Noche de pura Copa | Ecos del Balón

Noche de pura Copa


El partido de ida de una eliminatoria es el gran mentiroso del fútbol. Sus resultados muy pocas veces te dicen la verdad a la cara. Pongamos como ejemplo el 0-1, victoria del visitante. Las casas de apuestas bajan las cuotas para la clasificación final del derrotado hasta extremos ridículos, cuando este solo necesita ganar. Qué decir del 0-0 fuera de tu estadio, poco menos que una certeza de angustia. No será tan difícil si no te pudieron marcar un gol en su propio feudo… Pues no. El Celta aterriza en Madrid con un 2-1 favorable. Los blancos solo tienen que vencer 1-0 a los vigueses para pasar. Suena sencillo. Los gallegos, sin embargo, no se sentirán eliminados hasta el tercer tanto. En este vaivén de pensamientos y mentirijillas, esta noche hay cita guapa en el Bernabéu.

Tiremos de precedentes. En el choque de Liga, Paco Herrera optó por reforzar el centro del campo metiendo a Bustos junto a Oubiña, adelantando así a Alex LópezEl Celta debe priorizar hoy el ataque ante la defensa hasta la mediapunta. La decisión carga con una lectura claramente defensiva y desde luego respetable en aquel contexto. Si Cristiano no hubiera anotado en Balaídos quizás estaríamos ante el planteamiento ideal. Pero el Celta debe enchufar. El enfoque vigués ha de girar en torno al gol antes que pensar en la protección, y eso pasa por no perjudicar a Iago Aspas, demasiado aislado en el duelo de octubre. Alex López otorgó cierta pausa recibiendo en tres cuartos, pero al conjunto celeste le faltó agresividad y el apoyo alternativo que ofrece el segundo punta, casi siempre Mario Bermejo. Además, los celtiñas sufrieron saliendo desde atrás, sin la posibilidad del balón directo. El contragolpe desata el potencial máximo del colectivo, y para ello son indispensables los dos delanteros. Las palabras de Herrera en la rueda de prensa previa parecen venir a confirmarlo; el Celta mantendrá su recién nacido 4-3-1-2.

La nueva formación tiene como virtud unos interiores muy abiertos de inicio, lo que facilita sacar la pelota a un mecanismo que dependía en exceso de Oubiña.Entre Oubiña y Krohn-Dehli, un mundo para Ozil y Ángel Di María El gran auxilio ahora es Krohn-Dehli. Con su ubicación mixta –mitad hombre de banda, mitad interior de posesión– el danés recibe de cara y lanza, lo que le sirve a su equipo tanto para correr como para atacar en estático. Es el lado positivo (que al Celta le compensa); el negativo son las concesiones sin el cuero. Entre el mediocentro y los exteriores –principalmente con el mencionado Krohn-Dehli– hay un océano en el que la pilla todo el mundo. Cada rival ha encontrado huecos desde el que filtrar pases y lograr situaciones de dominio. Siendo algo diferente, el escenario recuerda al del Mallorca-Real Madrid, donde entre Fontas y Gio Dos Santos, los de Mou machacaron. Di María gozará de otra oportunidad para detenerse. Será fundamental para los locales que el argentino no se vuelva loco en las múltiples ocasiones que recibirá. Él y Ozil han de entenderse y activar el doble falso 9. Ronaldo estará en el lugar correcto seguro.

Que Di María administre bien las ventajas, clave para el Madrid

La defensa merengue volverá a ser foco de atracción en el encuentro. El regreso de Marcelo a los entrenamientos arranca una sonrisa enorme al madridista, aunque hoy no estará. Tampoco Coentrao, con lo que el lío en los laterales se mantiene. Es una faena, más ante un adversario cuyas referencias en los costados hemos comentado que no son especialistas defensivos y tienden a conceder espacios por dentro. Distraerlos correspondería a los carrileros, pero Arbeloa y Essien están pesando poco más allá de la divisoria. Al africano hay que pedirle un poco más; juega en su perfil bueno y sabe qué hacer con la bola, pese a que ande escaso de piernas.

