Un gran momento para recibirlos | Ecos del Balón

Un gran momento para recibirlos


Es obvio que la Champions League no es cualquier cosa. La máxima competición continental tiene un componente de emotividad extrafutbolística que influye en la motivación y concentración de cualquier equipo, el cual saca sus mejores galas para exhibirse ante todo el viejo continente y batir a un rival que, cuanto menos, hace eso mismo. Pero más allá de este aspecto derivado del glamour y la trascendencia del torneo, los equipos que la juegan no pueden experimentar mejorías exponenciales que duren una o dos noches: son lo que son. Las diferencias de juego y plantillas son reales entre los competidores, y no son excesivamente desvirtuadas por todo lo mencionado. En el momento actual, resulta intuitivo adivinar que el Arsenal lo notará esta temporada, puesto que atraviesa una seria crisis de juego que amenaza con prolongarse en el tiempo.

El equipo del norte de Londres atraviesa un momento de mal funcionamiento en términos generales, que se ceba con la elaboración en el centro del campo y se contagia al resto de líneas del esquema táctico. Se empieza a hablar del peor momento de Wenger, no solo por lo que al estilo futbolístico se refiere sino por la gestión de la plantilla en general. La afición empieza a cuestionar al técnico alsaciano, que cumplió en octubre 16 años de su llegada al banquillo procedente del país del Sol Naciente. Más allá de las decisiones del club en lo que al mercado se refiere, condicionadas por su política económica, la gestión de la plantilla está resultando cuanto menos infructuosa debido a lo que parecen ser apuestas personales y combinaciones extrañas a priori que no se transforman en resultados o rendimiento a posteriori.

El Arsenal pasó como segundo de grupo tras el Schalke 04 y en la Premier League es séptimo.

Si bien la ansiada vuelta de Jack Wilshere supuso un soplo de aire fresco hace unas semanas, el Arsenal no encontró en él –como era por otro lado previsible– el final de su problema. Los diferentes rivales que se han enfrentado a los gunners han ido evidenciando y agravando los problemas futbolísticos del equipo.Con la vuelta de Jack Wilshere, Cazorla se ha retrasado un poco para apoyar más en la base El primero de todos es la facilidad con la que se llega a atascar en elaboración. El doble pivote de los últimos tiempos, formado por Arteta, que ejerce de mediocentro defensivo y pieza clave en la salida por el carril central, y por Wilshere, interior cuya misión es llegar a la frontal del área, se puede deformar con una simple línea de presión adelantada. Alejando al inglés del español se obstaculizan las líneas de pase claves en los primeros segundos de cada posesión larga, y con ello surge la necesidad de que otros jugadores hagan un esfuerzo añadido. Uno de ellos es el mediapunta titular, Santi Cazorla. Acostumbrado en sus primeros días como gunner a ser influyente en tres cuartos de campo, cayendo a los costados y yéndose al ataque en busca del portero rival o de la referencia ofensiva, el asturiano ha tenido que dar un paso atrás: apoyar a los miembros del doble pivote. Aparece ofreciendo ayuda a Arteta y Wilshere en el centro del campo, y tras la recepción, su recorrido vertical tiende a ser previsible con el avance del cronómetro. Tanto que pocos equipos han permitido que se acercase con balón desde tan atrás hasta la frontal del área. Pierde demasiado tiempo ayudando, y con ello se anulan sus máximas aportaciones en ataque. Se ralentiza y colapsa el juego por dentro e, incluso, el ataque posicional.

La salida de Robin van Persie en dirección al lado rojo de Manchester ha dañado mucho la pegada del Arsenal, que en otros tiempos llegó a acabar dependiendo del acierto del neerlandés.Wenger ha preferido a Podolski o Gervinho por delante de Giroud Olivier Giroud vino de Montpellier para convertirse en su heredero. Un «9» de área pero con movilidad y caída a bandas, capaz de participar en el juego de elaboración del equipo. Parecía obvio que él ocuparía la punta del ataque en el 4-2-3-1 hasta que comenzó la Premier League y Wenger sorprendió primero con Podolski, ya acostumbrado a jugar solo en banda, y después, con Gervinho. Su especial empeño en que el marfileño jugase de falso «9» en un primer momento y de «9» puro después hizo perder bastante efectividad ofensiva al equipo. Detrás de esta idea puede encontrarse el colapso del juego interior y la idea de que Giroud tendería a quedarse solo arriba, absorbido por las defensas rivales, pero nada de esto justifica la reiteración del técnico con esta reforma después de su nulo rendimiento en un tramo concreto de partidos en otoño.

