Competir contra Zlatan | Ecos del Balón

Competir contra Zlatan


Llega el mata-mata y en esto de las emociones el dinero pesa menos. No quedan nombres ya de la época dorada valencianista en la Champions League, pero la grada transmite y de eso, de emociones europeas, sabe un rato. Para quedarse dos veces en tan poco tiempo a las puertas de la gloria, antes, hay que pasar por muchas exigencias. El multimillonario proyecto del PSG amenaza las ilusiones de un Valencia CF con menos nombres de tronío pero que, como institución, ha vivido, recientemente, emociones mucho más grandes que los parisinos. Para combatir este hecho llegó a su banquillo uno de los más grandes, Carlo Ancelotti, que en apenas año y medio ha dejado claro que tiene mucho talento para estructurar equipos. Al PSG, como es lógico, le ha costado encontrar una línea continuista ante tal avalancha de fichajes, pero la realidad es que el equipo ya tiene un patrón de juego, que le sirve para ir primero en la Ligue 1, con 6 puntos de diferencia sobre el segundo clasificado, y con el que consiguió el primer puesto de su grupo de Champions.

La primera intención de Ancelotti tras su llegada a París fue asentar el famoso ‘árbol de navidad’ que tantas veces vimos en Milan, pero el equipo ha evolucionado y la idea actual es un 4-4-2 másLos parisinos se agarran a Ibra clásico, pero con algunos matices muy interesantes. Así es, con gran probabilidad, como jugará hoy en Mestalla, porque es la idea que más ha beneficiado a su futbolista de más nivel: Zlatan Ibrahimovic. La figura de un mediapunta (Pastore) chocaba con el área de influencia de Ibra, y Ancelotti terminó decidiendo que era mejor despejar el carril central para que el sueco encontrase más espacio para recibir. A partir de ahí, creció el colectivo, aún sacrificando a futbolistas como Verratti, que llegaba para ocupar un rol muy concreto a principio de temporada, pero que ha desaparecido de la propuesta. Los principales problemas con los que se va a encontrar será la baja de Thiago Silva -uno de los mejores centrales del mundo-, y la de Thiago Motta, que en la nueva estructura de medio campo, en doble pivote, tenía un papel muy relevante.

Así pues, el primer alivio para Roberto Soldado será evitar la lucha con Thiago Silva (la pareja de centrales será seguramente Alex-Sakho), y ahí el punta tiene ventaja con su tacto para romper,Ever tiene que mostrarse más sin Thiago Silva porque, aunque Sakho tiene muy buena zancada para cubrir espacios grandes a su espalda, el nivel de lectura del francés comparado con el de Thiago Silva es muy inferior. Sin embargo, el más beneficiado de su baja será probablemente Banega -en el caso de que este vuelva a jugar como mediapunta-, porque el PSG pierde a su futbolista con más capacidad en la anticipación y tacto para barrer la espalda de los mediocentros. Los laterales serán para Jallet y Maxwell. Será importante para el Valencia que Cissokho llegue a tiempo, porque Jallet es un futbolista muy incisivo, sobre todo en términos de perseverancia, y al equipo le vendría muy bien contar con las ayudas de Guardado para proteger ese carril, lugar, además, donde es probable que juegue Lucas Moura. En cuanto a Maxwell, ahí hay un punto de desequilibrio. Estamos viendo a un Bernat muy fino en la conducción y desborde, y a día de hoy ese lateral zurdo del PSG, en transición defensiva, es un lugar vulnerable, incluso también si Valverde se decide por Piatti.

