Un toque de Sir David | Ecos del Balón

Un toque de Sir David


Cumplirá 38 años en un mes y el martes podría ser titular ante el FC Barcelona. Convivió con Koeman y Beriguistain y jugará contra Messi e Iniesta. Ha cruzado el Atlántico dos veces con sonrisa de ex-jugador y el joven Verratti le ata las botas en un vestuario de París. Ayer Ancelotti venció al Montpellier con ese cambio. Un toque de Sir David hizo la diferencia que Zlatan convirtió en tres puntos más.

El sólido líder de la Ligue 1 lució casi el once de gala. Francia da un día extra de descanso de cara a la Champions, así que Carlo sólo reservó a Jallet y Lavezzi. El 4-4-2 de siempre fue el esquema, con dos líneas de 4 si defienden y un rombo en el medio si atacan: Verratti se centra, Matuidi sube y se abre y Pastore sube y se cierra. El Montpellier HSC, vigente campeón, formó con un 4-2-3-1 súper ofensivo, con el extremo Belhanda en el doble pivote, al estilo de Dembélé en White Hart Lane.

Los desequilibrios del PSG son estrictamente individuales.

Ibrahimovic se ve obligado a bajar muchoEl descarado equipo de Girard tuvo más pelota de la cuenta en el primer tiempo, si bien eso al PSG le molesta entre nada y menos. Tiene tres ladrones de nivel (Chantome, Verratti y Matuidi) y a Thiago Silva dentro del área. Sabe sufrir. Además, cuanta más gente meta el rival en el terreno de Sirigu, más solo estará Ibrahimovic arriba, lo que dará pie a que reciba en zona de peligro más fácilmente. En los ataques estáticos el sueco está hipermarcado, y el PSG no tiene tanta calidad por detrás del balón como para encontrarlo, algo que obliga al fenómeno a bajar en demasía. A él le da igual, le encanta hacer la de Messi y le sale, pero para el contrario es un alivio alejar a este hombre de la frontal del área. Para no dar al otro ese gusto constante, Ancelotti le reza al envío largo de Verratti hacia el rápido Ménez (Lavezzi cuando juega), para que Zlatan reciba bien un pase atrás, bien un mal rechazo. ¿Pastore? Muy bonito y muy intrascendente. Y así durante 72 minutos.

Beckham y Gameiro entraron por Verratti y Chantome en el 72.

Sin ánimo de siquiera insinuar que David haya perdido su atractivo, lo cierto es que su rostro ya no es el de un veinteañero. Se le nota que es padre de adolescentes. Y cuando empieza a correr el asunto se pone feo. Su expresión esforzada avisa de una velocidad que su cuerpo no alcanza pero ni de cerca. Encima, rompe a sudar muy pronto, todo un shock para los que le vimos madurar. Beckham es un abuelito porque con 38 tacos no se puede aspirar a otra cosa en esto del fútbol, y que nadie se crea que sabe disimularlo. Ahora bien, su tobillo, el mejor de siempre, no ha envejecido ni un día, y su poso y lectura han mejorado, como suele ocurrir. Con el Montpellier enrocado, defendiendo un punto que le sabía a queso, Sir David, pivote derecho, inició una tormenta de pases verticales de primera calidad. Eran tan precisos que el rodeado Zlatan tenía ventaja sobre su triple marca, y podía bajarlos y recibir así en la frontal, donde resulta imparable. En un primer toque que buscaba al sueco se dio una segunda jugada que recogió Ménez, que sí llegó hasta Ibra para que éste asistiera a Gameiro. Beckham es un gigante grandioso con una virtud imperecedera. Y el martes tendrá minutos.


Comentarios (29)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Era verano de 2012. Hacía sol en Barcelona, aunque para mi el clima era un poco frío. Llevaba mi bufanda blaugrana y nos encontramos en Café Zurich. Marc Roca, Marc Hernández, Marcvior, KJ, Postmoe y Joan Barriach -Camiseta naranjita de Xavi incoporada- emprendimos una caminata desde allí hasta un lugar que ya no recuerdo. Nos sentamos en un cafecito, bueno, en la terraza de un cafecito. Algunos pedimos cerveza, otros coca cola y Marc Roca agua. Marc Hernández comió algo y se fumó dos cigarros. Mientras tanto, hablamos de fútbol, de Quintana, de la Euro, de las múltiples posibilidades de suicidio de Joan por culpa de Del Bosque y de otras cosas. Especialmente impactante el señor Postmoe.

Bueno, de esa reunión de gente tan dispar y pintoresca, salió una idea fantástica. Friqui. Queríamos ver a David Beckham ejerciendo de mediocentro en una salida lavolpiana. No es exactamente lo mismo, pero nos conformamos con esto que cuentas, Abel.

