Las dos caras de sus monedas | Ecos del Balón

Las dos caras de sus monedas


Se dice que los perros se parecen a sus dueños. A mí siempre me había parecido una tontería bastante grande, la verdad, y yo en realidad pensaba que esto era similar al tema de las nubes y sacarles formas. Es verdad que algunas se parecen a algo, pero al final esas conversaciones en el césped observando el cielo acaban desembocando en visiones sin fuste, y en una algarabía de argumentos sin sentido que buscan convencer al argumentador rival de tu descubrimiento escultural en el cumulonimbus de turno. Pero no, me puse a observar y lo de los perros es otra cosa. Es evidente que tiene que ser algo relacionado con que las propias personas vayan, adquieran su mascota, y no sólo les guste algo que se parezca a ellos mismos, si no que con el paso del tiempo, sus cortes de pelo, y en definitiva, su forma de vida en general, acaben por terminar de darle al can la forma para que llegue alguien como yo y piense: “se parecen”. Total, que me encantaría sacar documentación analítica suficiente como para demostrar tal creencia, pero yo me he convencido sólo mirando, que al final es lo más fácil para convencerse uno mismo.

El tema de los perros y los parecidos me ha venido a la cabeza en la previa de este PSG – Porto. Quizá culpa de la jornada, que para ser la última, ha quedado un poquito huérfana de emociones,Vitor Pereira y Ancelotti tienen estilos muy diferentes o al menos en esta primera ronda de partidos, pero el caso es que el enfrentamiento entre franceses y lusos me ha terminado de parecer un brutal choque de estilos en los prolegómenos. Y es que, cuando he visto a Ancelotti y a Vitor Pereira, lo he visualizado claro: me he imaginado unas vacaciones. Ancelotti me ha parecido el típico padre de familia bien posicionado, canoso, bien vestido, y que no escatima lo más mínimo. ¿Hotel de cinco estrellas? Adelante ¿Alquilamos un cochazo aunque lo vayamos a usar 10 minutos? Claro. Restaurantes caros, gafas de sol nuevas aunque ya tenga un cerro, y pararse en el paseo marítimo para comprar cosas inútiles en la venta ambulante. Vitor Pereira me ha recordado al padre calculador. El que lleva ahorrando un año para disfrutar de su descanso. El que mete en una hucha los billetes de cinco euros, inspecciona internet para conseguir vuelos baratos con tiempo de antelación, aprovecha cheques regalo y saca promociones de los cajones más recónditos.

PSG y Porto se jugaban pasar como primeros de grupo.

Total, que no se si ando demasiado influenciado por este tema de los parecidos perros-amos, pero yo me les he quedado mirando y he pensado que sin duda, la cara de Ancelotti le sienta muy bien a la filosofía del PSGPastore se ubicó en la izquierda, pero no de interior, y la de Vitor Pereira, de maravilla a la del Porto. No sé si los planteamientos y las caras están relacionados -esto me parece algo más cercano al asunto de las nubes-, pero Ancelotti cree que va tan sobrado como para ubicar a Pastore de interior izquierdo, y Pereira es tan ahorrador que sacrificó la Taça de Portugal durante el fin de semana para llevar hoy el equipo tipo fresco a París y buscar el primer puesto del grupo. Lo de Pastore en la izquierda, al menos, queda algo lejos de cuando Carletto declaró en verano que le gustaría que Pastore fuera su Seedorf particular, porque la función que tuvo ayer el ex de Huracán no era la de interior en un rombo cerrado, entre otras cosas. Ya es habitual ver a este PSG en un repliegue de 4-4-2, pero ocupando las bandas con amplitud y con doble pivote, y ayer contra el Porto la fórmula se repitió. Los elegidos para formar pareja de mediocentros fueron Matuidi y Chantôme, y el sacrificado en la banda derecha fue Lavezzi, mientras que Menez jugueteaba entre líneas y Zlatan quedó más fijo en la punta que de costumbre.

