El éxito de los Diablos | Ecos del Balón

El éxito de los Diablos


Hay 1-1s y 1-1s. Hace 15 días el Real Madrid, mermado por las bajas hasta el límite, consiguió salir más que vivo de una ida contra el rival más complicado. Optimizó sus opciones y, aun siendo algo inferior, eso le dejó buen sabor de boca. Al fin y al cabo, lo normal siempre es que el Real marque un gol, y combinar sus contras con el hipotético nerviosismo de una grada abarrotada no le será mal negocio. Tampoco en Old Trafford. El 1-1 no le deja peor que al United en la eliminatoria, pero las sensaciones fueron casi opuestas. A los de Ferguson sí los superaron, pero ni optimizaron su nivel ni demostraron dominar los entresijos de la Copa de Europa. Compitieron muy mal.

Kagawa y Wayne sorprendieron al Real MadridFerguson dijo tener una sorpresa para Mourinho que no iba a gustarle. Es difícil saber hasta qué punto molestó a su amigo, pero a cuadros sí que lo dejó. Si el once titular era raro, el planteamiento sorprendió todavía más: Rooney en banda derecha, Kagawa en banda izquierda y Welbeck arriba, con Van Persie. Tal reparto de posiciones cambiaba por completo la esencia ofensiva del Manchester United. El equipo que busca en raso por dentro a sus puntas para que lancen a sus profundos extremos -o sea, que juega de dentro a fuera– pasó a buscar a sus volantes abiertos para que lanzaran a sus puntas cerrados -de fuera a dentro-. Como Rooney y Kagawa estaban atrás defendiendo, encontrarles tras robo era fácil, por técnica protegían el balón y lo sacaban con categoría. Si no era posible, balón largo a Van Persie o Welbeck, una pareja que mezcla acciones. El holandés venía al apoyo y el inglés rompía hacia Diego López. Varane aguantaba; Ramos era una concesión. Regaló multitud de salidas a su rival, amén de fallar en un gol que jamás se puede conceder en esta competición.

Pese a Ferguson, el volumen ofensivo del Real fue muy superior.

No obstante, vimos dos Manchesters United, uno en la primera parte y otro en la segunda, y ninguno superó al Madrid. Del 0 al 45 Ferguson adelantó líneas y mostró la esencia de la Premier, con el obvio defecto de la separación entre sus dos líneas de cuatro. A poco que Alonso y sus cercanos daban dos o tres pases, un crack recibía en tres cuartos y cambiaba el ritmo en ventaja impropia de la Champions. Por contra, cuando los Red Devils robaban no encontraban apenas oposición para pasar al ataque, y aunque no tuvieron clarividencia arriba -apenas una llegada con peligro en juego-, siempre estuvieron en disposición de. La, a menudo, soledad de Van Persie y Welbeck era compensada por el mal fútbol de Arbeloa, Ramos y Diego López, que regalaban córners como si supieran defenderlos. Del 45 al 90, con el gol a domicilio en la buchaca, Ferguson retrasó su centro del campo. Los latifundios entre líneas desaparecieron, pero con un ataque tan asentado el Madrid juntaba mucha gente arriba, controlaba más las segundas jugadas y pronunció un monólogo con tres sobresaltos de muerte. Fueron obra de un RVP que, sin marcar, fue el MVP. Pudo incluso ganar el choque.

Karim e Higuaín, hoy, restan sentido al modelo de juego blanco.

Llegados a este punto la pregunta es: ¿Por qué el Real Madrid marcó un solo gol? Motivos hubo muchos. El primero, un De Gea que paró bajo palos y no restó fuera de ellos como su homónimo. El segundo, no se puede caer en la mediocridad de no valorarlo, es que, salvo en un día, en los detalles decisivos, de cualquier índole, el Madrid no está teniendo fortuna este año. Con el mismo fútbol de ayer lo normal era vencer. Pero por encima de todo eso, el Real está dejando una puerta abierta al azar que, al máximo de su nivel, estaría mucho más cerrada.

El de Mourinho es un equipo concebido para ser profundo por dentro, a partir de su doble falso 9. Es su forma de dividir a la zaga, y otrora así Ronaldo y Benzema obtuvieron ventajas directas o proporcionaron a sus compañeros indirectas muy jugosas. El abandono del francés, cuyo retorno parece extremadamente improbable, imposibilita al Real mantener el modelo. No puede ser profundo por dentro, y, como los demás, se ve forzado a crear peligro por fuera. En este punto, ¿atacó mal el Real Madrid en el segundo tiempo? Pues no y sí. No porque Di María, Coentrao y Özil por fuera desbordaron con cierta frecuencia al United. Desde luego, suficiente dado el repliegue total de los ingleses en esa fase del encuentro. Pero sí porque ganar la línea de fondo, con Higuaín o Benzema en el área, era mucho menos peligroso de lo que debía. Ronaldo estaba en inferioridad numérica contra Ferdinand -en su salsa- y Evans, y la segunda línea del Real es la de menor pegada de la élite. Le faltaba o un Falcao o un Cesc para que su profundidad externa fuese de utilidad, y no es el caso. La realidad es que, en este sentido, no le queda otra que rezar por Benzema. Si el francés vuelve, Ronaldo volverá a enfrentar sistemas divididos, en vez de sistemas enteros; y podrá descolgarse para influir en tres cuartos, y no rellenar constantemente el área como si fuera un ariete. Si se consuma el año vacacional de Karim, condenará al Real a la incertidumbre. Seguirá ofreciendo al azar aún más importancia de la que ya le concedió este deporte. El fútbol, por encima de todo, es de los grandes futbolistas.


#realunited


Comentarios (105)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
"Salvo en un día, en los detalles decisivos, de cualquier índole, el Madrid no está teniendo fortuna este año. Con el mismo fútbol de ayer lo normal era vencer."

Para mí el problema no esta en la falta de fortuna sino en la falta de portero. Son muchos los partidos que el Madrid ha tenido que empezar por detrás en el marcador con la consiguiente ansiedad y incertidumbre que se crea en el ambiente. Véanse partidos contra City, Dortmund, o mismamente la ida contra el Sevilla. Casillas estaba mal, pero es que Diego López está peor.
El entrenador sabe que no tiene portero, la defensa sabe que no tiene portero y lo peor de todo el Bernabéu sabe que no tiene portero y ese miedo es horrible.
@ Saras

Y no es solamente una cuestión de gol, que por supuesto. El gol es lo más importante. Pero Benzema sin marcar goles ha completado partidos importantísimos para el Real Madrid. El problema del francés es que está jugando muy mal, y eso está haciendo daño a su equipo porque obliga a meter a Cristiano Ronaldo como rematador en cuanto el rival tira de repliegue. Con espacios, no; pero si el rival se mete atrás, el único modo que tiene el Madrid de marcar gol es Ronaldo rematando debido a la que está montando Benzema.

Es lo que tiene tener un jugadorazo, construir contando con él y, de repente, perderlo.

El partido de Ramos, completamente incomprensible. Y arriesgando su puesto, encima.
@ Piripaw

Gracias! La verdad es que lo de #realunited fue maravilloso. Hasta nos colamos como TT en España durante 4 horas y todo!

Sobre lo que comentas, ojo que a mí lo de Rooney no terminó de convencerme. Jugó y tal, sí, fue muy útil, pero hablamos de Wayne Rooney!!! No le recuerdo relacionado con ninguna ocasión de gol.

Ferguson entendió que debía sacrificarlo y respondió, porque siempre lo hace, pero a mí me parece que Rooney es una herramienta para hacer daño a este Madrid. Y más con la debilidad defensiva que mostró ayer.

@ Julen

Está claro que el Madrid no es fuerte en ninguna de las dos áreas. Por eso para ganar sus partidos necesita jugar muchísimo mejor que su rival. Si juega "solo mejor", la victoria no la tiene ni mucho menos garantizada. Lo estamos viendo. Y es obvio que es impropio de un equipo que pretende ganar una Copa de Europa.

Recuerdo equipos ramplones levantando el título, pero ninguno que no fuese fuerte en las dos áreas.
¿Si no están ni Karim ni Higuaín cuál es la solución? ¿Jesé está para aportar algo en esta situación?

A pesar de los sendos empates con los que el Madrid viajará a Barcelona y Manchester, le veo ligeramente favorito en los dos. A golpes, gana el Madrid.
Ayer el Madrid con el 1-1 no se dio cuenta que faltaban 90 minutos por jugarse aun. Le pudo costar caro tanto atrevimiento y tanta ofensiva.
@ Marcos R.

Es un jugadorazo, pero no creo que esté para jugarse títulos contra un Barça o un Manchester. Y en el área tiene mucho menos que un Benzema o un Higuaín en condiciones, cada uno en su estilo.