Fdo: Kundera, representante del grupo.
Friedrich Nietzsche's avatar

Friedrich Nietzsche · hace 628 semanas

@ Kundera

Como siempre, es un placer leerte. Felicidades a toda la comunidad.
Friedrich Nietzsche's avatar

Friedrich Nietzsche · hace 628 semanas

@ Al jefe ( Abel)

Gracias por este espacio.
@ Kun

Madre mía, qué grupo y qué sueños.

Impresionante Marc pidiendo agua.

@ Nietzche

A vosotros por rellenarlo y darle vida.

@ Quin

Hay más opciones de las que pueda parecer.
Yo he sido admirador de David Beckham, siempre me ha parecido un muy buen futbolista y le he defendido mucho, tanto en el Manchester United como en el Real Madrid. Pero a día de hoy no le puedo considerar un activo competitivo en unos cuartos de final de Copa de Europa. Sin ritmo competitivo ni capacidad física en un contexto tan exigente, el indudable plus que supone en acciones a balón parado creo que no compensa, pues ya sin él el PSG, como comentáis, tiene notable ventaja frente al Barcelona en ese tipo de jugadas.

Ya que mencionas a Koeman, no puedo evitar hallar un paralelismo entre la aportación del holandés en la salida de balón del Barça de Cruyff y lo que puede dar (y está dando ya) Beckham en este PSG unos metros más adelante. Por cierto, que resulta curioso ver la cantidad de balones largos que enviaba Ronald Koeman en aquel Barcelona, como uno de los primeros pases más utilizados, teniendo en cuenta las premisas del juego azulgrana de estos últimos años. Es que ni siquiera eran los envíos largos de Márquez a Ronaldinho, eran otra cosa.
@ JuanDV

Este vídeo te sirve para ver cómo está Beckham https://www.youtube.com/watch?v=Eyd2A7R60jg

En mi opinión si es titular aportará algo y restará muchísimo. Lo que pasa es que la alternativa, que es Chantome, tampoco es que sea Touré Yaya.

@ Piterino

El tema es... ¿Chantome?

Si Motta estuviera disponible, apostaría sin dudar a Verratti tiradillo a la derecha y Matuidi y Motta en el centro. Pero Motta se ha lesionado. Para Carlo es un Chantome o Beckham.

Yo creo que optará por Chantome porque en defensa cumple bastante. Pero ojito a lo mal que está Chantome con la pelota.
Yo creo el Barça debe tener miedo a la velocidad y no a la altura. La altura es un mal endémico que muy difícil pueda corregir, pero no creo que el PSG sea un equipo muy peligroso en ese sentido por mucho que este Beckham e Ibra. Becks no saldrá de titular y si sale será mejor para el Barça e Ibra por arriba para ser tan alto no es de los mejores rematadores de cabeza del mundo ni loco.

El Barça ha de tener miedo a la velocidad, con unos laterales tan volcados hacia arriba como Alba y Alves, la verticalidad de Lavezzi y Moura puede matar al equipo cule.
Hombre sobre el tema Chantome/Becks tambien podría optar por tirar a Thiago Silva o Sakho al medio estilo Pepe Copa del Rey 2011 y jugar con Alex y el otro de centrales.

Lo bueno de este PSG que tiene muchas alternativas y recambios de garantias para sustituir lesiones. Yo creo que será una eliminatoria mucho mas igualada de lo que la gente piensa. No se, recuerdo que la gente decía que al Barça había tenido suerte en el sorteo, hombre no le había tocado el Bayern, pero me parece que el PSG le puede poner las cosas mas dificiles que por ejemplo el Borussia Dortmund. Que los alemanes son mejores, pero el estilo de futbol le viene mejor al Barça.

Y este PSG no juega muy bien, pero vienen hipermentalizados para este partido y son mejores (mucho) mejores que el Milan que tanto puso en apuros a los blaugranas en Octavos.
@ Rubén

Lucas Moura tiene el tobillo tocado.

@ Arroyo

Estoy de acuerdo contigo. Pero también hay que ver que el centro del campo del PSG es la parte más débil del equipo. Verratti será muy bueno algún día, pero hoy se queda a medio camino de cara a un partido potente. Matuidi es un muy buen jugador, pero incompleto. Pastore... en fin... Y Chantome es lo que es, el jugador de menos posibilidades. De repente te llega Beckham, que grandeza tiene tanta como el que es -este tío por encima de guapo ha sido un competidor impresionante- y que con un toque te simplifica cosas que para el PSG son demasiado complejos. La realidad es que Beckham ha mejorado futbolísticamente al PSG. Más allá del movimiento, digamos, social, que es la base del fichaje, Beckham ha subido el nivel de la plantilla y ha aportado nuevas soluciones.

