
Hay que ver lo puñetera que es la Champions. Abordamos el tema en el 38 Ecos de anoche y la verdad, si uno se para a pensarlo, algo tiene que tener esta competición para que después de tantas ediciones, no haya habido equipo que se coronase campeón sin angustia. El hipotético miedo del Paris Saint Germain era uno de los ejes centrales de la previa y terminó siéndolo del propio partido. A los cinco minutos ya flotaba en el ambiente que los de Ancelotti iban a sufrir, que allí nada estaba decidido. Pasó el PSG y para el club galo la recompensa es doble: acceden a cuartos, donde deben ser un escollo para casi todos y reciben una lección de lo que es la Copa de Europa auténtica. Del Valencia poco malo se puede decir hoy; incluso la extraña alineación resultó mejor de lo previsto. Eso sí, por buena que sea la actuación valencianista, no hay día que no aflore el detallito que les impide competir en la élite.
Pensando que a los suyos les podía agarrar el canguelo, Carletto descartó hacer probaturas y recuperó a los Thiagos, recién salidos de lesiones. La presencia de tres pivotes –Matuidi, Motta y Chantome– nos hizo creer en un 4-3-3 con Moura y Lavezzi de puntas sueltos y Pastore liberado, al estilo Ibrahimovic: no fue así. El técnico italiano apostó por un 4-4-2 con el argentino en su rol habitual por la izquierda y, esto sí fue llamativo, Chantome en la derecha. Señalaba Marc Roca que tal decisión tenía como objetivo protegerse de un Canales cuyos destellos agradaron en el encuentro de ida. El joven talento no apareció por el césped y el ofensivo Guardado cedía su puesto en el lateral al caótico Cissokho, que llega mucho y con criterio pero tiene los pies cuadrados. La medida defensiva se quedó sin nadie a quien defender.
Valverde decepcionó a todos cuando a las 19:40 se dio a conocer el once che: Ni Banega, ni Canales ni Guardado, más Pereira fuera por molestias. Albelda sería el mediocentro junto a unos interiores, Tino Costa y Parejo,La superioridad de Dani Parejo frente a Motta, fundamental en los 45 primeros minutos que protagonizarían el gran cambio con respecto al choque de hace tres semanas: el Valencia aprendió la lección y no se expusó a pérdidas que originaran contragolpes. El PSG se pasó de conservador y no buscó el robo nunca, lo que aprovecharon Costa y especialmente Parejo para incrustarse muy arriba, siempre en zonas laterales (concepto clave, que te la quiten ahí duele menos). El ex de Getafe y Real Madrid se mostraba muy superior a un Motta que, fuera de forma, lo pasaba fatal para seguirle. Ancelotti se vio obligado a cambiar de perfil a Matuidi, del que luego hablaremos. A la actividad de los interiores se sumaron con acierto los extremos –sobre todo Jonas–, que dejaban espacio para la subida permamente de los laterales. La pena, que tanto Barragán como Cissokho son demasiado limitados; semejante responsabilidad les quedó gigante. Para completar el buen funcionamiento colectivo, un Soldado que se benefició de un Thiago Silva renqueante y al que se impuso en alguna ocasión en los apoyos. Dicho esto, el brasileño y su paisano Alex vencieron a los puntos al delantero español; el Valencia rondaba el área con frecuencia imprevista y ahí los centrales parisinos rozaron la exhibición. Soldado no olió a gol nunca.
La primera parte del Valencia nos ilusionó con la remontada
Si la primera parte tuvo instantes de pesadilla para los locales fue porque estos no lograron vivir sin su megacrack. La treintena ha sentado muy bien a Zlatan y lo suyo en Francia es auténticoPastore fue constante de un modo que casi no recordábamos liderazgo. El PSG es él. Sin su presencia, piezas como Lavezzi o Lucas Moura la pillan más al pie, y eso no les favorece. A Moura le gusta, porque inventa regates en una baldosa, pero su partido como punta se apagó muy pronto. Necesita la banda para ir descubriendo Europa. Así pues, todo estaba en manos de Pastore. El internacional albiceleste, cuya mayor carencia es la constancia, tenía la misión de ser Ibra desde el carril izquierdo. La ventaja, que ahí es fácil recibir la pelota; el inconveniente, que tu radio de acción se reduce. Lo cierto es que Pastore intervino muchísimo, más de lo que quizás volvamos a ver esta temporada. El futbolista es lento en sus movimientos aunque su cabeza sí ve cosas. Falló pero se hizo notar. Lo más destacado del Paris Saint Germain salió de sus botas.