@ Javimgol

Khedira. Khedira sí que sale reforzado. Y Ramos bastante mal parado ayer. Como central, su peor partido importante, incluso regalando un gol.

Sobre lo que comentas en la última línea, el tema es que el Madrid sale ayer del partido con el sabor de la oportunidad perdida. El Madrid quizá no tenga menos opciones que el Manchester, pero tiene muchas menos de las que debería tener.

Y eso si hablamos de lo objetivo -resultado y características-. Si hablamos de sensaciones, jugando menos, el Manchester United ayer transmitió, al menos para mí, mucho más.

Yo en el Manchester United vi un equipo de Copa de Europa. Con limitaciones y tal, pero lo vi. El Madrid no dijo eso en ningún momento. La suma de errores individuales fue impresionante.
Totalmente de acuerdo en todo Abel. Enhorabuena a todo el equipo por la previa de ayer, por tema laboral no pude apenas seguirla y no comenté, pero menudo trabajo os marcásteis!. Viendo como está Karim, ¿no sería mejor cambiar el sistema y jugar con Ronaldo de 9 y meter a Modric? Supongo que el "gran Karim" nos gusta a todos, es un jugador "élite" en su puesto, pero desde la visión de un mánager-entrenador, ¿qué hacer con un jugador que en 4 años sólo ha mostrado ese nivel 1 temporada?

Tema Ramos: tienes toda la razón, concedió el gol y le ganaron la partida varias veces, pero mientras, la "prensa general" siempre tiene la coletilla de que es el "mejor central del mundo". Igual que ayer, puse un canal nada más acabar el partido y un periodista (además madridista) dijo con total desprecio: " si ya es complicadísimo ganar una champions teniendo de laterales a Arbeloa y Coentrao..." (!!!!????).

Siento el off topic, pero es que de verdad, salvo por un lugar como éste, es descorazonador lo poco y mal que se sabe y habla de fútbol en la prensa, con análisis simplistas y de "de bar", etiquetas, burlas, tópicos, amiguismos... y eso es lo que cala en la gente. Así que simplemente gracias por ofrecernos otra visión tan diferente, y siento haberme extendido con éste asunto.
Un saludo!
Buenos días,

estoy de acuerdo en casi todo el análisis de Abel y entiendo esa falta de detalles en que sus ocasiones de gol sí o sí están en el primer tercio de partido pero del mismo modo ayer un RVP un poco más entonado podría haber decantado la eliminatoria en los últimos 10 minutos donde CL marca que no pase nada de nada y si pasa que sea siempre porque tú tienes algo a ganar. Es un detalle igual de importante que los errores individuales de marcas y demás.

Para mi el título del artículo es que jugando a lo que el Real esperaba y deseaba salió ileso y casi victorioso. Las palabras de Mourinho en rueda de prensa, más invasivo que nunca con planteamientos del rival, me dan a entender que un dispositivo similar para la vuelta no le agradaría para nada.

Que luego juena como en el Etihad pero metiéndolas y se finiquita todo en el minuto 30¿? Es posible. Pero la sensación de que cuanto más dura un partido del Real más se abre a que pase de todo es nociva para un equipo TOP.

No créeis que Wellbeck sale reforzadísimo¿? Y que Raphael es una debilidad demasiado grande¿?

Saludos.
Muy buen análisis de Abel, en consonancia con el fantástico trabajo que hizo ayer toda la comunidad con el #realunited. Enhorabuena a todos, antes de nada.

Respecto al partido: no demasiadas cosas que aportar más allá de lo dicho.

En la primera parte, un ManU que dejaba más espacios (esas dos líneas de 4 separadas de las que tanto se habló en la previa) y que permitían jugar en la zona del 10. Zona que aprovecharon más Di María y Cristiano que Özil, creo, aunque el alemán cuajó una buena primera parte. Creo que fue un Madrid bastante decente: se creaban ocasiones y el Manchester llegó muy poco en juego. Eso sí, me parece ridícula la facilidad con la que el Madrid concede corners. Y Diego López no ha supuesto una mejora respecto a Casillas en el balón parado: seguimos acumulando gente en el área pequeña y el nerviosismo es similar.

Tras el descanso, ManU más replegado, cada vez más con el paso de los minutos, y con una comodidad relativa, pues es verdad que el Madrid tuvo 2-3 ocasiones claras. También las tuvo el Manchester a través de Wellbeck y Van Persie, que dieron salidas cerca y lejos, apoyando y rompiendo y, en el caso de RVP, también con el balón.

El Madrid sufrió en estático y creo que la razón principal es la que apuntamos casi todos: Karim Benzema no es ya que no sume, es que está suponiendo un lastre para el juego del equipo. Ha perdido cualquier atisbo de agresividad en los gestos técnicos, renuncia al área y, casi lo más grave, ha perdido la influencia que tenía en la frontal, para apoyar, para dividir defensas, para crear espacios, para aprovecharlos. Hoy por hoy es un jugador irrelevante. Higuaín, sobra decirlo, no aporta nada más que el francés, menos aún en Copa de Europa.

Por último, no entendí que Rafael se fuera tan "de rositas" cuando era evidente que por su lado había un agujero negro.
Sin duda sale más contento el United que el Madrid.
La verdad es que dais en el clavo... mucho me temo que a poco que se recupere fisicamente pepe, me parece que Ramos va al banco, y en cuanto arriba Mourinho tiene que hacer algo o por lo menos intentarlo.

Yo sentaba a los dos, higuain y Benzema, y probaria algo, con Kaka en punta? por probar en liga... (el Milan alguna vez lo hizo, y contra el Manchester), es que un partido que le vi esta temporada me parecio mas influyente que los dos puntas ahora mismo.

Si ya se que es una barbaridad.
@ Gardner

Gracias ;-)

Poner a Cristiano Ronaldo en mi opinión sería muy perjudicial para el Madrid. Ya lo está siendo tener que meterlo en el área... imagina de 9 puro. Qué gol tiene una línea de tres Özil-Modric-Di María? Poquísimos. Y cuánto pierde Ronaldo si se le obliga a ejercer de ariete estático? Muchísimo.

La principal fuente goleadora del Madrid es Ronaldo en movimiento... A poder ser, desde la izquierda.

@ AlejaMar

Para mí es una de las lecturas: si el United "sin Rooney" no tuvo problemas en llegar arriba, ¿qué va a pasar cuando Ferguson lo active a tope?

El Manchester United va a jugar en Old Trafford mucho mejor que ayer. Yo eso lo doy por hecho. Y en el minuto 0 estará clasificado.

@ UnoMás

Welbeck se mostró como una apuesta inteligente. Pero en mi opinión Mourinho te firma a Welbeck como delantero titular para la vuelta.
@AlejaMar2 Me uno a lo que tu también destacas.

Alguien tiene una explicación lógica/táctica de porque no se machacó por el lado de Raphael??

Por otro lado de acuerdo en que no se vio un Madrid campeón de champions. Aunque el manchester fuese inferior se le vio algo de ese "empaque" de algunos jugadores que parece que saben en todo momento que es a lo que están jugando.

Una especie de calma fria y confianza que es la que da un titulo en las grandes citas. La tuvo Ronaldo, la tuvo Khedira. Pero se echo en falta en Benzema y Ozil que son 2 de los que se espera este tipo de gestión para estos partidos
@ Mc Nulty

A mí es que el sufrimiento del Madrid en estático me pareció relativo. ¿Qué se supone que se debe hacer contra un equipo encerrado que defiende fenomenalmente bien el área? En otras palabras, si le hubieran entrado dos las que tuvo y perfectamente podrían haber acabado dentro se estaría ahora mismo criticando a Ferguson por meter al equipo atrás y dejarlo sin salida. Así lo veo yo.

Es decir, que está claro que le faltó profundidad por dentro, que tuvo que ganar fondo por fuera y luego careció de remate. Sin duda. Pero las lecturas que se están haciendo de que cerrarse contra el Madrid es la gallina de los huevos de oro, decir justo eso tras la segunda parte de ayer... pues qué quieres que te diga.

@ Xisco

Cuántas veces le ha fallado a Kaká al Madrid en situaciones similares? Todas en plan "Pf, tenemos un problema y este tío hace 6 años era Dios, y todavía tiene esa calidad".

Al final saldrá desde el banquillo, porque la plantilla del Madrid arriba es corta -le falta un driblador en el banquillo, alguien que pueda cambiar el ritmo, un Di María II-, pero... mínimas opciones de éxito.
Por cierto, otro partido más para acrecentar la leyenda de que RVP en grandes citas no hace nada. Que no es verdad, que ayer hizo un partidazo, y no es el primero que hace en champions(vuelta contra milan, contra el Barcelona hace 2 años y los de premier). Pero si no sirve para ganar el partido o definirlo el año que viene se olvidarán el jeugo y peligro que creo y se quedará en el recuerdo que "no gano".

