Apartir de ahora, entre semana, el fútbol continental volverá a enamorarnos con su magia como hace todas las primaveras. Sin embargo, eso no debe hacernos olvidar que, cada fin de semana, la Liga nos deja grandes dosis de buen fútbol y, claro no menos declaraciones de los entrenadores que conviene, revisar. Así no dejaremos escapar la intención del Barcelona de atacar por fuera, el contraste de planteamientos de Alcaraz, los porqués de que el Rayo no marcara en el Bernabéu o, por ejemplo, la clave de la derrota del Pucela ante el Atleti. Las palabras de Herrera merecen mención aparte. Estas son las preguntas y respuestas que definen la vigesimocuarta jornada de la Liga BBVA:
Jordi Roura. Granada CF – FC Barcelona
Frente al Granada, Roura volvió a repetir el 4-3-3 del pasado partido ante el Getafe. Alexis y Pedro eran las alas de un Barcelona cuyos laterales tuvieron una gran importancia en el choque con sus llegadas por banda. Alves, especialmente, se prodigó mucho en ataque.
– ¿La capacidad que ha tenido el equipo para encontrar superioridades por fuera era algo que habíais previsto específicamente para este partido? Probablemente, ha sido una de las claves en ataque.
«Si, sí, nosotros ya sabéis que estudiamos mucho a los rivales. Habíamos comentado que es una característica de su entrenador: sus equipos están con la líneas muy juntas, basculan muchísimo para intentar evitar todas los pases interiores y, obviamente, cuando tapas mucho los pases interiores, las bandas quedan más libres. Es una situación que nosotros sabíamos que se podía dar y que creo que hemos aprovechado muy bien con muchas llegadas, tanto por una banda como por la otra, gracias a esta combinación del extremo-lateral que ha creado mucho peligro».
Lucas Alcaraz. Granada CF – FC Barcelona
Hasta los minutos 74 y 77, cuando Buonanotte y Brahimi entraron al campo respectivamente, el Granada había disparado sólo en 3 ocasiones. A partir de esos cambios, remataron 4 veces (dos de ellas de Brahimi). Aunque, también es cierto, el Barça llegó con más peligro.
– En la rueda de prensa previa comentó que le importaba mucho lo qué tendría que hacer el equipo cuando tuviera el balón y, en la segunda parte, con Brahimi y Buonanotte, se ha visto que el equipo ha llegado con más facilidad, ha abierto más el campo… ¿es éste el equipo que le gustaría para el futuro?
«Dentro de este tipo de partidos hay dos partidos diferentes: el ordenado y el desordenado. El partido ordenado era el que necesitábamos al inicio para que ellos no manifestaran su calidad en una diferencia en el marcador que luego hiciera inabordable el partido y, ahí, ha habido una serie de jugadores que han trabajado muy bien. Luego, en el partido de más intercambio de golpes, hemos escogido a jugadores que se sentían más cómodos en ese estilo. Lo que pasa es que, claro, cuando llega el minuto 60 o 70, tanto Torje, como Nolito o Aranda necesitan un refresco y, a lo mejor, los otros han jugado minutos con el partido más abierto».
Paco Jémez. Real Madrid – Rayo Vallecano
Con 2-0 en el marcador, en el minuto 18 de partido el Real Madrid se quedó con diez jugadores por expulsión de Ramos. Desde entonces, el Rayo monopolizó la posesión (68%) y disparó en 15 ocasiones (una más que el Madrid), pero sólo una de ellas fue a puerta.
– ¿Hoy has echado en falta algo en el Rayo Vallecano?
«Creo que en el último tramo podíamos haber hecho mucho más. Tenemos suficiente gente desequilibrante como para tener un mayor bagaje ofensivo y más, sobre todo, cuando el rival está con diez y te da ciertas facilidades para hacerle daño. En ese último tramo nos ha faltado arriesgar más, ser más valientes y finalizar las jugadas que hemos hecho. La mayoría han acabado en nada, hemos muerto en la orilla. Muchas veces hemos llegado a borde del área y hemos sacado centros por sacar, dado balones sin ventaja… Ahí nos ha faltado acierto».
Miroslav Djukic. Real Valladolid – Atlético de Madrid
Un dato que lo dice todo: el Valladolid no disparó ni una vez a puerta. Primero disputándole el balón y luego cerrándose atrás, el Atlético de Madrid consiguió anular por completo el juego asociativo del Valladolid. Los de Simeone estuvieron muy cómodos en todo momento.
– No ha habido intensidad y sí precipitación, ¿no?
«Precipitación, mucha. En un partido como este, donde el rival te aprieta y el campo está rápido, tú no puedes arriesgar en las zonas donde no puedes ganar nada. En tu defensa no puedes perder balones, y ahí hemos dado muchas facilidades. Tienes que ser más inteligente, buscar también la segunda jugada, traspasar el partido al campo contrario… y no hemos hecho nada de esto».
