La ventaja de lo desconocido | Ecos del Balón

La ventaja de lo desconocido


París plasmó un abismo de diferencia entre su club y el FC Barcelona. Una distancia que ata de pies y manos a Ancelotti porque no depende del presente, sino que fue forjada en las últimas décadas y, en especial, durante el cuatrienio de Guardiola. Los franceses no saben lo que es ganar, y la ilusión del ignorante no iguala a la dependencia del adicto. Todos hemos dicho alguna vez eso de «No sé cómo he podido vivir sin x». Pues el azulgrana es un grupo de chavales de entre 25 y 30 años que viene alzando una copa cada cuatro meses. La experiencia adquirida y el respeto labrado completan el perfil del competidor perfecto. Al Paris SG, ya de por sí peor equipo, no le bastaría con lograr jugar mejor. Eso no es ni empezar.

La Champions muta porque dura 180 minutos, hay goles que valen doble y todo el mundo tiene miedo. Con dicho cóctel no se puede pedir total continuidad a una eliminatoria, está sujeta al cambio de forma perenne. Tener el don de sacar provecho de cada una de esas perturbaciones hace del FC Barcelona un candidato impresionante. Sobre todo si tiene a Messi, que es el rey del detalle. Hoy podría causar baja, dibujando un escenario distinto. Sin el argentino, un envite bien encarrilado se abre, pero al ser una ausencia de tan poco tiempo incluso puede tener un ligero lado positivo. No compensaría, pero ahí estaría. Sin Leo, Tito Vilanova recupera el factor sorpresa que Guardiola extravió hace más de un año. El Barça volvería a ser inesperado.

Cesc Fábregas como delantero es una novedad que el Paris SG no se sabrá de memoria.

En lo táctico Messi es una traba que sin él, como sus goles, regates y pases, desaparece. Sin balón no se mueve. Es una estatua. Su quietud tranquiliza a los nerviosos, y su aplomo ralentiza el ataque posicional del Barça. No es complicado interpretar cómo hay que defender en el Camp Nou, todos conocen la teoría, si bien la genialidad termina llegando y decidiendo. Normalmente, por mediación del propio Messi. Suplirlo con Fábregas es un giro de 180º. El catalán nunca para el esférico y nunca se para sin él, intenta compensar su déficit técnico -perdón por decir esto, la culpa es del Barça- con una hiperactividad anárquica que enriquece y que exige al contrario tomar un número de decisiones muy superior y, muy importante, más inciertas de lo habitual en el casi invencible feudo azulgrana. Cesc Fábregas es buenísimo y nuevo. Ya lo querría Ancelotti.

Pastore no hizo nada contra Daniel AlvesEsa movilidad de más se acentuaría si A. Sánchez fuese otro de los de arriba, aunque este tema ya sabemos cómo va. El chileno crea más fútbol que Pedro y, sobre todo, Villa, pero su tendencia al fallo puede generar pesimismo e incluso histeria en una noche como la de hoy. Sea como sea, Iniesta, que sin Messi es el rey, tendrá opciones por delante y las va a aprovechar, porque con Andrés sucede una cosa: heredera el cetro del «10» pero no sus marcajes. En principio atacará la zona de Jallet, Lucas y Motta, y tendría que compensar lo insípido que se mostró en el Parque de los Príncipes. Iniesta debe dar ese paso al frente. El Paris Saint-Germain, sin Matuidi, no puede defenderle.

Sin Blaise Matuidi, Ancelotti no tiene ninguna solución sostenible contra un buen Iniesta.

A medida que las acciones de Iniesta vayan ganando peso en el partido las facilidades a Dani Alves se irán multiplicando. Ya encontró bastantes en la ida, de hecho, aunque durante el primer tiempo, aquel en el que compitió el Paris SG, Thiago Silva lograse inutilizarlas. Ancelotti ha declarado recién que quiere hacer de Pastore su nuevo Clarence Seedorf (…), pero, por más que aprecie al mediapunta argentino, en la ida fue una debilidad manifiesta: ni impidió a Daniel ni aprovechó su espalda. El perfil derecho del FC Barcelona acostumbra a ser una autopista, pues está defendido por el interior débil, el lateral más loco y el central que no sabe salir a la banda. Cualquier equipo, sin necesidad de mucho, ha creado problemas por ahí. En el Parque de los Príncipes sin embargo todas las preocupaciones le llegaron a Vilanova por el lado de Lucas. Ezequiel Lavezzi, por entrega, velocidad y calidad, sería la variante más peligrosa para Alves, Xavi y Piqué.