Lo cual por otro lado me encanta, no voy a ser hipócrita, mandaría huevos que la fortuna que no tuvo en 7 años en el Arsenal la tuviera en el primero en otro equipo.
Lo primero es lo primero. Gracias por el análisis. Una vez más, sólo pude ver el partido durante un cacho, a partir del minuto 50 o así, así que sobre la primera parte del análisis no puedo hablar. Pero hay una frase, que ya se ha ido debatiendo antes, con la que no estoy del todo de acuerdo.

"El segundo, no se puede caer en la mediocridad de no valorarlo, es que, salvo en un día, en los detalles decisivos, de cualquier índole, el Madrid no está teniendo fortuna este año."

Te compro que el Madrid no está teniendo suerte este año. Pero no sé hasta qué punto se puede extender este argumento al partido de ayer.

Si entendemos como "suerte" las situaciones de "he hecho todo bien, he tenido bajo control la jugada, he superado al rival, y justo al final, resulta que bota mal y se va fuera, o tras dos rebotes va al poste", sí, el Madrid está teniendo mala suerte durante la temporada. Pero yo ayer no vi eso.

Yo vi que el Madrid, como tú comentas en el artículo, creó superioridad en banda, aún lejos de la ocasión, y que las opciones de verdad llegaron por acumulación más que por fútbol, más en segunda jugada que en primera. Así que recuerde, hay un tiro de Khedira después de dos centros y mil rebotes, uno de Cristiano que queda el balón ahí en medio tras un salto, en fin, no jugadas claras, sino jugadas creadas a través de la incertidumbre. Quiero decir, es igual de legítimo plantearse si el Madrid tuvo mala suerte porque el tiro de Khedira no entró, o si fue afortunado porque el rechace le cayó a él en vez de a Jones.

Por otra parte, ayer me pareció que el Madrid estuvo muy afortunado, sobre todo en el otro área. Conceder tantos córners, tantas segundas jugadas a pelotazos del rival que terminan en 3 ocasiones claras-claras de VP, y otra a Giggs, permitiendo un 1vs1 de Evra, y que te vayas a casa recibiendo sólo 1 gol, me parece tremendamente afortunado.

Vamos, considero que el Madrid hizo lo suficiente para buscar la buena suerte en portería contraria, no encontrándola, y al mismo tiempo, hizo mucho esfuerzo por tener mala suerte en su área, y tampoco la encontró.

Por eso no te compro eso de "detalles de cualquier índole" para el partido de ayer.
Te lo firma porque tiene menos "grandeza" apriori que otros (un Nani o Valencia por derecha y Rooney desatado arriba) pero eso no quita que anotó un gol ayer y tuvo otros dos y que su potencia física es nivel CL.

@Xisco

Pues la carta Kaká volviendo a su "olimpo" no es tan descabellada. Además que su presencia haría dudar a los mancunianos.
Yo tuve la suerte de estar ayer en el Bernabéu y la sensación de pavor con cada córner era increíble. De verdad Diego López, con lo que mide, es incapaz de descolgar ningún centro? O tener algo de intuición , y salir algo, con algún rechace para evitar alguno?

Por otra parte me considero entre los mayores fans de Benzema, a su nivel ( si es que el pico del año pasado es su nivel ) no lo cambio por ningún delantero del mundo, y lo de ayer fue un sopapo bastante serio. Se agrava más si lo comparamos con Van Persie, para mí impresionante anoche.

Por hacer algo de fútbol ficción, qué bien le vendría al Madrid , amen de poner a Marcelo en forma, que Coentrao fuese diestro!

PD: Millones de gracias por la previa!
@ UnoMás

Pero es desactivar un poquito un Rooney. Tíos, que Rooney es la leche. Que es increíble, eh? Que Rooney ayer jugó bien, pero es que este hombre está para destrozar a cualquier rival. Yo creo que todo lo que no sea un Rooney superlativo y protagonista te lo firma Mourinho. Porque además es el más grande.

@ Kay

Totalmente de acuerdo en todo. No es el primer partido grande de RVP en la Champions, pero si el Manchester United cae en Old Trafford, nadie se va acortar de su choque, desde luego. Y pasaría a la historia como un nuevo fracaso.

Ahora bien, si se analiza, hay que decir lo que pasó: gran, gran Van Persie ayer.
@Abel

Hombre, yo no creo que cerrarse contra el Madrid sea la panacea, pero me parece que ayer el equipo fue bastante inoperante en ese sentido. De poco sirve ser ancho atacando y tener profundidad por banda si luego no se carga el área. En ese sentido me parece dramática la situación del Madrid, y es algo que se solucionaría con un 9 referencia que no tiene la plantilla del Madrid.

Y ya digo, con el Benzema del año pasado esto no pasaría, pero estaríamos hablando de otra forma de atacar. Si es incapaz de liberar a Cristiano, de ser un foco de fútbol, de suponer una amenza para que el rival le dedique recursos defensivos, no puede jugar. Habrá que ir empezando a pensar en un ataque en el que no jueguen Higuaín ni Benzema. No se trata de implantar un modelo a largo plazo, sino de optimizar recursos para competir en los [potenciales] 8 partidos que importan de aquí a final de temporada.
Y otro tema, sobre el lateral izquierdo.

Estoy de acuerdo en que muy bien Coentrao, nada que reprocharle, fiable, duro, agresivo. El mayor defecto de Coentrao es... que no es Marcelo. El Madrid necesita como el comer una fuente de desequilibrio en ataque y ayer viendo el partido me daba la impresión de que Marcelo -el gran Marcelo, claro, que dudo que veamos por ahora- podía hacer un estropicio importante en la defensa del Manchester.
Abel:

A mi el partido suyo que más me gusto , aunque ni del ejos está en sus mejores en futbol, fue la vuelta contra el Milan. Verle correr 20 metros para recuperar un balón casi en su área, carga hacia arriba hasta llevar el Balón a 3/4, que su equipo pierda el Balón y correr como un pitbull a recuperarlo, era épico. Una lástima que lo que parecía (indentificación con el Arsenal y sentirse capitan) no fuera verdad.
Es cierto que ni Higuaín ni Benzemá están bien, pero, al menos ayer, no se trató de acierto o desacierto ante el gol, porque ¿alguien recuerda un pase filtrado entre la última línea defensiva del United, o un pase al hueco que dejase a algún jugador del Madrid mano a mano con De Gea? Aquí se habla de múltiples ocasiones de gol, pero en todos los casos, excepción hecha del remate de Coentrao que saca De Gea con su pirueta balonmanística, estamos hablando de disparos más o menos lejanos que un portero que juegue en estos niveles debe atajar. En la comparativa de llegadas al área, el dominio del Madrid fue abrumador, si bien es cierto que esto no pareció preocuparle mucho al United ayer, puede decirse que prácticamente las consintió o las provocó, pero si comparamos la “calidad” de las ocasiones de unos y otros, ahí la superioridad fue claramente de los ingleses.

Y todo ello, para mí, ante un rival más bien mediocre para ser el líder destacado de la Premier League, que no defendió nada bien en la primera mitad, con un lamentable Rafael, que sacó generalmente el balón al “patadón” (con Giggs en el campo se atrevió algo más a sacarla jugada) y que en la segunda parte juntó las líneas algo mejor, pero que durante muchas fases de la misma permitió a los madridistas sentar sus reales a diez metros de la línea del área de De Gea. Claro que en todo ese periodo que cito de la segunda parte, el jugador que más disfrutó del balón fue Khedira, que mostró su absoluta incapacidad para jugar el balón con un mínimo de criterio, es decir, más allá del pase rutinario. El Manchester se conformó con tapar a Özil y estrechar el cerco sobre Cristiano, y flotó sobre el alemán que, sinceramente, es un buen jugador en lo físico, pero más bien limitado en "lo artístico".

