos y con ningún equipo. Y ten en cuenta que lo que te guste leer a ti no le gustará leerlo a otro. Y lo que a ti te moleste, le encantará al de al lado. Como es imposible contentar a todo, intentamos honestamente decir, simple y llanamente, lo que pensamos.
Carlos A. · hace 628 semanas
nervioycorazon 39p · hace 628 semanas
Jesús S. · hace 628 semanas
CR1967 · hace 628 semanas
El punto más flojo de cada uno puede ser que Ramos en cada partido comete algún error grueso por falta de concentración, que Pepe suele cometerlo por exceso de intensidad, y que Varane, sin más errores que los de la inexperiencia (que corrige partido a partido) solo sale perdiendo en cuanto a esa explosividad que a los otros dos les permite dominar los espacios presionando muy arriba. No es casual que tanto Pepe (con Queiroz y Mourinho) como Ramos (con Luxemburgo) hayan jugado correctamente como mediocentros defensivos, pero resulte difícil imaginar a Varane allí. Por otro lado, no veo a Varane cometiendo un error que le cueste una expulsión, pero en ninguno de los otros dos es descartable.
En la coyuntura actual, en que el RM se va a jugar la temporada en partidos de KO sin margen de error, Varane es titular obligado por fiabilidad, añadiendo que el buen momento de Alonso y Khedira (a los que se está dosificando) permite compensar esa menor facilidad para la presión muy alta. Y entre Ramos y Pepe, deberá jugar el que mejor esté físicamente, que hoy por hoy es Ramos.
Otra cosa será cuando comience una nueva temporada. Yo no descartaría contemplar de nuevo la alternativa de Ramos como lateral, si no llega un refuerzo específico de nivel superior en ese puesto.
@DavidLeonRon · hace 628 semanas
"El Madrid no puede ser favorito *claro* a ganar la Copa de Europa por el simple hecho de que lleva 9 años sin hacer un partido grande en la competición"
Imagino la respuesta que me darás Mc, pero vencer en Old Trafford cuenta sí o sí o también como victoria grande.
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
Siempre se intenta ser honesto. En Ecos hay mucha gente y cada uno tiene una opinión diferente. Por ejemplo la mía no coincide con David León, por citar al que ha comentado ahora mismo.
En lo que a mí concierne, siempre he intentado reflejar mi opinión. Pienso que el Madrid es, por jugadores, técnico y estilo, el equipo más imparable. El que, si juega a su nivel, me parece más dotado para jugar al fútbol en esta 2012/13. Igualmente intento dejar claro que su temporada es, hasta ahora, discreta -flojísima hace un mes- y que ha demostrado mucho menos que sus principales competidores en la Copa de Europa -incluyendo al Manchester United. Como digo, sé de antemano que es posible que Carlos A. no le caiga bien leer o escuchar lo primero ni a Jesús S. lo segundo, pero creo que lo justo es ser honesto y es lo que intentamos.
Entended que escribir para contentar a todo el mundo con las opiniones es tan imposible que no se pretende. Además no sería divertido. Lo divertido es mirar, contar lo que se ve y debatir de manera respetuosa, partiendo de la base de que siempre, siempre, siempre uno puede estar equivocadísimo.
@DavidLeonRon · hace 628 semanas
"Muy interesante el debate Ramos/Pepe/Varane. Hay algo con lo que habrá que contar, y es que en algún momento Varane bajará algo del nivel de estos meses que ha sido simplemente increíble, aunque aún tiene margen de mejora. Aceptando eso, hay que considerar las condiciones de los tres"
Yo creo que Varane este año ya no baja el rendimiento. Su prueba de fuego vendrá la próxima temporada y en el futuro, mantenerse es más chungo que llegar. Este año va en la ola buena y donde los demás sienten tensión, él solo ve disfrute.
"Por otro lado, no veo a Varane cometiendo un error que le cueste una expulsión, pero en ninguno de los otros dos es descartable"
Es que tiene pinta de que Varane es el cerebro más privilegiado de los tres para jugar al fútbol.