Los visitantes regresaban de los vestuarios con el derecho a soñar ganado. Banega hacía acto de presencia en lugar de David Albelda, pasando Parejo al puesto de “5”. De entrada fue positivo; el Valencia se mantuvo fiel a la idea aplicada en los 45 minutos iniciales y jamás hizo que sus interiores recibieran de espaldas. Además, las características de los tres hombres del medio dieron pie a permutas que agilizaban la circulación. Los nuestros eran más que el PSG y Jonas por fin consiguió reflejarlo en el marcador. 0-1 y París enmudecida. Ancelotti, como el entrenador grande que es, se la jugó con un cambio ofensivo, metiendo al veloz Gameiro por un Motta que no estaba para esta cita. El impacto iba a ser inmediato; el PSG aumentó su intensidad… y llegó el error. El de siempre. El que, a estas alturas, resulta hasta irritante. Un mal envío de Parejo dio luz verde a la estampida de Gameiro y Lavezzi. Empataba el Pocho.
El Valencia es incapaz de apartarse del error en un partido de élite
La contienda entraba en la etapa del drama, esa en la que los jugadores de verdad prevalecen sobre la táctica. El Valencia husmeaba la portería y la prórroga era una posibilidad real. Alex y Thiago Silva continuaron su sesión de despejes (qué gesto técnico tan poco valorado y qué difícil es) mientras el flojísimo trabajo de Chantome hizo que tuviéramos MVP definitivo: Blaise Matuidi. Lo suyo fue espectacular. El francés tapó lo de su lado y el de su colega. Literalmente, porque cortó balones en todas las zonas del campo. Con el partido en fase emocional demostró un carácter digno de elogio; su equipo, no tanto. Se les disculpa porque el mal trago de anoche es algo que todos los gigantes han de padecer para madurar. Y no estaba Ibrahimovic. El Paris Saint Germain es más fuerte hoy que ayer, pero también ha quedado expuesta la incapacidad de sobrevivir sin el sueco, que no estará en la ida de Cuartos de final. Deben crecer. El Valencia se nos fue con honor y gloria, aunque no sin recordarnos por qué se le niega sistemáticamente el pase a los ocho mejores del continente.
@JuanDiek · hace 633 semanas
Qué gran verdad. Todas las ventajas que se generaron por ese costado, en especial cuando salió Banega y se encargó de cargar la banda izquierda, se esfumaban en cuanto Aly tenía que centrar
El cautivo · hace 633 semanas
Y el Valencia hizo todo lo que debía, pero insisto, tiene un grupo de jugadores menores, que difícilmente te van a solventar un partido de elite. Mas bien al contrario ¿Que es mas probable en un partido del Valencia, un desborde de Fegouhli o un resbalón de Victor Ruiz? ¿un pase milimetrado de Banega o la enésima perdida peligrosa de Parejo? Al Valencia le falta calidad individual para ser competitivo en grandes citas. No se si Canales lo sera, pero necesita algun jugador magico, que marque diferencias. Solo Soldado tiene un plus, y se ha demostrado en esta eliminatoria que contra un defensa bien arropada es bastante menos. Roberto se me esta quedando un poquito este año
Abel Rojas 130p · hace 633 semanas
Pues era un verdadero problema, porque el Valencia necesitaba ese centro. Es decir, hay equipos que se contentan con el lateral ocupe un espacio y dé un pase atrás, y es su fútbol, y es lo que necesitan, y no pasa nada. Pero este Valencia necesita que cuando sus laterales lleguen a línea de fondo metan un gran centro. La escasa calidad técnica de Cissokho costó al equipo entre 3 o 4 ocasiones y me parece que no exagero lo más mínimo.
@ El Cautivo
Coincido en tu primera frase. El PSG tenía que ganar lo ganado para liberarse. Caer contra el Valencia para ellos, después del 1-2 sobre todo, era un fracaso terrible. Tenían mucha presión.
También en que Alex-Thiago en el área chica son un fortín colosal. Ya no contra el Valencia, sino contra cualquier oponente. Para mí no hay mejor dupla para poner delante de un portero. De hecho es que "Thiago Silva + cualquiera" ya me lo parece. Es impresionante el brasileño en el área chica. Es impresionante.