Sakho no tiene el talento para controlar espacios de Thiago Silva

El medio campo es la zona que más análisis deja. Sin Motta, se habla de la posible titularidad de Verratti, pero a mi su rol en el doble pivote no termina de convencerme. En el PescaraLa duda está en el doble pivote se hizo fuerte como mediocentro, con dos interiores que eran los que robaban arriba, y teniendo espacio para girar y decidir. El doble pivote le obliga a un tacto defensivo a más altura que aún no tiene, y por eso no es descartable la titularidad de Chantôme, un hombre más dinámico y agresivo. El que va a jugar seguro es Matuidi, que está en gran momento y en términos de abarcar terreno es una maravilla. Ahí se verá cómo quiere Ancelotti protegerse de Banega sin Thiago Silva. Si decide hacerlo con Verratti buscará hacerlo de manera más posicional, si se decide por Chantôme lo hará incordiando la salida valencianista. En las bandas está la gran duda. Lucas Moura lleva dos partidos muy enchufado y en banda derecha es capaz de recibir abierto y desbordar. Pastore, en izquierda, ofrece apoyos interiores, consigue que la posesión se acumule allí y el equipo raje por el perfil opuesto. Aquí entra el nombre de Menez. Con Moura las recepciones son al pie, aunque luego sea capaz de ser profundo. Si entra Menez lo hará como delantero, con Lavezzi en banda derecha, y ahí la posesión parisina en el flanco izquierdo encuentra un elemento profundísimo al espacio en el perfil opuesto. El problema de Menez como delantero es que el PSG pierde un hombre en zona de remate porque Zlatan la quiere, casi siempre, en zona de ¾.

Será por lo tanto muy relevante ver si Valverde puede contar con Víctor Ruiz, que presumiblemente actuará en un doble pivote con Tino Costa. Costa puede soltarse a robar a Matuidi o V.Ruíz debe ser clave ante IbraChantôme (sería una gran medida porque sin Thiago Silva pierde su mejor foco de salida de balón), pero hacerlo sin Víctor Ruiz significaría un Zlatan muy liberado, que puede hacer estragos. El papel de Víctor como mediocentro, en este partido y contra un hombre de la talla de Ibrahimovic, resultará decisivo. Si son Lucas Moura – Pastore los hombres de banda, la delantera será para Lavezzi, y esto significa, además, que ni Ricardo Costa ni Rami podrán abandonar cómodos la posición para impedir giros cómodos de Zlatan, porque el argentino es una lanza en ruptura. Por eso, un Tino acertado en la primera línea de presión, y un Víctor Ruiz pendiente de Ibra podrían restar mucho peso al juego interior parisino. En los costados, Joao Pereira, de jugar Pastore, no tendrá un elemento demasiado peligroso en carrera, así que en ese sentido el Valencia puede, como ante el Barcelona, ser valiente en su propuesta sin balón. El duelo más complicado será Cissokho-Lucas, sobre todo si el francés no llega al máximo tras sus problemas físicos.

Víctor Ruíz podría hacer trabajo específico sobre Ibrahimovic

En mi opinión, y por resumir, habrá varios nombres clave. En el Valencia, Banega, que sin Motta ni Silva puede tener espacio para activar a Guardado, Bernat o Soldado, y por supuesto Víctor Ruiz, que sería el encargado de limitar el tremendo área de influencia de Ibrahimovic. En el PSG, al margen del propio Zlatan, el nivel de Pastore. Se le tacha, con toda la razón, de jugador frío, pero si es capaz de tener continuidad en el juego desordena al rival porque es un elemento, con su técnica, bastante atrayente. El partido se presenta precioso porque seguro que veremos, como ante el Barcelona, a un Valencia agresivo, y el PSG, por la propia naturaleza de sus futbolistas, no sabe jugar a otra cosa que no sea intentar meterse en campo contrario. La resta en el robo de dos hombres vitales en esta faceta como Motta y Silva será el principal arma que pueda utilizar el Valencia en el día de hoy. Es partido de muchísimo nivel.

 
_
Artículos relacionados:
Conversando con Miguel Ángel Roca sobre el PSG
Zlatan Ibrahimovic
El delfín de Ancelotti


Comentarios (43)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
@ Pablo Lázaro

A Cissokho + Guardado te refieres?

Yo creo que por ahí no ganaría superioridad. En realidad me pasa una cosa y es que creo que el PSG, guste más o menos, es un equipo que no te permite obtener grandes superioridades. Es algo que suele ocurrir con los equipos franceses, en contra de los ingleses -que te regalan la mediapunta- y los italianos -que te dejan libre la base de la jugada-. Los franceses -y los portugueses- te trabajan las dos zonas bastante bien, como nosotros los españoles. Los franceses son incómodos.