El mero hecho de que Carlo pueda elegir habla de la calidad de su plantilla. Eliminando a Messi, el potencial ofensivo del Paris SG supera al que hoy esgrimirá Tito. Bueno, para ser justos digamos que los atacantes franceses en París están rindiendo mejor que los catalanes en Barcelona, porque con Ibrahimovic ya vimos lo que pasó. Hoy Zlatan volverá a ser la gran amenaza, y encima Piqué estrenará compañero. En principio, o Busquets o Song. Ambas soluciones empeoran la presentada en la ida. Que Song saque 10 centímetros a Mascherano no importa, detener a Ibra no es una cuestión de altura. Hay que ser un auténtico especialista del cuerpo a cuerpo para incordiarle, y Song está muy lejos de serlo. Por ahí no hay ningún plus, así que la experiencia y la velocidad de Mascherano no encontrarían compensación. En el caso de bajar a Sergio, el margen de error se minimizaría, pero a costa de perder a la, quizás, segunda pieza más determinante del sistema. ¿Adriano? ¿Bartra? Podría ser, si se asume la derrota contra el sueco y se piensa más en Lucas.

Con marcador a favor casi todos los defectos culés se convierten en virtudes.

El gol de Matuidi abrió la eliminatoria. Preparó el terreno para que el FC Barcelona vuelva a dar una clase de cómo se maneja una eliminatoria de Champions, arte que domina como ningún otro. Con marcador a favor, además, se muestra especialmente invencible, pues el tiempo pasa a ser un amigo que convierte cada uno de sus mil pases, como mínimo, en un pellizco al oponente. Les otorga un verdadero sentido. Por su parte, el Paris Saint-Germain creará peligro por talento y competirá o no según le sonrían los detalles, pero seguro que aprenderá mucho. Y es positivo, porque el proyecto de Ancelotti posee mimbres para sumarse, a corto o medio plazo, al grupo de los que más suman. Jugar contra el Barça del profesor Xavier ayuda a madurar.


Comentarios (35)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Hombre, Abel, con todo respeto y guardando las formas, no estoy de acuerdo para nada en varias de las cosas que apuntas sobre Messi.

1. Leo en ningún escenario resta al equipo; siempre suma. El ataque posicional del FC Barcelona no se ralentiza, simplemente adquiere matices que se fundamentan en la capacidad de aceleración y conducción en corto de un elemento específico. La apuesta por ubicar un número de jugadores absurdo por delante de la línea de la pelota, generando superioridades, se explica precisamente en ese punto.

2. Aunque soy muy de Cesc, no puedo aceptar bajo ninguna premisa que el catalán inste a los planteamientos rivales, y en concreto a los defensores, a tomar un número mayor de decisiones durante un mismo partido. No hay un futbolista más impredecible que Messi. Va por dentro, ahora por fuera también -miren como domina el perfil exterior con su regate desde hace un tiempo-, te filtra pases inverosímiles y te marca desde la frontal o desde el área, con un dominio brutal en ambos apartados. Cesc a esas cotas ni si asoma.

3. Que Messi sin balón es una estatua no es cierto, aunque se haya vuelto costumbre repetirlo. Leo general líneas de pase todo el partido, sea a espalda de los medios rivales o por delante de ellos. Se recuesta a banda para tomar mayor contacto con la pelota cuando son pocos los espacios por el medio, ofreciendo siempre una salida más limpia de la bola. Incluso recuerdo que a principios del año, en el cuadrado diseñado por Vilanova, giraba como interior adelantado cuando Xavi caía al doble pivote.

En apoyos en corto va sobrado, aunque no deba desmarcarse para ellos, al serle sencillo recepcionar con los mismísimos centrales del Real Madrid a la espalda.

Su nueva marca de la casa, que ya no parece ser esa diagonal infernal, es el remate desde la frontal luego de abrir la jugada y cargar el área. Para eso suele pegarse carreras de hasta 20 y 25 metros, en las que siempre, y no por azares del destino, llega libre.

4. En marcajes de ruptura si va muy corto, pero es que el mismo juego del FC Barcelona lo complica. Sin el elemento de aceleración y conducción que es él, no tiene mucho sentido hacerlo cuando el repliegue es intensivo e incluso medio. Solo si Iniesta es el que toma la batuta, encuentra algún sentido que el arrastre, porque sí que es un imán. Y aún así queda para la muestra el gol de París, que no fue precisamente otra cosa que un ataque al espacio.

