Un diamante por pulir | Ecos del Balón

Un diamante por pulir

Desde que el inolvidable tándem Demichelis – Lucio se separara, lo cierto es que el Bayern de Múnich no ha vuelto a tener una pareja de centrales plenamente convincente. Tampoco es que sus dirigentes se hayan esforzado demasiado en fichar a una estrella consolidada, sino que hasta parecen mirar la posición con cierto desprecio: A un equipo destinado a dominar el 90% de los partidos que juega, los centrales no son algo primordial: basta con que sean talentosos con el balón en los pies y aseados en lo demás. Ni a Boateng, ni a Badstuber, ni a Dante se les ha exigido demasiado para ganarse un puesto de titular en la zaga bávara. Sin embargo Kirchhoff (joven y alemán, dos condiciones muy importantes desde la llegada de Sammer) era demasiado jugoso como para dejarlo pasar.

Jan Kirchhoff es uno de los talentos con más proyección de las inferiores alemanas. Internacional en todas las categorías, el Mainz rechazó este verano una oferta de casi 8 millones del Dortmund sin saber que después no renovaría. Es central, pero su notable salida de balón le ha llevado a jugar muchos partidos en posiciones más adelantadas con Tuchel. Contundente, con buen físico y, pese a su gran envergadura, no es tan rígido como podría parecer, ni mucho menos lento. Aún está verde y ni siquiera ha sido titular indiscutible este año con el Mainz, ya ha dicho el propio Sammer que «es un diamante por pulir». Llega gratis este verano, aunque sin Badstuber ni Boateng en octavos se habla de un esfuerzo por traerlo ya.

Comentarios (13)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
@ Shark

A mí Dante no termina de parecerme del todo serio. Aunque también creo que ha mejorado al Bayern.

@ Vil

Coincido. Patrick era un central de nivel.
Personalmente no he seguido la trayectoria de este jugador, pero por el juego que presenta el Mainz sospecho que se puede acoplar muy bien al juego del Bayern. Es joven y tiene proyección y ademas llega gratis, por lo que en principio es un buen fichaje, aunque por supuesto, hay que ver el nivel que va a ofrecer. Por otro lado, la dirección deportiva del Bayern lleva tiempo haciendo un buen trabajo, fichajes a un buen precio que rinden y jugadores de la cantera con mucho talento. El único fallo que veo en este aspecto ha sido el fichaje de Javi Martinez, y no por su nivel, sino por el elevado precio pagado. 40 millones de euros son demasiados por un jugador que tampoco ha demostrado un nivel muy alto. La guinda a este proyecto, creo yo, sería la contratación de Guardiola como entrenador para el año que viene, pero eso son ya palabras mayores.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.