Con permiso del muy buen Málaga de Pellegrini, Atlético de Madrid y Betis son en estos momentos los mayores orgullos de nuestra mal llamada otra Liga. En Ecos hemos hablado mucho de ellos, teniendo muy presente la extraordinaria riqueza que aportan a nuesto campeonato los conjuntos de Simeone y Pepe Mel. Béticos y colchoneros sienten –no sin razón– que tras esta dura eliminatoria se esconde la posibilidad de toda una final de Copa. Pase quien pase, será favorito en semifinales. Con este ilusionante panorama, nadie se guardará nada.
España ha tomado la decisión de entregar la pelota al Atlético. Solo los enormes recursos de Real Madrid y Barcelona han logrado imponerse a una defensa posicional casi perfecta en la pizarra. No obstante, los rivales pusieron hace semanas fecha de caducidad a la treta inventada por el Cholo. “A estos hay que darles el balón y que se apañen”. Celta y Zaragoza aterrizaron en el Vicente Calderón con la clara intención de replegar. Si a eso añadimos que el Betis ha optado definitivamente por el contragolpe como fuente de alimentación, la conclusión no admite demasiadas dudas: La bola será para el Atleti.
El principal avance rojiblanco reside en su palpable mejora en el ataque estático. Solo de robo y transición no podía vivir un equipo grande, así que Simeone no tardó en preparar algo para cuandoEl Atlético ya sí sabe qué hacer con el balón los suyos estuvieran obligados a manejar el cuero. La solución, muy comentada en el pasado 38 Ecos, ha sido juntar (literalmente) a los dos futbolistas de la plantilla que más cómodos se sienten reteniendo el balón: Filipe Luis y Arda Turan. El lateral, protegidito a la espalda por un pivote (Tiago a día de hoy), vive en zonas muy adelantadas, cerquita de Arda. Sacarles la pelota del pie no es una opción habitual, por lo que la pérdida se produce cuando ellos quieren. A estos dos suele unirse la caída de un Diego Costa maratoniano. El brasileño no para de mostrarse por las (dos) bandas, generando la superioridad que termina por aplastar al contrario en su campo. Este mecanismo regala tiempo al resto de líneas para escalar metros. Justo en ese instante, el Atleti muerde. La pretensión de cerrar es tal que incluso Juanfran, el lateral derecho, centra su posición para evitar que aparezca el auxilio desde el lado opuesto.
Filipe Luis y Arda Turan hacen del Atlético algo más complejo
Como ya dijimos, el Betis matizó su fútbol, intercambiando minutos de posesión por un plus de vértigo y sorpresa. Los extremos pasaron a ganar importancia, así como un Rubén Castro más enfocado al espacio que nunca. Problema: no hay estructura más preparada frente a las bandas que la del Atlético. Si acaparan el esférico, Filipe exige al extremo derecho que baje hasta su área. Y si ceden la bolita, la historia la conocemos: Arda, Koke y hasta Diego Costa te acosan para que no les pilles por fuera. Los remedios de Pepe Mel podrían girar en torno a dos hombres: Jorge Molina y Salva Sevilla.
Jorge Molina es uno de esos jugadores clandestinos, currelas de la profesión que no trascienden al gran público. Lo curioso es que no se conoce un escenario que haya evidenciado las hipotéticas limitaciones del delantero de Alcoy. En otras palabras: ante Barcelona y Real Madrid, Jorge siempre sumó, y no poco. El punta es una salida directa contra el pressing local, la más fiable y accesible si contamos con que Rubén Castro frecuenta más el sector zurdo, el más alejado de los chupones Arda y Filipe. Miranda y Godín titubearon ligeramente ante la bravura de Helder Postiga; quizás por ahí surja una grieta.
No importa el contexto o la exigencia; Jorge Molina siempre suma
Salva Sevilla es duda para esta noche. Una ausencia que resultaría fastidiosa para Mel. El centrocampista es especial no solo por el color de su pelo. De todas las piezas que el Betis ha usado en los carriles, Salva es el que aporta una mayor tendencia interior. Recibe entre líneas y la aguanta. Tenerla en la izquierda, lejos del lado fuerte de los del Manzanares no es mal negocio. Allí se asociaría con Castro cuando ataquen en grupo. Cuando no, huiría de la cal para ofrecer a Beñat un apoyo en la basculación, liberando ese hueco para el movimiento predilecto del crack de Heliópolis. La energía de un Vadillo es un activo permanente, pero Simeone sabe cómo cegar a este tipo de velocistas. Claro que don Pepe tampoco anda corto de imaginación táctica. Vicente Calderón, 22:00. La élite de nuestra Liga.
