Vídeo: «Diego Pablo Simeone, entrenador» | Ecos del Balón

Vídeo: «Diego Pablo Simeone, entrenador»

Diego Pablo Simeone ha sido la gran aparición de los banquillos en el año natural que estamos a punto de cerrar. Llegó a un club en crisis, pero no de resultados, sino de todo, y le ha dado un lavado de cara como no se recordaba en el Estadio Vicente Calderón.


El objeto del trabajo que hoy presentamos, que será publicado este jueves 29 de noviembre, es revivir la carrera de Simeone desde el primer día al último, atendiendo a qué fue y qué es, y asistiendo a cada uno de los posibles porqués que han ido marcando su evolución. Una historia con sentido perfecto, la vida profesional de un hombre público del que consta todo. Qué dijo, qué se dijo de él, cuáles fueron sus referencias, de quién acabó aprendiendo y, en definitiva, todo lo que le ha llevado a ser uno de los técnicos más estimulantes del momento.

Hoy inauguramos los días del Cholo en Ecos del Balón estrenando formato (vídeo + reportaje). Es nuestro primer vídeo documental, y estamos muy ilusionados por recibir vuestras opiniones y consejos. Pensamos que puede ser el comienzo de una línea de contenidos muy interesante, y sabemos que el modo más rápido y seguro de mejorar es recibir vuestro feedback, y moldear desde ahí la apuesta. En este debut, además, hemos contado con la ayuda de un grupo de amigos de la Comunidad de Ecos que se ha prestado a transmitirnos su visión sobre la figura del entrenador del Atlético de Madrid; una idea en la que insistiremos, pues siempre hemos tenido claro que Ecos necesita que su diferencial Comunidad sea un elemento activo y un contenido en sí mismo; nunca un usuario pasivo, jamás un lector u oyente a secas.

Queremos agradecer también la colaboración inestimable de Hummel Sport Spain por toda la ayuda prestada y el cariño y buen trato que han tenido siempre con nosotros a la hora de colaborar con Ecos del Balón en la realización de este vídeo y otros que vendrán. Trabajar con amigos así siempre es mucho más fácil.

Y cómo no, a los chicos del AD Collado Villalba, por su buen trabajo y su paciencia en esas horas de rodaje que al final se hicieron divertidas ¡Un apoyo desde aquí para que ganen sus próximos partidos!

Sirva así pues este vídeo como presentación de un nuevo formato y como preludio de «Diego Pablo Simeone, entrenador». ¡Os esperamos!


Referencias:
Ediciones de La Discreta
Hummel Sport Spain
«Diego Pablo Simeone, entrenador»


Comentarios (86)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
@ Arashi

Quizás nos hemos explicado mal ;-) Esta serie en cuestión que iniciamos hoy con Simeone, y cuyos próximos 3 protagonistas ya están planificados, consistirá en un vídeo de presentación el martes y un reportaje en texto el jueves!! El jueves publicaremos esa parte, que será el artículo más extenso y completo que hayamos publicado. Triplica en extensión "Escalera Real", por ejemplo. Es un paso a paso de la carrera de Simeone, con todos los problemas y soluciones que tuvo, referenciadas y contrastadas. Un trabajo de casi dos meses de documentación que creo que creemos que os gustará mucho ;-)

@ Fernandosb9

Trabajo del gran Tamarán Junco, que se ha unido al equipo de Ecos y que nos apoyará dirigiendo estos contenidos audiovisuales. Tenemos muchas ideas. Creemos que se ha abierto un nuevo mundo de posibilidades para Ecos con los contenidos de este tipo. Habrá más vídeos como éste, como le he dicho Arashi, pero también de otros tipos :-D
Os llevo siguiendo desde hace solo unas de semanas pero casi en cada artícul(az)o que escribís acabo indagando enotros tantos de los que enlazais, porque aportan una grandisima cantidad de visiones distintas y complementarias de lo que se analiza, vamos que estoy totalmente encantado y enganchado al blog. Me gusta mucho más leeros que escribir, pero imagino que ya iré escribiendo algo de vez en cuando XD.
El vídeo me ha parecido muy interesante y un buen aperitivo para lo que sigais publicando, en este caso centrado al Cholo. Buen trabajo.