@migquintana · hace 628 semanas
@CR1967
Xabi Alonso y Sami Khedira están tan bien que no parece factible que veamos a Modric en la medular de en ningún partido de lo que queda de Champions salvo, evidentemente, el de la vuelta en Turquía, ¿no?. Además, como Mesut también está a un nivel espectacular, unido a que Di María está más centrado y que los delanteros comienzan a mejorar, lo de subirle un escalón tampoco parece probable.
Es una pena, porque hay muchas ganas de verle y él se lo merece, pero... ojo al valor que tiene tenerlo como jugador número doce. Sin Kroos en el Bayern (que dejaba a Robben como primera opción desde el banco), no hay un jugador entre los equipos que quedan que pueda influir tanto en un partido como Luka. Y eso, a Mourinho, le faltaba el año pasado.
@TheOffsideLook · hace 628 semanas
Mira que soy del Madrid, y un gran, gran fan de Mourinho. Pero leyendo el análisis post partido de Abel después del Manchester United - Real Madrid, pensé que nunca en mi vida había estado más de acuerdo con un análisis futbolístico. Es normal empezar con una alabanza al perdedor (si se la merece). Por ejemplo, eso mismo hace Nadal cada vez que gana una final de Gran Slam.
Y además de eso, es que Ferguson neutralizó al Madrid durante 60 minutos con un marcaje a Xabi que todos han intentado reiterar desde entonces, y que ha funcionado como nunca hasta que Mourinho lo cambie todo con la entrada de Modric (una decisión que se resaltó aquí, por cierto, porque merece tanto respeto como la lectura de juego de Ferguson).
En cuanto a si el Madrid es favorito para la Champions. A ver, si debiese apostar dinero, apostaría por el Madrid, pero sería más por instinto y por madridismo que por racionalidad. El Bayern está dominando todos sus adversarios en todas las competiciones. ¿Qué pasó lo de la vuelta ante el Arsenal? Pués si, pero fue la única vez en toda la temporada... Lo del Bayern este año es bárbaro...
nervioycorazon 39p · hace 628 semanas
Me acuerdo que esto ya lo hablamos. Me dijiste que igual ganábamos la Décima sin hacer un partido grande. Te lo firmo con sangre, claro. Pero respecto a que ganar en Old Trafford fue una gran victoria, me cuesta darte la razón. Fue una victoria en un campo muy difícil y ante un gran rival. Fue una victoria en la que el equipo contrario jugó mejor globalmente, aunque el Madrid tuviera un pico de 15 minutos (condicionado por la expulsión de Nani y la entrada de Modric) que el Manchester no puede alcanzar y en el que se ganó la eliminatoria.
Pero, ¿grande? ¿Intimidante? ¿Algo de lo que hablaremos 10 años después como hablamos del 2-3 o del 3-1/4-3? Yo creo que no. Por eso me niego a darle al Madrid el calificativo de favorito, y menos de favorito claro.
Y ojo, que a mí eso me da un poco igual, ponerle pegas a una victoria va bastante contra mi instinto ^^. Pero. Aquí hablamos de establecer favoritismos, y yo creo que en eso influye también el cómo se gana.
CR1967 · hace 628 semanas
Llegados a semifinales sólo se podría hablar de algún "favorito claro" si quedase un equipo de primerísimo nivel, pongamos un RM, contra 3 del segundo escalón, pongamos Málaga, Galatasaray y PSG. Y aún así, mirad lo que pasó el año pasado con el Chelsea. A mí, después de los años pre-Mourinho, me parece que no es poco que el RM sea uno de los 3 favoritos principales a estas alturas.
En cuanto a "grandes victorias", lo de OldTratford debe considerarse sin duda como tal, por más que la impresión de los 20 últimos minutos empañara el resultado. Pero es que el United es el United: Incluso en los grandes duelos de 2000 y 2003 hay que recordar que el RM pasó, pero con arreones brutales del United al final (el "Fergie Time" del que hablaba Mou) y actuaciones tremendas de Casillas. Y por otra parte, las victorias en partidos decisivos ante el FCB en el último año son grandísimas aunque hayan sido en competición doméstica; no hay por qué pensar que si estos mismos equipos se enfrentan en Champions vayan a cambiar radicalmente las condiciones. Puede cambiar algo la repercusión, pero no el mérito ni la dificultad.
