Sorpresas previsibles | Ecos del Balón

Sorpresas previsibles

Nos centraremos en la primera mitad, que es donde yo vi la chicha: 65 segundos tardó el Rayo en abalanzarse a tumba abierta sobre la salida del Barça. Los de Paco Jémez iban con todo a la presión y eso sacó del partido a Cesc. Si se pretendía darle galones atrás, se vio –un día más– que ni puede, ni quiere ni le gusta. Se repitieron esos errores en los pases que amenazan su sueño culé. No sé si Fábregas triunfará en el Camp Nou, pero difícilmente lo hará en este proyecto, bajo esta idea. Roura advirtió su sufrimiento y puso a Iniesta de interior de posesión. Una gran medida; Iniesta destruye presiones y permite al Barcelona correr. Correr. Ante el humilde Rayo y en casa. ¿Sorprendente?

Pues no, la verdad. Estaba cantado. Hace tiempo que Jémez convenció a los suyos de que poner a cinco o seis futbolistas por delante del balón era el camino hacia el disfrute. Y como les va bien y además les mola reafirmarse, lo intentaron de forma más bestia si cabe. El Rayo creaba infinitas líneas de pase y eso para el Barça es la gran tortura. Los culés son incapaces de tapar las espaldas de sus interiores y Busquets no puede con todo. Y si no puede un portento como él es que algo gordo está fallando. Así, el Rayo se metió un histórico atracón de posesión (48%)… sin más destino que la derrota. Más pronto que tarde, el contragolpe culé aparecería. En tres ocasiones, para goce de Villa.

Comentarios (31)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Supongo que lo del Rayo es un récord de posesión en el Camp Nou desde la era post Rijkaard.
Buá, un Cesquiano aquí ya casi sin fé :(
Poder contragolpear es un alivio para un equipo cuyo ataque organizado ahora mismo no termina de funcionar ni siquiera con facilidades. Lo dije en el 38 Ecos del miércoles, en el que mis compañeros, a excepción de Arroyo, defendían un partidazo del Barcelona y mucho sufrimiento del Milan: ¿cuántas ocasiones de peligro de gol creó el ataque posicional del Barcelona al Milan de Allegri? Contadlas, que os vais a sorprender. Para empezar, de los 4 goles 3 fueron al contragolpe. 2 mientras el Milan salía y 1 mientras el Milan estaba arriba. Los 3 contra el chip de ataque de los italianos. Y el 1-0... me cuesta identificarlo como una ventaja creada por el ataque posicional del Barcelona.

Pero a la contra el Barça es bestial. Iniesta es una maravilla, Messi es imposible de parar a menos que el rival le aguante por detrás y no le permita darse la vuelta rápido, y jugadores a los que les cuesta aportar más parados se transforman en activos importantes si corren. El ejemplo más evidente: Villa.

Para todo el mundo, como es lógico, jugar con espacios es mucho más fácil que jugar sin espacios. Bueno, quizás haya alguna excepción cuando los delanteros son muy, muy, muy lentos. Pero son pocas las excepciones. Se me puede ocurrir Málaga y, tras la salida de Martins, Levante (éste último sí que es un problemón).

@ Javimgol

Es bastante posible que sí, que el 48% de posesión sea el récord desde la era Rijkaard... o incluso algo más, incluso. El proyecto de Rijkaard no jugaba al 75% de posesión como el de Pep, pero siempre tenía la iniciativa en casa. Fuera sí recuerda cediéndola alguna vez en el Bernabéu, en San Siro y tal.

@ Luás

Está pasando un mal momento, sin duda. Nada que no pueda cambiar la semana que viene, la otra, la otra o el mes que viene. O el año que viene. O dentro de dos.

Oportunidades va a seguir teniendo porque el Barça no lo va a vender y él tiene calidad.

En cualquier caso, está claro que de momento muy bien no le va. Ayer decepcionó mucho, sí.
@ David

No, es bestial. Que esté más o menos trabajado es indiferente cuando la efectividad es tan, tan, tan alto. El Barça convierte en gol un porcentaje enorme de los contragolpes que traza.