"¿Que es mas probable en un partido del Valencia, un desborde de Fegouhli o un resbalón de Victor Ruiz? ¿un pase milimetrado de Banega o la enésima perdida peligrosa de Parejo?"
Demoledor.
@DavidLeonRon · hace 633 semanas
A mí se me rompía el alma cada vez que este hombre se disponía a centrar. El pobre terminó incómodo incluso. Desperdició muchísimas jugadas en ventaja. Pero muchísimas.
@el cautivo
"Al Valencia le falta calidad individual para ser competitivo en grandes citas"
Esto es innegable y un resumen rápido y certero.
Abel Rojas 130p · hace 633 semanas
Lo de Zlatan pesó, cómo no. Eso está clarísimo. Pero creo que incluso sin él, con un poco más de experiencia competitiva ayer hubieran sufrido menos.
Y por cierto, resalto algo que comenté ayer en Twitter: no me gusta Tino Costa, pero me parece un jugador serio que merece un poco de elogio. Está siempre en los partidos importantes. Guste más o menos, su fútbol lo hace.
@DavidLeonRon · hace 633 semanas
"Lo de Zlatan pesó, cómo no. Eso está clarísimo. Pero creo que incluso sin él, con un poco más de experiencia competitiva ayer hubieran sufrido menos"
Hombre, está claro, pero lo de Ibra para mí fue una confirmación. Es cierto que el partido de Moura fue bastante malito en cuanto a fútbol, en cuanto a continuidad. Ahí un Menez te da una solidez superior, sin ir más lejos. Pero vaya, que el PSG cae mucho en sus opciones en cuartos sin Zlatan. No es cuestión del nivel propio del jugador, es lo que afecta a los otros.
"Y por cierto, resalto algo que comenté ayer en Twitter: no me gusta Tino Costa, pero me parece un jugador serio que merece un poco de elogio. Está siempre en los partidos importantes. Guste más o menos, su fútbol lo hace"
Podríamos resumirlo en que es argentino vintage, de los reales como digo yo.
zas · hace 633 semanas
@giorgioV8 · hace 633 semanas
Parejo y Banega siempre lejos entre si, nunca se asocian, no juntan al equipo... y creo que por lo general sacas poquísimo provecho de tanto balón, es más, se originan pérdidas que descontrolan. Porque recibe Parejo, pero no tiene nadie cerca con quien elaborar; recibe Banega y lo mismo ya que Parejo está muy atrás pendiente de guardar sitio...
Y lo siento, sé que hay que halagar su actitud, su garra, entrega, pero el Tino Costa es absolutamente contrario a esa propuesta de fútbol toque.
Sigo prefiriendo Albelda de stopper y por delante Banega y Parejo, todo serían pluses, o casi todo, en mi opinión...Parejo lo tienes más suelto pudiendo generar fútbol con Éver, pudiendo asociarse entre ambos; y luego reduces males sin balón, porque por un lado perderás menos balones, y por otro tienes ahí un ancla como Albelda, que con sus limitaciones al menos guarda bien y sabe cuando salir.
Sí que por ejemplo si es un equipo más presionante, Albelda podría sufrir, pero este tipo de partidos que te dejan iniciar, aun tiene algo de criterio y pase, no se complica y salva la papeleta...
No sé, no termino de entender este Parejo, Tino, Banega, al menos si hablamos de jugar a tener mucha posesión y elaborar. Sus motivos tendrá Valverde, quizás buscando el chut de fuera del Tino, la presión que hace arriba...
Luego, sobre todo el segundo tiempo, cuanto todo es más parado por la entrada de Banega, los extremos a la vez al medio también me genera dudas, creo que en derecha Feghouli y Piatti deben estar abiertos, tanta acumulación por medio, cerrándose tanto todo, exige mucha precisión, que quizás con Canales se podría ver, pero si no...poca renta creo que da...
De todas formas, estoy muy crítico y hay que hablar de lo bueno, que sin duda fue esa presión que hace el equipo arriba, se ve a todos más metidos, más agresivos...además de proponer bien el asunto tácticamente, como habeis dicho los dos interiores sobre su doble pivote, da la sensación que los jugadores se creen el carácter de Valverde...