Saludos.
Todo el mundo sabe lo que Messi va a hacer y Messi lo hace igual. Es imposible pararlo. Es obvio que el escenario con un Messi sano es mejor que con Cesc, pero si quieren verle un lado positivo está bien.
no había pensado en ese factor sorpresa que te pueden dar los jugadores al no estar Messi, si a eso le sumamos que quizás juegan menos "presionados" con el 10, habrá que ver como se desarrollan los acontecimientos. Si el dia del Milán tenía mucha tranquilidad y buen augurio por el partido, esta vez no tanta, creo que se ha instalado un clima de: "después de lo del Milán en casa ganamos fácil" que no me gusta nada.
@ Alejandro

"Sin el argentino, un envite bien encarrilado se abre"

"En lo táctico Messi es una traba que sin él, como sus goles, regates y pases, desaparece"

Intento reflejar que cualquier tipo de efecto mínimamente negativo que pueda tener Messi queda de sobra compensado. Messi es el mejor, es el gol injusto o los tres goles de justicia, nada se asemeja a él. En ningún momento trato de hacerlo de menos, y lamento si me he explicado mal y te he confundido con mis palabras.

Pero dicho todo eso, es evidente que en lo táctico el Barça sufre limitaciones que solo y únicamente la genialidad de Messi puede resolver. Yo creo que el Barça es el equipo más previsible del mundo a nivel colectivo. Es el único equipo con el que todos y cada uno de nosotros, y cualquier rival, sabe siempre qué va a hacer, cuál es el siguiente pase, cuál es el siguiente turno. Es un equipo que tiene ya 5 años -que se dice pronto- y que ha ido perdiendo velocidad. Jugar sin "9" (libertad para los centrales), prescindir de profundidad y que el movimiento básico de su hombre más adelantado sea bajar a donde más gente tiene el Barcelona, por detrás de, a menudo, 7 u 8 rivales, tácticamente no es precisamente un desahogo. Lo que ocurre es que el Barça, con Messi, es capaz de marcar una diferencia técnico descomunal que a menudo compensa.

Sin Messi el Barça no tiene esa calidad. Meterse en el lío táctico habitual del Barça sin la calidad de Messi de por medio no compensa. Pero agraciadamente, sin él desaparece el lío. El Barça recuperará mucho más movimiento, más velocidad en los mismos y expondrá al rival a tomar una serie de decisiones que no están tan automatizadas.
@ JuanDV

Precisamente yo con Lillo no coincidía porque él se quedaba en lo táctico. Lo táctico es objetivamente negativo en el caso de Messi. Pero es que la táctica no importa cuando un jugador agarra el balón, empieza a correr, cuatro o cinco se van para él y el resto se queda solo para recibir en ventaja.
@ Charloz

Comparto tu último párrafo al 100%. De todo hay que sacar un lado positivo. Mira en la otra acera. Llegó al partido más importante del año sin Pepe, Ramos, Coentrao ni Marcelo, eso provocó la titularidad de Varane y el punto de inflexión anímico y futbolístico en la temporada. El fútbol se escribe con cosas así. Quizás lo que sin duda es una mala noticia derive en la recuperación de un Cesc que a todos nos parecía perdido de cara a la semifinal -si pasa el Barça, que como sabes siempre creo que hay que respetar a todos-.

Lo de Lavezzi en la izquierda es un win-win para Ancelotti. Incluso si tanto le gusta Pastore le renta más como mediapunta que en la izquierda. En una eliminatoria de Champions contra el Barça no puede ser que no crees peligro contra Piqué-Xavi-Alves ni una vez.
Sí, es justo eso. Pastore es el mediapunta menos apropiado posible para jugar por detrás de Zlatan.
DEFENSA:
La temporada de Mascherano viene siendo muy decepcionante. Yo soy partidario de que las situaciones que se vienen produciendo tienden más a la repetición que al cambio. Un Masche vs Ibra puede ser una victoria por K.O. para el sueco. Si sumamos a eso la proyección de los laterales barcelonistas, la habilidad y velocidad de los extremos del PSG y la debilidad de Piqué en las ayudas laterales y escenarios con espacios abiertos yo no me la jugaría por el argentino.
No veo a Bartra preparado para semejante partido, con lo que, con todas sus debilidades, veo a Adriano en el XI.

CESC

Suplir a Messi no es que sea complicado, es que es imposible. No hay nadie que, ni explotando al máximo su potencial, pueda llegar a exhibir un rendimiento como el de Leo Messi en contexto Barça.

Partiendo de esta base, Cesc va a exigir más en movimientos. Pero como no se preume que vaya a haber espacios, da igual. Creo que el Barça generará superioridades en los laterales y, en caso de ser capaces de dar el pase atrás, Xavi puede anotar hoy. Yo apostaré por eso.