El Madrid tiene una verdadera pléyade de jugadores de talento, ahora mismo en muy diferente estado de forma, pero más allá de las individualidades, sinceramente, como equipo, AQUÍ Y AHORA, no alcanzo a entender el favoritismo que se le otorga en la Champions. Naturalmente, puede, dadas sus individualidades, eliminar al United, que, por cierto, no creo que vaya a hacer en Manchester un planteamiento mucho más atrevido que el de ayer, máxime viendo su tremenda superioridad en el juego aéreo a balón parado, tanto defensiva como ofensivamente, único aspecto en el que sí se mostró como un equipo “top” (que diría Mourinho). Si el Madrid piensa que va a poder contragolpear en Old Trafford, creo que se equivoca. Jugando como lo hizo ayer, el United gozó de las ocasiones más claras. No creo que Ferguson vaya a modificar mucho el guión en cuanto a concepto –igual sí en los nombres-, porque no veo el motivo que le vaya a llevar a pensar que haciendo las cosas de otra forma le fueran a salir mejor, teniendo en cuenta, además, que cuando se ponga el balón en juego estará clasificado.
Para mí, uno de los detalles significativos es el tema corners. Tanto en contra como a favor. Con los corners en contra, el Madrid sufre muchísimo. Tanto los corners como las faltas laterales el Madrid no las defiende bien, y como se vio ayer, deciden partidos y elminatorias. Y en el tema ofensivo qué decir, si bien parece que el aspecto defensivo de los corners está poco trabajado, los cornes ofensivos son una auténtica bendición para el rival. Todos sacados a ver lo que sale, 12 corners iguales, al área por si hay suerte de que se coma la defensa algún cabezado. No se saca en corto para intentar sacar un poco la defensa o no se buscan otras alternativas. Me parece de equipo poco serio, con la cantidad de corners que genera el Madrid no trabajar más estas facetas del juego y buscar otros caminos. En el Barça y España hemos visto varias veces la clásica jugada para que Puyol llegue desde atrás al remate, o Guardiola sacando en corto contra el Inter para que saliesen un poco los centrales. En el Madrid no se ve absolutamente nada y es preocupante.
@MiguelQuintana

Me pillaste. Fue un "escándalo" y como tal quise transmitirlo. ;)

@Abel

De acuerdísimo pero el tema es que Wayne hace una función (proteger balón y lanzar salida: ejemplo el pase de 45 m que casi llega a RVP en la 1ªparte y corta Varane) que sólo sabe hacer él. encima como tiene el corazón y la fuerza que tiene no se le caen los anilos en hacerlo.

Ya hizo de 2º lateral contra el FCB en 2008.

Rooney se adapta a lo que sea, cuando sea y como sea. El tema es que SAF encuentre otro lanzador (Cleverley¿?)
" si ya es complicadísimo ganar una champions teniendo de laterales a Arbeloa y Coentrao..." (!!!!????).

Pues el partidito que se marcó ayer Coentrao fue tremendo, sobre todo en ataque. Vale, Rafael estuvo nefasto. Arbeloa en ataque ya sabemos, apenas aporta.

Yo en el tema del delantero, con Higuain y Benzema, que ya no es que no aportan, es que restan al equipo, probaría con Callejón. Con su movilidad puede crear espacios para las llegadas de Ronaldo y Khedira. Creo que puede ser una buena solución. Además, aporta intensidad y llegada.

En la jugada del gol de Ronaldo, ¿os parece que esa jugada está ensayada?. Yo creo que sí. En el saque de banda, Di María se va a la izquierda y Ronaldo se marcha a la banda derecha. Creo que es premeditado. El centro es bueno y Ronaldo entra por la espalda de Evra y bueno, el salto es tremendo.
Ayer Rooney corrió mucho, pero hizo un partido más que discreto, por la imprecisión en sus pases y no ser capaz casí nunca de lanzar la contra. Y ojo al partido de Varanne que tb cedió varios corners inutiles y no dejo al equipo con 10 pq el arbitro no quiso y ojo que eso hubiese sido mortal.
@AbelRojas

Por eso digo que es una barbaridad, pero como te he leido muchas veces: Si algo funciona no hay que tocarlo, que hacemos si algo no funciona? (Benzema e Higuain) se sigue insistiendo hasta final de temporada?, es algo que funciono, pero esta temporada no funciona y estamos a febrero...

Yo sinceramente creo que Mou debe intentar algo, el que? no lo se... Pero Benzema no se va a activar como por arte de magia... Tiene la liga perdida... que lo aproveche como banco de pruebas...
@charloz_

Yo si se donde mandarlos... (es broma)
A mí me encanta que un central se meta en su área y sea un muro, sinceramente. Me parece no solo meritorio, sino también bonito. El encuentro de Ferdinand ayer me encantó, sobre todo en la segunda parte. Exigido sin descanso durante 45 minutos, manteniendo el tipo en todo momento y en las 3 o 4 que se vio superado, recuperando milagrosamente.

Para mí que eso tenga presencia, si lo tienes, no es inferioridad. Es un activo que está más cerca de tu portero que del otro, pero es un activo, y puedes contar con él.
@ IArchondo

Es que tirar un córner es dificilísimo ^^ Luego hay jugadores que parece menos sensibles y te la ponen que son un escándalo.

@ Xisco

Pero es que la plantilla del Madrid arriba es corta. Le falta un jugador. Solo uno, sí, pero un jugador importante. De los de 15 titularidades y 50 partidos. Un Lavezzi, un Lucas, un Taison, un Nani, un El Shaarawy... no sé, un jugador de esos que puedan romperte el partido. Lo que tiene el Barça con Alexis y Tello, por ejemplo. No sé si Jesé es ese jugador, pero si no, van a tener que fichar uno.

Sobre los delanteros... a ver... seamos serios... ¿quién tiene una dupla del nivel de la blanca? Muy pocos. Siempre hemos dicho la barbaridad que supone que el Madrid tenga sentado bien al 9 de Francia bien al 9 de Argentina en el banquillo. No es normal que los dos estén tan, tan, tan mal. No creo que aquí haya un fallo de planificación como sí veo en la falta de un revulsivo y en el lateral derecho.
@ Nacho Dorado

Toda la razón. No te la quito. Pero... joé, es Rooney... Usar a un jugador de 60 kilos como a uno de 35... Pero vamos, que le salió de maravilla y olé por él.
@DavidLeonRon
"Estos defensas Premier tienen sus nervios medidos en estas situaciones".
¿En la Premier? ¿Estás seguro de que en la Premier hay algún equipo capaz de hacer circular el balón a diez metros del área durante un buen rato seguido y, además, con sensación de peligro? ¿Y con el ManU enfrente? Ni el mejor Arsenal estaría capacitado para ello. Y en cualquier caso, a mí no me parece ése un buen plan cuando se juega contra el Madrid...., si fuese el Madrid, y con eso respondo a tu "¿Y?",un equipo trabajado para hacer otra cosa que avasallar físicamente o contragolpear (hablo, naturalmente, en estos niveles de competición). Ferguson debía saber las dificultades del Madrid para crear juego "en estático", pero de ahí a considerar una buena idea esa táctica, que descansa exclusivamente sobre la fe en que jugadores como Özil, Benzemá, Cristiano o Xabi Alonso, casi nadie al aparato, vayan a ser incapaces de tirar una pared o meter un balón a la espalda de los defensas, media un abismo. La cuestión es que le salió bien, porque, efectivamente, el Madrid no hizo ni una sola de esas cosas.

"...como le dio igual al Chelsea, solo que estos fueron muy superados porque eran peores seguramente."
No creo, sinceramente, que fuese precisamente por la diferencia de calidad de los equipos que defendían. Realmente, ¿tú, sí?
@!Archondo,Abel

Bajo ningun concepto me refiero a una falta de planificacion, me refiero a que ahora tiene un problema y que insistir en alinear a Benzema o Higuain no esta dando solucion y que tal vez sea el momento de probar algo nuevo... Jese, Kaka,... si no lo se... pero creo que al igual que cuando algo funciona no se toca, si algo no funciona probemos otra cosa (sobretodo despues de 6 meses)

PS: Siento que no ponga acentos o ny! pero no vivo en Espana y no lao tengo en el teclado. (y por cierto gracias por 38 ecos y esta pagina, ya que no puedo estar en el campo por lo menos puedo vivirlo un poco gracias a vosotros y desde la distancia).
Phil Jones es una bestia. Un jabalí con talento. Un tío de 20 años con oficio y condiciones, con olor a Top. Se habla poco de Phil Jones. Supongo que durante los siguientes 10/12 años se hablará más. Qué portento. Semejante mole moviéndose a tal velocidad y con esa agilidad, ¿a qué os recuerda? Rugby.
@ Cerdido

"Rooney es un tío que mínimo, opositó por momentos a ser top3 mundial, incluso hoy en día si alguien lo piensa no me parece tampoco descabellado."

Es que no es descabellado. No digo que lo sea, pero desde luego por supuesto que oposita. Es uno de los del club que, dependiendo del momento de forma, están ahí. Ahora mismo, evidentemente, Iniesta está en cabeza. O eso me parece a mí por lo menos.