Quien sí hará acto de presencia será Sergio Ramos, sin duda un alivio. Y eso que Carvalho nos recordó ante la Real el inmenso central que fue, postulándose así como titular. Ahí surge una duda interesante: el portugués suele ocupar el flanco izquierdo en el dúo de zagueros; la zona de Aspas y sus diabluras, sobre todo si Álex López actúa de volante derecho. En mano a mano, Ramos es un valor más seguro, pero Carvalho es pura sensibilidad (que no físico) para leer ese movimiento corto del número diez. Cómo y cuánto limite el Madrid a Aspas será clave. En él descansan las opciones de los suyos de galopar y soñar. Sin un par de goles, la machada es una quimera; delante está Cristiano Ronaldo.


Comentarios (19)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Más que el número, con el que estoy de acuerdo (4-3-1-2), como ya sabes serán los nombres quienes marcarán todo. ¿Saldrá Augusto Fernández de once, o lo hará Álex López? ¿Subirá un escalón a Bermejo y quitará a Park, o mantendrá al asiático en el equipo?

Se viene partidazo.

Personalmente, y es sólo una cábala que fallará a buen seguro, Herrera mantendrá a Aspas-Park como doble punta. Los dos son anchos y ya en el partido de ida agitaron bastante a la pareja Pepe-Carvalho. Hoy no está el primero, regresa Ramos, pero creo que Herrera confía mucho en sacar réditos de ese 2x2 con Bermejo de '10'. Partiendo de esto, mi mayor duda es: ¿Álex o Augusto en el interior derecho? Con Oubiña y Krohn-Dehli, creo que el argentino es una baza a tener en cuenta si el Celta quiere tener a un hombre más en sus ataques rápidos, y recuperarlo para el repliegue en fase defensiva (por mucho que Arbeloa no cruce la cal con asiduidad). Sin embargo, puede que aquí el resultado a favor sí decante un puesto titular. Veremos.

Ayer abrí un blog con una breve reseña de la evolución que ha experimentado el Celta durante los primeros meses de su vuelta a Primera. Perdonad el spam, y si hay que borrarlo, se borra ;)
http://bit.ly/10d6QFo
Más que el número, con el que estoy de acuerdo (4-3-1-2), como ya sabes serán los nombres quienes marcarán todo. ¿Saldrá Augusto Fernández de once, o lo hará Álex López? ¿Subirá un escalón a Bermejo y quitará a Park, o mantendrá al asiático en el equipo?

Se viene partidazo.

Personalmente, y es sólo una cábala que fallará a buen seguro, Herrera mantendrá a Aspas-Park como doble punta. Los dos son anchos y ya en el partido de ida agitaron bastante a la pareja Pepe-Carvalho. Hoy no está el primero, regresa Ramos, pero creo que Herrera confía mucho en sacar réditos de ese 2x2 con Bermejo de '10'. Partiendo de esto, mi mayor duda es: ¿Álex o Augusto en el interior derecho? Con Oubiña y Krohn-Dehli, creo que el argentino es una baza a tener en cuenta si el Celta quiere tener a un hombre más en sus ataques rápidos, y recuperarlo para el repliegue en fase defensiva (por mucho que Arbeloa no cruce la cal con asiduidad). Sin embargo, puede que aquí el resultado a favor sí decante un puesto titular. Veremos.

Ayer abrí un blog con una breve reseña de la evolución que ha experimentado el Celta durante los primeros meses de su vuelta a Primera. Perdonad el spam, y si hay que borrarlo, se borra ;) http://bit.ly/10d6QFo
Pues yo jugaría con Modric en vez de Ozil. Por varios motivos:

-Ozil viene de pegarse una paliza a correr el partido del domingo, ayudó más de lo que suele en defensa.

-Jugaría con Higuaín en vez de Benzema. Ya sé que acaba de salir de la lesión pero ya cogió algunos minutos el otro día. Además, el Madrid necesita goles y Pipa es garantía de ello. Por último, creo que Di María se entiende mejor con él, que con Karim. ¿Qué tiene que ver con Modric-Ozil? Pues que Modric tiene mucho más pase definitivo. Ozil es muy combinativo (Benzema) pero Modric puede dar ese último pase que echo de menos del alemán. Pipa tira desmarques mucho más verticales que Karim y creo que Modric se puede inchar a dar asistencias
@ Diego

En teoría Park es más profundo que Bermejo, pero en la práctica, desgraciadamente, el coreano está siendo la nada más absoluta... Es difícil adelantarse a Herrera. En mi opinión el Madrid hoy va a volver a sufrir a su espalda y va a tener problemas asegurados con el fuera de juego. Vuelve Ramos, que es mucho mejor que Varane -entiendo que saldrá el francés- pero Carvalho rompe el ritmo de Ramos-Pepe, y además el Madrid volverá a tener laterales improvisados. Marcelo finalmente no ha llegado a tiempo.