@Miguelverdugo9 · hace 640 semanas
Pepe Mel afirmó ayer que el camino a seguir es el partido que disputaron en Liga frente a los de Simeone. Recuerdo que aquel partido fue un ida y vuelta casi constante. El Betis cerró bien por fuera, y fue más permisivo por el carril central. Pero claro, el peligro de los rojiblancos reside en los carriles exteriores. Espero un planteamiento similar. Además, ese día Beñat hizo un sorprendente y específico trabajo defensivo sobre Arda Turan. El sector derecho del Betis es muy vulnerable, y Mel optó por una vigilancia especial para el turco.
En cuanto a Salva Sevilla, está listo para jugar según las palabras del mister. Espero su titularidad al igual que la de Molina por lo que comentas: no será fácil profundizar por fuera, y la salida directa con el del Alcoy y los apoyos interiores de Salva serán importantes.
Ojo, los duelos entre Paulão y Falcao siempre son divertidos ^^
@SharkGutierrez · hace 640 semanas
"Solo los enormes recursos de Real Madrid y Barcelona han logrado imponerse a una defensa posicional casi perfecta".
También la Unión Deportiva Las Palmas en el segundo tiempo del partido de vuelta. Que si no es por Rubén Castro no estaríamos hablando del Betis ahora mismo.
Dicho esto, es un encuentro de lo más atractivo por lo que proponen ambos y por los matices que tienen. Ahora, yo me hago una pregunta: ¿Seguro que el Atilético generará tanto por su zurda? Porque, si el Betis ponen escalonados a dos futbolistas en ese doble pivote en el medio, la teórica superioridad del Atlético se vería seriamente comprometida, no? Es decir, acumular en izquierda podría ser un error del Atlético en este caso porque, dado el trabajo zonal-posicional de Mel, esa dupla Filipe-Arda, se ve abocado al desborde y no al espacio como todo parece indicar.
@DavidLeonRon · hace 640 semanas
"También la Unión Deportiva Las Palmas en el segundo tiempo del partido de vuelta. Que si no es por Rubén Castro no estaríamos hablando del Betis ahora mismo"
Hablamos de la defensa posicional del Atlético Shark, que te pierdes ^^
"¿Seguro que el Atilético generará tanto por su zurda?"
Hombre, toda la pausa y el mecanismo con el que se paran y se meten en campo contrario. Tú me dirás ^^
@FutbolySport · hace 640 semanas
ALVARO · hace 640 semanas
Las opciones más claras de este Betis son el ataque a la banda de Juanfran, ahí puede explotar las virtudes de Rubén Castro, Salva Sevilla (si llega al partido) para lanzar los ataques y un Jorge Molina en punta que es un experto en aguantar balones y llegar al remate.
Defensivamente, por la otra banda tendrá que prestar atención a las subidas de Filipe y su asociación con Arda. Para ello Joel Campbell (presumible extremo derecho) debe ayudar a su lateral para que el Atleti no haga superioridad.
Interesante el duelo Falcao-Paulao, otra de las claves del partido. El central ya sufrió muchísimo en el derbi con Negredo (delantero tipo Falcao por su fortaleza en el juego aéreo). Veremos como responde el brasileño en otra prueba díficil.
Hay que tener en cuenta a Vadillo, al que yo introduciría en la segunda parte para aprovechar su velocidad por cualquiera de los extremos. Ha vuelto con chispa y hay que sacarle rendimiento cuando las piernas estén cargadas.
@23valdecas · hace 640 semanas
En cuanto al partido, será fundamental el papel de Beñat, una vez más. El centrocampista vasco tiende a crecerse en partidos importantes y si consigue robar y contactar rapido con las bandas, (Rubén y Campbell) pueden hacer mucho daño si pillan descolocados a Juanfran y Filipe, que tendrán mayor vocación ofensiva al llevar el Atletico la batuta del partido.
