
La fecha, un 2 de noviembre de 2010, y el escenario, el mejor de todos: la Champions League. Gareth Bale (16 de julio 1989, Cardiff) llevaba tiempo llamando la atención del aficionado británico. Su zancada y su potente zurda animaron a los Spurs a pagar, entre unas cosas y otras, más de 10 millones de euros al Southampton. Al norte de Londres, lo de Bale fue un proceso lento. Siempre hubo constancia de las capacidades del joven galés pero, quizás por la posición –comenzó como lateral izquierdo–, quizás por la juventud (aterrizó sin haber cumplido los 18), nos fuimos olvidando un poco de él. 5 goles en 62 partidos entre 2007 y 2010 tuvieron la culpa. Entonces llegó la campaña 2010-2011, con el Tottenham clasificado para disputar la Copa de Europa. La cita, decíamos, un 2 de noviembre. Delante, el Inter de Milán, ya sin Mourinho pero con el plantel tricampeón intacto. En aquellos días Gareth ya había abandonado casi por completo las obligaciones defensivas de la banda, pasando a ser extremo. Y como extremo hizo boom. Maicon, el mejor lateral derecho del mundo esa temporada, iba a sufrir uno de los repasos individuales más severos que se recuerdan. Dos semanas antes, Bale había anotado un hat-trick en San Siro en la derrota de su equipo por 4-3, pero esto sería mucho más gordo. Aplastar a un oponente tan grande dirigió los focos hacia él. El sorteo de Cuartos emparejó a los Spurs con el Real Madrid. España se preparaba para medir a Bale en el Bernabéu, pero una chiquillada de Crouch a poco de iniciarse el encuentro de ida nos dejó sin eliminatoria. Sin embargo, y aunque pocos lo resaltan hoy, fue en ese difícil contexto donde Gareth demostró de qué está hecho. El de Gales encaró (y superó) a Ramos, forzó tarjetas ante prodigios como Pepe y no se rindió ni cuando los suyos sacaron bandera blanca. Bale dejó claro que era diferente. 2011 fue el punto de partida de una explosión que tiene su culminación en estos días. Su mes de febrero nos obliga a detenernos ante una figura excitante con ligero aroma a historia ya vivida.
Para el mundo del fútbol, Gareth Bale nació ante Maicon un 2 de noviembre de 2010
Bale es un capullo, una crisálida en fase estacional. En cristiano: Bale está cambiando, pero todavía no alcanzó lo que quiere ser, no está definido. Villas Boas dirige desde hace meses su metamorfosis hacia un futbolista diferente, pero el desarrollo encuentra trabas a menudo. Cosa lógica. Aunque la mediapunta ocupará gran parte de este análisis, la banda izquierda, su antigua autopista, todavía es fundamental en su juego. Arrancamos mirando al Bale antiguo, aún vigente y determinante, pero distinto a aquel de 2011.
La línea lateral no tiene secretos para Gareth. Como fiel representante de la Cultura Premier, la banda es su cortijo. Allí hace y deshace, por condiciones naturales y también por sabiduría. Con balón controlado, la acción que le dio la fama es el “regate Maicon” (foto de la derecha): salida hacia fuera y duelo con el lateral. La distancia no importa, pues sostiene la máxima potencia los metros que desee. Ojo, aspecto clave en el análisis: si bien todavía disfruta de estas cualidades, cada vez le cuesta más intentarlo. Si le cuesta o más bien le disgusta, es pronto para saberlo; Bale probó las mieles de la pelota, el tocarla mucho y al pie y cuando se saborea eso es difícil regresar a las galopadas al hueco. Unas galopadas que, por cierto, acaban en los centros más precisos del fútbol mundial. Y es que ponerla en carrera como Bale es casi imposible. Sus centros en esas situaciones son impresionantes. A media altura o rasos, superan siempre a los centrales (foto de abajo a la izquierda). Es tan virtuoso en los centros que incluso con la pierna derecha mantiene una precisión altísima, algo inconcebible en un zurdo y un caramelo para los rematadores. Si, por el contrario, no tiene espacio para buscar el desborde o recibe de espaldas, su interpretación del juego es sensacional. Realiza de maravilla el “2 contra 2” con su lateral (Secuencia Completa), tanto devolviendo la pared como moviéndose hacia donde toca. Si le taparon la ayuda de su carrilero, técnicamente está dotado para soltarla con cualquier superficie de su pie (Foto) y si le presionan fuerte, conoce los recursos para no perderla (Foto). Por cierto, el lateral de Villas Boas (sea Vertonghen o Assou Ekotto) fue la primera pista del nacimiento del nuevo Bale. En estático, el entrenador portugués fijaba muy arriba a su “3” (Foto de abajo a la derecha), mandando a Gareth a coquetear con las zonas interiores.
