Diego Pablo Simeone ha sido la gran aparición de los banquillos en el año natural que estamos a punto de cerrar. Llegó a un club en crisis, pero no de resultados, sino de todo, y le ha dado un lavado de cara como no se recordaba en el Estadio Vicente Calderón.
El objeto del trabajo que hoy presentamos, que será publicado este jueves 29 de noviembre, es revivir la carrera de Simeone desde el primer día al último, atendiendo a qué fue y qué es, y asistiendo a cada uno de los posibles porqués que han ido marcando su evolución. Una historia con sentido perfecto, la vida profesional de un hombre público del que consta todo. Qué dijo, qué se dijo de él, cuáles fueron sus referencias, de quién acabó aprendiendo y, en definitiva, todo lo que le ha llevado a ser uno de los técnicos más estimulantes del momento.
Hoy inauguramos los días del Cholo en Ecos del Balón estrenando formato (vídeo + reportaje). Es nuestro primer vídeo documental, y estamos muy ilusionados por recibir vuestras opiniones y consejos. Pensamos que puede ser el comienzo de una línea de contenidos muy interesante, y sabemos que el modo más rápido y seguro de mejorar es recibir vuestro feedback, y moldear desde ahí la apuesta. En este debut, además, hemos contado con la ayuda de un grupo de amigos de la Comunidad de Ecos que se ha prestado a transmitirnos su visión sobre la figura del entrenador del Atlético de Madrid; una idea en la que insistiremos, pues siempre hemos tenido claro que Ecos necesita que su diferencial Comunidad sea un elemento activo y un contenido en sí mismo; nunca un usuario pasivo, jamás un lector u oyente a secas.
Queremos agradecer también la colaboración inestimable de Hummel Sport Spain por toda la ayuda prestada y el cariño y buen trato que han tenido siempre con nosotros a la hora de colaborar con Ecos del Balón en la realización de este vídeo y otros que vendrán. Trabajar con amigos así siempre es mucho más fácil.
Y cómo no, a los chicos del AD Collado Villalba, por su buen trabajo y su paciencia en esas horas de rodaje que al final se hicieron divertidas ¡Un apoyo desde aquí para que ganen sus próximos partidos!
Sirva así pues este vídeo como presentación de un nuevo formato y como preludio de «Diego Pablo Simeone, entrenador». ¡Os esperamos!
–
Referencias:
Ediciones de La Discreta
Hummel Sport Spain
«Diego Pablo Simeone, entrenador»
@Arashi_EG · hace 647 semanas
No se si el reportaje completo lo incluirá pero se agradecería que bajo cada persona que hable apareciera su nombre con una breve aclaración de "quién es" aunque solo fuera "usuario de Ecos".
@fernandosb9 · hace 647 semanas
@wikipeix · hace 647 semanas
Abel Rojas 130p · hace 647 semanas
Quizás nos hemos explicado mal ;-) Esta serie en cuestión que iniciamos hoy con Simeone, y cuyos próximos 3 protagonistas ya están planificados, consistirá en un vídeo de presentación el martes y un reportaje en texto el jueves!! El jueves publicaremos esa parte, que será el artículo más extenso y completo que hayamos publicado. Triplica en extensión "Escalera Real", por ejemplo. Es un paso a paso de la carrera de Simeone, con todos los problemas y soluciones que tuvo, referenciadas y contrastadas. Un trabajo de casi dos meses de documentación que creo que creemos que os gustará mucho ;-)
@ Fernandosb9
Trabajo del gran Tamarán Junco, que se ha unido al equipo de Ecos y que nos apoyará dirigiendo estos contenidos audiovisuales. Tenemos muchas ideas. Creemos que se ha abierto un nuevo mundo de posibilidades para Ecos con los contenidos de este tipo. Habrá más vídeos como éste, como le he dicho Arashi, pero también de otros tipos :-D
OsKar108 · hace 647 semanas
El vídeo me ha parecido muy interesante y un buen aperitivo para lo que sigais publicando, en este caso centrado al Cholo. Buen trabajo.
¡Saludos!
@DavidLeonRon · hace 647 semanas
Qué grande chicos, qué grande!
@migquintana · hace 647 semanas
No sabes lo que vas a disfrutar el jueves, Javi. Como un enano, te lo aseguro. :D
@DavidLeonRon · hace 647 semanas
Pues muy mal, hay que escribir y participar!! :D
OsKar108 · hace 647 semanas
Abel Rojas 130p · hace 647 semanas
Muchas gracias, Óscar!! Tú anímate, que al principio parece que cuesta pero luego se coge carrerilla ;-)
@ Wikipeix
A gente como tú, Wiki. A gente como tú.
@migquintana · hace 647 semanas
Lo tenemos apuntado, lo tenemos apuntado. Palabra. Hay que ir viendo como va evolucionando el Liverpool, que a mí me tiene algo mosca. Algo ya hemos visto de la mano de David de la Peña y David Fernández en los últimos meses. Si te sirve, nuestro amigo Álvaro de Grado ya en verano hizo un análisis de lo que es un equipo de Brendan Rodgers: http://www.ecosdelbalon.com/2012/08/liverpool-equ...