¡Saludos!
P.D. Por cierto, ya os lo pedí a traves de la pagina de facebook, pero os lo recuerdo (y es una petición solamente, sin ningún tipo de prisa y/o exigencia; si os apetece y os va bien la tenéis en cuenta, solamente); me gustaría pediros un análisis del estilo de juego y filósofia de juego de los equipos de Brendan Rodgers (es que soy seguidor del Liverpool -mi 3er equipo tras R.Madrid y Mallorca- y me gustaría conocer más del nuevo entrenador, tanto en ataque como en su modo de estructurar la defensa).
@ Oskar108

Muchas gracias, Óscar!! Tú anímate, que al principio parece que cuesta pero luego se coge carrerilla ;-)

@ Wikipeix

A gente como tú, Wiki. A gente como tú.
Una pregunta, ¿el chico del bigote es por casualidad Papito? Es tal y como me lo había imaginado y la voz se parece mucho de las veces que lo he escuchado de invitado en Ecos.
@OsKar108

"Os llevo siguiendo desde hace solo unas de semanas pero casi en cada artícul(az)o que escribís acabo indagando enotros tantos de los que enlazais"

Exacto a lo que me pasó y sigue pasando (aunque menos a menudo ahora) a mí, sesiones de 6 horas leyendo artículos y comentarios de Ecos, esque esta gente es muy grande ^^

Deseando que llegue el jueves para poder leer el articulo que tiene muy buena pinta.
@migquintana
"Lo tenemos apuntado, lo tenemos apuntado."
No me cabía duda. Lo dicho no os quiero ni meter prisa ni exigir nada, así que si os acaba pareciendo oportuno y tenéis tiempo y ganas, bien.
Gracias a todos por animarme a que me sume.

¡Saludos!
@ Jesús S.

No, no es Papito, aunque seguro que tarde o temprano pasará por nuestras cámaras ;-)

@ Menéndez

Entiendo lo que comentas y te lo agradecemos, eso es lo que necesitamos.

La idea que barajamos nosotros con este trabajo es hacer una presentación más esencial, más general. Más accesible, incluso. Comprobar lo que es el protagonista para la gente, la imagen social que transmite. Lo que es el personaje, incluso. Para que nos entiendas, "dibujar la imagen final".

El reportaje del jueves, al que presenta este vídeo, tampoco será un análisis táctico del Atlético de Madrid, sino un recorrido por la vida profesional del Cholo, con sus éxitos y sus, ojo, muchos fracasos, analizando por qué sucedieron, cómo y qué consecuencias tuvo. Un trabajo mucho más profundo.

Son trabajos complementarios, y nuestra idea es que todo el mundo al que le guste el fútbol pueda estar con nosotros ;-)

@ Contragolpeando

Primero de muchos, ya lo verás ;-)
Impresionado con la idea, la forma y cómo puede ir desarrollándose; una gran manera de distinguirse además con una producción soberbia. Enhorabuena a todos los que habéis formado el equipo porque ha quedado genial. Y repito, realmente impresionado.

Saludos.
Gracias, en serio, gracias. Sois geniales.
Me sumo a la petición de Arashi de lo de la ''identificación'' debajo de cada persona que hable para próximos vídeos.
Una único duda, las imágenes de los niños jugando al fútbol, dónde están rodadas (Sólo si quereís decirlo, claro está).
Saludos y gracias de nuevo.
@DavidLeonRon

"¿Y sí el principio de Simeone es esto y no la táctica? ¿El Cholo está haciendo historia (para mí, en el contexto actual, es historia) por su calidad en la pizarra o por la potencia de su figura? "

El otro día se lo comentaba a un amigo, parece mentira que el Atletico tenga a un jugador que este luchando por ser el numero 3 del mundo y la figura del equipo sea el Cholo Simeone, esa potencia como bien dices es que es brutal, y no le quito ningún mérito a su pizarra ni a su calidad como técnico.
@ Antonio Ferrete

Pues no sabes cómo te lo agradecemos. Gracias a gente como tú cada vez somos más y eso nos da una energía que no te imaginas. De verdad, muchas, muchas gracias.