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
@ Varogs
Está claro. Tener que elegir a quién poner en vez de a quién quitar es una ventaja que querría cualquier entrenador. Aunque a veces tenga consecuencias negativas porque los suplentes pueden perder confianza.
@ 1967
En mi opinión lo normal es que en Varane disminuya su acierto. No es normal que acierte en 9 de cada 10 veces. No existe el defensor de 1 falta cada 5 o 6 encuentros. Eso es mentira y veo muy difícil que estemos ante una excepción. Pero puede aprender cosas nuevas. Por ejemplo a mí me parece que en el juego aéreo defensivos, tanto contra juego directo como contra centros laterales, el jugador no es sólido.
@ David
"Varane es el cerebro más privilegiado de los tres para jugar al fútbol"
Dicho sea de paso que Ramos y Pepe son quizás los menos fríos de todos los grandes centrales de la última década. No sé si decir los que peor compiten -en el caso de Pepe es posible que sí- porque luego Ramos tiene esa épica especial del gran partido, pero... Su punto fuerte no es. En su mejor momento destacan más por evitar situaciones en las que puedan meter la pata que por no meter la pata.
@ TheoffSideLook
Siempre intento tener presente al Manchester United porque me encantó lo que hizo. Tanto en plan como en aplicación del mismo. Me encantó el Manchester United, lo vi capaz de todo. En parte por eso no le he dado caña a la Premier pese a no meter ningún equipo en los Cuartos. El Manchester United demostró ser equipo para meterse en la Final perfectamente. Tuvo mala suerte -mismamente es tener mala suerte quedar primero de grupo y que te toque el Madrid en Octavos- y ya está. Pero futbolísticamente solo el Bayern Múnich me ha ofrecido en esta Champions más que el Manchester United en Octavos.
CR1967 · hace 628 semanas
"(Varane)...en el juego aéreo defensivos, tanto contra juego directo como contra centros laterales, el jugador no es sólido"
En balones laterales sí le estoy viendo fiable, no así en los directos. A pesar de su físico, sus mayores dificultades hasta ahora son sin duda contra delanteros poderosos que reciben de espaldas y completan la acción en uno o dos toques: Drogba el otro día la única vez que se le fue, o Lewandowsky el día del Borussia, que le hizo pasar un calvario. Ante ese tipo de jugadores es esencial la anticipación y para eso está menos dotado que Pepe o Ramos. También hay que fijarse en el detalle de no hacer faltas: a veces la falta es un recurso necesario, pero hace falta experiencia para elegir los momentos y lugares donde hacerla.
@DavidLeonRon · hace 628 semanas
"Pero, ¿grande? ¿Intimidante? ¿Algo de lo que hablaremos 10 años después como hablamos del 2-3 o del 3-1/4-3? Yo creo que no. Por eso me niego a darle al Madrid el calificativo de favorito, y menos de favorito claro"
A ver, esto es como todo. Por ejemplo, yo en el 2-3 de Redondo recuerdo muchas fases del United pasando por encima del Madrid, algo que este equipo actual jamás concederá por puro nivel individual.
No será una victoria de libros de historia, pero el mérito es innegable.
cassavetes · hace 628 semanas
Me acuerdo cuando el Barça le ganaba una y otra vez al Madrid, Ecos era el único sitio donde se magnificaba la gesta blanca, donde se le daba espacio y letras a los intentos del madrid, donde no se le criticaba por sacar trivotes y a Pepe de centrocampista. Eso en su dia seguramente molesto a muchos cules que solo querían leer como su rival era inferior, que querían leer como de bueno era el Barça una y otra vez... el tiempo pone cada uno en su sitio, Ecos nos puso en la mente de Mourinho y nos dimos cuenta que las dos últimas temporadas del Madrid (o al menos sus picos de forma) no son ninguna casualidad, eran una conclusión evidente de todas esas derrotas y lecciones.
Hablando de la Champions, el Madrid no me parece favorito, dicho esto nadie me parece favorito (¿por que ha de haber un favorito?). Para mí solo será favorito depende de lo que haga en la ida de semifinales. Que le tocara el Galatasaray es un palo, no luchas por la Liga y en Champions no requieres estar al 200% para ganar unos cuartos. Vale, lo están solventando arrasando al que pasa por delante, pero el Madrid ahora mismo necesita retos para crecer, yo no veo que el Madrid crezca, lo veo estable, recuperando jugadores y sensaciones pero para mí están en el mismo punto justo después de marcar CR el gol al United, hasta que demuestren lo contrario. Y todos sabemos como acabó ese partido.