Paco Herrera. Getafe CF – RC Celta de Vigo
Cuando Paco Herrera decidió sustituir a Aspas corría el 60′ y el Celta perdía 3-1. Hasta ese momento, el moañés ni había disparado a puerta y la mala racha continuaba. Y es que el Celta lleva desde el 6 de enero sin ganar, justamente lo mismo que lleva Iago sin marcar.
– ¿Por qué ha quitado a Iago? No sé si tenía algún tipo de molestia, si ha sido una decisión técnica…
«[…] Desde hace varios partidos no es el jugador que yo he tenido durante dos años. Y lo que pretendo, precisamente, es eso: que se dé cuenta de que tiene que ser él. Cuando insistes, insistes e insistes, llega el momento en que la única solución que te queda es decir: descansa… y date cuenta… que no estás. […] Este tipo de decisiones son muy difíciles, muy difíciles porque todo se vuelve en tu contra. Pero mi objetivo es el mismo que tienen los demas, no es ver cómo Iago controla el balón y hace una cosa muy bonita, no, mi objetivo es que haga cosas efectivas para el equipo. […] Si alguien ha peleado y trabajado por ese muchacho he sido yo, pero lleva varias semanas que, por desgracia, no es el mismo. Y el equipo lo necesita. Y yo lo necesito.».
Abel Rojas 130p · hace 635 semanas
Sobre los tres primeros, nada que añadir y de nuevo muy interesantes. Coincido con Roura en que el jugar muy abierto ofreció soluciones fáciles al Barcelona. También tiene razón Alcaraz es que es injusto comparar la actuación ofensiva de gente que entra en el 75 para cambiar el ritmo con gente que se ha partido la espalda bajando con los laterales culés.
Y en cuanto a Jémez... a mí es que el Rayo me dejó cuajado. Es verdad que el Madrid defendió muy bien y tal, pero joé... el Rayo tiene recursos ofensivos, tanto por desborde como imaginación como por técnica, para hacer daño contra un equipo que se cierra con 10 hombres durante 80 minutos.
@migquintana · hace 635 semanas
En el lado más amable, muy interesante lo que dice Alcaraz. Es un poco lo que hemos comentado alguna vez en @38ecos. Al Madrid o al Barcelona hay que aguantarlos de forma ordenada 70-75' para, en el momento que teman por la no victoria, buscar un directo a su mandíbula.
hlloris · hace 635 semanas
En mi opinión se equivoca el Celta, un entrenador que en ciertos momentos ha hecho que su equipo haga buen futbol, que cuenta mucho con la cantera y que compite siempre, no se le debe destituir por una mala racha.
Ya digo que si ha ocurrido lo primero no hay nada que hacer y no sé cuanto bien hace al equipo tener una "estrella" como Iago, con todo lo que conlleva (bueno y malo).
@javimgol · hace 635 semanas
Y el Pucela es un equipo muy frágil, con Manucho con la cabeza aún en África el balón largo buscar y segunda jugada resulta difícil.
@migquintana · hace 635 semanas
Desde fuera, yo creo que la plantilla está con el entrenador. Los problemas con Aspas ahí están, pues parece que incluso han sido el detonante final para su destitución, pero creo que el equipo no había dejado de creer en Paco, que sería un motivo lógico para prescindir de él como comentas. Ya sabes, es una regla del fútbol, es más fácil echar a 1 que a 22...
@javimgol
Qué buen colchón de puntos tiene el Valladolid. Por méritos propios, vaya, pero con la plantilla tan corta que tiene y lo fragil que podía ser su propuesta de no haberse topado con la ''variante Manucho'', podría sufrir una segunda vuelta similar a la del Rayo el año pasado. Aún tendrá que pelear, es obvio, pero no creo que le suceda. A ver si va recuperando gente...
piterino · hace 635 semanas
Sobre Paco Herrera, la verdad es que sí da cosilla. Vistas las palabras de los directivos del Celta estas últimas semanas, me inclino a aventurar que algo relacionado con el vestuario ha tenido que ocurrir como factor que ha contribuido a la decisión. La verdad es que el equipo jugaba bien y tiene futuro y recorrido, con una idea de juego, jugadores jóvenes y con recorrido, y elevado componente de identificación, con varios canteranos en el primer equipo. La falta de contundencia en las dos áreas fue laminando al equipo y lo cierto es que Paco Herrera ha intentado darle varias vueltas al equipo con modificaciones en los nombres y el esquema del equipo, sin éxito ninguno. El equipo mantenía sus señas, pero se vestía de forma distinta. Y no funcionaba. Tal vez por ahí haya llegado el temor o la desconfianza, y se busque un cambio en esas señas que él no quiso o supo dar. Tampoco es que hayan estado muy finos, en mi opinión, con los refuerzos de enero.