Un Álex en apoyo lanzando a Aspas molaría... pero sería una amenaza de uno solo... Suena a poco, por brutal que sea Iago.

@ Futbolysport

Es que, paradójicamente, Khedira es un jugador clave, pero clave hasta un punto capital, cuando el Madrid no sale bien desde atrás. Va a haber más envíos en largo, más imprecisión, más balones divididos, y ahí Khedira es un activo impresionante.

Me parece muy difícil que Khedira hoy no sea titular. Te diré algo, incluso más me sorprendería que que fuese Alonso quien se quedase fuera. Bueno, no es que me sorprendiese más, pero sí digo que, tal y como yo lo veo, para el partido de hoy Khedira puede ser el centrocampista más importante del Madrid.

Khedira une, pega pedazos, y el Madrid no está entero, y con la obligación de remontar... más se va a romper.

Sinceramente, no entiendo por qué se está semicerrando esta eliminatoria mediáticamente en favor del Madrid. Yo la veo 60-40 para los blancos. El Celta tiene argumentos y su rival no ha demostrado en el último mes ser fiable en ninguno de los sentidos.

Se viene un partido monumental, seguro. Por lo menos en cuanto a emoción.
@ Alvei

Hombre, Özil lleva 4 temporadas seguidas entre los 3 jugadores que más asistencias dan en Europa. Eso son datos. Y yo creo que es, con margen, el mejor del Madrid en ese aspecto.

Otra cosa es lo que comentas. El fuerte de Mesut nunca ha sido la resistencia, y se metió un palizón el otro día.

@ Cerdido

Es cierto que el Celta no es defensivamente sólido. Pero hoy lo normal qué es, que el Celta marque en el Bernabéu o que no lo haga? Y cómo encaja el Madrid esas situaciones en estos momentos? Y encima con la presión de perder otro título.
@Abel
Totalmente de acuerdo, como bien dices, son datos. La verdad es que siempre me ha sorprendido. Puede que yo esté equivocado y esa sea la razón (es probable xD ) pero nunca me ha parecido que Mesut tenga ese pase definitivo entre centrales de Guti, por ejemplo. Ahora bien, como digo, tú sabes mucho más y es probable que sea más una percepción mía, que una realidad.

¡Cuánta razón en lo de partidazo! No creo que ninguno de los dos lo tenga fácil.
Ya lo he dicho alguna vez, pero me reafirmo en que el cambio de disposición de Paco Herrera a esta especie de 4-3-1-2 no ha buscado solucionar problemas futbolísticos propiamente dichos. Es decir, no me parece que el Celta ataque o defienda mejor, reaccione o quede mejor parado tras pérdida o salga con más fluidez tras robo. El Celta tenía (y creo que tiene) un problema de solvencia en las dos áreas porque competir, ha competido casi siempre y ha puesto argumentos en el campo para ganar. El cambio se me asemeja más a una intención de agitar, refrescar rutinas, puntos de partida y líneas de pase de manera que el equipo se quite la presión y la ofuscación.

Dicho esto, y centrándome en el partido de hoy, mi impresión es que jugará Varane al lado de Ramos. Lo que comenta Abel sobre los perfiles defensivos de los centrales blancos y el rango de movimientos de Aspas me parecen factores importantes. Y por supuesto que veo a Khedira titular fijo hoy. Por lo que dice Abel, que es tal cual, y porque no me parece Modric en la base la solución a los problemas de salida de balón del Madrid. De hecho, es que la pareja Xabi-Modric no ha demostrado hasta ahora que suponga un plus en ninguna faceta del juego. Hasta ahora.

En el Celta pienso que jugará Mario Bermejo en lugar de Park. Mi única duda es si Herrera querrá guardarse alguna opción de revulsivo para la segunda parte, pero creo que jugará el ex del Athletic y no el coreano.

Partidazo que veré "in situ"!
Luka Modric hoy no ha estado nada mal tampoco por cierto..., y Karim me da que como no espabile y coja algo de vena goleadora, no sera titular contra el United...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.