El Barça ha tenido suerte que le tocara el PSG por ejemplo, y más suerte aún de que Ibra jugara. Para mí era el peor rival después del Madrid. Todas sus virtudes son devilidades del rival (transicion ofensiva, poderío aéreo). Requieren de hacer partidazos, o al menos de ser ultracompetitivos. Es un rival idoneo para crecer y aspirar a ganar la Champions (que a día de hoy la aspira a ganar Messi no el Barça como equipo), la baja del crack en la vuelta también me parecería una buena noticia. Hay que ganar sufriendo, compitiendo y superando adversidades, y el Barça ha hecho eso en cada Champions que ha ganado. Es muy díficil conseguir este campeonato arrasando a rivales inferiores, quedando segundo de grupo gracias a la incomparecencia del City o ganando a rivales superiores en 15 minutitos junto a intervenciones divinas. Pasarás una ronda así, dos, o incluso las semis, pero en el momento de la verdad serás una moneda al aire. Y esa moneda al aire no convierte a nadie en favorito.
El Madrid tiene potencial de sobras para ganar la décima, pero su campeonato aún no ha reflejado ese potencial. El Barça no tiene el potencial del Madrid, pero el PSG le brinda la ocasión (junto con el 4-0 al Milan), de ser el equipo más competitivo del planeta (si no lo es ya) y subirse a la cresta de una ola mágica, remontadas imposibles, pasar a semis sin el crack, Tito y Abidal vuelven de sus enfermedades... alguien dijo una vez que el fútbol es un estado de ánimo. Aplicando esto el miercoles puede que el Barça "gane" la champions.
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
Coincido firmemente en lo del PSG. El PSG no tiene experiencia y eso le es una desventaja muy importante, pero es un equipo incomodísimo que puede ganarle a cualquiera. ¿Acaso alguien no sufriría contra Lucas o Ibrahimovic? ¿o superaría sistemáticamente a Thiago Silva?
Si conservan a Ancelotti y consiguen que sus cracks sigan ilusionados en una Liga como la francesa, el año que viene el PSG empezará de todas todas como uno de los grandes candidatos a la Champions. Que recordemos que muchos de sus titulares el año pasado no estaban en París.
Para mí lo de Ancelotti tiene mucho mérito, como casi siempre. Entrenador infravaloradísimo hasta el extremo sin motivo aparente.
@Dany_Oliveros · hace 628 semanas
"Dicho sea de paso que Ramos y Pepe son quizás los menos fríos de todos los grandes centrales de la última década. No sé si decir los que peor compiten -en el caso de Pepe es posible que sí- porque luego Ramos tiene esa épica especial del gran partido, pero... Su punto fuerte no es. En su mejor momento destacan más por evitar situaciones en las que puedan meter la pata que por no meter la pata. "
Vienes a decir lo mismo que yo pero con otras palabras ^^. Dos centrales que basan su juego en eso son más propensos al error y por ende transmiten menos seguridad al resto del equipo. Pepe se puede volver loco en una acción en concreto y salir a anticipar cuando no debe y dejar al equipo vendido. Eso Varane no lo concede, piensa antes de actuar.
Michiel · hace 628 semanas
Buff, lo de favortios a ganar la Champions es muy relativo. Anda que no hay favoritos que se han estrellado, desde la Quinta del Buitre, el Barcelona de Cruyff contra el Milan, el Bayern el año pasado, ... Así como la Liga es 95% regularidad, la Champions es 50% regularidad y el resto son otros factores que condicionan los partidos, desde la táctica del entrenador como Ferguson, hasta el valor doble, tarjetas, lesiones, estadio propio, ...
La labor del entrenador se reduce a tratar de mantener ese 50% bajo control. Mourinho parece que va últimamente en buen camino, el Barcelona con Tito está empezando a ir mejor, el Bayern-rodillo, ... Pero yo nunca hablaría del FAVORITO para ganar. A partir de semifinales cualquiera puede ganar porque muchas veces lo que hace al final a un equipo campeón de la CL son detalles y a veces pequeñísimos.