Las bandas comenzaron siendo otro problema y, pese a su mejoría, están siendo también objeto de experimentos. Lukas Podolski se adaptó con sorprendente facilidad al fútbol inglés, y Walcott ha rendido como extremo derecho a la perfección siempre que ha tenido minutos. Sin embargo, la capacidad de definición de Gervinho, la colocación de Walcott en la izquierda o las apariciones de Ramsey en la derecha han sido incomodidades para el equipo al que le han acabado restando más que sumando. No es menos cierto que las alegrías de la temporada, en forma de sorprendentes buenos rendimientos, han venido en esta zona del campo: Arshavin vuelve a estar comprometido con la empresa del equipo y Oxlade-Chamberlain crece progresivamente.

Como producto de la presión del rival entre Arteta y Wilshere, entre mediocentro e interior, los equipos que se han enfrentado al Arsenal han logrado partirlo en 5+5 y como consecuencia quitarle en balón y contragolpear desde demasiado cerca de la portería de Szczęsny. En ese contexto, los tres centrales gunners, Vermaelen, Koscielny y Mertesacker, que priorizan la salida de balón con posesión a favor a la defensa contundente más tradicional, han sufrido en demasía para lo que sobre el papel se puede plantear.

A los problemas del Arsenal en las dos áreas se ha sumado su facilidad para romperse en un dos.

Salvo fichajes invernales que no se atisban en la prensa inglesa, virajes revolucionarios en el estilo de juego, o mejoría en la consistencia del doble pivote –que pasa necesariamente por una recuperación total del mejor Jack Wilshere o parcial de Abou Diaby, algo que necesariamente lleva tiempo–, el Arsenal atraviesa un bacheLa línea de presión del Málaga está demasiado retrasada para lo que requiere el Arsenal de su idiosincrasia que bien puede ser aprovechada por cualquier equipo que le toque en suerte en el sorteo de Champions League, españoles incluidos. El Málaga podría alargar su sueño europeo si encuentra la manera de fijar líneas de presión sin balón y si consigue, una vez disminuidas las posesiones rivales, encontrar un contexto idóneo para la movilidad y el juego de Isco, que sería pesadilla para la defensa en su totalidad. No obstante, si tomamos como ejemplo un partido en el que el Málaga empleó una línea de presión clara –San Siro–, esta estaba lógicamente más atrasada de lo necesario en este caso, funcionando casi como una forma de impedir el avance y no de atacar la salida rival. Es lógico: jugadores como Joaquín, Isco o Portillo no son precisamente los idóneos para trabajar en presión cuando el rival sale, sino de hacer mucho daño con la pelota. Encontrar un híbrido entre lo que hicieron en Milán y lo que equipos más físicos como Sunderland o Aston Villa le han hecho al Arsenal en Premier League permitiría causar la partición 5+5.

El FC Barcelona estaría en disposición de quitarle la pelota con facilidad sin recurrir a la presión y destruir línea a línea a los cañoneros en el uso de cualquiera de las variables tácticas que Tito Vilanova ha ido probando esta campaña, ya sea el 4-3-3 o el 4-2-2-2. Propiciarían un empuje de los de Wenger a campo propio y, con ello, un contexto de ataques constantes de los culés bien distinto a partidos como el de la ida de los Octavos de Final en 2011. El mal momento de este diluido Arsenal se puede aprovechar. Si no hay cambios significativos de aquí a dentro de 2 meses, notificaremos el anhelo de los grandes de Europa porque les toque en suerte. Es buen momento para viajar a Londres y recibirlos después.

 
_
Artículos relacionados:
Talento áspero
Mediocentro de casi élite
Producción y efectividad
Cacao en el jardín de Jackie
Calidad sin piernas


Comentarios (31)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Por quien apostarias si la eliminatoria fuese la semana que viene? (hagamos un poco de trampa, la semana que viene y Toulalán en perfectas condiciones xd) yo apostaría mi dinero por que el Málaga gana de forma solvente.
Ojo al último partido del Arsenal. Hecho aislado o no hizo lo que yo deseaba tanto tiempo, Whilshere a la mediapunta y Cazorla a banda. Y de paso meter alguien con físico al medio. Y pese al engañoso resultado por ganar a penaltys, el equipo volvio a saber a Arsene Wenger.

Lo que nunca entendi es por que tardo tanto en dar ese paso .Whilshere es 10, y desde adelante puede ayudar tanto a crear como a dar pases y dar creatividad en 3/4. y mejora mucho defensivamente, sus huevos son mucho más útiles dando por culo en 3/4 rivales que en medio campo.Cazorla retorna a su lugar ideal, donde tampoco hay nadie que haya aportado nada especial. Y a la izquierda Podolski (pegada) o oxlade (control y desborde).Además la vuelta de Rosicky facilita mucho ese esquema, aunque bueno, también era la zona ideal para Ramsey y no lo ponía ahi. La verdad es que este año Wenger ha estado haciendo cosas raras.