Un saludo y, yo no podría vivir sin Ecos!
Parece ser que el Barça no tiene jugadores para parar a Zlatan y su juego de apoyos y segundas jugadas. Y una medular con Song-Busquets de doble pivote y Xavi por delante? Rollo selección. Si no se puede parar a Zlatan, almenos puebla esa zona para dificultar su juego. Parece una medida amarrategui, pero es que el Barça en defensa es una verbena.
Lo de Chantome en la derecha yo personalmente no lo veo, no es un jugador para andar trabajando en banda y corriendo detrás de jordi alba todo el partido además el factor Lucas Moura en la derecha es decisivo ya que hace que jordi alba se piense un poco más el subir permanente y es un gran activo con su regate para salir de la presión trás perdida del barcelona. Además, si no recuerdo mal creo que maldini dijo hace poco que Ancelotti no le gusta demasiado Lucas Moura de mediapunta. Y, personalmente, Lavezzi en izquierda es una buena opción teniendo en cuenta su 1x1 pero creo que en su de mediapunta mejora sensiblemente a la hora de ir al espacio cuando recibe Ibra, a la vez que de mediapunta compensa cualquier recepción interior de los extremos.
Por cierto que no se ha hablado mucho, que opinais del doble pivote del psg? Yo creo que jugará motta y verratti pero nose como anda fisicamente el primero.
"Parece ser que el Barça no tiene jugadores para parar a Zlatan y su juego de apoyos y segundas jugadas"

¿Alguien tiene?
@ CeltaAnalisis

Jajajaja. Gracias, hombre.

A ver, a ver. El doble pivote francés sin Matuidi pierde muchísimo potencial defensivo. Yo creo que hoy el Barça sí podrá ser profundo desde dentro sobre todo si Iniesta y Cesc está on fire.

Espero mucho de Iniesta hoy. No entendería un mal partido de Andrés.
@Quintana

De verdad tienes claro que Alexis no será titular? Creeis que Pedro y Villa acompañarán a Cesc? Yo no lo tengo tan claro...pienso que después de su último partido, y de la ausencia de Messi, es como ha comentado alguien antes, una oportunidad de oro para recuperarlo...todos pensamos en su problema cara a puerta...pero....yo es que pienso que aun y así, por todo lo demás te compensa ponerlo

Si te compro lo de Adriano titular; es la mejor opción que puede tener el barça para minimizar la velocidad y las contras de Lucas/Lavezzi
Confirmada la alineación del Paris Saint-Germain.

Noticias: Motta sustituirá a Matuidi, para formar doble pivote con Verratti.

Con respecto a la ida cambia lo siguiente:

- Motta y Verratti son los menos complementarios del doble pivote, ya que ambos suelen jugar en el sector izquierdo, ser el más retrasado cuando Matuidi vuela y acostumbran a ser el receptor del primer pase. Doblan funciones. Con Ancelotti, hacen lo mismo. El PSG pierde calidad y hombres para dar continuidad al juego directo sobre Ibrahimovic, el mayor miedo. A menos que Verratti hoy se libere -lo dudo-.

- La pérdida de potencial defensivo es evidente. Matuidi no hizo el partido de su vida en el Parque de los Príncipes, pero Iniesta se le fue una vez en 90 minutos y consiguió recuperarle el sitio. Matuidi es la opción del robo in extremis y el pie sobre el disparo. Este tipo de jugadores son los héroes en las derrotas del Barça.

- Dicho esto, la diferencia más importante será el Camp Nou. Lucas y Pastore dieron el pego como centrocampistas en París, pero el Camp Nou es muy, muy grande, y el PSG sólo ha puesto 2 centrocampistas reales, otra vez. Veremos.
Alexis si tuviese orgullo deberia preparar las maletas mañana.
Confirmada la alineación del FC Barcelona.

Noticias: Adriano acompañará a Piqué. Messi será suplente. Pedro, Cesc y Villa forman el tridente de ataque.

- Para empezar, x-Adriano + Busquets de pivote era la única combinación posible probada en un partido de alto nivel. Salió bien. Por ahí, optimismo. El equipo puede confiar.

- El riesgo no obstante es alto. Adriano es un jugador con serios problemas musculares que va a jugar un partido de tensión extrema y, de primeras, te puede dejar sin un cambio para empezar. Además contra Ibrahimovic no va a significar demasiado, si bien chocar contra él llevaría a Zlatan a la derecha, donde crea un poco menos de peligro. En fin, la verdad es que no había solución perfecta.