Espero un partido algo feo, pero grande y muy emocionante. Y si Ever nos da una de esas noches... Ojo.
Por cierto, entiendo esta frase de De la Peña "Llega el mata-mata y en esto de las emociones el dinero pesa menos" pero no termino de compartirla. El dinero equivale a jugadores capaces de hacer un gol en cualquier momento. Lavezzi, incluso Lucas y ya no digamos Ibrahimovic son tipos que en cualquier momento te cuelan el detalle ganador. Y un detalle en Champions... es mucho. Yo creo que sí es una ventaja que tiene el PSG. En ese sentido, ya que Canales no ha llegado a punto, la única respuesta que tiene Mestalla es un gran partido de Ever. Ay, Ever, Ever... por qué no podemos fiarnos de ti...
Hola a todos.

Quizás les interese
VALENCIA-PSG comparativa completa en Champions

A mí me da la impresión de que este duelo le llega un poco tarde al Valencia, aunque como bien dice Giorgio, nunca hay que desetimar la capacidad que tienen los equipos españoles para alterar a su favor la circulación de balón.
Pero viendo ambas trayectorias el Valencia se nos presenta como un eterno nuevo proyecto condicionado por las circunstancias económicas, mientras que los parisinos crecen día a día, línea por línea. Jugadores como Verratti han ido terminando de apelmazar a un conjunto que será temible y que ésta es una de las últimas oportunidades de encontrarlo accesible.
Y venimos de ver el partido que hizo el Valencia contra el Barcelona. Que es cierto que el Barça llegó tieso del Bernabéu, pero hay que tener esa calidad para hacer lo que hizo el equipo de Valverde.
Cissokho está descartado desde ayer que no entró en la convocatoria
Yo creo que va a salir con pocho en banda y Menez e Ibra arriba. A Lucas lo está haciendo crecer en Ligue 1. Creo que sería exponerle demasiado hoy, en mi opinión. Lavezzi se deja la vida y tiene una ruptura muy puñetera para correr cuando Ibra atraiga por el centro. Lucas para la 2a aprte si se requiere. Creo que el PSG va a ser brutalmente calmo y contragolpeador. La baja de Thiago, necesitaría de un medicoentro más creativo para el inicio del juego y ahí entraría Verratti. Pero creo que va a salir con MAtuidi y Chantome. 4-4-2 simétrico con doble pivote para controlar a Banega y Jonas y salida con Ibra de boya, y Menez y Pocho de flechas.
El Thiago del que hablo, es Silva. Si el PSG quisiera tener la pelota, co la baja de Silva, seguramente metería a Verratti, pero creo que va a buscar los espacios tras robo. A jugar con la psqiue del Valencia y que Valverde juegue a crear espacios, a subir laterales para dar anchura al ataque organziado, e ir saliendo tras robo. Lo veo.
Pues sí, contra rivales fuertes la dupla Cissokho - Guardado da una consistencia defensiva muy importante. No sé a quién meterá en izquierda (espero que Jonás no) pero perderemos en ese aspecto seguro, a no ser que se invente una marcianada como poner a Tino Costa por la izquierda.

Dais también muy segura la presencia de V.Ruiz, y yo no veo claro que Valverde piense lo mismo. Para el mister Parejo es el titular en esa posición, con lo que sin marcianadas yo creo que sacará un Tino - Parejo con Banega por delante.
Bueno, yo creo que si Ibra mantiene su momento actual (a gol por partido en Francia y despertando ya en Copa de Europa), creo que el Valencia no va a aguantar 90 minutos sin salir indemne. Claves para mí: el balón parado. Si juega Diego Alves, más todavía. Yo creo que el PSG casca uno a balón parado hoy. Les habré visto 8 partidos este año. No e smucho, pero cada córner significa que el balón se queda en el área o se remata. Es una cosa demencial lo de este equipo. No sé ahora mismo si el Valencia defiende en zona pero es que entran como salvajes. Aunque falta la bestia Silva.