También me gustaría ver un 4-2-2 made in arsenal, ya sea por tener que remonta o , lesión de Arteta o, con Podolski donde más cómodo se siente y cayendo a bandas y con cazorla y oxlade de falsos mediapuntas.

De cualquier forma aqui os estais pegando un subidón enorme. Vale que si el Arsenal sale ploff como esta última racha de casi un mes , es carne de presa, pero jugadores ahi eh? Y más importante , hasta este año ha dado algunas exhibiciones puntuales, pero que muestran que el equipo no es mancho.

Por cierto, no os ofendais, por que sigue teniéndo muchísimo mérito, pero no olvideis que el Zenit está de capa caida y en guerra interna (a la par que sus fichajazos estaban además de en guerra sin adaptar) y que e milan, bueno, es el "el Sharawyy CF" prácticamente.QUe ha hecho partidazos si, pero que también sus rivales eran muchísimo menos de lo que su fama y nombre indica.
@ Fande

Ganar de forma solvente es ir muy lejos. Pero sí es cierto que hoy el Arsenal tiene puntos débiles defensivos que por juego no logra compensar. Es decir, no logra ventajas con balón que le permitan disimular sus trabas. Jugadores como Isco o Joaquín, sí o sí, harían daño al Arsenal. Incluso Saviola es un jugador más o menos apropiado para jugar contra Koscielny, porque pese a ser peor y mucho más lento, es un punta que mezcla mucho sus desmarques, y eso a Koscielny le mata.

El Málaga, si tiene a Toulalan, sí aspira poder sufrir poco.

Pero vamos... Wenger, Emyrates, jugar Octavos todos los años... no nos engañemos... El Arsenal, pese a todo, sería claro favorito ante el Málaga. Que Willy, Monreal, Weligton, Gámez, Camacho, Iturra, Portillo, Isco y Eliseu nunca se han visto en una como esta.

Honestamente, deseo esta eliminatoria. Mi cuadro perfecto es:

- Madrid-Bayern.
- Valencia-Manchester United.
- Arsenal-Málaga.
- Porto-Barcelona.

Viviríamos 4 semanas increíbles.
Contra el Barça... pues esto es fútbol y cualquier cosa puede pasar, pero a mí el Arsenal me parecería el más sencillo tras el Galatasaray. ¿Cómo sobrevive el Arsenal a 75 minutos sin balón ante Messi y el Barça? No se me ocurre.

No es una cuestión de diferencia de calidad, sino de adecuación imposible.

No estoy en la línea de años anteriores. Para mí Barça y Madrid son los favoritos para la competición, pero este año creo que a ambos puede eliminarle prácticamente cualquiera. Pero con el Arsenal... me cuesta imaginar cómo.
Hombre, como madridista prefiero un Bayern - Barça, la verdad ^^.
Como aficionado otro Bayern - Madrid, aunque apasionante, sería dos años seguidos y ver a un equipazo en una plaza como el Camp Nou sería muy estimulante.
Qué malo Abel, que quiere un Bayern-Real Madrid...

Veo muy flojo a este Arsenal. Me sumo al carro de los que dicen que no sería favorito contra ningún primero de grupo, incluido el Málaga. Puede que de aquí a febrero crezca, pero, francamente, el rendimiento estos meses ha sido paupérrimo. Y no se eliminó en Champions porque el grupo era tremendamente asequible.

¿Qué tiene cosas? Sí, claro. Pero nada suficiente para verle en los cuartos de final de Champions.
mQuintana:

Lo hizo "sin Cesc" y sin Song ojo.Y con un Van Persie que no era lo que es ahora. Y con Clichy y en la vuelta sin Sscesny.Gibbs supera a Clichy, Giroud no lo hara mucho peor que el Van Persie de ese año, Rosicky o Arteta darán más que Cesc en esos duelos y a la par Cazorla y Nasri. Veremos en que estado llega Diaby, que puede hacerles mucha pupa liberado.

Vamos, que nadie se acuerda nunca de que estos años el Arsenal todos los años se le pone deshauciado, y luego siempre calibra y explotan jugadores. Que el año pasado nadie contaba con Van Persie a estas alturas, el anterior nadie contaba con Nasri, Whilshere y SOng ect...