@DavidLeonRon · hace 633 semanas
"Este valencia de emery"
Curioso que le sigas llamando así ^^
@DavidLeonRon · hace 633 semanas
A mí me parece que lo que Albelda realmente aporta, incluso con 35 años, es seriedad. Y ese centro del campo, esa salida de balón... pues la necesita. Albelda no pierde la pelota de ayer de Parejo.
Albelda hace muy pocas cosas ya, pero es el centrocampista más grande y real que tiene ese plantilla , bastante por delante de Banega. Y eso hasta con 50 años se notará.
zas · hace 633 semanas
jajaja pequeña confusión, quise decir valencia de valverde, es que fueron tantos años, si vieras que aún a veces hablo del "barsa de pep"
@giorgioV8 · hace 633 semanas
RiRB · hace 633 semanas
1. Dependiendo de Barça, Malaga y Arsenal, podemos encontrarnos unos cuartos de final de Champions con ningún equipo inglés y un único equipo español (que no mereció pasar). Da que pensar...
2. El problema del Barça únicamente es que no tiene entrenador para encontrarle solución a jugar sin esto: http://www.youtube.com/watch?v=fwJdt6ZiYfU. Casi nada. Sin Tito y sin Messi leyenda.
Se puede intuir perfectamente porque ahora parece que esten todos "atascados"...si esta cosa no crea esas ventajas, después de 5 años haciéndolo sin parar, no se puede pedir que se cambie el chip en un mes. Y menos en medio de la transición post-Xavi. Es normal que ahora se refugien en lo que les ha dado tanto...no hay otra cosa donde agarrarse.
RiRB · hace 633 semanas
Abel Rojas 130p · hace 633 semanas
Principalmente porque no se ofrece a recibir y el Valencia se ve forzado a pegar un pelotazo.
@ Giorgio
Banega es el mejor, pero te falla a menudo. Parejo es quien le sigue, pero también te puede fallar. Tino Costa es el menos bueno de todos, pero es el único que está siempre. Y tiene el brutal plus del balón parado. A mí no me gusta mucho, pero si fuera entrenador del Valencia, a poco que el equipo no fuese una apisonadora... Tino Costa al campo.
@ RiRB
"1. Dependiendo de Barça, Malaga y Arsenal, podemos encontrarnos unos cuartos de final de Champions con ningún equipo inglés y un único equipo español (que no mereció pasar). Da que pensar..."
Hombre, yo creo que si fuera solo la Premier o solo la Liga, daría para crítica a una de las dos competiciones. Al ser ambas, que son las dos mejores, la lectura únicamente puede ser positiva: Europa ha crecido. Y es la verdad. Europa ha crecido. Dortmund, Porto y PSG son la gran prueba.
"2. El problema del Barça únicamente..."
Dices "únicamente" y luego en un párrafo comentas como 4 o 5 problemas distintos. Que es lo realista. El Barça tiene un problema muy grave, varios graves y otros de resolución relativamente sencilla. Pero uno, no. Tiene bastantes. Con uno solo no se da la imagen de las últimas 2 semanas.
Como me dijo ayer David León, la imagen que dio el Barcelona en San Siro jamás la dio en la Champions durante la denostada -con razón- época de Gaspart.
Que por otro lado, afortunadamente para el Barcelona que no tiene un único problema. Porque el más grave no lo va a resolver a corto plazo. Los que puede resolver son los otros. Gracias a eso todavía puede eliminar al Milan. Si solo tuviera uno, no sólo no lo eliminaría, sino que tendría serias opciones de perder también el partido del Camp Nou.
@giorgioV8 · hace 633 semanas
Si juegas a lo que juegas el primer tiempo, Tino Costa tiene sentido, ahí sí. Pero en el momento que sacas a Parejo y Banega a la vez y sabes que con esos dos todo va a ser elaboración, o casi todo, no veo al Tino para nada...