Defensivamente es un jugador algo extraño. Si actúa por fuera es muy sacrificado corriendo detrás del lateral rival (Foto). Con el equipo replegado, sabe posicionarse y esperar mientras su equipo está retrasado. En ese sentido, se notan sus años como defensa. No obstante, es bastante relajado a la hora de encimar al poseedor del balón. Tampoco es demasiado bueno a la hora de ayudar en espacios centrados. Un problema defensivo del Tottenham 2011 era la enorme debilidad de sus dos estrellas (Modric y el propio Bale) en estos aspectos. Luka era limitado y Bale solo entendía de defender al que corría a su lado. Recibir cerquita del galés sigue siendo sencillo (Foto). Como punto final queda la estampida tras robo. Jugar pegado al costado le permitía estar de cara cuando sus compañeros recuperaban la bola. Así, siempre en línea recta (defecto que abordaremos más tarde), Bale enfilaba portería con esa maquinaria imparable que es su cuerpo (Secuencia Completa).
Gareth Bale ha sido un consumado especialista en todo lo relacionado con el juego por banda
Advertimos: la foto de la izquierda no es la realidad a marzo de 2013. Es posible que en toda la temporada esa instantánea solo se haya dado en ese momento capturado, pero sirve de perfecta introducción para ir desglosando al nuevo Gareth; al Bale mediapunta. Como habíamos explicado, Villas Boas inicio la reconversión del Expreso de Cardiff a partir de la posición adelantadísima de su lateral izquierdo. Eso empujó a Bale a entrar en contacto con la pelota en zonas más centradas (Foto). Salir hacia su perfil malo no resultó un problema, pues el exterior de su bota le ayudaba a abrir a banda (Foto). Más sorprendente resultaba comprobar el éxito de esos slaloms, cada vez más incisivos y capaces de meter al rival atrás (Foto). Agarrado a un notable primer control en espacios reducidos (con las dos piernas) y a la facilidad para hacerse un huequecito antes de arrancar (Foto) gracias a su salida por ambos lados, Bale fue ganando peso interior. Sus permutas ya no terminaban en Lennon (simple cambio de banda) sino que afectaban a los tres mediapuntas. Reconversión completada: Bale ya intenta esconderse en cualquier sector del campo, siendo “la zona Messi” su favorita (foto de abajo a la izquierda). La comparación con el argentino es injusta, claro. A pesar de ese primer control que ya definimos como muy destacado, Bale necesita pillar el cuero en una mínima superioridad posicional respecto a su marcador (foto de abajo a la derecha). Si eso ocurre, entonces sí: Gareth pone el turbo y finaliza siempre. El terror para el adversario ya es inevitable. De su pegada hablaremos en la parte final del análisis.
Ver recibir entre líneas a Bale ya no es el milagro de hace tres temporadas; no para de crecer sin balón
Aunque ha mejorado increíblemente, tampoco debemos tomar a Bale por un equilibrista del juego por dentro. No es Ozil ni similares. Todavía sufre fases de desconexión, sobre todo si la circulación del Tottenham se vuelve un poco larga (algo que no deja de ser el estilo de Villas Boas) y el galés no palpa balón. Para evitar el aburrimiento, el técnico lo saca a la banda de rato en rato, pero la solución que agrada a Bale es bajar a por el esférico por detrás de las dos líneas de cuatro del rival (foto de la derecha). Tiene sentido; ahí la presión es menor y su primer paso atrae contrarios. Aguanta la pelota dentro y envía fuera (foto de abajo a la izquierda). Su poder de intimidación empieza a notarse y eso genera el respeto y la atracción de las grandes figuras. Dembele, uno de los integrantes del habitual doble pivote de los Spurs, es quien suele flotar por delante para compensar la falta de referencia que deja Bale. Tampoco es esta circunstancia la más común. El ex del Southampton vive mucho más tiempo como delantero y es ahí donde pretende Villas Boas que reciba, donde hace la diferencia. No solo desde la pura definición; su pared rápida en una baldosa también desequilibra (foto de abajo a la derecha).