Da facilidades a Messi, y éso es gol. Que Messi también se cansa de no poder correr cada vez que quiere. Para él poder arrancar a gustito en el centro es un gustazo. Y para qué quieres la automatización perfecta porque este hombre arranca y tres defensas se vuelven locos, van a por él y los que vienen desde fuera se quedan solos para rematar?
Sabella entendió lo de Messi a la perfección y pone al propio Messi, Aguero, Di Maria e Higuain como perros de caza para salir de contraataque. Por eso es letal hoy por hoy, cada corner en contra de Argentina parece gol... de Argentina.
@migquintana

No creo que sea una perogrullada afirmar con rotundidad que Rubén es el peor portero de esta Liga, y mira que su temporada con el Cartagena en 2ª fue brillante, jugando a un nivel altísimo, pero tanto en el Malaga como en el Rayo no ha dado el nivel.

Por otro lado, saliendome un poco del tema, me llamó mucho la atención el video que esta circulando de Guardiola-Baggio-Messi, donde el futuro técnico del Bayern dice que el italiano es el mejor jugador con el que ha jugado. Sorprenden estas declaraciones de un señor que compartió vestuario con Romario, Laudrup, Koeman, Ronaldo, Figo, Rivaldo, Raúl, Hierro o Totti.
bueno no se qeu de que página se saca ese dato de posesión, pero en espn dice que fue 58-42 a favor de barcelona. Creo que el porcentaje mas bajo de los últimos años fue contra el real madrid en la vuelta de supercopa de este año que barcelona jugó casi 70 minutos con uno menos, si no recuerdo mal la posesión de ese día fue 51-49 a favor del barcelona.

El partido de ayer trae mas malas noticias que buenas, por una parte la lesión de adriano que sumada a la de puyol deja al equipo cojísimo en defensa. El juego volvió a ser el de antes del martes, o sea lento, desordenado, estáticos en defensa... como no sea que se empieze a contra de nuevo con los batra, muniesa, song... ahora mismo la linea d tres se me haría inminente. Las buenas noticias además de la victoria fueron el buen partido de villa, que ahora si me gustó, y la confirmación de que el mejor dani alves ha vuelto, no le veía subir la banda asi desde hace mucho
@ Zas

Como ya dije en su momento, el juego del Barça que gana al Milan 4-0 es el mismo del que tan mal habéis hablado en las últimas fechas. Exactamente el mismo con un par de sorpresas tácticas y muchísima más intensidad que otros días. Pero mismos problemas, mismas virtudes. Por ejemplo, con respecto al 1-3 de Copa, donde también fue intensísimo, la única diferencia fue que la primera de Messi fue dentro en vez de a fuera -bueno, y el rival-. Partido muy sobredimensionado en lo futbolístico. Muy meritorio en todo lo demás, por supuesto.

Ayer, por ejemplo, a mí el Barça me convenció un poquito más. Fue igual pero vi cierta mejora en las dos áreas. También, en parte, porque el Rayo le permitió contragolpear a menudo y eso se nota mucho para bien en ataque. Pero en el área propia me transmitió más solidez, y Busquets sigue creciendo, que va a ser la clave en los días gordos.
Se elogia mucho el partido de Sergio pero, para mí, sobre todo en la primera mitad, su desacierto técnico fue clamoroso. Como es obvio que el chico va sobrado de técnica y calidad, le achaco su continuo errar a la fatiga de jugarlo todo, fruto de la nefasta gestión de minutos que se ha dado a Song.

De Cesc, pues ni que decir, pero aún recuerdo que a los 70 minutos le pone un pase en profundidad a Villa que, con la necesidad de ganar el partido, te abre el marcador seguro. Esas son las cosas del catalán: calidad le sobra, pero parece no interpretar todavía su rol en el equipo.