@DavidLeonRon · hace 640 semanas
"Partidazo. Tanto es así, que David no ha nombrado ni una sola vez a Falcao. Tremendo"
Y no es casual. Ojito como tiene Diego Costa de mimadito a Radamel. El colombiano baja menos que nunca a los apoyos y cae realmente poco a la banda en comparación con otros Atléticos del propio Simeone.
Lo que corre Diego Costa no es ni medio normal.
@Álvaro
Yo creo que Vadillo puede ser una víctima fácil para Simeone- Coincido contigo en que como revulsivo funcionaría mejor.
@23valdecas
Beñat es fundamental porque es quien debe saltarse el pressing del Atlético jugando de cara. Si no está acertado va a ser muy difícil que su equipo salga.
@polmadur · hace 640 semanas
El partido de liga estuvo condicionado por la expulsión de Perquis ya que nos marcó mucho, pero era un partido muy bonito, este año el Betis no resta si no tiene balón y si toca tener posesión también sabe jugar así, vital Salva Sevilla enchufado, esta temporada lo está.
@javimgol · hace 640 semanas
Salva Sevilla hizo 2 extraordinarias temporadas en Salamanca. En la primera dirigió a un equipo (tenía detrás a Bustos, que ahora está en el Celta) que llegó a ser líder de Segunda varias jornadas. En la 2ª, y de la mano de D'Alessandro, que le alababa continuamente, salvó al equipo en las últimas jornadas. A esos niveles brillaba espectacularmente, pero no sabías lo élite que podría ser. Con el Betis ha demostrado que su talento era genial.
Por otro lado, Diego Costa. Solo estuvo un año en el Pucela, cedido por el Atleti, y ese año el equipo bajó a Segunda. Pero él hizo todo lo que pudo. Tampoco metió muchos goles, pero era prácticamente el único motor ofensivo del equipo, pues sus rupturas eran muy efectivas.
Si el Pucela bajó fue la labor de Onésimo (6 puntos en 10 partidos), pues las cifras de Mendilibar primero y al final de temporada de Clemente hubieran sido suficientes para salvarse.
@DavidLeonRon · hace 640 semanas
"Por otro lado, Diego Costa. Solo estuvo un año en el Pucela, cedido por el Atleti, y ese año el equipo bajó a Segunda. Pero él hizo todo lo que pudo. Tampoco metió muchos goles, pero era prácticamente el único motor ofensivo del equipo, pues sus rupturas eran muy efectivas"
Creo que lo comenté alguna vez... Nunca olvidaré el partido que jugó este hombre ante el Barcelona en la 2009-2010. No recuerdo a un futbolista correr tanto y de manera tan solitaria como Diego Costa aquel día. Pegándose una y otra vez contra las mejores versiones de Puyol y Piqué. Pensé que le daba algo de un momento a otro, de verdad...
Soy muy del brasileño, jugadorazo para mí.
Raul · hace 640 semanas
Abel Rojas 130p · hace 640 semanas
Ojo, que esa promesa de semifinal Betis-Sevilla yo creo que debe motivar muchísimo. Meterse en la Final de Copa eliminando, si pasan, al Sevilla sería un subidón que para mí metería al Betis en Champions, fíjate lo que te digo.
Ojalá Pepe Mel lo afronte así en vez de en plan "reservemos fuerzas". Ojalá.
@ Verdugo
Me encanta que te pases por aquí cuando hablamos del Betis. No hay contertulio mejor. Y nos traes buenas nuevas sobre Salvita, pues de lujo absoluto ;-) Abrazo, crack.
kun · hace 640 semanas
@DavidLeonRon · hace 640 semanas
Pues sería interesante, por qué no. Quizás Beñat iba a sufrir un poco par entrar en juego como le pasó a Montañés pero el internacional tiene más nivel y peso y algo haría. Descolgar al extremo para preocupar a Filipe es un buen movimiento. Conseguirlo con trabajo de Beñat o, atentos, con un Rubén Castro que esta noche caiga a la derecha todo el rato en vez de a la izquierda. Ojo con eso.