@ David Menéndez

"Simeone era uno de mis ídolos futbolísticos, siempre llevo el número 14 en asociación a él"

Anda. Yo pensaba que era Guti.

@ Iarchondo

Entendemos perfectamente tu impresión y estamos convencidos de que es compartida por otros muchos.

Ecos arrancó siendo un espacio de estricto análisis táctico. Análisis de partidos, de jugadores y de equipos. Pizarra, movimientos, automatismos. Pero llegó un momento en el que nos dimos cuenta de que estábamos siendo peligrosamente reduccionistas, porque el fútbol no es eso. No solo.

Con el cambio de web intentamos cambiar. Propulsamos la sección Vinilo, dimos importancia a la literatura con autores excelentes como Alberdi, Lolo y Rosende por ejemplo, que se alejan un poco del carácter historiador de Chema R., Vilariño y Mata, y también del más táctico de otras firmas. Además creamos secciones como las de Quote Vídeos para documentales o, sobre todo, las Postales, que gustaron un montón.

En el fútbol, por muy fuerte que sea un equipo, un entrenador o un jugador, lo que se opine sobre ellos importa, y en el campo se nota. Más, o menos; casi siempre más. El caso es que se nota. Y con estas pequeñas presentaciones lo que intentamos es eso: dibujar la figura ;-)

Pero habrá vídeos de todos los tipos en el futuro!!
Fernando, Abel, Miguel, comunidad de Ecos.... simplemente: felicidades, fuerza y continuidad. Quien siembra, recoge. Y estáis sembrando mucho y bueno. Esto es otro ejemplo.
¡¡¡BRAVO!!!
@DavidLeonRon

"El Barcelona ha tenido al que quizás sea el mejor de todos los tiempos y ese equipo se llamará siempre "El Barça de Guardiola""

Yo no estoy tan seguro de eso, ahora mismo desde luego, pero creo que depende de lo que el Barça consiga en los proximos años, el Madrid de Di Stefano tuvo varios entrenadores pero el que perduró fué él, y si el Barça tuviese otro "ciclo Guardiola" con Tito, creo que al final se acabaría englobando y se conocería por el "Barça de Messi", aunque claro todo esto es especular y a lo mejor soy el único que lo ve así ^^
@ Víctor Acosta

Fíjate que yo creo que si este Barça gana la Champions de este año mediáticamente se le adjudicará más a Pep que a Tito. Injusto en cierto e importante punto, pero pasará.

También es verdad en este caso que Guardiola es el carisma de Catalunya y Messi el grande menos carismático de la historia, pero bueno.

@ AntonioSH

Ya se lo hemos comentado a IArchondo. Entendemos y sabíamos que a algunos os iba a pasar eso ;-) Pero seguro que entendéis lo que hemos buscado. Y tranquilo, que habrá espacio para los que sólo gustéis de la táctica ;-) No lo dudes. Aunque dejase de ser el todo, siempre será nuestra base.

@ Joan

Hombre, recibir un 5-1 en el partido más emotivo del año no es problema para el Atlético. Es un problema para cualquiera, porque te deja tieso... Por eso ha tenido tanto mérito lo del Betis esta semana.

Pero estoy con David. No podemos analizar el periplo del Cholo como un periplo más dentro de la historia reciente del Atlético de Madrid. No lo es.
Es reconfortante ver crecer algo como Ecos desde casi el inicio, madurar y hacerse tan grande y bonito como muchos pensábamos cuando todo esto no hacía más que empezar. Y además haciéndote sentir partícipe, protagonista. Y sintiéndote en realidad así.