" Es como lo de Alonso en los clásicos que se mata a correr como un animal y luego está menos preciso y dominante con el balón (normal)"

Pero eso es "inevitable". El Madrid no exige lo mismo a Rooney. ¿O sí? Lo mismo Ferguson cree que sí. Yo creo que no, pero está bastante claro quién sabe más.

La vuelta nos dará respuestas.

"Un súper Khedira no te gana una eliminatoria"

Yo le preguntaba a Sepioes si creía algo así. Yo creo que nadie cree algo así. Creo. Pero bueno, tampoco es eso un defecto en sí. En lo suyo está más que cumpliendo. Incluso marcando diferencias.

" Si Varane se consolida (10 contra el Barça, muy bien ayer) y Arbeloa cumple mas que Ramos en el lateral... que hacemos con el de Camas?"

Un problema así querría Mourinho arriba ^^
Sin duda sale más contento el United que el Madrid.

A Ferguson le salió bien el planteamiento: no permitir al Madrid correr. Sin pérdidas en salida de balón y sin dejar espacios atrás. Nada de contraataques. Cerraron muy bien. Ayudas constantes, rara vez se veía un 1 vs 1 (sólo en primer aparte con CR-Rafael en alguna ocasión, tema subsanado por parte del ManU en la segunda reforzando esa banda), Özil muy encimado, Di Maria igual y sólo aparecía Khedira en 3/4 con claridad, pero Khedira no es ni Özil ni Di Maria, ni CR, claro está. Mucho centro "a la olla" bien defendidos por los centrales ingleses.

Por momentos me recordó al Barça-Chelsea de Champions del año pasado, sin llegar a los extremos de aquella eliminatoria, claro. El Madrid veía de cerca la portería, pero no lograba generar peligro "de calidad".

Benzemá e Higuaín están para el arrastre. Realmente incomprensible el bajo nivel en el que se encuentran. Mental y físicamente. Creo que Mourinho debería plantearse seriamente dejarles en el banquillo. El mismo Callejón creo que daría más rendimiento, subiendo a CR arriba, de 9 o falso 9. Ahora mismo son dos jugadores que no aportan prácticamente nada. Y eso es mucho lastre.

Por cierto: el Madrid sigue echando en falta a Marcelo como el comer. En partidos como el de ayer, un jugador como Marcelo te desatasca como nadie. Es como tener otro Di Maria. Así, si no funciona uno, tienes al "otro" que puede hacer lo mismo.

Resultado justo, ocasiones repartidas y ambos porteros enchufados (muy bien Diego López, a pesar de su no-salida en el corner del gol en contra). Y un Manchester que demostró tener un peligro enorme con sus jugadores de ataque. Welbeck y Van Persie a un grandísimo nivel. Y Rooney muy sacrificado en defensa, pero todas sus decisiones fueron acertadas.

Ahora el problema del Madrid será el calendario. En una semana, Barça-Madrid (Copa), Madrid-Barça (Liga) y Manchester-Madrid. El reto es fenomenal.

En mi opinión, el Manchester es ligeramente favorito para pasar.
@Cerdido

Mientras Karim influya poco en el juego asociativo e Higuaín siga en su bajo estado de forma, el Madrid no tiene delantero de referencia o mínimo, que intimide lo suficiente, para conceder espacios a Cristiano. Di Máría, en el juego de ayer, fue el único que preocupó a la zaga del United cuando se replegaron atrás, porque Di María con sus conducciones atrae marcas y sobre todo, se atreve a disparar al arco. Para mí, el Madrid no tiene respuesta clara si enfrenta rivales que tienen calidad en defensa estática, menos si Marcelo no está y Alonso está desactivado y sinceramente, se me ocurren pocos delanteros o jugadores que puedan revertir esta situación en un equipo como el Madrid.
@ Cerdido

Lo que quiero decir es que Alonso contra el Barça no tiene más remedio que correr. Es la calidad del Barça. Pero, en mi opinión, el Madrid, ni por estilo ni por calidad colectiva actual, obliga al Manchester a poner a Rooney en esas labores tan oscuras. Está claro que, al menos en el Bernabéu, Ferguson creyó que sí. Quiero ver qué tal en la vuelta.

@ Vaquero

Ojo, que lo de Ramos ayer fue bastante grave. Yo opino exactamente como tú, pero entre que Varane no mengua y que Ramos ayer tela marinera...

@ Mc River

Coincido en todo excepto en lo de Callejón.

No caí en el calendario del Madrid. Está claro que ese Barça-Barça-United en 6 días le resta opciones.

Tengo interés por ver cómo se plantea ahora la Copa el Madrid... Mentalmente, digo. No en cuanto a rotaciones y tal. Lo de ayer para el Madrid puede ser parecido mentalmente al 1-0 del Barça en Stamford Bridge el año pasado. Le puede sacar del resto de competiciones en las que está vivo.
@DavidLeonRon

"Ojo que si se siguen encajando goles a balón parado habiendo probado tres porteros, quizás el problema está en otro lado, ¿no?"

Te entiendo en parte, pero no lo comparto. No es sólo el balón parado, es todo. La sensación que yo tengo, de un modo simplista, es que cuando para una es más por suerte que por acierto del portero.
Cuando veo al Málaga, sé que Willy esta ahí y no solo lo sé yo, lo sabe también el delantero que lo va a afrontar. Cuando uno le lanza un corner al Madrid sabe que en un 90% el portero va a fallar. Eso crea un miedo y una sensación al equipo extraña. Y ojo, no hablo solo de Diego López, hablo de Adán y Casillas.
Un portero es fundamental en un equipo ganador y no por lo que para sino por lo que manda y lo que transmite. Mismamente los periódicos hablan de "partidazo" de De Gea y sin embargo a mí me parece lo contrario, es cierto que paro, y mucho, pero también en cada centro lateral del Madrid fallaba. Dicho esto, los problemas del Madrid no son culpa del portero. Pero igual que se critica a Higuaín o Benzema se debería de criticar a Ramos y a Diego López.
yo es que no ví esa superioridad de la que habla el artículo, o sea sí, el madrid fue algo superior, pero en lineas generales estuvieron lo suficientemente parejos como para que el resultaro cayera de cualquier lado, de echo las últimas dos grandes ocasiones fueron para los rojos. En las estadísticas cada uno marcó un gol, real madrid tuvo 12 tiros de esquinas contra 9 del united, 1 tiro al palo del local contra dos del visitante y 9 remates blancos al arco contra 6 de los rojos.
Algunos se fijan en la posesión de balón y en el remates totales para afirmar que el madrid le dió un baño a su rival. Pero es que la posesión no indica superioridad(como hace un rato comentaba yo y varios mas en la crónica del valencia-psg), solo te dice quién jugó a tener la posesión y quién tuvo como estrategia el contragolpe. Y en los remates totales mas de los mismo, como 10 tiros a las nubes por parte del conjunto de mourinho, por supuesto eso engorda la estadistica pero poco me dice de la profundidad real que tenía un equipo en sus ataques. De echo en los madrid-barcelona ya ha pasado varias vecez estos últimos años, que el madrid terminaba con mas remates al arco engordada por los mata-pajaros de di maria, cristiano y xabi alonso pero a la hora del resumen quien tuvo las ocasiones mas claras muchas vecez eran los blaugranas.
Sobre el partido pensaba en la previa que el united podía sufrir mucho por el lado de cristiano y coentrao, siendo la zona protegida por un endeble rafael que ni defiende bien ni ataca bien. Y que para colmo no tendría esta vez el apoyo de un valencia o un nani. Al final fue tal cual, por esa zona madrid generó casí todos sus ataques. Para lo que aporta rafael mejor le vendría a ferguson improvizar con un defensa en esa zona, por ejemplo evans, o al menos que juegue ahí valencia como hizo en otras ocasiones, seguro que defensivamente no lo hace peor y sí aportaría mucho mas en ataque. Además estaría bien poner delante a un nani o un ashley young que apoye mas al lateral. Mejor dicho si ferguson quiere mejorar y tener serías posibilidades de ganar esta eliminatoria necesita tener una minima vigilancia sobre el lateral zurdo, de lo contrario tendrá que encomendarse nuevamente a de gea para que las numerosas ocasiones que le van a llegar por ese costado no terminen en varios goles. Del madrid decir que hizo un buen partido en lineas generales pero pagó el mal momento de su 9(llamese benzema o higuain), porque de haber tenido un mejor jugador dentro del area que convirtiera en profundidad la posesión de los blancos quizás podría yo hablar de un baño futbolístico y probablemente de una eliminatoria casi sentenciada.
Se comenta que falta desequilibrio en la MP y yo creo que Luka Modric puede darte eso. Y aunque fuera desde zona de MC con lo replegado que estaba el ManU se encontraba en el balcón del area cuando se alargaba un poco la posesión. Además el tema toma un enfoque muy individual y algo de colectivo debe haber. Ya se que juegan los jugadores pero estos mismos deben tener algunos dispositivos para colectivamente superar ciertas situaciones. Es más, diría que Mourinho ya ha trabajado algo el tema porque ayer se vió un Higuaín muy escorado a la derecha y un Cristiano con mucha presencia de área. La lectura que se hace es que Cristiano suple esa carencia pero quizá ese es el dispositivo que se considera adecuado para atacar esos repliegues por el físico y el brutal olfato de gol del portugés.