Como segundo punta, dos son los grandes defectos de Gareth Bale. En ataque organizado, con el rival encerrado, su participación de espaldas en insuficiente, más allá de los toques decisivos (y aislados) descritos antes. Interviene muy poco en los apoyos. O recibe y mata o baja y busca desequilibrar. Ha de encontrar el término medio, no solo en estático, sino también en transición. Esto es, sin duda, lo más curioso de un Bale al que todo el mundo relaciona con poderío al contragolpe. Lo tiene pero de manera incompleta. Como les ocurre a otros futbolistas como El Shaarawy, necesitan que la jugada sea recta y clara, no pensar durante el esfuerzo. En general, el galés tiene mucho margen de mejora en sus movimientos al espacio como atacante. Por ejemplo, su equipo jamás logra salir en base a una pelota directa sobre él; siempre son Defoe o Adebayor los que hacen respirar a sus compañeros en esas situaciones (Foto). Gareth ni retiene ni estira, entre otras cosas porque cada vez es menos frecuente verle correrla al claro (Foto).
Mejorar sus movimientos al espacio como segundo delantero, la clave para otro salto cualitativo
Para el final dejamos la materia goleadora, basada en una zurda devastadora. Su técnica de disparo es terrible y complicada de descifrar. Golpea con diferentes partes del pie y los efectos que consigue son impredecibles. Realmente en cada apartado relacionado con el golpeo tiene cositas alucinantes. Muy buen lanzador de corners, con mucha caída y muy potentes. Cambios de orientación excelsos, cruzan el ancho del terreno como un cohete. Delante del portero muestra una soltura tremenda (Foto). Prefiere chutar a regatear al meta, aunque sabe hacerlo. De cabeza también ha evolucionado. Su salto vertical es apreciable (Foto) y el pasar periodos más largos en el área le hará anotar aún más goles. Sus cifras aumentan sin parar y con ello se agiganta una personalidad especial. Su mes de febrero ha emocionado no solo por la espectacularidad de sus tantos, sino por el momento en que estos han llegado. Adora las coyunturas calientes, es un futbolista con alma, especial. A estas alturas del análisis, el lector se preguntará si toda esta historia no la ha vivido ya antes. Se parece, sí… pero no. Eso es decir demasiado.
Victor_Acosta 51p · hace 627 semanas
Antes de nada, que os parece Assou-Ekotto? A mi esque no me dice nada, es el primer jugador que echaría del Tottenham, tal vez solo son manías mías o que lo comparo con Kyle Walker que me encanta pero no puedo con él.
Bale es un jugador que me encanta, me encantaba antes verle cojer la pelota y correr la banda como un loco y lo adoro ahora que parece disfrutar enfocado a jugar contra el equipo rival, de sus detalles que más me gustan me quedo con su capacidad para manejar el exterior (enseñado por Luka tal vez? ) y el detalle final que apunta David, ese echarse el equipo a sus espaldas cuando lo necesitan.
Por último como supongo que se va a hablar por aquí del Real Madrid, lanzo la primera pregunta, ¿creéis que el Madrid necesita alguien más en la rotación de mediapuntas? Si es así, ¿véis a alguien mas apropiado que Bale euros aparte?
JuanBoccadoro · hace 627 semanas
El partido contra el inter fue su explosion mediatica diria yo, de repente todos lo conocian, aun los que no son tan seguidores del futbol.
No sabemos en qe acabara su mutacion, tiene un referente, si, cristiano.
No se si sus nuevos "roles" me gusten tanto esteticamente, sus cifras suben, pero verlo galopar por la banda... debo decir que lo qe mas me atraia de el era su zancada larga y sus espectaculares centros, se saca unos centros que son increibles
Soy muy de Bale, desde sus principios como lateral, y es fantastica su transformacion, los numerosblo avalan
@sepioes · hace 627 semanas
¿Crees que puede ser exitoso moverle a la banda derecha en el hipotético traspaso al Real Madrid y así jugar con "Dos CR's" a pierna cambiada?
@FelipBrasi · hace 627 semanas
kay · hace 627 semanas
Los spurs lo intentaron el año pasado y fue un fracaso. Vale que no era el mismo que este año, pero yo pienso que el jugador no se siente cómodo sin el recurso de irse por fuera a pierna buena. A fin de cuentas hablamos de un jugador que su regate es en base a poderio de arrancada y potencia, por dentro hay más rivales y menos espacios y se tiene que sentir ahogado, muy ahogado.
El no tiene demasiada pausa, le gusta la sencillez.
Otra cosa es que sea joven y aprenda a tenerla claro.
kay · hace 627 semanas
Por cierto, ¿que tope le veis a Bale?