Enhorabuena, sois grandes.
Un gran trabajo y me parece también una muy buena iniciativa. "Ecos del Balón" es el mejor sitio para aprender y disfrutar del fútbol.
Enhorabuena por este nuevo campo que abrís, y nosotros a gozarlo.

Pues yo si entiendo o mejor dicho, veo positivo que no hayan rotulado las intervenciones: creo que en cierto sentido le dotan de valor al mensaje puro, a la huella emocional y perceptiva en bruto que deja el Cholo y no al paradigma del que habla la persona o sus gustos personales que marca mucho sus filias y fobias.

En cierto sentido homogeniza la imrpresión de la afición colchonera y el mundo de seguidores del futbol en general en tanto que hoy día cogiendo otros 9 (no se cuantos hablan en el vídeo pero que se entienda la idea) el reparto de opiniones y el tipo de éstas sería similar.
No digo más, me ha gustado mucho y es genial ver como trabaja ese equipo
Os apoyaremos en todo lo que esté en nuestra mano
@ Antonio SH

Por supuesto. Lo importante es que todos tengamos cabida. Todos los gustos, todas las formas de orientar el fútbol.

Por ejemplo, en la pasada Eurocopa tuvimos mucha gente nueva gracias a Magnolia. Gente a la que ni siquiera le interesaba demasiado el fútbol, pero con esa relación con el cine conectaron con el espíritu de la web y disfrutaron del torneo.

El fútbol es todo, Antonio. Al menos en nuestro país, porque hemos sido educados así. Cine, música, cualquier expresión artística y, sobre todo, la gente.

@UnoMas

Ahí se fue ;-)

@ Piterino

La verdad es que es tremendo ver como el 90% de "la primera generación" sigue por aquí de una manera más o menos activa, pero siempre presente. Es brutal. Señal de que somos un grupo de gente por encima de todo. De vez en cuando llegan mails de los que ya no están explicando que su vida cambió, que se pasan pero no pueden involucrarse tanto, deseando suerte... un lujazo. Hay mucho cariño por aquí.

@ Pandillero, Pablo y Michiel

;-) Y bienvenidos a los dos nuevos, será un placer teneros por aquí!!
El video tiene una calidad muy buena. Me encantan todas y cada una de las declaraciones de las personas que conforman el vídeo porque se alejan de los tecnicismos. Hablan con un lenguaje claro y simple y eso se agradece. Además son personas con mucho más fútbol detrás que yo, que tengo 20 años. Siempre aprendes de ellos. Tienen más experiencia. Ojo, no digo que utilizar tecnicismos sea malo, ni mucho menos, todo lo que contrario. La mayoría de los que utilizáis aumentan mi conocimiento y eso, no os lo he dicho nunca, pero lo agradezco cantidad, pero como en casi todo en la vida, pienso que no es bueno abusar de ellos. Muchos tecnicismos dificultan, al menos en mi caso, el mensaje y cansan, pocos tecnicismos, gustan... y mucho. En lo que me fijado que podéis mejorar es en los planos. Aviso, no soy un experto en ello así que puedo estar equivocado. El primer, "primer plano" que utilizáis no se ve raro, pero el segundo sí. Me atrevería a decir que está mal, porque no se ve continuidad. Es un cambio muy brusco y esos cambios, creo, no se deben notar. Además no le veo utilidad a un plano tan cercano. Me refiero al segundo ¿Qué queríais aportar con él? Por lo demás, todo muy bien, al menos para mi. El contenido simple e interesante y la idea de grabar a unos chicos jugando al fútbol con las mochilas como palos en el parque es magistral. Las broma del final, también, porque casi todo el mundo que haya jugado al fútbol se siente identificado con ese partido.
Grandísimo trabajo chicos!!
Muy chulo, mucha calidad, aunque lo de los niños no lo he terminado de entender 0o.
Muy bueno, muchas gracias desde Argentina! El jueves a leer el reportaje! (y participar)
Buenisimo! Felicidades!