Discrepo un poco en el puching ball a los delanteros. Es cierto que -Karim sobretodo- no están al nivel de antaño pero no hablamos de que hicieran errores tipo Alexis-RVP que comenta David León de no finalizar. Es casi de no jugar, no ser agresivos. No están sobretodo mentalmente para jugar por no se que motivo.

Un amigo me decía ayer que un delantero puede disputar la plaza de 9 durante una temporada o un periodo corto, si se alarga esa supuesta competencia (que encima en ese caso fue falsa competencia con la lesión larguísima de Gonzalo) suelen tender a destensarse porque el titular necesita sentir ese punto de referencia casi tanto como el suplente para alcanzarla (y me hablaba del mismo Higuaín sentando a otros compañeros en la delantera) ¿creeis que puede tener razón?
Ramos de 9 en Old Trafford. Mou mezclando su hastío con Sergio con el espíritu cruyffista. Y asunto resuelto.
@ Arroyo

Llevo barajando esa opción toda la mañana.

@ Shark

Para mí el éxito fue del United fue porque en el minuto 90, tal y como yo lo veo, pasó a tener más opciones de estar en cuartos que en el minuto 0. Para mí quedó tan claro que el Madrid tiene bastantes más cosas que el Manchester como que el Manchester está mucho más entero y optimizado. El Manchester no hizo un partido perfecto, pero sí uno lógico y competitivo.

Y creo que el Madrid sabe que ayer dejó pasar una ocasión, y que se le ha complicado algo que podría tener mucho más encarrillado. Y esa sensación es peligrosa.

Además la vuelta de Copa 7 días antes me parece un auténtico peligro para un equipo que está tan cogido con pinzas a nivel competitivo.
Lo primero, es de justicia hacerlo al empezar, felicidades y gracias por toda la previa del #realunited. El contenido fue tan amplio y de tanta calidad que incluso me dejó un regusto amargo al final por no haberlo podido degustar y aprovechar a tope en las horas previas al partido. Enormes, increíble.

Con respecto al choque en sí, alguna reflexión a partir de lo que pude ver y de lo que apunta Abel. La sensación de que este Real Madrid no conoce los entresijos de la Copa de Europa yo no la tuve sólo ayer; la he tenido (casi) cada vez que se ha enfrentado en estos tres años a situaciones límite con rivales de entidad. Y de modo más crudo aún, la percibí la temporada pasada en la semifinal con el Bayern, además de anoche.

Muy cierta esa reflexión sobre el escaso gol de la segunda línea madridista. Y además es un aspecto que no se ha querido abordar al planificar la plantilla tampoco. Parecía confiarse en el enorme caudal ofensivo que genera el equipo y la pegada de Ronaldo como argumentos más que suficientes. Es que además tampoco la "tercera" línea aporta en este sentido, pues ni Khedira es especialmente ducho en estas habilidades. Si añadimos la inexplicable situación de Benzema y que Higuaín, además de no haber cogido el "puntito" en toda la temporada por temas físicos, en Champions ya sabemos que es otro, existe el riesgo de encontrarse con esta situación.

Sobre el ManU, lo primero decir que esta vez Ferguson no defraudó. Le dio una vuelta al partido, entendió bien la situación de ambos equipos ante la eliminatoria y fue capaz de sorprender moviendo piezas y modificando hábitos esperados. Yo en determinados momentos del partido vi un 4-3-3, con Rooney y Welbeck intercambiando costados, pero debería revisionar para ser más preciso en el cuándo y el cómo. Fue una impresión.

Vi un Van Persie soberbio, que hace tiempo ya que me obligó a cambiar mi posición sobre él y no permitir discusión sobre su lugar como delantero en Europa. Robin salió victorioso ante los centrales blancos, seguramente por su buen hacer y por los efectos de las modificaciones de Ferguson. Pero salió victorioso. A quien no vi tan soberbio como todos afirman fue a De Gea. A mí es que no me transmite seguridad en ninguna situación. Seguridad en ninguna. Entiendo que los porteros maduran a ritmos e impulsos distintos a otras posiciones pero no termino de ver en él nada de lo especial que muchos sí aprecian.

La titularidad y buen hacer de Danny Welbeck demuestra una vez más la habilidad de Ferguson para hacer brillar en contexto Champions a futbolistas de nivel secundario, dentro de la idea y estructura de su equipo. Hay muchos precedentes: Park en sus múltiples roles, O'Shea otro tanto, Fletcher, Nicky Butt, McClair, ...
@SharkGutierrez
"Sinceramente (pienso que no soy el único), no me parece tan buen resultado para el United. Lo digo por la fragilidad que tiene en casa; equipos como el Braga, el Cluj, el Tottenham, QPR o Fulham han hecho gol allí, y eso invita al optimismo de pensar que Ferguson intentará embotellar al Madrid desde el inicio, pero el Madrid se encontrará al United más Premier que conozca. Espacios, espacios, espacios".

Con esa línea de argumentación, ningún resultado hubiese sido bueno para el United, salvo quizás a partir del 0-5. En cuanto a que Ferguson vaya a pensar en embotellar al Madrid dejando espacios a tutiplén, sólo sucederá si antes se ha bebido tres o cuatro botellas de whisky de turba (y la coloración de su nariz da a entender que encaja bien). Parece que se olvida que el United sale ya clasificado, y que es el Madrid el que seguramente tendrá que tomar la iniciativa. En ese sentido, me ha hecho gracia el llamamiento de Mourinho a la tradición del fútbol inglés, a ver si Sir Alex pica.

Una última reflexión. Por supuesto que la eliminatoria (como la de la Copa) está abierta, pero los visitantes han arrancado sendos empates, habiendo marcado un gol, fuera de casa, y si hubiese que hacer caso al entorno del Madrid, tanto Barça como United deben estar presos de una depresión de caballo.
hola blog"ecos del balon" me gustaria poner su feed(RSS)en la categoria "FÚTBOL OPINION"del website www.newshub.es que es un portal de noticias con mas de 40 categorias que se actualizan en tiempo real .Las noticias son de los mas influentes periodicos digitales y los mejores blogs de España.gracias
Hola a todos, primero felicitaciones por el hashtag de ayer que fue todo un éxito! Puedo asegurar que no solo en España estuvo presente, sino en muchas partes del mundo estuvieron prendidos del #realunited. Aquí en Perú disfrutamos del debate y más con el programa antes y después del partido. Son un lujo!

Con respecto al planteamiento de Ferguson, creo que lo de Rooney fue coherente. Es verdad que es Rooney y no verlo relacionado con una acción de gol es casi inadmisible, pero si el contexto era como lo habíamos anticipado (el Real tomando iniciativa), las transiciones ofensivas inglesas tenían que ser las mejores (con el objetivo de incomodar y evitar lo más posible, los riesgos). Y estoy seguro que no se iban a lograr con trivote, cargando la responsabilidad a Kagawa o contragolpeando de forma habitual con los extremos lanzados. Yo creo que el Manchester hizo bien. Aparte, tan conservador no se veía. Ferguson no es de esos entrenadores, él cree en sus armas que hacen daño y juega con fuego. Además, tenía otra razón: la falta de pega del Real.

Habrá que ver la vuelta que estará el doble de emocionante. Yo apuesto que Ferguson tirará del mismo sistema pero con Rooney ya centrado sabiendo que cobrarán más protagonismo en su campo.

Un saludo y fuerte abrazos a todos!
Hola! Los leo de hace tiempo pero primera vez que me atrevo a escribir.

Que les parecería mover a Marcelo al medio campo como hace algunas temporadas, manteniendo a Coentrao en el lateral izquierdo? No se si de inicio pero podría servir en algun pasaje del partido.

Saludos desde Perú!
@SharkGutiérrez
No me he burlado ni de ti ni de nadie, pero no tengo ningún inconveniente en pedirte disculpas si lo has sentido así. El segundo párrafo no se refería a tí y no pretendía ser una burla, sino un comentario irónico sobre un hecho llamativo que me ha parecido observar estos últimos días: conseguir un empate con goles en un partido de competición copera (cualquiera que sea ésta) siempre se ha tenido por un resultado muy bueno para el equipo visitante, menos en las dos últimas ocasiones, en las que habiéndolas conseguido dos equipos de la categoría mundial de Barça y United, todo parece que el equipo de casa ha conseguido un resultado poco menos que perfecto.