Y como te ha dicho David, tú anímate que aquí estamos para disfrutar juntos. Ecos lo hacemos todos. ;)
Jesús S. · hace 647 semanas
@DavidMenendez14 · hace 647 semanas
Como se que las opiniones bajo el respeto pueden sumar siempre, quería deciros que el contenido de las declaraciones me ha dejado un pelín frío. Quizá un poco alejado de la sensación que me genera la mayoría de los artículos de Ecos, tanto por la expresión como por el contenido del propio artículo. Puede que la intención haya sido abrir boca sobre Simeone sin querer destripar algo sobre lo que vais a publicar el jueves, y así generar una expectación alta, cosa que en mí, habeis conseguido.
Esperando que se entienda como una crítica constructiva, y de nuevo felicitando por el gran trabajo y las ganas de mejorar cada día, os envío un saludo a todos.
@SharkGutierrez · hace 647 semanas
Aparte de lo que escribís, que generalmente suele ser "high quiality", la sección de vinilo y ésta, redondean la web.
¡Enhorabuena y muchísimas gracias por el reportaje!
Victor_Acosta 51p · hace 647 semanas
"Os llevo siguiendo desde hace solo unas de semanas pero casi en cada artícul(az)o que escribís acabo indagando enotros tantos de los que enlazais"
Exacto a lo que me pasó y sigue pasando (aunque menos a menudo ahora) a mí, sesiones de 6 horas leyendo artículos y comentarios de Ecos, esque esta gente es muy grande ^^
Deseando que llegue el jueves para poder leer el articulo que tiene muy buena pinta.
@contragolpeando · hace 647 semanas
@AleSierraP · hace 647 semanas
@fernando_eco · hace 647 semanas
Muchas gracias por tus palabras, David. Y eso es lo que tenéis que hacer!! criticar y valorar en cualquier sentido todo lo que hagamos todos los que participamos aquí.
Respecto a los comentarios del vídeo la idea era presentar el reportaje del Jueves (que es, claro, mucho más profundo) de una forma más accesible y, por supuesto, seguir alimentando esta sensación de que en Ecos puede participar gente de todos los perfiles. Ecos somos todos, siempre lo decimos. Lo sentimos así.
Una vez publicado el reportaje el Jueves, unido al vídeo, todo tendrá mucho más sentido cuando esté el pack completo ;)
@antonioferrete · hace 647 semanas
OsKar108 · hace 647 semanas
"Lo tenemos apuntado, lo tenemos apuntado."
No me cabía duda. Lo dicho no os quiero ni meter prisa ni exigir nada, así que si os acaba pareciendo oportuno y tenéis tiempo y ganas, bien.
Gracias a todos por animarme a que me sume.
¡Saludos!
@colombeti · hace 647 semanas
Abel Rojas 130p · hace 647 semanas
No, no es Papito, aunque seguro que tarde o temprano pasará por nuestras cámaras ;-)
@ Menéndez
Entiendo lo que comentas y te lo agradecemos, eso es lo que necesitamos.
La idea que barajamos nosotros con este trabajo es hacer una presentación más esencial, más general. Más accesible, incluso. Comprobar lo que es el protagonista para la gente, la imagen social que transmite. Lo que es el personaje, incluso. Para que nos entiendas, "dibujar la imagen final".
El reportaje del jueves, al que presenta este vídeo, tampoco será un análisis táctico del Atlético de Madrid, sino un recorrido por la vida profesional del Cholo, con sus éxitos y sus, ojo, muchos fracasos, analizando por qué sucedieron, cómo y qué consecuencias tuvo. Un trabajo mucho más profundo.
Son trabajos complementarios, y nuestra idea es que todo el mundo al que le guste el fútbol pueda estar con nosotros ;-)
@ Contragolpeando
Primero de muchos, ya lo verás ;-)
@DavidLeonRon · hace 647 semanas
Mola el concepto de periodismo HD, jajaja ^^ Se agradecen esas peculiares palabras ;)
@DavidMenendez14 · hace 647 semanas
" La idea que barajamos nosotros con este trabajo es hacer una presentación más esencial, más general. Más accesible, incluso. Comprobar lo que es el protagonista para la gente, la imagen social que transmite. Lo que es el personaje, incluso. Para que nos entiendas, "dibujar la imagen final". "
Me alegro que se entienda lo que quería decir, y entiendo vuestra explicación, además de agradecerla.
(Simeone era uno de mis ídolos futbolísticos, siempre llevo el número 14 en asociación a él asi que imaginad las ganas que tengo de leer lo que teneis preparado).
Un saludo, y el jueves más.
gchavesg 41p · hace 647 semanas
Saludos.