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
@ Acosta
A mí Ekotto no me gustaba demasiado, pero he de reconocer que en las últimos 2-3 campañas se ha convertido en un buen lateral. Me gusta, la verdad. Creo que sabe incorporarse y que técnicamente tiene cosas interesantes.
Aunque sí, evidentemente, Walker es otra cosa.
@ Boccadoro
Ojo, es cierto que antes de San Siro ya vemos un Bale determinante y que en San Siro consagra esa sensación, pero de ahí a lo de hoy hay otro salto bestial. El Bale de hoy es otro jugador mucho más determinante si cabe.
Sobre compararlo con Cristiano, yo entiendo la comparativa, pero no me parece acertada.
Creo que nos equivocamos si esperamos de la carrera de Bale un Ronaldo 2.0.
@sepioes · hace 627 semanas
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"que os parece Assou-Ekotto?"
Reconociendo que es un jugador algo raro... a mí me gusta. Creo que sabe hacer cosas con el balón, algunas bastantes sorprendentes. Giros, regates, no es malo asociativamente. Sé que suena a coña pero me recuerda a Marcelo xD xD Sería la versión pobre-pobre del brasileño.
"de sus detalles que más me gustan me quedo con su capacidad para manejar el exterior (enseñado por Luka tal vez? )"
Yo creo que golpear el balón con el exterior es muy fácil pero muy complicado de hacer en un partido. Es decir, o tienes la calidad o no la tienes. El gesto en sí es habilidad, no es tan complejo.
@JuanBoccadoro
"creo qe gareth habia empezado a explotar antes del famoso partido contra el inter"
Esa es su primera gran, gran temporada. Otra cosa es que ya se conocía y tal, que llevas tú razón. Sin embargo, la explosión, el partido que todos recordaremos como "el primero de Bale" es el de Maicon.
"No se si sus nuevos "roles" me gusten tanto esteticamente, sus cifras suben, pero verlo galopar por la banda..."
A mí también me apasiona el Bale superextremo, pero creo que ese futbolista ya no existirá más, tengo esa sensación. Siempre nos quedará el Inter ^^
@sepioes
Bale en la derecha tiene desborde incluso para fuera, porque con la pierna mala te pone un centro. Pero por norma no disfruta estando allí. Villas Boas cada vez lo coloca menos en ese sector, la verdad.
@FelipBrasi
Yo disfruto mucho con los jugadores físicos, y ver a Bale (que es mucho más que eso, pero mucho más) me apasiona, la verdad.
@Abel
"Creo que Ronaldo es bastante superior con y sin balón"
A ver, Cristiano Ronaldo está y estará a años luz. Lo que pasa es que hay cosas que hacen gracia, como verle rematar saltando como un canguro o meter goles, tan, tan parecidos. Se nota que hay una idolatría y que la historia algún paralelismo tiene.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"¿que tope le veis a Bale?"
Es difícil de decir esto.
Para mí puede ser uno de los grandes jugadores del mundo. Siempre tendrá defectos, pero le veo especial. Creo que llegará hasta donde pueda. Hay jugadores como Agüero o Hazard con los que no siento esto, sino que pienso que dejarán a deber en relación a su "potencial"
@migquintana · hace 627 semanas
@Victor_Acosta
A mí Assou-Ekotto siempre me ha parecido muy limitado, pero también hay que decir que ha mejorado mucho respecto al jugador que cogió el puesto de Gareth una vez éste subió al extremo. Por cierto, ¿cómo valorarias a Kyle Walker? Desde que lo vi, que ya me había hablado bien de él Álvaro de Grado, me pareció un lateral con una proyección y un potencial tremendos. Sin embargo, le he visto alguna que otra actuación que... mmmm...
@FelipBrasi
Jugadores del S.XXI, que diría Andrés Montes con Kevin Garnett.
Michiel · hace 627 semanas
Sí, es decir demasiado. Se parecen en unas cuantas facetas. Pero me parece que su punto de partida es distinto, que Cristiano desde joven tiene una técnica mucho más depurada que Bale. En ese sentido tiene Cristiano ventaja y más talento para adaptarse a una nueva posición por el centro. No termino de ver a Bale "jugando de 10". Es un caso parecido a Robben. Pero quién sabe ...
Desde luego que Bale va a dar mucho que hablar en los próximos años.y no me extrañaría que acabara o en el ManU o en un equipo dirigido por Mourinho. Seguro que a éste último le ilusionaría entrenar a Bale y disfruta viéndole.
@chopi_8 · hace 627 semanas
El video ante el Inter en White Hart Lane es un escándalo. Cómo lo he disfrutado y encima con el acústico de Coldplay...
