«La historia del fútbol»: episodio 27 | Ecos del Balón

«La historia del fútbol»: episodio 27


Alcanzar por segundo año consecutivo la final de la Champions League era una excepcional proeza que, sin embargo, ya no colmaba las aspiraciones de la masa social che. Después de caer con rotundidad ante el Real Madrid la temporada anterior, el Valencia aterrizaba en San Siro con la firme intención de ganar. Delante, el Bayern Munich, con el dolor del terrible desenlace de 1999 aún reciente. El partido fue igualado, y la pelota solo besaría las redes de las porterías a través de lanzamientos desde los once metros. Con 1-1 se llegó a la tanda de penaltis, donde Kahn y Cañizares se mostraron enormes. La fortuna y el acierto germano quisieron que los muniqueses levantaran su cuarto entorchado continental.

Tras proclamarse campeón de Europa por primera vez en su historia ante ante el Benfica, el mítico Manchester United de Matt Busby, con la gran estrella del momento, George Best, y otras figuras del país como Bobby Charlton, enfrentaba en la Copa Intercontinental al Estudiantes de Zubeldía. Los argentinos cargaban con la fama de ser un conjunto duro, y el marcaje al mágico Best, casi siempre al borde del reglamento, dio prueba de ello. El Pincha vencía 1-0 en tierras argentinas, gol de Conigliaro. En Old Trafford, un tempranero gol de Juan Ramón Verón hacía estéril la tardía igualada de Willie Morgan. George Best, desquiciado, fue expulsado a poco de la conclusión.



Haz CLICK aquí para seguir la cronología completa de
‘La historia del Fútbol’, con más de 2000 entradas, en el
Timeline del Facebook de Ecos del Balón


Comentarios (11)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Pues yo me comí el engaño entero.Para mi en el cambio de milenio era un portero apoteósico. Parecía inexpugnable por todos lados. Luego alargo su carrera demasiado en la elite y nos dejo la sensación que no tenia reflejos y q le costaba ir al suelo. Pero en el año 2001 daba la sensacion de inexpugnable.
@Quisbo

Esas cosas no se eligen, simplemente pasan.
Siempre diré que Kahn debió ganar ese Balón de Oro en lugar de Owen. Que sí, Owen es delantero y marcó muchos goles. Que ganó 5 títulos ese año y anotó un hat-trick a Alemania en la famosa goleada 1-5 en ¿Münich? Pero Khan fue el hombre de la Champions 2001. Ganó un doblete de Liga-Champions y la Intercontinental, cosa que ensombrece enormemente el triplete Carling Cup, FA Cup y Copa de la UEFA. De hecho tanto Casillas como Bufón manifestaron que deseaban que Khan ganara el galardón, en gran parte porque así alguna vez optarían a este.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.