Por ahí se puede explicar la suplencia de Verratti. Es complicado imaginarse su figura si no es como único mediocentro, y la realidad es que la propuesta del PSG fue bastante equilibrada y por momentos dando sensación de gran competitividad. Cuando el equipo de Ancelotti defendía, se dibujaban dos líneas de cuatro bastante marcadas, con Pastore y Lavezzi obligados a trabajar los carriles exteriores, con Matuidi más suelto en el robo que si jugase como único mediocentro, y con un Thiago Silva imperial ganando el juego directo y barriendo la espalda de los dos mediocentros. Lo de Thiago Silva es un asunto bastante serio, una incorporación de las que hacen dar al equipo que gasta en ella un salto cualitativo brutal. El brasileño tiene muchos recursos como para ser considerado uno de los grandes defensas centrales del mundo en este momento. Su juego aéreo es bestial, su sentido de la anticipación finísimo, su técnica para defender, ya sea en centros laterales o en unos contra uno, fabulosa, y encima tiene una agilidad para el despeje que le permite salir victorioso al repeler pelotas comprometidas. Digamos que la organización defensiva del PSG fue bastante competente, y a la misma se añadió a un titán como es Thiago Silva para corregir situaciones puntuales.

La organización con pelota era muy interesante, y quizá la falta de un lateral izquierdo con más peso en el juego que Maxwell sea el único pero a una propuesta que fue bastante rica. El 4-4-2El 4-4-2 del PSG estaba muy bien mezclado y era equilibrado se volvía asimétrico porque Pastore buscaba apoyos y Lavezzi quería romper, cada uno en un perfil. La zona izquierda del PSG era la zona de carga. Pastore la buscaba, Matuidi por momentos daba un paso adelante para dar una opción más profunda y era Chantôme quien daba un apoyo de cara. Menez o Zlatan eran los que activaban la alternativa en la última línea y si no había opción de progresar, la vuelta atrás ofrecía la de Thiago Silva. Todas estas opciones podían acabar siendo productivas en izquierda, pero si no, la posiblidad de ruptura de Lavezzi en el otro lado se encontraba con el Porto volcado a su derecha. En ese sentido, la utilización del argentino por parte de Ancelotti me parece fantástica, porque es la vía de escape perfecta: rápido, vertical, perfecto para atacar espacios y con técnica para conducir muy rápido. De verdad, la estructura que ayer tenía el PSG era equilibrada y bien mezclada. El equipo que estaba enfrente es de muchísimo nivel, un bloque preparado para competir (lo lleva haciendo muchos años) y fue superado en varios tramos del partido.

El resultado final lo decidió un error individual de Helton.

Lo que no quiere decir que el Porto estuviera sometido. De hecho, el partido por momentos tiene alternativas y durante la segunda parte, los portugueses consiguen dominar territorialmente durante bastantes minutos.El Porto echó de menos un James aún más participativo Hay un factor decisivo en la derrota, y es Helton. Es un clamor popular la incógnita de porqué el portero brasileño lleva ocho años siendo el titular del equipo. Capaz de grandes paradas, pero demasiado abonado al fallo incomprensible. Ayer tocó lo segundo. El Porto echó de menos recepciones de más peso de James Rodríguez, su jugador más desequilibrante, pero hubo otras dos piezas que sí tuvieron un rendimiento regular y que permitieron al equipo meterse en campo rival. El primero, Joao Moutinho, escandaloso futbolista. Fue capaz de encontrar casi siempre su sitio entre Chantôme y Matuidi, giró, se asoció e incluso activó algún último pase que estuvo cerca de acabar en gol. El segundo, Jackson Martínez. Ayer tuvo que lidiar con Thiago Silva, y aunque el brasileño estuvo enorme, fue capaz emparejarse con Alex y atacar el lado débil. Gol y alguna acción de nivel cerca del área que dejó el balón cerca del área de Sirigu.

Creo que el resumen evidente que deja este enfrentamiento es que hablamos de dos equipos a los que respetar. No hay duda. Es cierto que el PSG está siendo muy irregular en Ligue 1, pero en la exigencia de la Champions está funcionando con solvencia y el de hoy es un ejemplo claro. Al Porto lo conocemos, equipo sólido en todos los aspectos y capaz de dominar varios registros a la hora de atacar y, además, con futbolistas de primer nivel. No son, es evidente, peritas en dulce de cara al sorteo de octavos, si no más bien todo lo contrario. Quizá el fútbol no ha sido demasiado poético con el desenlace de este grupo, y es que al final la primera plaza ha sido para el padre rico, para el consumidor compulsivo. Aun así, el papá ahorrador y precavido sigue vivo en la competición y esa no es una buena noticia para sus rivales. PSG y Porto, dos equipos con filosofías bien distintas, pero con el objetivo común de ganar. Y se lo creen. Ojo con ellos.