El PSG tiene muy buen físico peor no es 'canino'. Es un equipo de Ancelotti, de ritmo más bien machacón. Yo es que veo al Valencia notando las prisas y entrando en sus parnaoias en Mestalla, de precipitación, concesiones defensivas individuales... No sé, el PSG va a proponer un contetxo que a mí me parece que les favorece más que les perjudica. Si no aparece Banega, lo tienen complicado. Supongo que Valverde activará bien las bandas, que es donde PSG es más vulnerable.
A mí me parece complicado que el Valencia pueda eliminar al PSG, la verdad. El partido lo imagino parecido a Arroyo. El Valencia va a tener la pelota, por el perfil de su apuesta y su centro del campo, y porque es el escenario que creo que prepara Ancelotti. Intuyo que el arranque che será de cierta intensidad. Si en esos primeros minutos, con Mestalla volcado y creyendo, "ocurre algo", la historia sin duda puede cambiar. Pero creo que, si no se mueve el marcador entonces, el partido entrará en una fase más madura, en la que el ritmo seguramente no será muy elevado.

Creo que a partir de ahí el choque le va a exigir al Valencia no caer en errores individuales y un nivel de concentración absoluto y de acierto elevadísimo, sobre todo en la pérdida de la pelota y en la anticipación sin ella. Mucho riesgo, visto lo visto, demasiado en mi opinión.

Imagino a un PSG en 4-4-2,y apuesto también por Chantôme por delante de Verratti para acompañar a Matuidi, aunque no lo tengo del todo claro. Me parecería un escenario perfecto para Bodmer, por cierto, que acaba de salir cedido al Saint Etienne. Una clave creo que va a estar en la explotación que puedan hacer los franceses de su banda derecha. La baja de Cissokho me parece dura para el Valencia, porque el equipo che creo que ya necesita defender arriba (léase con la línea lejos del área) y su sector izquierdo va a ser esta noche demasiado débil para enfrentar rupturas verticales. Por eso, Mènez me parece una de las figuras a seguir. El ataque más peligroso para el Valencia, a priori, me parecería el formado por Ibrahimovic junto a Lavezzi arriba, y Ménez en la derecha, o estableciendo un sistema de permutas entre éste y el Pocho (Gameiro, pretendido dos veranos seguidos en Mestalla, sería peligroso también, pero creo que Ancelotti le reservará de inicio), atacando el espacio en cada movimiento de espaldas de Zlatan para recibir y/o arrastrar.

Para frenar al sueco, la titularidad de Víctor Ruiz en el pivote me parece clara. Creo que el ex espanyolista está mejor preparado para sufrir ante un delantero como Ibrahimovic que ante otro perfil, y con Rami pasa algo parecido. Veremos qué ocurre, pero hay muchísimas ganas de Champions. Partidazo.
A balón parado el Valencia ha mejorado bastante desde la llegada de Valverde, no recuerdo jugadas de peligro en contra y a favor se han marcado muchos goles. En cuanto al portero es algo que se sabe también 100%, será Guaita.

Con respecto a V.Ruiz vuelvo a repetir, Valverde lo tomó como un recurso de urgencia ante las bajas de Albelda y Parejo y la desconexión de Gago. En ningún caso creo que vaya a optar por Victor Ruiz, jugará con Parejo (su jugador titular) o Albelda si cree que necesita a alguien más de ese corte.

Creo que es una buena piedra de toque para la defensa del Valencia, Costa y Rami han estado creciendo poco a poco y Zlatan da miedito. Yo, como aficionado valencianista, no me ilusiono demasiado para no llevarme chasco como viene siendo habitual todos los años en Europa
@ Cordobeh

Yo prefiero disfrutar del Valencia ^^ Y hay jugadores. De verdad que hay jugadores. Fe, que hay jugadores.

@ Charloz

Yo no creo que juegue Bernat, pero me parece muy importante lo que dices de generar optimismo. Bernat es un potrillo. Va a coger la bola y se va a lanzar contra el defensor en cuanto la pilla, y puede encender a Mestalla.

Me sorprende que priorices a Albelda sobre Parejo. Sabemos qué da Parejo y qué no. ¿Qué opinas que da Albelda? Experiencia, sí... pero...
Plenamente con David. O sea, difiero con Piterino. El PSG tiene una presión que no tiene el Valencia, y eso puede pagarse. Presión sin experiencia es un mal cóctel. Además ojo a la baja de Thiago Silva que a mí me parece durísima.