@antoromega · hace 647 semanas
Gran trabajo. Mola estas cositas, algo diferente. Facil de ver, entender. Hecho con mimo y armonía. Felicidades!
mrrealstinson 42p · hace 647 semanas
Me sumo a la petición de Arashi de lo de la ''identificación'' debajo de cada persona que hable para próximos vídeos.
Una único duda, las imágenes de los niños jugando al fútbol, dónde están rodadas (Sólo si quereís decirlo, claro está).
Saludos y gracias de nuevo.
@migquintana · hace 647 semanas
Muchas gracias por las palabras, ya estamos viendo como vais difundiendo todos el vídeo por las redes sociales y eso, de verdad, no hay forma de agradecéroslo. Siempre lo hacéis, ayer lo comentaba Abel en @38ecos, pero cada vez que sacamos algo nuevo vosotros respondéis de una forma que todavía nos sigue sorprendiendo. Sois geniales.
@IArchondo · hace 647 semanas
Aunque eso sí. Ahora no puedo esperar al jueves, je.
@fernando_eco · hace 647 semanas
Las imágenes de los niños jugando están rodadas en Collado Villalba (Madrid) ;)
@DavidLeonRon · hace 647 semanas
"yo esperaba que aprovecharan la imagen para explicar movimientos tácticos"
¿Y sí el principio de Simeone es esto y no la táctica? ¿El Cholo está haciendo historia (para mí, en el contexto actual, es historia) por su calidad en la pizarra o por la potencia de su figura?
@mrrealstinson
"Me sumo a la petición de Arashi de lo de la ''identificación'' debajo de cada persona que hable para próximos vídeos"
Qué morbosos sois. Yo no quiero saber quien es el señor del bigote. Prefiero el poder de mi imaginación.
@antoromega · hace 647 semanas
"Qué morbosos sois. Yo no quiero saber quien es el señor del bigote. Prefiero el poder de mi imaginación"
Creo que todo el mundo se ha preguntado quien es el señor con bigote....
Victor_Acosta 51p · hace 647 semanas
"¿Y sí el principio de Simeone es esto y no la táctica? ¿El Cholo está haciendo historia (para mí, en el contexto actual, es historia) por su calidad en la pizarra o por la potencia de su figura? "
El otro día se lo comentaba a un amigo, parece mentira que el Atletico tenga a un jugador que este luchando por ser el numero 3 del mundo y la figura del equipo sea el Cholo Simeone, esa potencia como bien dices es que es brutal, y no le quito ningún mérito a su pizarra ni a su calidad como técnico.
@AntonioSH19 · hace 647 semanas
@DavidLeonRon · hace 647 semanas
El Barcelona ha tenido al que quizás sea el mejor de todos los tiempos y ese equipo se llamará siempre "El Barça de Guardiola". Cierto que el Barça es muy de la figura de su entrenador, pero en este caso, la respuesta se ajusta a los tiempos que vivimos.
Que Simeone sea muy bueno tácticamente en mi opinión ha importado un 20% a la hora de llegar hasta aquí. Otra cosa es que en este momento pase a ser fundamental, pues sin ello puedes "llegar", pero sostenerte, imposible.
Abel Rojas 130p · hace 647 semanas
Pues no sabes cómo te lo agradecemos. Gracias a gente como tú cada vez somos más y eso nos da una energía que no te imaginas. De verdad, muchas, muchas gracias.
@ David Menéndez
"Simeone era uno de mis ídolos futbolísticos, siempre llevo el número 14 en asociación a él"
Anda. Yo pensaba que era Guti.
@ Iarchondo
Entendemos perfectamente tu impresión y estamos convencidos de que es compartida por otros muchos.
Ecos arrancó siendo un espacio de estricto análisis táctico. Análisis de partidos, de jugadores y de equipos. Pizarra, movimientos, automatismos. Pero llegó un momento en el que nos dimos cuenta de que estábamos siendo peligrosamente reduccionistas, porque el fútbol no es eso. No solo.
Con el cambio de web intentamos cambiar. Propulsamos la sección Vinilo, dimos importancia a la literatura con autores excelentes como Alberdi, Lolo y Rosende por ejemplo, que se alejan un poco del carácter historiador de Chema R., Vilariño y Mata, y también del más táctico de otras firmas. Además creamos secciones como las de Quote Vídeos para documentales o, sobre todo, las Postales, que gustaron un montón.
En el fútbol, por muy fuerte que sea un equipo, un entrenador o un jugador, lo que se opine sobre ellos importa, y en el campo se nota. Más, o menos; casi siempre más. El caso es que se nota. Y con estas pequeñas presentaciones lo que intentamos es eso: dibujar la figura ;-)
Pero habrá vídeos de todos los tipos en el futuro!!
@Cerdido_ · hace 647 semanas
Muchas gracias tíos.
@chemaerrebravo · hace 647 semanas
@Joanbarriach · hace 647 semanas
Una breve critiquicilla sin mala intención. Poner debajo el nombre y apellido de quien habla y a nombre de qué. Para valorar una opinión que seguro tiene fundamento es saber quien lo dice.