Comentarios (8)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
PSG es coco, sí, pero para mí inferior sin duda a otros primeros como Bayern, ManU, Barcelona, Borussia...y quizás también Shaktar, aunque el rendimiento de los ucranianos en marzo es un incógnita.

El Oporto sí que es seguramente el tercer mejor segundo tras Real Madrid, obviamente, y Juve. El Arsenal es una mala broma, el Valencia sigue haciéndose harakiris y el resto no dan la talla. Quizás el Milan les pueda disputar ese honor, pero no me convence en absoluto.
Yo desconozco el día a día del PSG y aunque creo que la Liga Francesa ha crecido en temas de competitividad, algo debe estar haciendo mal Ancelotti para ser tan irregular. Creo que lleva 26 puntos en 15 partido y que se especular con un posible cese y tal.

El caso es que a doble partido el PSG es un equipo al que no le va a importar demasiado que los octavos sean en febrero. Va a ser como mínimo igual de peligroso. A mí me parece un equipo muy complicado. A balón parado es un auténtico demonio de equipo. Trataría, si fuese entrenador del equipo que le toque en 1/8 de minimizar este aspecto con carácter primordial. Meten a Alex, Thiago Silva, Ibra, tres monstruos. Como lo normal es que en individual el rival no tenga posibilidad de igualar semejantes bestias, tiran por defender en zona y ahí los rematadores entran en movimiento. Cada córner fue o rematado o con opción de segunda jugada de área. Además el golpeo de Menez va enfocado a este tema de la defensa en zona o individual. Todos los córners botados pro Menez son sacados abiertos y muy altos y ahí entran desde atrás Silva o Alex para conectar con ventaja sobre zonas muertas y alturas que el Porto no alcanzaba si saltaba en parado. Y en izquierda las pone Maxwell que tiene un notable golpeo. Lo dicho, un córner o flata con esta gente es pánico absoluto.

Después, sobre lo que dice @colombweti. El PSG juega un poco a expensas de la descolocación rival. Y sí que tiene jugadores veloces. Jeremy Menez es velocísimo. Lavezzi es un cuhilo y por detrás, aunque en defensa es la gran debilidad del equipo (defensa exterior y a espaldas de lateral, está Van der Wiel, que es super ofensivo y tiene pierna spara llegar con el Pocho y Menez. Matuidi tiene mucha legada y es capaz de robar muy arriba. Físicamente es un equipo buenísimo. Y Carlo Ancelotti, preparador extraordinario, al que admiro mucho y que tiene experiencia para regalar. Para mí, coco muy serio.
Buenas, pues si equipo perro perro perro este PSG a doble partido; el Porto si tuviera un portero regular, ya no te digo lo que sería, pero aun asi tambien sera complicado meterle mano.

No he visto mucho a Thiago Silva y he tenido el gusto de ver gran parte del partido hoy, y Thiago Silva es un escandalo, sobre todo en su juego aéreo, donde junto como bien han dicho a Alex e Ibrahimovic y los centros de Maxwell o Menez, tienen mucho ganado.

Una pregunta, para si alguien me resuelve dudas mas alla de mirar soccernet, wikipedia y tal, Alex Sandro que techo le veis como lateral zurdo¿? Veo que defensivamente aun le queda mucho que aprender, pero esa zurdita es muy pero que muy interesante.

Lo remarcado anteriormente sobre Thiago tambien en su anticipacion y como va al corte en una jugada donde James rompe a Pastore y Maxwell y es thiago quien salva su internada en el área; igual que eso en el gol de Jackson Martinez, Alex se queda viendolas venir, pero eso es otra tema...

Asi como otra tema es cantaditas Helton, madre mia si tuviera a Willy Caballero o un Rui Patricio siquiera....

Y a parte pero relacionado con Thiago Silva, que seria de el si Pepe hubiera jugado con Brasil, brutalisima pareja no?? Bufff

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.