Fernando Llorente, el neumólogo | Ecos del Balón

Fernando Llorente, el neumólogo


La Juventus de Conte es una especie de hospital táctico. Hace dos años ingresó un veterano lleno de achaques al que habían despedido de su trabajo porque parecía no dar para más, pero cuyo pasado había sido tan esplendoroso que aún seducía al presente. Mínimo, a parte del mismo. Era el caso del técnico bianconero, que en pos de alargarle la vida le convirtió en su equipo y le rodeó de médicos.

Pirlo en Turín tiene de todo. La planta de inmunología está habitada por Buffon y tres centrales, no dos. Tratan todas las leves infecciones que el cada vez menos sólido pivote pueda sufrir: que un «10» le desborde, que aparezcan a su espalda fácil, que no huela un rechazo, no poder ir a la ayuda de un lateral, etc. Reumatología es cosa de Asamoah y Lichtsteiner. Piernas fuertes y sanas que garantizan la intensidad y la velocidad. Por supuesto, Marchisio y Vidal son los cardiólogos; cuidan de que la sangre siempre llegue limpia al cerebro, para que su intacto sistema neurológico justifique la inversión. La planta de arriba, zona de Giovinco y Vucinic, se dedica a que jamás le falte el oxígeno a esta delicada simbiosis entre Juventus y Pirlo concebida por Antonio Conte.

La Juventus no necesitaba un 9 tipo Fernando LlorenteAhí entra en juego Fernando Llorente, el delantero centro de la Vecchia Signora desde el próximo julio según confirmó ayer la web del club italiano. Por norma, los dos más adelantados de la Juve se reparten obligaciones: uno apoya y el otro rompe. Vucinic, el convincente, es quien baja a recibir; mientras que Giovinco, irregular, corre para delante. Llorente sin duda se adapta mejor a lo primero que a lo segundo, y por ahí su fichaje arquea la ceja: a Conte le urgía otro tipo de jugador, el salto de calidad estaba un «9» rápido y agresivo más relacionado con el gol, como pudiera ser un Villa o un Higuain. Dicho esto, el nivel del mejor Llorente no lo alcanza Vucinic, el español le mejora en sus funciones, y en tiempos de Totti (¿recuperables?), además, Mirko fue más de espacios que de balón.

Si Llorente recupera su nivel, haría feliz a Vidal y Marchisio.

Hasta ahora se pensó en la Juventus. Visto desde el lado de Fernando, Turín no está nada mal. Tanto por el club (uno de los más importantes del mundo, el más seguido de Italia y el favorito para el Scudetto del próximo año si no cambia mucho el tema) como por el sistema usado. El de Conte es uno de los equipos más anchos de la Champions. Con balón, sus carrileros ocupan una posición altísima y muy abierta, algo que suelen usar para crear espacio a los de dentro pero que con la llegada del riojano se podría convertir en una vía productiva de centros de gol. Pirlo y Vidal tienen un rango de pase fantástico para encontrarle entre líneas, hacia la cabeza o el pie, mientras que Vidal y Marchisio con sus irrupciones le quitarán marcas y se antojan como un destino brutal para sus asistencias. En principio, y según la teoría, el Athletic Club de Bielsa no se debería adaptar a su juego mucho mejor que la Juventus de Pirlo. Si es que sigue siendo la Juventus de Pirlo, porque el genial Andrea va quedando como va quedando, por mucho oxígeno revitalizante que le vaya dar poder dar a Llorente cualquier pase y que lo baje, o que aguante el balón ante cinco cuando reciba solo.

Todo lo anterior, por supuesto, es fútbol. Para que el éxito de Llorente sólo dependa de ello, antes tendrá que superar este año de pesadilla y adaptarse a un país nuevo y a una entidad bastante menos protectora que el Athletic de Bilbao. No le será fácil.


Artículos relacionados
Planeta Pequeño: Los mejores delanteros de 2012
Cuando te estás yendo
Carpe Diem
El Vocalista


Comentarios (16)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
La Juve este año está jugando, en casi todos los partidos, sin un 9 fijo. Vucinic y Giovinco son jugadores de mucha movilidad. Vucinic baja al centro o cae a banda a tocar y asociarse. Si sumamos a esto, un delantero como Llorente que fije a los centrales, se pueden crear mayores espacios para las llegadas de Marchisio y Vidal (excelsos llegadores).