Me parece algo importante y de mérito bárbaro para un tío de 38 años.
Siempre he admirado a este tipo, por mantenerse en la élite durante tanto tanto tiempo, siendo un jugador limítadisimo, sólo destacando en una acción, el pase en largo, el desplazamiento, a mi modo de ver claro. Es un quarterback.

"No tiene pierna izquierda, no sabe cabecear, no defiende y no marca muchos goles. Aparte de eso, está bastante bien". Best

yo añadiría otras cosas como la carencia de regate, falta de velocidad... el bueno de Becks, a saber donde estaría si hubiese nacido feo.
@ Letissier

Si fuese feo habría triunfado en el United igualmente y habría sido el tercero, con Giggs y Scholes. Su plenitud hubiera sido menos valorada de lo que fue y su carrera sería vista con más justicia. También tendría mucho menos dinero.

Beckham está demostrando un amor por este juego que a mí me emociona.

Y bueno, tampoco creo que sea correcto decir que sólo tuvo pase largo. El físico de este tío era curioso. De hecho tiene 38 tactos y está promediando 11 kilómetros por cada 90 minutos en la Ligue 1.
@Abel Rojas

Cierto, pero a que ritmo? Estamos anunciando las ventajas que supondría para el PSG poner a Becks el martes, pero las desventajas creo que son bastante grandes. Me gustará verlo defendiendo contra el ritmo del Barça. Viéndolo cuando el PSG tiene la posesión puedes sacar conclusiones erróneas a mi modo de ver, después de perseguir el balón el martes y hacer esfuerzos físicos intensos durante bastante tiempo, no sé yo si tendrá tanta facilidad para sacar sus pases. Bueno, presumiendo que juega, que yo lo dudo mucho teniendo a Verrati, Matuidi y Chantome.
Es que lo de Beckham ha sido un caso curiosisimo en el fútbol. Siempre recuerdo la frase de Valdano al respecto "que su aura mediática no nos haga creer que es un crack. Pero que su aura mediática tampoco nos haga creer que es un bluff"
Y algo de eso ahi. Todo el mundo prejuzga a becas por lo que es fuera del campo, cuando su actitud dentro del mismo es/era realmente irreprochable. Fondo físico, entrega, garra... No paraba de correr en todo el partido.pero si es verdad que en cuanto a talento futbolístico le pasaba un poco como a Verón: su gesto técnico prodigioso seco día un jugador que no tomaba decisiones demasiado correctas. Era limitado en varios aspectos. No he visto jugador de banda con menos desborde que el ingles, ni en velocidad ni en regate. Era nulo. Queiroz quiso meterlo de mediocentro, pero la toma de decisiones para esa posición era demasiado simple (cambio de sentido en largo constantemente)
no se, quizás sus limitaciones se notaban menos en el fútbol ingles, pero para mi fue una pequeña decepción futbolistica y una sorpresa como profesional.
@ Letissier

No sé muy bien si te refieres a cuando tenía menos de 30 años o ahora. Ahora, evidentemente al trote o andando. Pero cuando era joven su intensidad era muy, muy, muy elevada. No era un jugador con punta de velocidad pero su velocidad media sí era importante.

"Me gustará verlo defendiendo contra el ritmo del Barça"

Yo no creo que juegue de titular, pero si juega creo que será precisamente por el ritmo del Barça, que de los 4 mejores equipos que quedan (Bayern, Barça, Madrid y Dortmund) es por bastante el menos alto.

Más que el ritmo del Barça para él el problema sería un duelo más o menos directo con Iniesta. Ahí no tiene opción.

@ Angel_fcb

Está claro. Una vez leí que Beckham jugaba como el más feo de los futbolistas. Y tiene sentido la frase.

@ Alberto

"lo que aporta Movilla (también con 38 años)"

Éste también se pasa de épico. Porque encima éste siempre ha estado al primer nivel. Liga española año tras año.

El físico de Movilla es increíble.

@ Informe_Futbol

De hecho me atrevería a decir que a balón parado es el mejor tras Vidic y Van Buyten.

1. Vidic.
2. Van Buyten
3. Thiago Silva.

Es verdad que jugadores como Ramos o Chiellini ganan muchas por arriba, pero creo que son mucho menos precisos en el testarazo.
Mmmmm, no me convence, Pablo. Esos tres me parecen aún mejores.

En eso, claro. En general Vidic para mi modo de ver las cosas...
Es muy bueno, sí. También gente como Alex, Mario Gómez, Varane u, ojo, Evra (este tío lo remata todo con lo chiquitillo que es). Pero ya te digo, a mí Vidic, Van Buyten y Thiago Silva me parecen otro nivel en este aspecto. Sobre todo lo dos primeros, de hecho, porque ya son una cosa irreal.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.