@J_L_Alonso · hace 635 semanas
@javimgol · hace 635 semanas
10 puntos de diferencia con el descenso son muchos puntos. Y el equipo pese a las bajas compite muy bien, rascando puntos sin argumentos (como contra el Betis la semana pasada) o llevándose muchos partidos a cara de perro. Mérito de Djukic: el equipo jugará mejor (cuando lo hace es una maravilla) o peor, pero siempre da la cara.
Cuando vuelvan Valiente y Ebert, con la única baja del 11 tipo de Víctor, el equipo volverá. Y faltan solo 3-4 victorias para llegar a los 40 puntos y salvar la categoría.
@javiarenales · hace 635 semanas
Como ya habéis hablado de la de Herrera, Djukic y compañía querría añadir que la rueda de prensa de Valverde tras el Valencia-Mallorca, es más que interesante. Dura bastante, 18 minutos, y se habla bastante, bastante de fútbol y eso, no nos engañemos, es noticia, mal que nos pese.
Valverde deja perlas interesantes, me gustaría destacar sobre todo dos:
- Que el equipo está jugando demasiado por dentro en los últimos partidos, ya sucedió ante el PSG por ejemplo, y que tienen que recuperar el juego por bandas.
- Reinvindica el papel de Jonás en el equipo. Yo era de la opinión de que cuando volvieran Banega y Canales, Jonás se caería del once, pero sus palabras me hacen dudar. Dice que necesitan a Jonás porque les aporta gol (algo que les falta) y altura en las jugadas a balón parado en defensa (que ante el Mallorca era muy importante).
Habla también del continuo debate de Diego Alves y Guaita, de que Canales poco a poco debe quemar etapas y que está contento con su trabajo, al igual que con Parejo, del que afirma estar contento y que está progresando defensivamente ( desconozco si estará progresando en esa faceta, pero yo le veo muchas lagunas ahí).
Abel Rojas 130p · hace 635 semanas
Pero es que Valverde está siendo responsable de que el equipo juegue cerrado... En cierto punto él está siendo responsable de eso... No entiendo que "se queje". Yo pensaba que era una decisión suya y todo.
@ Alonso
Cualquier puede pasarlas canutas en cualquier momento. La realidad es esa. Cualquiera puede ganar 2 partidos seguidos. Cualquiera puede perder 4 de manera consecutiva.
@ Piterino
Voy a programar un mensaje cada lunes en cada Rueda de Prensa que ponga:
"@ Piterino
Totalmente de acuerdo".
@chopi_8 · hace 635 semanas
No entiendo, o mejor dicho no comparto, su salida. Ha hecho una labora fantástica en Vigo -visto desde fuera y la distancia- pero supongo que por aquello de romper dinámicas siempre es más sencillo prescindir de un individuo que de 23.
@migquintana · hace 635 semanas
@javiarenales
Yo es que aquí estoy con Abel. Es lógico que se queje de que el equipo está abusando del juego interior y que, además, está siendo mucho más negativo que positivo, pero no deja de ser una consecuencia obvia de jugar con Jonas (delantero) y Feghouli (extremo de clara vocación interior) en las bandas. Es que, por ejemplo, ni con Soldado está compensando el tema, pues está mucho más atado que con Emery o Pellegrino. No sé, creo que ahí tiene bastante trabajo de pizarra por hacer...
Celta · hace 635 semanas
@javiarenales · hace 635 semanas
Pienso lo mismo que vosotros, Feghouli tiende hacia dentro (aunque se mueve por todos los sitios, es incansable el tío, da gusto verle) y Jonás, pues más de lo mismo. Quizás Guardado podría actuar más de extremo e incluso Feghouli si se lo ordena Valverde, creo que lo puede hacer bien, pero es lo que decís, yo pensaba que era orden de Valverde (sino alinearía otras variantes o pediría más juego exterior).
@Joanbarriach · hace 635 semanas
@migquintana · hace 635 semanas
¡¡Matamos al mensajero!! :D
Hombre, es cierto que Jordi Alba, Vicente o Joaquín ya no están, por decir tres nombres, pero también lo es que tiene laterales con muchísimo recorrido y que, por ejemplo, ha preferido a jugadores de perfil interior como Piatti o Jonas por encima de jugadores de más desequilibrio externo como Viera o Bernat, que está actuando de forma puntual e interesante. Además, yo creo que no es tanto la condición como la predisposición, contra el PSG los extremos ni fijaban ni nada, con lo que el atasco era el obvio si tus centro del campo no es precisamente muy ágil.
Seguro que Sergio Canales va a ayudar en todas estas cosas. Yo quiero verlo en Francia...