En cuanto a tu comentario futbolístico, es cierto lo que dices del United, pero pareces obviar dos detalles: se trata de partidos jugados en la Premier, donde el dominio del United es más bien insultante, lo que le hace jugar sin demasiada presión, y, en consecuencia, de liga, no de partidos de eliminación directa. Por eso, pensar que Ferguson vaya a plantear el partido igual que si se enfrentase al Tottenham, me parece más un "wishful thinking" que otra cosa, sinceramente. Aquí lo que cuenta para Sir Alex es eliminar al Madrid y hará salir al United con esa idea en mente, aunque seguramente no defenderá de una forma tan descarada. Pero que saldrá conservador, de eso no me cabe ninguna duda. En todo caso, lo veremos

En lo que sí que estoy de acuerdo contigo es en que los "red devils", en contra de la opinión mayoritaria, defendieron mal -y rematadamente mal en los veinte primeros minutos, hasta el gol de Welbeck- tanto en la primera como en la segunda parte y que el empate (y casi su victoria) más que mérito suyo, fue demérito del Madrid, pero no porque, como se ha dicho, éste fallara muchas ocasiones (en realidad, yo no vi que tuviese tantas, al menos, lo que yo considero ocasiones de gol), sino porque le faltó fútbol cuando el United se encerró y el físico ya no le daba para el acoso y derribo.
@Shark

Pero no te enroques, hombre. Que no es lo mismo relajarse contra el Cluj o el Braga en fase de grupos que hacerlo contra el Madrid en ronda de eliminación directa. Que estamos hablando de un viejo lobo de mar como Ferguson que muy seguramente se las sabe de todas todas. El plan del Madrid, de un tiempo a la fecha es bastante predecible: juegan a tope 30 minutos y el resto del partido bajan muchísimo su nivel; si no meten gol, como es común este año, el partido se les hace larguísimo.

Y un 1-1 quizás no sea un resultado tan espectacular para la visita pero las estadísticas están allí, históricamente quien empata de visita en la ida, generalmente termina llevándose la eliminatoria. Y digo más, creo que el Madrid tiene más posibilidades en el Camp Nou (lleva 4 de 5 partidos anotando 2 goles allí) que en Old Trafford. Igual y Mou tiene su semana mágica y vence a los dos, algo no descartable, pero pregúntale a cualquier madridista si le gustaría estar en ese escenario: jugarse toda la temporada a finales de febrero contra dos titanes de Europa en sus campos y con sendos empates en el Bernabeu. La prensa puede vender lo que quiera pero es un panorama que no invita al optimismo.
Excelente artículo, estoy muy de acuerdo con casi todo.

Coentrao: Es un muy buen lateral izquierdo, creo que de los 5 mejores del mundo. Pero es sólo eso (un LI clásico), y en el RM reciente han pasado por allí Roberto Carlos y Marcelo, que en sus mejores momentos daban un plus adicional que trascendía al lateral izquierdo. El baremo por lo tanto es muy elevado. Además, unos de los mejores recursos ofensivos de Coentrao (desmarque y centro) son muy inservibles en el RM sin presencia de un delantero rematador (Cristiano juega en su mismo lado).

Higuain y Benzema: La verdad que es una cosa desastrosa; el francés no participa, me parece que está mucho más posicional que de costumbre (antes caía constantemente a recibir en la banda izquierda fundamentalmente). El argentino es un jugador aprovechable con espacios por su capacidad de ruptura y remate. Pero sin espacios, con las líneas juntas, me parece mediocre.

Kaka: Siempre que sale en un partido importante como revulsivo (Barça, Bayern, Borussia este año), digo: ahora viene la resurrección de Kaka. Por ahora no ha llegado, y creo que se están agotando las balas.

Ideas para la vuelta: no pinta bien para el RM. Parece que el ManU compite mejor (ojo, que este RM todavía no ha ganado en ninguna de las grandes citas de este año: Barça, Borussia, ManU). No le veo hechuras de equipo de Champions al RM, el tipo de equipos que saca partidos por profesionalidad, experiencia, confianza... Yo creo que apostaría por Callejón como delantero, estando Benzema tan mal, me parece el compañero ideal de CR para el doble falso 9. No sé por qué se empeñan en meter a Callejón de extremo, cuando sus principales virtudes se dan cerca de portería rival, no jugando a 30 metros de la portería.
Saludos Ecos, un par de cosas que me llaman la atención des pués de leeros.

- Tema saque de corner: el que los patea bien es Rooney, el del gol de Welbeck es un centro perfecto, con esa mala leche. En el Madrid decís algunos que nadie los tira bien, yo creo que por tipo de golpeo, el que los puede poner bien es Coentrao(?)

-Tema Delantera: o sea que el equipo de los 120 goles en liga, no tiene delanteros, tenía que haber fichado, ejem... lo que es cierto es que estamos en Febrero a la altura de semifinales de Copa y eliminatorias de CL, y los 9 de Francia y Argentina ni están ni se les espera(?), ... alguien tendrá alguna responsabilidad.
-Tema Competir: esto no sé cómo lo veis, pero al Madrid le faltaron ante ManU el capitán del club y el del entrenador. A nivel de condición competitiva CL, a quién echó más de menos el Madrid , a Iker o a Pepe?
@ Abel

"Yo en el Manchester United vi un equipo de Copa de Europa. Con limitaciones y tal, pero lo vi. El Madrid no dijo eso en ningún momento."

La clave absoluta del partido y, tal vez, de la eliminatoria. Esta competición es la máxima expresión de la misma: competir bien se hace tanto o más importante que el talento. Compitiendo así, el Madrid está fuera.

Al Madrid de Mourinho le sigue faltando ese partido grande en Europa y, viéndolos anteayer, no parece cercano. Hay futbolistas a los que les falta un hervor competitivo (Marcelo, Özil, Di María, Benzema) y otros que pesan menos de lo que deberían en este tipo de partidos con demasiada frecuencia (Alonso). Si encima dos de tus activos que sí saben competir (Ramos y Arbeloa) se presentan con una caraja de tres pares de narices...

Y en la vuelta Ferguson activará al que para mí es el tercer mejor futbolista del mundo.

@ Benzema

Para mí, un caso inexplicable. La temporada pasada estaba a un nivel tremendo, postulando constantemente al tercer escalón del podio. A día de hoy, la nada. Ha regresado a su versión 2010. Me parece gravísimo, sobretodo porque por talento y condiciones no es.

El jugador del Madrid que más me gusta, el que más me hace disfrutar (que no el mejor, ojo). Pero a día de hoy sus incomparecencias y su abulia son injustificables.

A Higuaín no le voy a pedir que resuelva un partido así, porque no es tan bueno. Pero Karim no tiene esa "excusa". El argentino es un buen jugador, excelente goleador, pero es otro nivel. 7 goles en Champions en seis años. Creo que está todo dicho.
CambridgeCode
"El argentino es un buen jugador, excelente goleador, pero es otro nivel. 7 goles en Champions en seis años. Creo que está todo dicho."

43 partidos y 7 goles, es una cifra bajisima para un delantero, pero creo que no es el maximo culpable, vale que tiene marcado a fuego el fallo al poste contra el Lyon pero no creo que sea el unico culpable.

Siempre he sido un fiel y gran defensor de Higuain, por sus condiciones, su afan de superacion y el ir derribando puertas blindadas en el futbol dia si dia tambien, pero esta claro que este año no esta nada pero nada bien. El otro dia con ese tipo de partido con el United mas encerrado intento lo que puedo, pero el necesita espacios y defensas mas adelantadas para intentar brillar, aun asi estuvo muchisimo mas activo que Karim Benzema en el dia de ayer.

De Karim, decir que su desgana quedo demostrada unos minutos antes de ser cambiado cuando en un intento de contra de Di Maria creo fue trotando en lugar de tirar un rapido desmarque a la espalda de los centrales, es que parecia que no queria jugar. Benzema en el Lyon disputo 19 partidos en Champions y anoto 12 goles y en el Madrid lleva 30 partidos Champions y 17, pero mas alla de su mucho mejor nivel en las grandes citas que el Pipita a nivel goleador, es estar activado mentalmenet, y creo que ni el esta activado mentalmente ni el Pipa esta para activarle ni para activarse del todo a si mismo.

