Sala de Prensa, Jornada 27 | Ecos del Balón

Sala de Prensa, Jornada 27


Cada vez quedan menos fechas para que la temporada finalice y los equipos, con los objetivos ya casi plenamente definidos, luchan por no dejar los deberes para las últimas jornadas. No es el caso del Barcelona de Roura, que dio más peso a la cita del martes e hizo rotaciones. O del Real Madrid, que ya se lo había dado al martes pasado. Pero sí de Simeone, que vio cómo a su Atlético de Madrid le faltó acierto en los metros finales; de Bielsa, que explicó la suplencia del goleador Iker Muniain; y de Aguirre, que hizo lo propio con Verdú, aunque con peor resultado final. Estas son las preguntas y respuestas que definen la vigesimoséptima jornada de la Liga BBVA:

Jordi Roura. FC Barcelona – Deportivo de la Coruña
Tras los negativos últimos 10 días del Barcelona y con la importante cita del martes, el Barcelona tenía una doble misión: recuperar sensaciones en Liga sin poner en peligro su partido de Champions. Piqué, Busquets, Iniesta, Messi y Pedro fueron suplentes.

– Cuando entran al campo Iniesta, Messi y Busquets, ¿buscas más sensaciones en los jugadores o cerrar el partido?

«Un poco las dos cosas. Al final estás hablando de tres jugadores extraordinarios y, evidentemente, cuando entran en el campo se nota. Estos jugadores, cuando juegan 30 ó 36 minutos, yo creo que va bien porque todo el mundo tiene la sensación de haber competido, de haber jugado y, en este sentido, que toda la gente esté metida habiendo competido es importante para un partido tan importante como el martes».

Aitor Karanka. RC Celta de Vigo – Real Madrid
El Celta de Abel Resino entró mejor al partido y, en varias ocasiones, estuvo cerca de adelantarse en el marcador. Sin embargo, conforme pasaron los minutos, el Real Madrid comenzó a estar más cómodo y terminó rematando en 23 ocasiones, 11 de ellas a puerta.

– ¿A la defensa le ha costado adaptarse con tantos cambios?

«A todo el equipo. Nos ha costado entrar en el partido, ellos han puesto la defensa bastante arriba y hemos incurrido en muchos fueras de juego. No encontrábamos la manera de entrar. Ya los últimos 15′ y parte del segundo tiempo el equipo ha controlado más el partido, teniendo muchas más ocasiones y el problema es que, quizás, cuando hemos tenido opción de matar el partido, no han llegado los goles y ellos han tenido la oportunidad de empatarnos».

Diego Pablo Simeone. Atlético de Madrid – Real Sociedad
El Atlético de Madrid cayó en el Vicente Calderón por primera vez en la temporada. Pese a realizar 21 remates, sólo tres de ellos fueron a puerta. Los mismos, por otra parte, que una Real Sociedad que llegaba menos pero que, cuando lo hacía, creaba mucho peligro.

– ¿Cree que la derrota se ha debido a que no se ha movido el balón lo suficientemente rápido y, luego, a la falta de acierto en el remate?

«El partido en los primeros 20 minutos fue intenso, se sentía que el gol estaba por llegar. A partir de ahí, creo que bajamos un poco la intensidad y no pudimos mover rápido el balón ni tener buena precisión en los últimos metros. Ellos trabajaron bien defensivamente, y ya en el primer tiempo mostraban que contragolpean muy bien. El segundo tiempo empezó bien, pero a la primera situción de gol nos terminaron lastimando. El partido no lo seguimos jugando desde la claridad, sí desde la intención y la voluntad, pero con poca capacidad de dañar al rival en situaciones claras».

Marcelo Bielsa. Athletic de Bilbao – Valencia CF
Muniain, de nuevo, volvió a ser suplente en el Athletic de Bilbao. Con el partido empatado a cero y el Valencia mereciendo marcar, Bielsa le dio entrada por Aurtenetxe, pasando así De Marcos al lateral. Iker jugó por dentro y, a la postre, marcó el 1-0 final.

– ¿Qué le ha llevado a dejar a Muniain en el banquillo y cómo valora la incidencia que ha tenido en el partido con su aparición?

«[…] Iturraspe y De Marcos acompañando a San José, o acompañando al mediocentro de contención, a mi parecer le iba a dar un matiz de robustez al equipo que éste necesitaba. Además, Ibai venía en un nivel importante, por eso postergué a Muniain. […] Cuando juegan San Jose, De Marcos e Iturraspe, el mediocampo tiene déficit de fantasía y se nota, sobre todo, por el sitio donde se pierde la pelota y por la manera en que se pierde. Y Muniain aportó en ese lugar».