Nadamas una duda (y perdon por mi ignorancia) quienes son los entrevistados en el video ??
No comento casi nunca, aunque sigo la web. Pero este contenido me ha empujado a felicitaros sinceramente.

Gracias por el trabajo!
Vaya lujazo os habeis marcado señores de Ecos, geniales y superandoos una vez mas, soys unicos en esto del estudio tanto del balompie como ahora de lo que rodea o en porque del cambio tan radical en un entorno tan cruel y que se ha llevado tantos palos como el colchonero ultimamente, y eso pese a haber conseguido 4 titulos Europeos en 2 años y poco, que se dice pronto...

Yo soy madridista, pero siempre he sentido simpatía por ciertos jugadores y equipos, y el Atleti siempre ha tenido un algo que me ha enganchado, sonara rado siendo blanco, pero no se hay ciertos jugadores que siempre me han impactado.

Por desgracia para mi yo de pasion futbolera, tengo una importante cena de amigos, y entre la ocupacion de la cena y que no hay plus donde vamos, intentare desconectar, y despues o ver el partido repetido el domingo, o simplemente leer cronica particular de Ecos y saber de que fue y porque fue y como termino siendo. Dais sentido a que mucha gente siga amando este deporte llamado futbol, del que cada vez se aprovecha todo desde todos los sectores, pero que cada vez se aprovecha menos lo que es en si el futbol y no lo que lo rodea. Vosotros si apoyais lo que es el futbol en si, y espero que consigais poco a poco el reconocimiento que mereceis
Hace tiempo, años incluso, que llevo siguiendo esta página y leyendo articulos uno detrás de otro. Apenas habré escrito un par de comentarios desde entonces, pero me veo muy por debajo de vuestros conocimientos del juego.
Lo que quiero deciros es que tenéis un talento brutal para analizar el juego y lo mejor de todo para expresarlo de tal manera que cualquier aficionado sea capaz de entenderos.
Por no hablar de los que hacen esta página, periodistas de bastante capacidad, todo un oasis en los tiempos que corren para la profesión. Gracias por hacer ECOS, se aprende de verdad.
@ Abel

Creo que lo he pillado. Se te agradece.
@migquintana

"Mi interpretación es bastante personal, pero lo enfoco por un Cholo Simeone canchero. Él es jugador de potrero, de tomarse el fútbol como un disfrute y una dedicación a partes iguales. Y, ciertamente, su espíritu sigue intacto. No sé como debió ser de niño, pero que celebre cada gol como si fuera el más bonito y el más importante es una buena pista. "

Aunque sea pasarse el comentar lo de los niños como crítica ^^ yo también pensé parecido a lo que dices, aún así no se termine de ver una relación directa, ya te tienes que ir por las ramas o directamente pasar de ese contenido y dar por hecho que simplemente es un "relleno" para dar algo de vidilla al presentar a unas personas comentando sobre fútbol.

Yo no tengo ni idea de cine, ni de cortos, ni de en general nada relacionado con lo audiovisual, pero molaría que ese espaciete estuviera mas relacionado con el video en si, claro que es muy fácil meter unas imagenes del cholo cuando jugaba y supongo que se ha tirado por la vía de innvoar y hacerlo más único y seguro que el autor tiene claro lo que buscaba, pero así se atendrá a que los corteras como yo le pregunten todas las semanas jaja

un saludo y repito muy guapo el video, el otro día me preguntaba escuchando un Ecos de liga que si esta gente no estaría cansada ya de seguir regalándonos fútbol y no solo no estais cansados si no que llegan cositas nuevas ^^
@ Luás

Crítica muy constructiva, que te agradecemos y que estará muy, muy tenida en cuenta para los próximos vídeos. Lo comprobarás tú mismo ;-)

@ Canales

Acojonante. Me perdí esa lucha, tío. Mira que amo el fútbol sevillano, pero me la perdí y luego no me he documentado nada. Tengo mucho más material del Tenerife que del Sevilla, además. Me pondré manos a la obra pero YA.

Gracias!!

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.