El modelo de Pellegrini es un problema para el Sevilla, pero eso es mero juego, y antes habrá una conversación. En la historia esta rivalidad ha sido más vivida por los del Mediterráneo que por los del Guadalquivir; no hubo un sentimiento recíproco al 100%. El plus de motivación dio al Málaga un dominio de resultados que no le correspondía por calidad, pero querer es poder, y al Sevilla tampoco le molestaba tanto. Hoy, la situación es distinta. Los blanquiazules son mainstream en Europa, la frescura de esta Liga y, oficiosamente, el nuevo equipo de la Comunidad. Nervión piensa que alguien está en su trono; tiene ganas de hablar, como contra Real Madrid, FC Barcelona y Real Betis. El Sevilla comunicativo, el de mandar un mensaje antes del 1´, ha sido el mejor, y ése es el hoy demandado. Como decíamos, el modelo de Pellegrini es un problema para el Sevilla, sobre el papel.
Lo primero que tiene que hacer un analista al afrontar la previa de un partido de Liga es ver si el equipo x ha jugado ya contra el Atlético de Madrid. En Ecos sabemos menos que el Cholo, y como el Cholo lo que sabe lo representa, aprendemos mucho de él. Contra el Sevilla FC metió hasta a 8 de sus 11 piezas en el flanco izquierdo de su ataque, exigiendo a Medel y Navas ayudar a Cicinho muy atrás, y bloqueando allí la salida hispalense. Fue magistral, y muy lógico. Lo que favorece a Míchel es que, superada la presión, el rival le ataque por dentro, para poder liberar a Navas y que pasársela tras robar el balón le dé oxígeno -y ocasiones-. Como la derecha de Nervión corre mucho pero no tiene pase largo y los ocupantes (u okupas) del carril central (Spahic, Fazio, Maduro, Medel, Kongdobia…) son muy lentos ejecutando, defendiendo esa vía de escape defiendes al equipo entero. O casi.
En octubre Pellegrini hubiera usado el rombo en el Pizjuán.
Huelga decir que el principal aval táctico del Málaga CF es el uso de las bandas, el famoso juego entre lateral, interior y punta.Monreal e Isco, claves contra Jesús Navas Llevarla a la esquina, juntarse allí tres y asentar el ataque. Con Monreal ¿operativo?, Pellegrini recupera todo su juego en el lado a ofender. Lo que no ha recuperado todavía es la frescura de septiembre y octubre. Con ella hoy el Málaga saldría con el 4-3-1-2. Primero porque los de Míchel salen hacia Navas y Reyes, y esa salida la cerraban con los interiores tapando esas líneas de pase, no abriendo al doble pivote. Segundo porque Portillo -que es el sacrificado en el 4-2-2-2– sería un incordio para Kongdobia y cía. Y tercero porque la actividad del Sevilla en la zona del «10» es escasa, y Camacho se bastaría. Ahora bien, un doble «5» siempre parece más sólido para una batalla como la de hoy.
Míchel pondrá el suyo. Qué remedio. Sin Maduro, el 4-1-4-1 ha dado un paso forzado al 4-2-3-1 con doble pivote, ya que el tulipán es el únicoDemichelis podría quitar sentido a Medel miembro del plantel capaz de jugar de mediocentro único. Medel influirá sobre su derecha y Kongdobia sobre su izquierda. El chileno puede ser clave. Si logra morder lo suficiente para que el Málaga por allá no sea profundo y Navas no tenga que bajar, el partido será otro. Gary Medel es la dentadura de Míchel y su valor táctico debe ser el de las grandes noches. El problema, eso sí, es que el Málaga inicia por la derecha, con Demichelis y Gámez. O un buen trabajo de Negredo y Rakitic decanta la salida hacia Weligton, o al Pitbull le hacen una faena. Para presionar necesita que el rival comience por su lado.
Tras una década de poca gloria, de nuevo Joaquín contra Reyes.
En cualquier caso, por más pizarras que se escriban, este juego es de los futbolistas, y hoy, por encima de todo, juegan Reyes y Joaquín. El primero, en mal momento; el segundo, on-fire; los dos, rodeando la treintena. Entre tanto título a ritmo de pase corto quizá se ha esfumado aquel amor juvenil que España sintió por sus extremos. Jóvenes, rápidos, creativos, mágicos, del Sevilla y del Betis. Sus carreras no le llevaron al punto que su talento les hubiera permitido, pero aún hoy pueden pintarle la cara a cualquiera. Cualquiera es cualquiera, incluidos Barça y Madrid, como para no incluir a Sevilla y Málaga…
José Antonio es la llave de una noche especial para los suyos. Él es la opción de tener el balón y cambiarlo todo. Y Rakitic le ayuda, ya lo vimos hace cosa de un mes. Míchel le rezará. Lo malo es que a este genio le quedan muy pocas respuestas. Lo bueno, que nunca sabes cuándo puede llegar una de las que le faltan. Quizás esta noche.
Abel Rojas 130p · hace 644 semanas
Impresionante. De piel de gallina tras todo lo que hemos vivido.
@DavidLeonRon · hace 644 semanas
Luego te das cuenta que es un debate más falso que la moneda de chocolate, que Jesús Navas ha sido un jugador más que relevante en nuestras conquistas (basta repasar), y era claramente el peor de los cuatro últimos grandes extremos españoles...
Muchas ganas al partido.
@J_L_Alonso · hace 644 semanas
Abel Rojas 130p · hace 644 semanas
José L. Villa · hace 644 semanas
Digo más, y hablo desde mi sevillismo y diría que desde el de la mayoría de sevillistas, enfrentarse a Atlético, Real Madrid, Osasuna, Valencia y por supuesto Betis está mucho más rivalizado que frente al Málaga. Para nosotros el Málaga es casi un partido más, y en ese aspecto solemos salir perdiendo, porque los jugadores no entienden que enfrente están jugando "el partido del año".
@antonioleonro · hace 644 semanas
Pero el más constante y fiable ha sido siempre Navas. Algunas temporadas de los otros dejaron mucho que desear.