Javier Aguirre. Rayo Vallecano – RCD Espanyol
Sorprendentemente, Joan Verdú no fue titular en Vallecas. Aguirre decidió cambiar el sistema a un 4-4-2 con Stuani y Sergio García en punta. En el descanso, con 1-0 abajo, entró el propio Verdu y Wakaso para volver así al ya habitual 4-1-4-1.

– ¿Qué buscaste con la suplencia de Verdú?

«Busqué dos delanteros centro, con dos extremos en su perfil natural, armados bien en dos líneas de cuatro y asaltar la defensa del Rayo con los dos delanteros centro. Está claro que el gol nos descompuso todo, porque nosotros queríamos llegar al descanso igualados o en ventaja y, entonces, meter ahí a Joan y a Wakaso».

– ¿Qué te parecio Wakaso en esa nueva posición del doble pivote?

«Pues fíjate que la instrucción era un 4-1-4-1 donde el único pivote era Juan Forlín. En principio, él y Verdú tenían la misión de jugar encima de los dos pivotes del Rayo: Trashorras y Fuego. Luego el «negrito» se vino un poco atrás a recoger balones, perdió algunos… un poco eso que es él. De repente te hace una buena, dos malas, dos buenas, una mala, pero tiene algo distinto: esa capacidad de revolución que no viene mal en ciertos momentos del partido».


Comentarios (9)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Impresionante Aguirre y su relación con Wakaso. Impresionante. Tengo una idea.
Es Athletic Club, no "de Bilbao" ;)
Lo que daría por una sobremesa con Bielsa.
@ Chopi

"Anda que no molaría poder acceder a la charla más que maratoniana en Rosario entre Pep y Bielsa..."

Uf... no sé yo... ^^ De seguida o dividida en fascículos?

@ Severini

No es él muy dado a ello. Una lástima. Además cada vez lo veo menos implicado en las ruedas de prensa. El año pasado era más didáctico, más pasional. Ahora... está más triste.
El tema de la defensa adelantada del Celta ha dado que hablar esta semana. Es seña de identidad en los equipos de Abel Resino, y algún jugador habló en los días previos al partido sobre el tema, diciendo que aún no había fijado el entrenador a qué altura se pararía la zaga en cada situación de partido, como Álex López o Bellvís (bueno, éste en realidad abogó públicamente por correr menos riesgos y defender más atrás y muy juntos al Madrid).

Pues mira que, aunque cuesta, me encanta seguir los discursos de Bielsa y tratar de entenderle, pero esa referencia a que a la medular de ayer le faltaba fantasía "por el sitio y la manera en que se pierde la pelota" no la termino de entender.

El once de ayer fue bastante más conservador de lo habitual, con San José de medio centro y con Iturraspe (que, por perfil y por la cuota de posesión del equipo, se movió muy cerca de la altura de Mikel durante muchos minutos) y De Marcos como interiores. Como el equipo pierde fluidez en la circulación, los desmarques de éste último sirven de poco, así que casi no se le vio en el primer tiempo. Iturraspe es mucho más preciso en el envío y rico en los golpeos de larga distancia que en los cortos, adoleciendo en este último caso de lentitud tanto en los giros como en las decisiones. Por contra, el equipo estuvo bastante mejor armado sin pelota y las ayudas a los desequilibrios en las persecuciones llegaron antes. Luego llegaría la rueda de cambios, que en el Athletic conllevó dos modificaciones sucesivas importantes, aunque esta noche lo hablaréis en 38Ecos.

Por último, sensacionales palabras de Aguirre. Eso sí, creo que está siendo más divertido explicando cosas que planteándolas. Le achaco a él y sus decisiones buena parte de responsabilidad de los últimos resultados del Espanyol. Creo que anteayer no acierta con ese planteamiento en Vallecas, como tampoco lo hizo la semana pasada ante el Valladolid, cuando para mantener el 4-2-3-1 pegó a Longo a la banda derecha para suplir el rol de Stuani y apostó por Raúl Rodríguez en el doble pivote ante la ausencia de Forlín.

@Abel

Yo le noto triste también, descorazonado. Como si hubiera caído en la cuenta de que realmente nadie apreciaba el perfil de su propuesta; sólo se le aplaudía porque el equipo jugaba "bien" (entendiendo esto como "bonito" a ojos del espectador) y sobre todo porque ganaba. Ahora se ha "descubierto" que el Athletic defiende con persecuciones individuales, que asume riesgos excesivos en demasiadas situaciones de juego, y que su rendimiento era directamente proporcional al talento de sus futbolistas. De todas formas, si viste finalmente su rueda de prensa previa al partido de Pamplona, estuvo didáctico y pasional. Muy harto de la falta de criterio y conocimiento que cree encontrar en los periodistas, pero didáctico y pasional.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.