Es fascinante la evolución que del galés. Ya está influyendo en los tres frentes del ataque y eso mismo era algo impensable en temporadas anteriores. Tremendo.
Me gustaría que se clasificara con los Spurs a la Champions y volverle a ver en el máximo escenario continental, donde dejó precisamente las primeras exhibiciones ante el resto de vecinos europeos. Las últimas, lo que se comenta en el artículo: un febrero de escándalo. Y el tío que no ha dejado de ir marcando goles partido tras partido, con un golpeo a balón parado al más puro estilo 'cristianesco'. Incluso en el ritual previo a lanzar la falta... es inevitable no acordarse del crack de Madeira. Parece haber cierto mimetismo por su parte en las formas y actitud.
No sé, yo sinceramente no esperaba esta evolución de Bale cuando jugaba de lateral. Es más, pensaba que iba a ser el mejor lateral del mundo por mucho tiempo en su momento ( xD ) así que me fascina sobremanera cómo y por dónde termina asentándose finalmente y cómo va puliendo sus defectos. Da la impresión de ser un jugador muy ambicioso, su ego es incuestionable y esto hará seguro que vaya hacia arriba, intentando mejorar todo lo posible. Su temporada con AVB está siendo muy, muy seria. Decisivo no, lo siguiente.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"Cristiano desde joven tiene una técnica mucho más depurada que Bale"
Seguro, pero ojo que Bale sorprende en este aspecto. Su gama de controles en poco espacio está creciendo muchísimo. Por no hablar de golpeos y tal. Bale técnicamente es muy bueno.
Michiel · hace 627 semanas
Entonces apunta muy alto ... A ver hasta dónde llega. Ah, y ¡magnífico artículo!
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Tranqui, hombre!! Era simplemente para encaminar un poquito pronto para no desviarnos del todo ;-) No era ninguna riña ^^
Yo creo que le falta agilidad y asociación para jugar a pierna cambiada. Date cuenta que jugando a pie natural tienes la salida hacia fuera -campo libre-. Jugando a pie cambiado tienes que ir hacia dentro, y ahí necesita encontrar a tus compañeros. Para mí, el punto débil de Bale.
Puede jugar a pie cambiado, por supuesto, pero en mi opinión no es lo ideal para él.
@ FelipBrasi
Yo es que nunca diría que Bale tiene una técnica exquisita porque me parece incompleta. Es muy buena, buenísima, todo lo que hace lo hace con precisión y velocidad. Pero va cortito de pase... cuando arranca en la derecha.
"@kay
"¿que tope le veis a Bale?"
Es difícil de decir esto.
Para mí puede ser uno de los grandes jugadores del mundo. Siempre tendrá defectos, pero le veo especial. Creo que llegará hasta donde pueda. Hay jugadores como Agüero o Hazard con los que no siento esto, sino que pienso que dejarán a deber en relación a su "potencial""
En cierto modo es lo que comento en la columna de Hazard: jerarquía y calidad. Bale demuestra jerarquía.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
Ojo, está decidiendo de una manera muy poco "física", muy de jugador grande. Para mí eso es llamativo.
"Si es Ronaldo y en algunos partidos pre-2013 ha tenido problemas por eso, imaginaos Gareth Bale..."
Hombre, Ronaldo en 2008 ya hacía lo que quería y era Balón de Oro. Que en el Madrid haya dejado de ganar algún año para mí no tiene nada que ver. Ronaldo lleva dominando en Champions ya mucho tiempo.
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Muy bueno, sí. Completo, no. Y su limitación pesa en el juego. Hay jugadores como Modric o Iniesta que son incompletos (son muy, muy malos chutando a portería y en el caso de Iniesta incluso centrando) pero cuya limitación no afecta apenas al fútbol que hacen. Para Bale sí supone una gran traba.
@ Michiel
"(Bale) Es un caso parecido a Robben."
Para mí, no. Robben era un regateador sobrenatural. A pie natural y a pie cambiado, era súper hábil, súper ágil, súper flexible. Un regateador nato, vamos. Bale se relaciona mucho más con el espacio que Robben; Robben era balón al pie y regate preciso. También te digo que creo que el pie izquierdo de Bale sabe hacer más cosas que el de Arjen.
@ Chopi
"un futbolista fetiche para mí"
Shock. Nunca lo hubiera dicho.
" Su temporada con AVB está siendo muy, muy seria. Decisivo no, lo siguiente."
Lo cual también habla de lujo del joven entrenador portugués. Creo que no es fácil idear al Bale que Villas Boas ha ideado.