La Juve incorporará a su juego la posibilidad de centro-remate. Dos laterales que llegan a linea de fondo (Lichsteiner-Asamoah) con, esta vez si, un delantero de gran desmarque y remate en el área. Bendtner es más movilidad, con poca definición. Matri empezó bien a su llegada a Turín pero se ha ido diluyendo.

Ahora hay que ver si Llorente es titular (debería) y quien le acompaña (Vucinic o Giovinco, creo). En la 13-14, Bendtner se irá y supongo que entre Quagliarella-Matri, uno de los dos saldrá. Apuesto por Matri
@ Álvaro

Yo creo que todos coincidimos en varias cosas: 1. La Juve tiene muchos delanteros útiles de perfiles diferentes, pero ninguno la rompe. 2. Llorente es mejor. 3. Pero otro perfil urgía más.

@ Guille

Opino como tú. Ante todo es una gran oportunidad de mercado y se han llevado el gato al agua.
Se habla de que están por cerrar a Lisandro López, a préstamo 6 meses. Para mí es un jugador que se adapta más al estilo Juve, que tiene lo que te da Vucinic pero además le agrega mayor cuota de goles y mejores desmarques. Si lo cierran, la delantera Giovinco-Lisandro es bastante TOP.
Opino igual que algunos más arriba. Llorente si se beneficiaba del sistema Bielsa en ataque, con los desbordes permanentes y los centros plácidos de Susaeta casi siempre y de De Marcos a veces. No sé si en la Juve va a poder alcanzar una cifra de goles tan alta como la que tuvo el año pasado en el Athletic.
@ Abel

De acuerdo totalemente.
Aunque no es el perfil que buscaba la Juve, al poder ficharlo gratis se han decidido. Mejora el nivel, por supuesto.
Yo creo que es un delantero con suficiente nivel como para ser titular en esta Juve y que va a tener las cifras que debería tener el delantero del campeón italiano. Mi apuesta son unos 30 goles por temporada. Creo que puede.

Aunque no era lo que buscaban (quizá un Higuain, Tevez, Villa), es un fichaje tremendo. Y más aún con lo que ha costado
Buah, tío. A mí me parece completamente imposible que Llorente se vaya a 30 goles. 18 ya me parecería un exitazo, fíjate lo que te digo!! Ojalá tú llevases razón.

@ Ramiro

Pero Bielsa: 1. Dejó de salir en largo para salir en corto, y 2. Dio un papel mucho más relevante a centrocampista que jugaba por dentro o hacia dentro, como Ander y Muniain. Ojo.
Al final no fue Lisandro el fichaje, la Juve decide jugársela con Anelka... En sus últimos años buenos, Bolton y primero y medio de Chelsea, era un gran goleador. Tengo bastantes dudas de que pueda aportar algo a la Juve ahora, después de estar parado o sin competir a ritmo alto desde hace más de seis meses, y teniendo en cuenta que al final de su periplo inglés ya no contaba demasiado. En definitiva, siendo muy fan de Nicolás, no se qué es lo que puede aportar su cesión a la Vecchia Signora.

@Abel
De acuerdo en que Bielsa le dio mayor peso a jugadores interiores y a la elaboración de la jugada, pero para mí eso desembocó en desbordes más simples, mayor número de ocasiones (no es Llorente el mejor definidor) y remates más limpios, eso es lo que quise decir. Dejó de ser el principio y el final de la jugada del Athletic, como era con Caparrós, para ser únicamente el final (aunque con otras alternativas también presentes). Las triangulaciones en los costados tan de Bielsa favorecen mucho al delantero centro, como está pasando también con Aduriz.
Fernando Llorente (29 goles en 53 partidos la pasada temporada), creo que si puede irse a esos 30 goles que se le mencionan en anteriores comentarios. Esta mas que capacitado para anotar entre 18-20 goles en Calcio o mas, y aportas en Coppa y competicion europea unos 8-10 golitos mas, pero amen de eso es importante las asistencia que proporcionara el proximo año a los Marchisio, Vidal, Giovinco y compañia

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.