Lo de Alexis es bien distinto. Lee el juego tan bien como Xavi e Iniesta, y eso le genera constantes ventajas que se harta de desperdiciar. También le genera constantes ventajas a sus compañeros con su juego sin pelota, y eso se agradece infinitamente. Ayer, además, le empecé a ver mucho más fino en la ejecución, sobre todo en el regate y desborde, lo que es claro síntoma de la confianza que viene adquiriendo -ya en partidos anteriores vi la misma tendencia a superar su marca en conducción-. Luego, sucede que sus decisiones son con frecuencia equivocadas, que su acierto de cara a puerta es malísimo y que, inexplicablemente, después de exhibir gestos técnicos como recepciones bastante complicadas, erra en dar un pase cuando llega a la línea de fondo y tiene dos compañeros sin marca.
Muchas opiniones distintas sobre este Barsa, cosa lógica , yo voy por la línea que algunos comentan de que ven al Barcelona y les genera dudas para Champions , en liga los rivales son mas flojos se juega distinto y parece que el Barsa ganará los partidos incluso por inercia (lo digo porque hay partidos que no se porque acabó sacando la victoria). Pero también es cierto que este equipazo se ha ganado el derecho a una cosa que es idéntica en liga y en Europa, que es el miedo que genera a los rivales, en liga de hecho algun equipo si que le va perdiendo el respeto,pero ni por esas , y en Europa hemos oído a muchos rivales hablar del FCB , el último Muller jugador que ha comentado algo así como que si alguien quiere al Barsa es que es masoquista , debe tener muy reciente eliminatorias pasadas ... O se ha dejado llevar por la reciente remontada ante el Milan.
Y cambiando de tema me gustaria pedir a esta genial web , que dedicara una columna al futbol colombiano , no solo Falcao , Jackson , James , Guarín ... hay mas entre los que destaco Carlos Bacca y otros que para mi han decepcionado entre ellos tengo que incluir a Cristian Zapata que en lo puramente defensivo cumple y bien pero que con el balón la inseguridad es enorme , lo vimos con el Villarreal y lo hemos visto recientemente con el AC Milan . Es solamente mi opinión.
"Exactamente el mismo con un par de sorpresas tácticas y muchísima más intensidad que otros días"

hombre esos dos detalles hacen una diferencia abismal, el equipo del martes fue otra cosa, tanto por motivos tácticos como por intensidad y concentración. El equipo sigue sumamente endeble en defensa, seguimos sin completar 3 partidos seguidos sin recibir gol en lo que va de la temporada. Para colmo se lesionan dos de los jugadores que mas compensaban nuestras carencias defensivas(puyol y adriano). Visto lo visto se afianza en mi mas la idea de que tarde o temprano habrá que sacrificar algun atacante o alguno de los jugones si queremos seguir siendo competitivos ante los grandes
@ Gonzalo

Pues tenemos a uno que le ha visto dos ratos y se ha quedado prendado: Arroyo. Ya me ha hablado con cierta pasión sobre Bacca.
@DavidLeonRon

Yo era plenamente consciente de que al afirmar que Alexis lee el juego tan bien como Xavi e Iniesta me iban a contestar que exagero. Pero, guardando las proporciones en lo que a participación se le exige a un extremo y a un interior, dime algún lunar en la comprensión del juego del chileno. Fija cuando ha de hacerlo, aguanta la posición para evitar que salga su marca a por el que conduce y tira desmarques muy violentos para arrastrar jugadores y liberar espacio. Sus apoyos además son bastante buenos en la lectura, y desde hace poco útiles debido a su mejoría en los aspectos técnicos.

No me malinterpreten. Para mí el papel de Alexis ha sido todavía discreto, y creo que debe aportar mucho más para colmar las expectativas que generó su fichaje. Pero por fin veo una luz al final del túnel. Con él todo será de paciencia, pero creo que si se le da relativa continuidad -Pedro me encanta- puede acabar triunfando en el equipo. Lo de Cesc, en cambio, no lo veo tan claro, aunque soy de Fàbregas como el que más.

David y Abel, aprovecho y les dejo una pregunta que ya había sugerido en un foro anterior: ¿se beneficia o perjudica el juego de Alexis al ponerlo en punta y quitarle metros para jugar sin balón y liberar marcas? El deber de fijar centrales, haciéndolo permanecer estático, no recorta en demasía sus posibilidades. Se compensa dicho sacrificio -de haberlo-, a caso, teniendo en cuenta su discreta aportación en goles.
@ Gonzalo, Abel

Y Marc Roca. ^^ Se dice que el Atlético le quiere, ¿no? ^^

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.