@ Quin
A mí Walker me gusta mucho, tío. Vale que no te cierra la derecha como Ivanovic, pero tiene una progresión y una autosuficiencia ofensiva... Es muy, muy interesante. Y además mola.
Michiel · hace 627 semanas
Y para mí el hecho que Ronaldo parta con una base técnica más depurada y perfeccionada es fundamental. Porque Ronaldo con 17 años no necesitaba de espacio para driblar en banda. Regateaba en espacios muy pequeños. Y aprender eso a la edad de 25 años es muy difícil. Me parece que imposible.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"Tampoco necesitaría jugar en espacios muy reducidos. Ronaldo últimamente tampoco lo necesita"
Es que Ronaldo, y aquí se localiza la inmensa diferencia con Bale, jamás se siente enclaustrado en un campo de fútbol, siempre encuentra una salida, un espacio al que moverse (o que crear). Bale en el juego sin balón está creciendo al pie, pero al espacio aún tiene mucho que hacer. Y es curioso porque debería ser al revés, pero no.
Bale para mí necesita asustar al rival con diagonales de 35 metros sin balón. Ahí es cuando diré "ojo a este tío" de manera definitiva.
@antoromega · hace 627 semanas
Bale es espectacular. Potencial extraordinario. Es un "clon ronaldesco" que está explotando.
Tren inferior y superior top 5 Mundial.
Como decís, en cuanto aparezca más entre lineas puede ser cosa fina (tiene margen de mejora) aunque su futbol será correr y superar al adversario en regate, potencia y zancada. Es verdad que Villas Boas ha conseguido que Bale realice el movimiento fuera- dentro lo que le da un potencial brutal a los Spurs. Vaya...juega por todos los lados el bicho este ^^ Se maneja de maravilla por los tres carriles.
Michiel · hace 627 semanas
Y eso está en la cabeza. A mí en ese sentido Ronaldo me está sorprendiendo muchísimo. Cuando lo veía jugar hace cuatro años no pensaba que iba a dar ese paso. Quién sabe con Bale. Todo dependerá de él, de su capacidad de entender el juego y de un entrenador que le vaya orientando.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"Y eso está en la cabeza"
Es voluntad pero también es talento. No todo el mundo puede.
Aunque sí, para mí lo más difícil es tener la mentalidad para correr al hueco por sistema, que a mí me parece la parte más desagradable del fútbol. Yo nunca me movía jugando xD
Michiel · hace 627 semanas
Y la más oscura y desagradecida ...
"Yo nunca me movía jugando "
Tampoco hace falta si con el balón en el pie haces lo mismo que Messi o Maradona ... xD
@chopi_8 · hace 627 semanas
¿En qué posición jugabas? :-O
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"Tampoco hace falta si con el balón en el pie haces lo mismo que Messi o Maradona"
Para mí esto es incorrecto. Tanto Leo como Diego han sabido moverse muy bien sin la pelota. Y no me refiero a saber esperarla sino a ser profundos al espacio. Ambos han hecho muchos goles así, sobre todo Leo que es un poco más delantero.
@chopi
De nada, central como mucho ^^
Michiel · hace 627 semanas
Si estoy completamente de acuerdo. Que Ronaldo es un monstruo y tiene un técnica elevadísima y hacer esos controles y disparos a portería corriendo a 30 km/h es una barbaridad. Y soy de la opinión que Bale no tiene la técnica de Ronaldo y que le será casi imposible alcanzarla. Aunque con mucho trabajo puede aproximarse.
Pero la concepción del espacio, su relación en el campo con el contrario y sus compañeros, el descifrar los movimientos que hacen los demás jugadores, la anticipación a esos movimientos está en el coco. Por supuesto está asociado a la técnica también porque te aporta nuevas posibilidades. Y Ronaldo es una barbaridad en ese sentido. Bale puede y debería crecer en ese sentido porque "haciendo de 10" entre líneas no lo veo. Pero me dejo sorprender, vamos ... Yo trabajaría más su concepción del fútbol que el depurar la técnica (sin descuidarla, por supuesto), pero cómo crecerá dependerá de él, de su entorno en el equipo y del entrenador que tenga. Como Ronaldo, vaya.
@J_Garcia_7 · hace 627 semanas
No tengo muy claro que Bale vaya a salir del Tottenham. Su precio es muy muy alto, para un jugador de banda. Porque creo que es un jugador para pegarse a la banda izquierda, por el centro puede aparecer de forma espontánea en contrataques y poco mas. Por dentro y sin espacio lo único que puede hacer es sacar su enorme disparo.
