«La historia del fútbol»: episodio 14 | Ecos del Balón

«La historia del fútbol»: episodio 14


Pocos campeones han generado tantos comentarios como aquel PSV de 1988. La formación holandesa, con el prestigioso Guus Hiddink en el banquillo, levantó la Copa de Europa de la manera más enrevesada que, quizás, se haya presenciado nunca: Los de Eindhoven salieron ganadores de la competencia sin conseguir la victoria en los últimos cinco encuentros disputados. Lo empató todo, y con idéntico procedimiento: 1-1 fuera y 0-0 en casa. Primero el Girondins de Burdeos, en Cuartos de Final, y luego el Real Madrid (considerado el momento más duro para la Quinta del Buite) cayeron bajo esta fórmula. En la final, ante el laureado Benfica portugués, el héroe sería Van Breukelen, al detener el último penalti de la tanda a Antonio Veloso, otorgando así la primera y hasta hoy única Copa de Campeones de la escuadra holandesa.

El Inter de Vieri, Recoba o Zanetti, o el Kaiserlautern de Djorkaeff o Klose, por un marcador de 9-2, fueron las proezas más recordadas del maravilloso camino que llevó a un humilde club, el Deportivo Alavés, ni más ni menos que a la final de la Copa de la UEFA. En el Westfalenstadion de Dortmund esperaba el histórico Liverpool, que atravesaba una larga sequía de 17 años sin lograr un título europeo. El conjunto vitoriano, entrenado por Mané, contaba con futbolistas inspirados esa temporada, como Contra, Jordi Cruyff y muy especialmente, Javi Moreno. El partido es considerado una de las finales continentales más emocionantes. Tras terminar 4-4 en el tiempo reglamentario, el autogol de Geli, acabó con el sueño, en uno de los Goles de Oro más crueles que propició esta fugaz regla.



Haz CLICK aquí para seguir la cronología completa de
‘La historia del Fútbol’, con más de 2000 entradas, en el
Timeline del Facebook de Ecos del Balón


Comentarios (23)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Que grande ese Alaves, que recuerdos, de Mane dirigiendo, Martin Herrera bajo palos(que el año anterior fue zamora de la liga por cierto), Cosmin Contra y Javi Moreno(ambos fichados por el AC Milan ese verano de 2001); el capitan Karmona y Oscar Tellez como centrales(con muchos minutos si mal no recuerdo para Dan Eggen), y por la izquierda Delfi Geli; con Desio e Ivan Tomic en la media(Desio ya con experiencia dilatada en España tras sus pasos anteriores por Celta y Salamanca y Tomic que era cedido por la Roma esa temporada creo;, y tambien con aportaciones de palo Gomez), manejando el cotarro andaban el mejor Jordi Cruyf y Martin Astudillo, y arriba pues como todos sabemos el ya mencionado SuperJavi Moreno(llegado del Numancia un año antes y que luego contribuyo en los primeros años de vuelta a Primera del Atleti asi como el ascenso a Segunda A del Cordoba), y tambien habia por ahí el brasileño Magno Mocelin y un jovencisimo Ivan Alonso, asi como no quiero olvidarme de la calidad de la zurda de Ibon Begoña.

Ya de paso reseñar la gran UEFA que hizo el Rayto de Juande Ramos, que solo pudo ser apeado por este mismo Alaves en Cuartos de Final tras quitarse entre otros de en medio al Loko Moscu y al Girodins Burdeos, y con jugadores como Kasey Keller, Mingo en el lateral zurdo, De Quintana, Ballesteros, Alcaraz, la zurda magica de Michel, Mami Quevedo, Poschner en la media, Luis Cembranos(que creo llego a debutar con la absoluta) y arriba Bo-Bo, la dupla magica de Ion Perez Bolo y Elvir Bolic.

Como curiosidad los vallecanos jugaron la Uefa como premio al Fair Play, y Juande estuvo 3 temporadas en el club(unico club donde ha estado 3 temporadas completas creo).

PD: Siento ser pesado con aquella epoca, pero tambien muy grande aquel Celta de Victor Fernandez(espero un reportaje pronto o una reseña si teneis alguno anterior ya sobre el tema) aquella temporada con Catanha de cañonero, con Cavallero, Velasco, Caceres, Djorovic, Juanfran, Giovanella, Karpin, Mostovoi, Gustavo Lopez, Vagner,etc,etc..., que fue frenado en Cuartos de aquel año por el Barça que venia rebotado de la Champions,
@SVilarino

Creo que tanto los que te conocen como los que no te conocemos sabiamos que ibas a comentar sobre el tema y con mucha mayor informacion que los demas,jeje.

@migquintana

"En esa época hay equipos que algún día debemos repasar en profundidad. Además de los tres que has comentado, también recuerdo al Mallorca de Samuel Eto'o, Ibagaza, Finidi o Luque; el Deportivo de Irureta con Donato, Mauro Silva, Fran, Valerón, Tristan y Makaay; el Valencia de Cuper con Cañete, Ayala, Baraja, Mendieta y el gran Vicente; el Betis del primer Joaquín... y todo eso dejándonos a un Madrid hegemónico en Europa y a un Barcelona que, aún con problemas, si no me equivoco juntó a Pep, Rivaldo, Figo y Kluivert"

Tambien es verdad, un articulito sobre digamos, los equipos hegemonicos en España a principios de siglo XXI(o final si consideramos 2001 inicio...)

En esa 2000/2001 por ejemplo, fue donde Guti ejercio de killer, ante lesion del Moroy no se le dio mal ya que anoto 14 golitos en Liga; otro equipo a reseñar seria el Malaga de Peiro con la dupla Dely-Darío Silva en punta, junto a los Movilla, Rufete, De los Santos en la media, Coke Contreras en porteria...; o los germenes aun del primer gran Villarreal (este dirigido por Victor Muñoz que tampoco era un Pellegrini ni de lejos) con hombres como Lopez Vallejo, Arruabarrena, Amor, Jorge Lopez, Diego Cagna, Calleja, Victor Fernandez, Craioveanu, Palermo que llego en el mercado de invierno...; y otros tantos equipos que por unas u otras razones eran reconocibles.

@J_L_Alonso

"Esos cuartos de final no son en los que se anula a Mostovoi un gol en el descuento que aún no se sabe bien porque se anuló?

Puede que no fuese el Celta que mejor jugase de la historia (fue el del 98) pero si que era el mejor Celta de la historia."

Pues no recuerdo ahora mismo, ya que a tanto no llega mi memoria y mas despues de los fines de semana regados en mi vida por mi nick
La realización de la Copa de Europa que gana el PSV es la peor que he visto yo en mi vida. Ángulos que imposibilitaban seguir el partido de forma medianamente decente. Y no fue cosa de un partido sino de la inmensa mayoría que he visto de ese año.

PD: El PSV aún no tenía a Romário, ains... ^^
@SharkGutierrez

"Ese equipo illusionaba, contaba con jugadores de la talla de Torres Mestre y Morales (Espanyol"

Torres Mestre se fue en el verano del 2000 al Betis y Angel Morales tambien volvio al Espanyol ese verano, los demas si que andaban por ahi el año de la machada "uefariana"

Sobre los dos futbhistoriadores, que continuen, y ya de paso si hace alguna recomendacion sobre libros que hable de hazañas de la copa de Europa o similares, se agradeceria^^

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.