Que Simeone haya convencido a su equipo que puede ganar la Liga es de un enorme mérito, pero si pierde bien perdido en el Bernabéu por desgracia el mensaje puede dejar de ser válido. Algo similar le pasó el año pasado a Emery cuando fue al Camp Nou en liga y perdió 5-1.
Gran parte de lo conseguido es vía psicológica, además de futbolística, y habrá que estar atentos a ver que sucede este fin de semana y sus consecuencias.
domingoamado 27p · hace 647 semanas
Victor_Acosta 51p · hace 647 semanas
"El Barcelona ha tenido al que quizás sea el mejor de todos los tiempos y ese equipo se llamará siempre "El Barça de Guardiola""
Yo no estoy tan seguro de eso, ahora mismo desde luego, pero creo que depende de lo que el Barça consiga en los proximos años, el Madrid de Di Stefano tuvo varios entrenadores pero el que perduró fué él, y si el Barça tuviese otro "ciclo Guardiola" con Tito, creo que al final se acabaría englobando y se conocería por el "Barça de Messi", aunque claro todo esto es especular y a lo mejor soy el único que lo ve así ^^
@DavidLeonRon · hace 647 semanas
Yo creo que la figura de Simeone merece más, "respeto" (no me refiero a que tú no lo tengas, sino comentario general, al aire) que el de predecir un hundimiento por posible derrota. Este comentario es algo que sale porque sabemos que el Atlético es un club difícil y ciclotímico en la victoria-derrota, pero hay que esperar. El Cholo es diferente, yo lo tengo claro ya.
Abel Rojas 130p · hace 647 semanas
Fíjate que yo creo que si este Barça gana la Champions de este año mediáticamente se le adjudicará más a Pep que a Tito. Injusto en cierto e importante punto, pero pasará.
También es verdad en este caso que Guardiola es el carisma de Catalunya y Messi el grande menos carismático de la historia, pero bueno.
@ AntonioSH
Ya se lo hemos comentado a IArchondo. Entendemos y sabíamos que a algunos os iba a pasar eso ;-) Pero seguro que entendéis lo que hemos buscado. Y tranquilo, que habrá espacio para los que sólo gustéis de la táctica ;-) No lo dudes. Aunque dejase de ser el todo, siempre será nuestra base.
@ Joan
Hombre, recibir un 5-1 en el partido más emotivo del año no es problema para el Atlético. Es un problema para cualquiera, porque te deja tieso... Por eso ha tenido tanto mérito lo del Betis esta semana.
Pero estoy con David. No podemos analizar el periplo del Cholo como un periplo más dentro de la historia reciente del Atlético de Madrid. No lo es.
piterino · hace 647 semanas
Enhorabuena, sois grandes.
Michiel · hace 647 semanas
@DavidLeonRon · hace 647 semanas
Podría ser, pero más que entrar a valorar eso, mi exposición va porque vivimos la época de la figura del entrenador.
Por ejemplo, Mou podría entrenar en 2025 a la fusión de Pelé, Maradona y Messi y estoy convencido de que se hablaría del "X de Mourinho".
unoMás · hace 647 semanas
Pues yo si entiendo o mejor dicho, veo positivo que no hayan rotulado las intervenciones: creo que en cierto sentido le dotan de valor al mensaje puro, a la huella emocional y perceptiva en bruto que deja el Cholo y no al paradigma del que habla la persona o sus gustos personales que marca mucho sus filias y fobias.
En cierto sentido homogeniza la imrpresión de la afición colchonera y el mundo de seguidores del futbol en general en tanto que hoy día cogiendo otros 9 (no se cuantos hablan en el vídeo pero que se entienda la idea) el reparto de opiniones y el tipo de éstas sería similar.
@monopandillero · hace 647 semanas
Me quedo sin palabras cada vez que echan a andar un proyecto nuevo, es impresionante todo lo que han tocado ya, y han convertido está bonita web en algo súper completo.
Enhorabuena, genios.
@AntonioSH19 · hace 647 semanas
"Ya se lo hemos comentado a IArchondo. Entendemos y sabíamos que a algunos os iba a pasar eso Pero seguro que entendéis lo que hemos buscado. Y tranquilo, que habrá espacio para los que sólo gustéis de la táctica No lo dudes. Aunque dejase de ser el todo, siempre será nuestra base. "
Me gusta mucho el tipo de reportaje que es, sólo he dicho que creía que iba a ser otra cosa... Me gustan mucho este otro tipo de contenidos que no son sólo fútbol sino todo lo que hay alrededor, complementan muy bien los otros. Lo que pasa es que a mí me gusta mucho todo el tema de la tecnología aplicada al análisis táctico futbolístico y pensaba que, a lo mejor, iban por ahí los tiros...
Pero claro que me ha gustado, como todo lo que hacéis...