Relación Cristiano-Bale. Habéis hablado sobre todo de los comienzos, Ronaldo en sus comienzo era un jugador superhabilidoso, siempre tirando fintas y bicicletas. No era para nada la bestia física que es ahora. Poco a poco fue ganando mas musculatura y potencia hasta lo que es ahora. Bale siempre ha tenido esa arrancada y no tiene el regate corto de CR.
Por cierto, sería interesante(cuando tengais un hueco en la agenda) analizar la evolución del Cristiano de los comienzo es Manchester al del Madrid. Otra historia
Michiel · hace 627 semanas
Ojo, que no he dicho que Messi o Maradona no lo hicieran, que estoy de acuerdo contigo que lo hacen. Sólo que ya teniendo la técnica y habilidad que tienen ya sería suficiente para casi no necesitar que correr sin balón. Lo cual dice mucho de Messi sobre todo, porque tenía todo el talento impensable para haber sido un vago y no, es una pasada de jugador.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"Lo cual dice mucho de Messi sobre todo, porque tenía todo el talento impensable para haber sido un vago y no, es una pasada de jugador"
Hombre, Messi ciertamente es un poco vago ^^ Pero vaya, es normal, es una cuestión de regulación. Leo cuando quiere puede hacer prácticamente cualquier cosa.
eldayan · hace 627 semanas
Viendo que un tema recurrente, es la comparación de las cualidades entre Ronaldo y Bale, hay una que me parece, no se ha detallado; y es que Ronaldo tiene último pase. Se habla de que suele ser mejor para CR-7, que juegue Karim, pero en más de una ocasión he visto a Cristiano, filtrar pases (aéreos y a media altura), incluso con borde externo del empeine, al desmarque del Pipita. Esto a mi humilde parecer, es otra posibilidad que ofrece Ronaldo, claro que no al nivel chavi-guti-asistencia), pero lo ha hecho un par de veces, sinceramente a Bale no lo veo en ese royo, aunque me parece que podría desarrollar esa faceta.
@deivid_dd · hace 627 semanas
Quizás denominar la noche de Milán como la de su explosión puede ser exagerado, aunque fue cuando se dio a conocer para el espectador que no acostumbra a consumir mucho fútbol internacional. Antes de eso, habia estado media temporada rayando a muy alto nivel el año que los Spurs se clasificaron para esa UCL.
Ahora tiene el reto de saber moverse sin balón en su nueva posición. Actualmente los Spurs estan sufriendo mucho cuando el rival se cierra en medio (basicamente sobre él) y no esta Lennon en banda para desbordar e intentar abrir el campo. Porque Dembélé, Gylfi, Holtby...tienden hacia dentro. Volver de vez en cuando a la banda no le vendría mal...ni a él, ni al equipo.
Por cierto, mi opinión sobre los laterales del equipo no es demasiado buena, pese a que Assou-Ekotto ha crecido mucho durante las últimas temporadas. Pero el camerunés no es nada sólido y pese a incorporarse bien al ataque (por cierto el otro día le vimos de mediocentro izquerdo vs.Fulham) atrás tiene carencias, aunque muchas más carencias defensivas tiene Kyle Walker, que con su velocidad logra taparlas, pero desde que brillo en su primer año (y en la Euro U21 de Dinamarca), es ese aspecto sigue sin progresar lo más minimo. Y esto tomarlo como critica constructiva, sobre todo en el caso del inglés...que para nada me parece mal lateral pero...
Un saludo a todos
@deivid_dd · hace 627 semanas
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"Quizás denominar la noche de Milán como la de su explosión puede ser exagerado"
Para mí es como Messi en Stamford Bridge. Antes de aquella noche Leo había hecho ya un montón de cosas (si no no lo habrían alineado esa tarde), pero el día que se tomará como el inicio de su candidatura a mejor de todos los tiempos es SB, ante el Chelsea de Mourinho con 18 años.
Obviamente lo de Leo fue más grande.