@DavidLeonRon · hace 628 semanas
"Anda que no hay favoritos que se han estrellado"
Sin duda, pero un matiz: el Madrid ya se ha pegado el coscorrón. Desconfío de todo equipo grande que no se ha dado antes un buen palo para aprender lo que es la Champions. Y el de la semifinal del año pasado frente al Bayern no fue chico.
Michiel · hace 628 semanas
Parece ser que las semifinales van a ser de órdago en cuanto a competitividad y buen fútbol. Así que a disfrutar.
Michiel · hace 628 semanas
Abel Rojas 130p · hace 628 semanas
El Barça "no se llevó coscorrón". El Barça está muy por encima de esas cosas, su conocimiento de la Copa de Europa es absoluto, incluso superior al del Manchester United. Pierden, compiten, ganan, pierden, compiten, ganan, y ya está. Así funciona esto. Le duele caer, obviamente, pero saben mejor que ninguno que no es un drama y que tres meses después empieza otra vez y tienen opciones serias de ganarla.
El Madrid se vio levantando la Champions y cuando se puso 2-0 en el Bernabéu en 15 minutos... tela. La bofetada fue brutal. Para mí fue otro tema. Además el Madrid el año pasado se sentía el mejor equipo del mundo -con motivos, cabe añadir-. Encima tres días antes había ganado en el Camp Nou tras no sé cuánto tiempo.
El Bayern es otro del que no hablamos pero tienen lo suyo, ¿eh? El Bayern ha sufrido y sufre muchísimo. La Copa de Europa ya va estando en deuda con Lahm, Schweinsteiger y compañía. Es una generación que no puede retirarse sin ganar una Champions. En España esto no es tan visible porque su archienemigo español es el Madrid y el Bayern "siempre" le gana, entonces parece un súper gigante asentado, pero lo de éstos tiene tela también. Encima algunos lo que viven con el club lo viven con la selección, que es parecido.
Michiel · hace 628 semanas
Michiel · hace 628 semanas
@DavidLeonRon · hace 628 semanas
"Y es que perdieron en casa tras adelantarse en el minuto 83"
Sí, sí... lo de estos es brutal también.
Lo de Robben es medio de coña, pero ojo, también se decía que Drogba era un maldito de la Champions, que no tenía grandeza y tal... y mira cómo acabó. Todo cambia en una jugada, eso no lo podemos olvidar.
Michiel · hace 628 semanas
Sí, los detalles que te dan o te quitan una Champions.
@Dany_Oliveros · hace 628 semanas
@Abel
¿Cuantas generaciones debieron haber ganado una Champions y se fueron sin ella? Así a bote pronto, la Quinta del Buitre, la Juve antes mencionada...
Tema favoritismo del Madrid:
Para mí no es favorito. Tengo pendiente ver ese Bayern-Juve, pero por lo leído ha sido un baño y aunque la lesión de Kroos les haga daño, siguen teniendo mucho arsenal. Y luego está Messi y el Dortmund que si pasan van a ser peligrosos ya que van a tener 0 presión salvo que el rival sea el PSG o el Galata.
Michiel · hace 628 semanas
Hasta el 92 hubo unas cuantas generaciones del Barcelona que no ganaron la Copa de Europa, la Juve de Pavel Nedved (aunque sólo llegó a una final).
El Bayern de Khan ganó una contra el Valencia pero no le faltó mucho para entrar en el club de "generaciones malditas" .
@DavidLeonRon · hace 628 semanas
"A mí el Bayern me recuerda por momentos a esa Juve 96-98....tres finales....0 Champions"
Hombre no, la del 96 sí la ganó ^^ Aunque es curioso que no lo hiciera durante los 120 minutos sino en la tanda de penaltis.
@Dany_Oliveros · hace 628 semanas
Vale, se me fue la pinza XD. Es que hay años en los que me bailan los campeones de la Champions de manera mala.
fracapa · hace 628 semanas
Lo que está claro es que pueden ser las mejores semifinales en años en la Champions con un nivel altísimo.