Pablo · hace 647 semanas
Os apoyaremos en todo lo que esté en nuestra mano
Abel Rojas 130p · hace 647 semanas
Por supuesto. Lo importante es que todos tengamos cabida. Todos los gustos, todas las formas de orientar el fútbol.
Por ejemplo, en la pasada Eurocopa tuvimos mucha gente nueva gracias a Magnolia. Gente a la que ni siquiera le interesaba demasiado el fútbol, pero con esa relación con el cine conectaron con el espíritu de la web y disfrutaron del torneo.
El fútbol es todo, Antonio. Al menos en nuestro país, porque hemos sido educados así. Cine, música, cualquier expresión artística y, sobre todo, la gente.
@UnoMas
Ahí se fue ;-)
@ Piterino
La verdad es que es tremendo ver como el 90% de "la primera generación" sigue por aquí de una manera más o menos activa, pero siempre presente. Es brutal. Señal de que somos un grupo de gente por encima de todo. De vez en cuando llegan mails de los que ya no están explicando que su vida cambió, que se pasan pero no pueden involucrarse tanto, deseando suerte... un lujazo. Hay mucho cariño por aquí.
@ Pandillero, Pablo y Michiel
;-) Y bienvenidos a los dos nuevos, será un placer teneros por aquí!!
@migquintana · hace 647 semanas
Lo estáis haciendo, como comentaba antes. La difusión por twitter está siendo una barbaridad. Gracias amigos!
@Javiarenales · hace 647 semanas
Grandísimo trabajo chicos!!
@migquintana · hace 647 semanas
Dos mochilas como palos, un balón y una buena explanada, que no debía ser ni recta ni acotada, daba igual. Todos hemos sacado recuerdos con esas imágenes entre las declaraciones, buenos recuerdos además. Lo de ser niño por un día, si por algo me encantaría, es precisamente por echar unos partidos de sol a sol. Aysh... ^^
@DavidLeonRon · hace 647 semanas
Que levante la mano quien no ha dicho esa frase alguna vez en su vida jugando con piedras o mochilas como postes ^^
@sepioes · hace 647 semanas
@SharkGutierrez · hace 647 semanas
Si es cierto que se nota ese punto literario a veces, pero yo creo que también eso corresponde con la narrativa del autor también.
@Jose_Gila · hace 647 semanas
Como 'critiquilla tocapelotas', en el buen sentido, y apoyando lo que ya ha señalado algún compañero, me faltan los nombres de los protagonistas, aunque creo interpretar el objetivo de la narrativa audiovisual de la pieza que comentaba Abel.
Sois un referente. Gracias.
@DavidLeonRon · hace 647 semanas
No creo que haya que efectuar comparaciones, y mucho menos con monstruos como esos que mencionas. Desde luego que son programas referentes de los que aprender y disfrutar.
Gracias José, qué barbaridad cómo os estáis portando hoy, qué locura. Y todavía queda lo mejor ^^
@Jose_Gila · hace 647 semanas
Saludos!
luás · hace 647 semanas
@adricapi · hace 647 semanas
Sin palabras me he quedado.
AtiP · hace 647 semanas
@Fdeprimera · hace 647 semanas
Estoy ansioso por leer el reportaje, y saber sobre los temas que trataréis de ahora en adelante en este nuevo tipo de contenidos, lo cual son muy importantes para dar un nuevo salto de calidad. Os faltaba esto, el vídeo. Y no habéis defraudado, en absoluto. Y no defraudaréis, de eso estoy seguro.
A partir de aquí, sólo me queda dar las gracias. Me alegro mucho por vosotros, os lo merecéis!
Yopo · hace 647 semanas
Nadamas una duda (y perdon por mi ignorancia) quienes son los entrevistados en el video ??
@Zhirkov4 · hace 647 semanas
Sin entrar a valorarlo técnicamente todavía, el formato es perfecto para acompañar el reportaje de texto del jueves. Más tarde me meto a valorarlo en parte técnica aunque tampoco hay mucho que criticar, detalles pequeños, la verdad.
Un abrazo ^^
saturos · hace 647 semanas
Gracias por el trabajo!
@charloz_ · hace 647 semanas
@migquintana · hace 647 semanas
Mi interpretación es bastante personal, pero lo enfoco por un Cholo Simeone canchero. Él es jugador de potrero, de tomarse el fútbol como un disfrute y una dedicación a partes iguales. Y, ciertamente, su espíritu sigue intacto. No sé como debió ser de niño, pero que celebre cada gol como si fuera el más bonito y el más importante es una buena pista.
@AtiP
Esperamos tu aportación el jueves! A Simeone lo hemos descubierto hace menos de 12 meses pero aquí ya llegó con muchas historias en las espaldas que merecen ser contadas y conocidas.
@Zhirkov4 @saturos y @Yopo
¡Gracias por las felicitaciones! Creemos que este tipo de reportaje puede tener mucho recorrido en un futuro cercano, así que saber que vuestra acogida es tan buena es toda una confirmación. ¡Ustedes mandan! :D
@adricapi, @Fdeprimera y @charloz_
Qué bueno veros siempre al pie del cañón, chicos.