- Contra Lucas Adriano sí puede ser un plus. Su velocidad y sus conceptos de lateral pueden ayudarle contra las carreras del extremo, que sabemos que van a existir.

- Conservar a Busquets me parecía clave y veo que a Tito también. Es lo único que tiene el Barça contra Ibra. No para saltar, sino para rapiñar lo de después.

- Espero mucho de Cesc, creo que es un jugador grande que siempre responde en los grandes momentos esté o no discutido. La Final de la Eurocopa está presente y no descarto una actuación similar. También creo que, sin Messi, podemos ver un Pedro más cerca al de la Selección que al Barcelona en los últimos dos años. Es decir, a un jugador que sí puede hacer la diferencia. Como Pastore es una licencia contra Alves que da ventaja táctica al Barça, Pedro podrá aparecer por dentro, donde habrá más espacio que de costumbre.

Movimiento de Cesc-Pedro + Iniesta demoliendo desde atrás.

A mí me gusta la idea. Pero ya sabemos cómo funciona esto. El 0-1 está a un pelotazo a Ibrahimovic, y eso es demasiado cerca. Pero me gusta la idea.
Lo de Alexis es muy curioso. No se si es más extraña su no alineacion o la de Villa. Causa-efecto bastante dantesca. Villa ahora mismo cualquier central medio en forma se lo come. ¿Puede meter alguna? si, pero dudo que su mérito hoy vaya más allá de "empujarla".
El nivel del partido no está siendo demasiado alto, pero creo que sí está resultado un encuentro bastante divertido. Los dos ataques tienen muchos espacios y se suceden las ocasiones.

Los primeros minutos del PSG hacía tiempo que no los veía yo en un equipo de Champions. Decir que parecía un flan es quedarse muy corto, pero el propio Barça con sus pérdidas de balón le ha ido metiendo el partido. Lo que el Barça tiene de ventaja por su experiencia y tranquilidad el PSG lo acorta un poco por tener más calidad arriba. En especial por Lucas Moura, más el factor del balón parado.

Zlatan y Villa, extremadamente decepcionantes.

Opino que estando como está el PSG un plan más conservador, más lento y seguro del Barça podría darle la puntilla. Hablo de recuperar el doble pivote, por ejemplo. Xavi a la altura de Busquets, en vez de la Iniesta. Las pérdidas se reducirían -porque además no tienen explicación, son regalos- y el PSG tendría que cambiar algo.

No sé, partido bastante extraño. La estrella, de momento, Vïctor Valdés. Es una gran noticia para el Barça que el mejor nivel de Víctor esté volviendo.
Messi ha salido hoy en plan "Cid el campeador", lo han subido muerto al caballo (botas) y ganó la batalla.
Sin Messi el Barça no pasa de octavos, sin Messi el Barça no pasa de cuartos de final. Y hoy Messi cojo y andando, ha ganado el partido. El playoff de Jordan con fiebre, es el partido de Messi hoy...siendo su lesión mucho más determinante.

Bartra ha salvado el MARRÓN en el que le han metido.

Suerte de Piqué. Busquets no llega a todo, ahogado.

Xavi y Villa.........lo siento, están para detalles.
Y otro apunte, creo que Cesc mientras esté Xavi, seguirá como hoy. Hay que darle el timón YA.
El PSG lo ha hecho muy muy mal. Ha de marcar el gol en el minuto 90 o así, no puedes cabrear al mejor jugador (aún lesionado) de la historia con media hora de juego por delante. Yo soy Pastore y la tiro a las nuves.
Pues yo creo que Cesc no está para muchos timones.
Ahora no. Messi tampoco estaba para esto cuando jugaba con Ronaldinho. Xavi mata a Cesc...o mejor dicho, Cesc se ahoga con Xavi y con Messi por delante.

El fútbol y la personalidad están ahí...
Pero a Messi se le veía que iba hacia arriba y le sobraba potencial, yo soy muy de Cesc, pero lo veo en Barcelona a un tío superado y no estoy seguro que solo le sobre Xavi y le falte personalidad, puede que lo que le falte es futbol.

Y ojalá me arrepienta de esto, por que pocas cosas me harían más feliz que Cesc triunfando en el Barça.
Me hace mucha gracia porque se sigue diciendo que el juego del Barça patatín patatán. El Barça juega a darle el balón a Messi. Es increible, lo que ha hecho Messi en las dos eliminatorias de Champions. Peinsas que igual es lo mejor que ha hecho en Champions, pero luego recuerdas slalom en el Bernabeu, gol imposible al Arsenal, goles en dos finales, cinco al Leverkusen, cuatro al Arsenal...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.