Era el segundo partido de liguilla y la historia todavía parecía algo lejano que estaba por escribir. Sin embargo, aquel Brasil-Inglaterra disputado en Guadalajara en estadio Jalisco iba a pasar a la posteridad. Brasileños e ingleses habían vencido en su debut y parte del nerviosismo por conseguir los puntos se había esfumado. Los sudamericanos vencieron 1-0 con gol de Jairzinho, un tanto que sirvió a la postre para que el extremo lograra la proeza de anotar en todos y cada de uno de los partidos de un Mundial. Pero si algo quedó guardado en la memoria de la gente fue aquella inmensa parada del portero británico, Gordon Banks, a un gran remate de cabeza de Pelé. La mejor parada de todos los tiempos.
Un año después de perder la final de la Copa del Mundo en Francia, Brasil se desquitaba parte del dolor al adjudicarse brillantemente la Copa América disputada en Paraguay. Brasil, con un auténtico equipazo formado por estrellas de la talla de Ronaldo, Rivaldo, Roberto Carlos o un emergente Ronaldinho, se impuso con rotundidad al vencer en los seis encuentros del torneo. A pesar de los cinco goles marcados y de su condición de mejor jugador del mundo, Ronaldo no fue la gran figura brasileña. Rivaldo, autor de otros cinco goles, completó un campeonato maravilloso, que le a la postre le serviría para lograr ese año un merecido Balón de Oro.
Kurono · hace 629 semanas
@DavidLeonRon · hace 629 semanas
Por cierto, ¿aquí Ronaldo ya se había lesionado por primera vez? No ubico nunca la primera rotura suya, la que vino antes de la triste del Lazio.
@juandv14 · hace 629 semanas
Ronaldo se lesiona al inicio de la temporada siguiente, justo después de ganar esta Copa América.
Aquellos años de Rivaldo fueron una pasada, alcanzó un nivel altísimo, y curiosamente arrancando desde la izquierda aunque a él no le gustara nada.
@Quisibo · hace 629 semanas
@SVilarino · hace 629 semanas
La verdadera final de Mexico 70. Para mí los dos mejores equipos del torneo. Italia también tenía lo suyo, y Alemania un poquito menos de lo que se avecinaba (Hoeness y Breitner aún se pasaban los veranos concentrados con la selección juvenil...).
Inglaterra, en serio, es una barbaridad de equipo, lástima de la edad de Charlton, pero hombre por hombre es un conjunto mejor que el del 66. Los chicos del Everton y del City (Newton, Labone, Bell, Summerbee, Lee), le pegaron un lavado de cara muy bueno al equipo, aunque quizá Alf Ramsey abusase demasiado de la vieja guardia. Colin Bell es un jugador de culto, y junto a él un Allan Mullery que desplazó del equipo nacional a Stiles. Mención especial para el pobre Terry Cooper, un muy buen lateral que en este mundial tiene que lidiar con las más feas: Jairzinho, Libuda y Grabowski. Partidos duros para el amigo. Grabowski lo destroza en la prórroga del Inglaterra-Alemania de cuartos. Ah, y está el mito de Jeff Astle, sobre el que escribí en Ecos y que falla una ocasión increíble en este partido.
Una ocasión que, por cierto, sucede muy cerca de la otra gran jugada de este encuentro: contraataque llevado a toda velocidad por Jairzinho y que recibe un tackle absolutamente perfecto dentro del área por parte de Bobby Moore. Menudo partido se marca el capitán inglés!
@DavidLeonRon · hace 629 semanas
Luás · hace 629 semanas
@juandv14 · hace 629 semanas
La posición de Rivaldo era un poco como la de Cristiano hoy en el Madrid, de fuera a dentro, amagando a soltar el disparo en cualquier momento y con cierta libertad. Van Gaal quería un extremo que fijará por fuera y Rivaldo quería ser el 10 que nunca fue. Entre la disciplina de Van Gaal y la anarquía de Rivo creo que estaba la mezcla que le hizo brillar tanto esos años
@Luás
A Rivaldo le pesan el último año del barça (a pesar del mundial de 2002 que fue su canto de cisne, como el de Zidane en 2006 y "quizás" el Italia-España de Xavi) y los años del Milan.
Siempre recordaré su primer partido contra la Real, el barça venía de perder la supercopa contra el Madrid y en la primera jornada de liga se marca dos golazos "made in Rivaldo".