@PapitoOscar · hace 647 semanas
Siento decepcionar pero como dice Abel, yo no soy el del bigote ^^
Me ha encantado además que cojáis al Cholo para desarrollar esta idea, es digno de estudio lo que está haciendo en el Atleti y la comunión que tiene con la afición, que ya tenía como jugador.
Recuerdo haber visto muchos partidos del Atleti en el Fondo Norte por aquella época y disfrutar mucho de ese Atleti. No se exagera nada cuando se decía que el Cholo era su corazón y así lo ha sentido siempre la afición.
Larios84 · hace 647 semanas
Yo soy madridista, pero siempre he sentido simpatía por ciertos jugadores y equipos, y el Atleti siempre ha tenido un algo que me ha enganchado, sonara rado siendo blanco, pero no se hay ciertos jugadores que siempre me han impactado.
Por desgracia para mi yo de pasion futbolera, tengo una importante cena de amigos, y entre la ocupacion de la cena y que no hay plus donde vamos, intentare desconectar, y despues o ver el partido repetido el domingo, o simplemente leer cronica particular de Ecos y saber de que fue y porque fue y como termino siendo. Dais sentido a que mucha gente siga amando este deporte llamado futbol, del que cada vez se aprovecha todo desde todos los sectores, pero que cada vez se aprovecha menos lo que es en si el futbol y no lo que lo rodea. Vosotros si apoyais lo que es el futbol en si, y espero que consigais poco a poco el reconocimiento que mereceis
entourage · hace 647 semanas
Lo que quiero deciros es que tenéis un talento brutal para analizar el juego y lo mejor de todo para expresarlo de tal manera que cualquier aficionado sea capaz de entenderos.
Por no hablar de los que hacen esta página, periodistas de bastante capacidad, todo un oasis en los tiempos que corren para la profesión. Gracias por hacer ECOS, se aprende de verdad.
@miglarmar · hace 647 semanas
@Zhirkov4 · hace 647 semanas
La longitud está bien aunque yo lo hubiese redondeado o reducido, las intervenciones están perfectas no rebajan el ritmo del video por lo que no se hace pesado.
Para ser el primero, está muy bien, seguro que se pulirán los fallos en los venideros pero de nuevo felicidades a todos los participantes y en especial al editor y montador por el gran trabajo, desconozco si tiene estudios relacionados con el tema pero ha hecho un grandisimo trabajo.
Un abrazo :3
Kundera · hace 647 semanas
Creo que lo he pillado. Se te agradece.
@KojiroHyuga1 · hace 647 semanas
@raul_fv · hace 647 semanas
Dicho esto, creo que debo dar mi punto de vista crítico sobre el vídeo:
- Los niños. Los planos son preciosos y transmiten la inocencia del juego, pero no veo relación con el resto del vídeo, sinceramente. No sé qué tiene que ver lo que se está contando con los cortes.
- Personas. Está muy bien construido el vídeo pero... por qué no se dice quién es quién? Creo que poner nombre a las opiniones añade valor a las mismas. De lo contrario, cualquiera puede decir que son 5 personas de la calle opinando de Simeone.
- Comentarios: Para mi gusto, se quedan en la superficie. Valoran lo que todos conocemos de Simeone, que como jugador era un bravo luchador y que como entrenador prepara muy bien los partidos. Pero... ¿nada más? Esperaba un análisis más profundo, la verdad.
Espero que no os toméis a mal mis críticas, las hago desde el absoluto respeto que me parece vuestro trabajo, que es estupendo todo hay que decirlo.
@Miguel_Canales · hace 647 semanas
Leyendo comentarios antes de terminar de escribir sobre lo siguiente veo que ya han mencionado lo que yo digo anteriormente.
Y sobre el Cholo, que habrá mucho que comentar, para entenderlo hay que empezar conociéndolo como futbolista. Sobre su figura hay algo que me sienta muy mal y es su no reconocimiento de la importancia de su paso por el Sevilla. Incluso él mismo casi que reniega de ello, nunca hace referencia a la misma. Como Sevillista seguí los comienzos de la explosión de Simeone como jugador y creo que hay dos aspectos capitales para su crecimiento. Primero el SEvilla F.C., que lo fichó en una época de muy poco acceso al fúbol del Pisa italiano, y segundo Bilardo/ Luis Aragonés.
Su figura en Sevilla queda oscurecida por jugadores como Suker, Zamorano o Moya, los que definían arriba o por la personalidad de estos dos entrenadores. Incluso coincidió con DIEGO ARMANDO MARADONA en Sevilla. Pero encajaba en el molde ideal de futbolista Bilardista. Su peso en aquel equipo era capital.
