No hay tregua | Ecos del Balón

No hay tregua

En el fútbol vivimos hoy una revolución de conceptos y de perfiles que engrandecen el juego, que han abierto nuevas vías de conocimiento y han ensanchado horizontes. Sin embargo, parecen haber caído en el olvido otros conceptos con menos nombres pero quizá más importantes: la intensidad, la capacidad de concentración y de sufrimiento, la predisposición para la caída, para la disputa área; en definitiva, para competir. Poseer una idea de juego clara sostenida por la capacidad técnica de los futbolistas es importante, sí, pero el sostén emocional de un equipo es su capacidad para competir y ahí Osasuna se hace fuerte. Pedro Zabalza, histórico entrenador rojillo, señaló el camino: “Si nos relajamos somos muy malos”.

La idiosincrasia del club está arraigada en el carácter de la sociedad navarra, una comunidad más pequeña que Hospitalet pero que no cesa de generar deportistas sobresalientes, todos ellos con un denominador común: su capacidad para competir. Por eso todos los equipos del fútbol base juegan 1-4-4-2 con doble pivote, la idea de juego al servicio de una manera vivir el fútbol. Este sistema es el menos natural porque es el que menos líneas de interacción ofrece, pero favorece el sacrificio y la capacidad de trabajo de los futbolistas. Osasuna no vive a gusto en el abismo pero en el abismo saca rédito porque sabe competir, porque vive y entrena para saber competir. Porque para Osasuna, como canta Barricada, no hay tregua.

Comentarios (12)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Solía decir creo que Iñaki Saez, que todo equipo debería tener un navarro en sus filas, por el carácter competitivo que tenía más allá de sus cualidades técnicas.
"Osasuna no vive a gusto en el abismo"
A gusto no, pero transmite una tranquilidad tremenda estando en descenso. Tras 13 años compitiendo en esa zona yo creo que no hay mejor equipo nadando en esas aguas.
Es que Osasuna tiene la virtud de tener las ideas claras. A esto ha contribuido mucho Mendilibar, pero como bien decís, ya van 13 años nadando en estas aguas. Al contrario que muchos equipos que se mueven por las zonas de la tabla, con una plantilla limitada también, veáse el Celta o el Depor, Osasuna sabe a lo que tiene que jugar, no busca un fútbol bonito para luego olvidarse de los cimientos defensivos. Digamos que Osasuna se viste por los pies, sabe lo que tiene que hacer y no tiene pretensiones de juego bonito. Como el Levante, por ejemplo.
Mezclo todos vuestros argumentos y me sale una postura muy completa que comparto. Como todos, los equipos sufren cuando están abajo. Nadie disfruta y Osasuna no es una excepción. Pero es uno de los más fiables cuando está abajo -y eso que me parece uno de los equipos con menos calidad arriba de toda la liga-. Su tranquilidad es cosa de experiencia y, como dice Pepón, de tener extremadamente claro qué quieren hacer sobre el terreno de juego.
@Abel
Osasuna ha bajado este año más de 4 millones el presupuesto únicamente en salarios a jugadores así que el equipo lo tiene que notar. Quizás la directiva se haya apresurado en adaptarse al Fair Play Financiero y puede pagarlo caro si se baja a segunda, pero también estaremos en una muy buena posición para las próximas temporadas en caso de salvarnos.
En cuanto al partido de esta tarde... pinta muy bien. El estadio lleno a rebosar y dos equipos jugándose mucho con dos estilos totalmente distintos, a mi me llama y mucho.
@Quintana

Tres días antes del partido de ayer: http://www.canalathletic.com/noticias/2013-02-27/...
La campaña de Ander postoperación está siendo mucho mejor, para mi gusto, que la anterior con el viento a favor. Está demostrando ser un bicho competitivo, y de los buenos. Y eso que al principio creo que le pudo la ansiedad con alguna que otra expulsión.

Por cierto, e hilando un poco a Mendilibar con Bielsa, igual utilizando un pelín el calzador: ayer comentó el entrenador de Osasuna que hablaría con los jugadores para intentar que esta derrota no pasara factura de cara al viernes (yo creo que no será así, no fue una derrota que supusiera en mi opinión un paso atrás con respecto al juego, como sí sucedió con el Real Zaragoza el viernes). En este sentido, como Mendilibar, creo que Bielsa decide proteger un poco la caseta en las ruedas de prensa y apuntarse a sí mismo, siendo más autocrítico en lo personal que en lo grupal. De puertas para adentro, en el día a día, pisando el césped de Lezama, no le veo yo siendo tan reflexivo. Al otro lado, por cierto, estaría Jiménez, del que imagino que hablaremos el lunes.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.