@ Shark

Difieres poco ;-) Opinamos más parecido de lo que intuyes.

@ Oscar

Empezó así, pero tú crees que Albelda rindió más que Víctor Ruíz? Él mismo explicó por ejemplo que contra el Barcelona puso a Ruíz para correr contra Messi y que le gustó su labor.
@ Abel

No, si yo creo que Albelda ahora mismo es una sombra de lo que fue y prefiero cualquier opción a que juegue él. Además a mí Victor Ruiz me encantó, con confianza creo que podría jugar ahí por su buena salida de balón, pero es lo que interpreto de lo que ha dicho y hecho Valverde en todo este tiempo. Mi interpretación es que Parejo es SU jugador fundamental que jugará siempre que este disponible, que Albelda es su recambio en el MCD y que V.Ruiz fue un experimento circunstancial.
Horita y media. Con David León 100%, partidazo.

Da Quintana un nombre importante, y es imperdonable que lo pasase por alto con el tema de la CAN: Feghouli. Su partido contra el Bayern deja claro que no se arruga en noches grandes y el que le defiende es el peor de todo el PSG: Maxwell. Además es otro apoyo interior al frente de los centrales porque él se mueve bastante bien por dentro.

Quería reseñarlo porque contextualmente hoy puede ofrecer bastante.
Oscar, puntazo para ti, y yo que me alegro!! Pensé que Víctor le había convencido para un reto como el de Ibra.

Partido más bonito aún así ;-)
Respecto a lo que dice David Leon en twitter cien por cien de acuerdo, a Pastore le puede el ritmo y creo que en eliminatorias contra equipos como Barça y Madrid no le da y es una pena porque calidad tiene pero a otra velocidad.
Y lo de Lucas tb, muy seria la velocidad y desborde que ha mostrado, esperemos que no sea un Robinho Cadiz 2.0.
Una pena que el Psg sea un euipo muy partido, lo que creo que le costara caer en eliminatorias contra equipos tipo Bayern, Barça, Madrid, porque con la calidad de arriba, si tuviese un interior mas firme que Pastore que permitiera que el equipo no se parta tanto, con la calidad de arriba serian aspirantes a la sorpresa.
@ Abel Y encima ha jugado muy bien a mi gusto, pero al Valencia le falta mucho desborde y calidad individual.
Se confiaba mucho en la calidad de Banega para desequilibrar y hoy no ha estado nada fino, pero es que nadie más era capaz de hacer algo distinto. Jonás está muy mal por la izquierda y Feghouli no está en su mejor forma.
El Valencia tiene el peor desborde sin balón de los octavos de esta Champions.
Yo creo que el Valencia no ha entendido el partido, tenían que haber creado superioridades en bandas con extremo-interior-lateral pero se obsesionaban, sobre todo Banega, con filtrar pases por el centro, y Feghouli abandonaba la cal continuamente cuando tendría que haber estado causándole problemas a Maxwell. Las bandas eran las zonas débiles del PSG y las desaprovecharon, lo curioso es que en la primera parte creo que lo intentaron 2 o 3 veces, ahora mismo recuerdo una por la izquierda que llevó bastante peligro y, en vez de insistir por ahí, Banega volvió a centrarse y teniendo en cuenta que Matuidi lo estaba haciendo de cine y Verratti (sorprendentemente para mí que no tenia ni idea de que tuviese esa habilidad, lectura y posicionamiento) no solo no desentonaba, sino que aportaba mucho en defensa posicional pues le hicieron creer al Valencia que dominaba cuando la realidad es que el PSG estaba comodísimo y era el que estaba controlando el partido.

Lo de Lucas no me lo esperaba, Guardado debía estar desesperado, no obtuvo ninguna ayuda y el Valencia no pudo detener la sangría, más de uno respiró aliviado cuando se marchó sustituido, por cierto para mí buena lectura de Carletto dando entrada a Chantome cuando Canales empezaba a incordiar al PSG.

De los errores en salida de Parejo y Tino no hablo porque tiene tela, y de Ibrahimovic tampoco por todo lo contrario ^^

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.