Más aún lo era en el Sevilla de Aragonés. Su personalidad encaja 100% también en el modelo Luis de aquella época. Aquel Sevilla era un equipo de presión alta, muy alta, defensa adelantadísima, buscando el fuera de juego. Compartía centro del campo con Marcos-ex del Mallorca-. Marcos era el encargado de manejar el eje horizontal del mediocampo, apoyos al balón y coberturas en línea de medios. Siemone manejaba el EJE VERTICAL, presión adelantada, conducción y llegada de segunda línea. Era un bulldozer absoluto.
Ahí, en sus inicios competitivos como jugador, es muy posible que se empezara a gestar el ideal que tiene como entrenador. Beber de esas fuentes, Bilardo/Luis, le han llevado a entender el juego como lo entiende como entrenador. Luis era el perfeccionamiento del Bilardismo en aquella época, primero ganar pero no de cualquier forma. Competir desde la agresividad sobre el balón, la presión. Y su juego definido completamente en el eje vertical del mediocampo le llevan a que su ideario sea el que es.
Simplemente quería dejar constancia de algo que nunca se comenta alrededor de su figura. El Cholo siempre será un icono atlético, pero no estaría nunca de más que todos y SOBRE TODO ÉL, sepan o recuerden de donde viene. Sin el Sevilla F.C., Bilardo y Aragonés, es muy posible que la figura de Simeone no fuera la que es actualmente. Su paso por Sevilla no fue amplio pero creo que fue altamente formativo para él.
Y ahora un poquito de historia de esa que os gusta, de él en Sevilla. Recuerdo con especial cariño esa época. Valdano era el icono mediático de entrenador en los primeros 90, por detrás de Johan Cruyff. Verbo fácil, las tardes del Heliodoro Rodríguez donde el R. Madrid se dejaba la liga, Menottismo y un paso muy extenso por medios de comunicación.
Recuerdo un enfrentamiento con el Sevilla en Tenerife que fue brutal. Valdano y Redondo por los locales y Bilardo-Maradona-Simeone por los visitantes. Aquello fue una carniceria. El Diego expulsado, y Tenerife ganador de aquella batalla campal. En el partido de la 2ª vuelta el Sevilla da un recital, le mete 3 y hasta el propio Jorge Valdano reconoce en su libro que los pasan por encima jugando muy bien al fútbol. Aquel equipo que lo definía mediáticamente Maradona, lo dirigía en el campo Simeone.
@Miguel_Canales · hace 647 semanas
Aquel que esté interesado que se documente, corrieron muchos litros de tinta, declaraciones y se recriminaron muchas cosas DENTRO DEL CAMPO.
@DavidLeonRon · hace 647 semanas
Creeme que la crítica, del vídeo o cualquier aspecto relacionado con la web, está muy, muy lejos de molestarnos. No solo no es así, sino que la consideramos fundamental y necesaria.
Así que no solo valoramos tu mensaje, sino que lo agradecemos ;)
@Miguel Canales
"Menottismo vs Bilardismo"
¿Soy el único que cuando escucha esto a día de hoy le da una mezcla brutal entre vergüenza y pereza?
@Miguel_Canales · hace 647 semanas
El partido venía muy caliente en la previa. Primero había un trasfondo de "enfrentamiento" entre los entrenadores. La cuestión estaba más allá del Bilardismo vs Menottismo. Valdano en su paso por el R. Madrid como futbolista contrajo una hepatitis que lo alejó mucho tiempo del fútbol activo. Bilardo había contado con él como delantero en la Argentina campeona del Mundo de 1986,incluso su nombre está en la historia al marcar uno de los goles que tumbaron a la Alemania de Mathauss. Era el compañero de habitación de Maradona, nada menos, en México.
Sorprende muchísimo como años después se hicieron añicos los lazos que debieron tener. A raíz de aquella hepatitis, Bilardo contactó con Valdano para hacerle saber que quería contar con él para el Mundial de Italia 90,. Un año, antes en 1989,incluso se reunieron y hablaron personalmente. Carlos esperaría a Jorge en su recuperación para llevarlo a la albiceleste. Finalmente Bilardo no terminó contando con Valdano en la lista definitiva y Jorge, según él mismo cuenta, no le recrimina el que no lo llevara,sino más bien que ni le diera las gracias por el esfuerzo realizado para llegar en condiciones de disputar el campeonato.
En esa época, Valdano ya se había posicionado como Menottista declarado. Ahí está el primer roce.
El Segundo viene de las dos grandes estrellas de cada equipo, Redondo y Maradona. El Diego decía en la previa que le pediría explicaciones a Fernando por su negativa a ir con la albiceleste al mundial de 1990, . Redondo, llamado por Bilardo, no aceptó la convocatoria alegando cuestiones de estudios(¿? PARA ALUCINAR) . Maradona decía que Fernando le había dado una puñalada a Bilardo. Las estrellas estaban muy posicionados alrededor de sus entrenadores y tenían cuentas pendientes.