@DavidLeonRon · hace 629 semanas
"Rivaldo astro infravalorado donde los haya, le pasaba un poco como Cristiano, aunque yo creo que la gente ya está concienciada que clase de bicho es el portugués"
Cristiano siempre estará infravalorado porque, en mi opinión, "entender" su juego y sus capacidades requiere liberarse de un montón de prejuicios que muchas veces nos han alcanzado a todos. A mí el primero, por cierto. Dicho esto, Cristiano es para el 99% de la gente el número 2 del mundo y para el 100% una leyenda. No pillo tu comparación con Rivaldo, la verdad ^^
Kurono · hace 629 semanas
Ronaldo era un ANIMAL en todo el sentido de la palabra. De no haber sido por su desgraciada lesión, su nivel hubiera sido sin exagerar el mismo que Messi o quizá superior. Cuando volvió, era todavía un delantero temible, pero muy lejos del jugador total que insinuó ser entre su paso por el Barcelona, sus primeros años en el Inter y la Copa América 99.
Luás · hace 629 semanas
Rivaldo siendo un escalón inferior, o dos, o los que sean, pero siendo uno de los grandes cracks de los últimos 20 años se ha convertido en un absoluto olvidado, y a mi me parece injusto porque en muy opinión fue un tipo muy grande, que por las razones que sean de carisma, de presencia, no va a quedar como lo gran jugador que realmente fue.
@DavidLeonRon · hace 629 semanas
"Ronaldo era un ANIMAL en todo el sentido de la palabra. De no haber sido por su desgraciada lesión, su nivel hubiera sido sin exagerar el mismo que Messi o quizá superior"
Me viene a la mente esa frase de la canción que dice "no hay nada más bello que lo que nunca he tenido, nada más amado que lo que perdí".
Ronaldo era un animal y para mí siempre será uno de los 4 salvajes del fútbol, pero sinceramente hay valoraciones del Fenómeno que a veces me sorprenden. Eso y que ya aburre ver a Messi dejar jugadas históricas cada 3 días. Lo que Ronaldo hizo en Barcelona se lo vemos a Leo cada 72 horas y ya no nos saca ni un "ohh".
Yo me pongo muy pesado, aquí y en Twitter, pero no dejaré de decirlo: no valorar lo que Messi (me vale también para Cristiano) está haciendo en el fútbol me parece muy injusto. La temporada de Ronaldo en Barcelona (saldada con una Recopa y una Copa en la que no jugó los partidos decisivos) fue un bombazo en el momento y sitios justos, y eso ha sobrevalorado el recuerdo hasta el límite. Y bueno, está bien que así sea, por todo lo que perdimos a cambio con Ronie.
Wjcmha · hace 629 semanas
Lo que pudo haber sido Ronaldo no lo sabemos. No se si a nivel de influencia en el juego alcanzaria a Messi, lo dudo muy mucho. Pero a nivel de guarismos y de jugadas imposibles? A un Ronaldo a full power es muy dificil pararlo. Basicamente porque en lo fisicotécnico, es de lo más tocho que ha dado el deporte. Técnica e imaginación por un tubo, pero a Maradona y a Messi corriendo puedes llegar a cogerlos. A este no.
@juandv14 · hace 629 semanas
Ronaldo fue mi primer gran ídolo y ese año en Barcelona fue mágico, era simplemente imparable. Aquel Ronaldo unía la potencia en carrera con la definición, seguramente la mejor que he visto nunca, si el portero se quedaba bajo palos se la ponía pegada al palo y si salía con un simple amague le tiraba al suelo, era sencillamente brutal.
En nuestra mente todos soñábamos con hasta donde podía llegar, y de repente se rompe, y se vuelve a romper (http://www.ecosdelbalon.com/2012/05/the-sound-of-silence/). En ese momento pensé que nunca más le volveríamos a ver en la élite, que se había acabado, que al romperse su rodilla se quebraba aquel sueño del chico que podía ser Pele. Pero volvió y ganó un mundial y en el Madrid volvió a ser el mejor nueve del mundo otra vez. Ya no era el Ronaldo explosivo, el que arrancaba como una fuerza de la naturaleza dejando atrás a todo el que se cruzaba en su camino, pero seguía siendo demoledor en los metros finales y conservaba esa frialdad cuando su mirada se cruzaba con la del portero.
Recuerdo cuando volvió a Brasil y tuvo un par de semanas gloriosas (http://www.youtube.com/watch?v=Vfr_xPGxqmQ) que sentí un cosquilleo pensando que quizás llegaba a Sudáfrica, era imposible, pero no sé, sentía que quizás podía despedirse otra vez en lo más alto.
Por esto creo que con Ronaldo se mezcla lo que fue, lo que pudo ser y todos queríamos que fuese y lo que después de sufrir dos lesiones que acabarían con la carrera de cualquier jugador llegó a ser.