Repito, si lo de Wenger este finde no fue una excepción nadie puede pensar en ganar con solvencia y sin problemas a esto (mucho menos el málaga)
....Sagna.......Per/Kosci.....Vermaleen.......Gibbs..........
................................Arteta.....Diaby...................................
.........Cazorla..........Wilshere........Oxlade...................
..............................Giroud...........................................

Y con Podolski y puede que walcot en la recámara.

Y bueno, que fichajes en invierno va a haber, por que hay varios nombres que no paran de repetirse y que son bastante asequibles, tipo Huntelar o Diame (ninguno más de 5) más la vuelta de Henry, lo justo para paliar los agujeros del equipo.
Acojonante y absolutamente inexplicable.
Y las culpas de hoy también serán para wenger.
discrepo de la mayoría.....creo que el Arsenal es un caramelito para el Barça. Ver a Messi enfrente una vez más.....uffff ....deben pensar "este es el tipo que nos metió 4" ....Y además Cesc.
@Zhirkov

Si algo nos ha enseñado la experiencia previa es que Champions = sufrimiento. Pero TODOS.

De hecho no conozco un campeón que no haya estado con la soga al cuello y aumentando la tensión en algun momento de su bagaje. El mismo FCB, equipo diría que más dominante de la competición en el último lustro casi, ganó sus dos entorchados recientes tras dos momentos de película made in USA. (Iniestazo y Mascherano VS Bendnter en el 90').

Eso es lo que hace adictos a los seguidores e iguala potenciales en la competición.

Dicho lo cual no quita que piense que el Arsenal cada vez es "menos" incluso en clave Premier y eso, más pronto que tarde, les va a dejar fuera de la Champions. Paso previo a larga travesía por el desierto Atlética Pre-Simeone?? Pues es lo primero que me viene a la cabeza...
Informe futbol:

Hombre, los squilacci, park, y santos fueron parches a precio de saldo y que daban un rendimiento aceptale antes de venir. Gervinho por contra venía de ser rey del regate en Francia y de marcar 18 golitos, siendo parte fundamental ¿eh? Por contra han venido en estos años los Ramsey (pese a su lesión que se l ocargo), Cazorla, SOng, Sagna, Van Persie, Arteta, Cesc, Vermaleen, Koscielny en relación a su precio, adebayor ect.. ect... Hay mucho más aciertos y grandísimos aciertos que fallos.
Informe_futbol:

El Arsenal en los últimos 20 años es el 15 equipo de la premier en gastos, en los útlimos 7 años, ojo al dato, el 19. Una burrada.

No eches la culpa a Wenger de cosas que no son suyas. Si el quiere aumentar la ficha a Nasri y Nasri quiere quedarse si le aumentan la ficha (encima a un precio razonable en proporción a su posición en plantilla y lo que gana el resto) y la junta no se la sube y decide marcharse al city y no dan lo que la junta quiere hasta 3 dias antes de la premier, no es culpa de Wenger que tenga que venderlo a máximos a última hora y no pueda renovarle por que la junta lo dice asi y tenga menos de una semana para parchear el equipos tras perder dos jugadores capitales ese año.

Lo mismo con Van Persie,si dice en público que se va SI o SI ¿que puede hacer Wenger?

La junta es clara , mismos gastos que fichajes aproximádamente este año y en años anteriores hasta le obligaban a tener unos millones de beneficio.

No se hay que culpa tiene Wenger salvo la de no marcharse indignado y preferir intentar que el equipo siga por encima de por donde le corresponde por presupuesto.

Por que esa es otra , ningún entrenador grande va a venir a hacer apaños con lo que hay, y ningún entrenador sin renombre que lo pete se va a quedar más de 2 años si en esa situación no cambia.
Informe futbol:
Hombre, suena más a presidentes intentando salvar su culo que a verdad.Casos como Nasri donde ambos quería nrenovar, ahora de nuevo Walcott que Wenger si quiere (se hizo público) , ventas de fichajes que Wenger ha intentado detener, fichajes que no se hacen por minucias (Mata por falta de liquidez ejem....), encabezonamientos de Wenger que la final no consigue o ver aujeros en plantilla durante años y Wenger buscando parches como fuera ( Durante 2 años hasta la aparición de Song sin MCD o este año sin nadie para sustituir a Diaby sabiendo su historial, y el año de Song fue de chiste, por que denilson y Song hasta hacerse nombre fueorn como "que cojones pongo" o mejor aun, cuando no teníamos Dc y teníamos que poner ahi a Arshavin y Van Persie...).

Vamos, que ahora supongo que vista la situación no tendrán otra opción que dar un pequeño iro al menos momentáneo e intentarán ser diplomáticos, pero vamos, esas cosas que digo han pasado.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.