Coentrao en mi opinion hizo un partidazo y estuvo a punto de conseguir 2 goles, amen de salvar otro; mucho debe mejorar Marcelo en estos 15 dias, para estar en esas 2 citas decisivas en Camp Nou y Old Trafford
@ Larios84

Ciertamente las características de Higuaín no son las más adecuadas para la defensa replegada que planteó el United y si algo jamás se le podrá reprochar al argentino es falta de actitud.

Tal vez mi sentencia ha sonado demasiado extrema. A mí Higuaín me parece un gran delantero, con virtudes y carencias muy marcadas. Virtudes que le hacen determinante (definidor excelso, rupturas super agresivas) y carencias que le alejan de la élite (técnicas y asociativas). Es un punta que en Liga no baja de 25 goles cuando tiene continuidad pero cuyos defectos quedan al descubierto en partidos de élite, donde cualquier detalle marca la diferencia.

Abel suele remarcar la debilidad del Madrid en las áreas. A mí me parece más grave la carencia que tiene en el área rival. El mejor "churrigoleador" del Madrid es Cristiano. Ni Higuaín ni Benzema son futbolistas de talento en el área. No ganan un balón dividido, no manejan los entresijos del área chica. El Madrid necesita un delantero así. No sé si existen más "Falcaos" en el panorama internacional, pero creo que sería un perfil idóneo para esta plantilla.

Sobre Coentrao, coincido en tu apreciación. Para mí, titularísimo a día de hoy.
ES que Higuaín en Champions es como si no existiera. Son 7 goles en las seis temporadas jugando Champions en unos 30 partidos, números francamente malos. El problema con Benzemá es que si tiene el día es un crack mundial, sino, poco menos que un bulto absurdo. Y ahí radica parte de los problemas del Real Madrid, SI necesitaban un tercer centrodelantero (cosa que por cierto no es Karim en un 100%) que fuese capaz de jugar con esa presión, no importa que hayas anotado 100 o 1000 goles, las plantillas se deben mejorar y poner "presión" para que los jugadores no se relajen. Y a alguien más que sea capaz de competir con Özil. Y un lateral diestro.

Ferguson salió bien parado, porque de todas formas, el resultado le vale para la vuelta. El Real Madrid en cambio, necesita cambiar, no es posible que cuando le cedan la iniciativa sea tan torpe con el balón, no puede ser eso con jugadores de la talla de Khedira, es inexcusable. Y ese tiro de esquina, tan mal defendido, algo pasa con esas jugadas; no puede ser posible que cada tiro libre o de esquina sea una invitación al pánico para el "merengue"
@Charloz

Ya te digo que yo creo que el problema nace en que con la lesión (muy alargada según plazos) que tuvo Higuaín y la desconexión en Liga esa competencia no llega a darse. Si que creo que Higuaín lleva entre una cosa y otra 6 años 'ganándose' el puesto, desde que llegó al Real vaya. Con casi salida al final de la pasada temporada. Algo ya no le acaba de cuadrar a Gonzalo pero continua y encima se lesiona de nuevo de gravedad.
No creo que sea un debe en Mourinho, si un jugador decide no "estar" de golpe es dificil intervenir, de todos modos a la vez no creo que repetir lo que funcionó sea la opción si estás viendo que no funciona este año. Es decir, si cambió algo el año pasado que hizo que se enchufarán no se debe temer a cambiar de nuevo algo para reenchufarlos. Porque los necesita y mucho, no son un Kaká. Una opción posible podría ser sentarlos a los dos ¿?
El partido contra el United fue la constatación del fracaso hasta el momento de Mourinho como técnico del Real Madrid. Cuestiones generales:

-Equipo sin plan B. A este Real Madrid, un equipo como el United que defiende bien para un nivel medio y mediocre para un nivel alto, para competir contra un Barcelona, Bayern, Borussia y debería el Real Madrid. Una defensa por acumulación, con un lateral derecho flojísimo, un equipo que cierra decente por dentro, pero por fuera y hasta línea de fondo es un clamor. Qué mal movió el balón el Madrid Dios mío!!! recuerdo 2 o 3 acciones (entre ella la que sacó De Gea con los pies) que el United regalaba línea de fondo, o quizás es que no sabían hacerlo mejor. Con sencillos pases entre Khedira y Arbeloa. O sea que muy fácil estaba la cosa. Pero el Madrid no supo mover el balón para dejar en ventaja a Dí María con el lateral al borde del área o bien a Cristiano. No supo porque no sabe, porque José Mourinho es un técnico limitado en ese aspecto y el Madrid solo expone en el campo el plan A que es presionar y buscar pases rápidos y aprovechar los espacios. Lo que en muchas ocasiones conduce a despropósito sideral. Y finalmente conduce a fracaso tras fracaso en Europa contra equipos que son físicamente fuertes y técnicamente dotados. 1/7 del "mito" Mourinho en Europa contra Barça, Borussia, Bayern, United. Podemos añadir los dos partidos ante el City, se empató uno y se ganó otro, que en ocasiones normales se pierde. En resumen un técnico que ha tenido antes el reconocimiento que el mérito.

-Malinterpretar el partido: dos técnicos con más nombre que conocimiento. Mostraron lagunas evidentes, no sólo de limitaciones del entrenamiento, sino de estrategas en el campo y de capacidad de reacción. En el primer tiempo Ferguson fracasa, regalando opciones en tres cuartos de campo al Real Madrid en su planteamiento y dando espacios a los futbolistas más desequilibrantes del equipo blanco. Dicho planteamiento no mostró la exuberancia del Real Madrid, que es cierto que no está siendo la temporada que más suerte está teniendo, aún así repasamos el partido una vez más y ocasiones claras las de Coentrao y poco más. Ni una buena jugada. Pésimo bagaje un Real Madrid que se dice opositor a la Champions. Por otra parte Ferguson reacciona en el descanso y les dice a sus pupilos: chavales, esta gente o conducen el balón y corren con él o no tienen ni idea de qué hacer. En efecto, el Real Madrid se dedicó a jugar horizontal, sin alguna idea de lo que significa combinar, el toco y me voy, el mover rápido en un lado saturado para hacer un cambio de sentido y complicar la basculación del rival. Nada de eso. 0. Bueno sí tenía algún plan: conducciones de Khedira de 40 metros, con el equipo rival replegado, vamos lo que se dice malinterpretar el juego. ¿Plan desde el banquillo?. Tampoco. ¿Había posibilidades? Había. Meter a Kaká por supuesto o bien de falso 9, lo que hubiese vuelto loca a la defensa del United porque no sabrían si tenían que salir a por él o quedarse atrás, o bien combinando entre líneas con Ozil, poniendo a Ronaldo de 9. Señor Mourinho la solución no puede ser sacar a un delantero centro que está fatal y que además le cuesta moverse sin espacios. Y por supuesto meter a Modric mucho antes. Bueno se podían hacer muchas cosas pero me estoy alargando.

-Por último, no saber competir. A pesar de las carencias como bien se menciona en la crónica el United se le palpa un oficio y un saber estar, que no se le ve al Real Madrid, a pesar de tener más calidad técnica. El Real no mostró seguridad alguna, con lo mínimo montaban una contra peligrosísima y eso en Champions es muerte. Y a mí esta historia ya me suena.

*Aspectos finales así por encima. Portero inseguro (a pesar de que la gente le haya dado por decir lo contrario. Este tío era suplente en el Sevilla, por ser inseguro y lo tenemos nosotros que no se nos olvide. Por otra parte Casillas tampoco daba seguridad. Se podía haber fichado a un Andrés Fernández o Roberto. Harían bien los técnicos del Real Madrid antes de fichar que viesen más partidos semanales). Sergio Ramos me remito a lo dicho en la crónica. Y dejo una última Xabi-Khedira, con eso no se gana la Champions, a no ser que acontezca un milagro. Pareja sobrevalorada. Bueno y de Arbeloa ni hablamos.
Me parece demasiado atrevido decir que Mourinho está fracasando en el Real Madrid, la verdad.
Con la mejor plantilla del mundo supuestamente y en su tercer año al frente del banquillo, que el Real Madrid no sepa competir con los más grandes de Europa y tenga un juego tan vulgar y previsible, lo considero fracaso o no cumplir las expectativas. Y más cuando se viene con el cartel de "genio" de los banquillos o mejor entrenador del mundo. Si no cambian mucho las cosas acabará el tercer año y habrá ganado 2 títulos (Copa del Rey y Liga), una media similar a sus antecesores o incluso inferior, con una plantilla superior.
@Jose

Con el hecho de que ha competido de tú a tú, con el F.C. Barcelona de Leo Messi. No nos olvidemos de eso, porque es que parece que es un fracaso mayúsculo perder contra ese equipo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.