«La historia del fútbol»: episodio 43 | Ecos del Balón

«La historia del fútbol»: episodio 43


Era el segundo partido de liguilla y la historia todavía parecía algo lejano que estaba por escribir. Sin embargo, aquel Brasil-Inglaterra disputado en Guadalajara en estadio Jalisco iba a pasar a la posteridad. Brasileños e ingleses habían vencido en su debut y parte del nerviosismo por conseguir los puntos se había esfumado. Los sudamericanos vencieron 1-0 con gol de Jairzinho, un tanto que sirvió a la postre para que el extremo lograra la proeza de anotar en todos y cada de uno de los partidos de un Mundial. Pero si algo quedó guardado en la memoria de la gente fue aquella inmensa parada del portero británico, Gordon Banks, a un gran remate de cabeza de Pelé. La mejor parada de todos los tiempos.

Un año después de perder la final de la Copa del Mundo en Francia, Brasil se desquitaba parte del dolor al adjudicarse brillantemente la Copa América disputada en Paraguay. Brasil, con un auténtico equipazo formado por estrellas de la talla de Ronaldo, Rivaldo, Roberto Carlos o un emergente Ronaldinho, se impuso con rotundidad al vencer en los seis encuentros del torneo. A pesar de los cinco goles marcados y de su condición de mejor jugador del mundo, Ronaldo no fue la gran figura brasileña. Rivaldo, autor de otros cinco goles, completó un campeonato maravilloso, que le a la postre le serviría para lograr ese año un merecido Balón de Oro.



Haz CLICK aquí para seguir la cronología completa de
‘La historia del Fútbol’, con más de 2000 entradas, en el
Timeline del Facebook de Ecos del Balón


Comentarios (14)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Un sabor "carioca" la cosa, ¿no? Incomparable ese Brasil del 70, para mí la mejor selección de la historia.... eso sí, ganándole por un pelo al "Wundersteam" de Hugo Meisl, el "equipo de Oro" de Puskas y Czibor y como no, la "Naranja Mecánica" de Michels y Cruyff. Y eso que nada tenía que envidiarles la potente Alemania de Beckembauer, el Brasil de los 80's y la selección española actual. Quizá porque ganaron el título Mundial los hace en mi incosciente la mejor, muy posible.
@DavidLeonRon
Ronaldo se lesiona al inicio de la temporada siguiente, justo después de ganar esta Copa América.

Aquellos años de Rivaldo fueron una pasada, alcanzó un nivel altísimo, y curiosamente arrancando desde la izquierda aunque a él no le gustara nada.
Rivaldo astro infravalorado donde los haya, le pasaba un poco como Cristiano, aunque yo creo que la gente ya está concienciada que clase de bicho es el portugués, pero para mi Rivaldo debería estar mas arriba de lo que presumiblemente está en el imaginario colectivo.
Rivaldo como mediapunta tenía más brillo, pero menos trabajo, y más propensión a la irregularidad. Van Gaal veía un Rivaldo que podía ser un jugador total en banda y no hubo ningún problema público hasta que ganó el Balón del Oro y el FIFA World Player en el mismo año. Van Gaal mencionó eso en muchas ocasiones, que los premios individuales se le subieron a la cabeza a Rivaldo. En la selección era más un delantero, esocrado un poco en banda ya que Ronaldinho era el mediapunta (curiosamente, "Dinho" nunca se quejó de jugar en banda en ningún momento, pese a que como mediapunta hizo un gran Mundial). Por no mencionar su horrible temporada en Milan donde se lo sacudieron apenas un año después.

Ronaldo era un ANIMAL en todo el sentido de la palabra. De no haber sido por su desgraciada lesión, su nivel hubiera sido sin exagerar el mismo que Messi o quizá superior. Cuando volvió, era todavía un delantero temible, pero muy lejos del jugador total que insinuó ser entre su paso por el Barcelona, sus primeros años en el Inter y la Copa América 99.
No lo comparo al Cristiano actual, que ya digo en mi frase que actualmente está muy bien considerado, pero temporadas atrás leías cosas como que Cristiano es solo velocidad, que su juego de equipo es nulo y cosas de este estilo a porrillo y con la forma de valorarle que se tenía de el habría sido olvidado entre los grandes cracks para la opinión pública, siendo problablemente, Messi aparte, el mejor jugador que ha pisado un campo desde que Maradona se retiró, igual exagero un poquito pero por ahí andan los tiros.

Rivaldo siendo un escalón inferior, o dos, o los que sean, pero siendo uno de los grandes cracks de los últimos 20 años se ha convertido en un absoluto olvidado, y a mi me parece injusto porque en muy opinión fue un tipo muy grande, que por las razones que sean de carisma, de presencia, no va a quedar como lo gran jugador que realmente fue.
Hombre David, aquel Ronaldo no está sobrevalorado en el recuerdo. Era lo que era, una individualidad tan imparable como ha habido muy pocos, eso no es sobrevalorarlo. Sobrevalorarlo es decir que fue mejor que Messi, cosa que nadie dice. Pero eso de que su temporada fue en el momento y sitio justos... Era un chaval de 20 años, recien llegado, que aun no sabia lo que era jugar en la elite, y se fabrico el solo una cantidad de goles total y absolutamente memorables que no es ni medio normal, reventando registros goleadores. E una liga muy dura, en un buen equipo pero ni mucho menos es un equipazo.

Lo que pudo haber sido Ronaldo no lo sabemos. No se si a nivel de influencia en el juego alcanzaria a Messi, lo dudo muy mucho. Pero a nivel de guarismos y de jugadas imposibles? A un Ronaldo a full power es muy dificil pararlo. Basicamente porque en lo fisicotécnico, es de lo más tocho que ha dado el deporte. Técnica e imaginación por un tubo, pero a Maradona y a Messi corriendo puedes llegar a cogerlos. A este no.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.