Por cierto, recojo tus buenas palabras para agradecer la de todos los demás. Siempre es un placer saber que os gustan este tipo de artículos :D
@Cerdido_ · hace 627 semanas
Sin ir mas lejos no tiene el mismo cuerpo que tenía cuando jugó contra el Inter y el Madrid. Se asemeja, pero es algo mas robusto, mas compacto y mas musculado y habrá que ver hacia donde sigue derivando. Creo que su principal problema para jugar por dentro es ese que dice Abel, la capacidad asociativa, pero que va ligada a que no es "tan elástico". O sea no se le ve fluido físicamente a la hora de soltarla y correr, por ejemplo, y le va costando mas. De todas formas su evolución es la que es y yo creo que el sitio que le encontró el portugués ahora mismo es el idóneo. Comenta David lo de su regate por fuera en conduccion exigiendo al lateral, pero eso ultimamente ya no lo hacia, muchas veces buscaba el fuera dentro o incluso pared y desmarque de ruptura, y eso es indicativo de que en banda ya iba perdiendo cosas. En donde está ahora, a poco que termine de adaptarse y de que el Tottenham le permita mas desahogo asociativo (creo que de seguir Modric por detrás le veríamos lucir mas incluso al Galés) puede romperla, porque está ya en la rampa de lanzamiento.
Por cierto, no coincido tanto en que se diera a conocer contra el Inter. Antes de eso mucha gente lo consideraba de los mejores laterales del Mundo (sanbenito que le ha perseguido hasta hace 4 dias). Como curiosidad decir que creo que en sus primeros 20 partidos en el Tottenham no gano ninguno.
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Bueno, el tema es que no se trata tanto del manejo del espacio reducido. Su control del balón sí es, como mínimo, notable para jugar dentro. Y digo notable si el "sobresaliente" lo limitamos a los Iniesta, Silva, Özil, Isco o Götze de turno. Pero por ejemplo no lo considero menos preciso que a Cesc, Di María o Reus. Pero él como individualidad en el centro no tiene problemas. Es un británico que pisa la pelota. En parte por lo que dice David: imita a su ídolo. Cosa que no critico. Me parece lógico. Son chavales flipados que pueden hacer cosas brutales. Es normal.
@ El Dayan
Ese capacidad de último pase no la tiene, pero sin embargo lanzando contraataques y cosas así sí que tiene toque.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"Comenta David lo de su regate por fuera en conduccion exigiendo al lateral, pero eso ultimamente ya no lo hacia, muchas veces buscaba el fuera dentro o incluso pared y desmarque de ruptura, y eso es indicativo de que en banda ya iba perdiendo cosas"
¿Lo ha perdido o ya no le gusta intentarlo?
He ahí mi duda.
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
@AlbertodelCast · hace 627 semanas
@AlejaMar2 · hace 627 semanas
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Un lateral que se convirtiese en extremo y luego en mediapunta goleador... Difícil. A bote pronto no tendría ejemplo. El brasileño Junior acabó su vida como mediocentro, pero no es lo mismo. Es algo más lógico...
@ AlejaMar
El Tottenham tiene dinero, un proyecto bonito, un entrenador joven con ganas de reivindicarse y, si tiene suerte, una plaza en la próxima Liga de Campeones. Estoy seguro de que su idea es conservar a Gareth Bale y fichar más talento.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
El asturiano comenzó como segundo punta en Gijón, lo fichó el Barça y lo colocó por detrás de Ronaldo, luego lo llevó a banda. Ese año Robson lo retrasó a lateral... ha sido interior de posesión en el año 2002... el pobre dio vueltas y vueltas ^^
Larios84 · hace 627 semanas
A mi en el Madrid no lo veo, esperemos que DiMa gane en futbol asociativo y a no persistir tanto en los pases a Cristiano siempre bombeados, que ya se los conocen hasta en Segunda Autonomica.
Como bien decis hasta hace 2 dias los que no estaban tan al dia de futbol internacional seguian insistiendo que es el mejor lateral zurdo del mundo, cuando lleva ya unos pocos años sin jugar ahi practicamente. Es la antitesis de Jordi Alba, en cuanto a jugadores que empezaron como extremos y acabaron de laterales.
PD: No viene a cuento pero alguien me puede decir en el dia a dia y no solo viendo highlights, que atl es Gundogan como para optar a fichar por un club como el Madrid??
fracapa · hace 627 semanas
El Madrid necesita manejar otros aspectos del fútbol y con Bale no los resolvería.
fracapa · hace 627 semanas
El Madrid necesita manejar otros aspectos del fútbol y con Bale no los resolvería.
Miguel Ángel Román · hace 625 semanas
yoxter · hace 621 semanas
yoxter · hace 621 semanas
@DavidLeonRon · hace 621 semanas
A veces el sistema borra comentarios sin que nosotros hagamos nada. Disculpad esto, sabemos que molesta y que sienta mal pero lo corregimos tan pronto como podemos y nos damos cuenta ;)
yoxter · hace 621 semanas
vale gracias y disculpad la confusión