Con esos antecedentes llega el partido entre dos equipos que peleaban por el UEFA, en esos momentos sólo 1 equipo jugaba la Copa de Europa por cada país. El Tenerife se llega a poner 2-0 por delante en el partido, muy bronco. Hay más de 2 puntos en juego, era la liga de los positivos y negativos todavía, muchas rencillas personales por en medio y una lucha entre ideologías, que los argentinos llevan a muerte.
En una de estas Maradona recibe una fuerte entrada, de Redondo estando el "Lagarto Guancho" Pizzi involucrado en la jugada. Maradona sabe que es el 5 quien le ha dado pero el árbitro amonesta a Pizzi. Con el pique que hay entre los dos, el Diego monta en cólera pidiendo que sea Redondo el que sea sancionado. Trifulca enorme en el campo que acaba con Pizzi y Maradona expulsados.
Aquello sería el detonante definitivo de algo bochornoso, el partido acaba con los jugadores del Sevilla enfrentados contra el público del Heliodoro Rodríguez e incluso hay una investigación policial abierta.
Pero la cosa siguió a más, declaraciones cruzadas en prensa. Bilardo acusa a Valdano-Cappa de " Ladrones de guante blanco", a lo que Valdano responde llamando a Bilardo "El enemigo público número 1 del fútbol". Para colmo en aquella época hay una gran batalla mediática en España. José María García es el líder en las ondas, pero la Ser trata de echar toda la mierda posible sobre él. Valdano es uno de los mayores representantes del grupo Prisa. Ha colaborado como comentarísta de la Ser, presentaba el primer y más grande "El Día Después" que se ha visto en este país con Ignacio Lewin y ha escrito para el País.
Su enfrentamiento con José María García es brutal, ambos son enemigos reconocidos. Encima Bilardo representa en aquella época todo lo que García ama en el fútbol, agresividad, ganar a cualquier precio y el pragmatismo más absoluto. Después su gran estandarte sería Javier Clemente. Y se derivaría un enfrentamiento dialectico muy importante entre Valdano y Clemente.
Así que imaginad lo que fue esa semana previa y posterior en las emisoras de Radio.
Qué tiempos aquellos, de luchas de poder entre emisoras de Radio, jojojo.
Lo mejor de toda esta historia es que al final los futbolistas, REdondo y Maradona, limaron asperezas y nos dejaron uno de los goles más bellos de un mundial. Y el último de "El Diego".
Aquí tenéis la narración del gran Victor Hugo Morales
http://www.youtube.com/watch?v=SYQ3uk2JY2A
luás · hace 647 semanas
"Mi interpretación es bastante personal, pero lo enfoco por un Cholo Simeone canchero. Él es jugador de potrero, de tomarse el fútbol como un disfrute y una dedicación a partes iguales. Y, ciertamente, su espíritu sigue intacto. No sé como debió ser de niño, pero que celebre cada gol como si fuera el más bonito y el más importante es una buena pista. "
Aunque sea pasarse el comentar lo de los niños como crítica ^^ yo también pensé parecido a lo que dices, aún así no se termine de ver una relación directa, ya te tienes que ir por las ramas o directamente pasar de ese contenido y dar por hecho que simplemente es un "relleno" para dar algo de vidilla al presentar a unas personas comentando sobre fútbol.
Yo no tengo ni idea de cine, ni de cortos, ni de en general nada relacionado con lo audiovisual, pero molaría que ese espaciete estuviera mas relacionado con el video en si, claro que es muy fácil meter unas imagenes del cholo cuando jugaba y supongo que se ha tirado por la vía de innvoar y hacerlo más único y seguro que el autor tiene claro lo que buscaba, pero así se atendrá a que los corteras como yo le pregunten todas las semanas jaja
un saludo y repito muy guapo el video, el otro día me preguntaba escuchando un Ecos de liga que si esta gente no estaría cansada ya de seguir regalándonos fútbol y no solo no estais cansados si no que llegan cositas nuevas ^^
Abel Rojas 130p · hace 647 semanas
Crítica muy constructiva, que te agradecemos y que estará muy, muy tenida en cuenta para los próximos vídeos. Lo comprobarás tú mismo ;-)
@ Canales
Acojonante. Me perdí esa lucha, tío. Mira que amo el fútbol sevillano, pero me la perdí y luego no me he documentado nada. Tengo mucho más material del Tenerife que del Sevilla, además. Me pondré manos a la obra pero YA.
Gracias!!
@Miguel_Canales · hace 647 semanas
El Sevilla de los 80 y primeros 90 está cargando de historias. Cardo, el año de Polster-Conte-Carvajal, Cantatore, Bilardo,Luis Aragonés, Maradona, Suker, Zamorano, Bengoechea, la lucha dialectica Lopera-Cuervas, El arbitraje de Brito Arceo Nou Camp y el penalti 3 metros fuera del área a Polster, el Mercedes de la "Señorita Sofia "Candelabro" Mazagatos, COLUSSO!!! Historias de todos los colores
@chopi_8 · hace 646 semanas
Enhorabuena de verdad!!
@RaulAndreo · hace 646 semanas