@JGarcy22 · hace 633 semanas
Yo estoy con @DavidLeonRon para mí Pastore estuvo bien. A este jugador se le exige mucho cuando no es tanto, calidad no se duda, pero para ser tan frío estuvo activo. A mi me hubiera gustado ver a Pastore mas por dentro y poner a alguien como Lavezzi o Menez ante Barragan. Pastore no es un jugador que le haga un roto a un lateral y se le vaya en velocidad, Lavezzi o Menez, incluso Moura(aunque no sea su mejor) si lo son y podrían haber hecho mucho daño
calaboca · hace 633 semanas
zas · hace 633 semanas
desde luego el problema es unicamente messi, puesto valdes tapa todo, puyol está insuperable en el uno contra uno, los laterales en defensa son un muro, nuestros extremos están aportando una barbaridad de goles, xavi y cesc están en el momento cumbre de su carrera. Desde luego el problema es messi que apenas lleva 49 goles(y que recuerde al menos 11 asistencias) y 16 fechas seguidas convirtiendo en liga, es que si el chico estuviera a un nivel decente llevaría al menos 90 goles, vamos pero como mínimo xD
@chopi_8 · hace 633 semanas
Le entrada de Gameiro por Motta -coincido en que ayer no estuvo nada bien- fue decisiva y tuvo un impacto, desgraciadamente para el Valencia, demasiado temprano. Matuidi y Chantome pasan a ocupar el medio y Lucas Moura se traslada a la derecha, desde donde más disfruta. Así mismo, Gameiro y Lavezzi arriba se reparten el espacio para golpear con verticalidad y así llegaría el gol. Lo cierto es que Gameiro entró con muchas ganas y se notó.
Pastore me ha sorprendido tanto en la ida como la vuelta porque no recordaba haberle visto trabajar sin balón tanto. Esto habla bien de Ancelotti, no cabe duda.
En cualquier caso, a ver cómo gestionan la ida de cuartos sin Ibra. Vital para ellos llegar con vida y esperanzas a la vuelta. Al menos, Verratti deduzco que sería titular. Me gustaron mucho más en la ida que en la vuelta aunque anoche coinciden la ausencia de Ibra & Verrati y el hecho de tener la eliminatoria bastante favorable.
Ancelotti sigue sumando en Europa. Un reto complicado pero a la vez bonito con un conjunto que no llegaba a estas alturas desde hace 18 años. Casi nada.
Por cierto, qué pintaza esta Champions...cuántos nombres, magia, estadios fetiche, entrenadores TOP, jugones... Que dios nos coja confesados ^^
RiRB · hace 633 semanas
1. Por ahí iban los tiros.
2. Pero es que todos los demás problemas vienen del mismo lugar, es uno, que en el tiempo provoca que aparezcan los otros...y por suerte, la existencia de los segundos no está directamente correlacionada con el primero. Pueden ir solventándose, sobretodo si vuelve el Messi leyenda.
@Zas
Es que el Messi humano sigue siendo una brutalidad de futbolista, hasta tal punto que para muchos sigue siendo el mejor del mundo incluso estando Cristiano al nivel que está (nivel leyenda). Pero el Messi leyenda es el mejor jugador de todos los tiempos, y eso es mucha traca...tanta que los 50 goles de la liga pasada representan la totalidad del jugador. Imagínate.
zas · hace 633 semanas
"Pastore me ha sorprendido tanto en la ida como la vuelta porque no recordaba haberle visto trabajar sin balón tanto"
ha sido una constante esta temporada, al menos en los partidos de liga y champions que le eh visto esta temporada. Ancelotti le ha pedido mucho trabajo sin balón y el chico ha respondido, y gracias a eso se ha ganado un puesto en el once titular. Quizás pastore ya nunca llegue a ser ese sucesor de riquelme o zidane que muchos pensamos podía ser, pero si convierte ese nivel de movilidad y sacrificio en una característica de su juego podemos estar hablando en poco tiempo de uno de los mejores volantes organizadores en el mundo.
RiRB · hace 633 semanas
Sorry. Me adhiero a la criticas de la no existencia de un botón de edición ^^
@DavidLeonRon · hace 633 semanas
"1. Dependiendo de Barça, Malaga y Arsenal, podemos encontrarnos unos cuartos de final de Champions con ningún equipo inglés y un único equipo español (que no mereció pasar). Da que pensar..."
Y sin embargo es una gran Champions y multicultural. Decían que Platini quería esto, así que algo bien habrá hecho.
Sobre Messi, coincido con zas. Que Leo esté flojo es una cosa, pero de ahí a que no tiene nada... hombre, que se muevan y se creen espacios y ya verás como él te pone la pelota al hueco sin problemas.
@JGarcy22
"Ayer se hecho muchisimo en falta a Joao Pereira"
Amén.
@calaboca
Coincido con tu titular. Thiago Silva anduvo flojete lejos del área (tiene ciertas carencias ahí) pero transmite una jerarquía y una seguridad de otras épocas. Y en área chica es de lo mejor que he visto.
