Desconozco si la secretaría técnica planeaba obtener este rendimiento del senegalés pero ahora mismo, en lo suyo, marca diferencias. El Levante ya no vive tan atrás y eso en parte es por los espacios que abarca el africano. La recuperación les pilla más adelantados y así la contra es más peligrosa. Ante Olympiakos, Rubén aguantaba de maravilla en la izquierda y soltaba para ese genio humilde que es Barkero. Golpear el balón como lo hizo en el pase del 1-0 requiere mucha técnica, pero darlo justo cuando el destinatario inicia el desmarque es talento puro. Ellos más un Pedro López con tiempo para llegar y sorprender a su par sentenciaron en la primera mitad. En la segunda volvió el Levante 2011-2012, ideal para marcadores favorables.
Me reconfortan especialmente las victorias europeas del Levante. Los de JIM son ese ejemplo del buen hacer de nuestro fútbol sobre el césped. Todos recordamos al Levante 2011-2012; aquella defensa flotante y muy retrasada que esperaba el robo para lanzar a Koné y que el hoy delantero del Wigan hiciera de Robinson Crusoe a la espera de sus compañeros. La idea general se mantiene, pero hay cosas que el tiempo ha pulido para bien. El conjunto levantinista sigue aguardando al rival en su campo pero lo hace más arriba. Detecto dos causas: una, el crecimiento psicológico de un grupo que, sobre todo en su estadio, se siente capaz de ganar a cualquiera a 90 minutos. El segundo motivo es Pape Diop.
Comentarios (6)

Comments by IntenseDebate
@DavidLeonRon · hace 634 semanas
Lo de Diop es ya de locos. Este hombre roba absolutamente todo lo que pasa por su zona, que como digo en la columna, cada vez es más amplia. Dicen que Wenger lo quiere. No sé si da para tanto, pero lo puedo entender.
Abel Rojas 130p · hace 634 semanas
Ya en Santander adoraban a este hombre, ¿eh? De hecho les sorprendió que el Levante pudiera acceder a él porque entendían que iría a un club de más cartera y nombre.
@migquintana · hace 634 semanas
Hace un tiempo me comentaron por twitter que el fichaje de Diop había sido una inversión potente por parte del Levante. Y no por el traspaso (300.000€), sino porque la ficha ya era muy elevada cuando estaba en el Racing de Santander. Con eso quiero decir que, si bien quizás un rendimiento tan alto no se esperaban, si que habían puesto muchas esperanzas en su contratación.
Y es que, vaya tela. Nos hemos fijado mucho en el acierto de Manolo Salvador a la hora de fichar delanteros centros, que es más llamativo y tal, pero ojo a los fichajes de Xavi Torres y Pape Diop, que se puede decir que han sido casi tan importantes como los de Caicedo, Kone o Martins.
@javimgol · hace 634 semanas
@DavidLeonRon · hace 634 semanas
Forzó dos penaltis y una roja, casi nada. Volvió loco al extremo Abdoun que no sabía cuando le iba a aparecer atrás.
@Abel
"Ya en Santander adoraban a este hombre, ¿eh?"
Hombre, yo no recuerdo a un Diop tan salvaje en Santander, sinceramente. Es muy bruto su rendimiento. A sus 26 años, está en plena madurez. Aunque bueno, lo que comenta Quintana algo indica.
gonzaloharo 16p · hace 634 semanas