@Abel
"Principalmente porque no se ofrece a recibir y el Valencia se ve forzado a pegar un pelotazo"
Pues vale, pero ese gol no entra.
Abel Rojas 130p · hace 633 semanas
""Alex y Thiago Silva privaron al Valencia de pasar a cuartos". Ese es mi titular, estuvieron inmensos."
Y a mí no me parece desacertado. Aunque diría "Alex y Thiago Silva privaron al Valencia de pasar a cuartos contra un PSG sin Ibrahimovic y muy nervioso".
@ Chopi
Yo ayer ni mucho menos alabaría a Ancelotti, eh? Lo vi como a Mou en Old Trafford. Sin soluciones en la igualdad. Paradísimo. Sin poder darle algo a su equipo. Tampoco es que fuese fácil, pero...
@chopi_8 · hace 633 semanas
Sí, iba más por su trayectoria y resultados que por el partido de ayer en concreto. Ya digo que el equipo me gustó mucho más en la ida que ayer. Como a todos imagino.
RiRB · hace 633 semanas
Ui ui, no, me habré explicado muy mal si habéis entendido que digo que Messi ahora es nada.
A ver, en resumen: Messi no está bien, y no te hace eso de juntarte 3 rivales, darla al hueco para que otro jugador aproveche la ventaja, por el simple hecho de estar y tener delante un espacio desatendido gracias a Leo. Tampoco se va de 3 o de 4 creando así un contexto de ventajas continuas de la nada. HOY Messi no le da al Barça eso de "en cualquier situación por desventajosa que sea tendremos ventajas porque simplemente estoy yo aquí". Hoy no te saca todos esos contextos de la nada. Lleva un mes humanizado, sigue siendo el mejor, pero ya ha necesitado de un cierto contexto para crear ventajas (como cualquier futbolista por bueno que sea) cuando antes no necesitaba NADA (y por eso es el mejor). Es una pequeña diferencia, pero a la hora de la verdad es enorme, más si la regularidad del chico es tal que te lo ha garantizado durante tanto tiempo seguido...básicamente mi comentario iba en que el Barça sin ese Messi que le daba TODO de la NADA le cuesta mucho más, y los otros jugadores no encuentran respuesta porque han vivido mucho tiempo de eso....si le sumas que Xavi está como está, y que el resto de delanteros está por debajo de su nivel por lo que sea (físico o mental), pues pasa lo que pasa. Y ojo, que nada de todo esto es algo fijo, en otros comentarios ya he explicado el porq ue....es algo pasajero y no creo que tardemos en volver a ver al Leo modo leyenda.
De mi nunca oirás decir que Messi no te da nada...con 50 años y medio pie te seguiría dando cosas.
El cautivo · hace 633 semanas
Ojo. A mi el cambio Gameiro por Motta me parece de entrenador grande (y Anchelotti no lo tengo en demasiada estima). Donde muchos hubiesen puesto otro tipo rocoso atrás y encerrar al equipo hasta final departido, Carlo saca a un delantero por un medio defensivo. Con la idea de liberar a Lavezzi y contar con una salida real para el equipo. Ademas del mensaje que manda al once de "no pasa nada. No es tan traumático"
@pove22 · hace 633 semanas
Abel Rojas 130p · hace 633 semanas
En la ida no te voy a decir que fuera impactante, pero casi. Y me lo pareció porque su defensa posicional fue increíble y ahora mismo, Bayern a un lado -que es muy bueno pero tampoco es el Barça 2011, que no se nos vaya la olla-, los ataques estáticos están como están. Y luego te salían como te salían con Verratti encontrando a Zlatan y Zlatan encontrando a Lucas y Lavezzi.
También te digo que mejor coger ahora al PSG, sin Zlatan en la ida, que con Zlatan en los dos partidos.
@ El Cautivo
Yo creo que era un cambio imprescindible y lógico, la verdad. En ese momento el PSG necesitaba un gol, como quien dice.
@ Pove22
Para mí, Parejo ha sido la mejor noticia de la era Valverde. Creo que el chaval ha respondido y que está jugando bien. Aunque por desgracia dejase la fea foto de la pérdida que costó el 1-1.
piterino · hace 633 semanas
Aunque reconozco que Parejo al menos se ha levantado con dignidad, no es un activo competitivo fiable en el nivel de la Copa de Europa. Y me atrevo a decir que tampoco en el nivel que exige la Liga para acceder a la Copa de Europa.